Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33531
Hace escasas horas nos comunicaron por sorpresa el anuncio oficial por parte de Google acerca del lanzamiento del nuevo diseño para la tienda de aplicaciones de Android, Google Play. Ahora, minutos más tarde (y como era de esperar), se ha filtrado el APK correspondiente a este nuevo diseño, mientras que la actualización automática podría demorar semanas en llegar.

Para obtener esta actualización bastará con descargar el APK correspondiente a la versión 4.0 de Google Play desde nuestro smartphone con Android 2.2 o superior e instalarla. Ten en cuenta que necesitarás permitir instalar aplicaciones de orígenes desconocidos (Ajustes – Seguridad).

Google Play 4.0 viene cargada de novedades y un nuevo look más elegante y sencillo, mostrando los elementos de la tienda en forma de "tarjetas" rectangulares. Os dejo con el enlace http://www.mediafire.com/download.php?goqy8scq8kyl19c , un APK vale más que mil palabras.

Vía | GottaBeMobile

http://www.genbeta.com/movil/ya-es-posible-instalar-el-nuevo-google-play-te-explicamos-como-hacerlo
#33532
Microsoft ha dejado de actualizar y dar soporte técnico al sistema operativo Windows XP y al programa ofimático Office 2003 definitivamente desde el 8 de abril. La empresa, que ha dirigido este mensaje sobre todo a empresas, atribuye la decisión a su política de "Ciclo de Vida de Soporte", que garantiza apoyo técnico y mejoras durante una década.

Para Microsoft, la versión XP de su sistema operativo Windows ha quedado obsoleta, pues actualmente la informática ha evolucionado en conceptos como los múltiples formatos de ordenadores existentes, las redes sociales o la nube, herramientas que el XP no puede soportar. Según Microsoft, esta evolución tecnológica ni siquiera estaba prevista en 2001, año de lanzamiento de Windows XP.

Por su parte, Office 2003 ha sido superado por la versión de 2010 o la 365, que incluye la nube como nueva forma de almacenar y compartir documentos, una herramienta dirigida a negocios y empresas y aumenta la conectividad entre aparatos.

Ante esta situación, Windows recomienda dos vías a sus empresas clientes: Una opción es actualizar su sistema operativo y paquete ofimático a versiones más modernas como Windows 7 u 8 y Office 2010 o 365. Este software está preparado para acceder a la nube, presente y futuro para la compañía de Bill Gates; la otra alternativa es continuar con Windows XP Service Pack III y Office 2003 sin soporte técnico, es decir, sin mejoras ni soluciones ante problemas de los programas.

Para las empresas que desconozcan cómo hacer las actualizaciones, Microsoft recomienda contactar con los Partners certificados por la compañía para proceder al cambio de software y, en caso de que sea necesario, cambiar los ordenadores por unos más modernos con Windows 7 u 8 ya preinstalados. Otra opción es actualizar Windows 7 mediante la página informativa que Microsoft ha creado con el fin de informar al usuario sobre la baja del soporte técnico.

http://www.iblnews.com/story/76039
#33533
Tras medio año en fase de pruebas, Mozilla ha anunciado por sorpresa la segunda versión beta de su sistema de identificación en la red Persona. Las mejoras incluyen una mejora en el rendimiento y avances que llegan al punto de permitir el registro en una web en tan sólo unos pocos clicks.

La idea de persona, desde sus principios, es la de poder simplificar el alud de cuentas de usuario y contraseñas que requieren los servicios y aplicaciones con la ayuda de una identificación universal que nos da el navegador. Es prometedor, pero hace falta que los desarrolladores lo adapten al navegador y eso implica trabajo adicional para ellos.

La ventaja principal de esta segunda beta es que ahora podemos usar cuentas de correo como la de Yahoo para registrarnos en páginas web que sean compatibles, aunque no la hayamos visitado nunca. Pulsamos el botón de registro, introducimos la dirección de correo que queramos usar con Persona y listo, ya estamos registrados. Mozilla ha prometido, además, que tendrá compatibilidad con otros servicios de correo ampliamente usados en el futuro.

También tenemos una integración con Firefox OS, el sistema móvil que Mozilla presentó por todo lo alto en el pasado MWC13 de Barcelona, con lo que se adivina ya la intención de la compañía de presentar un ecosistema en la nube donde el registro y la identificación en páginas web estén controladas con Persona. Será un buen punto para competir contra otros navegadores... ¿o debería decir ya plataformas?

Más información | Identity at Mozilla

http://www.genbeta.com/web/mozilla-anuncia-la-segunda-beta-de-persona-con-mejoras-en-rendimiento-e-integracion-con-firefox-os
#33534
"Es lo primero que bloquearía en mi red", declaró experto en seguridad informática.

Diario TI 09/04/13 9:18:21
La semana pasada, Facebook presentó su launcher para teléfonos Android, Facebook Home. El producto sustituye la pantalla de inicio de Android, presentando los contenidos y servicios de Facebook en "primera plana" del aparato.

Consultado por IDG News, el experto en seguridad informática Chester Wisniewski de Sophos, recomienda a las empresas no permitir que sus empleados instalen y utilicen Facebook Home en sus smartphones.

"Facebook Home es lo primero que bloquearía en mi red", declaró Wisniewski, recalcando que la nueva app hasta ahora no ha sido sometida a pruebas de seguridad exhaustivas. Esto impide saber, por ahora, si el programa presenta vulnerabilidades explotables por hackers.

Ilustración: Captura del vídeo de presentación de Home, en el canal de Facebook en YouTube.

Otro experto en seguridad informática, Jack Gold, de J. Gold Associates, coincidió con su colega de Sophos, agregando que el nivel de amenaza es mayor al desconocerse los detalles técnicos de Facebook Home, que opera instalado encima del sistema operativo Android.

Claro está, Facebook Home no es un producto concebido para  usuarios corporativos, sino es más bien un software para consumidores. Sin embargo, el problema se produce al ser cada vez más corriente que los usuarios utilicen sus propios teléfonos y otros dispositivos en el ámbito laboral, o al recibir teléfonos de la empresa, teniendo libertad para modificarlos y personalizarlos; BYOD (Bring Your Own Device, o traiga su propio dispositivo).

http://diarioti.com/recomiendan-a-las-empresas-bloquear-facebook-home/62759
#33535
Un conglomerado de 17 empresas, entre las que figuran Nokia, Microsoft y Oracle, sumadas a una serie de otros actores online como Expedia, Kayak y Marketplace.com, considera que los políticos europeos deberían proteger al mercado del gigante de las búsquedas Google.

Diario TI 09/04/13 10:53:06
La organización ha presentado anteriormente una serie de acusaciones contra Google, en la Unión Europea y en Estados Unidos. La última de ellas se refería a los planes de Google de controlar nuevos dominios genéricos.

En esta oportunidad, Fairsearch cuestiona la estrategia móvil de Google que, a su juicio, socava la libre competencia. La acusación ya habría sido presentada ante la Unión Europea, según informa la organización en un comunicado.

"Google utiliza a Android como un "troyano", con el fin de engañar a sus socios comerciales, monopolizar el mercado móvil y controlar la información generada por sus usuarios", declaró Thomas Vinje, asesor de la coalición Fairsearch en Bruselas. Vinje considera necesario que la Comisión Europea intervenga con celeridad y decisión con el fin de proteger la competitividad y la innovación en el mercado.

En caso que lo anterior no ocurra, Fairsearch teme que Google pueda abusar en el mercado, de la misma forma que, a su entender, lo ha hecho con las búsquedas desde PCs.

Estratégicamente, la organización presenta su acusación en momentos que la Comisión Europea investiga a Google por supuesto abuso de su posición dominante en el mercado de las búsquedas, con el fin de promover sus propios intereses. El objetivo de Fairsearch es conseguir que la Comisión Europea también supervise los ámbitos móviles controlados por Google.

La organización recalca el hecho que Android está actualmente instalado el siete de 10 smartphones, y que la compañía concentra el 96% del mercado de las búsquedas móviles.

"Google ha alcanzado su posición dominante en este mercado al regalar Android a los fabricantes de teléfonos móviles. Sin embargo, en la realidad, los fabricantes de terminales que deseen incluir aplicaciones de carácter crítico como mapas, YouTube o Play, deben instalar un paquete que coloca a estas aplicaciones en un lugar prominente, predeterminado, en el aparato. Esto obstaculiza las posibilidades de otros actores, cuando Google controla, vía Android, los datos de los usuarios en la mayoría de los smartphones distribuidos actualmente", escribe Fairsearch en el comunicado.

Desde noviembre de 2010, la Comisión Europea ha investigado si Google ha aprovechado indebidamente su posición de vanguardia. En los próximos días, la Comisión deberá decidir si acepta o rechaza la acusación presentada por Fairsearch.

"La distribución depredadora de Android, por debajo del coste de producción, dificulta a otros proveedores de sistemas operativos recuperar sus inversiones a competir con la plataforma móvil dominante de Google", indica Fairsearch.

En una entrevista publicada por The New York Times el lunes 8 de abril, el comisionado Joaquín Almunia se negó a comentar la nueva acusación, limitándose a confirmar que la Comisión Europea ha considerado específicamente la plataforma Android en el marco de sus investigaciones. Google, por su parte, se negó a hacer comentarios.

En su sitio, Fairsearch escribe: "Los fundadores de Google dijeron estar comprometidos con los 'resultados objetivos' de las búsquedas. Sin embargo, sus acciones sugieren lo contrario. El algoritmo de búsqueda Panda, de Google, diezmó el tráfico muchos populares sitios independientes".

http://diarioti.com/android-es-un-troyano-distribuido-por-google-con-fines-depredadores/62747
#33536
Ayer lunes comenzó la cuenta atrás para el cierre del conocido y popular servicio de mensajería Messenger de Microsoft. A finales del mes de abril finalizará el proceso de migración, que acabará con uno de los servicios más utilizados de la historia de la informática. Durante los primeros días de uso de Skype, algunos usuarios están reportando problemas de conexión y cortes esporádicos del servicio.

Los usuarios ya han tenido que decir adiós a Windows Live Messenger para dar la bienvenida a Skype, la nueva plataforma de mensajería de Microsoft. Según han declarado los de Redmond, Skype brinda una mejor experiencia para los usuarios y saca mayor provecho de los servicios actuales, como las vídeo-llamadas. A partir de ahora, los usuarios podrán acceder a todas las funciones de Skype desde cualquier dispositivo.

La migración se realiza en dos pasos. En primer lugar, al iniciar sesión en Windows Live Messenger, nos aparecerá una ventana que nos invitará a unirnos a Skype. Una vez descargada la aplicación, el sistema nos creará una cuenta con los mismos datos y contactos que nuestra cuenta de Messenger. En caso de tener usuario en Skype, el sistema fusionará ambas cuentas. Como vemos, es un proceso sencillo que no requiere ningún tipo de conocimiento avanzado.

El incremento de usuarios en la red de Skype parece que está ocasionando algunos problemas puntuales. Los usuarios están utilizando Twitter para reportar problemas de conexión y cortes esporádicos del servicio, aunque suponemos que la situación se normalizará en pocas horas. Antes de la migración, Skype contaba con unos 300 millones de usuarios.

Debemos recordar que los servicios basados en Messenger, como la aplicación de mensajes de Windows 8 y Windows Phone seguirá funcionando durante un tiempo. A partir del mes de octubre comenzará el cierre progresivo de varios de los servicios que utilizan esta red para funcionar. El cierre definitivo tendrá lugar en marzo de 2014.

¿Habéis experimentado problemas tras la migración a Skype?

http://www.adslzone.net/article11226-problemas-con-skype-en-el-primer-dia-sin-messenger.html
#33537
El mes pasado ya anunciamos que Windows 9 podría ser lanzado el mes de octubre del año próximo. A día de hoy estos rumores se incrementan y según informa DigiTimes, Microsoft se encuentra trabajando en un nuevo sistema operativo de próxima generación, que puede denominarse Windows 9 y el cual puede ser lanzado en la fecha citada en el titular de la noticia, o sea este mismo año. Curiosamente la fecha de este lanzamiento sería justo un año más tarde que su actual nuevo sistema operativo Windows 8 y tan solo dos meses después de la primera gran actualización de este, conocida en un principio bajo la denominación Blue y actualmente confirmada como Windows 8.1. De producirse este hecho sería sin duda una sorpresa mayúscula, si por si fuera poco ya lo era la suposición de que viera la luz el mismo mes del año 2014.

Por el momento solo se conoce de Windows 9, que incorporará el navegador Internet Explorer 11, versión esta en fase Beta que ya puede ser incluida en Windows 8.1, se producirá una mejora ostensible en el ámbito de la experiencia táctil del usuario en el sistema operativo e incluso se lanzaría una versión destinada a dispositivos móviles como smartphones, continuando el camino de su predecesor Windows 8, en el mercado de las tabletas.

Personalmente, no creo que Windows 9 vea la luz tan pronto, ni si quiera en el 2014 y mucho menos este mismo año. Pero tratándose de los chicos de Redmond, los cuales precisamente no están muy contentos con las ventas y la penetración de su nuevo sistema operativo, uno no puede poner la mano en el fuego.

De momento toca esperar y seguir a la expectación de nuevos datos más fiables y nuevas fechas más "apropiadas" a priori sobre el lanzamiento de  Windows 9, si es que este es el nombre elegido por los chicos de Redmond para su sistema operativo de nueva generación.

Fuente: Softpedia

http://www.softzone.es/2013/04/09/continuan-los-rumores-sobre-que-windows-9-sera-lanzado-el-proximo-octubre/
#33538
"Sexting" es el intercambio de fotografías y vídeos de menores con poca ropa y poses sugerentes que son enviadas a través de teléfonos móviles y a veces por internet. Es una práctica voluntaria cada vez más extendida entre los jóvenes.

Al no ser controlado, las imágenes acaban llegando a terceros. Esto, muchas veces, da pie a las amenazas e insultos, lo que se conoce por acoso o "Ciberbullying". Y, si son adultos los que hacen uso de esas imágenes, entonces hablamos de "Grooming". Son términos y prácticas que están contempladas ya en el código penal y advierten que retwittear esas imágenes también es delito.

El uso de las redes sociales se escapa, muchas veces, del control de los padres y profesores. Por eso, desde varias fundaciones, recomiendan aprender el uso de las tecnologías y establecer unas normas y horarios de uso de la misma. Y, sobre todo, transmitir conductas a los hijos dando ejemplo.

http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/el-sexting-sigue-siendo-un-peligro-para-los-menores-en-las-redes-sociales
#33539
Noticias / WhatsApp dice no a Google
9 Abril 2013, 14:16 PM
WhatsApp ha decidido salir al paso de los rumores sobre una posible oferta de compra por parte de Google. Durante los últimos días se ha estado rumoreando acerca de una oferta de 1.000 millones de dólares que desembolsaría Google para hacerse con WhatsApp. Nada más lejos de la realidad, desde WhatsApp han negado toda la operación y han declarado que no tienen planes de dejarse comprar.

Parece que casi todos los días aparece un nuevo rumor o noticia relacionada con WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del planeta. El último rumor se originó el pasado sábado, cuando un portal especializado hablaba de que Google estaba dispuesto a desembolsar 1.000 millones de dólares para hacerse con WhatsApp. Se señaló en ese momento que Google necesitaba incorporar esta aplicación a sus servicios para competir contra Samsung, Apple y sus plataformas de mensajería.

Pero parece que esto no cuadra con la estrategia de WhatsApp, según podemos leer en TabletZona. Neeraj Arora, el ejecutivo de WhatsApp y encargado de definir la estrategia de la compañía, ha negado que esta operación vaya a progresar. No ha querido ir más allá y se espera que la próxima semana se conozcan nuevos detalles directamente de Jan Koum, quien tiene programada una conferencia en Nueva York.

No es la primera vez que se vincula a WhatsApp con alguna de las empresas más importantes del panorama tecnológico. Estas navidades fue Facebook, la que supuestamente estaba decidida a pagar muchos miles de millones para hacerse con la popular aplicación de mensajería instantánea. Finalmente todo quedó en un simple rumor.

Google y  la mensajería instantánea

No sabemos si será con WhatsApp o mediante una plataforma propia pero Google debe dar un paso adelante con un servicio de mensajería. No podemos olvidar, que sus principales rivales ya tienen sus apuestas en el mercado y funcionando, como es el caso de iMessage de Apple o ChatOn de Samsung.

¿Pensáis que Google debe lanzar una plataforma de mensajería instantánea?

http://www.adslzone.net/article11222-whatsapp-dice-no-a-google.html
#33540
El juego del gato y el ratón que mantienen The Pirate Bay y las autoridades continúa. El buscador de enlaces ha decidido cambiar su dominio tras las últimas amenazas recibidas por el Gobierno sueco en las que se apunta a un secuestro de su actual dirección.

Como leemos en Torrentfreak, The Pirate Bay ha sustituido su dominio sueco .se a la extensión .gl, por lo que da el salto de Suecia a Groenlandia de cara a eludir las presiones de las autoridades del país escandinavo. Según ha comentado un portavoz del buscador al citado portal, el movimiento se produce de forma preventina, después de que las autoridades suecas mostrasen su disposición a secuestrar el dominio .se.

No sería la primera vez que desde el país nórdico se ataca a una web de enlaces con su dominio. El año pasado conocimos el secuestro del dominio p2ptv.se, web especializada en ofrecer enlaces a retransmisiones deportivas. El caso continúa su litigio en los tribunales, pero actualmente es imposible acceder a dicha dirección.

Se trata del segundo cambio de dominio del portal en poco más de un año. A comienzos de 2012 ya anunció que cesaba su actividad bajo el .org para evitar ser intervenido por las autoridades estadounidenses. No en vano, ya nos hicimos eco de las actuaciones desde el país norteamericano contra webs como Rojadirecta (aunque en este caso acabó archivando la causa) al intervenir sus dominios, algo que TPB quiso evitar con el traslado al dominio sueco.

Un nuevo quebradero de cabeza para gobiernos e industria


Por ahora, al visitar el anterior dominio del buscador de torrents se redirige de forma automática a la nueva extensión. Por lo demás, el cambio no supone mayor contratiempo para los usuarios. Igualmente, supone una buena noticia para los usuarios de aquellos territorios en los que el dominio .se ha sido bloqueado por las autoridades correspondientes como el caso de Reino Unido. En un futuro, tras la última modificación prevista por el Gobierno español a su ley antipiratería, su acceso también podría ser restringido en nuestro país en poco tiempo.

La noticia también será un jarro de agua fría para la industria cultural, del entretenimiento y del software, que ve cómo su arduo trabajo para eliminar enlaces a The Pirate Bay en Google ha de ser repetido. El pasado año, a petición de estas compañías, fueron borradas del buscador más de 870.000 direcciones URL pertenecientes a TPB. Para que sigan siendo bloqueadas, las peticiones tienen que volver a ser enviadas con la dirección bajo el nuevo dominio.

http://www.adslzone.net/article11219-the-pirate-bay-cambia-de-dominio-para-evitar-su-bloqueo.html