Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34161
Telefónica se ha mostrado ilusionada durante la celebración del Mobile World Congress con la llegada del denominado WiFi evolucionado. Esta tecnología llegará a nuestro país durante el primer trimestre de 2014 y nos permitirá cambiar rápidamente de una red móvil, 3G o 4G, a otra WiFi, sin pérdidas de cobertura y sin notar el cambio.

Como bien comentan en El Economista, se trata de la integración del WiFi con las redes móviles. Esta unión ayudará a optimizar el servicio de conectividad para que los usuarios accedan de la forma más adecuada, según el momento y la situación. Además, permite disminuir la carga de trabajo de las actuales redes móviles para evitar la saturación que sufren en algunos puntos, y durante la celebración de algunos eventos. También se pretende que sirva para traer mejoras como la voz en alta definición, ubicación de los usuarios y la posibilidad de compartir grabaciones.

Las ventajas son recíprocas para las redes WiFi, que se verán beneficiadas de esta tecnología. Por ejemplo, en caso de estar colapsadas, los usuarios podrán seguir conectados a Internet mediante las redes móviles sin notar ningún cambio ni tener que dejar de trabajar.

Según los datos manejados por Telefónica, el 90% del tráfico generado por los smartphones se encuentra en las redes WiFi. Este abrumador porcentaje sirve de estímulo a la compañía para iniciar el proceso de integración de las redes móviles y WiFi, tanto para navegar por Internet como para realizar llamadas de voz.

A nivel técnico, se quiere eliminar la necesidad de tener que autentificarse cada vez que el usuario se conecte a una red WiFi. Para evitar este inconveniente, Telefónica intentará alcanzar acuerdos con los principales proveedores para incorporarlos a su red.

En cuanto a la LTE, Telefónica nos ha hablado de VoLTE. Este servicio hace uso de las redes LTE de cuarta generación para establecer una llamada en solo 0,25 segundos. En comparación con el 3G, esto supone realizarlo 20 veces más rápido. Por ahora, la operadora se encuentra inmersa en la fase de pruebas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10837-telefonica-pretende-integrar-las-redes-moviles-con-el-wifi.html
#34162
El Ministerio de Defensa ha creado el Mando Conjunto de Ciberdefensa, que dirigirá y coordinará las acciones de las Fuerzas Armadas frente a los 'ciberataques', "una amenaza actual, real y en crecimiento para los intereses nacionales".

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, firma la Orden Ministerial 10/2013, de 19 de febrero, que publica el Boletín Oficial de Defensa (BOD), por la que se crea este mando conjunto, que dependerá del jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad).

Un general será designado comandante jefe del mando, cuya creación no supondrá incremento del gasto público, según precisa la orden ministerial.

La misión del nuevo mando es el planeamiento y la ejecución de las acciones relativas a la 'ciberdefensa' militar en las redes y sistemas de información y telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas u otros que pudiera tener encomendados, así como contribuir a la respuesta adecuada en el ciberespacio ante amenazas o agresiones que puedan afectar a la defensa nacional.

Respuesta

Entre sus cometidos figura el "ejercer la respuesta oportuna, legítima y proporcionada en el ciberespacio ante amenazas o agresiones que puedan afectar a la defensa nacional".

También deberá cooperar con los centros nacionales de respuesta a incidentes de seguridad de la información, de acuerdo con lo que determinen las estrategias y políticas nacionales de 'ciberseguridad' en vigor.

Según destaca la orden ministerial, el conjunto de tecnologías, redes, ordenadores e infraestructuras forma parte de un nuevo dominio denominado ciberespacio que constituye una parte esencial para el funcionamiento de los países, el bienestar de los ciudadanos y la seguridad nacional.

Este dominio, según agrega la normativa, plantea "un nuevo escenario de posibilidades pero también de vulnerabilidades y amenazas que lo hacen muy atractivo para determinados actores, que aprovechándose de las mismas, quieran infligir un daño a la sociedad mediante la realización de ciberataques".

'Amenaza actual'

La Estrategia Española de Seguridad (2011) considera los 'ciberataques' como "una amenaza actual, real y en crecimiento para los intereses nacionales, haciendo hincapié en la necesidad de garantizar el uso seguro del ciberespacio".

También la Directiva de Defensa Nacional (2012) establece que la disuasión es el resultado de disponer de unas capacidades y de la determinación de utilizarlas si fuera necesario.

La orden ministerial ahora aprobada define 'ciberespacio' como dominio global y dinámico compuesto por infraestructuras de tecnología de la información -incluyendo internet-, redes de telecomunicaciones y sistemas de información.

Asimismo define 'ciberataque' como acción producida en el ciberespacio que compromete la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información mediante el acceso no autorizado, la modificación, degradación o destrucción de los sistemas de información y telecomunicaciones o las infraestructuras que los soportan.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/26/navegante/1361881156.html?a=664f1e6d96c55fc6e20ce805a670104e&t=1361884872&numero=
#34163
El pasado mes de diciembre se publicó una preview, pero hasta hoy no se había lanzado la versión definitiva: ya está aquí Internet Explorer 10 para Windows 7. Anque todavía no hay anuncio oficial, ya puede descargarse desde la web oficial de Microsoft.

Curiosamente, esta versión llega a este sistema operativo casi cuatro meses después de hacer acto de aparición en Windows 8. Un retraso que Microsoft justificó con el hecho de querer optimizarlo al máximo.

Entre las novedades, IE10 incluye autocorrector, mayor rendimiento y mejor soporte para los estándares web, aunque no se incluyen otras funcionalidades que sí venían en la versión para Windows 8, como el Modern UI.

Para actualizar a Internet Explorer 10 es necesario Windows 7 SP1 como mínimo. También requiere las últimas actualizaciones del sistema operativo, así que posiblemente toque reiniciar en el proceso. Se espera que durante las próximas semanas este navegador se actualice automáticamente para todos los usuarios de Windows 7.

Descarga | Web Oficial  http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/download-ie

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/internet-explorer-10-ya-disponible-para-windows-7

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/internet_explorer_10_para_windows_7_podria_ser_lanzado_a_finales_de_mes-t383331.0.html;msg1828859;topicseen#msg1828859
#34164
Finalmente las presiones que lleva sufriendo desde hace tiempo el Partido Pirata sueco han hecho que se tenga que tomar la decisión que no deseaban y The Pirate Bay abandona Suecia. Esto no significa que desaparezca, puesto que de hecho se duplica en Noruega y España.

Las presiones que estaba sufriendo el Partido Pirata sueco por parte de un grupo antipiratería que amenazaba con tomar acciones legales si el 26 de Febrero seguían alojando este servicio. El ultimatum parece que ha surgido efecto pero quizás con consecuencias inesperadas para los demandantes.

Ahora les toca el turno a los Partidos Pirata de Noruega y España para alojar una copia del sitio web. No es la primera vez que The Pirate Bay tiene varias copias activas del sitio, pero sin embargo si va a ser la primera vez que se usen al mismo tiempo. De esta forma, además de mejorar el servicio, minimizan los riesgos, al ser más complicado que ante cualquier incidente ambas cierren a la vez o se introduzcan cambios legislativos que cambien las reglas del juego para este tipo de páginas.

Lo cierto es que tengo curiosidad por ver lo que hace la Comisión Sinde en este caso. La elección de ambos países no parece haber sido al azar, y desde los Partidos Piratas confían en que podrán mantener abierto el servicio en ambos países con la legislación actual.

De todas formas tal y como están actuando podemos esperar que ante la amenaza de cierre se cuadrupliquen los servidores donde está alojado el servicio. Su logo desde luego no deja lugar a dudas, con la referencia a la Hydra, un animal mitológico griego que tenía el poder de regenerar dos cabezas por cada una que perdía.

Vía | Xataka ON

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/the-pirate-bay-abandona-suecia-y-se-duplica-en-noruega-y-espana

Relacionado : http://www.publico.es/451284/los-piratas-catalanes-alojaran-la-web-de-descargas-the-pirate-bay
#34165
O2, filial de Telefónica en Alemania, ha anunciado que suprime el cobro de las llamadas nacionales a cualquier operador y mensajes de texto de forma ilimitada. A partir de marzo, el operador O2 cobrará al cliente exclusivamente por la conexión a Internet móvil.

Así lo ha anunciado el consejero delegado de Telefónica Alemania CEO, René Schuster, en el Mobile World Congress de Barcelona, quien espera que otros operadores sigan su ejemplo.

Las tarifas ofrecidas se dividirán en cuatro modalidades, entre 19,99 euros y 49,99 euros, y sólo se diferencian en la cantidad de datos y la velocidad de navegación.

Las tarifas más altas están ideadas para un volumen de datos de 5 GB con el uso de LTE, desplegada ya en Munich y Berlín.

En España, el envío de SMS a través de la red de Telefónica Movistar es gratis de forma ilimitada desde hace ya dos años.

Mientras, las tarifas ofrecidas para 'smartphones' suelen incluir una 'tarifa plana' de voz a móviles e el terrirorio nacional, aunque con limitación temporal que oscila entre 150 y los 1.500 minutos. La tarifa más baja aún incluye el cobro de llamadas por voz a 6 céntimos de euros más 15 de establecimiento de llamada.

De momento, la compañía no ha manifestado su intención de lanzar este tipo de tarifas en España.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/26/navegante/1361869047.html?a=664f1e6d96c55fc6e20ce805a670104e&t=1361871934&numero=
#34166
Cada día debemos tener más cuidado a la hora de proteger nuestros dispositivos porque las amenazas aumentan, y aumentan en todos los sistemas operativos actuales ya sea de móviles o de escritorio. Cuanto más usado es un sistema operativo, los hackers se centran en él para explotar vulnerabilidades, uno de los más afectados últimamente es Android.

La empresa AV-Test ha realizado un riguroso estudio sobre los 20 antivirus más utilizados para Android.

Según el análisis, las soluciones antivirus que mejor ratio de detección tienen son TrustGo Mobile Security 13 y Antiy AVL 2.2 sacando ambas soluciones un 6.0 sobre 6.0. Por el contrario, otras soluciones como GFI Mobile Security, Qihoo e Ikarus no llegan a aprobar en ratio de detección.

En cuanto a facilidad de uso, la mayoría de las suites obtienen un 6.0 sobre 6.0 por lo que todas son muy parecidas en su uso a simple vista.

Para completar dicho análisis habría que comprar las funciones extra que tiene cada aplicación y que será principalmente lo que diferencia a una de otra. Vamos a analizar las funciones extra de las soluciones más descargadas de la Play Store.

AVG Antivirus Security.

Con más de 50 millones de descargas no ha sido analizado por la empresa AV-Test. Siguiendo el rumbo que sigue en PC se convierte en una de las aplicaciones de seguridad más utilizadas y descargadas al ser de las primeras soluciones en aparecer. Ofrece protección ante virus junto a un sistema de localización ante robo, sistema de copias de seguridad, navegación segura, optimizador, etc. Es una de las soluciones más completas aunque para poder utilizar todas las funciones sin limitación debemos adquirir la versión PRO.

Avast! Mobile Security.

Según el análisis realizado por AV-Test, Avast obtiene una nota de 5/6 en detección de malware. Aparte de ello, Avast tiene una función anti-robo, protección durante la navegación, firewall (para teléfonos con root) y filtro de llamadas y SMS.

Lookout Security & Antivirus.

Lookout ha sido uno de los primeros programas de localización del móvil en caso de robo. En sus últimas versiones ha incluido una solución Antivirus y una función para realizar y restaurar copias de seguridad. Según AV-Test ha obtenido un 5.5 sobre 6.0 en detección de malware.

ESET Mobile Security.

El famoso y potente antivirus para PC ha llegado recientemente a Android ofreciendo una potente solución ante los virus. Ofrece como extra un filtro de llamadas y sms y un antirobo. La principal pega de ESET es que debemos pagar una licencia si queremos utilizar dicho programa. Según AV-Test en protección nos ofrece un 4 sobre 6.

Todas las aplicaciones de este tipo generan un consumo de batería que por lo general suele ser bastante notable. También destacar que el modus operandi de estas aplicaciones se basa principalmente en analizar las aplicaciones instaladas comparándolas con una base de datos para clasificarlas como seguras, dudosas o peligrosas, no protegen ante una infección. La mejor forma de protegerse para no ser infectado en Android es el sentido común, descargar las aplicaciones siempre desde fuentes fiables (cómo la Play Store) y de desarrolladores fiables y con bastantes descargas.

¿Y vosotros qué aplicaciones de seguridad utilizáis en vuestros dispositivos?

Fuente: AV-Test

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2013/02/26/av-test-analiza-varios-antivirus-para-android/
#34167
Amena ha dado un nuevo paso para mejorar sus tarifas ilimitadas. Desde el retorno de la compañía, las tarifas ilimitadas tenían un límite de 3.600 minutos para proteger la red. Desde ahora, ese límite se ha eliminado y las tarifas ilimitadas de Amena son más ilimitadas que nunca.

A través del un tweet de la compañía verde, hemos conocido la decisión de eliminar el máximo de 3.600 minutos al mes fijado para proteger la red. Desde este momento, las tarifas de 29 y 19 euros son totalmente ilimitadas en relación a las llamadas. El límite de 1.000 SMS sigue vigente en todas las tarifas y no desaparece después de este anuncio. Actualmente el operador ofrece las siguientes tarifas:

Tarifa plana 29 euros al mes. Esta modalidad incluye 1 giga para navegar a máxima velocidad por Internet y llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales con un límite de 150 destinos. También podemos enviar todos los SMS que queramos con un límite de 1.000.

Tarifa plana 19 euros al mes. Esta modalidad no incluye bono para navegar por Internet. Tendremos llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales con un límite de 150 destinos y también podemos enviar todos los SMS que queramos con un límite de 1.000.

Tarifa 7 euros al mes. Esta modalidad incluye 1 giga para navegar a máxima velocidad por Internet. Las llamas se tarificarán a 1 céntimo el minuto y  15 céntimos de establecimiento de llamada. También podemos enviar todos los SMS que queramos con un límite de 1.000.

Recordamos que Amena nace especialmente pensado para los que ven una ventaja en gestionar su línea a través de Internet. No tendremos compromiso de permanencia y funcionan con cobertura Orange. En caso de superar el máximo de 150 destinos de las tarifas planas, las llamadas se tarifican a 8 céntimos el minuto con coste de establecimiento 15 céntimos. Si superamos el bono de datos para navegar, la velocidad se reducirá a 64kb y podremos seguir navegando de forma gratuita e ilimitada.

¿Qué os parece que Amena haya decidido eliminar la limitación de minutos de sus tarifas ilimitadas?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10833-amena-elimina-el-limite-de-minutos-de-sus-tarifas-ilimitadas.html
#34168
Los hackers de Tunisian Cyber Army han descubierto una vulnerabilidad de Inyección SQL en el sitio web oficial de American Express. Ellos afirman que han obtenido acceso a más de 2 GB de datos.

Cyber War News ha conseguido los detalles de la vulnerabilidad y declaró que las afirmaciones de los piratas informáticos son exactas.

Es incierto si American Express es consciente de los hallazgos de los hackers y si planea hacer algo al respecto. Sin embargo, como destaca CWN, esta no es la primera vez cuando se identifican fallos de este tipo en sus sitios web.

Hasta ahora, los hackers no han filtrado ninguna información, pero han escrito en Twitter que "la más grande filtración de datos" vendrá pronto.

En enero, el grupo Tunisian Cyber Army logró hackear y alterar el sitio web del la Cámara de Comercio e Industria de Francia.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Los-hackers-encuentran-un-fallo-en-el-sitio-de-American-Express-Site-obtienen-acceso-a-mas-de-2-GB-de-datos-332342.html
#34169
La plataforma de correo electrónico Outlook.com de Microsoft está actualmente interrumpida para algunos usuarios del mundo, sólo unos días después de que la empresa lanzara oficialmente la versión final del servicio.

Según los usuarios que publicaron mensajes en los foros de soporte de la empresa, al intentar acceder a sus cuentas se les muestra un error de "servicio indisponible" y no pasa nada después de algunas actualizaciones de la página.

"Tengo el mismo problema, y lo mismo le pasa a mi hija. Puedo acceder al calendario y el estado del servicio dice que todo es normal. Me muestran la pantalla en blanco que dice en la esquina superior izquierda que es servicio está indisponible", escribió un usuario.

Sin embargo, el problema no está afectando a todos los usuarios del mundo, ya que nuestras cuentas parecen estar funcionando muy bien en el momento de escribir este artículo. Hemos logrado no sólo conectarnos con éxito, sino también enviar y recibir un par de mensajes en cuestión de segundos.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Microsoft-Outlook-com-esta-interrumpido-en-algunos-paises-25-2-2013-332286.html
#34170
Encontrar trabajo hoy en día es una tarea ardua y parece que ir dejando currículos a la espera de una llamada es una opción con unos resultados cada vez más pesimistas. Ante este panorama, Michiel Das, un joven de origen belga pero residente en Barcelona desde hace años, ingenió una curiosa manera para buscar empleo.

A partir de la teoría de los seis grados, que se basa en que todo el mundo está conectado a través de seis contactos, inició un proyecto llamado 'El viaje de mi tarjeta' que consistió en entregar a tres amigos tres tarjetas suyas con toda la información necesaria  para que fueran pasando de mano en mano. El objetivo, que llegaran a alguien que pudiera ofrecerle un puesto en el área de márquetin o en redes sociales.

Gran éxito

Lo que al principio empezó como un pequeño experimento acabó siendo una gran solución para Das, que finalmente encontró trabajo en la empresa SEAT como 'employer branding', que consiste en dar información sobre cómo se trabaja en la empresa para mejorar su imagen. El proyecto surgió después de ir a una conferencia donde se hablaba de la teoría de los seis grados y de ver en Facebook como un chico había hecho una tarjeta divertida para promocionarse. "Consiguió más de 6.000 visitas y pensé que era una buena idea", explica Das.

Fue entonces cuando diseñó sus propias tarjetas que fueron viajando por Catalunya y España, recorriendo un total de 1.412 quilómetros, hasta que un amigo suyo que participaba en el proyecto le informó sobre dicha oferta de trabajo. En esta novedosa iniciativa participaron un total de 16 personas, entre ellas el joven emprendedor, Pau García-Milà y el humorista catalán, Andreu Buenafuente, que actualmente aún tiene una de las tarjetas.

"Quiero probarlo"

La idea de Das ha llegado lejos y desde que la puso en marcha ha recibido varios correos de gente que quiere imitarle y poner en circulación sus propias tarjetas. "Un chico de Colombia me pidió permiso para probarlo y obviamente le dije que adelante", afirma. Ahora, que ya ha encontrado trabajo gracias al proyecto, solo queda por ver lo que lejos pueden llegar. "Me gustaría verlas en América", comenta entre risas. 

Más de 2.500 visitas

Das creó una página web para explicar su proyecto e ir informando de los progresos a sus seguidores y para poder controlar el paradero de sus tarjetas. Así, pidió a la gente que cuando la recibiera le enviase un mensaje y con dicha información, creó un mapa donde aparecían los distintos lugares por donde habían pasado. Hasta ahora ha conseguido más de 2.500 visitas. También abrió una cuenta en Twitter y empezó a difundir su iniciativa con la etiqueta #elviajedemitarjeta y una página en Facebook que cuenta con más de 800 "me gusta".

FUENTE : http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/elviajedemitarjeta-redes-sociales-twitter-facebook-teoria-grados-2324442