Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34621
Fue el grupo hackivista el primero en reaccionar por la muerte de Aaron Swartz y en cargar contra las autoridades de Estados Unidos hace poco más de una semana y ha vuelto a ser Anonymous la que ha llevado a cabo un hackeo en protesta por el trato y la persecución que se realizó contra Swartz. En esta vez ha sido la Comisión de Sentencias estadounidense la que se ha visto afectada por un hackeo que se ha saldado con datos confidenciales filtrados.

Ha sido la página de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos la que se ha visto afectada por la operación que ha sido bautizada como "Last Resort" y que tiene como finalidad protestar por la gestión jurídica del país y de la corrupción que existe entre sus miembros. Para llevar a cabo esta protesta, el grupo de hackers ha decidido llevar a cabo una carga contra la base de datos de la página. Esta base de datos fue hackeada y todos los ficheros a los que se hacían referencia en ella fueron buscados. Los integrantes de Anonymous también consiguieron el acceso a la red local de la Comisión, lo que hizo más fácil encontrar la mayoría de los archivos que a pesar de esta cifrados, pronto consiguieron extraer la información contenida en ellos.

Además, la página web se mantuvo inaccesible durante una buena parte del día, hasta que finalmente se consiguió restablecer el funcionamiento de la página.

Según fuentes próximas el grupo de hackers, la información ha sido cedida a WikiLeaks, ya que posee una gran cantidad de información confidencial y que según han manifestado "podría ser interesante para los usuarios".

División de opiniones entre los usuarios

El grupo de hackers han subido un video a la plataforma Youtube para animar a otros hackers que actúen de la misma forma que ellos lo hacen contra las instituciones.

http://www.youtube.com/watch?v=WaPni5O2YyI&feature=player_embedded

Sin embargo, llegados a este punto es donde comienza la división de las opiniones de los ciudadanos, tal y como ha sucedido otras vez. Donde otros ven que están haciendo justicia y que en una democracia no debería de existir secretos, sobre todo en los órganos relacionados con la justicias, otros ven que esos ficheros podrían contener información privada de personas y que no debería salir a la luz ( que es lo que seguramente suceda).

Fuente | The Hacker News

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2013/01/27/anonymous-ataca-la-comision-de-sentencias-de-estados-unidos/
#34622
No suele ser algo habitual ver este tipo de acciones en estos países, pero ha sucedido gracias a lo que parece un fallo de seguridad en una base de datos. Los dominios de compañías como Google, Microsoft o Yahoo! en Turkmenistán han sido hackeados y bloqueados durante varias horas en el día de ayer. Los dominios fueron objeto de un deface y la base de datos donde se encontraban registrados sufrió un hackeo dejando los datos de estos al descubierto.

Todos los datos de las compañías se encontraban en el registro del nombre de dominios de Turkmenistán. La base de datos de esta sufrió una vulnerabilidad aprovechándose de un fallo de seguridad provocado por una maña configuración de los permisos de ejecución SQL y provocando que una tercera persona fuese capaz de inyectar código en la misma y ser capaz de conseguir el acceso a todos los datos de las empresas con sus respectivos dominios.

En la base de datos, las contraseñas de acceso a cada uno de los dominios estaban guardadas en un fichero de texto plano, lo que hizo muy sencillo el acceso a la configuración de todos estos por parte de los ciberdelincuentes, que a día de hoy no se descarta que sean un grupo de activistas de Irán.

Páginas inaccesibles durante varias horas

Con el acceso a cada una de las configuraciones, los ciberdelincuentes realizaron un cambio de las configuraciones de los dominios de las páginas de estas compañías en Turkmenistán, cambiando las direcciones DNS. El resultado fue que algunas páginas permanecieron más de una hora fuera de servicio, hasta que se consiguió acceder a la base de datos y utilizar la copia de seguridad de la misma para que todo volviese a la normalidad.

Las páginas que se vieron afectadas por el hackeo de la base de datos fueron las siguientes:

•www.youtube.tm
•www.gmail.tm
•www.msdn.tm
•www.intel.tm
•www.officexp.tm
•www.xbox.tm
•www.windowsvista.tm
•www.orkut.tm
•www.google.tm

Fuente | The Hacker News

LEIDO EN : http://www.redeszone.net/2013/01/27/los-dominios-de-grandes-companias-son-hackeados-en-turkmenistan/
#34623
Enero de 2012. Megaupload es clausurada por las autoridades. En los meses sucesivos, diversos servicios de alojamientos de archivos restringen o cesan fulminante su actividad ante el temor a represalias similares. La descarga directa, uno de los métodos preferidos en nuestro país para obtener y descargar material multimedia desde Internet, quedaba herida de muerte. ¿Cambiará esta situación con la llegada de Mega?

Seguir leyendo : http://www.genbeta.com/almacenamiento/conseguira-mega-relanzar-las-descargas-directas
#34624
Hace unos días nos enteramos de que Belkin había comprado la división de consumo doméstico a Cisco, la división de Linksys: Belkin llega a un acuerdo para la compra de Linksys.

Ahora nos enteramos de que uno de los routers "tope de gama" de Belkin, en cuestión el Belkin N900 F9K1104v1, es vulnerable vía PIN-WPS.

La implementación del WPS mediante PIN en el Belkin se establece a través de los 6 últimos dígitos de la dirección MAC LAN/WLAN por tanto lo hace vulnerable a ataques externos para tener acceso a la red Wi-Fi de nuestro hogar.

Los detalles sobre esta vulnerabilidad los podéis encontrar en la base de datos nacional de vulnerabilidades de EEUU http://web.nvd.nist.gov/view/vuln/detail?vulnId=CVE-2012-6371 . Ya existe prueba de concepto de esta vulnerabilidad por lo que cualquiera puede usar el script para comprobar que la seguridad de su router Wi-Fi es insuficiente.

Tenéis la prueba de concepto en este enlace, donde se detalla el problema. Actualmente la única forma de solucionar este problema es desactivando el PIN WPS.

Aún recordamos cuando se encontró la vulnerabilidad de WPS, muchísimos routers eran vulnerables y la recomendación de los fabricantes era la misma: desactivar la función WPS mediante PIN. Una herramienta para explotar estas vulnerabilidades es WPSReaver, en la suite de WiFiSlax y WiFiWay está la herramienta.

FUENTE : http://www.redeszone.net/2013/01/27/belkin-n900-f9k1104v1-se-puede-hackear-la-red-inalambrica-a-traves-del-wps/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/cisco_vende_linksys-t381784.0.html
#34625
Noticias / Cisco vende Linksys
27 Enero 2013, 13:52 PM
Cisco ha decidido abandonar el mercado de los routers domésticos para centrarse en otras divisiones. Belkin se quedará con Linksys, una marca muy reconocida en el sector que fue adquirida por el gigante estadounidense en 2003.

Linksys cambia de propietario aunque mantendrá la marca y creemos que también la misma línea de producto. Después de cerca de diez años siendo propiedad de Cisco, la compañía ha decidido vender la división a Belkin, una empresa fundada en 1983 en California que crecerá de forma importante en el mercado de los routers gracias a esta adquisición. Según fuentes del mercado, la empresa alcanzará un 30 por ciento de cuota de mercado en Estados Unidos y también logrará cierto protagonismo en otras zonas como Europa. En el mercado Chino los fabricantes como TP-Link seguirán siendo líderes a pesar de la fusión.

Una adquisición estratégica

Según apunta RedesZone.net, la compra se materializará en los próximos meses. Chet Pipkin, Consejero Delegado de Belkin ha mostrado su satisfacción señalando que ambas compañías comparten la misma filosofía y tienen "principios similares" lo cual reforzará la marca a nivel mundial. Aunque no han trascendido la cuantía de la operación todo apunta a que la empresa californiana ha pagado una cifra inferior a los 500 millones de dólares que desembolsó Cisco en 2003.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10541-cisco-vende-linksys.html
#34626
Las primeras versiones de Windows 8 traían incluidas algunas novedades, una de ellas era que las tablets con Windows RT, tenían una versión de Office que incluía Word, Excell, OneNote y PowerPoint. Ahora todo apunta a que el gigante planea incluir Outlook en Windows RT, aunque todavía está por ver si lo quiere incluir dentro del paquete de Office por defecto o se vendería por separado para que el usuario actualice. Lo que si es cierto es que Microsoft ya está realizando pruebas para comprobar como funciona Outlook en las tablets y esta versión de Windows.

Aunque Windows RT se entrega por defecto con una copia gratuita de la suite ofimática de productividad Office 2013, ésta no incluye el cliente de correo electrónico Outlook, ya que el sistema operativo viene con una copia de una aplicación moderna de correo electrónico. Por ello, el plan de Microsoft de incorporar Outlook en Windows RT sería una alternativa a ésta aplicación que trae por defecto el sistema operativo, (aplicación que por cierto no parece convencer del todo ni calar entre los usuarios que la han probado). Numerosas quejas vienen sobretodo de usuarios que hacen un uso prolongado e intensivo del correo y creen que queda algo corta cuando abren varios correos al día y escriben a sus contactos a través de ella.

Lo que ocurre es que de ser cierto, todavía no está claro si se incluiría Outlook dentro del paquete de Microsoft Office que vendría por defecto o si se plantea venderlo como un paquete y por separado para actualizar. Esto comentado sería otro escenario en las plataformas Windows RT para quitar o bien cambiar el nombre de la aplicación existente citada arriba y que ya trae por defecto y de esta forma hacer espacio a la herramienta incluida en la suite Office. Este planteamiento que tiene ahora Microsoft, sería una gran propuesta para el cliente final por parte del gigante y sobretodo para el usuario profesional que trabaja a diario con el correo electrónico, ya que incluirlo por defecto en el sistema operativo daría más prestigio y de seguro traería más clientes al gigante, aunque seguramente el usuario final prefiera no obstante, utilizar Windows 8 a utilizar de forma continua y diariamente Windows RT.

También es importante decir que Microsoft no incluye a Outlook en su paquete ofimático de la suite Home & Student 2013 RT y incluirlo en el sistema operativo sería un punto a favor para el gigante aunque decida incluirla como una aplicación independiente.

Vía: ZDNet

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/01/27/microsoft-planea-incluir-outlook-en-windows-rt/
#34627
La polémica sobre el pago por utilizar WhatsApp ha vuelto a relucir durante esta semana. En esta ocasión hemos conocido los casos de varios usuarios a los que el servicio se ha actualizado indicando que será gratis para siempre. ¿A qué se debe esta situación?

En los últimos meses hemos visto cómo surgían debates acerca del posible pago por utilizar WhatsApp. Una vez aclarado que el servicio siempre fue de pago pero que sus desarrolladores lo han promocionado gratuitamente durante periodos muy largos, hemos conocido que la aplicación ha pasado a ser "gratis de por vida" para unos afortunados usuarios.

Como explican nuestos compañeros de Androidayuda.com, el servicio de mensajería móvil más utilizado en el mundo ha dejado de tener fecha de caducidad para unos cuantos usuarios de Android. No existe comunicado oficial que detalle el porqué de esta novedad, pero todo apunta a que viene a ser una recompensa para aquellos que en algún momento pagaron por descargar e instalar la aplicación.

Este fin de la caducidad ha afectado a usuarios que en algún momento pagaron por haber sobrepasado el tiempo de promoción gratis, a aquellos que habían pagado de forma voluntaria pese a ser gratis y a quienes han tenido anteriormente un iPhone. Recordemos que en iOS WhatsApp sí requiere -salvo promociones puntuales- del pago de 0,89 euros. Comprobar si eres uno de los agraciados es sencillo, puesto que basta con ir a Menú, Configuración, Información de cuenta e Información de pago en la app y comprobar cuándo caduca la gratuidad de la aplicación.

WhatsApp+, una alternativa para personalizar la app

Por otro lado, aquellos interesados en contar con una modalidad evolucionada de esta aplicación disponen de WhatsApp+. Se trata de una aplicación que nos permitirá personalizar al máximo cualquier detalle del servicio, desde los colores de los bocadillos, cambiar los fondos, variar el tamaño del texto así como modificar la pantalla principal en la que aparecen todas las conversaciones, con la posibilidad incluso de personalizar las notificaciones de cara a que nos llegue un mensaje cuando un contacto cambie su estado de ánimo.

Para su instalación hay que desinstalar previamente WhatsApp y posteriormente cualquiera de las dos versiones de WhatsApp+, la normal o la que tiene estilo Holo. Igualmente, comentar que la aplicación no está disponible en Google Play, por lo que tendremos que descargar estos mods en el foro de XDA-Developers.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10526-whatsapp-pasa-a-ser-gratis-de-por-vida-para-algunos-usuarios.html
#34628
Todo el mundo espera que el próximo iPad mini cuente con pantalla Retina y (quizás) con un procesador más rápido. Los expertos sugirieron que el dispositivo no será un rediseño, y ahora una fuente afirma que el dispositivo de segunda generación saldrá en otoño.

Una fuente confiable citada por iLounge declara que Apple está trabajando actualmente con un prototipo del iPad mini 2, que se llama J85.

La nueva versión del dispositivo supuestamente llegará en octubre, al igual que el iPad de quinta generación (el modelo de tamaño completo). Ambas tabletas tendrán diseños modificados, según las fuentes.

Otros informes mencionan casi lo mismo sobre el iPad mini 2: "se verá casi igual que el modelo de primera generación, pero dispondrá de una pantalla Retina".

La pantalla supuestamente usará la tecnología IGZO desarrollada por Sharp.

El fabricante japonés de paneles supuestamente detuvo la producción de los paneles usados en la antigua generación del iPad para poder fabricar, a partir de este año, nuevas pantallas Retina para la tableta de Apple.

Estos informes parecen ser bastante lógicos, ya que Apple está haciendo lo mismo también en el sector de Macintosh, equipando gradualmente todos sus portátiles con pantalla Retina.

De momento, la gama MacBook Pro es la única línea de portátiles que cuenta con pantallas de alta densidad de píxeles.

El iPad mini se está convirtiendo lenta, pero seguramente, en el iPad más popular de Apple y por buena razón: su portabilidad, usabilidad, autonomía e incluso el diseño son los principales puntos fuertes de la tableta de 329 dólares / euros.

Es evidente que la próxima versión ofrecerá a los usuarios una experiencia más rápida y mejor desde el punto de vista visual.

FUENTE : http://news.softpedia.es/El-iPad-mini-2-sobrenombrado-J85-sera-lanzado-en-octubre-324382.html
#34629
El viernes, la cuenta de Twitter del servicio al cliente de Scottish Power, la empresa de energía con sede en Glasgow, fue hackeada por los ciberdelincuentes y utilizada para enviar mensajes directos malintencionados a otros usuarios de Twitter.

Entre los primeros en recibir DMs sospechosos fue George MacGregor quien avisó inmediatamente a la compañía acerca de la infracción.

Poco después, los representantes de Scottish Power confirmaron el hackeo.

"Hola a todos nuestros seguidores. Parece que nuestro feed ha sido hackeado, realmente lo sentimos y estamos trabajando en la resolución", escribieron en Twitter.

"Parece que muchas cuentas han sido hackeadas anoche. Pedimos disculpas una vez más, las contraseñas han sido restablecidas y Twitter ha sido notificado", agregaron más tarde.

Las cuentas de Twitter son comprometidas a menudo y utilizadas para enviar tweets malintencionados. Sin embargo, la situación es aún más grave cuando los piratas logran tomar el control de las cuentas de empresas o celebridades porque el gran número de seguidores que tienen puede garantizar el éxito de una operación malintencionada.

FUENTE :http://news.softpedia.es/La-cuenta-de-Twitter-de-Scottish-Power-ha-sido-hackeada-y-utilizada-para-enviar-mensajes-maliciosos-324385.html
#34630
El hacker Davy Jones continúa atacando sitios web del Gobierno de Sri Lanka. Su última víctima es el sitio web de Mahindananda Aluthgamage, el ministro de Deportes del país.

El hacker no ha alterado el sitio, pero en cambio filtró datos de su base de datos, incluyendo el nombre de usuario y la contraseña del administrador.

"He filtrado la página personal del ministro de Deportes de Sri Lanka. Sólo para jugar con él. La mayoría de mis amigos de Sri Lanka dicen que no es adecuado para ese puesto", dijo.

Davy Jones me dijo que ha comenzado a atacar sitios web de Sri Lanka porque "no hay ninguna justicia" y por causa de la corrupción del Gobierno.

Además de los sitios de Sri Lanka, el hacker también ha atacado los de la Unión de Bancos Árabes (uabonline.org) y la Embajada de India en Teherán (indianembassy-tehran.ir).

Ninguno de los sitios web han sido desfigurados, pero el hacker filtró información de sus bases de datos.

Este mes, Davy Jones también ha hackeado los sitios web de la Autoridad Portuaria de Sri Lanka, un par de estaciones de televisión de Sri Lanka y de la Junta de Inversiones del país.

FUENTE : http://news.softpedia.es/El-sitio-del-ministro-de-Deportes-de-Sri-Lanka-ha-sido-hackeado-por-Davy-Jones-324358.html