Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3411
Intentar comunicarte con tus compañeros en mitad de una clase y sin que se entere el profesor es todo un clásico, bien sea pasando un pequeño trozo de papel doblado o intentando ocultar las ventanas de MSN Messenger en uno de los PC's de la escuela.

Hoy en día existen muchísimas herramientas para comunicarte por Internet, y si pensamos cuáles utilizan los adolescentes seguramente nos vengan a la cabeza Instagram, WhatsApp o Snapchat. Google Docs no sería una de las opciones que añadiríamos en esa lista.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/ofimatica/bullying-letras-colores-asi-utilizan-alumnos-google-docs-para-comunicarse
#3412
Brenton Tarrant publicó un manifiesto de 73 páginas antes de masacrar a asistentes de un par de mezquitas en Nueva Zelanda. Habla de Fortnite y memes.

El mundo sigue en shock tras la noticia del tiroteo masivo en Nueva Zelanda. El ataque el hombre ahora identificado como Brenton Tarrant logró proporciones virales tras transmitir en vivo su ataque, en donde el tipo decía claramente "Suscríbanse a Pewdiepie".

Incluso el youtuber tuvo que salir a hablar del tema y condenar estos lamentables hechos. Pero también mientras transcurren las horas se han revelado más detalles sobre Tarrant y su plan de ataque. Filtrando detalles francamente perturbadores.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/03/tiroteo-nueva-zelanda-fortnite-manifiesto/
#3413
Esta semana, un joven de 21 años ha sido arrestado. Está acusado de haber ingresado en torno a 211.000 dólares por la venta de datos de inicio de sesión de servicios de suscripción como Netflix o como Spotify, entre algunos otros. Los datos de inicio de sesión eran robados, evidentemente, y aunque en su mayoría correspondían a clientes australianos, se ha podido comprobar que hay datos privados de usuarios de todo el mundo. Todo esto, gracias a una investigación internacional de la Policía Federal Australiana y el FBI.

La investigación la arrancó realmente el FBI; en mayo del pasado año 2018 se informó a las autoridades australianas de un sitio web denominado WickedGen.com, en el cual se podían conseguir datos de inicio de sesión de varios sitios web como Netflix. Estos datos de inicio de sesión correspondían a cuentas de usuarios que tienen contratado el servicio, y que pagan el correspondiente coste para poder acceder a películas y series en streaming. Pero también había credenciales de Spotify y otros servicios parecidos. En total, en torno a 1 millón de cuentas robadas, disponibles para quienes estuvieran interesados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/15/arresto-vendedor-contrasenas-netflix/
#3414
La mayoría de aplicaciones de nuestro móvil, como Twitter o Telegram, permiten abrir enlaces directamente en la propia app gracias a la aplicación de WebView que lleva años disponible en Android. Gracias a ella, no es necesario ir a Chrome cuando abrimos una página web, de manera que no se nos acumulan pestañas abiertas, y siempre tenemos la opción de abrirla en el navegador si así lo queremos para guardarla en marcadores o para lo que sea. Ahora, esta función llegará a WhatsApp.

WebView estará disponible dentro de poco en WhatsApp para Android

WhatsApp añadió hace ya un tiempo la posibilidad de previsualizar contenido de una página web cuando pasábamos un enlace, con una descripción y el nombre de la web. Sin embargo, cuando pulsamos en un enlace, éste se abre directamente en el navegador web. Si abrimos muchos de ellos, se nos acumulan. Por ello, los creadores de la aplicación están trabajando en incorporar WebView a la aplicación de mensajería, tal y como tienen decenas de otras apps en la actualidad; y algunas de ellas desde hace varios años.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/15/whatsapp-webview-navegador-incorporado/
#3415
Desde hoy mismo, la Agencia tributaria permite descargar los datos fiscales de todos los contribuyentes para la Renta 2018. De esta manera, podremos revisar toda la información con la que cuenta Hacienda e ir preparando todo para presentar la declaración de la Renta 2018. A continuación, vamos a mostrar cómo descargar o consultar los datos fiscales para la declaración.

A partir de este viernes, 15 de marzo, ya podemos solicitar los datos fiscales sobre el ejercicio del año 2018, algo que podemos hacer o bien desde la web de la Agencia Tributaria o a través de la app que ya puso a disposición de todo el mundo la propia Agencia.

Entre las novedades de este año, Hacienda suprime la predeclaración en papel por generar duplicidades, aunque el contribuyente aún podrá seguir imprimiendo una vista previa de su borrador. Además, animan a las personas que tengan declaraciones sencillas a que soliciten cita telefónica en lugar de realizar los trámites de forma presencial. Por supuesto, desde la Agencia se sigue promoviendo la presentación de declaración desde el entorno digital, ya sea desde la propia web de la Agencia Tributaria o desde la app que podemos descargar en nuestro móvil. Una app que según han confirmado, ha sido actualizada y contará con algunas mejoras de cara a la Campaña de la Renta 2018.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2019/03/15/descargar-datos-fiscales-2018/
#3416
Con la introducción de Windows 10, la compañía de Redmond acercó posturas con Linux, y ahora los usuarios pueden contar con un 'subsistema' en su ordenador. No es lo mismo que un dual boot, evidentemente, pero es útil. Además, ya están planeando la introducción de nuevas funciones como, por ejemplo, el soporte para archivos Linux en Windows 10. Mientras tanto, quienes tengan este tipo de instalación deberían tener cuidado con instalar la última actualización, el parche KB4489868, porque da problemas con Linux.

La propia compañía de Redmond ha reconocido, de forma oficial, que hay un problema con la última actualización de Windows 10. Estamos hablando del parche KB4489868, y afortunadamente no afecta a todas las versiones. Es la build 1803, que es Windows 10 April 2018 Update, la que se ve afectada por la actualización lanzada el pasado 12 de marzo. Un Patch Tuesday, de los habituales, que llegó para corregir varios problemas de seguridad, así como para introducir una solución al error 1309 que se daba al instalar o desinstalar archivos MSI y MSP. Sin embargo, ahora los usuarios que tienen un subsistema Linux en Windows 10 están teniendo problemas técnicos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/15/parche-kb4489868-problemas-w10-linux/
#3417
Hace un mes se descubrió que WinRAR contaba con un grave bug que llevaba presente en la app desde hace 19 años, cuando se introdujo soporte para el formato .ACE. La librería .dll necesaria para abrir esos archivos contaba con una vulnerabilidad, y WinRAR no podía actualizarla porque había perdido su código fuente tras el último cambio que hicieron a esa función en 2005. Y aunque lo han subsanado en la última versión, como casi nadie ha actualizado, los atacantes están aprovechándose de este fallo.

No actualizar WinRAR está poniendo tu ordenador en peligro: actualiza ya

La librería, llamada UNACEV2.DLL, está presente en la carpeta raíz del programa. Evitar el fallo es tan fácil como actualizar a la última versión del programa (WinRAR 5.70 posterior), o directamente borrar ese archivo DLL de nuestro ordenador, ubicado en la ruta C:\Archivos de Programa\WinRAR.

Cuando fue descubierto, el fallo afectaba a todos los usuarios del programa en el planeta, que se estima que son unos 500 millones de personas. Conseguir que todos ellos actualicen el programa es casi imposible, y por ello hay atacantes que se están aprovechando de él para instalar un malware que incluso hay muchos antivirus que no detectan.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/15/winrar-vulnerabilidad-hackers-no-actualizar/
#3418
El comercio chino en Internet tiene relevancia a nivel internacional. El bajo precio de los productos tecnológicos, principalmente, ha propiciado que en países como España las compras a China no paren de crecer. Así que, aunque Gearbest es algo así como un Amazon chino, cuenta con una enorme cantidad de clientes en nuestro país y en muchos otros. Y los datos bancarios de estos clientes han sido expuestos porque han robado millones de contraseñas por un grave problema de seguridad de la plataforma dedicada al comercio electrónico.

Si eres cliente de Gearbest, o lo has sido en algún momento, deberías ir corriendo a revisar la información de tu cuenta e inicio de sesión porque se han expuesto los datos privados de millones de usuarios de todo el mundo. Entre los datos expuestos están nombre, apellido, pedidos realizados y también los métodos de pago que se hayan podido utilizar dentro del comercio electrónico para operaciones anteriores. Porque toda esta información, y algunos otros detalles de carácter personal, son los que se pueden revisar si tenemos la contraseña de un usuario y, evidentemente, su nombre de usuario o su dirección de correo electrónico asociada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/15/gearbest-contrasenas-usuarios-expuestas/
#3419
Acabar con la piratería en el fútbol es uno de los principales objetivos de ligas profesionales y plataformas de televisión de pago. Se invierten millones de euros en los derechos y no se quiere dejar de ganar ni un solo céntimo por este problema. En España, LaLiga española usa un sistema para luchar contra la piratería, pero también tenemos a la Policía investiga 2.000 bares que emitían fútbol pirata. Todas estas acciones han desencadenado en lo que hoy conocemos, más de 600 bares denunciados por piratería del fútbol y primeras sentencias condenatorias.

LaLiga ha publicado en su web los avances contra la piratería en locales públicos, principalmente bares. Este organismo se jacta de tener ya primeras sentencias condenatorias contra establecimientos que emitían fútbol de forma ilícita. En estos momentos, son más de 600 los establecimientos públicos con procedimientos penales abiertos en su contra. Como sabemos, los locales públicos deben contratar una oferta especialmente diseñada para ellos y no pueden recurrir a los paquetes para usuarios domésticos (mucho menos a piratería IPTV o CCCAM).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/15/primeros-detenidos-pirateria-futbol-bares/
#3420
La red social investiga cómo conseguir avatares hiperrealistas de los usuarios

Facebook prepara usuarios virtuales. La oficina de investigación de la red social está utilizando tecnología de captura 3D y sistemas de Inteligencia Artificial para generar avatares virtuales, según ha revelado en su blog Michael Abrash, el científico jefe de Facebook Reality Labs, ubicado en Pittsburgh (EE UU). Esta investigación posibilita crear avatares para los usuarios desde su propio ordenador o smartphone, es decir, de manera rápida, fácil y efectiva (ya que el objetivo de la compañía es que sean hiperrealistas).

Los científicos tratan de lograr lo que denominan "presencia social", un proceso en el que llevan trabajando años. "La idea es acercar la distancia física y hacer que la creación de conexiones sociales en la realidad virtual sea tan natural y común como las del mundo real", asegura el director de investigaciones de FRL, Yaser Sheikh. El equipo de Facebook trata de hacer que los movimientos de los avatares sean naturales y que interactúen con otros en la realidad virtual como ocurriría en la vida real: gestos de sorpresa, alegría, decepción, enfado etc."El desafío consiste en crear interacciones auténticas en entornos artificiales", añade Sheikh.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/03/14/actualidad/1552570972_792089.html