Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3461
Noticias / ¿Qué es el smart farming?
13 Marzo 2019, 02:23 AM
Herramientas basadas en GPS, escaneo del estado del suelo, análisis de datos e internet de las cosas ayudan a agricultores a obtener el máximo rendimiento de sus tierras

El smart farming consiste en administrar la agricultura utilizando tecnología moderna capaz de aumentar la calidad y la cantidad de los productos agrícolas. Herramientas basadas en GPS, escaneo del estado del suelo, análisis de datos e internet de las cosas ayudan hoy a agricultores de todo el mundo a obtener el máximo rendimiento de sus tierras y sus cultivos. Esta optimización entre los recursos y los productos obtenidos es clave para conseguir uno de los Objetivos de Desarrollo Sosteibles (ODS) marcados por la ONU, conocido como  Hambre Cero. Y es que el sector agrícula es vital para eliminar el hambre y la pobreza en el mundo.

Así nos lo recuerda el blog de CaixaBank en un artículo en el que analiza cómo el smart farming aporta su granito de arena para salvar al mundo. Con una gestión adecuada del sector alimentario y agrícola se podría suministrar comida a todo el planeta. Se estima que la población mundial aumente hasta los 9.700 millones de personas en 2050, es decir, 2.000 millones más de bocas que alimentar.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/que-es-el-smart-farming_212492102
#3462
El mundo es simulado y podrían corregirse sus imperfecciones si cambiásemos su programa, piensa George Hotz.

Todo el universo puede ser una simulación artificial creada por un ser omnipotente o una inteligencia artificial, dijo este 8 de marzo George Hotz, 'hacker' y desarrollador de 'software' mundialmente famoso, en la conferencia SXSW 2019, celebrada en Austin, EE.UU.

"Si usted piensa en sí mismo como un agente inteligente... es fácil imaginar cosas que son mucho más inteligentes que usted y que han podido idear una jaula que ni usted podría reconocer", planteó Hotz, aunque evitó fundamentar su tesis en algo más que la falta de "prueba o evidencia alguna de que esto no sea la verdad".

"Estamos en un videojuego", declaró el 'hacker'.

Sin embargo, esto no le impide a Hotz creer que un mundo mejor es posible. Opina que todos los elementos negativos del universo podrían ser eliminados si somos capaces de 'hackear' el sistema operativo que crea esta simulación imperfecta.

"¿Es usted un personaje jugador o no jugador? Los personajes jugadores saben que están en juego", exhortó el desarrollador, y añadió: "'Hackeemos' el ordenador que opera la simulación y reescribamos el sistema operativo de la naturaleza".

Hotz expuso así la llamada hipótesis de simulación, formulada explícitamente por el filósofo sueco Nick Bostrom en 2003 y precedida por diversas obras de ficción, entre las cuales la más famosa es la trilogía Matrix. Supone que la realidad percibida puede ser simulada por seres mucho más inteligentes y desarrollados que los humanos.

Desde entonces, la hipótesis ha logrado varios seguidores, entre ellos algunos líderes del sector tecnológico, como Elon Musk, fundador de las compañías Tesla y SpaceX. No obstante, desde la perspectiva de la física cuántica la suposición es completamente imposible.

George Hotz se hizo famoso en 2007, cuando, a sus 17 años, logró desbloquear el IPhone al crear un método que llamó 'Jailbreak' (literalmente "fuga de la cárcel"). En septiembre de 2015 fundó Comma.ai, 'startup' que desarrolla sistemas de auto-conducción para los coches.

https://actualidad.rt.com/actualidad/308374-programador-renombre-mundial-opina-vivimos-simulacion
#3463
Amazon te paga si creas aplicaciones para Alexa. La multinacional estadounidense acaba de ampliar a España un programa existente en otros países que compensa con dinero en metálico a aquellos desarrolladores que creen aplicaciones "de calidad" para su asistente de voz.

El programa "Alexa Developer Rewards", que hasta el momento solo operaba en EEUU (desde 2017), el Reino Unido, Alemania, Japón y la India, se pone ahora en marcha en tres nuevos mercados europeos: España, Francia e Italia.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3585275/0/amazon-paga-creadores-apps-alexa-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
#3464
En agosto del 2017 Mozilla presentó Firefox Send, un servicio que nos permite enviar archivos a otras personas de manera muy cómoda y totalmente gratuita.

La compañía acaba de anunciar que Firefox Send ya ha salido de su versión beta y ya está disponible para todo el mundo. Además, a partir de ahora podremos enviar ficheros que pueden pesar un máximo de 2,5GB.

Versión para Android en camino


Send es la respuesta de Firefox a servicios tan conocidos como WeTransfer, Dropbox, Mega, Google Drive, Box o OneDrive. Hasta ahora podíamos enviar archivos de 1GB, pero Mozilla ha aumentado ese límite al salir de la beta.

Eso sí, para poder conseguir los 2,5GB tendremos que loguearnos en nuestra cuenta de Firefox (o crear una si no la tenemos). Es una muy buena jugada por parte de la compañía para que más usuarios se animen a crear una cuenta en la plataforma.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/firefox-send-te-permite-enviar-archivos-cifrados-2-5gb-varios-metodos-autodestruccion
#3465
A lo largo del día de hoy, hay usuarios de operadores como Vodafone, MásMóvil, Pepephone y Yoigo que están teniendo problemas para acceder a determinadas páginas web. Según cuentan nuestros compañeros de RedesZone, todo parece estar relacionado con un ataque DDoS contra Microsoft.

Un ataque DDoS a Microsoft ha dejado decenas de webs inaccesibles en España


El ataque ha tenido lugar en ESpanix, tal y como ha confirmado Comvive. Las páginas web y servicios alojados en ella no pueden ser accedidos por los usuarios de los operadores que hemos mencionado por unas botnets de clientes finales con peering en ESpanix. Esto está haciendo que se saturen sus puertos, y por tanto no puedan llegar a los destinos finales.

    Actualizamos : Es un ataque DDOS masivo a @Microsoft en #Espanix que está afectando a varios operadores, el origen son botnets de clientes finales de @masmovil @vodafone_es u otros operadores con #peering en #espanix que saturan sus puertos y hace que no lleguen a otros miembros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/12/ataque-ddos-vodafone-masmovil-espanix/
#3466
La Comisión Europea y varios países impulsores de la llamada tasa Google lamentan como una "oportunidad perdida" la renuncia de la Unión Europea a seguir impulsándola al asumir la imposibilidad de implementarla.

El ECOFIN, el consejo formado por los ministros de Economía y Hacienda de los Estados miembros, han constatado este martes que no existe la unanimidad necesaria para dar forma a este nuevo impuesto a nivel comunitario.

El gravamen no ha podido salir adelante, ni siquiera reducido a un tributo destinado a la publicidad en línea, por el persistente veto de Irlanda, Suecia, Dinamarca y Finlandia. La también llamada tasa GAFA, como se concebía desde las instituciones europeas y países como España, Francia, Alemania o Italia, pretendía aplicarse a los negocios digitales de las grandes tecnológicas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/cerrojazo-a-tasa-google-para-grandes-tecnologicas-ue-renuncia-bloqueo-irlanda-paises-nordicos
#3467
Treinta años después de la propuesta para la creación de la Web, su autor Tim Berners-Lee -reconocido como el 'padre' del protocolo que permitió el uso y expansión de internet- pidió aprovechar este aniversario para rectificar errores y evitar su mala utilización.

"Mientras la Web ha creado oportunidades, dando voz a grupos marginados y haciendo más fácil nuestras vidas, también ha creado oportunidades para los estafadores, ha dado voz a los que proclaman el odio y hecho más fácil cometer todo tipo de crímenes", reflexiona el científico británico en una carta abierta.

Publicado en la víspera de una serie de eventos con los que se marcará este 30 aniversario -en Ginebra, Londres y Lagos- el mensaje del inventor de la Web es una llamada de atención a todos aquellos que tienen una parte de responsabilidad en que internet funcione mejor y en beneficio de todos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3585147/0/creador-web-reflexiona-uso-30-aniversario/#xtor=AD-15&xts=467263
#3468
A finales del año pasado, Tumblr llevó a cabo uno de sus cambios más importantes, dejando claro que a desde el 17 de diciembre ya no se puede publicar contenido adulto en la plataforma.

Aunque esta decisión despertó muchas críticas en la comunidad, Tumblr sigue siendo un servicio utilizado por millones de personas, en el que podemos encontrar publicaciones interesantes.

Una de las características que ofrece este servicio es que los usuarios pueden subir vídeos directamente a la plataforma, así que si estás buscando una manera de descargarlos (para tener una copia de seguridad o poder verlos sin conexión) a continuación te explicaremos algunos métodos para conseguirlo.

Antes de nada, hay que dejar claro que sólo podemos utilizar estos métodos para descargar los vídeos que han sido subidos directamente a la plataforma (así que es bastante probable que no funcionen con los clips que se hayan compartido a través de Instagram o YouTube).

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-descargar-video-tumblr
#3469
La lucha contra las noticias falsas y cómo Facebook sucumbe en muchos casos a ellas es uno de los temas que más se tratan alrededor de la red social de Mark Zuckerberg. Hoy se anuncia que tanto Maldita.es como Newtral, dos referentes nacionales en lo que a verificación de datos se refiere, se unen al programa de fact-checking de terceros que Facebook lanzó hace poco más de dos años, tras las elecciones estadounidenses.

Hasta ahora, España era uno de los mercados que no contaba con equipos externos que formaran parte del programa, ya presente en 22 idiomas, según informa la propia compañía en un comunicado. Para operar de esta forma en 26 países, Facebook se vale de la ayuda de 43 socios, de los que en España también contaremos con la Agencia France Presse.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/maldita-newtral-se-unen-a-facebook-para-combatir-bulos-espana
#3470
El recurso interpuesto por el Defensor del Pueblo contra la Ley Orgánica de Protección de Datos Personal y Garantía de Derechos Digitales que permite el spam electoral y la recogida de opiniones políticas en internet ha sido admitido a trámite por unanimidad por el pleno del Tribunal Constitucional este martes.

Concretamente, Francisco Fernández Marugán interpuso recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 58 bis.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, incorporado a esta por la disposición final tercera, punto dos, de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personal y Garantía de Derechos Digitales.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/constitucional-admite-a-tramite-recurso-spam-electoral-recogida-opiniones-politicas-internet