Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34661
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a Prisa y a Telefónica multas por un valor de 188.646 euros por incumplimiento de los compromisos que dieron lugar a la terminación convencional del procedimiento sancionador de Trío Plus, ha informado la CNC.

El 28 de enero de 2010, el Consejo de la CNC abrió, entre otros, un expediente a Trío Plus, financiado por Sogecable (Prisa TV), Distribuidora de Televisión Digital (DTS) y diversos operadores, entre ellos Telefónica. Ambas partes se comprometieron entonces, para finalizar el expediente, a aceptar la obligación de que los productos comercializados conjuntamente por DTS y Telefónica se pudieran adquirir por separado por el mismo precio.

No obstante, la CNC, en el marco de la vigilancia del cumplimiento de estos compromisos, incoó un nuevo expediente por considerar que la comercialización del denominado paquete "Digital + Mini" a nuevos clientes de DTS únicamente a través del canal Trío Plus, en el que se comercializaban conjuntamente los productos de DTS y Telefónica, constituye un incumplimiento de la resolución del 28 de enero de 2010.

El 16 de julio de 2010, la CNC abrió un expediente sancionador contra DTS, Prisa TV y Telefónica, en virtud de lo establecido en el artículo 62.4 de la Ley de Defensa de la Competencia.

En su resolución del 23 de enero de este año, la CNC considera "acreditado", que Prisa, DTS y Telefónica España han incurrido en una "infracción muy grave", tipificada en el citado artículo de la Ley.

De esta forma, Prisa y DTS tendrán que responder solidariamente a una multa de 88.387 euros, mientras que Telefónica deberá abonar la cifra de 100.259 euros.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1710583/0/multa/telefonica/trio-plus/
#34662
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes una prorroga del Plan Prepara y posteriormente se prorrogará automáticamente cada seis meses mientras que la tasa de paro no baje del 20%.  

En un comparecencia ante los medios en Lima tras reunirse con el presidente de Perú, Ollanta Humala, Rajoy ha recordado que el Plan Prepara contempla una ayuda de 450 euros mensuales a los parados que ha agotado su prestación y tienen más cargas familiares y 400 para el resto.

El jefe del Gobierno ha comentado también los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que reflejan que el paro se situó a finales de 2012 por encima del 26%.

Rajoy ha reconocido que el Gobierno ya sabía que estos datos no iban a ser buenos y que todavía hay "mucha gente que no puede trabajar", pero se ha mostrado convencido que este año será "mejor" que 2012.

"Vamos a seguir trabajando para darle la vuelta a esta situación", ha proclamado Rajoy, que ha enmarcado en este objetivo la política de reformas llevada a cabo por su Gobierno en el último año. En este sentido, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará también este viernes la nueva ley de unidad de mercado que servirá para mejorar la competitividad de la economía española.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1711156/0/rajoy/prorroga-prestacion/paro-elevado-epa/
#34663
Las circunstancias han terminado provocando lo que muchos esperaban: Nokia abandona definitivamente el sistema operativo Symbian, confirmando que el Nokia 808 Pureview es el último terminal que lo ejecutará. A partir de ahora la compañía finlandesa se centra exclusivamente en móviles con Windows Phone, fruto de la alianza que hizo con Microsoft.

El cambio es natural viendo las cifras de ventas más recientes de Nokia: se han vendido el doble de dispositivos (4,4 millones este último trimestre fiscal) con Windows Phone que terminales Pureview con Symbian. El mercado de los smartphones ahora mismo está como está, y Windows Phone es el camino lógico a seguir para poder plantar cara tanto a iOS como a Android.

Symbian gozó de una buena época liderando el mercado en todos los móviles Nokia, pero Android le arrebató la posición en el boom de los teléfonos inteligentes con pantalla multitáctil. No ha sabido evolucionar bien, con lo que ahora se nos queda como una reliquia que todos los poseedores de algún Nokia pre-iPhone recordarán con nostalgia. The times they are a-changin', como diría Bob Dylan.

Vía | TechCrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/es-oficial-nokia-abandona-definitivamente-symbian
#34664
 Publicado el 24 de enero de 2013 por Antonio Rentero   

Se dio a conocer a través de la conocida plataforma de micromecenazgo Kickstarter y ya es una realidad. Por $150 Pebble cumple su función de reloj de muñeca informándote además de las notificaciones que reciba tu móvil. y no discrimina, se conecta a tu conveniencia con los dos sistemas operativos mayoritarios para dispositivos móviles.

Disponible desde hoy, Pebble satisfará por igual a usuarios de la manzana mordida y del robot verde al permitir que mediante la instalación de la aplicación apropiada, ambos sistemas operativos puedan establecer comunicación entre sus dispositivos y este polifacético reloj de pulsera.

A través de Bluetooth llegarán a tu muñeca avisos de correos electrónicos entrantes, llamadas, mensajería instantánea, alertas de citas del calendario... y no será problema el hecho de estar bajo una potente iluminación gracias a que la pantalla de Pebble hace uso de la misma tecnología de los lectores de libros electrónicos.

Con una de las más exitosas campañas que se recuerden en la plataforma de crowdslourcing Kickstarter, recaudando más de $10.200.000 cuando solicitaban "tan solo" $100.000 para acometer el desarrollo de este accesorio de tu smartphone. Ayer se anunció el envío de las primeras 500 unidades a los clientes que en su día apostaron por el producto y desembolsaron sus dólares, se anuncia una inminente remesa mientras que se siguen aceptando pedidos y se comunica que actualmente se están fabricando a un ritmo de 800/1.000 diarios y pronto se alcanzará un promedio de 2.400 unidades diarias en producción.

A cambio de $150 podrás lucirlo en tu muñeca y comenzarás a ahorrarte lo de sacar el móvil del bolsillo para leer los mensajes.

vINQulo

Pebble

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/01/24/pebble-el-reloj-inteligente-que-se-comunica-con-tu-movil-ya-se-entiende-con-ios-y-con-android.html
#34665
La receta del steak tartare una y otra vez, sin fin. Solo seis segundos que se repiten hasta la saciedad. Así ha se ha estrenado Vine, un servicio de vídeo independiente de Twitter, aunque de su propiedad. Aunque con una esencia muy parecida: comunicación breve y en directo, solo cambian los textos por imágenes.

Dom Hofmann, cofundador y máximo responsable de esta empresa comprada por Twitter en octubre de 2012 enseñó un ejemplo este miércoles. Después Dick Costolo, consejero delegado de Twitter, lo retuiteó generando gran expectación.

La primera característica de Vine, salta a la vista, es la repetición. Los vídeos son cortos y en bucle. Vine comparte rápido y directo, por lo que encaja perfectamente con Twitter, su hermano mayor.

Seguir leyendo : http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/01/24/actualidad/1359045800_268017.html
#34666
Parece que no son buenas fechas para Skype y Microsoft. Si en estos últimos días os hemos informado acerca de la aparición de los malware Shylock y Phorpiex, ahora un grupo de defensores de la privacidad, además de varios periodistas, activistas y varias compañías han publicado una carta abierta a Skype de forma conjunta, donde afirman que hay un cierto número de usuarios que afirma que sus llamadas han sido interceptadas. En ella, también solicitan a Microsoft que publique informes actulizados de transparencia de su servicio de mensajería instantánea, el cual utilizado en la actualidad por más de 600 millones de personas en todo el mundo.

El origen de esta carta abierta es debido a que en TOM-Skype, la versión china del programa de mensajería instantánea de Microsoft, ha habido varias denuncias de usuarios que aseguran haber sido espiados en sus llamadas a través del software.

TOM-Skype tiene una apariencia idéntica a la de Skype, pero con la diferencia de que en el software destinado al país asiático, debido a su estricta legislación, existen varios filtros para bloquear cierto tipo de contenidos. No sólo eso, sino que también se pueden encontrar en el programa otras funcionalidades que se cree que son utilizadas para espiar llamadas a través de internet.

Los defensores de la privacidad lamentan que este tipo de situaciones ocurran, y solicitan a Microsoft que haga pública su privacidad con respecto a Skype:

"Es lamentable que estos usuarios, y aquellos que les asesoran acerca de las mejores prácticas de seguridad, hagan declaraciones confusas y poco claras acerca de la confidencialidad en las conversaciones a través de Skype, y en particular acerca del acceso que los gobiernos y otras partes tienen a los datos y comunicaciones del programa.

Creemos que desde que se hizo el anuncio de la fusión de Skype con Microsoft en 2011, ha llegado el momento en que se publiquen documentos con las prácticas de seguridad y privacidad que se siguen en Skype."


¿Veremos alguna respuesta por parte de Microsoft? ¿Qué os parece que el gigante de Redmond proporcione este tipo de información a los gobiernos y empresas? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Softpedia

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/01/24/acusan-a-microsoft-de-espiar-llamadas-realizadas-a-traves-de-skype/
#34667
YouTube vuelve a actuar contra Kim Dotcom. El portal ha eliminado el vídeo del evento en el que se presentó el nuevo servicio del alemán, MEGA, por vulnerar los derechos de autor tal y como argumentaba el grupo de derechos musicales GEMA.

Kim Dotcom está de nuevo en el punto de mira de la industria cultural. Su retorno a la Red con el nuevo MEGA no ha pasado desapercibido para nadie y mucho menos para un sector que lo considera uno de sus grandes enemigos. Si hace solo unos dias vimos el boicot que se pretende impulsar para frenar el flujo monetario hacia sus arcas, en esta ocasión asistimos a una demanda que tiene más de simbólica que de dañina.

Se trata de la impulsada por la entidad de gestión de derechos de autor alemana GEMA. Dicha organización se puso en contacto con YouTube para solicitar la retirada del vídeo en el que se mostraba el aparatoso evento que celebró Dotcom para festejar la vuelta a Internet del nuevo Megaupload. La fiesta se retransmitió en directo por Internet y posteriormente se grabó y subió al portal de vídeos de Google para pasar a la posteridad.

Fue entonces cuando GEMA reaccionó pidiendo su retirada por considerar que la música de la fiesta contaba con derechos de autor y que sus titulares no habían autorizado su aparición en el espectáculo y consiguientemente en el vídeo. Sin embargo, Dotcom ya ha mostrado su enfado porque asegura que todas las canciones del evento tuvieron el permiso de sus titulares, por lo que está decidido a emprender acciones legales contra la entidad de cara a la reposición inmediata del vídeo en YouTube.

Dotcom ya tuvo problemas con YouTube

La polémica ya tuvo un antecedente a finales de 2011, cuando Dotcom lanzó un vídeo promocional de Megaupload con una canción producida por él mismo e interpretada por varios artistas como P.Diddy, Will.i.am, Alicia Keys, Kanye West, Snoop Dogg, Chris Brown, The Game y Mary J Blige. Esto llevó a Universal Music a reclamar a YouTube y el portal retiró el vídeo. Dotcom no tardó en amenazar ante los tribunales esta situación y finalmente la discográfica aceptó la reposición del vídeo.

¿Acabarán YouTube y GEMA atendiendo a los motivos esgrimidos por el informático alemán? ¿Es éste el modo que utiliza la industria para intimidarle?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10529-youtube-borra-el-video-de-la-presentacion-de-mega-por-infringir-derechos-de-autor.html
#34668
Publicado el 24 de enero de 2013 por Dani Burón

Si alguna vez os habéis dedicado a crear vuestros propios aparatos electrónicos y circuitos, usando directamente componentes en lugar de módulos, habréis comprobado como a veces puede ser horroroso tener que buscar todos los datos necesarios. CircuitHub se ha creado como solución.

Imaginad una sola base datos universal y gratuita de componentes electrónicos, en la que se pueda tanto buscar como ingresar nuevos componentes, con datos fidedignos y actualizados, de prácticamente cualquier elemento que exista.

Pues eso es CircuitHub https://circuithub.com/ , un catálogo que se integra con Altium, Eagle, OrCAD y Allegro, además de otros sistemas compatibles, en el que se trabaja en la nube usando su web y Dropbox.

Pero además permite también trabajar offline y al usar una aplicación web es compatible con prácticamente cualquier ordenador, smartphone o tablet.

El proyecto además tiene el apoyo y financiación de Y Combinator, Google Ventures y particulares importantes de la industria, por lo que tiene todas las papeletas de convertirse en un sistema estándar en poco tiempo.

vINQulos

Techcrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/01/24/circuithub-propone-un-catalogo-online-universal-y-gratuito-de-todos-los-componentes-electronicos.html
#34669
Publicado el 24 de enero de 2013 por Antonio Rentero

El distribuidor de la película sobre la vida de Steve Jobs protagonizada por el actor que fue pareja de Demi Moore ya ha anunciado que el 19 de abril se estrenará en cines de Estados Unidos. La presentación oficial será este viernes en el Festival de Cine Independiente de Sundance.

La película recoge la vida de Steve Jobs entre 1971 y 2000, lo que incluye la fundación de Apple, su salida de la empresa, el proyecto NeXT, la creación de Pixar y el regreso por la puerta grande a Apple.

No hay que confundir esta película con el otro proyecto que actualmente está en marcha, desarrollado por el guionista Aaron Sorkin ("El ala oeste de la Casa Blanca", oscar al mejor guión original por "La red social", la película sobre Facebook) y que adapta oficialmente la biografía autorizada de Steve Jobs escrita por Walter Isaacson.

El rodaje de "jOBS" comenzó en la auténtica casa donde vivió Jobs en su infancia en Los Altos, California, en junio de 2012 y desde entonces hemos podido conocer algunas imágenes de Ashton Kutcher  caracterizado a base poco más que de una barba y con un parecido bastante razonable con el cofundador de Apple.

En el reparto figuran también Mathew Modine como el antiguo director general de Apple John Sculley, Josh Gad como el otro cofundador de Apple, Steve Wozniak o J.K. Simmons como Arthur Rock, inversor de gran importancia en la historia de la empresa.

vINQulo

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/01/24/el-19-de-abril-se-estrena-jobs-el-biopic-sobre-el-fundador-de-apple-protagonizado-por-ashton-kutcher.html
#34670
Cada vez son más las empresas que buscan el perfil en redes sociales de sus empleados o de los candidatos que les llegan a las oficinas en busca de trabajo para conocer la reputación de éstos antes de contratarles. Por ello, los usuarios cada vez tienen más cuidado con los contenidos que publican en estas redes sociales aunque, muchas veces, no se puede controlar al cien por cien.

Facewash http://www.facewa.sh/ es una nueva aplicación web con la que los usuarios de Facebook podrán realizar un escaneo de su perfil en busca de fotografías, comentarios y actualizaciones que puedan resultar políticamente incorrectas y dañar la imagen pública del usuario, dándole la oportunidad al dueño del perfil de eliminarlo si así lo desea.

La aplicación también se encarga de repasar las condiciones de privacidad que los usuarios tienen determinadas en sus perfiles y realiza una sugerencia si la configuración no permite ningún control sobre el contenido que se sube.

Tras entrar en la aplicación mediante la cuenta de Facebook que se quiere limpiar, Facewash realiza un exhaustivo escaneo y pregunta al usuario qué elementos de los encontrados desea eliminar y cuáles no.

Hasta ahora, el programa está configurado para detectar elementos problemáticos escritos en inglés, sin embargo, también se puede reajustar el idioma para que el escáner realizado sea en el idioma que el usuario desee.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2013-01-23/facewash-una-aplicacion-para-lavar-tu-cara-en-facebook-1276480173/