Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33511
Google implantará el próximo año una red de alta velocidad en Austin (Texas, EE UU) con un servicio de Internet a un giga por segundo.

El lanzamiento de Google Fiber en Austin sería el primer movimiento de Google para ampliar su servicio más allá de Kansas City (Missouri) presentado en noviembre. Google asegura que su servicio de Internet de fibra óptica es 100 veces más rápido que el rendimiento medio de los servicios de banda ancha de la actualidad.

El portavoz de la ciudad de Austin, Doug Matthews, aclaró que no hay "incentivos especiales" para Google. "El acuerdo negociado que tuvimos con Google estamos obligados a proporcionarlo a cualquier otra empresa que quiera ofrecer el mismo servicio".

Google lanzó su primer servicio de fibra óptica en Kansas City en noviembre. Inicialmente la empresa factura el servicio como un proyecto de prueba para estimular el desarrollo de nuevos servicios web y la tecnología, pero ahora dice que el negocio es viable.

Al igual que en Kansas City, los consumidores en Austin dispondrán de 200 canales de televisión de alta definición. Los precios del servicio aún no se han determinado, aunque Google ha asegurado que ofrecerá servicio gratuito de Internet a una velocidad de 5 megas por segundo por siete años, siempre y cuando paguen una cuota de construcción una sola vez, que no se ha especificado. En Kansas City, el coste es de 300 dólares.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/04/10/actualidad/1365581829_107131.html
#33512
El 33% de los jóvenes elige a Facebook como la red social más importante, según un estudio bianual de Piper Jaffray, entre jóvenes norteamericanos.

Detrás de Facebook van Twitter (30%), YouTube (22%) e Instagram (17%), aplicación fotográfica integrada en Facebook. Sin embargo, lo más notable es el descenso de apoyo que tiene Facebook respecto a las encuestas realizadas hace medio año, una caida de 9 puntos, aunque en general se desprende un desinterés de los jóvenes por las redes sociales. Todas caen o se mantienen, y prácticamente YouTube se ha colocado al mismo nivel que Facebook a la hora de citar la más importante.

En la misma encuesta se muestra que el interés por Apple y sus productos sigue en aumento entre los adolescentes encuestados, que tienen una media d 16 años de edad.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/04/10/actualidad/1365610935_610025.html
#33513
Nos hemos acostumbrado. Leemos contenido y seleccionamos parte de un texto o palabras sueltas para luego pegarlas en otra parte del documento o bien en otra aplicación. Es una maniobra que cualquier usuario ha asimilado y asumido como natural. Pero en 2011 un grupo de ingenieros provenientes de Microsoft y Yahoo! decidió que este sencillo proceso podría 'vitaminarse' y así, rodeado de misterio, nació Clipboard.

Esta 'startup' proporciona al usuario una manera de copiar el contenido que va encontrando en la red y, aquí viene lo bueno, almacenarlo de una forma coherente en un espacio personal en la nube, en el que resulta difícil perderse. Este servicio gratuito se hizo rápidamente popular entre los usuarios y le hizo merecedor de no pocos galardones en la red, el último de ellos el pasado mes de marzo como Mejor aplicación de Productividad, otorgado por About.com. Sin embargo, el gran salto lo ha dado esta misma semana, al permitir a los usuarios subir archivos a su perfil privado, entrando en competencia más o menos directa con servicios como Evernote o incluso Dropbox.

La idea es bien sencilla: con las prisas del día a día, uno no tiene tiempo de pararse a leer las webs o artículos interesantes con los que se topa a lo largo de la jornada, con lo que todo este material se guarda para más tarde. En su día ya analizamos las ventajas inherentes de dejar las cosas para más tarde cuando se navegaba por la web, pero el planteamiento de Clipboard lleva este concepto mucho más lejos. Sus usuarios pueden crear un contenido personalizado con todo lo que van encontrando por la red y organizarlo en revistas.

¿Recuerdan la última actualización de Flipboard? Pues por ahí van los tiros. Convergencia inevitable. El propietario de una cuenta de este servicio puede estar buscando recetas en la web, y cuando encuentra una que le gusta, la almacena en su revista personal en Clipboard mediante un 'click' del ratón. No sólo eso, puede almacenar secciones del texto, fotos, la web entera, y con esta última actualización, dispone de 1GB a su disposición para añadir documentos.

http://vimeo.com/clipboard/video

Todo queda almacenado en la nube y en consecuencia, accesible desde diferentes equipos e incluso móviles (cuenta con una 'app' para el iPhone). Pero realmente la magia del asunto llega cuando el usuario se enfrenta a todo el contenido que ha ido almacenado: puede optar por dejarlo ahí para consumo propio, o bien difundirlo por la red, contando con el servicio con múltiples posibilidades de compartir lo almacenado.

El sistema le notificará además del éxito del contenido aireado por la red (medido en menciones, comentarios o 'me gustan' fundamentalmente). El lector podrá pensar que este servicio compite de tú a tú con Evernote Web Clipper o incluso con Pinterest, por aquello de los 'boards', pero su creador, Gary Flake, niega la mayor: su gran rival será Dropbox, en su faceta social y en la que se comparte contenido.

El futuro se presenta brillante para esta joven compañía que guarda celosamente sus próximos movimientos. Y es normal, la competencia es feroz y aprieta sin misericordia. Entre tanto, sus creadores siguen recogiendo premios, como el otorgado por la cadena estadounidense ABC News, que no ha dudado en calificar el servicio como App of The Week, gracias fundamentalmente a las posibilidades de las aplicaciones para iPhone y iPad.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/04/10/copypaste-eso-es-el-pasado-lo-que-ahora-se-lleva-es-clipboard-4649/
#33514
Publicado el 10 de abril de 2013 por Antonio Rentero

No tengáis ninguna prisa si albergábais la intención de poder crear y editar documentos de la conocida suite ofimática de Microsoft. El desarrollo de la misma no estará terminado antes de dieciocho meses.

Una semana después de que se cumplan tres años del día en que se presentó el iPad conocemos que el plazo para disponer de una app de Office nos llevará hasta otoño del año que viene.

Y mencionamos el lanzamiento del iPad, aunque la noticia se refiere indistintamente a la versión para iOS y para Android, porque fue cuando se presentó el tablet de Apple y se comprobó la efectividad de este tipo de dispositivos en el ámbito productivo cuando se planteó la conveniencia de que hubiese una aplicación oficial de Office para dispositivos móviles, algo que posteriormente se intensificaría cuando eclosionó el desarrollo de la competencia por parte de los tablets basados en el SO de Google.

Hasta la fecha son múltiples las aplicaciones desarrolladas por otras casas que con mayor o menor fortuna han conseguido suplir esta carencia, permitiendo consultar, crear y editar documentos compatibles con Office aunque resulta complicado reconocer alguna a la que no se le pueda poner alguna pega.

Los de Redmond casi parecían a darnos una alegría este mismo año toda vez je en noviembre pasado se confirmó de manera oficial que estaban trabajando en esta aplicación oficial que por fin llevaría Office a los dispositivos móviles de la manzana mordida y del robot verde, con vistas a un lanzamiento durante 2013... pero se acaba de filtrar una información concerniente a la "hoja de ruta" que retrasa los plazos hasta otoño del año que viene.

Microsoft estaría desarrollando unas versiones fuertemente impregnadas del "estilo Metro" para los programas OneNote, Excel, PowerPoint y Word, especialmente en lo relativo a las capacidades táctiles siendo compatibles con Windows 8 y Windows RT, suplementado (que no sustituyendo) estas aplicaciones a las versiones de escritorio.

Siguiendo con la "hoja de ruta" filtrada, en abril de 2014 aparecería una nueva versión de Mac Office así como Office para Windows Phone. Posteriormente (no puede ser de otra forma, es lógico que primero aparezca en su propio sistema operativo para dispositivos móviles) y ya en octubre de 2014 sería el momento de que hicieran su aparición Outlook RT y Office para iOS y Android.

Lo dicho, paciencia.

vINQulo

ZDnet

http://www.theinquirer.es/2013/04/10/office-para-ios-y-android-se-retrasa-hasta-octubre-de-2014.html
#33515
La Policía Nacional ha abierto una investigación después de que un nuevo vídeo sexual, en el que aparecen menores, se haya propagado por Twitter después de que comenzase a difundirse a través del Whatsapp en Cádiz, según ha confirmado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier de Torre, que ha pedido "discreción" y "precaución", al implicar menores de edad.

Este suceso recuerda al que se produjo la pasada semanas, también en la provincia gaditana, por lo que de Torre ha destacado que se pone de manifiesto "un problema real con la juventud, tal vez de valores, que debemos analizar desde todos los estamentos público". De esta forma, ha planteado la necesidad de llevar a cabo "una reflexión con la juventud y desde la juventud para ver qué está pasando" y que estos hechos "no se repitan".

Aunque parece que el vídeo ya ha sido bloqueado de las redes sociales, los esfuerzos policiales se centrarán, al igual que en la ocasión anterior, en eliminarlo del mayor número de páginas web posibles y en determinar sus elementos de transmisión.

Por otro lado, el subdelegado ha preferido no dar más detalles mientras continúa abierta la investigación y ha declinado aclarar la posible relación entre ambos vídeos.

http://www.20minutos.es/noticia/1782981/0/video-sexual/redes-sociales-twitter/menores-edad/
#33516
Movistar dejará de enviar la factura en papel de forma automática a todos sus clientes. La medida se pondrá en marcha antes del verano y tiene como objetivo el ayudar a cuidar el planeta, además de reducir costes. Algunos clientes de la compañía han recibido un correo electrónico informando de las nuevas condiciones. Los clientes que deseen continuar recibiendo la factura en papel, podrán hacerlo sin problemas.

En la Comunidad Movistar podemos ver como la operadora dejará de enviar la factura en papel de forma automática a todos sus clientes. La media comenzará a aplicarse en agosto para las líneas fijas y en junio para los clientes de telefonía móvil. La operadora intenta ajustar sus gastos para competir en mejores condiciones en el panorama actual. Los OMV aprietan y las grandes operadoras deben responder.

El email recibido por los clientes empieza contándonos el consumo de papel en España al año, como forma de sensibilizarnos con la propuesta. Movistar, además presume de haberse unido a varias iniciativas que apuestan por la sostenibilidad del medio ambiente como www.ardilla.eu y www.apadrinaunarbol.org. La operadora quiere ir más allá de estas iniciativas y por ello cambiará automáticamente a Factura sin Papel, donde los clientes dejarán de recibir la factura de su teléfono fijo por correo postal.

Movistar cree que la Factura sin Papel es más cómoda para el cliente. A partir de este momento, recibiremos un email con el importe y un resumen informativo de la factura en pdf. Esta se podrá consultar en Mi Factura, donde además encontraremos un listado completo con las facturas de todo el año, gráficos de consumo y agenda de contactos.

En caso de no querer dejar de recibir la factura en papel, debemos solicitarlo a través del siguiente enlace o llamando al 900 150 252 antes de que transcurran 30 días desde la fecha de emisión de la factura de junio. Siempre podremos acogernos de nuevo a la factura sin papel. Por último, nos recuerdan que tenemos derecho a darnos de baja sin penalización por este concepto y sin perjuicio de otros compromisos que tengamos asumidos con Movistar.

Práctica habitual

La medida adoptada por Movistar no es pionera, ya que existen otros operadores que ya han puesto en marcha algo similar. Vodafone cobra 1 euro a los clientes de REDvolución por recibir la factura por correo postal. Además, la mayoría de operadores nos asigna la factura electrónica por defecto salvo que digamos lo contrario.

¿Qué os parece la decisión adoptada por Movistar?

http://www.adslzone.net/article11241-movistar-prescinde-del-papel-para-sus-facturas.html
#33517
Recientemente, expertos en seguridad han descubierta que esta aplicación que puede ser instalada en smartphones y tabletas Android está afectada por un problema de seguridad que podría provocar que una tercera persona lleve a cabo un ataque de denegación del servicio sobre el dispositivo que esté corriendo AirDroid. Aún no existe una solución para resolver este problema de seguridad en la aplicación.

Para todos aquellos que conozcáis la aplicación, esta sirve para poder gestionar todos los smatphones y tabletas que se encuentren dentro de una misma red local a través de un navegador web. La aplicación actualmente está disponibles en el Play Store de Google y puede ser descargada por los usuarios de forma totalmente gratuita.

Los responsables de la aplicación ya conocen este fallo, que a pesar de no ser muy grave, ya están trabajando en buscar una solución que los usuarios no puedan sufrir problemas de denegación de servicio provocados por terceras personas. A pesar de todo aún no existe una fecha concreta para que la actualización sea publicada, pero sí se ha confirmado que están trabajando en ella.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/04/airdroid-problema-seguridad.png

¿Cómo puede afectar el fallo a los usuarios?

Aclarar que el ataque DoS puede hacer en ambos sentidos, es decir, puede hacerse hacia los dispositivos que están siendo controlados y también puede llevarse a cabo hacia el dispositivo que está controlando los otros, utilizando estos dispositivos que están siendo gestionados para hacer un ataque DoS.

Además de esto que mencionamos, los dispositivos que posean instalada esta aplicación pueden ser controlados de forma remota y producirse el robo de datos gracias a la técnica conocida como XSS y que ya hemos tratado varias veces en RedesZone.net.

Como solución momentánea, se recomienda únicamente aceptar conexiones de aquellas direcciones de las que se conozca su origen, rechazando aquellas cuyo origen sea dudoso o desconocido.

Fuente | The Hacker News

http://www.redeszone.net/2013/04/10/un-fallo-en-airdroid-permite-realizar-un-ataque-dos-contra-los-dispositivos/
#33518
Hace unos días os mostrábamos una serie de funcionalidades experimentales para activar en el navegador de Google, Chrome. Funcionalides similares, aunque no iguales, podremos encontrar en Firefox. Nos centraremos en el navegador de Mozilla, el cual esconde bastante funciones y curiosidades interesantes. Veámoslo.

Para activar esta serie de funcionalides bastará con acceder a about:config desde la barra de direcciones de Mozilla Firefox. Los cambios se aplicarán al instante, sin necesidad de reiniciar. Ten cuidado con las parámetros y valores que activas dentro, algún otro que no expliquemos aquí y no conozcas podrían afectar al rendimiento y funcionamiento del navegador.

Seguir leyendo : http://www.genbeta.com/navegadores/diez-trucos-y-funcionalidades-para-activar-en-firefox-desde-about-config
#33519
Gmail, el servicio de correo de Google, tiene problemas. Durante esta tarde está experimentando varias incidencias e incluso perdiendo correos por el camino. También se han reportado casos de usuarios con problemas para acceder a la web del popular servicio de correo.

Muchos usuarios están reportando problemas con su cuenta de Gmail e incluso han llegado a convertirlo en trending topic de Twitter. Recordemos que el servicio de correo de Google es uno de los más utilizados en nuestro país y hay muchos usuarios que dependen de él. Los usuarios están observando el "Error 502" al intentar acceder al servicio, aunque por el momento Google no ha proporcionado más información al respecto. Al intentar acceder a la página web, nos encontramos con el siguiente mensaje: "El servidor encontró un error temporal y no pudo completar su solicitud. Por favor, inténtelo de nuevo en 30 segundos."

En la sección de ayuda de Google sobre Gmail podemos ampliar información sobre este tipo de problema y podemos leer que "Si al intentar acceder a Gmail, recibes el mensaje "Error temporal (502)", esto se debe a que tu cuenta de correo electrónico se encuentra temporalmente fuera de servicio. Estos errores suelen resolverse por sí solos en pocos minutos. Espera un poco antes de intentar acceder de nuevo a la cuenta. Ten en cuenta que, aunque no puedas acceder a Gmail, tus mensajes e información personal estarán seguros".

Este problema está haciendo que muchos correos electrónicos enviados desde Gmail nunca lleguen a su destino y se queden por el camino. Esperamos que Google resuelva la incidencia lo más rápido posible. Estaremos atentos para contaros como avanza esta incidencia en uno de los servicios de correo más utilizados de nuestro país.

¿Habéis tenido algún problema durante esta tarde con vuestra cuenta de Gmail?

http://www.adslzone.net/article11243-gmail-tiene-problemas-y-se-deja-correos-por-el-camino.html
#33520
 Publicado el 10 de abril de 2013 por Dani Burón   

Ya ha pasado un tiempo desde que descubrimos el sistema de realidad virtual Oculus Rift, que busca llevar por fin esta tecnología a los consumidores de manera sencilla y barata. Pues aquí tenemos por fin un despiece de la versión beta para desarrolladores.

Los primeros equipos se están enviando ya y gracias a ello la gente de iFixit se ha podido hacer finalmente con uno de ellos para mostrarnos sus vergüenzas.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/04/oculusriftifixt.jpg

Finalmente dispone de una pantalla de 7″ de resolución 1280 x 800, que gracias a unas lentes especiales nos permite ver en cada ojo una imagen de 640 x 480 ligeramente distinta, ofreciendo visión estereoscópica con bastante campo visual.

Concretamente la pantalla es una Innolux HJ070IA-02D 7″ LCD, con un controlador Himax HX8851. El resto de componentes incluidos en el visor lo forman un microcontrolador STMicroelectronics 32F103C8 ARM Cortex-M3 a 72 MHz, un giroscopio y acelerómetro  MPU-6000 y un magnetómetro, con lo que se consiguen los 9 grados de libertad.

Por último la caja de conexión con el PC cuenta con HDMI y DVI, una serie de botones para ajustar la imagen, conexión USB con el visor y toma de corriente. En su interior una placa base con un controlador RTD2486AD, 256KB de memoria flash Winbond W25X20CL y un conversor Techcode TD1484A.

Total, que en iFixit le han dado un 9 sobre 10 en reparabilidad, aunque hay que tener en cuenta que esta es la versión beta. Esperemos que la definitiva mejore la pantalla y sea igual de fácil de toquetear.

vINQulos

iFixit

http://www.theinquirer.es/2013/04/10/descubre-las-entranas-del-visor-de-realidad-virtual-oculus-rift.html