Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33631
La cuenta atrás para la migración de Windows Live Messenger a Skype ha comenzado. El segundo sustituirá al primero obligatoriamente a partir del día 8 de Abril para todos los usuarios a nivel mundial. Microsoft, realizará este cambio el próximo Lunes para todo el mundo que utilice su programa de mensajería y algunos usuarios han optado mientras tanto por utilizar un programa de terceros hasta que se complete definitivamente la transición. Como requisito, se necesita una edad de 18 años.

Windows Live Messenger será retirado de forma gradual a partir del próximo Lunes día 8 de Abril. Este cambio se hará efectivo poco a poco, pero la aplicación será suspendida de forma definitiva antes de finales de este mismo mes de Abril. La fusión de ambas aplicaciones en una, es definitiva, y la cuenta atrás ya ha comenzado, quedando a partir de hoy cinco días para comenzar con el traslado de un cliente a otro. Microsoft comenzará la migración de Windows Live Messenger a Skype, comenzando con los usuarios ingleses y terminará el 30 de Abril con los usuarios portugueses residentes en Brasil.

Requisito fundamental: tener 18 años de edad

Con el fin de proporcionar información a todos los usuarios que están preocupados por el traspaso de Windows Live Messenger a Skype, el gigante ha emitido una declaración a ZDNet, en la cual ofrece algunos detalles al respecto. La compañía de Bill Gates, entre la información que ha proporcionado al medio, comenta que los niños con una cuenta válida de Microsoft todavía pueden realizar la migración libremente, pero como requisito será necesario al menos el consentimiento de sus padres. Esto quiere decir que a menos que se tenga 18 años, la transición de Windows Live Messenger a Skype resultará complicada para los menores de edad, ya que con una edad menor necesitarás su consentimiento.

Controles parentales y consentimiento de los padres

En el comunicado a ZDNet, el gigante es claro al respecto: "Nos complace decirles que los niños con una cuenta válida de Microsoft pueden utilizar Skype iniciando sesión con su cuenta de Microsoft. El proceso seguirá los controles parentales que ya habéis establecido para la cuenta de Microsoft del niño.". Esto comenta la compañía a ZDNet.

Prosigue diciendo Microsoft:

"Esto significa que los niños (con el consentimiento adecuado de los padres para su país) pueden optar por utilizar Skype iniciando sesión con una cuenta de Microsoft (MSA). En los Estados Unidos o Corea, el consentimiento de los padres es necesario (por flujo estándar de MSA, lo que significa que si ya está autorizado, ya funciona).". 

Como vemos en el comunicado de Microsoft a ZDNet, el consentimiento de los padres del menor es necesario.

Algunas cuestiones más

Algunos usuarios han preguntado también, si el nuevo programa una vez que se haya completado la transición, tendrá el mismo tipo de característica para la asistencia remota que Windows Live Messenger tiene actualmente como parte de su programa. El gigante responde, que los usuarios podrán compartir pantallas y de ésta forma pedir ayuda a través de voz y texto, al igual que con WLM. Así mismo, indica que en Skype ésta funcionalidad es ligeramente diferente al primero (WLM).

Y por último, los clientes de MSN Premium, también han preguntado al gigante si el soporte que tenían a través del navegador con sus cuentas de pago, seguirá funcionando en Skype, a lo que Microsoft respondió diciendo, que el cliente de escritorio para Windows para Live Messenger se actualizará a Skype para todo el mundo a partir del 8 de Abril y añadió que tendrán más información sobre las experiencias de Messenger para otras plataformas en un momento posterior (más adelante).

Así mismo, el gigante también recomienda que los usuarios realicen y completen la transición a Skype lo antes posible. A pesar de todo, muchos usuarios han optado por utilizar el Messenger con algunas aplicaciones que existen actualmente alternativas a WLM. Todavía queda por decir cuando serán cerrados definitivamente los servidores de Messenger, por lo que se conoce hasta ahora, parece ser que serán cerrados el próximo año, aunque todavía éste detalle no está del todo claro.

Vía: ZDNet

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/04/03/para-migrar-de-windows-live-messenger-a-skype-se-deben-tener-18-anos/
#33632
La Brigada de Información Tecnológica de la Policía Nacional ha confirmado que investiga el origen de un vídeo de carácter sexual protagonizado aparentemente por adolescentes, de 1:37 minutos de duración y grabado desde un móvil, ha revuelto el panorama 'tuitero' español desde la tarde de ayer.

En él aparece una chica realizando una felación a un chico, mientras un tercero -al que se le ve el rostro- tiene una mano puesta sobre la cabeza de la joven. En el caso de este último, en su perfil en Twitter aparece el número '17', algo que normalmente se refiere a la edad. No obstante, desde la Policía afirman que no se puede confirmar la edad a través de un simple perfil de Twitter y se remiten a los resultados de la investigación.


Seguir leyendo: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/03/navegante/1364977600.html
#33633
A pesar de lo que pueda parecer, en España todavía persisten los mitos sobre la seguridad. Por lo menos eso es lo que asegura un estudio de Avira que destaca que el mito más presente es que todavía se cree que si se dispone de un antivirus, los equipos están totalmente protegidos.

Aunque la seguridad es un concepto cada vez más extendido entre los usuarios españoles, lo cierto es que todavía existen una serie de mitos que pueden llegar a poner en peligro ya no sólo los equipos de los usuarios finales, sino que también, y gracias a la implantación de, por ejemplo, el BYOD, la amenaza se extiende a los sistemas empresariales. Y es que estas falsas creencias ponen en riesgo la seguridad de los dispositivos y los datos personales de los internautas al creerse protegidos de cualquier tipo de cibertaque.

Pero, ¿cuáles son esos mitos? Según Avira, los cinco mitos más persistentes en nuestro país son:

Mito #1 -Tengo un antivirus instalado así que no puedo ser infectado

A pesar de que las probabilidades de ser infectado teniendo un antivirus son seriamente muy bajas, los creadores de malware son cada vez más sofisticados y la persecución entre éstos y los fabricantes de productos de seguridad es continuada y constante. Puede suceder que el antivirus actualice la detección de ese virus después de que ya te hayas infectado.

Mito #2 - Tengo un Mac, no puede ser infectado

Lamentablemente, este mito está muy lejos de la realidad. El aumento progresivo de usuarios de productos Apple ha convertido a estos dispositivos en un objetivo llamativo para los piratas informáticos y cada vez vemos más troyanos atacando la plataforma y, de vez en cuando, algún software malicioso en AppStore.

Mito #3 - No navego por webs peligrosas, así que no hay riesgo

Incluso las webs con mejor reputación pueden ser pirateadas y pueden infectar a sus visitantes a través de sistemas drive-by-download, que permite infectar masivamente de forma automatizada con sólo ingresar en una web aprovechando las vulnerabilidades de la misma.

Mito #4 - No soy nadie importante ¿Quién querría mis datos?

Cualquiera puede ser víctima de un pirata informático de la forma en la que menos esperes. Entender que puedes ser una víctima es ya un paso importante hacia la toma de decisiones que protejan tus dispositivos y tus datos personales.

Mito #5 - No se ve nada raro en mi dispositivo, así que no hay virus

Incluso el más minimalista de los programas o funcionalidades pueden tener vulnerabilidades escondidas. Aunque éstas no se vean, pueden tener agujeros de seguridad.

 
Autor: Bárbara Madariaga
Fecha: 03/04/2013


FUENTE :http://www.csospain.es/Los-cinco-mitos-de-la-seguridad-que-todavia-persis/sección-actualidad/noticia-131897
#33634
Con toda la tensión que hay ahora mismo entre Corea del Norte y los demás países, parece que algunos hackers han decidido luchar por la libertad del país y se infiltraron en muchas de sus redes locales.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Anonymous-Hackers-Sit-on-15-000-User-Records-for-North-Korean-Site-Uriminzokkiri.jpg

Como prueba, unos hackers del grupo Anonymous han publicado una pequeña muestra de contraseñas y nombres de usuario que supuestamente robaron del portal web norcoreano Uriminzokkiri.

Uriminzokkiri, que significa 'nuestra nación', es un portal web de propaganda y noticias norcoreano ubicado en China. Los hackers afirman que están en posesión de unos 15.000 nombres de usuario y contraseñas del sitio web.

Los hackers quieren que los líderes norcoreanos dimitan y den paso a una democracia libre. De lo contrario, amenazan con apoderarse de las redes de todo el país y sembrar el caos en los sistemas que controlan.

Ocurra lo que ocurra quedará por verse. Es difícil comprobar estas afirmaciones. Algunos sitios web norcoreanos también colapsaron tras ser atacados durante el pasado fin de semana, y tanto los hackers de Anonymous como de Jester asumieron la responsabilidad de los ataques.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Hackers-de-Anonymous-sustraen-datos-personales-de-15-000-usuarios-del-sitio-web-norcoreano-Uriminzokkiri-342303.html
#33635
Microsoft está decidida a dejar de soportar Windows XP el 8 de abril de 2014, por lo que la empresa continúa alentando a todos los usuarios a migrar a una plataforma más reciente, como Windows 8.

El problema es que las últimas cifras de mercado demuestran que los usuarios no están muy dispuestos a abandonar Windows XP a favor de un sistema operativo más reciente, por lo que deshacerse de la plataforma de 11 años de edad podría ser un serio desafío para el gigante informático de Redmond.

Según el investigador del mercado Net Applications, Windows XP tiene actualmente una cuota de mercado del 38,73% y es el segundo sistema operativo más popular del mundo después de Windows 7.

Windows XP ha perdido sólo un pequeño número de usuarios en 2013, ya que su cuota de mercado total disminuyó del 39,51% en enero de 2013 al 38,73% el mes pasado, mientras que las cifras de Windows 7 y Windows 8 han crecido.

El último conjunto de datos proporcionado por la plataforma Steam de Valve revela que Windows XP todavía tiene una cuota de mercado del 8,72%, mientras que Windows 7 sigue siendo el sistema operativo dominante con un total del 68,51%.

Por otra parte, Microsoft continúa sus esfuerzos para trasladar a los usuarios a plataformas más recientes, ofreciendo apoyo a los que encuentren dificultades a la hora de implementar Windows 7 o Windows 8.

"Recomendamos que los clientes que utilizan ordenadores con Windows XP tomen medidas y actualicen sus equipos antes de la fecha del fin de soporte. Si Windows XP todavía se está ejecutando en tu entorno y crees que la migración no será completada hasta el 8 de abril de 2014, o aún no has comenzado la migración, Microsoft está dispuesta a ayudar", dijo la empresa en un comunicado emitido recientemente.

Por supuesto, seguir ejecutando Windows XP podría causar no sólo problemas de seguridad, sino también problemas de compatibilidad con aplicaciones, ya que algunas soluciones de software no son compatibles con el sistema operativo de 11 años de edad.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Microsoft-considera-que-es-muy-dificil-deshacerse-de-Windows-XP-342317.html
#33636
The War Z, el polémico juego online creado por Hammerpoint Interactive ha sido hackeado. Algunos individuos nefastos obtuvieron acceso a las bases de datos del juego y consiguieron información privada de los usuarios, como direcciones de correo, contraseñas cifradas y mucho más. Afortunadamente, los datos bancarios permanecieron protegidos.

The War Z fue objeto de un enorme debate a finales del año pasado cuando fue lanzado en fase pre-Alfa en el servicio de distribución digital Steam. Debido a la falta de prestaciones y a muchas críticas por parte de los jugadores, Steam terminó retirando el juego de su catálogo, ofreciendo reembolsos a los que lo deseaban.

Desde entonces, el desarrollador Hammerpoint prometió que se tomaría más tiempo en arreglar las cosas y crear una experiencia de calidad.

Lamentablemente, las cosas van de mal en peor, ya que el estudio empezó a notificr a los jugadores de The War Z de que sus bases de datos fueron hackeados.

El mensaje aparece al tratar de acceder a los foros y menciona que los correos electrónicos y las contraseñas cifradas fueron robadas.

"Lamentamos informar que hemos descubierto que los hackers obtuvieron acceso a nuestro foro y a los datos de los jugadores de las bases de datos. Hemos puesto en marcha una investigación exhaustiva que cubre todo nuestro sistema para determinar el alcance de la intrusión. Esta investigación está en curso y es nuestra máxima prioridad. Como parte del proceso de rehabilitación y fortalecimiento de las medidas de seguridad vamos a desactivar temporalmente el juego y los foros", dijo el estudio.

"Los datos a los que accedieron los hackers incluyen las direcciones de correo electrónico utilizadas para iniciar sesión en el foro y el juego, las contraseñas del foro que hemos cifrado, las contraseñas del juego así como los nombres de los personajes y las direcciones de IP desde las cuales iniciasión sesión los jugadores en el foro y el juego".

Afortunadamente, no se han filtrado los datos sobre las tarjetas de crédito de los jugadores, y que esos se guardan en un servidor adicional.

"La seguridad de vuestros datos es importante para nosotros y queremos asegurar a todos que nos tomamos muy en serio esta situación. Hemos tomado medidas para mejorar la seguridad y reducir al mínimo la posibilidad de que esto vuelva a ocurrir en el futuro y seguiremos invirtiendo en mejoras para la seguridad de ahora en adelante".

De momento no se sabe cómo recompensará Hemmerpoint a los fans a raíz de este ataque.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Hackers-atacan-The-War-Z-y-roban-las-contrasenas-y-los-emails-de-los-jugadores-342280.html
#33637
 Publicado el 2 de abril de 2013 por Antonio Rentero   

Los aviones robotizados son capaces de llevar a cabo misiones que serían casi imposibles para sus contrapartidas con tripulación humana, entre ellas localizar fuerzas hostiles desde el aire con discreción, pero ya hay quien ha desarrollado un método para permanecer a salvo: esta capucha que impide a las cámaras espía localizar nuestra posición.

Nunca la invisibilidad estuvo más de moda que si te vistes con esta prenda capaz de bloquear la señal térmica que emite tu cuerpo y que sirve para que desde las alturas te puedan detectar los drones enemigos.

Es parte de las prendas diseñadas por Adam Harvey y que fueron presentados en enero en Londres y que bajo la etiqueta Stealth Wear mostraban diversas maneras de obtener la discreción mediante prendas y accesorios de vestuario, como un bolso que despide destellos que emborronan las fotografías hechas con flash por los paparazzi.

En el caso de la capucha, sólo cubre la parte superior del cuerpo (cabeza, hombros, brazos y pecho) al ser las partes del cuerpo que detecta desde la vertical una cámara termal ubicada en un avión espía no tripulado.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/04/20130402-193113.jpg

Harvey explica que con sus diseños realiza una incursión más próxima al arte o la moda que a la seguridad aunque no hay que descartar que sus creaciones tengan una creciente demanda ante la ampliación del empleo de drones en el ámbito civil.

Otro de sus productos es un tejido llamado Smartcamo capaz de alterar su color para adoptar el de su entorno proporcionando un camuflaje variable e inteligente. De todas maneras si estás pensando que esto supondría una inestimable herramienta en manos de delincuentes, terroristas y malos de la película en general hacemos notar la previsión que ha realizado Adam Harvey al respecto: con sus prendas podrás parecer invisible pero no lo serás ante las cámaras y gafas de visión infrarroja en las que aparecerás bien visible.

Esto es por dos razones: para que los civiles no puedan aprovecharse de estas ventajas ante las fuerzas de seguridad... y especialmente porque implementar esta tecnología que también bloquearía la acción de los infrarrojos encarecería estos tejidos.

vINQulo

The Guardian

Hyperstealth

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/04/02/la-capucha-anti-drones-te-convierte-en-invisible-para-los-radares-y-camaras-termicas.html
#33638
Ahora enviar y recibir archivos adjuntos de gran tamaño por Yahoo! Mail será mucho más rápido y sencillo, gracias a un acuerdo de colaboración anunciado entre la compañía norteamericana y Dropbox que permite tener acceso a la plataforma de almacenamiento de archivos en la nube directamente desde el correo electrónico.

Desde hoy Dropbox está disponible en Yahoo! Mail para PC en español, inglés, francés, alemán e italiano.

La integración permite adjuntar archivos incluso superiores a 25 MB, el tamaño límite establecido por Yahoo! para los archivos compartidos en su plataforma. Hasta ahora la alternativa para los usuarios era utilizar la aplicación de YouSendIt cuando eran superiores.

La incorporación de Dropbox a Yahoo! Mail de forma nativa hace más cómodo el intercambio de archivos y evita tener que iniciar sesión en el servicio de almacenamiento 'cloud' si se ha entrado en el correo.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/02/navegante/1364922064.html
#33639
Parece que, poco a poco, van llegando buenas noticias. Ya contamos en su momento que, pese a la situación de crisis, aún hay pequeñas empresas a las que les iba bien la cosa y que, con una pequeña ayuda, incluso podrían contratar.

Ahora nos llega otra buena noticia: según un estudio realizado por la agencia Michael Page, seis de cada diez empresas españolas tienen pensado contratar personal durante este 2013, lo que parece ser un claro síntoma de leve mejoría en el funcionamiento empresarial de nuestro país.

El porcentaje se haya por debajo del de países como Reino Unido y Alemania, donde el 90% de las compañías hará nuevas contrataciones, y de Holanda y Francia, donde algo más de ocho de cada diez empresas se plantean incrementar la plantilla este año, pero, en cualquier caso, no deja de ser un punto esperanzador de cara a la creación de empleo en nuestro país.

Crear empleo y retener talento

Además de las cifras puras y duras, el estudio nos deja algunos datos y, sobre todo, varias tendencias de interés. Y es que parece que los esfuerzos de las empresas ya no solo van encaminados a crear empleo, sino también a retener el talento del que ya disponen.

http://www.elconfidencial.com/fotos/noticias_2011/2013040119bbva01.jpg

Así, como demuestra la gráfica, el 81% de las empresas disponen de medidas para facilitar a sus empleados una conciliación entre el entorno personal y profesional, principalmente medidas de compensación de tiempo, que demuestran claramente que el valor del tiempo está aumentando.

Por otro lado, las formas de reclutar a posibles empleados también está cambiando: ya no solo vale con entregar un CV en mano; si la forma de comunicarnos ha cambiado, la de encontrar perfiles profesionales también lo ha hecho.

http://www.elconfidencial.com/archivos/ec/2013040165bbva02.jpg

De este modo, los entornos 'online' y las redes sociales van sumando enteros a la hora de encontrar y demandar empleo.

Así pues, nos esperan unos meses de cambio que, esperamos, desemboquen en una buena situación. Es hora de que las pymes consigan levantar el vuelo y los ciudadanos en paro vuelvan al mercado laboral.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/blogs/yo-soy-empleo/2013/04/02/brotes-verdes-seis-de-cada-diez-empresas-contrataran-personal-en-2013-4587/
#33640
Noticias / Bombillas que 'cantan'
3 Abril 2013, 02:12 AM
Cuando Thomas Edison inventó la bombilla en 1879 cambió la existencia cotidiana de la Humanidad. Arrojó luz duradera, desterró las incómodas lámparas de gas y las antorchas. Hoy la versión moderna de su entonces revolucionario artefacto no sólo luce, sino que también suena.

http://vimeo.com/56093985

La empresa francesa Awox acaba de crear la primera lámpara musical. La han bautizado como L'AwoX Striim Light. El invento ideado por esta compañía de Montpellier especializada en tecnología multimedia ilumina y también canta. Es una especie de dos en uno, un mp3 lumínico o, al contrario, una bombilla reproductora.

Esta lámpara arroja 40 vatios de luz y además tiene integrada una cinta que permite reproducir pistas de audio MP3. La bombilla va conectada vía Bluetooth a una tableta o un dispositivo móvil. Así es como tiene acceso a la lista de reproducción previamente definida en el aparato.

Basta con apretar el interruptor para obtener, además de luz, música. El invento relega los tocadiscos y reproductores de música a meros objetos decorativos. La biblioteca musical ya no se lleva en el bolsillo, sino que cuelga del techo. No se reproduce. Se enciende.

'Proeza' tecnológica

"Se trata de una verdadera proeza tecnológica", ha señalado al diario Le Figaro Fabrice Sotto, el jefe de Meliconi, el distribuidor francés del invento. Para lograr unir luz y voz los ingenieros de Awox han tenido que integrar en el reducido espacio que ocupa una bombilla un receptor Bluetooth y un altavoz HP mono.

Este doble servicio tiene su repercusión en el precio. La bombilla cuesta 99 euros. Se vende con un pequeño mando a distancia para poder manejar el volumen del sonido, pero también la intensidad de la luz. Los aparatos los han concebido los ingenieros de Awox en Francia pero se fabrican en Asia.

No es la primera bombilla tecnológica que se lanza al mercado. Phillips ya lanzó un nuevo modelo de lámpara llamada Hue que se puede manipular desde un iPhone y que cuesta 60 euros. Esta bombilla de 50 vatios se mantiene conectada a Internet gracias a un accesorio que se enlaza al Router. Esto permite controlar la luz, encenderla y apagarla, incluso programarla o modular su intensidad desde el teléfono móvil.

La AwoX Striim Light francesa le pone, además, notas sonoras. No contentos con el avance, en la empresa gala ya le dan otra vuelta de tuerca al invento de Edison y maquinan una nueva lámpara que además tenga WiFi. Para poder moldear, a la vez y en la distancia, luz y sonido.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/02/navegante/1364901046.html