Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3451
Hace dos días hablábamos de cómo el Ministerio de Defensa había anunciado la detección de una "una posible intrusión" en su red informática de "propósito general", que no contenía los archivos clasificados, pero que es la de uso cotidiano en el día a día. Por ello, el asunto se trasladó a la Fiscalía.

Hoy, gracias a una información recogida por El País en base a fuentes del departamento, conocemos que los primeros análisis fechan en diciembre la infección de la red interna. Esto no quiere decir que se supiera desde entonces: en Defensa fueron conscientes hace pocos días, cuando la Fiscalía se hizo cargo del asunto.

El conocimiento de que la red lleva más de dos meses infectada es la novedad, pero no hay cambios sobre las características de la red afectada, que sólo sería la de propósito general o WAN PG que, de nuevo, no contiene información clasificada, pero sí toda la generada por el uso cotidiano del Ministerio de Defensa, el Estado Mayor de la Defensa, los tres ejércitos, la Unidad Militar de Emergencias, y las unidades desplegadas en el exterior, junto a otros centros e instituciones menores.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/ciberataque-a-red-ministerio-defensa-se-produjo-diciembre-ha-estado-infectada-entonces

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/hackeo_al_ministerio_de_defensa_alguien_ha_accedido_a_su_red_interna-t493473.0.html
#3452
A mediados de 2016 Twitch presentó Cheering, un sistema de micropagos que sirve para apoyar a tus streamers favoritos. El funcionamiento es muy sencillo: a través de la plataforma compramos una serie de Bits que luego podremos enviar de la manera que queramos a un usuario en cuestión.

Hace unas horas Rubén Doblas Gundersen (más conocido como Rubius) se encontraba precisamente en un streaming en directo, cuando de repente el usuario alexpk1414 comenzó a hacerle donaciones de 10.000 en 10.000 bits, dejando al conocido YouTuber con la boca abierta.

Rubén asegura que es de las cosas "más surrealistas que le ha sucedido", y en el vídeo comenta que nunca había visto una donación de bits tan gigantesca durante un streaming.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/nino-13-anos-envia-miles-dolares-via-twitch-a-rubius-otros-conocidos-streamers
#3453
Desde conversaciones a fotos, e incluso documentación personal y de trabajo, los teléfonos móviles se han convertido en el centro de nuestras vidas. Es por eso por lo que cada vez más gente opta por protegerlos, más allá de comprando una funda antigolpes, instalando aplicaciones de antivirus.

Sin embargo, un reciente estudio realizado por AV-Comparatives ha puesto a prueba la seguridad que nos están ofreciendo estas aplicaciones, analizando hasta 250 de estas aplicaciones y ofreciéndonos unos resultados bastante alarmantes: no estamos bien protegidos.

Así pues, enfrentadas contra una serie de amenazas comunes y conocidas, cerca de un 10% de las aplicaciones no logró defenderse ante ninguna de las 2.000 aplicaciones maliciosas, mientras que poco más de dos tercios se quedaban por debajo de tasas de bloqueo del 30%.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/03/13/antivirus-android-no-bloquean-amenazas/
#3454
Google Chrome recibe una nueva actualización. Tal y como estaba fijado de antemano en el calendario de actualizaciones, los usuarios de Windows, Mac, Linux, Android y iOS ya podemos actualizar a Chrome 73. Esta nueva versión llega con algunas de las novedades y cambios que hemos venido comentando en las últimas semanas como soporte para teclas multimedia, aplicaciones progresivas y modo oscuro en macOS para cambiar la apariencia de Chrome.

Con millones de usuarios, el navegador de Google sigue siendo la referencia para sus rivales. Mozilla Firefox intenta cerrar la brecha a base de buen trabajo y novedades interesantes, mientras que Edge directamente se ha "mudado" a Chromium, el proyecto de código abierto en el que también se basa Google Chrome. El resto de las alternativas del mercado son anecdóticas si nos fiamos de la cuota de uso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/13/google-chrome-73-actualizacion-novedades-cambios/
#3455
Hace unas horas hemos sabido que Microsoft va a mostrar notificaciones a los usuarios de Windows 7 para que actualicen a Windows 10. Sin embargo, la compañía ha introducido varias mejoras para los usuarios de Windows 7, como el soporte para DirectX 12 y SHA-2, siendo este último imprescindible si se quieren recibir actualizaciones de seguridad a partir de verano.

DirectX 12 llega a Windows 7

Microsoft realizó ayer varios anuncios relacionados con videojuegos. El primero de ellos es que han llevado DirectX 12 a Windows 7, con una API cuyo objetivo era mejorar el rendimiento en juegos mediante una utilización más eficiente de varios núcleos en lugar de depender tanto del rendimiento mononúcleo. Inicialmente, DX12 fue exclusivo de Windows 10 por el uso de WDDM 2.0.

Curiosamente, Microsoft podía haber llevado DirectX 12 a Windows 7 en cualquier momento de haberlo querido, pero en su momento querían forzar a los usuarios a actualizar a Windows 10 para poder jugar a algunos juegos. De manera muy extraña, han decidido añadir funciones nuevas cuando eso no ocurre desde hace años en Windows 7, y cuando solo quedan 10 meses para que deje de recibir actualizaciones de seguridad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/13/windows-7-directx-12-sha-2/
#3456
WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más utilizado en todo el mundo, y Google el motor de búsqueda más popular a nivel internacional. A pesar de las diferencias entre Facebook –propietaria de WhatsApp-, ya hay integrados servicios de Google en WhatsApp. En dispositivos móviles Android, de hecho, el sistema de copias de seguridad migró por completo a Google Drive y, por un acuerdo entre ambas compañías, no consume 'megas' de nuestro espacio de almacenamiento. Pero van a ofrecernos más.

Aunque Google y Facebook compiten en diferentes áreas, y la compañía de Mountain View ha tratado de ofrecer sus propias alternativas a WhatsApp sin encontrar éxito alguno, lo cierto es que la compañía de Mountain View tiene el más popular y más potente motor de búsqueda a nivel internacional. Y es algo que en Facebook no solo saben, sino que además van a aprovechar en WhatsApp con una nueva integración que están preparando. Se ha podido ver gracias a la versión beta de WhatsApp –aunque no está activo aún- para dispositivos móviles Android, y se reduce a introducir el buscador de Google Imágenes en la app de mensajería instantánea.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/13/google-imagenes-whatsapp-beta/
#3457
Si estás aquí es porque navegas por Internet, evidentemente, porque ADSLZone solo existe online. Y seguro que conoces WhatsApp, Facebook, Google y un largo etcétera. Pero ¿sabías que 'debajo' de todo eso está la mayor parte de Internet? Solo accedes a una pequeña parte si usas Chrome, Firefox, Safari o similares. Pero la mayoría de lo que existe en Internet está oculto para ti, y una parte de ello es accesible únicamente con navegadores web especiales. Te contamos qué es la deep web, cómo entrar, en qué se diferencia de la dark web y por qué links empezar.

Qué es la Deep Web

La Deep Web se traduce al español como 'Internet profunda'. Y se denomina así por la sencilla razón de que está compuesta por todo aquel contenido de Internet que, por diversos motivos, no está indexado por motores de búsqueda como Bing, Yahoo o el propio Google –entre muchos otros-. Lo que todos los usuarios utilizamos de forma diaria, sin embargo, se denomina 'Internet superficial'.

Por qué la Deep Web está 'oculta'

Para prácticamente cualquier contenido de la deep web lo que se utilizan son dominios con extensión .onion; además, los propios nombres de dominio están codificados con una trama HASH. No hay registro de estos dominios por parte de un servidor DNS, sino que los dominios .onion, con un servicio específico, se encargan de hacer las veces de este DNS. En una red P2P, las bases de datos correspondientes a la resolución de los nombres de dominios HASH se replican para que estén disponibles para todos los usuarios. En lugar de emplear el protocolo UDP/IP para la identificación de páginas web, como en la Internet superficial, en la deep web se repiten por un ramal.

Aunque es popularmente creído que la deep web es peligrosa o ilegal, en ella se ocultan avances tecnológicos y científicos, por ejemplo, en lo que se denomina la Academic Invisible Web. Por otro lado, se cree también que la deep web es más 'pequeña' que la Internet superficial y, sin embargo, las últimas estimaciones apuntan a una dimensión entre 400 y 550 veces superior que la Internet superficial. En torno a 550 billones de documentos individuales, frente a 1 billón en la Internet superficial.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/internet/guia-deep-web
#3458
La compañía japonesa de videojuegos acaba de lanzar en nuestro país su servicio de 'streaming'. Ahora podrás jugar a más de 600 de sus títulos solo conéctandote a la nube

Es un cambio imparable. La evolución de la tecnología y de la 'nube' ha hecho que cada vez más compañías apuesten por el 'streaming' y modifiquen la forma de consumir sus productos. Los ejemplos claros son Netflix o Spotify, pero ya vamos a lo más difícil todavía, y es que los videojuegos también se están sumando a esta moda. Sony, el gigante asiático dueño de PlayStation, acaba de lanzar su servicio en España, y así es cómo funciona.

Tras meses de espera, el día ha llegado. A partir de este martes todo el que quiera podrá contratar los servicios de PlayStation Now, una plataforma que te permitirá jugar hasta a 600 juegos diferentes del catálogo de sus videoconsolas (PS4, PS3 y PS2) sin tener que contar con un disco físico ni un gran espacio en tu disco duro pues todo se hace a través de la nube. Y lo mejor es que no solo lo podrán aprovechar aquellos usuarios que tengan, o que adquieran, una PS4, sino que solo necesitarás un buen ordenador Windows (de momento Sony y Apple no han llegado a un acuerdo en este sentido) para jugar a títulos como 'Red Dead Redemption' o The Last of Us'.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-03-12/ps-now-espana-playstation-streaming-netflix-pc_1876590/
#3459
Investigadores aseguran que un usuario con suficientes privilegios podría cambiar todos los votos sin ser detectado.

Un grupo de investigadores internacionales descubrieron un 'backdoor' crítico en el código fuente de un sistema de voto electrónico a implementarse en Suiza, que le permitiría a un atacante alterar las votaciones y no dejar huella alguna.

Según reporta Motherboard, la denominada 'puerta trasera' criptográfica estaría en un lugar del sistema que verifica -como medida de seguridad- si los votos y papeletas digitales contados son legítimos e idénticos a los de los votantes. La vulnerabilidad permitiría cambiar todas las papeletas correctas por votos falsificados, sin ninguna consecuencia ni rastro.

El sistema, que funciona a través de un sitio web con una autenticación de dos pasos, fue diseñado para cifrar cuatro veces cada voto con una prueba de conocimiento cero al final del proceso. El atacante tendría la chance de cambiar todos los votos incluso con la prueba de conocimiento cero asegurando que todo el proceso es válido.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/03/voto-electronico-suiza-vulnerabilidad/
#3460
Dropbox es uno de los servicios de alojamiento en la nube más utilizados en todo el mundo, en un sector donde hay una gran competencia, con servicios como OneDrive o Google Drive compitiendo de manera directa con ellos. Ahora, Dropbox ha dado un gran motivo a los usuarios para cambiarse a otras plataformas.

Dropbox ahora limita el acceso a la cuenta a tres dispositivos

Así lo podemos ver ahora en la sección de ayuda de la web en su versión inglesa, ya que en español todavía no lo han actualizado y siguen diciendo que no hay ningún límite de dispositivos. En la versión estadounidense de la página web, sin embargo, aparece que el límite de dispositivos para los usuarios con cuenta gratuita es de tres. Este cambio ya se aplica desde marzo de 2019 a los usuarios del plan Basic, mientras que los usuarios Plus y Professional tienen dispositivos ilimitados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/12/dropbox-tres-dispositivos-gratis/