Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3421
Ha sido anunciado por TÜV Rheinland junto a la Fundación Certiuni, Blockchain Council Spain, BlockTAC y ProTOS.

Con la intención de validar competencias en el emergente mundo de Blockchain, TÜV Rheinland ha anunciado la que será "primera certificación" mundial tanto para profesionales de consultoría como para los desarrolladores que implementan esta tecnología.

"Estos expertos, hasta ahora, no han contado con un aval de una tercera parte independiente que reconozca su capacitación", indican desde TÜV Rheinland, cuyo director nacional de Formación, Ricardo Duarte Serrano, recuerda que "la base para trabajar en cualquier campo es la formación, es decir, nadie puede certificar una competencia profesional sin tener los conocimientos necesarios para ello. Pero la verdadera capacitación", añade, "no se sabe hasta que un profesional tiene experiencia".

"En un mundo tan competitivo, esta trayectoria tiene que estar avalada, requiere de una demostración de que podemos desenvolvernos en ese campo específico", explica Ricardo Duarte.

Sus impulsores describen la certificación específica para Blockchain como un "pasaporte" o "DNI con el que te puedes presentar al mercado. Esta certificación de competencias es el reconocimiento de la calidad en este campo que valdrá para cualquier parte del mundo".

Los certificados con TÜV Rheinland se registran en Certipedia, donde se genera un código QR sobre la validación para trabajar en Blockchain.

Esta iniciativa se gestionará desde España a nivel global. Nace en colaboración con Blockchain Council Spain, BlockTAC y ProTOS y con la ayuda de la Fundación Certiuni.

https://www.silicon.es/lanzan-una-certificacion-de-competencias-en-blockchain-que-se-gestionara-desde-espana-2392527
#3422
Hasta 206 aplicaciones de Google Play estarían afectadas por un problema de seguridad vinculado al 'adware', el 'phishing' y la exposición de datos.

La relación entre seguridad y el mundo móvil ha sido analizada en múltiples ocasiones. Una de las cuestiones que se suele tocar es la capacidad de los ciberdelincuentes para colocar software maligno entre aplicaciones legítimas.

La compañía de seguridad Check Point viene de encontrar un lote de más de 200 aplicaciones en Google Play con unos 150 millones de descargas que están afectadas por la vulnerabilidad SimBad y han desencadenado una campaña de adware móvil. En total son 206 aplicaciones, en su mayoría simuladores que coinciden en el uso de un SDK malicioso.

SimBad permite mostrar una gran cantidad de anuncios fuera de estas aplicaciones, cuando se abren otras o al desbloquear el terminal, "sin que exista posibilidad de desinstalar dichas aplicaciones", según advierte Check Point. Para evitar la desinstalación, lo que hacen es esconder el icono de inicio de aplicación al launcher.

También genera ataques de phishing y spear-phishing abriendo en el navegador determinadas URLS generadas por el autor de las aplicaciones. Y, a mayores, sirve para exponer datos a otras aplicaciones. El atacante sería capaz de instalar malware adicional. Los expertos han visto cómo se abre la tienda, tanto Google Play como 9Apps Store, de forma continuada para redireccionar a nuevo software.

Como rasgos en común, las aplicaciones sometidas a SimBad también descargan archivos APK y solicitan su instalación y proponen búsquedas de palabras en las tiendas.

https://www.silicon.es/simbad-la-vulnerabilidad-que-afecta-a-mas-de-200-aplicaciones-para-android-2392493
#3423
Un podcaster, de nuevo, pone en aprietos a un dirigente de la industria tecnológica. Después del polémico episodio de Elon Musk, la marihuana y el whisky, Jack Dorsey se ha metido en un jardín por acudir al podcast de un conocido antivacunas y alabar su labor en pro de la salud. Todo un papelón.

En un momento en el que los brotes de sarampión están en plena escalada tanto en Europa como Estados Unidos, siendo un problema de vacunación, el máximo responsable de Twitter ha acudido al programa de Ben Greenfield, dedicado a la práctica deportiva y al bienestar, en el que hablaron de "tácticas avanzadas de mitigación del estrés", bañeras frías u hormesis, entre otros asuntos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/apoyo-jack-dorsey-a-podcaster-antivacunas-causa-indignacion-reaviva-debate-desinformacion-redes
#3424
La polémica está de vuelta tras el pucherazo en las primarias de Ciudadanos en Castilla y León y las sospechas sobre lo ocurrido en Málaga, pero no es nuevo, ni mucho menos

Los problemas para Ciudadanos no cesan tras el pucherazo descubierto en sus elecciones primarias en Castilla y León. Después de confirmarse que alguien había manipulado los comicios para convertir a Silvia Clemente en la ganadora de los mismos, las sospechas han empezado a nacer en otras regiones e incluso ya hay militantes que han alzado la voz en provincias como Málaga. Pero por desgracia no es el primer partido que vive una polémica relacionada con el voto electrónico, lo raro es usar esta herramienta y no vivir algo parecido.

Esto no solo lo demuestra los errores de bulto que se han encontrado en la herramienta creada por Ciudadanos para la ocasión, pues si miramos un poco atrás e incluso fuera de nuestras fronteras encontramos numerosos casos. El pasado diciembre, por ejemplo, En Marea vivió una situación similar, con acusaciones entre la formación gallega y su aliado Podemos, y seguramente te acuerdes de todo lo que ha ido viviendo el propio Podemos desde su fundación por este mismo tema. Países como Suiza, Estados Unidos o Argentina que han llegado a oficializar estos sistemas también han vivido grandes problemas con ellos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-03-14/voto-electronico-seguro-ciudadanos-podemos_1879918/
#3425
Si eres usuario de Windows 10 entonces seguro que en alguna ocasión has tenido algún problema con las actualizaciones del sistema. Y es que es algo con lo que Microsoft siempre lleva luchando. Cuando nos encontramos con algún problema al actualizar Windows 10, la mayoría de usuarios no saben muy bien qué hacer y cómo lo pueden solucionar, por eso, vamos a mostrar a continuación cómo solucionar los problemas al actualizar Windows 10.

Cómo ya todo el mundo sabe, Windows 10 descarga e instala automáticamente ciertas actualizaciones para asegurar a los usuarios que su sistema está correctamente actualizado, protegido y que funcione lo mejor posible. Sin embargo, esto no siempre es tan fácil como parece, ya que en muchas ocasiones podemos encontrarnos con problemas al actualizar Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/solucionar-problemas-actualizar-sistema/
#3426
News Corp, la empresa de medios del magnate Rupert Murdoch, y dueña de medios escritos como The Wall Street Journal, The Sun, The Times y The Sunday Times, y audiovisuales como Sky, sigue en la lucha contra Google que mantiene desde hace años, pero esta vez ha ido más allá. La compañía ha pedido a la Comisión Australiana de la Competencia y del Consumidor (ACCC), el máximo organismo vigilante de la competencia en el país (como nuestra CNMC) que divida en dos a Google, o al menos a Google Search, la parte de búsquedas, y a la división de publicidad, que es la que aporta más ingresos.

En el documento en el que ha registrado la petición, la compañía se queja de que Google disfruta de un poder de mercado abrumador tanto en la búsqueda en línea como en los servicios de tecnología publicitaria", por lo que la acusa de "abusar de posición dominante en detrimento de los usuarios, anunciantes y publicaciones".

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/news-corp-magnate-rupert-murdoch-otros-piden-que-google-se-divida-dos-companias-para-controlar-su-poder
#3427
Ayer fue un día difícil para muchos, pues las tres principales redes del mundo: Facebook, WhatsApp e Instagram, estuvieron con servicio intermitente.

El día de ayer, 13 de marzo; estuvo lleno de frustración, pánico y gente saliendo de sus cuevas por primera vez en meses gracias a la caída de el emporio Facebook. Tanto la red social azul como sus mensajeros WhatsApp y Messenger, además de Instagram, estuvieron primero caídas totalmente, y luego con servicio intermitente prácticamente todo el día. Pero, ¿qué fue lo que pasó? ¿Por qué nos hicieron sufrir tanto?

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/03/facebook-whatsapp-instagram-caida/
#3428
Google ha anunciado hace unas horas el lanzamiento de la primera beta de Android Q, la cual ya puede instalarse en todos los Pixel. Este nuevo sistema operativo introduce importantes novedades y funcionalidades, pero sobre todo añade diversas mejoras a la conectividad WiFi que querrás tener en tu móvil.

Android Q implementa grandes mejoras para el WiFi

Si bien más adelante pueden llegar más novedades, de momento las que afectan al WiFi son las siguientes.

La primera de ellas es una bastante sencilla que nos permitirá compartir la contraseña de una red WiFi a la que estemos conectados mediante un código QR. Para ello tan solo tenemos que ir a Ajustes – WiFi, y pinchar en la red a la que estamos conectados. En ella nos aparecerá una nueva opción llamada "Compartir", que generará un código QR que otra persona puede escanear con su móvil para conectarse. Para obtener el código QR es necesario usar la huella que tengamos registrada en el móvil.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/14/android-q-wifi-rapido/
#3429
La semana pasada, el Gobierno aprobó in extremis, y mediante Real Decreto Ley, el Plan Técnico Nacional de la TDT, en el cual se incorporaban diversas modificaciones que habían sido recogidas durante el periodo abierto de consultas. La CNMC se ha pronunciado ante este plan final, y ha mostrado también cómo quedarán los canales de la TDT tras este Segundo Dividendo Digital.

La CNMC no sabe si recomendar el cambio a DVB-T2 con H.265, o seguir usando MPEG-4 (H.264)

En este plan se ha avanzado de cara a que todos los canales de la TDT sean en HD, ya que será decisión de las cadenas emitir en SD o en HD (todas elegirán de momento SD y HD para poder llegar a más ciudadanos). Eso sí, eso será temporal, ya que en 2023 todos los canales tendrán que ser al menos HD. Aunque no se ha determinado bajo qué tecnología, solo podrá ser MPEG-4 o HEVC bajo DVB-T2.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/14/distribucion-canales-tdt-2020/
#3430
Un teléfono inteligente Android puede tener mucha, mucha potencia. Ahora bien, no va a estar a la altura de un PC gaming. Hace unos meses nos preguntábamos por qué Valve había matado Steam Link y ahora resulta que no solo no lo han matado, sino que con él nos dan la opción de usar juegos de PC en Android en cualquier parte, a través del juego en streaming. Es decir, que podemos usar toda la potencia de nuestro ordenador para usar juegos de PC en nuestro teléfono inteligente o tableta Android en cualquier parte.

Steam Link acaba de dar la bienvenida a un nuevo servicio, Steam Link Anywhere. Hasta hora, Valve nos había dado la opción de usar este dispositivo para usar juegos de PC en Android, sí, pero dentro de una misma red local; ahora, sin embargo, podemos usar los juegos de PC desde nuestro teléfono inteligente o tableta Android en cualquier lugar, siempre y cuando contemos con una buena conexión a Internet. Ahora bien, por el momento es necesario contar con la versión beta, porque están llevando a cabo las correspondientes pruebas antes de lanzar la nueva función para todos los usuarios y de forma estable.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/14/steam-link-anywhere-juegos-pc-android/