Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34001
Después de que Samsung reveló a principios de esta semana que planea dejar de vender tabletas con Windows RT en algunos países europeos, un ejecutivo de la empresa hizo una declaración en la que critica la versión completa de Windows 8.

Jun Dong-soo, presidente de la división de chips de memoria de Samsung, dijo durante un encuentro con los periodistas de Seúl que Windows 8 y Windows Vista son básicamente similares, dando a entender que es muy probable que el nuevo sistema operativo de Microsoft se convierten en una gran decepción.

"La industria mundial de PCs se está reduciendo constantemente a pesar del lanzamiento de Windows 8. Creo que el sistema Windows 8 no es mejor que la anterior plataforma Windows Vista", cita Korea Times la declaración de Dong-soo.

Microsoft no suele comentar este tipo de declaraciones, por lo que la compañía probablemente seguirá manteniendo el silencio. Pero teniendo en cuenta que tanta gente está criticando a Windows 8, Microsoft realmente debería proporcionar algunas estadísticas actualizadas sobre el rendimiento de ventas de su nuevo sistema operativo lo más pronto posible.

FUENTE :http://news.softpedia.es/No-hay-ninguna-diferencia-entre-Windows-Vista-y-Windows-8-dice-un-ejecutivo-de-Samsung-335792.html
#34002
Los ciudadanos húngaros Beatrix Boka, de 34 años de edad, y Aleksandar Kunkin, de 40 años de edad, fueron condenados a 36 y 48 meses de prisión, respectivamente, por su participación en un fraude internacional que trajo a los defraudadores un beneficio de 550.000$ (410.000€).

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los dos pusieron en venta fraudulentamente vehículos en eBay y otros sitios similares. Ellos convencieron a los potenciales compradores para enviar el dinero a ciertas cuentas bancarias antes de realmente ver el producto que estaban comprando.

Las 36 víctimas afectadas nunca recibieron los vehículos que habían pagado. Una vez que el dinero llegaba a sus cuentas bancarias, Boka y Kunkin lo enviaban a sus co-conspiradores ubicados en el extranjero.

Los ladrones se declararon culpables de conspiración para cometer fraude electrónico y fraude bancario en noviembre de 2012.

Además de las sentencias de prisión, los defraudadores también han sido condenados a dos años de libertad supervisada y se les ordenó pagar 464.581$ (352.000€) como compensación.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Dos-ciudadanos-hungaros-han-sido-condenados-a-prision-por-participar-en-un-fraude-internacional-335858.html
#34003
Un informe señala que los operadores de ADSL de Estados Unidos ofrecen el 85% de la velocidad realmente contratada y que cada vez mejora más la velocidad real. En nuestro país, la media es del 50% en las modalidades de 20 megas. Además, no podemos olvidar los problemas del Gobierno, que finalmente no pudo aprobar una ley para garantizar el cumplimiento del 80% de la velocidad contratada.

En el blog de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones vemos como en Estados Unidos la velocidad contratada cada vez está más cerca de la velocidad real. El estudio realizado por la FCC, la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos, tiene como objetivo principal medir el grado de cumplimiento de los contratos de banda ancha. El último dato muestra como, de media, los proveedores de banda ancha ofrecen un 97% de las velocidades que prometen entre las 19 y las 23 horas.

Por orden, son los proveedores de cable los que más porcentaje ofrece, con un 98,5% de lo prometido, le siguen los de ADSL con el 85%. Un porcentaje que no podemos ni soñar en España. Hace unos años, el Gobierno intentó garantizar el 80% de velocidad por Ley, algo que resultó imposible en la práctica y no se pudo aprobar. Finalmente, todo quedó en la inclusión de un simple aviso en las condiciones de contratación de una conexión de banda ancha.

La Comisión Europea también mantiene un proyecto similar al realizado en Estados Unidos para medir el cumplimiento de las velocidades contratadas. En Reino Unido, la velocidad real no llegaba ni siquiera a la mitad de la contratada, un caso que se repite en muchos más puntos del continente. Para que nos hagamos una idea, el operador británico Ofcom reconoce que para una conexión de 20 megas, la velocidad real de la mayor parte de los clientes está entre 3 y 10 megas.

En septiembre de 2013 volveremos a tener datos sobre el cumplimiento de los operadores en Estados Unidos, y por primera vez, contaremos con datos de la velocidad real de la banda ancha móvil. Por ahora, se desconoce la fecha en que se publicarán los resultados europeos. Si queréis participar en el estudio, no dejéis de visitar la página web SamKnows https://www.samknows.eu/

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10946-en-eeuu-los-operadores-de-adsl-ofrecen-el-85-de-la-velocidad-contratada.html
#34004
La telefonía móvil en España sigue ajustándose. Los grandes operadores no levantan cabeza y los virtuales crecen como la espuma. El escenario cada vez está más claro: pronto podremos realizar llamadas móviles de forma gratuita y solo tendremos que pagar la tarifa de datos.

Hace unos días se filtraron las cifras de portabilidad del pasado mes de febrero con dos grandes perdedores. Movistar y Vodafone se dejaron 181.0000 líneas y el principal problema es que la tendencia lleva repitiéndose muchos meses y no hay visos de que la situación mejore a corto plazo. Orange tampoco registró su mejor mes. Después de varios trimestres consecutivos creciendo tuvo un saldo negativo de 5.700 líneas aunque lo compensó gracias a Simyo que ganó 6.500 abonados. Los grandes triunfadores volvieron a ser los OMV.

Este grupo de operadores sin red propia lograron sumar o más bien arrebatar a los grandes 154.000 líneas. De nuevo Jazztel, Ono, Pepephone, R o Euskaltel se llevaron el gato al agua y precisamente cuentan con una inercia completamente diferente a los tradicionales. Cada vez crecen más y la confianza entre los usuarios aumenta mes a mes.

Hacia las llamadas gratuitas

La pérdida de fuelle de Orange en febrero ha provocado un nuevo descenso de precios. Amena, segunda marca de la filial española de France Telecom acaba de bajar 4 euros el precio de su tarifa plana infinita y ya es posible hablar de forma ilimitada por 25 euros al mes, incluyendo 1 GB de datos. Previsiblemente la guerra de tarifas no acabará ahí, es más que posible que otros como Yoigo o los virtuales respondan para seguir siendo competitivos.

Se da la circunstancia de que una operadora española ya ha dado el paso en Alemania. Telefónica ha anunciado recientemente que su filial O2 dejará de cobrar las llamadas y los mensajes cortos SMS para fijar únicamente una cuota por los datos. La nueva propuesta se divide en cuatro modalidades, que oscilan entre los 19,99 euros la más económica a los 49,99 euros la más completa. La única diferencia entre las modalidades es la cantidad de tráfico incluidos y la velocidad a la que permiten acceder a los clientes.

Aunque en España parece improbable que a corto plazo veamos una oferta similar, lo cierto es que la explosión de los datos es una tendencia imparable y las llamadas han pasado a ser algo secundario. Igual que los programas de mensajería instantánea fueron capaces de engullir a los SMS, los programas de voz IP como Skype o Viber también están haciendo lo propio con las llamadas. Si además tenemos en cuenta que las redes de cuarta generación multiplicarán la velocidad de la navegación móvil queda claro que es cuestión de tiempo que podamos llamar de forma gratuita desde nuestro smartphone.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/blogs/tecno-zone/2013/03/08/las-llamadas-moviles-gratuitas-cada-vez-mas-cerca-4424/
#34005
CCleaner el popular programa de mantenimiento del sistema llegará a Android, para optimizar el rendimiento de tu smartphone, tablet. Según las propias palabras de sus desarrolladores, CCleaner para Android te ayudará a mantener tu smartphone como el primer día. La aplicación está todavía en fase de desarrollo y pese a que todavía no hay fecha oficial de lanzamiento, Piriform está muy contento con su forma de trabajo y sus resultados.

Al encontrarse ya en fase de desarrollo, es normal que pronto aparecerán las primeras versiones beta para descargar de CCleaner para Android tanto en su web oficial como en Google Play.

CCleaner es sin duda uno de los programas indispensables para los usuarios del sistema operativo Windows, por su facilidad de uso y por los grandes resultados que ofrece (consultar manual). Entre sus herramientas destacan un limpiador del registro (que elimina entradas obsoletas, servicios de windows, DLLs superfluas), un desinstalador de aplicaciones, un gestor de los programas de inicio (que permite quitar programas no necesarios en el inicio de windows optimizando así su tiempo de arranque), ofreciendo también funciones interesante como poder restaurar el sistema a una fecha anterior en tan solo un clic y la posibilidad de eliminar archivos superfluos del sistema ganando así espacio en el disco duro (elimina por ejemplo los archivos temporales)  y además mejorando nuestra privacidad (borrando el historial, las cookies del navegador y la ubicación de las últimas descargas entre otras cosas).

Su desarrollador Piriform también cuenta en su catálogo con otros interesantes programas con versión gratuita, como Defraggler (un desfragmentador de disco duro), Recuva (programa de recuperación de datos) y Speccy (una completa herramienta de información del sistema).

Por el momento tocará esperar la llegada de este programa al sistema operativo de Google  y ver si cumple las expectativas, aunque como ya hemos adelantado su lanzamiento será en breve.

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/03/09/ccleaner-llegara-a-android-para-optimizar-tu-smarphone/
#34006
Con la llegada de internet, casi todos nuestros paradigmas han cambiado: a la hora de informarnos, de comprar, de ver películas, de leer... y, por supuesto, también de trabajar.

Comenzó siendo un complemento al trabajo, pero ya está dejando de ser una mera opción. Y es que ahora, una parte importante de los actuales puestos de trabajo ya requieren tener conocimientos sobre la red. Y de las nuevas profesiones, ni hablamos: 'community manager', experto en SEO, responsable de 'marketing online'... 

Todas las nuevas categorías laborales que están surgiendo requieren, de forma imprescindible, que el trabajador no solo tenga ciertos conocimientos de internet, sino que, de hecho, la red sea su hábitat natural.

Es un mensaje que comparte Rodrigo Miranda, director general del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), que acaba de lanzar Internet Academi, una plataforma 'online' de formación sobre internet dirigida a la comunidad hispanohablante.

"Internet no es el futuro, es el presente"

El mensaje es claro: "internet ya no es el futuro, sino el presente. Hace tiempo, tener formación digital era un valor añadido para cualquier trabajador, pero ahora es prácticamente imprescindible. El mundo ha cambiado y ahora hay muchísimas más cosas que se hacen desde internet, y eso requiere perfiles online.

Para Miranda, es una cuestión de adaptación: "Tenemos que ser conscientes de que internet ya no es una opción ni una alternativa. Todas las nuevas profesiones requieren perfiles que se hayan amoldado a estos tiempos. O nos adaptamos, o nos quedamos fuera".

Pero este mensaje no solo va dirigido a los que no viven inmersos en internet, sino también a los que se sumergieron hace tiempo pero no se han actualizado: "internet va a tal velocidad, que incluso los que siempre hemos estado ahí tenemos que seguir formándonos. Los que llevan toda la vida en la red saben que, o se siguen actualizando, o también se pueden quedar fuera".

Para desempleados y trabajadores que necesitan reciclarse

La oferta formativa está estructurada en cursos específicos de un mes y programas técnicos de seis meses para un área concreta. Así, durante el primer año se ofrecerán más de 80 cursos sobre competencias digitales específicas: introducción a buscadores, 'community manager', estrategias de 'ecommerce' o monitorización de redes sociales, entre otros.

Los programas, por su parte, completan una estructura formada a partir de varios cursos que constituyen itinerarios formativos especializados en el conocimiento sobre un área concreta de una profesión digital.

Esta formación está dirigida, básicamente a tres perfiles diferenciados: en primer lugar, a profesionales que están trabajando y necesitan conocer o manejar algún área concreta de conocimiento digital para mejorar en su trabajo diario; en segundo, a personas desempleadas o descontentas con su profesión que necesitan reciclarse; por último, a profesionales digitales que quieren seguir profundizando en el conocimiento sobre el entorno de internet.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/03/09/todos-los-nuevos-trabajos-piden-internet-es-adaptarse-o-morir-4425/
#34007
La Policía Nacional ha detenido a 750 personas en 2012 por injurias, amenazas y delitos contra la intimidad en España, el triple que el año anterior, según los datos del balance realizado por la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT).

Según explica la Policía en una nota, el número de denuncias y casos de delitos contra la intimidad, el honor y la imagen de las personas a través de Internet y de las redes sociales ha aumentado exponencialmente, al igual que las consultas y las peticiones de ayuda.

El crecimiento del uso de 'smartphones' entre los españoles y de la utilización de aplicaciones de mensajería y de conexión a redes sociales desde el móvil en los dos últimos años, ha significado también un notable aumento de casos de delitos contra las personas y la intimidad a través de esta vía.

Sólo desde la unidad central de investigación tecnológica, el año pasado se abrieron 76 nuevos casos que afectaban a adultos (y que supusieron 65 detenciones) y 103 expedientes que tenían como víctimas a menores, que acabaron con 262 detenidos.

Si se incluyen los datos de las comisarías, los detenidos por injurias, amenazas y delitos contra la intimidad entre adultos alcanzan los 250. La cifra se dispara hasta superar los 500 al contabilizar este tipo de delitos entre menores, como el 'sexting' (compartir fotos sexuales vía Internet o SMS), el 'grooming' (chantaje sexual) y otras formas del llamado 'cyberbullying'.

Se desconocen las consecuencias

Son frecuentes las prácticas delictivas como la revelación de secretos de terceros, atentar contra el honor o la intimidad de otras personas, las injurias graves o las amenazas directas, además de otras variadas formas de ciberacoso. En la mayoría de los casos, porque no le dan la importancia que tiene y desconocen que están cometiendo una infracción penal y las graves consecuencias legales que su actitud en la Red le puede acarrear.

Los especialistas de la BIT señalan la importancia de la prevención para evitar el ciberacoso, ignorar y bloquear a los internautas que le ataquen por correo electrónico, en su navegación o a sus perfiles en las redes sociales. En el caso de que se haya producido un delito o daño contra el honor o la imagen, debe denunciarse en una comisaría o en el juzgado, aportando todos los detalles posibles.

Supuestos chismes que no son inofensivos y sí injurias graves, afirmaciones contra el honor, imputación de delitos a otras personas que no se han cometido (calumnias), intromisiones en la intimidad de las personas desvelando aspectos –ciertos o no- de su ámbito privado o daño grave e intencionado a la imagen de otras personas con difusión son ilícitos tipificados en el Código Penal.

Los agentes señalan la importancia del respeto a los demás en cualquier comunicación, publicación o contenido que compartamos en la Red, al igual que se hace en las relaciones personales directas del día a día. También recuerdan que es básico conocer y practicar las normas de respeto y convivencia, saber qué es legal y qué conducta incurre en delito.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/09/espana/1362817590.html
#34008
Tres investigadores alemanes de la Friedrich-Alexander University (FAU) han descubierto que tras la congelación de móviles Android se pueden acceder a los datos cifrados que guarda el terminal.

Un equipo de la FAU, universidad alemana, congeló terminales Android durante una hora como una manera de moverse por el sistema de codificación de datos introducido por Google en la versión Ice Cream Sandwich. Esta acción les permitió acceder a la lista de contactos, las fotografías y navegar con naturalidad por el historial del terminal.

Según explican los investigadores alemanes, en su artículoFROST: Forensic Recovery Of Scrambled Telephones (que traducido al español significa, "Congelar: Recuperación Forense De Teléfonos cifrados"), explican el modo en el que descubrieron este singular fallo en los terminales de este tipo de Android.

El sistema de cifrado de Android, suponía una mejora para los usuarios finales, pero una auténtica "pesadilla" para aquellos técnicos encargados de descifrar los terminales en busca de datos confidenciales. Por ello, los investigadores Tilo Muller, Spreitzenbarth Michael y Freiling Félix decidieron buscar la forma en la que desactivar este tipo de sistema de cifrado.

De esta forma, descubrieron rápidamente la conexión y desconexión de la batería de un teléfono congelado forzando el modo vulnerable del terminal lo que permitía acceder a un tipo de software que permitía personalizar el terminal, en lugar de al sistema operativo Android de a bordo.

El software Frost, denominado así por los investigadores, ayudó al equipo de la FAU, copiar los datos del dispositivo en un equipo independiente que les permitió analizar la información incluida en el terminal de manera completa y sencilla.

Este fenómeno se debe a que los datos se desvanecen más lentamente de los chips enfriados, además de proporcionar las claves de cifrado del terminal, acelerando los procesos de descifrado.

Los investigadores probaron este hackeo en un terminal Samsung Galaxy Nexus ya que fue uno de los primeros en utilizar el sistema Android de cifrado de disco. Sin embargo, según declaró el equipo de investigadores, otros teléfonos tenían la misma probabilidad de ser vulnerable al ataque por lo que el equipo está planeando más pruebas en otros teléfonos Android para comprobarlo.

Este tipo de hackeo ya había sido comprobado en otro tipo de dispositivos como PC de escritorio y portátiles, sin embargo, el estudiante de doctorado Tilo Muller declaró que su equipo fue el primero en intentarlo en los teléfonos.

Estos precedentes llevaron a los investigadores alemanes a probar este tipo de hackeos: "Pensamos que iba a funcionar porque los smartphones son equipos muy pequeños", "pero estábamos bastante emocionados de que el truco del congelador funcionara tan bien", añadió.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2013-03-08/congelan-moviles-android-para-acceder-a-los-datos-cifrados-1276484411/
#34009
El desarrollador Mozilla, ha lanzado oficialmente una actualización de Firefox, en la cual soluciona una vulnerabilidad considerada como crítica: Firefox 19.0.2 y ya está disponible para su descarga para Windows, Mac OS X y para Linux. Con esta actualización el desarrollador del panda rojo corrige en el campo de la seguridad una importante vulnerabilidad encontrada en el reciente Pwn2Own, el cual tuvo lugar en Vancouver y que ha impulsado a Google y Mozilla a lanzar actualizaciones de sus respectivos navegadores para solucionar los problemas descubiertos.

Estos días pasados ha tenido lugar en Vancouver (Canadá) el evento anual de hacking Pwn2Own, el cual ha dado como resultado el pago de 100.000 dólares a los investigadores de MWR en concepto de recompensa por vulnerar la seguridad del navegador, Google Chrome. Además del navegador de Google, en el popular concurso también se han hackeado todos los navegadores, tales como Internet Explorer y Mozilla Firefox, demostrando una vez más que están por delante de los desarrolladores y que no existe un navegador 100 % seguro en todo el planeta.

Seguir leyendo : http://www.softzone.es/2013/03/09/firefox-19-0-2-corrige-una-vulnerabilidad-critica-encontrada-en-el-pwn2own/
#34010
Los jugadores disfrutarán de contenidos exclusivos y juegos como FIFA, Halo 4, Call Of Duty: Black Ops 2, Borderlands 2 o Tomb Raider

MADRID, 8 (Portaltic/EP) Microsoft ha anunciado que este fin de semana los usuarios podrán disfrutar del mayor número de contenidos gratuitos hasta la fecha en Xbox Live Gold. Durante el fin de semana los usuarios podrán acceder a la mayoría de los contenidos del servicio sin tener que pagar. Se trata de una iniciativa patrocinada por Bioshock Infinite. Gracias a la oferta anunciada por Microsoft los usuarios podrán disfrutar de juegos online y contenidos exclusivos entre los días 8 y 10 de marzo.

Por ejemplo, se podrá disfrutar del multijugador de FIFA o probar Tomb Raider sin coste alguno. La compañía ha explicado también que a lo largo del fin de semana habrá experiencias de juego al estilo del 'Rockstar Friday', en las que los fans podrán desafiar a los desarrolladores en partidas multijugador en GTA IV o capítulos específicos de Liberty City, Max Payne 3, Red Dead Redemption y Midnight Club LA.

La lista completa de los juegos que estarán disponibles para jugar a través de Xbox LIVE incluye títulos tan populares como: Halo 4, Call Of Duty: Black Ops 2, Borderlands 2, Tomb Raider, Forza Horizon, Far Cry 3 y Assassin's Creed 3. Además, Microsoft ha anunciado que se desbloquearán funciones multijugador en todos los títulos de la Xbox 360.

Desde las 12:00 horas del viernes 8 de marzo y hasta las 23:59 horas del domingo 10 de marzo, los fans también podrán probar las últimas novedades de Xbox 360 utilizando Kinect y la búsqueda por voz de Bing para acceder a diversos contenidos en sus televisores. También se podrá aprovechar las ventajas del Pase de Xbox Music para escuchar en 'streaming' millones de canciones.

Por último, durante los días de esta campaña especial también se podrá disfrutar de contenidos como Wuaki.tv, Canal+ Yomvi o Muzu.tv.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20130308/54368149902/microsoft-ofrece-juegos-online-gratis-este-fin-de-semana.html