Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33271
El subdirector de la popular revista holandesa para niños Kidsweek, Maarten H, fue arrestado este sábado junto a su pareja, acusados de poseer decenas de fotografías y vídeos de pornografía infantil.

El subdirector de este semanario de entretenimiento orientado a niños de entre 7 y 12 años y su pareja han sido acusados de estar en posesión de pornografía infantil, tras descargar de Internet 41 fotografías y 61 vídeos en los que aparecían niños realizando prácticas sexuales.

Sin embargo, no hay constancia de que los detenidos hayan participado en el rodaje o la realización de contenidos de carácter pedófilo, según la agencia de noticias ANP.

El arresto de ambos fue posible después de que Interpol pusiera sobre aviso a las fuerzas de seguridad de Holanda, durante una investigación internacional contra la pornografía infantil.

Tras la detención, la Policía holandesa encontró decenas de fotografías y vídeos que mostraban abusos a niños en el ordenador de Maarten H y su pareja, que deberán comparecer ante el juez el próximo miércoles.

El subdirector de la revista, de 34 años, que ha trabajado durante diez años en la publicación, ha sido suspendido.

Otros casos en Holanda

Hace cerca de un año, un excuidador de guarderías, Robert H, fue condenado a 18 años de cárcel y hospitalización, un caso que conmocionó Holanda al descubrirse que el pederasta había abusado de 67 niños de hasta cuatro años, incluidos bebés, en dos guarderías y en domicilios donde hacía servicios de canguro.

El pederasta se ganaba primero la confianza de los padres de los niños de la guardería para poder cuidar a los menores también en sus domicilios, donde llevaba pantalones con amplios bolsillos para esconder la gelatina que usaba durante los abusos.

http://www.20minutos.es/noticia/1799098/0/detenido-subdirector/revista-ninos/pornografia-infantil/
#33272
Los usuarios del servicio se han encontrado esta mañana con un correo electrónico un tanto atípico de los responsables del servicio.

En el correo se les ha notificado sobre un hackeo de los servidores del servicio y que podría haber expuesto las contraseñas de todos los usuarios. Para solucionar este problema, los usuarios de LetsBonus han sido invitados a restablecer sus contraseñas para evitar problemas de seguridad.

La empresa propietaria del servicio, más concretamente, los responsables de mantenimiento, han detectado un acceso no autorizado a la base de datos de usuarios en el día de ayer. Aunque es muy complicado realizar un informe del alcance real del acceso no permitido, estos han preferido avisar a los 50 millones de usuarios que poseen y además recomendar que sería también necesario sustituir la contraseña si es la misma en otros servicios.

A pesar de todos, los responsables han aclarado que de haberse visto afectada alguna información, únicamente habría sido la de inicio de sesión, fecha de nacimiento y correo electrónico del usuario, por lo que toda la información de pago habría quedado aislada. Sin embargo, las cuentas de correo podrían ser utilizadas para un envío masivo de spam.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/04/hackeo-letsbonus.jpg

Sustitución de la contraseña de forma inmediata

Muchos usuarios en un principio se han mostrado un tanto contrariados con el mensaje de correo electrónico y han pensado en un primer momento que se trataba de un ataque phishing, pero posteriormente se ha podido comprobar en el Twitter del servicio que el hackeo ha sido real y que desde el servicio lo primero que han hecho ha sido pedir la sustitución de la contraseña de acceso.

La compañía ha pedido disculpas por el suceso y también por la escasa información que se ha dado en un principio a los usuarios.

Fuente | Sophos Iberia

http://www.redeszone.net/2013/04/27/hackean-los-servidores-de-letsbonus-y-quedan-expuestas-las-contrasenas/

Relacionado : http://www.iblnews.com/story/76422
#33273
AirDroid es una aplicación que os presentamos hace tiempo, que permite controlar de forma remota un dispositivo Android a través de un navegador web, sin cables, de forma sencilla e intuitiva. La aplicación, disponible de forma gratuita en Google Play, ha recibido actualizaciones menores desde que apareciera en 2011, y ahora, AirDroid se ha actualizado a la versión 2.0 .

Repasando rápidamente cómo funciona AirDroid, una vez instalada la aplicación en nuestro androide, el programa nos suministra una dirección IP y un puerto. Introduciendo esa información en nuestro navegador, y tras autorizar desde el terminal la conexión, tendremos en la pantalla del navegador una interfaz muy cuidada para manejar en remoto ficheros, contactos, enviar SMS e información del terminal así conectado, entre otras posibilidades.

Seguir leyendo: http://www.genbeta.com/movil/airdroid-lanza-la-version-2-0-luces-y-sombras-de-la-nueva-entrega
#33274
Si hacéis algo de memoria recordaréis Wikidata, la base de datos semántica en desarrollo de la que se podrían beneficiar tanto personas como el mismo software que comentamos a finales del mes pasado. Pues uno de los objetivos de dicha base de datos ya se está cumpliendo, porque la Wikipedia ya la está utilizando para mostrar datos en sus artículos.

Los beneficios más directos se notarán en las diferencias entre las versiones de un mismo artículo en varios idiomas, que sacarán un dato de la misma fuente y evitarán confusiones. Partiendo de una sola fuente, además, representa mucho menos esfuerzo a la hora de mantener y actualizar esos datos ya que si actualizamos el dato en Wikidata la Wikipedia reflejará esa actualización automáticamente.

Teniendo en cuenta que la Wikipedia está presente en 286 idiomas distintos, esto representa mucho menos trabajo para todos los usuarios que quieran colaborar en la mejora de la que ya es la mayor enciclopedia del mundo. No olvidemos tampoco que Wikidata se puede usar en cualquier otro proyecto, y que aunque su nombre lo sugiera no es una base de datos necesariamente ligada a la Wikipedia.

Por eso, si tenéis planeado añadir algo de información actualizada a cualquier artículo de la Wikipedia, considerad añadirlo en Wikidata para que vuestra aportación se aproveche mucho más. Recordad, sobretodo, que estamos hablando de datos puros conformados como elementos. En la misma Wikidata tenéis una guía para aprender a contribuir.

Vía | GigaOM

http://www.genbeta.com/web/la-wikipedia-ya-recurre-a-los-datos-de-wikidata-como-fuente
#33275
El Samsung Galaxy S4 ya está en España desde las 10:00 de la mañana y se han formado colas para acceder a las tiendas que lo comercializan. La noticia contrasta con un bulo que comenzó a circular a última hora del día de ayer y ha corrido como la pólvora por las redes sociales.

El móvil tope gama de Samsung ya está en las tiendas y a juzgar por las imágenes que hemos ido obteniendo la acogida ha sido muy positiva. Según Celestino García, vicepresidente de la división de telecomunicaciones de Samsung España, nos encontramos ante la tercera ola de teléfonos móviles inteligentes que se caracterizan por la interacción con el usuario. "Ahora se puede realizar una llamada con un simple gesto o leer un texto sin necesidad de tocar nada ya que el teléfono detecta la mirada del usuario". La realidad es que el S4 apunta a ser uno de los teléfonos más vendidos del año a pesar de que su precio libre alcanza los 700 euros.

Colas y un bulo

El Galaxy S4 es el primer smartphone del 2013 que venderán todos los operadores. Las cadenas de distribución también han querido sumarse al lanzamiento con sorteos especiales, regalos y demostraciones de producto en las tiendas. Precisamente de uno de los distribuidores parece ser que surgió el bulo de la avería en el modelo de color negro.

La página web Celularis.com propiedad del grupo Hipertextual publicó que se había descubierto una avería en el modelo de color negro y por ese motivo la firma coreana estaba pidiendo a los proveedores la devolución inmediata de los equipos. En el artículo original que ha sido editado, se titulaba "Samsung retira del mercado los Samsung Galaxy S4 negros por avería". Obviamente la noticia comenzó a circular por las redes sociales a toda velocidad debido a la repercusión que podría tener un hecho de estas características.

Desmentido oficial

Rápidamente Samsung desmintió la noticia y a pesar de ello la web mencionada mantiene en su portada que hay problemas con el modelo de color negro. Al parecer, la cadena Worten no está vendiendo el equipo por razones que se desconocen y Celularis aprovechó este tema para lanzar este bulo que no ha sentado nada bien a los responsables de la firma coreana. De hecho, hemos preguntado a otros canales de distribución como The Phone House y nos han confirmado que están vendiendo todos los modelos con absoluta normalidad.

Prueba real del equipo

En este momento estamos probando un S4 que nos ha cedido Samsung y esperamos ofrecer en las próximas horas un primer análisis con pruebas reales de funcionamiento e impresiones. Permaneced atentos al twitter de @Movilzona.

http://www.adslzone.net/article11397-el-bulo-de-los-samsung-galaxy-s4-negros-averiados.html
#33276
Virus Total es una plataforma online gratuita creada por Hispasec Sistemas (aunque actualmente le pertenece a Google) que permite analizar archivos y direcciones URL bajo un gran número de motores antivirus en busca de cualquier tipo de malware.

Virus Total utiliza 46 motores antivirus para analizar los archivos que se envían y obtener datos sobre falsos positivos que pueda devolver nuestro antivirus o incluso algún archivo sospechoso que nuestro antivirus puede haber pasado por alto.

De igual manera si algún antivirus no detecta un malware como positivo este será enviado a la empresa para actualizar y mejorar su base de datos.

Virus Total ahora se ha actualizado y permite, junto a los análisis comunes de archivos, analizar tráfico de red capturado en un archivo PCAP. Dicho tráfico puede ser capturado, por ejemplo, con Wireshark o herramientas similares.

Esta es una utilidad que no está orientada al usuario común, pero sí puede ayudar en gran medida a los administradores de redes ya que, de una forma sencilla, podrán conocer si su red está infectada y cómo actuar en caso de que así sea. Uno de los principales motivos de que una red no funcione como debería suele ser la presencia de malware viajando por ella. Los usuarios registrados del servicio recibirán una copia de los datos por correo que les permitirá analizar los resultados con mayor detenimiento.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/04/virustotal_1-655x418.png

La principal desventaja del servicio es que mostrará demasiada información como peligrosa y deberán ser los administradores que la usen quienes elijan si es tráfico de confianza o de lo contrario es tráfico sospechoso. También puede ser de utilidad para analizar el tráfico que ocurre por la red al listar todo el tráfico realizar a través de DNS e incluso todas las peticiones HTTP. Sin duda, una utilidad completa pero de uso avanzado.

Aún queda bastante por mejorar el análisis de tráfico para evitar mostrar demasiados advertencias como hace por el momento. Os recomendamos probar esta nueva característica en VirusTotal https://www.virustotal.com/es/

http://www.redeszone.net/2013/04/27/virus-total-analiza-el-trafico-de-red-en-busca-de-amenazas/
#33277
Noticias / Wopp
27 Abril 2013, 13:43 PM
Hace poco meses Twitter lanzó Vine, una aplicación disponible para iOS y Android que permite grabar vídeos de apenas unos segundos de duración. Ahora hemos podido conocer una nueva alternativa española recién lanzada, con un funcionamiento similar a Vine pero con ciertas peculiaridades. Hablo de Wopp.

Este nuevo servicio permite al usuario realizar vídeos de hasta 21 segundos de duración (algo más que Vine, que solo deja 6 segundos). Ahora bien, el vídeo se graba en un formato redondo, simulando al propio ojo humano, es decir, crea grabaciones redondas. Cada Wopp puede ir acompañado de un comentario y un evento en forma de hashtag, para luego difundarlos a través de las redes sociales.

Al igual que Vine cuenta con su propia red social, donde podremos seguir a aquellos usuarios que deseemos y ver sus Wopps (grabaciones). A su vez podremos marcar vídeos como favoritos o hacer rewopp (algo así como retwittear). Disponible tanto para iOS como para Android, se trata de una aplicación con un futuro muy prometedor, además de ser completamente española. ¿Qué más se puede pedir?

Sitio oficial | Wopp.me http://www.wopp.me/

http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/wopp
#33278
Publicado el 27 de abril de 2013 por Antonio Rentero

Es el momento ideal para que aparezca un terminal de estas características, sumada a la amplia acogida de los Galaxy falta un poco más de protección contra salpicaduras y la acción de la arena de la playa o el polvo del monte.

Para diferenciarlo de su actual hermano más "delicado" esta resistente variante llevaría por nombre Galaxy S4 Active, dejando bien claro que está destinado a un usuario que no suele llevar dicho móvil en el bolsillo interior del traje. Al estilo de algunos terminales orientados a un uso en tiempo de ocio o ambientes "hostiles" o como algunos tablets que lo incluyen para aportar seguridad a la hora de sujetar el dispositivo, este S4 active podría contar con una parte trasera de goma antideslizante que también podría absorber la fuerza de pequeños impactos o caídas.

Con vistas tal vez a establecer una familia de terminales Active con esta orientación algo más lúdica y con la premisa de la resistencia al agua y el polvo, podría aparecer un tablet con pantalla de 8 pulgadas que se abriera un hueco entre los actuales de 7 y 10 pulgadas. Uno de los objetivos sería, además de los profesionales que realizan su labor en el exterior, proporcionar a los ejércitos un tablet resistente.

Dado que también han circulado rumores sobre el posible lanzamiento este verano de un S4 Mini con pantlla de 4,3 pulgadas podríamos encontrarnos con un evento de lanzamiento de varios dispositivos par dar comienzo a la campaña estival y quizá sea una estrategia inteligente ofrecer tantas variantes del S4 habida cuenta de que la demanda de este terminal ha superado con creces la de su antecesor.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2013/04/27/samsung-sacara-este-verano-un-galaxy-s4-a-prueba-de-agua-y-polvo-ideal-para-la-playa.html
#33279
Cuando contratamos una conexión de banda ancha para nuestro hogar, el proveedor del servicio nos facilita automáticamente unos DNS propios de la compañía. Si existen problemas con los DNS de nuestra compañía o esta bloquea el acceso a determinadas páginas web, existen alternativas gratuitas en la Red. A continuación te explicamos las más importantes y utilizadas.

Nos hacemos eco del listado de DNS gratuitos alternativos a los de los ISP realizado por nuestros compañeros de RedesZone. Este listado es especialmente útil cuando los DNS de nuestro proveedor están fuera de servicio o para evitar posibles bloqueos de páginas web. Estos son los más populares y conocidos.

Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/article11340-recopilacion-de-los-principales-dns-alternativos-y-gratuitos.html
#33280
Las autoridades policiales están buscando constantemente más poder para "espiar" las comunicaciones en línea de las personas que podrían estar involucradas en actividades delictivas. Sin embargo, por el momento, necesitan una orden judicial para hacerlo, y resulta que no siempre logran obtener una.

Ars Technica informa que al FBI se le ha negado una orden de búsqueda e incautación bajo el artículo 41. La Oficina de Investigación estaba tratando de obtener permiso para instalar software espía en el equipo de un individuo sospechoso de acceder a la cuenta bancaria de una persona después de hackear su cuenta de correo electrónico.

Sin embargo, el magistrado federal Stephen Smith ha rechazado la solicitud, argumentando que no se han cumplido los límites territoriales de una orden de allanamiento bajo el artículo 41. Además, el juez Smith ha señalado que los requisitos del la Cuarta Enmienda tampoco han sido cumplidos.

Según el documento de la corte, el FBI quiso instalar un componente de software que les habría permitido realizar diferentes actividades durante un período de 30 días para ayudar a su investigación.

Más precisamente, las autoridades planeaban usar el software para registrar direcciones IP, la actividad en Internet, evidencia de quién utiliza el dispositivo y las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.

Además de localizar el dispositivo y a su dueño, el FBI también esperaba tomar fotos del sospechoso mediante la cámara incorporada del dispositivo.

Como dijo el juez, el "Gobierno busca autorización para hackear un ordenador sospechado de uso criminal".

El juez se negó a ofrecer la orden de búsqueda e incautación en este caso, diciendo que es "extremadamente intrusiva" en naturaleza. Sin embargo, aclaró que esto no quiere decir que "una investigación técnica tan potente nunca podría ser autorizada bajo el artículo 41."

http://news.softpedia.es/El-FBI-solicito-una-orden-para-hackear-el-ordenador-de-un-presunto-delincuente-el-juez-rechazo-la-solucitud-348858.html