Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33861
John Gibson, presidente del desarrollador Tripwire Interactive, dice que el mayor problema con los shooters en primera persona en este momento es el predominio del modelo de juego Call of Duty que Activision ha promovido en los últimos años.

http://news.softpedia.com/images/news-700/First-Person-Shooters-Are-Evolving-Says-Red-Orchestra-2-Developer.jpg

"Creo que los shooters monojugador están mejorando. Creo que finalmente está saliendo de la sombra de las películas de Hollywood, del exagerado tirador lineal. Estoy hablando sobre los shooters en estilo Call of Duty", dijo el ejecutivo a PC Gamer.

El modelo puede ser rastreado hasta el lanzamiento del primer título en la serie basado en el tema de la segunda guerra mundial y ha mejorado sólo marginalmente con el lanzamiento de Modern Warfare y Black Ops.

Gibson cree que una de las evoluciones más alentadoras es la mezcla de mecánicas de shooter en primera persona con elementos tomados del género de rol.

Tripwire Interactive lanzó el shooter con temática militar Red Orchestra 2.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Los-shooters-en-primera-persona-estan-evolucionando-dice-el-desarrollador-de-Red-Orchestra-2-337834.html
#33862
La empresa de seguridad Bitdefender está advirtiendo a los usuarios de Internet acerca de varios correos electrónicos engañosos de Bank of America que han estado circulando en la web desde que los hackers de Anonymous filtraron información relacionada con la institución financiera.

http://news.softpedia.com/newsImage/Bitdefender-Warns-of-Various-Bank-of-America-Scams-2.png/

Uno de los falsos correos, titulado "Código de online banking modificado", intenta atraer a los destinatarios a un sitio web del kit de explotación RedKit exploit tratando de convencerlos para hacer clic en un enlace.

Otra variante, titulada "Información de pago de Bank of America", informa a las víctimas potenciales acerca de una transferencia de 15 millones de dólares (11,5 millones de euros) a una cuenta del Tesoro de Estados Unidos.

En este caso, los ciberdelincuentes no intentan distribuir malware. En cambio, están tratando de convencer a los usuarios para pagar una tarifa de 750$ (575€) que es necesaria para completar la transacción.

Otras notificaciones, que llevan los títulos "Alerta de Bank of America: Actividades sospechosas en tu cuenta!" y "Alerta de Bank of America: Bloqueado el inicio de sesión en la cuenta de banking online" son utilizadas para convencer a los clientes de entregar su información personal y financiera.

Una estafa de phishing diferente comienza con mensajes de correo electrónico llamados "Recordatorio: Encuesta de Bank of America". Los enlaces de estas notificaciones no conducen a una encuesta, sino a un sitio web que ha sido configurado para recoger información.

FUENTE : http://news.softpedia.es/Bitdefender-advierte-a-los-clientes-acerca-de-varias-estafas-vinculadas-a-Bank-of-America-337863.html
#33863
Puede que estemos acostumbrados a que lancen 'gadgets' para públicos jóvenes: un reloj inteligente, un nuevo 'smartphone' o una revolucionaria tablet. Por eso, cuando aparece un producto tecnológico enfocado principalmente a la tercera edad sorprende mucho. Es el caso del Fujitsu Cane New Generation, una creación de esta compañía nipona con el que quieren ayudar a que nuestros mayores tengan una vida mucho más cómoda.

Aunque pueda parecer un bastón corriente, muy similar al diseño de un palo de golf, este dispositivo va mucho más allá. Ha sido concebido para ayudar a abuelos o a personas discapacitadas a que puedan encontrar el camino a casa. ¡El futuro ha llegado!

El bastón del futuro contiene GPS, 3G, Wifi, Bluetooth y un panel de LED en la parte superior que muestra la información que necesita el usuario. Gracias a un 'software', programado con una versión modificada de Android OS de Google (con una interfaz muy sencilla de utilizar), se puede establecer una ruta con unas instrucciones a modo de navegación por satélite. Una flecha de color verde irá indicando la ruta correcta.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QVux_-tQzeQ

Además, un sensor ubicado en la parte superior del bastón monitoriza el ritmo cardiaco y la temperatura. Toda esta información podrá ser consultada por otros usuarios desde un ordenador para que puedan saber en todo momento la ubicación de esa persona e incluso recibir alertas por correo electrónico por si se cae.

Sin embargo, no será en Japón donde comenzará su comercialización sino en Europa. Concretamente en Francia y será a partir de junio. Pero, tal y como ya ha asegurado la compañía asiática, el interés mostrado por este bastón inteligente hará que la distribución sea ampliada muy pronto.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/blogs/la-gadgetopedia/2013/03/16/la-tecnologia-llega-hasta-el-baston-de-los-mas-mayores-4490/
#33864
Recuperar una franquicia que antaño fue referente genera siempre sensaciones contrarias entre los aficionados. Como en el cine y otros ámbitos del mundo del ocio, muchos prefieren aferrarse a un recuerdo positivo antes de encontrarse con una evolución que no llegue a la altura de las expectativas.

Desde que SimCity 4 saliera al mercado han pasado nada menos que nueve años. Un tiempo que Maxis, desarrolladora del juego, se ha tomado para reflexionar y no incurrir en los errores del pasado. Aquél de 2003 cometió el mayor de los pecados: acabar con la diversión del jugador. El salto a los modelados tridimensionales, y su desmesurada resolución para las máquinas domésticas de la época, tuvo como consecuencia que mucho tiempo de juego se invirtiese en la formación de los edificios y carreteras. Esto es, lo que no se vería en pantalla se 'desmontaba' para ahorrar recursos, y era imposible moverse por la ciudad sin cargas de por medio.

Ahora llegan las buenas noticias. Este nuevo SimCity recupera la esencia de las entregas de los años 90, con gráficos sencillos, coloridos y, sobre todo, asequibles para la mayoría del 'hardware'. Se respetan también las suaves melodías 'new age' que tan bien acompañan la construcción de una ciudad moderna. Otro punto que acumuló críticas, el papel que jugaban los consejeros municipales, se ha simplificado y ahora sus mensajes son mucho más claros (crea más escuelas, necesitamos un parque de bomberos, falta suelo para la actividad industrial...)

http://www.youtube.com/watch?v=2830eSBU3uA&feature=player_embedded

Uno de los pocos factores que se han heredado del antecesor es el sistema de felicidad de los ciudadanos y la existencia de tales como Sims, en una suerte de integración entre franquicias que no ha terminado de cristalizar debidamente. No obstante, gracias a él podemos saber cómo afectan las decisiones del alcalde en los distintos sectores económicos de la población. La creación de una zona comercial creará muchas 'caritas verdes' en la zona, mientras que una central nuclear afectará negativamente en el estado de ánimo de la urbe. De este modo es muy sencillo monitorizar y conocer al momento qué medidas han de tomarse para mantener alta la moral de la 'tropa'.

Lo no tan bueno


Pero no todo son halagos. Y es que el SimCity de 2013 llega lastrado por dos errores garrafales. El primero afecta directamente al corazón del juego. La clave en la jugabilidad de los primeros juegos de la serie, los que cultivaron esa legión de fanáticos que aún hoy suspira por sus productos, radicaba en la dificultad de la gestión. Fijar los impuestos, costear los servicios y elaborar una estructura productiva eficiente eran retos que solo los más versados eran capaces de alcanzar.

Todo esto, como decía el actor Rutger Hauer en una manida cita, se ha perdido en esta entrega. No es un mal propio del desarrollador, sino endémico de la industria del videojuego, que lleva una década creando películas virtuales más que videojuegos. Hoy todos los títulos permiten que el más inexperto de los usuarios avance sin freno, disfrutando de una experiencia audiovisual que poco -o nada- hace por complicarle la vida. Esta característica puede funcionar bien en géneros de habilidad como el 'shooter' o la conducción, pero en un programa de gestión de recursos lo deja completamente desnudo. ¿Para qué pensar si todo está saliendo estupendamente bien?

http://www.elconfidencial.com/archivos/ec/2013031524nuc.jpg

Prueben a emitir bonos para la ciudad e inviértanlos en edificios productivos para descubrir una vía de financiación tan rentable como carente de fin. La bancarrota, tan acechante en toda la saga anterior, ahora solo se encuentra si se busca premeditadamente. Así, el jugador más avezado acumulará tal cantidad de dinero en caja que caerá en el aburrimiento por falta de retos.

De la otra mancha en el expediente del título ya habrán leído algo. Se trata de la obligación de estar conectado a internet para jugar. Sobre el papel, si el jugador se conecta a los servidores de Electronic Arts, ellos pueden verificar que la copia es legal y todos tan contentos. ¿El problema? Que no todos los usuarios disponen de conexión -no se puede jugar en un viaje- y que los primeros días tras el lanzamiento las máquinas estaban tan colapsadas que algunos de los que llegaban de la tienda, tras un desembolso de 60 euros, se tuvieron que contentar mirando a un reloj en vez de jugando.

Si lo enfocamos por el lado positivo, este 'juego remoto' permite que hasta 16 jugadores compitan construyendo en una misma región, colaborando con recursos y abriendo una nueva vía estratégica dependiente de las alianzas.

En resumen, el nuevo SimCity, disponible para PC y Mac, es más un lavado de cara de los episodios más exitosos que una reinvención en sí misma. Sus aciertos son grandes, como lo son sus errores, aunque estos últimos no son complicados de subsanar. Basta con lanzar una expansión para usuarios 'hardcore' y, una vez superado el periodo de lanzamiento, dejar que se juegue en local, sin conexión, como es derecho del jugador.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/03/17/mis-diez-dias-como-alcalde-de-simcity-4494/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/electronic_arts_compensara_a_los_usuarios_afectados_por_los_problemas_en_simcity-t385192.0.html;msg1835753;topicseen#msg1835753
#33865
La aplicación ya funciona en Barcelona, Madrid, Roma, Helsinki, Valencia y Zaragoza para dispositivos con sistema operativo Android

Barcelona. (EFE).- El Grupo de Aplicaciones Biomédicas y Tecnológicas para la Autonomía Personal (GABiTAP) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha desarrollado una aplicación para smartphones que hace de lazarillo para guiar a personas ciegas por el transporte público de varias ciudades españolas y europeas.

El proyecto, que ha dirigido el investigador invidente Jordi Roig de Zárate, se denomina OnTheBus y es una aplicación accesible para dispositivos móviles con sistema operativo Android que guía desde un punto de origen a un punto de destino haciendo uso del transporte metropolitano.

Según ha informado el GABiTAP, actualmente la aplicación ya funciona en Barcelona, Madrid, Roma, Helsinki, Valencia y Zaragoza, dispone de prototipos para Christchurch (Nueva Zelanda) y Laval (Canadá), y están preparando nuevas ciudades.

La aplicación permite escoger un destino dentro de la ciudad y ofrece un conjunto de rutas óptimas a elegir. Al seleccionar una de ellas, la aplicación guía al usuario desde el punto donde se encuentre hasta la parada de autobús. En este punto, el sistema informa al usuario del tiempo que queda para que llegue éste.

Una vez en el autobús, el móvil adaptado a invidentes recibe información de las paradas por las que se va pasando y avisa cuándo se debe pulsar el timbre para apearse en la siguiente parada. Cuando el usuario ha bajado, le guía hasta el punto de destino, y en caso de no necesitar autobús, la aplicación hace el guiado a pie por la ciudad.

Sus impulsores han destacado que se trata de "una aplicación de ambiente inteligente en el entorno urbano que utiliza las últimas tecnologías disponibles en los dispositivos móviles, como son el GPS, la brújula y el acelerómetro, el reconocimiento o generación de voz, así como conexión 3G o WiFi para ofrecer un sistema de mapas y guía en un entorno amigable".

"La aplicación ha sido desarrollada siguiendo los 7 principios del diseño universal para conseguir una plena accesibilidad, sin discriminar a ningún usuario. Es multi-modal , multi-idioma y extensible a diferentes ciudades", han señalado los investigadores del GABiTAP.

Fue el investigador invidente Jordi Roig de Zárate quien, ante las dificultades que encontró personalmente para moverse por la ciudad cuando se quedó ciego hace unos diez años, ideó este sistema, que se ha incluido en el proyecto europeo interregional Iktimed, que esta semana se celebrará en Barcelona.

"Con este lazarillo virtual, Roig de Zárate ha conseguido poner fin a las tribulaciones que, para miles de personas ciegas cada día, supone moverse en su ciudad con transporte público", ha explicado un portavoz del GABiTAP.

Los impulsores han anunciado que ya están trabajando para que la aplicación incluya en breve nuevas ciudades y otros tipos de medios de transporte público, así como otros servicios básicos, como solicitud de taxis, localización de la farmacia más próxima o la de guardia, centros de asistencia u otros servicios públicos.

Además, como complemento, se está incluyendo la integración con redes sociales y portabilidad a otras plataformas de dispositivos móviles.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20130316/54369338914/onthebus-app-guia-ciegos-transporte-publico.html
#33866
El joven argentino Maximo Cavazzani (27) quiere situarse este 2013 como uno de los grandes desarrolladores de juegos del mundo

Barcelona. (EFE).- El argentino Maximo Cavazzani, creador de Apalabrados, el juego de moda para móviles, que supera ya los diez millones de descargas en todo el mundo, ha cambiado las letras por los números en su último título de entretenimiento, Bingo Crack, que ha lanzado al mercado esta misma semana.

Al frente de la empresa bonaerense Etermax, Cavazzani, ingeniero informático de 27 años, prepara además otros cuatro lanzamientos para este 2013, una ofensiva de títulos con la que aspira a posicionarse como "uno de los cinco o seis desarrolladores de juegos más importantes a nivel mundial", según explica.

A pesar de su juventud, Cavazzani puede presumir se haberse hecho millonario gracias a Apalabrados, un juego basado en el clásico juego de Scrabble que conquista cada minuto a quince nuevos usuarios, doce de ellos españoles. Tras España, donde fue el juego online más descargado en 2012, el grueso de usuarios de Apalabrados se encuentra en México, Francia, Italia y Sudamérica.

El pasado mes de octubre, el fundador de Etermax estrenó su segundo juego: Mezcladitos, un juego basado también en la creación de palabras a partir de letras aleatorias pero mucho más dinámico, ya que los usuarios disponen de un límite de tiempo para crear sus vocablos. Con Mezcladitos, Cavazzani confía en repetir el éxito de Apalabrados, y parece que de momento las cifras le dan la razón, ya que sólo en cuatro meses este título ha alcanzado los 2,8 millones de descargas.

Desde esta semana el catálogo de Etermax se ha ampliado con un nuevo juego, Bingo Crack, de momento para las plataformas iOS y, en las próximas semanas, también para Android y Facebook. Tras dos títulos basados en las combinaciones de letras y formaciones de palabras, Etermax apuesta ahora por un juego de azar como es el bingo, ofreciendo la posibilidad de jugar a él en su modalidad europea (con 90 bolas) o americana (con 75). "Hemos puesto todo nuestro conocimiento en este juego, tenemos mucha fe en él", comenta Cavazzani.

Apuesta ganadora

Etermax nació en un principio como una empresa que desarrollaba aplicaciones para el sector financiero. Sin embargo, después de dos años, Cavazzani se dio cuenta de que la compañía "estaba un poco estancada" y que necesitaba un cambio de rumbo para avanzar y crecer. "Empezamos a pensar en tener un producto nuestro completamente y tenía que ser un juego, a pesar de que yo decía que en mi empresa nunca se iba a hacer uno", relata Cavazzani.

Pese a las reticencias iniciales, la apuesta de Cavazzani fue a caballo ganador, ya que los juegos se han convertido en el maná del negocio de las aplicaciones para móviles, un mercado en pleno auge y con capacidad infinita para crecer. "De todas las tecnologías informáticas, los juegos siempre han sido la locomotora del tren, porque cualquiera puede jugar a ellos y eso hace que sea mucho más masivo", indica el emprendedor argentino, que esta semana ha participado en el salón eShow de Barcelona, dedicada al comercio electrónico.

El apabullante éxito de Apalabrados ha disparado el interés de los inversores por esta pequeña empresa, que cuenta actualmente con 55 empleados, pero que espera terminar el año con una plantilla de 70 u 80 trabajadores. Cavazzani confirma que ha recibido interesantes ofertas por vender Etermax aunque asegura que, por ahora, no piensa deshacerse de ella. "Primero nos queremos expandir bastante, así que no hay un plan para vender", subraya Cavazzani.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20130316/54368473024/creador-apalabrados-lanza-ahora-juego-bingo.html
#33867
Después de haber llevado un análisis exhaustivo de los drivers de muchos productos, algunos de ellos no han conseguido superar las pruebas de calidad en lo referido a la seguridad. Así lo han confirmado los expertos que las han llevado a cabo. Entre los productos señalados se encuentran los modem USB 3G/4G de la compañía Huawei, que han mostrados grandes debilidades en los drivers que los controlan.

Los expertos han señalados que los drivers de estos dispositivos "están mal programados" y que poseen una gran cantidad de fallos de seguridad. Pero los investigadores han querido centrarse en los dos más importantes. El primero de ellos está localizado en el software encargado de llevar a cabo la descarga de actualizaciones de la utilidad de gestión del modem USB. El segundo se centra en el módulo que se encarga de llevar a cabo la gestión de las conexiones.

Problemas en el software de actualizaciones

Los investigadores han apuntado que el software de gestión de las actualizaciones de los modem USB Huawei no verifica la versión que se ha obtenido ni el origen de donde esta ha sido obtenida. De esta forma, se podría llevar a cabo la descarga de una versión errónea del driver que esté infectada con un algún tipo de malware que posteriormente llevase a cabo la infección del PC. Los investigadores han destacado que en estos casos, los malware más comunes son aquellos que están destinados a incrementar el consumo de la banda ancha móvil, provocando en los usuarios tengan problemas con sus facturas, debido al incremento del gasto.

También han informado que otro tipo de malware utilizado es el que roba datos del equipo y utiliza la red móvil para comunicarse con un servidor remoto y enviarlos, algo común y de lo que ya hemos hablado en otras ocasiones.

Fallo en la programación del módulo de la gestión de las conexiones

Este fallo podría provocar que una tercera persona estableciese una comunicación remota con el modem USB y gracias a este poder conseguir privilegios de administrador en el sistema en el que se encuentra conectado el equipo. Todo esto es provocado por una mala gestión de la autenticación de las conexiones que tratan de acceder al control del modem. Después de muchas pruebas se ha comprobado que no es necesario utilizar contraseña y que gracias a la utilización del driver, una tercera persona podría acceder con privilegios al sistema operativo.

Fuente | The H Security

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2013/03/17/los-pinchos-usb-3g4g-de-huawei-tienen-problemas-de-seguridad/
#33868
En Estados Unidos toda la sociedad estaba pendiente del veredicto que este domingo ha hecho público el juez Tom Lipps sobre el caso de la violación de una menor en Ohio por dos jugadores de un conocido equipo de fútbol local.

Finalmente el magistrado de menores ha declarado culpables de la violación de la joven Savannah Dietrich , de 16 años, a los dos acusados, los populares futbolistas del Steubenville High School, Trent Mays y Ma'lik Richmond, de 17 y 16 años, respectivamente.

En un principio los dos jóvenes negaron los cargos y argumentaban que los actos sexuales se realizaron con el consentimiento de la víctima. Tras la sentencia, las estrellas del equipo 'Big Red' estarán un año en un centro de menores, pero existe la posibilidad de que la condena pueda alargarse hasta los 21 años, según determinen las autoridades.

De acuerdo el portal  Yahoo USA los adolescentes se echaron a llorar tras hacerse pública la sentencia del juez y, posteriormente, entre lágrimas, pidieron disculpas a la víctima.

Las denuncias de Anonymous

El caso de Savannah Dietrich provocó un gran revuelo social tras la publicación por parte del grupo ciberactivista Anonymous del vídeo en el que los adolescentes de fútbol bromeaban sobre lo ocurrido tras violar a la chica.

Además, en una de las fotos hechas públicas por Anonymous se pudo ver como los presuntos violadores llevaban a la víctima manteniéndola por sus tobillos y muñecas.

Según señalaba la prensa de Ohio, las autoridades locales querían ocultar el caso, ya que los dos acusados eran miembros del famoso equipo local club de fútbol Big Red.

En su momento, Anonymous denunció que la policía estaba protegiendo a los violadores y convocó masivas manifestaciones en Ohio, además de atacar los sitios web de la policía local. "La Policía que los protege -a los violadores- debe ser ejecutada", se podía leer en un póster que colgó Anonymous en un perfil de Facebook de uno de los acusados.

Orinaron sobre ella

La joven Savannah Dietrich fue violada en agosto de 2012 en una fiesta que celebró el equipo de fútbol americano de Steubenville High School. Los dos acusados, Trent Mays y Ma'lik Richmond, podrían haber suministrado drogas a la joven para después abusar de ella y posteriormente habrían publicado imágenes en las redes sociales.

Los futbolistas habrían orinado sobre Savannah tras violarla, la pasearon inconsciente por la fiesta y después la habrían abandonado en la puerta de la casa de sus padres.

Los ciudadanos de esta pequeña población de 18.000 habitantes, diezmada por el desempleo al desaparecer la industria siderúrgica, creen que deberían haber sido acusados más estudiantes. Además, pone en relieve la influencia del equipo de fútbol americano en esta ciudad.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1761590/0/futbolistas-estados-unidos/menor-violada/condena/
#33869
Continúan las tensiones entre Mountain View y Redmond, o lo que es lo mismo, entre Google y Microsoft. El último capitulo de la historia nos deja unas sorprendentes declaraciones del jefe de búsqueda de Google, quien invita a Microsoft a realizar mejores productos. Parece que este no será el último episodio de esta película.

Google y Microsoft se encuentran enfrascados en un dura batalla y un continuo cruce de acusaciones. Cada dardo envenenado de uno es respondido rápidamente por el otro. En esta ocasión, el dardo ha sido lanzado desde Mountain View con un destino claro: los productos de Microsoft. Como comentan desde TabletZona, Google ha pedido a Microsoft que se centre en hacer mejores productos. Concretamente, ha sido Amit Singhal, jefe de búsqueda de Google quien ha afirmado que Microsoft debería centrarse en hacer mejores productos y dejar de atacar a Google.

Cada uno de los bandos encara la batalla de una forma muy distinta. Mientras Microsoft se dedica a lanzar mensajes y campañas directas contra Google, en Mountain View son más sutiles y discretos, simplemente se dedican a ignorar a su competidor. Incluso han llegado a negarle varios de sus servicios, como una aplicación de YouTube optimizada para Windows Phone.

Microsoft ha realizado algunos ataques terribles contra Google en los últimos tiempos. El primero de ellos contra Android, donde Microsoft prometía un regalo para aquellos con que contaran alguna historia sobre el malware en el sistema operativo móvil de Google. El otro ataque iba directamente contra Gmail, con el lanzamiento de un campaña publicitaría apodada Scroogled. En la campaña se destacan los supuestos problemas de privacidad de Gmail y las ventajas comparativas de Outlook.

Google parece haberse cansado de esta campaña de desprestigio y no ha dudado en invitar a Microsoft a centrarse en hacer mejores productos para que cesen con las críticas. No creemos que este vaya a ser el último episodio en esta tensa relación entre dos de los gigantes de la tecnología. ¿Cómo veis la campaña de Microsoft contra Google?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10993-google-reta-a-microsoft-a-realizar-mejores-productos.html
#33870
Noticias / La tarjeta prepago Paypal ya existe
17 Marzo 2013, 22:10 PM
Si eres de los que necesitan que algo les pare cuando salen de compras para no acabar vaciando tu cartera, esto te interesa. Si tienes hijos estudiando fuera de casa y quieres controlar sus gastos, también. La nueva tarjeta prepago de PayPal te permitirá hacerlo sin necesidad de usar efectivo ni de tener una cuenta bancaria asociada a ella, ya que se puede recargar directamente por Internet.

El gigante de los pagos online hace este anuncio tres años después de lanzar un producto "similar" en Italia, donde ya cuenta con "cerca de un millón de usuarios", según ha señalado el director general de PayPal España y Portugal, Estanis Martín de Nicolás, durante la presentación de este producto en la capital española esta mañana.

La tarjeta -asociada a MasterCard- está disponible a un precio de cinco euros, con una comisión por transacción del uno por ciento para el establecimiento. Se puede solicitar a través de Internet en www.paypal-prepago.es y recibirla en el domicilio. Por el momento solo está disponible en la modalidad nominativa pero la compañía ha anunciado que próximamente podrá adquirirse una versión anónima en los casi 13.000 puntos de venta asociados.

Las opciones de recarga son varias: además de hacerlo desde estos puntos de venta o desde cajeros automáticos 4B (que también permiten sacar dinero en efectivo), puede efectuarse por Internet, bien con PayPal o con una tarjeta de débito o crédito. El saldo máximo permitido es de 10.000 euros y de 1.500 euros por recarga, a excepción de los cajeros, donde el límite son 150 euros por transacción y de 300 euros por día.

En opinión de Pablo Caño, socio fundador de Apréndelo.com y experto en marketing online, uno de los mayores valores añadidos que PayPal ha proporcionado a su negocio es disminuir el número de transacciones que tiene que realizar a través de un banco, "con todas las complicaciones que el banco tradicional aporta al mundo digital". Para Caño, este nuevo lanzamiento es una muestra de la capacidad que tiene la compañía "de trasladar ese valor de vuelta al mundo offline".

Como emprendedor y gestor, Caño encuentra esta tarjeta prepago "de gran utilidad para poder limitar la responsabilidad que ponemos en manos de los empleados de la compañía a la hora de hacer pagos que requieren de una tarjeta de crédito". En su opinión, el paso siguiente de PayPal con esta tarjeta debería ser la implementación de modelos de fidelización y asociarla a programas de puntos, descuentos, etc. La única desventaja que encuentra es que "al fin y al cabo, es una tarjeta más que meterse al bolsillo".

Está claro que, con este producto, PayPal no ha inventado la rueda, pero su utilidad es evidente en países como España, donde existen pocas alternativas (en Italia, por ejemplo, está disponible también la tarjeta recargable Postepay). Además, la tarjeta puede usarse en otros países, siempre dentro de la red de MasterCard.

El interés por una tarjeta de este tipo en el mercado emergente de Lationoamérica podría ser elevado, ya que mucha gente no dispone de cuenta bancaria. Sin embargo, PayPal no contempla de momento la posibilidad de ofrecerla en esta región, dado que allí no cuenta con una red de socios estratégicos tan sólida como en Europa. La compañía ha anunciado que próximamente lanzará su tarjeta prepago en otro país (posiblemente europeo). Aunque Martín de Nicolás no ha querido desvelar cuál, ha dejado caer que Reino Unido o Francia serían buenos mercados. Fuera de Europa, Rusia podría ser uno de sus beneficiarios.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-tarjeta-prepago-paypal-ya-existe