Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34351
La vallisoletana María Reyes García-Pellón se encuentra detenida en Estados Unidos por matar presuntamente a su marido, el ex jugador de baloncesto Matthew White, en su vivienda de Media (Pennsilvania) tras observarle cuando veía un vídeo pornográfico con "niñas jóvenes", según la confesión de la mujer recogida en diversos medios digitales norteamericanos. 

La prensa estadounidense informa de que la mujer está detenida en la cárcel del Condado de Delaware, acusada del apuñalamiento mortal de su esposo, mientras este dormía en su casa de Media.

Según recogen diversos medios digitales, la mujer habría confesado que sorprendió a White, ex jugador del CB Valladolid, mientras veía un vídeo de pornografía con "niñas jóvenes". Los relatos indican que cuando él se encontraba ya dormido en la cama, bajó a la cocina a por un cuchillo y se lo clavó en el cuello.

De hecho, diversos medios indican que fue un vecino quien avisó del suceso, por lo que la policía se desplazó hasta el lugar de los hechos y encontró a la mujer cuando conducía un vehículo familiar.

La mujer está acusada de asesinato en primer grado por estos hechos y está detenida en la cárcel del condado de Delaware. White fue un conocido jugador en su período en la Universidad del Estado de Pennsilvania (Penn State) y posteriormente jugó en los Portland Trail Blazers de la NBA y también en equipos españoles como el Miñón Valladolid --embrión del Forum Filatélico y el actual Blancos de Rueda--, Náutico de Tenerife, Granollers o Granada.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1729917/0/espanola-detenida/eeuu-asesinar-marido/ver-porno/
#34352
¿Sueles utilizar Bluetooh para la transferencia de archivos? Eso está bien pero, ¿también para transferir archivos grandes? Ahí ya, es mucho más tedioso ¿verdad? Muchas veces ha podido terminarse la batería del teléfono antes de pasarnos 1 GB de datos de un teléfono a otro ¿Habéis pensado alguna vez en la utilidad del WiFi para transferir archivos de gran tamaño? Los desarrolladores de fdmobileinventions sí lo han pensado, y más allá de pensarlo, han desarrollado esta utilidad para que la descarguemos de Google Play y comencemos a transferir archivos entre teléfonos a altas velocidades. Su nombre es Fast File Transfer.

En esos casos en los que el Bluetooth tarda minutos y minutos en transferir un vídeo de gran tamaño, por ejemplo, hemos pensado en utilizar recursos en Internet para la transferencia, como el e-mail o dropbox, o incluso muchas veces tiramos finalmente de cable USB para hacerlo a la antigua, mediante almacenamiento Flash. Con Fast File Transfer es todo mucho más fácil, y una vez que lo probéis seguro que se quedará en vuestro teléfono por un largo tiempo.

LEER MAS : http://androidayuda.com/2013/02/13/fast-file-transfer-la-alternativa-al-bluetooth-para-transferir-archivos-grandes/
#34353
Tal y como se preveía, la última campaña que ha lanzado el PP en las redes sociales ha tenido un gran éxito en cuanto a repercusión.

Los populares han hecho circular una petición online para que el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, muestre su declaración de la renta. Pero lo que llama más la atención de su estrategia es el hashtags o la etiqueta que han utilizado para que los usuarios puedan reenviar el mensaje con facilidad: #QuelaenseñeRubalcaba.

"Mariano Rajoy ya ha publicado su declaración de la renta y de patrimonio #QuelaenseñeRubalcaba", ha sido el tuit que los populares han colgado en su cuenta oficial y que, como era de esperar, ha dado lugar a todo tipo de comentarios.

Así, aunque algunos internautas se han ceñido a mencionar e incluso valorar la petición del PP de que Rubalcaba muestre sus datos fiscales, la mayoría ha optado por ironizar sobre el juego de palabras al que han recurrido los populares.

"Estos del PP son unos cachondos"; "imposible ver el hashtag #quelaenseñeRuabalcaba y no pensar mal"; "de los creadores de #nomásIVA nace #quelaenseñeRubalcaba, esta vez con un toque erótico" y "genial el PP montando un concurso para ver quién la tiene más grande" son algunas de las frases que se pueden leer en la red.

Mientras, simpatizantes del partido o cuentas oficiales regionales y locales se están haciendo eco de la etiqueta para exigir al PSOE que siga el ejemplo del PP. "Alfredo, es tu turno, aplica en tu partido la transparencia que los demás ya han demostrado. #quelaenseñeRubalcaba", dice, por ejemplo, Nuevas Generaciones de Madrid.

La repercusión del mensaje del partido conservador, que atraviesa un momento delicado a causa de las acusaciones de corrupción, es uno de los trending topic (temas más comentados del día) en Twiter.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1730234/0/campana-pp/quelaensenerubalcaba/contra-rubalcaba/
#34354
Microsoft Security Essentials sigue dando que hablar. Hace casi un mes os informamos de que el antivirus gratuito de Microsoft no había sido capaz de superar la certificación de AV-Test, una prestigiosa empresa de seguridad con más de 15 años de experiencia en el sector, y también suspendió los test hechos por Dennis Technology Labs. Varios días después sufrió problemas con las actualizaciones, pero, a pesar de todo, Microsoft Security Essentials es el antivirus más usado en el mundo.

Según los datos del informe de diciembre de 2012 que ha publicado OPSWAT, el antivirus de Microsoft es el que más usuarios tiene en todo el mundo con un 15,3% de cuota, seguido de cerca por el también antivirus gratuito Avast, que cuenta con un 13,6% del total de usuarios.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/02/Microsoft-Security-Essentials-Opswat.jpg

El tercer lugar del escalón lo ocupa el también antivirus gratuito Avira Free, que está instalado en el sistema del 9% de usuarios. A continuación se encuentra NOD32, el antivirus de pago con más usuarios, que cuenta con un 6,8% de cuota de utilización.

Notable incremento de usuarios de Microsoft Security Essentials

El software de seguridad de los chicos de Redmond además ha experimentado la mayor crecida en porcentaje de usuarios de todo el informe, con un 2,3% de incremento respecto al porcentaje que tenía en los seis anteriores meses del año. Por su parte, el porcentaje de usuarios de Avast ha crecido solamente en una décima respecto al anterior.

El antivirus de Microsoft, el rey indiscutible en Norteamérica

En el caso de Norteamérica, el porcentaje de usuarios es mucho mayor, llegando a superar el 32% del total. Además, su incremento de usuarios con respecto a los seis meses anteriores del año ha sido de nada menos que un 10%.

Y vosotros, ¿qué antivirus utilizáis en vuestro sistema? Esperamos vuestros comentarios.

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/02/13/microsoft-security-essentials-el-antivirus-mas-utilizado-en-el-mundo-2/
#34355
Publicado el 13 de febrero de 2013 por Antonio Rentero

Con lo larga que es la semana y con esa tristeza que nos acomete en la tarde de los domingos parece que la mejor forma de afrontar la dureza del inminente lunes es disponerse a buscar aplicaciones para nuestro dispositivo móvil.

Es la conclusión a la que ha llegado un estilo elaborado por Arappo, un buscador de recomendaciones creado por The App Date y Bitoon. Tras analizar los datos procedentes de más de cuatro millones de visitas mensuales se ha identificado el momento previo a la cena del domingo como el momento de la semana que preferimos en España para buscar nuevas aplicaciones.

Entre las 20:00 y las 21:00 del domingo los buscadores hierven de consultas que, en un 63% de las ocasiones, terminan con la descarga de una aplicación para un dispositivo móvil. En un 40% de los casos las búsquedas se hacen desde al propio teléfono móvil pero le sigue de cerca el PC, desde el que se busca hasta el 38% de las apps, con el tablet a mayor distancia, con un 22%.

Por ubicación geográfica los más activos son los madrileños con un 24% de las búsquedas mientras que en segunda posición aparecen los barceloneses con un 11%. En el lado contrario de la tabla los menos inquietos buscando apps son los leridanos.

En cuanto al sistema operativo, lidera las búsquedas Android con un 59% seguido de iOS con un 36%, dejando un 5% para el resto de SO.

vINQulo

Yahoo Finanzas

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/02/13/el-mejor-momento-para-buscar-apps-es-el-la-noche-del-domingo.html
#34356
Once personas han sido detenidas, diez de ellas en España, en una operación que le ha permitido desarticular el aparato económico de una red que infectó con un virus millones de ordenadores de una treintena de países, empleando como señuelo a la Policía, y logró un millón de euros anuales de beneficios.

http://cdn.20minutos.es/img2/recortes/2013/02/13/107084-758-550.jpg

Bajo la dirección del Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional, la Policía, en colaboración con Europol, ha detenido en la Costa del Sol (Benalmádena y Torremolinos) a seis ciudadanos rusos, dos ucranianos y dos georgianos, dirigidos por un hombre de 27 años también de nacionalidad rusa, arrestado en diciembre en Dubai (Emiratos Árabes).

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el director de Europol, Rob Wainwright, y el inspector jefe de la Brigada de Investigaciones Tecnológicas (BIT) José Rodríguez, han explicado en rueda de prensa el "modus operandi" de la organización.

En la operación, denominada 'Ransom' y considerada una de las mayores contra el cibercrimen, los investigadores han constatado que la organización infectó millones de ordenadores de todo el mundo y obtuvo unos beneficios que superarían el millón de euros anuales.

La red aprovechaba publicidad por Internet para activar un sofisticado virus informático que bloqueaba los ordenadores con la imagen de la Policía del país correspondiente como señuelo y con un mensaje que les instaba a pagar cien euros como multa por haber accedido supuestamente a páginas de pornografía infantil, descargas ilegales o de actividades terroristas. Para desbloquear su ordenador, la víctima, que no había cometido ningún delito, pagaba esa cantidad a través de tarjetas prepago que tienen un código asignado, por lo que se preserva el anonimato de la transacción.

Los responsables policiales han resaltado la magnitud de la estafa y como muestra de ello han explicado que solo en España denunciaron el timo 1.200 personas, a las que hay que sumar las que pagaron y no lo pusieron en conocimiento de la Policía y los 780.000 que consultaron al INTECO para desbloquear su ordenador.

Se calcula que con esta práctica la organización pudo recaudar en España más de un millón de euros al año, que los detenidos en la Costa del Sol se encargaban de blanquear por medios electrónicos o por sistemas tradicionales ligados a portales de juego on line, pasarelas de pago electrónico o monedas virtuales. La célula financiera radicada en España también lavaba el dinero electrónico con la utilización de tarjetas de crédito americanas, enviadas desde Estados Unidos mediante correo postal. El dinero se extraía en cajeros de España y llegaba a Rusia a través de giros postales o de locutorios, aunque los agentes todavía no saben en qué se invertía en el país de destino, si bien se está investigando.

Al menos una treintena de países han sido objeto de las prácticas delictivas de la organización, especialmente de Europa donde un 3 por ciento de los afectados llegó a pagar los cien euros de "multa". Fue en diciembre de 2011 cuando se detectó la presencia de este virus en cuatro países, pero la investigación se ha visto dificultada por las numerosas mutaciones del virus, hasta un total de 48 que el ideólogo de la trama llegó a crear.

La operación continúa abierta y de los diez detenidos en España, seis ya han ingresado en prisión y cuatro han quedado en libertad con cargos, lo que, en opinión de los investigadores, no les exime de su participación en la trama, aunque no haya sido tan activa. A los detenidos, arrestados la pasada semana, se les imputa los delitos de blanqueo de capitales, estafa, participación en organización criminal y falsificación de tarjetas. El cabecilla de la red, pendiente de extradición a España, estaba afincado en Rusia, pero fue detenido en Dubai, donde se encontraba de vacaciones, porque la Policía consideró que era el momento idóneo para su arresto sin interferir en el resto de la operación. La Policía ha practicado seis registros en la provincia de Málaga y se ha incautado de numerosos equipos informáticos y unas 200 tarjetas de crédito con las que habían extraído 26.000 euros en efectivo días antes de su detención y que pretendían enviar a Rusia.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1729557/0/ciberdelincuentes/virus/policia-nacional/
#34357
Publicado el 13 de febrero de 2013 por Antonio Rentero

Un descuido puede resultar perjudicial para unos, beneficioso para otros. En Nokia quizá haya sentado mal el desliz que ha permitido conocer la primera imagen del que podría ser su hipotético tablet, pero a nosotros nos ha encantado poder enterarnos de su posible existencia.

Fue durante la celebración de un evento en Pakistán. Se esperaba que la gran revelación de Nokia sobre su tablet llegase a finales de febrero en el MWC de Barcelona pero durante un evento de la marca finlandesa en Pakistán en la pantalla se mostró fugazmente un un dispositivo con toda la pinta de ser un tablet por aquello de quedar situado entre un monitor y un smartphone Nokia 620 en los que se ejecutaba Windows.

Tras el Surface de la propia Microsoft y alguna otra marca que tímidamente empieza a sumarse a la pequeña (por el momento) familia de dispositivos móviles con el sistema operativo de los de Redmond, falta por saber si en Nokkia se decantan por ubicar su tablet en el aguerrido grupo de las 7 pulgadas, lo que inauguraría un interesante nicho de tables de coste contenido con SO Windows, tratando de abrirse hueco entre iPad Mini y los incontables dispositivos en este tamaño de diversas marcas bajo SO Android.

La imagen promocional con el tablet que podría presentar Nokia tan pronto como la semana que viene vendría a sumarse a las palabras de Stephen Elop, director general de Nokia, de las que recientemente te hablamos aquí en The Inquirer en torno a la apuesta de la empresa finlandesa por los tablets con SO Windows.

Un movimiento acertado tal vez el de buscar completar el mercado para estos dispositivos móviles por la parte de abajo de la tabla, con tamaños (y esperemos que precios) contenidos.

vINQulo

Nokia Gadgets

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/02/13/filtrado-el-tablet-de-nokia-en-un-descuido-durante-un-evento-en-pakistan.html
#34358
Un equipo de físicos dependientes del Departamento de Energía de EEUU ha desarrollado con éxito un estudio con materiales electromagnéticos, comprobando que la propiedad magnética puede controlar la eléctrica y viceversa. Este nuevo enfoque será fundamental para el desarrollo de la próxima generación de memorias de almacenamiento de los ordenadores, al combinar lo mejor de ambos ámbitos, la rapidez y eficacia de las memorias eléctricas con la resistencia de las magnéticas. Sin embargo, su aplicación no será factible en dispositivos comerciales a corto plazo.

Por Patricia Pérez de Tendencias Científicas

Que el magnetismo y la electricidad son dos caras de la misma moneda es algo constatado desde hace casi 150 años. Lo que aún trae de cabeza a los investigadores es la forma de utilizar el comportamiento eléctrico de un material para influir en su comportamiento magnético, o viceversa.

Gracias a una nueva investigación de un equipo internacional liderado por el Laboratorio Nacional Argonne, dependiente del Departamento de Energía de Estados Unidos (EEUU), ese hallazgo podría estar más cerca.

Según explica Argonne en un comunicado, los físicos han trabajado con materiales electromagnéticos, los cuales despertaron su interés por el hecho de que sus propiedades magnéticas y eléctricas están unidas entre sí.

Debido a que este vínculo físico permite potencialmente el control del comportamiento magnético con una señal eléctrica o viceversa, la investigación ha permitido desarrollar nuevos métodos para conseguir ese dominio.

El resultado es un nuevo enfoque de acoplamiento electromagnético cruzado que podría ser decisivo en el futuro de la tecnología informática. Así, si hasta ahora las actualizaciones de hardware no pasan de procesadores que poco a poco van ganando más núcleos, tarjetas gráficas más rápidas o dispositivos de almacenamiento con mayor capacidad, el revelador hallazgo sería capaz de dar un salto significativo en este ámbito.

El compuesto EuTiO3

En palabras de Philip Ryan, físico del Advanced Photon Source (APS), uno de los centros de investigación dependientes de Argonne, "la electricidad y el magnetismo están íntimamente acoplados, son la misma entidad". Tan seguros están de ello que su investigación está diseñada para "acentuar el acoplamiento entre los parámetros eléctricos y magnéticos para alterar sutilmente la estructura del material".

Para llevarlo a cabo se han centrado en el compuesto EuTiO3 (óxido de europio-titanio), el cual tiene una estructura atómica simple, por lo que se adapta especialmente bien al experimento. "El europio y titanio se combinan para controlar las dos propiedades", explica Ryan. De esta forma, la posición del titanio influye en el comportamiento eléctrico, mientras que el europio genera la naturaleza magnética. "Hay una responsabilidad compartida en el comportamiento del acoplamiento del sistema", matiza el físico.

Confirmado el hallazgo, se ha establecido la base para futuras investigaciones. En ello han contribuido numerosas organizaciones, como la Fundación Nacional de Ciencias estadounidense o el Consejo de Investigaciones de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC) del Reino Unido. Sin embargo, el peso del proyecto recae en el Laboratorio Nacional Argonne, el primer centro de investigación en ciencia e ingeniería de EEUU.
Memorias de nueva generación

En concreto, el nuevo enfoque podría ser un paso clave en el desarrollo de la próxima generación de memorias de almacenamiento, en la mejora de los sensores de campo magnético y para muchas otras aplicaciones. Sin embargo, queda todavía un largo camino por recorrer para traducir estos hallazgos en dispositivos comerciales.

Destaca sobre todo su aplicación al almacenamiento, con posibles memorias eléctricas y magnéticas. Las primeras, como las que se usan actualmente en el campo de la electrónica, permiten a los ordenadores escribir datos de forma rápida y muy eficaz. Las magnéticas, por su parte, tienen una eficiencia energética menor, pero son extraordinariamente resistentes.

"Cuanto más aprendemos sobre electromagnetismo, más nos acercamos hacia lo mejor de ambos mundos", subraya Ryan. Debido a que los parámetros eléctricos y magnéticos están tan fuertemente ligados en estos materiales, los ingenieros también podrían utilizarlos en el futuro para crear memorias no binarias.

Para el físico del APS, "en lugar de tener sólo un '0' o '1', existiría una gama más amplia de valores diferentes". "Mucha gente está intentando imaginar cómo sería una lógica así", sentenció.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/materiales-electromagneticos-modificaran-la-logica-de-los-ordenadores
#34359
 Publicado el 13 de febrero de 2013 por Antonio Rentero   

La empresa española bq comenzó vendiendo lectores de libros electrónicos sencillos y económicos, lleva un tiempo ofreciendo una completa gama de tablets y ahora por fin lanza su primer smartphone.

Tiene casi todas las características técnicas habituales en un smartphone actual pero a su asequible precio suma una esencial diferencia con la práctica totalidad de los que puedes comprar actualmente: este móvil es español.

No está fabricado aquí sino en China (si vamos a eso los iPhone también) pero la empresa que se ha lanzado a encargarlo bajo sus premisas concretas y a distribuirlo es la española bq, vieja conocida de todos los que en los últimos años hayan buscado un lector de libros electrónicos asequible y en los últimos tiempos se hayan sorprendido por la interesante relación prestaciones-precio de la amplia gama de tablets que vienen etiquetados con dicha marca.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/02/20130213-121557.jpg

El smartphone español de bq se llama Aquaris y entre sus especificaciones encontramos una pantalla IPS de 4,5 pulgadas con resolución de 540×960 píxeles y densidad 240 ppp. El procesador es un Dual Core Cortex A9 1Ghz, 1Gb de RAM y 4 Gb de memoria interna ampliables mediante tarjeta micro SD. Funciona con Android y cuenta con una cámara trasera de 8 megapíxeles.

Las dos características más interesantes pueden ser por un lado su precio del terminal libre de 179€ y por otro la presencia de una ranura que permite utilizar dos tarjetas SIM a la vez, la conocida prestación Dual SIM, poco habitual pero que cuenta con numerosos adeptos.

El bq Aquaris llegará a las tiendas en el mes de marzo.

vINQulo

EuropaPress

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/02/13/bq-aquaris-el-smartphone-espanol-de-bajo-coste.html
#34360
Opera es uno de los navegadores que más tiempo llevan por Internet. Lleva funcionando desde 1994, con cada vez más mejoras e innovaciones. A pesar de eso, nunca ha pasado de tener una cuota marginal en el escritorio. Hoy, han hecho un anuncio sorprendente: dejarán de desarrollar su motor Presto para pasarse a WebKit. Aunque Opera ya había anunciado Opera Ice, un proyecto con WebKit, no esperábamos que abandonasen su propio motor de renderización.

¿Las razones? Que WebKit es código abierto y que pueden dedicarse a mejorarlo y colaborar con Google y Apple en lugar de simplemente hacer un desarrollo paralelo. A cambio, podrán dedicar más recursos a mejorar la experiencia de usuario: mejor interfaz, más características... Además, WebKit soporta la gran mayoría de estándares (y no estándares también).

Según Opera, la migración será gradual, y llegará tanto al escritorio como a las versiones de tablet y móvil de sus navegadores. Y prometen sorpresas dentro de unos días, en el MWC, donde mostrarán lo que tienen preparado en Opera para Android.

Para los usuarios de Opera, es una noticia muy buena. Se acabaron las ventanitas de "este sitio no es compatible con tu navegador". El motor de renderizado será el mismo que el de Chrome, así que todas las páginas deberían funcionar sin ningún problema (o, mejor dicho, con menos problemas que antes).

Ahora bien, para el resto de usuarios de Internet, no creo que sea una noticia tan buena. No porque WebKit sea malo, no, sino porque se está convirtiendo en lo que muchos llaman el nuevo Internet Explorer 6. No os tiréis a mi yugular todavía: se dice en el sentido de que los desarrolladores web están empezando a centrarse únicamente en que las webs funcionen en WebKit. Veréis muchas páginas web, sobre todo las que hacen uso intensivo de HTML5, CSS3 y demás tecnologías de última hora, que sólo funcionan en Chrome o Safari.

De momento no es un problema muy grande, porque como digo la mayoría de cosas funcionan a la perfección en todos los navegadores, y WebKit no se está separando demasiado de la senda de los estándares. Sin embargo, es algo a lo que deberíamos estar atentos para no repetir los errores del pasado.

Vía | The Verge
Más información | Opera http://www.opera.com/press/releases/2013/02/13/

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/opera-cede-y-se-pasa-a-webkit-tanto-en-movil-como-en-escritorio