Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33021
Google Search es el buscador por excelencia en internet, y eso hace que lo demos por "completado" en la mayoría de presentaciones de la compañía. Nada más lejos de la realidad: Google ha presentado mejoras en su buscador afirmando que "es el fin de las búsquedas tal y como las conocemos", y aunque puede ser una exageración sí que podríamos ver un buen cambio con todas las novedades.

Para Google, el buscador tiene que pasar de simplemente mostrar los resultados a responder, conversar y anticiparse a nuestras preguntas. Y para eso tenemos nuevas formas de mostrar datos en un modo que me recuerda a Wolfram Alpha, de forma semántica; junto con una sorprendente interacción de nuestra voz para obtener esos datos con Search actuando como Google Now y respondiendo con su propio audio al estilo de Siri (aunque mucho más vitaminado).

La clave de estas búsquedas es en lo proactivo del motor: podemos preguntarle a Google cuándo va a salir nuestro vuelo y la aplicación se encarga de buscar un correo electrónico en Gmail con la reserva del vuelo y recopilar los datos para mostrarlos en pantalla y decirlos de viva voz. Falta ver si los usuarios se acostumbran a esto, pero desde luego son mejoras tremendas que catapultan a Google Search como el líder durante aún más tiempo.

http://www.genbeta.com/web/google-search-sube-peldanos-conversando-con-nosotros-y-funcionando-como-google-now
#33022
Cydia es una aplicación muy conocida por los usuarios del iPhone y del iPad, sobre todo aquellos que tienen sus dispositivos con jailbreak. Con esta aplicación podemos tener muchas aplicaciones y modificaciones no autorizadas por Apple y tiene bastante sentido en un sistema cerrado como iOS. Ahora, el jailbreak llega a Android para ayudarnos con las restricciones impuestas por fabricantes y operadoras.

Cydia Substrate ha sido anunciado de forma oficial para Android, como nos comentan desde MovilZona, y permite modificar aplicaciones y el sistema sin necesidad de cambiar la ROM. Como explica su creador, Android es un sistema operativo libre, pero muchos de los dispositivos que lo llevan instalado no lo son. Por ello, antes de instalar Cydia Substrate en nuestro terminal Android, debemos conseguir acceso root al dispositivo. Una vez lo hayamos conseguido, solo tendremos que instalar la aplicación desde Google Play.

Cydia Substrate es una plataforma para personalizar el software instalado en nuestro terminal. Los usuarios que la utilicen, serán capaces de modificar cualquier programa, independientemente de si venia de serie o se ha descargado con posterioridad. Cydia Substrate incorpora una función de seguridad para que evitar que se produzcan problemas a la hora de realizar las modificaciones. Esta nueva aplicación para Android se ha probado con éxito en todas las versiones superiores a las 2.3, en ROMs alternativas, como CyanogenMod, y en el Kindle Fire. Soporta dispositivos con procesadores ARM e Intel. Aseguran que también funciona en las Google Glass.

Cydia Substrate funcionará con extensiones, que no son más que código con modificaciones, que son capaces de añadir las nuevas características que queramos. Por el momento, solo los usuarios más avanzados podrán sacar partido a esta nueva plataforma, pero progresivamente se irá popularizando. Tendremos que estar muy pendientes de los progresos de la comunidad y de las posibilidades de Cydia Substrate.

http://www.adslzone.net/article11547-el-jailbreak-del-iphone-llega-a-android.html
#33023
LinkedIn ha actualizado su acuerdo de usuario con un cambio que no pasará desapercibido ante la polémica: no puedes usar la red si en tu actividad profesional consta que ejerces o has ejercido la prostitución, aunque sea legal en tu país y aunque esa actividad se limita a ser una persona de compañía.

Hasta ahora la prostitución era algo por lo que incluso podías recibir recomendaciones en LinkedIn, aunque por las personas que se han registrado como profesionales en el tema parece que es más terapia y operaciones para detener la prostitución allá donde sea ilegal. De hecho, varios de los listados en LinkedIn con la prostitución como habilidad son policías.

La fuente indica cómo la propia LinkedIn sugiere habilidades relacionadas en cuando buscamos personas expertas en prostitución, tales como acompañantes, mujeres calientes, acompañantes en Dubai, entretenimiento adulto... o lo que es lo mismo: no estamos hablando de una profesión que pase desapercibida en la red social para profesionales más conocida del mundo.

Nunca sabremos la causa exacta de este cambio, pero por lo visto LinkedIn quiere que las leyes a nivel global en cuanto a la prostitución sean más respetadas en su red aunque la actividad sea legal en algunos países europeos. Habrá que ver si esto repercute en críticas, aunque es algo muy delicado.

Vía | Business Insider

http://www.genbeta.com/redes-sociales/linkedin-actualiza-su-acuerdo-de-usuario-y-deja-de-permitir-la-prostitucion-como-actividad-profesional
#33024
El importante auge que están experimentando los dispositivos móviles, como smartphones y tablets, implica muchas cosas. La Policía ha advertido del gran crecimiento de las denuncias de robo falsas de smartphones y tablets que se están produciendo en los últimos tiempos, además de recordar que se trata de un delito.

Las denuncias falsas para renovar el móvil se multiplican año tras año, según podemos leer en El Confidencial. El jefe de redes sociales de la Policía Nacional, Carlos Hernández, explica que este fenómeno coincide con la popularización de los teléfonos móviles inteligentes y las tabletas. Cada vez son más los ciudadanos que denuncian robos con violencia de estos dispositivos, cuando es totalmente falso. La Policía está intentado concienciar a los usuarios para que abandonen estas prácticas, ya que constituyen un delito.

Las detenciones se han multiplicado a lo largo de la geografía española. En Vélez-Málaga, siete personas fueron detenidas el pasado mes de febrero por simular un robo e interponer una denuncia falsa. Un caso similar ocurría hace pocos días en Pamplona, con un adolescente implicado. Solo en la provincia de Alicante, se registra una denuncia falsa por este motivo cada tres días.

La motivación principal de las denuncias es conseguir un nuevo dispositivo sin tener que pagar y muchos los hacen para ocultar una pérdida o accidente de su terminal móvil. El seguro diferencia entre hurto y asalto callejero con violencia, lo que hace que nos restituyan el bien robado o no.

La Policía aclara que las denuncias falsas tienen poco futuro, ya que la tecnología actual suele "desmontarlas" rápidamente. El IMEI o el GPS de un terminal supuestamente robado, ayuda a la Policía a localizarlo con poco margen de error. También, las cámaras de vigilancia de establecimientos y edificios públicos, ayudan a aclarar lo sucedido y a determinar si se ha producido un asalto callejero.

Las fuerzas del orden se han encargado de recordar que la Ley Orgánica 10/1995 de 24 de noviembre, establece una pena de prisión de seis meses a dos años y multas de doce a veinticuatro meses para delitos graves de acusación falsa y/o simulación de delito. ¿Qué opináis del fenómeno de las denuncias falsas por robo de tecnología?

http://www.adslzone.net/article11543-aumentan-las-denuncias-de-robo-falsas-de-smartphones-y-tablets.html
#33025
El portal de almacenamiento Mega, del informático alemán Kim 'Dotcom' Schmidt, está dispuesto a rastrear a aquellas personas que bajaron de sus servidores las instrucciones para construir una pistola hecha con una impresora 3D, informaron los medios neozelandeses. Todo ello a pesar de su lema: "La compañía de la privacidad".

http://www.youtube.com/watch?v=drPz6n6UXQY&feature=player_embedded

El director ejecutivo de Mega, Vikram Kumar, dijo que la empresa puede determinar la dirección IP de aquellos que bajaron de sus servidores las copias del arma bautizada como 'The Liberator', e incluso puede obtener, en algunos casos, el correo electrónico de estos usuarios, según el portal de noticias Stuff.

Pero Kumar acotó que primero es necesario que se presente una orden judicial solicitando esta información y comentó que esta medida dependería de cómo la Justicia estadounidense interprete la Ley de Armas.

La embajada de Estados Unidos en Nueva Zelanda no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que las autoridades del país norteamericano emitan esta orden judicial o si le pedirían a sus homólogos neozelandeses que actúen en el caso.

Las instrucciones para construir esta pistola, la primera de fabricación casera, fueron subidas por su fabricante, la empresa estadounidense Defense Distributed, a portales como Mega.co.nz, conocido por ser "rápido y gratuito" y por su capacidad para evitar que las autoridades rastreen las actividades de los usuarios.

Desde entonces, se bajaron más de 100.000 copias gratuitas de las instrucciones, principalmente desde España y Estados Unidos, aunque Mega retiró estos archivos después saber que las autoridades estadounidenses investigan a Defense Distributed por la supuesta violación de las leyes de control de armas.

Las autoridades estadounidenses no le pidieron a 'Dotcom', que espera en libertad condicional en Nueva Zelanda el inicio del juicio de extradición a Estados unidos por supuesta piratería informática, que borre los archivos de Mega, según su abogado, Ira Rothken.

"Si Mega ha alojado el archivo de Liberator fuera de Estados Unidos, la ley de ese país no se aplica (al portal de almacenamiento)", comentó Rothken en declaraciones citadas por el portal New Zealand PC World.

La pistola, cuyos componentes de plástico fueron creados por una impresora capaz de producir objetos tridimensionales, fue inventada por Cody Wilson, un estudiante de Derecho de ideología libertaria que busca que cualquiera pueda construir su propia arma sin someterse a los controles sobre la posesión de armas de fuego.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/14/navegante/1368522486.html

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/the_pirate_bay_y_mega_si_distribuiran_la_pistola_3d_ante_la_censura_en_la_web-t389946.0.html;msg1851869;topicseen#msg1851869
#33026
La privacidad en las comunicaciones que se llevan a cabo en servicios de mensajería es muy importante para los usuarios. Además de las conversaciones, es muy posible que estas puedan contener datos relevantes sobre la vida privada del usuario. Recientemente, unos investigadores han descubierto flujos de tráfico IP que indican que las conversaciones del servicio Skype son leídas por más personas que las que intervienen en la conversación.

Todo comenzó cuando un experto en seguridad que hacía uso del programa de mensajería observó, mientras llevaba a cabo la investigación de otro programa, flujos de datos que aparecían justo después de que se enviaran mensajes utilizando el servicio de mensajería. El usuario pensó por un momento que podía ser un ataque contra el servicio y decidió trazar una ruta hacia la IP donde eran enviadas las tramas identificadas.

Una vez finalizada la traza del recorrido de los paquetes, el usuario se llevó una gran sorpresa cuando comprobó que el paquete acudía a un servidor de la compañía Microsoft.

Desde Microsoft han querido aclarar esto

Los responsables de la compañía han indicado que se trata de algo normal en las comunicaciones de Skype y que no se trata nada raro ni un problema de privacidad. Todos los mensajes de todos los usuarios del servicio pasan por un servidor ubicado en Redmond en el que se produce un filtrado de los mensajes y así evitar que los usuarios puedan sufrir oleadas de spam.

Desde la propia compañía también añaden que desde que adquirieron el servicio, la seguridad del mismo se ha visto incrementada y definen la seguridad de la aplicación como una de las mejores que existen ahora mismo.

Tampoco podemos olvidarnos de las condiciones de uso, en las que autorizamos a que nuestros datos y tráfico que generamos sean tratado por Microsoft como la compañía crea oportuno.

Fuente | The H Security

http://www.redeszone.net/2013/05/15/microsoft-puede-leer-todo-lo-que-se-escribe-en-skype/
#33027
Tami Reller, la nueva directora financiera de Windows, ha revelado hoy en la Conferencia de Medios & Telecomunicaciones de JP Morgan que Windows Blue saldrá oficialmente al mercado más adelante este año bajo el nombre de Windows 8.1.

Además, Reller ha confirmado que Windows 8.1 será ofrecido gratuitamente a los usuarios de Windows 8 y estará disponible para su descarga a través de Windows Store.

Por último, pero no menos importante, Windows Blue también traerá mejoras para la versión Windows RT destinada a tabletas, pero no se han proporcionado otros detalles.

"Windows 8.1 nos ayudará a ofrecer la próxima generación de PCs y tabletas con nuestros socios OEM y a entregar las experiencias que los clientes necesiten y esperen", añadió Brandon LeBlanc de Microsoft.

Más información será proporcionada en las próximas semanas, mientras que la primera compilación preliminar pública de Blue será revelada el mes próximo en la conferencia de desarrolladores BUILD.

http://news.softpedia.es/Confirmado-Windows-Blue-sera-ofrecido-gratuitamente-y-se-llamara-8-1-353306.html
#33028
Los hacktivistas de Taiwán continúan atacando importantes sitios web de Filipinas después del reciente incidente en el que la Guardia Costera de Filipinas abrió fuego contra un buque pesquero taiwanés.

En la primera fase de la campaña, los hackers lanzaron ataques distribuidos de denegación de servicio (DDOS) contra sitios web del Gobierno, pero ahora han comenzado a deteriorar sitios y filtrar información de sus bases de datos.

Hackers Bulletin informa que Anonymous Taiwán ha filtrado datos de los sistemas de la Provincia de Sulu de Filipinas, el Colegio de Seguridad Pública, el Gobierno Provincial de Bulacán, la Oficina de Propiedad Intelectual, el Departamento de Educación y un registrador de dominios.

Además, los hackers han desfigurado el sitio web del registro de dominios .gov.ph (dns.gov.ph).

"El Servicio de Guardacostas filipino asesinó a unos pescadores taiwaneses desarmados. Esto es injusto e imperdonable. El hecho de que el Gobierno filipino protege a unos asesinos es inaceptable. Debéis pedir disculpas. Los asesinos deben ser detenidos inmediatamente. De lo contrario, no vamos a parar", escribieron los hackers en el sitio desfigurado.

http://news.softpedia.es/Los-hacktivistas-de-Taiwan-continuan-la-ofensiva-contra-Filipinas-con-filtraciones-y-deterioros-de-sitios-353233.html
#33029
Los clientes de ANZ deberían tener cuidado estos días con los correos electrónicos maliciosos titulados "Encuesta de banca online de ANZ" (ANZ Internet Banking Online Survey).

"ANZ Internet Banking añadirá un crédito de 35 dólares australianos a tu cuenta sólo por participar en nuestra rápida encuesta de 3 preguntas. Descarga y completa la encuesta. Es rápido y fácil!", dicen las falsas notificaciones identificadas por Hoax Slayer.

El archivo adjunto al correo electrónico, survey.html, es una página web de "phishing" que instruye a las víctimas a completar una encuesta rápida. Además de responder a las tres preguntas, los usuarios también deben introducir sus datos, supuestamente para la verificación.

La información solicitada incluye nombre, fecha de nacimiento, dirección, número de tarjeta de crédito, fecha de caducidad y CVV.

Los estafadores mencionan en dicha página que los "datos no serán almacenados en nuestros servidores". Sin embargo, en realidad, la información presentada es almacenada inmediatamente en un servidor controlado por los ladrones.

Más tarde, pueden utilizar la información para realizar compras fraudulentas con la tarjeta de crédito de la víctima.

Si eres una víctima de esta estafa, ponte en contacto inmediatamente con ANZ.

http://news.softpedia.es/Alerta-de-phishing-Encuesta-de-banca-online-de-ANZ-353143.html
#33030
Deutsche Telekom ha lanzado una interesante herramienta llamada Developer Garden Code Analyzer. La herramienta permite a los desarrolladores identificar rápidamente y con precisión vulnerabilidades en aplicaciones y sitios web, independientemente del lenguaje de programación utilizado para crearlos.

"La seguridad de los datos juega un papel cada vez más importante y ahora es uno de los más importantes criterios de calidad de software y sitios web", señaló Rainer Deutschmann, vicepresidente sénior de productos de telecomunicaciones en la unidad de negocios digitales de Deutsche Telekom.

"Code Analyzer es una extensión consistente de nuestra oferta de productos en Developer Garden y proporciona a los desarrolladores de software acceso inmediato a nuestra experiencia en la seguridad de datos".

Code Analyzer es capaz de resaltar las áreas en las que el código debe ser mejorado desde una perspectiva de seguridad.

Además, puede ser utilizado en las primeras etapas del ciclo de desarrollo, cuando no es costoso corregir este tipo de cuestiones.

Los desarrolladores que quieren probar la nueva herramienta pueden realizar 5 análisis gratuitos dentro de los primeros 30 días.

http://news.softpedia.es/Deutsche-Telecom-lanza-una-herramienta-capaz-de-identificar-los-agujeros-de-seguridad-en-aplicaciones-y-sitios-web-353274.html