Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34581
'QOQORIQO' fue creada por el empresario africano Mawuna Koutonin, después de que viera al novio de una amiga con otra mujer. La aplicación consiste en el cruce de datos personales como direcciones de correo y números de móvil

Mediante un sencillo mecanismo que cruza los correos electrónicos y los teléfonos móviles, la aplicación QOQORIQO permite detectar infidelidades. Esta app también disponible para móviles consiste en introducir algunos datos personales de la persona amada y descubrir si más personas introdujeron estos mismos.

Si no hay información sobre una persona concreta, los usuarios pueden programar avisos que indican si alguien introdujo el teléfono móvil o la dirección de e-mail de sus parejas.

La aplicación cuenta con un foro público para discutir sobre la infidelidad en los que se pueden adjuntar fotos, facturas de teléfono etc. QOQORIQO fue fundada por Mawuna Koutonin, un empresario de 39 años que ha realizado sistemas similares con su compañía Goodbuzz.

Al inventor africano se le ocurrió la idea después de ver a la pareja de una amiga con otra mujer. Mawuna explica: "QOQORIQO es bastante simple, el sistema de búsqueda está dedicado a identificar el hecho de la infidelidad. La gente invariablemente deja pistas cuando quedan o filtrean, este es un instrumento que ayuda a la gente a descubrir la verdad sobre su relación".

FUENTE :http://www.publico.es/449780/disenan-una-aplicacion-informatica-para-descubrir-infidelidades-en-la-pareja
#34582
Los diputados Garzón y Coscubiela tienen intención de contar la comparencia del presidente del BCE en el Congreso a través de la red social "por decencia política"

Los diputados de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Alberto Garzón y Joan Coscubiela han anunciado este martes su intención de actuar como "taquígrafos" en la comparecencia "secreta" del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en el Congreso el próximo 12 de febrero, de la cual informarán a través de sus perfiles en la red social de microblogging Twitter. En diversos comentarios en la red social, ambos diputados se han quejado de que el Congreso haya aceptado las exigencias del banquero italiano de comparecer a puerta cerrada y sin grabaciones ni actas, por lo que han decidido tuitear el contenido de su intervención "por decencia política".

"Algunos cumpliremos con nuestra obligación de informar de lo que allí suceda. Como intentamos siempre", proclama el diputado catalán. "Espero que me dejen entrar y desde luego seré un taquígrafo", añadía Garzón, vinculado al movimiento 15-M. De hecho, ambos parlamentarios, que suman más de 125.600 seguidores en Twitter, han comenzado ya una campaña de búsqueda de 'hashtag' para esa jornada. "Tuitearemos la comparecencia de Draghi. Buscamos ideas para un hashtag apropiado. ¿Sugerencias?", preguntaba Garzón, poco antes de anunciar las etiquetas "finalistas", que van desde #LuzYTaquígrafos, #DerechoASaber, #BCEnsura y #OpenDraghi.

Además, Coscubiela y Garzón también se han quejado públicamente del escaso tiempo (aproximadamente seis minutos) que los portavoces de cada formación tendrán para intervenir en esa comparecencia, que abrirá Draghi con una primera intervención y cerrará respondiendo a los grupos parlamentarios. "Un tipo no elegido democráticamente y que nos empuja a la Gran Depresión no se digna a dejarnos hablar más de 6 minutos. #HolaDictadura", criticaba Garzón en un comentario. "Viene la troika al Congreso, vía Draghi (BCE), y nos dan 6 miserables minutos para hablar. Luego hablarán de democracia y de diálogo", añadía en otro.

De hecho, el portavoz de IU-ICV en asuntos económicos ha acusado al PP de haber convertido el Parlamento en "una simple caja de resonancia del Gobierno y de la troika" y lo acompañaba con el 'hashtag' #AbajoElRégimen. En la misma línea, Coscubiela ha criticado que los 'populares' traten de "poner puertas al campo", ante lo que los diputados de la Izquierda Plural "abrirán ventanas en Twitter".

Por su parte, el portavoz de la Izquierda Plural, José Luis Centella, ha hecho referencia a esta comparecencia durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Cámara Baja. Así, ha afirmado que los miembros de su grupo no irán "ni a una sesión de trámite ni a escuchar una conferencia". "No vamos a una sesión de trámite ni a escuchar una conferencia, sino a que Draghi también nos escuche, aunque el formato sea demasiado concentrado y rígido. Pero Draghi se llevará al menos la opinión de la Izquierda Plural sobre la deriva errónea y equivocada de la política económica de la UE y del papel del BCE, que entendemos tiene mucha responsabilidad en lo que es la crisis que vive España. Vamos a ir a plantear nuestras dudas y nuestra posición", ha afirmado.

Críticas de CiU y PSOE

También el diputado de CiU Carles Campuzano considera que la decisión de aceptar la exigencia del BCE de que la comparecencia de Draghi se produzca a puerta cerrada "ayuda poco a mejorar la Democracia" y "va contra la lógica de los tiempos". Así lo afirma en un comentario publicado en su perfil de Twitter,  en el que el nacionalista catalán afirma que "poco ayuda a mejorar la Democracia que la comparecencia de Draghi en el Congreso se haga a puerta cerrada. Va contra la lógica de los tiempos".

Por su parte, el secretario general del Grupo Socialista, Eduardo Madina, ha querido dejar claro que el PSOE, cuando a finales del pasado año pidió la comparecencia del presidente del BCE, solicitó "expresamente" que esa sesión fuera pública y sostiene que ha sido ahora la Mesa de la Cámara Baja la que ha aceptado el formato impuesto por el BCE. "El Grupo Socialista solicitó que Draghi compareciera con luz y taquígrafos. Lo pidió expresamente su portavoz (Soraya Rodríguez) a la Mesa de la Cámara. Posteriormente, ésta aceptó la solicitud del BCE de que la comparecencia se celebrara como en el Bundestag", ha escrito Madina en Twitter. En todo caso, fuentes socialistas que, aunque hubieran preferido una sesión pública, no harán del formato un caballo de batalla porque dan más importancia al hecho de que Draghi comparezca en el Congreso y que vaya a escuchar a los grupos parlamentarios de la oposición.

FUENTE :http://www.publico.es/449792/iu-icv-informara-por-twitter-de-la-reunion-secreta-con-draghi-en-el-congreso
#34583
El informático francoitaliano que descubrió los nombres de cientos de evasores fiscales asegura en varias cartas que es hora de que la gente se enfrente a "muchas personas de sangre fría" que "son felices y seguros de su impunidad arrogante"

Hervé Daniel Falciani, el informático francoitaliano que entre 1997 y 2007 se apropió de una lista de cientos de evasores fiscales mientras trabajaba en el banco suizo HSBC, parece ser también un justiciero anticorrupción. Eso es lo que se desprende de algunas de las cartas que envió a una de las admiradoras de sus hazañas durante el tiempo en el que estuvo interno en la cárcel de Valdemoro de Madrid. El pasado 18 de diciembre la Audiencia Nacional le dejó en libertad condicional antes de ser extraditado a Suiza, país en el que se le persigue por descubrir todos esos datos de 130.000 cuentas cifradas de presuntos defraudadores.

"Es bien sabido que el universo es una batalla en curso, y la justicia es luchar y luchar", afirma en una de las misivas (ver PDF) a las que ha tenido acceso Público, y que va dirigida a la mujer que, según ha podido conocer este diario, participó activamente en las numerosas campañas que exigieron la libertad del informático en los últimos meses -una de ellas, la lanzada por este medio-. Falciani se confiesa preocupado por "los intercambios, las verdades, las amistades y las informaciones útiles para no perder el objetivo: la transparencia, la transparenciacontra la corrupción".

Él, que ha conocido de cerca el funcionamiento de las entidades financieras, recuerda en esa carta fechada el 25 de octubre que "durante la Historia ha habido un muro de Berlín para separar dos ideologías". Hoy, en su opinión, es "el muro de silencio de los bancos",  el que, "de la misma manera", deja al conjunto de la ciudadanía "apartada de las informaciones reales que merece".  Falciani considera, además, que es necesario apremiar a los políticos a que pongan en marcha políticas "para cambiar la ley sobre delitos financieros". Y lo prioritario, según él, es actuar sobre la prescripción de esos delitos.

"Bancos liderados por mentirosos"

"Las grandes instituciones financierasson muy peligrosas y debemos encontrar la manera para que la gente sepregunte si debe confiar en grandes bancos liderados por mentirosos y defraudadores", añade. No obstante, él es positivo. Porque cree que "unificando los criterios" de todos quienes quieren luchar contra esa manera de actuar se puede "erradicar la corrupción que lleva a la injusticia". Para ello, recuerda, son necesarias "personas igualmente motivadas" para continuar lo que él comenzó y "ayudar a hacer los cambios en nuestras sociedades".

Falciani pone un ejemplo gráfico. "Si un niño está haciendo cosas malas las seguirá haciendo hasta que nosotros, como sus padres, tomemos conciencia del problema". Pues bien, según él, esa situación se puede asemejar a la de la banca. "En este caso, los niños son algunos de los banqueros, pero aún más concretamente las personas que están apoyando y haciendo esas políticas monetarias que no encajan con la lógica, con la historia, y con nuestras mentes y culturas europeas libres".

"No somos esclavos"

Los que, como él, han denunciado lo ocurrido con quienes han timado al fisco, se enfrentan "a muchas personas de sangre fría y organizadoras, que son felices y seguros de su impunidad arrogante porque no hay ninguna normativa que la regule". Pero él está decidido a enfrentarse a ellos. "No somos esclavos y no nos vamos a dejar engañar con dinero falso por más tiempo", advierte. 

El informático sí reconoce que "para organizar un contraataque, la gente primero debe entender que están bajo ataque". Y eso empieza, a su juicio, por "escuchar a la gente que está sufriendo los abusos por el sistema y decirles que no están solas". 

FUENTE :http://www.publico.es/449793/falciani-podemos-erradicar-la-corrupcion-que-lleva-a-la-injusticia
#34584
Francia se dispone a endurecer el reglamento de su ley contra las descargas y aquellos que compartan contenidos con copyright en redes P2P. A partir de febrero éstos podrían ser multados con 140 euros en caso de infringir la propiedad intelectual intercambiando archivos.

Más dura y más contundente. Así se espera que sea la revisión de la Ley Hadopi en Francia, el instrumento elegido por el Gobierno para intentar frenar las descargas. Aunque ya proponía medidas represivas bastante contundentes hasta la fecha, los resultados de este intento por minimizar la llamada "piratería" en Internet han sido nulos.

El sistema propuesto inicialmente se basaba en tres avisos a los internautas que descargasen a través de redes peer to peer material con copyright sin permiso de los titulares de derchos de autor. De forma gradual las amenazas crecían en este sistema de modo que la medida más contundente contra los reincidentes pasaba por la desconexión de Internet. Sin embargo, apenas 14 usuarios fueron llevados ante los tribunales el pasado año.

Con el fin de tener mejores resultados y amedrentar con mayor rotundidad a los "piratas" los representantes de la industria cultural han propuesto al Gobierno una multa económica puesto que la desconexión nunca se llevaba a cabo. En concreto apuntan a una sanción administrativa de 140 euros por cada descarga que consideren "ilícita" y ésta ya habría sido aprobada por el Gobierno. Tras su paso por el Parlamento francés podría ser una realidad en poco tiempo.

Hadopi, la agencia nombrada para perseguir a los usuarios de P2P, podría ser la misma que dictaminase las multas o bien un órgano administratio que sería elegido por la industria, lo que resulta una solución de lo más llamativa y polemica. De hecho, el sector, como se deduce de las últimas declaraciones del director de Warner Music, es muy proclive a que exista una mayor represión y ve en un sistema de multas "lo más adecuado".

En el inminente mes de febrero se decidirá la modificación definitiva de la norma francesa y comenzará la caza de usuarios, cifrada en 1 millón de internautas para 2013 que serán "avisados". Veremos si finalmente se introducen unas multas tan severas y si a raíz de su implantación logran que se desvanezca la "piratería". ¿Es la represión y el castigo la solución a los males de esta industria?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10563-francia-sustituira-las-amenazas-de-desconexion-a-usuarios-de-p2p-por-multas-de-140-euros.html
#34585
Vine es el nuevo servicio para compartir vídeos de Twitter para iPhone, que tiene como objetivo que los usuarios se expresen y compartan con un tiempo limitado de 6 segundos videos.

La aplicación disponible en la Apple Store en menos de una semana se ha llenado de vídeos pornos. Todo esto salió a la luz después de encontrar en la sección Editor's pick, una selección hecha a mano por los editores, un clip pornográfico de seis segundos con un mensaje de advertencia.

Esto también le ocurrió a la compañía de la manzana cuando decidió quitar la aplicación 500px por tener "contenidos para adultos", cuando en realidad eran desnudos artísticos.

Tras los numerosos comentarios de los usuarios mostrando su desacuerdo la red microblogging suprimió el vídeo y sin más explicaciones lo atribuyó a un "fallo humano" y ha instalado un aviso antes de estos vídeos en los que se indica con una advertencia que se trata de "contenido sensible".

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2013-01-29/twitter-se-disculpa-por-los-videos-pornograficos-en-vine-1276480709/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/se_difunde_porno_en_twitter_a_traves_de_vine-t381876.0.html
#34586
La compañía fue denunciada por Comisiones Obreras en otra ocasión por organizar un cursillo del mismo corte

"Despidos y ERE. Qué fórmula le interesa más a su empresa, aquí y ahora". "Las causas del despido: cómo justificarlas para evitar su improcedencia". "¿Se puede despedir a personas blindadas (como trabajadoras embarazadas)?". Así de claros y directos  son los reclamos de una asesoría que, a través de un seminario práctico que se celebrará el 5 de febrero en Madrid, enseñará a los empresarios a sacar el máximo beneficio a los despidos y a los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que permite la nueva Reforma Laboral.

Como si de una eficaz fórmula de ahorro se tratara y con una retórica de lo más incisiva, Asesoriza difunde las claves para sacar rendimiento a los despidos. En su web y entre los suscriptores de la revista homónima difunden el programa. En él, aseguran sin tapujos que "a la Reforma Laboral definitiva le faltaba una pieza angular: el Reglamento de los Expedientes de Regulación de Empleo. Ahora que el puzzle ya está completo, a su empresa le interesa conocer y saber cómo aplicar todas las posibilidades en materia de despidos".

Aprovechando las facilidades que supuso la reforma del Reglamento de los ERES, aprobado por el Gobierno del PP el pasado verano, la asesoría presume de conocer los trucos para "evitar que le tumben un ERE por defectos de forma y cómo debe justificar que ha demostrado un talante negociador con los representantes de los trabajadores (algo vital para que no declaren la nulidad del ERE)". 

"Descaro" reiterativo

No es la primera vez que la asesoría organiza conferencias de este tipo. En la última edición, en marzo de 2012, los sindicatos cargaron contra Asesoriza por presentar las claves de la Reforma Laboral bajo el título: "¿Despido más barato? Ahora sí que sí". En aquella ocasión, su seminario no pasó desapercibido y, tras la denuncia de Comisiones Obreras y la gran irritación de algunos sectores de la opinión pública, se vieron obligados a cambiar la redacción del programa.

"Se les cayó la careta a los empresarios (...) Cuando les pillamos cambiaron inmediatamente la página para suavizarla", denunció el secretario general de CC.OO. de Madrid, Javier López. "Le ha dado vergüenza reconocer que piensan lo mismo que nosotros de la reforma laboral. Sólo que ellos están encantados", apostilló entonces el líder sindical. Tanta fue la indignación que llegaron a convocarse concentraciones frente a la puerta del Hotel Meliá Castilla –cuyos trabajadores también sufrieron 450 despidos temporales por causa de un ERE–, y que repetirá como sede de la jornada de este año.

Tras las críticas, la compañía se escudó asegurando que era un seminario dirigido a empresas y que era "legítimo" y "necesario" explicar la "normativa compleja y novedosa". Incluso negaron haber modificado los contenidos del curso. Aunque sí admitieron haber retocado el folleto publicitario debido las "presiones recibidas".

FUENTE :http://www.publico.es/dinero/449735/una-asesoria-impartira-un-seminario-sobre-como-realizar-despidos-y-ere-mas-baratos
#34587
Whatsapp, una de las aplicaciones más populares de mensajería instantánea a nivel mundial, viola las leyes de privacidad internacionales. Así lo han dictaminado las autoridades de protección de datos en Canadá y Holanda, que han determinado que la aplicación no debería obligar a los usuarios a proporcionar el acceso a toda su agenda de contactos.

El servicio de mensajería, uno de los más usados en España, triunfa entre jóvenes y adultos, se ha popularizado como alternativa a los SMS y se coloca entre los más vendidos desde hace más de un año. De hecho, durante la pasada Nochevieja el servicio procesó 18.000 millones de mensajes (11.000 millones de salida y 7.000 de entrada), récord del servicio.

La Oficina del Alto Comisionado de Privacidad de Canadá (OPC) y la oficina holandesa de Protección de Datos, en un informe conjunto, han dictaminado que la aplicación viola las leyes de privacidad ya que los usuarios tienen que facilitar el acceso a todos los números de teléfono de su libreta de direcciones, incluyendo tanto a los usuarios como los no usuarios de la aplicación.

"Esta falta de elección contraviene las leyes de privacidad (canadiense y holandesa). Tanto los usuarios como los no usuarios deben tener el control sobre sus datos personales y los usuarios deben ser capaces de decidir libremente qué datos de contacto desean compartir con Whatsapp", ha dicho el presidente de la Autoridad de Protección de Datos holandés, Jacob Kohnstamm.

En septiembre del pasado año, Whatsapp introdujo el cifrado de los mensajes para mejorar su privacidad y se comprometió a realizar más mejoras en el futuro.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/whatsapp-viola-leyes-privacidad-canada-holanda-acceso-contactos-agenda-2305251
#34588
La Guardia Civil ha detenido a cuatro menores de edad por acosar y colgar en una red social fotos íntimas de una compañera de instituto en Lalín (Pontevedra) que tomaron en los vestuarios del centro tras una clase de gimnasia, informaron fuentes del instituto armado.

Las chicas detenidas, de 16 años, están acusadas de violar la intimidad de la víctima al colgar unas fotos suyas en Tuenti, así como de supuestos delitos de torturas y contra la integridad moral por proferir contra ella insultos y vejaciones.

La investigación de la Guardia Civil comenzó a raíz de una denuncia de los padres de la chica hostigada y derivó en las detenciones practicadas el pasado 23 de enero. Las presuntas acosadoras, tras pasar a disposición de la Fiscalía de Menores de Pontevedra, han quedado en libertad a cargo de sus padres.

Este miércoles se celebra el Día Escolar de la Paz y la No violencia, y por tal motivo, el Instituto Europeo Campus Stellae ha elaborado un decálogo de indicios para alertar a los padres, tutores o profesores de cuando un niño o un adolescente está siendo víctima de violencia en la escuela o en el instituto.
Los investigadores del Campus Stellae recalcan que no existe un patrón estándar ni de acosador ni de acosado, pero que tan solo una de las actitudes contenidas en el decálogo es motivo de sospecha y alarma, informa a través de un comunicado.

Entre los indicios figura la pérdida de apetito y el desarrollo de nervios, sobre todo en el estómago, y en el caso de las niñas, que se sientan gordas y quieran dejar de comer, con el consiguiente riesgo de anorexia o bulimia.

Los especialistas también identifican como indicador de acoso que el niño no quiera ir al colegio y que en casa esté más triste de lo habitual, lo que puede derivar en un proceso depresivo; así como rechazo de los compañeros en el colegio, donde pasa solo los recreos, no le gustan los descansos y nadie juega con él.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/detenidas-cuatro-menores-por-acosar-una-companera-internet-2305227
#34589
Los Mossos  han detenido en Sant Joan Despí a un presunto pedófilo de 20 años de edad que acosaba a menores utilizando un sistema de mensajería instantánea para telefonía móvil, según ha informado este martes la policía.

Desde septiembre de 2012 el detenido contactaba, mediante la red social Tuenti, con menores de edad con la intención de conseguir material pornográfico, y para llevarlo a cabo accedía a la red con un perfil que respondía a su nombre verdadero y agregaba a las menores haciendo servir la excusa de que tenían una amiga en común.

Una vez establecían una cierta relación en Tuenti, tanto la menor como el detenido se intercambiaban el número de móvil para poder hablar a través de Whatsapp, y era cuando el arrestado comenzaba a hablar abiertamente de sexo y ofrecía a las jóvenes la posibilidad de mirarlo a través de la cámara web mientras él mantenía relaciones sexuales con otro joven.

Los investigadores entraron el 17 de enero en el domicilio del presunto pedófilo, de 20 años, y localizaron una treintena de fotografías de carácter sexual de las tres menores que habían denunciado los hechos y encontraron evidencias de que estaba contactando con otras jóvenes de entre 13 y 17 años.

También disponía de 65 vídeos y 431 fotografías en las que se veían desde contenido erótico hasta escenas de sadismo y de sexo explícito con menores de entre 5 y 17 años como protagonistas. El presunto pedófilo ingresó en prisión tras pasar a disposición judicial como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y pornografía infantil.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/cae-sant-joan-despi-pedofilo-acosaba-menores-traves-movil-2305156
#34590
El director de Juventud de la Generalitat, Marcos Sanchis, ha expresado su "indignación" por la imagen "estereotipada y sexista" que considera que se ofrece de la juventud de la Comunitat Valenciana en el reportaje 'Tetes y Tetas' de la serie 'Callejeros', emitido el pasado viernes en Cuatro.

Sanchis ha indicado en un comunicado que es "indignante" el "grado de generalización y la cantidad de estereotipos sobre la juventud, por no hablar del contenido sexista de la emisión" y ha considerado que el "desprecio" va dirigido "tanto a la vida juvenil como a la propia Comunitat Valenciana".

En este sentido, ha lamentado que en la presentación del reportaje se señale que la Comunitat Valenciana "congrega una estética y concepto de vida juvenil de lo más curiosa", según "reza la cabecera en la página web de Cuatro donde han colgado el reportaje del programa Callejeros".

El responsable autonómico de Juventud ha lamentado que en el programa se afirme que el reportaje refleja a "los chicos y chicas de la Comunidad Valenciana que se ganan la vida trabajando desde muy jóvenes, disfrutan del momento y comparten el objetivo de hacerse famosos".

Profundo rechazo

Por todo ello, Marcos Sanchis ha expresado "el más profundo rechazo a la imagen de la juventud valenciana que de manera generalizada expone el reportaje". "Es cierto que cualquier medio de comunicación puede entrevistar a quien considere oportuno, pero lo que no se puede es atribuir a través de la generalización y el estereotipo un estilo de vida que no corresponde a la juventud valenciana", ha afirmado Sanchis.

El director general del IVAJ.GVA JOVE ha invitado a los autores del reportaje "a conocer a jóvenes en las Universidades, jóvenes en las empresas, jóvenes que luchan por salir adelante y no solo y exclusivamente a algunos cuyo afán de notoriedad televisiva lleva a ridiculizar al resto. Los 'tetes y tetas' de Callejeros no somos todos".

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/gente-y-tv/indignacion-valencia-tetes-tetas-callejeros-2305290