Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33891
Microsoft ha explicado el fallo que provocó que, el pasado 12 de marzo, parte de los usuarios de SkyDrive, Hotmail y Outlook no pudieran acceder a los servicios. La compañía ha pedido disculpas y ha asegurado que el fallo se debió al sobrecalentamiento de los servidores.

El vicepresidente de Microsoft, Arthur de Haan, ha publicado un post en el blog de Outlook donde ha explicado y ha pedido disculpas por el fallo en el servicio de algunos servidores de correo electrónico y de almacenamiento de archivos. Arthur de Haan ha apuntado que el fallo fue producido por un sobrecalentamiento de los servidores con motivo de una actualización de firmware.

"Quiero pedir disculpas sinceramente a cualquiera que no pudo acceder a su correo electrónico durante la interrupción. Los apagones son algo que nos tomamos muy en serio e invertimos una gran cantidad de tiempo y energía en hacer todo lo posible para evitarlos", ha explicado Haan en su 'post'.

El vicepresidente ha detallado que durante el mediodía de el 12 de marzo y hasta la madrugada de el 13 de marzo el funcionamiento de algunos servicios de la compañía se vieron interrumpidos. Esto afectó, minimamente, al servicio de SkyDrive y, principalmente, a Hotmail y Outlook. A lo largo de la tarde, casi por la noche, se restauró por completo el servicio y el funcionamiento.

El día 12 los operadores realizaron una actualización de firmware en los servidores. Esta actualización, que ya se había realizado con éxito en otros servidores, dio como resultado un aumento de la temperatura de los servidores, que finalmente provocó el fallo antes descrito.

A raíz de la alta temperatura del servidor se tomaron una serie de medidas de seguridad que impidieron el acceso a las bandejas de mensajes situadas en esos servidores, y también se evitó que otras piezas o accesos de la infraestructuras se vieran afectadas.

Una vez que el problema fue identificado, el equipo fue alertado de inmediato y comenzaron a trabajar para restaurar el acceso y arreglar el problema lo antes posible. Gracias a la rápida intervención, la mayoría de las bandejas de correo fueron restauradas por completo antes de la medianoche de ese mismo día y el resto se terminó de arreglar a las 5:30 horas de Estados Unidos.

Con este post la compañía espera arreglar los posibles fallos y malestares causados a sus clientes, además de hacer comprender a los afectado las causas y las soluciones que se implementarán para que no vuelva a ocurrir. El vicepresidente de Microsoft ha aprovechado para hacer referencia a una página donde los usuarios podrán mirar siempre si los servicios de Microsoft funcionan perfectamente o tienen algún fallo.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1759583/0/sobrecalentamiento/outlook/skydrive/
#33892
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha concluido la investigación sobre la última campaña llevada a cabo por Google para actualizar su servicio Street View.

Según su informe, la asociación asegura que el servicio no ha recogido datos transmitidos por redes inalámbricas, sino únicamente imágenes fotográficas. Por ello, la Agencia concluye que la actual campaña de recogida de imágenes y su posterior tratamiento para la prestación del servicio no vulnera la normativa española de protección de datos.

La AEPD aplica la doctrina establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia del 24 de noviembre de 2011 según la cual, a pesar de que el tratamiento de datos de carácter personal requiere el consentimiento del afectado, éste no será preciso cuando el tratamiento sea necesario para la satisfacción del interés legítimo perseguido por el responsable "siempre que no prevalezcan los derechos y libertades fundamentales del interesado".

Para decidir en este caso concreto, la Agencia realiza una ponderación entre el interés legítimo y la captación de imágenes de calles y carreteras para la prestación del servicio Street View, y el grado de afectación de los derechos de los afectados por estas actividades.

A estos efectos, valora que "la finalidad de Google Street View no es obtener información relativa a las personas, cuya recogida es incidental. Tampoco lo es la identificación de los afectados, ni el tratamiento posterior para su divulgación. La finalidad última de la recogida de información llevada a cabo es la prestación de un servicio de cartografía".

Asimismo, tiene en cuenta que las imágenes en las que aparecen personas o vehículos son sometidas antes de su publicación a un proceso de anonimización consistente en difuminar, de manera permanente e irreversible, los rostros y matrículas para que no puedan ser reconocidos; que los programas diseñados para la recogida y procesamiento de imágenes no disponen de instrumentos de reconocimiento facial ni permiten la búsqueda por personas; que las imágenes que se ofrecen son estáticas y no identifican la fecha de su captación; y que sólo se conservan las fotografías originales por el período necesario para la mejora del servicio o el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados los datos personales.

Se concede especial relevancia al compromiso de Google de mantener un mecanismo que permite al usuario solicitar la corrección de los eventuales errores que se produjeran en este proceso de anonimización, permitiendo así ejercitar el derecho de cancelación previsto en el artículo 16 de la LOPD. En caso de no ser atendida su petición, los usuarios pueden dirigirse a la AEPD para solicitar la tutela de sus derechos.

En todo caso, la AEPD se reserva la facultad de controlar, de oficio o a petición de los afectados, el funcionamiento real de las garantías ofrecidas por Google.

Un proceso sancionador de 2010

Por último, la AEPD recuerda que estas conclusiones son independientes del procedimiento sancionador que la AEPD abrió a Google en 2010 por la captación de datos personales procedentes de redes WiFi. A raíz de la investigación realizada en 2010,  se constató la existencia de indicios de la comisión de cinco infracciones —dos graves y tres muy graves— de la LOPD.

La existencia de un procedimiento judicial penal en el Juzgado de Instrucción Nº 45 de Madrid obligó a la AEPD a suspender la tramitación de este procedimiento sancionador, trasladando el informe final de la inspección al Juzgado. Una vez que recaiga la resolución judicial, la Agencia Española de Protección de Datos reanudará el procedimiento administrativo.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1760266/0/agencia-de-proteccion-de-datos/da-el-visto-bueno/street-view/
#33893
Noticias / Dropbox se hace con Mailbox
15 Marzo 2013, 21:12 PM
Dropbox ha comprado Mailbox, la aplicación de iOS y cliente de Gmail. Uno de los sistemas de almacenamiento en la nube más utilizados se hace así con una de las aplicaciones que más expectación ha levantado en los últimos meses.

En un un post que recogen los compañeros de The Verge, el equipo de Mailbox reconoce que la adquisición se debe a la necesidad de recursos que tiene la compañía para escalar su infraestructura y atender la necesidad de miles de usuarios. Aunque la aplicación todavía tiene una larga lista de espera, está procesando ya 60 millones de emails al día.

"Mailbox no va a desaparecer. El producto necesita crecer rápido, y creemos que unirnos a Dropbox es la mejor manera de hacer que eso ocurra", afirma el post oficial. Los usuarios de Mailbox pueden estar tranquilos, ya que la compra por parte de Dropbox no supone que la aplicación vaya a desaparecer. Lo más probable es que más usuarios puedan acceder a ella en las próximas fechas.

Vía | The Verge
Anuncio oficial | Dropbox blog https://blog.dropbox.com/2013/03/welcome-mailbox/

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/dropbox-se-hace-con-mailbox
#33894
 Publicado el 15 de marzo de 2013 por Antonio Rentero   

Fue uno de los héroes de videojuego más recalcitrantes, malhablado y macarra de los años 90, y aun así era la última esperanza de la Tierra contra una invasión alienígena. Tuvimos que esperar más de una década para su regreso y ahora ha cogido carrerilla: está a punto de aparecer en su versión para iOS.

Será el próximo mes de abril cuando "Duke Nukem2" aparezca en los dispositivos móviles de Apple, haciendo las delicias de todos aquellos amantes de las ensaladas de tiros y la masacre indiscriminada de visitantes de otros planetas con aviesas intenciones de dominación terrícola.

Por si quieres hacerte una idea de por dónde van los tiros aquí tienes el trailer:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gqybZoY2L-Y

Como podrás comprobar hablamos del bueno y viejo Duke Nukem pixelado y con scroll horizontal de toda la vida, anterior a su épica conversión en 3D. El precio será $1,99 y a cambio recibirás nada menos que los 32 niveles originales, convenientemente optimizados para que puedas jugar con un dispositivo de pantalla táctil, además de haber recibido una muy conveniente mejora en el apartado gráfico. Otra novedad es la inclusión de una comunidad online para que puedas compartir tus logros con los amigos y competir en el marcador de puntuaciones.

vINQulo

Polygon

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/03/15/duke-nukem-2-llega-el-mes-que-viene-a-ios.html
#33895
Facebook ha introducido una serie de mejoras en la Biografía de los usuarios. El equipo de la red social ha incluido un diseño "más limpio" donde las publicaciones aparecerán en el lado derecho y la actividad reciente, en la parte izquierda. Además da mayor protagonismo a las aplicaciones y mejora la experiencia para los desarrolladores.

Después de anunciar el rediseño de su News Feed o Muro hace una semana en Nueva York, Facebook ha añadido una serie de cambios que mejoran tanto el diseño como la usabilidad de la Biografía. Según afirma el equipo de la red social este nuevo diseño, muy en la línea del nuevo diseño del muro, ayuda a expresar a los usuarios "lo que es importante" para ellos.

Por un lado ha introducido un diseño "más limpio". De esta forma, las publicaciones aparecerán ahora en el lado derecho de la biografía y la actividad reciente, como música, fotos o aplicaciones, en el lado izquierdo. Además otorga mayor protagonismo a las aplicaciones.

Con esta actualización las aplicaciones destacan más al incluir nuevas secciones en la columna izquierda de la Biografía y en la página Información. Las nuevas secciones son "más visuales" y permiten añadir contenido a la Biografía del usuario directamente desde aplicaciones como Pinterest, Quora, Instagram, Etsy, Fab o Foursquare.

Además facilita la recopilación de información de películas, TV, música, libros o aplicaciones de fitness directamente en secciones. Es fácil organizar las historias relacionadas con aplicaciones en cajas dentro del perfil, reorganizar las cajas o añadir contenido desde el ordenador o el móvil.

Por último, Facebook ofrece una mejor experiencia para desarrolladores. La nueva herramienta de Open Graph simplifica el proceso de instalación para desarrolladores y elimina la necesidad de configurar ciertos pasos. Además, los desarrolladores pueden visualizar las historias dentro del News Feed y configurar las secciones de forma sencilla. Asimismo, se ha mejorado la documentación en Open Graph.

Todos los usuarios de Facebook tendrán acceso a estas actualizaciones en las próximas semanas.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/75553
#33896
España se sitúa como cuarto país europeo en número de canales de TDT en abierto, solo por detrás de Reino Unido, Italia y Alemania. De hecho, nuestro país empata en la tercera posición con Alemania con 33 canales a nivel nacional. Lo que no valora este estudio es el nivel de calidad y los contenidos de la TDT, donde las emisiones de nuestro país no llegan al aprobado.

Nuestros compañeros de AdslZone Televisión se hacen eco del informe realizado por el Observatorio Audiovisual Europeo. En ese estudio podemos ver el número de canales en abierto de cada uno de los países de Europa. El ranking está liderado por Reino Unido, con 71 canales de ámbito nacional. Le sigue de cerca Italia, que ofrece a sus ciudadanos 67 canales. España y Alemania empatan en la tercera posición, con un total de 33 canales en abierto. Francia les sigue de cerca y se queda con 32 canales. Las cifras fueron tomadas el pasado mes de diciembre de 2012.

Debemos tener en cuenta que en España no se han incluido los canales de ámbito autonómico ni local, donde la cifra se vería incrementada notablemente. En la otra cara de la moneda, encontramos países como Portugal, que solo ofrece cuatro canales de televisión en abierto. Algo similar ocurre en Irlanda y Eslovaquia, países que ofrecen nueve y siete canales respectivamente.

Resulta llamativo como se cumple la regla de que a más canales en abierto menos oferta de pago. Nuestro país solo tiene dos canales de TDT Premium, que son AXN y Gol Televisión. La excepción es Italia, que tiene 51 canales de pago en la TDT. Letonia y Malta encabezan el ranking con 80 y 54 canales Premium respectivamente. Como vemos, la oferta de pago en Europa es muy superior a la que tenemos en España.

Cantidad si, pero ¿y calidad?

España está en el grupo de cabeza en cuanto a canales de TDT en abierto se refiere, superando ampliamente a muchos países del continente. Pero cuando hablamos de calidad de las emisiones, la cosa cambia bastante. Si descontamos la cantidad de canales de tarot, videncia y tele-venta, además de los canales que solo emiten reposiciones, la oferta queda bastante pobre. Si a esto le sumamos que ningún canal (salvo TVE1) emite contenido en alta definición, nos quedamos ante un panorama bastante desolador.

¿Qué os parece la situación de la TDT en España?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10996-espana-a-la-cabeza-en-numero-de-canales-de-tdt-pero-no-en-calidad.html
#33897
Noticias / Ubuntu 13.04 ya tiene beta 1
15 Marzo 2013, 17:49 PM
La primera beta de Ubuntu 13.04 Raring Ringtail ya está en la calle. Según el nuevo esquema de desarrollo, esta beta contempla a todas las distribuciones derivadas, con la excepción de la principal con Unity y la nueva Ubuntu GNOME, de las que sólo habrá una entrega antes de la versión final.

Las imágenes disponibles contemplan los sabores: Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu, Ubuntu Server Cloud, Edubuntu, Ubuntu Studio y la versión especial adaptada al idioma chino, denominada UbuntuKylin. Tenéis todos los enlaces individuales de descarga al final de la noticia.

Seguir leyendo : http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-13-04-ya-tiene-beta-1
#33898
Nintendo infringió la propiedad intelectual de un inventor para crear el efecto 3D sin gafas en su consola portátil 3DS. Así lo ha corroborado el Tribunal de Manhattan, cuya sentencia obliga al gigante nipón al pago de una multa equivalente a cerca de 30 millones de euros por este motivo.

Mazazo judicial contra Nintendo. El juicio encaminado a impartir justicia en el caso que enfrentaba a la multinacional asiática con el inventor Seijiro Tomita ya tiene sentencia y no ha sido favorable a la compañía. Como detallan nuestros compañeros de Gamerzona.com, el jurado del citado tribunal se ha posicionado del lado del demandante, al que deberá compensar económicamente el fabricante de la 3DS.

En concreto serán 30,2 millones de dólares los que recibirá después de demostrar que la Gran N había utilizado su patente sobre tecnología 3D sin gafas sin su permiso. La cifra es ostensiblemente inferior a la que demandaba en un primer momento (alrededor de 232 millones de euros), pero Joe Diamante, abogado del inventor, mostró su satisfacción por haber ganado el caso. "Estamos muy agradecidos a los miembros del jurado por su diligencia y gran trabajo. Ha sido un honor representar al señor Tomita y proteger su invento", afirmó tras conocerse la sentencia.

Por su parte, Nintendo no ha tardado en contestar con un comunicado oficial. En él insisten en la inocencia de la compañía al no haber utilizado las piezas claves indicadas en la patente de Tomita. A su vez anuncian que el caso no se resolverá con esta sentencia dado que están dispuestos a recurrirla por considerarla injusta. No obstante, no temen que la misma tenga impacto alguno en la comercialización de su portátil.

A la espera de conocer nuevos movimientos en los tribunales, se trata de un duro golpe contra el gigante japonés, quien en los últimos años ha mantenido un discurso muy duro contra las infracciones de la propiedad intelectual. Recientemente acusó a España de ser uno de los paraísos de la "piratería" tanto en Internet como a la hora de vender dispositivos que permiten ejecutar -entre otras funciones- copias de juegos en su portátil DS.

Paradójicamente es la propia Nintendo la condenada por infringir la propiedad intelectual de patentes y ganar ingentes beneficios con ello. Mientras, en España según la Justicia tanto los cartuchos flash como el intercambio de archivos (P2P) y las páginas de enlaces que tanto ha criticado la compañía de la industria del videojuego son perfectamente legales, por lo que no solo debería plantearse un cambio en su discurso contra la "piratería", sino que además debería dejar de copiar sin permiso la propiedad intelectual de otros autores.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article11002-multa-millonaria-a-nintendo-por-violar-una-patente-en-su-3ds.html
#33899
La Guardia Civil ha detenido en Los Alcores (Sevilla) a un joven de 18 años de edad, identificado como M.A.M.C., por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa tras apuñalar con una navaja a un menor de 16 años tras discutir por WhatsApp. Según indica el Instituto Armado en una nota, la Guardia Civil de Los Alcores recibió una llamada de un centro de salud de la comarca en la que se informaba de que estaban atendiendo a un muchacho que sufría varias heridas provocadas, al parecer, por un arma blanca.

Rápidamente acudieron los investigadores de la Guardia Civil, que fueron informados por los facultativos del centro de salud sobre la gravedad de las heridas que presentaba la víctima. Posteriormente, se entrevistaron con los posibles testigos de los hechos.

Los agentes consiguieron saber que el motivo de la discusión y posterior agresión fueron unos comentarios vertidos por uno sobre el otro a través del teléfono móvil, concretamente vía WhatsApp, mientras que también lograron identificar al supuesto agresor.

Una vez identificado el sospechoso, fue localizado en su vivienda, donde los componentes del área de investigación de la Guardia Civil de Los Alcores se incautaron de una navaja de once centímetros de longitud de hoja, que al parecer había sido el arma empleada.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/apunala-a-un-joven-por-una-discusion-en-whatsapp
#33900
Las conexiones de banda ancha móvil de alta velocidad llegan a Galicia en su primera fase de la mano del operador local R. La compañía ha puesto en marcha junto a Alcatel-Lucent el proyecto piloto con tecnología LTE (Long Term Evolution) previo al lanzamiento de su oferta comercial.

Una de las primeras conexiones 4G que llegarán al mercado lo hará gracias a R. El operador gallego obtuvo en 2011 una licencia de este tipo en la banda de 2,6 GHz con 10 MHz de ancho de banda y se dispone a acelerar el despliegue de las infraestructuras necesarias para convertirse en referente en su región en lo que a banda ancha móvil ultrarrápida se refiere.

"Hemos apostado desde siempre por la innovación ofreciendo servicios avanzados con el aval de calidad de la fibra óptica", indicó Arturo Dopico, consejero delegado de R. "Este piloto con Alcatel-Lucent demuestra que la tecnología LTE permite acelerar la disponibilidad de una amplísima oferta de servicios en los hogares y en lugares públicos como hoteles, centros de convenciones o comerciales; servicios que van desde la TV en cualquier lugar y soporte a la navegación Internet de alta velocidad o los nuevos servicios de ocio y entretenimiento", explicó.

50 megas de velocidad de bajada

Desde Alcatel-Lucent destacan que "colaborando estrechamente con R hemos comprobado que LTE es un tecnología absolutamente fiable para los diferentes modelos de negocio que están analizando los operadores". En concreto esperan poder ofrecer 50 Mbps de velocidad real en dispositivos móviles a través de la nueva infraestructura, cuya cobertura inicial en esta fase piloto abarcará "tres áreas de Galicia", sin que se haya especificado cuáles serán.

Gracias a la nueva red móvil se espera avanzar de cara a solventar la llamada "brecha digital" que existe en algunas zonas de la comunidad. Por el momento se espera valorar la capacidad de esta tecnología en entornos urbanos y semirurales, pero sin duda supone una opción idónea a largo plazo de cara a que toda la población pueda acceder a Internet a alta velocidad.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article11016-r-inicia-la-primera-fase-de-lanzamiento-de-su-conexion-4g.html