Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34101
Hace algún tiempo os hablábamos de varios métodos de iniciar sesión en Windows sin conocer la contraseña gracias a unas aplicaciones incluidas en Hiren's Boot o Kon: Manual para acceder a Windows sin conocer la contraseña.

También existe otra forma de acceder a sistemas con este sistema operativo (Vista, 7, 8, Server 2008 y Server 2012) sin conocer la contraseña.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/03/02/inicia-sesion-en-sistemas-windows-sin-conocer-la-contrasena/
#34102
El proveedor de libros y productos electrónicos por internet Amazon ha interrumpido esta mañana la venta de una camiseta en cuyo estampado se podía leer el lema Keep calm and rape a lot (Mantega la calma y viole mucho). Las prendas, sin embargo, se encontraban todavía a la venta en su página web en la mañana del sábado, según publicó BBC News. El viernes, la empresa estadounidense que suministraba a Amazon estos productos, Solid Gold Bomb, los retiró del mercado y pidió perdón. Aseguró que el polémico lema se había generado automáticamente por error.

El lema de las camisetas está basado en el slogan propagandístico de la Segunda Guerra Mundial Keep calm and carry on (Mantenga la calma y siga adelante). Entre las 8.425 prendas de este tipo que todavía se ofrecían en la web de Amazon hacia la una de la tarde del sábado había variaciones como Mantenga la calma y acuchíllela y Mantenga la calma y meta mano. La empresa ha emitido un comunicado de prensa en el que asegura que ninguna de esos productos pueden adquirirse ya en su página web.

Tampoco pueden adquirirse en la de Solid Gold Bomb, en la que, a partir de las tres de la tarde, era imposible trasladarlas al carrito de la compra virtual, aunque permanecían expuestas en la página. La proveedora de Amazon aseguró que todos esos productos ofensivos estaban "en la cola de borrado y desaparecerían tan pronto como terminara ese proceso".

La venta de estas camisetas por Amazon ha sido criticada por el partido laborista británico. Uno de los dirigentes del partido escribió en Twitter: "Primero, Amazon rechaza pagar impuestos en Reino Unido. Ahora se enriquece con la violencia de género".

FUENTE :http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/02/actualidad/1362242843_638392.html
#34103
La compañía de almacenamiento de información en Internet (lo que se conoce como en la nube) Evernote ha sufrido un ataque de un pirata informático que le ha obligado a restablecer todas las contraseñas de sus 50 millones de usuarios.

En un comunicado, la empresa californiana ha admitido que el atacante ha tenido acceso a los nombres y claves de los usuarios, aunque insiste en que no hay pruebas de que se hayan violado los datos económicos de los usuarios.

La compañía, ante el aumento de este tipo de situaciones, ha indicado que todos los usuarios deberán crear contraseñas nuevas. Para su seguridad, recuerda que lo mejor es que estas no sean palabras corrientes o que estén en diccionarios, que no se usa la misma clave en varios servicios y que nunca se responda a correos electrónicos que pidan la contraseña.

FUENTE :http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/02/actualidad/1362251564_753066.html
#34104
Se le acumulan los problemas a Oracle, que vuelve a ser noticia por problemas con Java. En concreto, han sido descubiertas dos nuevas vulnerabilidades y están siendo analizadas por Oracle para encontrar una solución. Después de interminables problemas, parece que el año 2013 no ha empezado nada bien para la plataforma Java.

Nuestros compañeros de SoftZone nos informan de las dos nuevas vulnerabilidades descubiertas en Java http://www.softzone.es/2013/03/01/descubiertas-dos-posibles-nuevas-vulnerabilidades-en-java/ . Resulta especialmente preocupante, ya que Java ha estado en el punto de mira de los hackers en los últimos tiempos. En lo que llevamos de año, ya han sido descubiertas y solucionadas demasiadas vulnerabilidades para una plataforma ampliamente utilizada. A principios del pasado mes de Febrero, Oracle lanzó una actualización que servía para corregir 50 vulnerabilidades, 44 de ellas afectaban a la implementación de Java en los navegadores.

El 22 de febrero se produjo un ataque masivo contra Microsoft, Facebook y Apple debido a problemas con la seguridad de la plataforma Java. Todo esto ha servido para poner la seguridad de Java en tela de juicio y cuestionar la actuación de Oracle, la empresa responsable. Después de todos estos problemas, la compañía polaca de seguridad Security Explorations, acaba de informar de dos nuevas vulnerabilidades zero-day encontradas en el producto de Oracle.

La empresa Security Explorations, encargada de descubrirlas, se dedica a la investigación en el ámbito de la seguridad del software, y ha dedicado un gran esfuerzo para mejorar Java. El pasado mes de octubre ya informó de 50 nuevas vulnerabilidades y casi todos los meses reporta alguna novedad a Oracle.  Este mes ha descubierto dos más para sumar a la larga lista.

Las dos nuevas vulnerabilidades se han catalogado como 54 y 55, y fueron localizadas entre los días 27 y 28 de febrero. Actualmente, están siendo investigadas por Oracle, que por ahora no ha querido dar más información al respecto. Parece que tendremos que esperar a la publicación de los informes mensuales de la compañía para conocer el alcance de estas vulnerabilidades, aunque podríamos saber algo antes según la gravedad.

Estaremos atentos para ver el alcance de las vulnerabilidades detectadas y su posible solución.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10880-dos-nuevas-vulnerabilidades-java-descubiertas.html
#34105
Noticias / Yahoo! hace limpieza de productos
2 Marzo 2013, 14:00 PM
Parece ser que Marissa Mayer se ha llevado a Yahoo! algunas lecciones de Google. La última, las "limpiezas de primavera" que Google estaba haciendo últimamente para deshacerse de productos poco relevantes. En este caso, la de Yahoo! se ha llevado por delante a algunos productos que ni sabía que existían.

Lo más llamativo es la aplicación de BlackBerry: los usuarios podrán seguir usándola pero no se podrá descargar a partir del 1 de abril. Yahoo! Avatars, que servía para crear un avatar y subirlo después a Twitter y Facebook, también desaparecerá ese día junto con App Search, Sports IQ, Clues, Message Boards y la API de Updates.

Sinceramente, no creo que estos cierres afecten mucho a los usuarios. Como os digo, no había oído hablar de la mayoría de estos servicios y por lo que parece tampoco eran muy usados. Ahora sólo queda esperar que esa reestructuración de proyectos sin usar repercuta en mejorar los proyectos que sí son útiles a los usuarios.

Vía | TechCrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/yahoo-hace-limpieza-de-productos
#34106
Cada vez son más las aplicaciones que nos permiten acceder a redes WIFI ajenas con mayor facilidad debido a fallos en el patrón de las claves y gracias a los diccionarios podemos descifrar la clave de acceso, también podemos acelerar el crackear el handshake de WPA capturado.

Gracias al programa Who's on my WIFI podremos comprobar quienes están conectados a nuestra red WIFI sin permiso.

Para utilizar esta aplicación debemos descargar desde su página web una versión de prueba o comprar la versión completa de la aplicación.

Existen 2 versiones diferentes del producto, la Home Edition y la Professional. Ambas versiones son versiones de pago. Sus principales diferencias son el número de equipos máximo que pueden detectar en la red (25 la Home y 100 la professional) y que la versión Professional ofrece un análisis más detallado de los equipos conectados. Ambas versiones permiten bloquear a los equipos e incluso nos permiten recibir notificaciones vía e-mail.

Una vez hemos adquirido la aplicación la instalamos en nuestro sistema como cualquier otra. La instalación es sencilla y sin ad-ware.

LEER MAS : http://www.redeszone.net/2013/03/02/whos-on-my-wifi-comprueba-quien-esta-conectado-a-tu-red-wifi/
#34107
Noticias / Tiching
2 Marzo 2013, 13:51 PM
Tuvo un éxito impresionante cuando os presentamos Tiching, en 2011, como un buscador de recursos educativos. Abrió sus puertas con 50.000 recursos educativos y con estreno en paralelo en España, México, Colombia, Perú, Argentina y Chile, y ahora lanzan una nueva versión realmente sorprendente.

Tus Clases, tu escuela y el mundo, así se titula el artículo que han escrito en su blog presentando las novedades de este proyecto que quiere ayudar a cambiar la forma de obtener y filtrar contenido entre los estudiantes y educadores.

La idea es separar el espacio en "clase", donde podremos comunicarnos con nuestros alumnos de forma segura y práctica, "escuela", para comunicarnos con otros docentes y con las familias de los alumnos, y "mundo", para seguir a profesionales de diversas áreas que puedan ayudarnos a profundizar sobre los temas tratados en clase.

En el buscador podemos seguir encontrando recursos didácticos, pero ahora se han ampliado las posibilidades con la opción de encontrar otras personas de la comunidad educativa, publicadores de contenidos, centros educativos y temas que interesen.

Podéis usar esta nueva versión en http://www.tiching.com/ , donde ya presumen de los impresionantes números

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/tiching
#34108
Según los últimos datos basados en la plataforma de juegos Steam, Windows 8 ha superado a Windows XP en cuota de uso. Los datos que corresponden a las encuestas realizadas a miles de usuarios durante el pasado mes de Febrero de 2013, muestran que el sistema operativo está siendo aceptado de forma positiva entre los jugadores de la popular plataforma de juegos. Recordamos a nuestros lectores que el mes pasado, el nuevo sistema operativo de Microsoft ya andaba muy cerca de XP en esas mismas encuestas rozando casi a éste.

El nuevo sistema operativo del gigante, Windows 8, está siendo aceptado muy bien entre los jugadores de PC de la plataforma de juegos de distribución digital desarrollada por Valve Corporation, Steam. Recordamos que esta plataforma multijugador, realiza encuestas mensualmente de forma anónima y opcional a los usuarios registrados para recoger datos acerca del hardware que utilizan, así como el software y el sistema operativo que ejecutan mientras juegan. De esta forma, Steam en combinación con el fabricante de los juegos pueden ofrecer a los usuarios los juegos más actuales adaptando éstos a sus sistema operativo y hardware de la mejor forma posible, para que los usuarios los hagan correr en sus ordenadores de forma óptima.

Windows 8 supera a XP entre los dos arquitecturas de 32 y 64 bits

Los nuevos resultados de las encuestas de la plataforma de juegos, muestran que un total del 9,63 por ciento de los jugadores de Steam encuestados tiene instalado Windows 8 en su ordenador, sumando a los datos las arquitecturas de 32 y de 64 bits. Los jugadores de PC que utilizan Windows XP sumando también ambas arquitecturas a la encuesta, dan como resultado un 9,33 por ciento de los jugadores de la popular plataforma de juegos. Un dato a tener en cuenta, es que en el mes de Enero pasado los usuarios de XP tenían una cuota de uso del 10,05 por ciento, tal como informamos nosotros ese mismo mes a través de estas páginas, por lo que vemos XP ha bajado un 0.72 por ciento tan sólo en un mes.

Datos del mes de Febrero de 2013:

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/03/datos-Steam-febrero-2013.png

Windows 7 no quiere ceder su trono

Como es habitual, Windows 7 sigue siendo el rey indiscutible entre los jugadores de PC en Steam. Las cifras de la encuesta de Febrero, muestran que los jugadores que utilizan este sistema operativo y que han realizado la encuesta, llegan al 69,31 por ciento, algo por debajo de la encuesta anterior, si los comparamos con los datos del mes de Enero de 2013, los cuales llegaron al 69,73 por ciento, por lo que Windows 7 se puede adjudicar nuevamente la corona.

Windows Vista sigue bajando

Y si hablamos de Windows Vista, las cifras no son muy alentadoras para el sistema operativo. Recordamos que en el mes de Enero y en la pasada encuesta de Steam, apenas llegó al 6,02 por ciento. Este mes pasado, en Febrero, los usuarios de este sistema operativo encuestados en la plataforma de juegos apenas han llegado al 5,84 por ciento sumando las dos plataformas de 32 y 64 bits, por lo que podemos decir que está decayendo poco a poco, disminuyendo entre los usuarios su cuota de uso.

¿Que ocurre con Mac y Linux?

El número de usuarios que utilizan el sistema operativo de Apple en Steam en el mes de Febrero ha llegado al 3,07 por ciento, por debajo también de las cifras del pasado mes de Enero para éste sistema operativo, que si recordamos los usuarios de Mac llegaron a alcanzar apenas un 3,56 por ciento. Por otro lado, los usuarios de Linux en el mes de Febrero en Steam, han llegado al 2,02 por ciento sumando todas las versiones conocidas y que aparecen en la encuesta.

Nuevamente estos datos nos confirman que aunque Windows 7 sigue en cabeza entre los jugadores de PC, los usuarios de Windows 8 están escalando lentamente puestos en Steam mes a mes.

Vía: Steampowered

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/03/02/windows-8-ha-superado-en-cuota-de-uso-a-xp-segun-datos-de-steam/
#34109
Las plataformas de Internet como Google no pueden ser forzadas a filtrar cada vídeo que sus usuarios suban a la Red a través de sus servicios, algo que pondría en peligro tanto la libertad de expresión como la funcionalidad de servicios como YouTube. Así razona el tribunal de apelaciones italiano, que absolvió hace dos meses a tres directivos de la compañía por la difusión de un vídeo vejatorio de un menor discapacitado subido a Google Video en 2006.

"Debe descartarse la posibilidad de que un proveedor de servicios que ofrece alojamiento pueda llevar a cabo de forma eficaz los controles preventivos de todo el contenido subido por sus usuarios", afirma el tribunal.

"Obligar a la compañía que evite un evento difamatorio impondría a la misma empresa el uso de un filtro previo a todos los datos cargados en la red, lo que alteraría su propia funcionalidad", agregan los jueces.

Revoca un fallo anterior

Los detalles del fallo se han hecho púbicos 60 días después de publicarse la absolución. Esta decisión de la corte de apelaciones de Milán revoca un fallo anterior de 2010, que condenaba a los ejecutivos a una pena de cárcel de seis meses de prisión -exclusivamente por violación de las leyes de privacidad, no por difamación-, y que encendió un debate sobre la privacidad en Internet.

Los absueltos son David Carl Drummon, ex presidente del Consejo de Administración de Google Italia y actual vicepresidente senior, George Reyes, ex miembro del Consejo de Administración de Google Italia y actualmente jubilado, y Peter Fleitcher, responsable para las estrategias de privacidad en Europa de Google.

El caso surgió en 2006, cuando cuatro estudiantes de una escuela de Turín subieron un clip desde un teléfono móvil a Google Video (un servicio ya extinto, tras la compra de YouTube parte de Google), en el que se mostraba cómo el menor discapacitado era víctima de un fuerte acoso.

Tras una denuncia de la asociación Vividown, la fiscalía acusó a los ejecutivos de Google de difamación y violación de la intimidad, al sostener que el vídeo se mantuvo en línea durante dos meses, a pesar de que algunos usuarios de la web había publicado ya comentarios pidiendo que sea retirado.

Google dijo que se había quitado el vídeo inmediatamente después de haberle sido notificado, y cooperó con las autoridades italianas para ayudar a identificar a los agresores y llevarlos ante la justicia.

La compañía estadounidense siempre ha sostenido que, como las plataformas de alojamiento no crean su propio contenido, servicios como Google Video, YouTube o Facebook no se hacen responsables de los contenidos que otros suben a la Red.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/01/navegante/1362168084.html
#34110
El roedor receptor de la señal lograba en aproximadamente 70% de las veces interpretar correctamente la información

Barcelona. (Redacción).- Un grupo de científicos de la universidad de Duke han logrado conectar los cerebros de ratas de laboratorio, lo que permite que puedan comunicarse las unas con las otras a través de un cable, según publica la BBC.

Los implantes cerebrales permiten a los roedores enviarse señales sensoriales y motoras, creando la primera interfaz de cerebro a cerebro.

Una vez logrado esto, los investigadores trataron de averiguar si la rata receptora de la señal podría interpretar correctamente la información que se le había enviado a través del cable.

Como prueba, los investigadores entrenaron a un par de ratas a resolver problemas simples presionando la palanca correcta para obtener agua cuando se encendía una luz.

Luego, colocaron a los roedores en cámaras separadas y conectaron sus cerebros insertando diversos microelectrodos en el área de la corteza que procesa la información.

Una de las ratas fue entrenada como codificadora. Una vez que esta presionaba la palanca correcta, su actividad cerebral era enviada al cerebro de la segunda rata, entrenada como decodificadora.

Las decodificadoras tenían los mismos tipos de palancas, pero no habían recibido ninguna señal visual que indicara que se debe presionar la palanca para obtener una recompensa.

Con el fin de recibir la recompensa, la rata decodificadora tendría que depender de la señal transmitida por la codificadora a través de la interfaz.

Los científicos determinaron que la tasa de éxito de la rata 'decodificadora' en descifrar los mensajes tenía era de aproximadamente el 70%, y aunque la información se transmitía en tiempo real, el proceso de aprendizaje no fue instantáneo.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/ciencia/20130301/54368881124/conectan-mentes-ratas-cable-cerebro.html