Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32951
Todo en uno. Es la pretensión del Xbox One, la nueva consola de Microsoft presentada hoy martes en su sede de Redmond, en Washington (EE UU). Una consola para ver la televisión, escuchar música, descargar películas y, por supuesto, jugar. Basta la voz para cambiar las funciones de la consola. Algo muy novedoso.

"Cambiar el entretenimiento para siempre, otra vez", esa es la promesa de Don Mattrick, encargado de desvelar cómo será un aparato que quiere reinventar la relación entre el ocio y la televisión. "Los gamers adoptan las tecnologías antes. Por eso van a apostar", insistió.

One sucede a Xbox 360 un aparato con siete años de vida. "Sencilla y rápida", subrayó, al tiempo que destacó su relación con el televisor. Contará con reconocimiento de voz y caras.

El aparato, cuyas características de hardware no se han concretado, presenta la forma de un cubo alargado en la que se incluye la cámara de detección de movimiento que hasta ahora se hacía con un complemento, Kinect. La inclusión de la cámara significa que habrá que situarla delante de la pantalla.

Microsoft quiere fundir todo el entretenimiento en un aparato. Con la Xbox One se inicia la consola sin demora, sin tener que meter claves o datos adicionales. De música a televisión a un juego con solo una orden oral. Lo mismo para navegar, eso sí, con su navegador, Internet Explorer. También se maneja con gestos, pero es necesario aprenderlos.

La comunicación interpersonal, más allá del ocio, tiene su hueco con Skype, empresa que compraron hace dos años. Al igual que las renovadas Hangouts de Google, ofrecen videoconferencia en grupo, solo que en pantalla grande. Todo el televisor servirá para reuniones familiares.

Después de algunos rodeos, por fin de habló de juegos. El reconocimiento de voz y gestos formará parte del juego de manera constante. Si se levanta el mando lo detectará. Esto puede ser muy interesante en juegos de acción y carreras deportivas.

Uno de los aciertos de la primera Xbox Live, su plataforma de juegos online. Contará con una red de servidores superior a todo el Internet en 1999. La nube también tendrá un papel relevante, todos los logros, música y partidas se almacenarán ahí.

Electronic Arts, los expertos en juegos deportivos, son un aliado estratégico para la creación de los primeros títulos. NBA Live y FIFA 14 estarán en el estreno. La calidad gráfica mostrada hace que se difumine la frontera entre el juego y la realidad. Se ha cuidado tanto el realismo como la posición de las cámaras. La sensación de inmersión es claramente superior a la generación actual de juegos.

Phil Spencer, responsable del estudio de videojuegos de Microsoft, presentó algunas de las joyas del catálogo. Forza Motorsport 5 despertó los aplausos de los asistentes tanto en Redmond como en el auditorio de Telefónica en Madrid, donde se siguió el evento en drecto. Gustaron su velocidad de proceso, la capacidad de jugar con luces y enfoques en las ya conocidas carreras de deportivos.

Quantum Break entra dentro de las aventuras llenas de catástrofes, un título que mezcla misterio con la necesidad de salvar la humanidad. Los guiones y las escenas de cine cada están más presentes en el ocio electrónico. El primer año de la consola tendrá 15 juegos nuevos desarrollados por los estudios propios. Ocho de ellos serán franquicias totalmente nuevas.

Halo, su gran franquicia, la que les abrió la puerta al liderazgo contará con una serie de televisión creada por Steven Spielberg. "Llevo tiempo jugando videojuegos y creo que vamos a hacer algo grande con este mito", expuso el director.

Call of Duty, el juego de disparos más exitoso, ha apostado por este formato. Ofrecerán una nueva versión con contenido exclusivo para la plataforma de Microsoft.

El lanzamiento en todo el mundo será este mismo año. Todo hace presagiar que será en Navidad. En dos semanas, en E3, la feria anual, se darán más detalles, principalmente de juegos. Se agradece, porque apenas se sabe nada del hardware, solo imágenes de su mando y el exterior de la unidad de proceso. Nada más. Tampoco el precio, como es la norma en la industria, aunque rondará los 500 dólares.

El 1 de junio se resolverán algunas dudas. Ese mismo día Sony, su gran rival, presentará también la sucesora de la Playstation 3. PS4 solo ha enseñado su mando, con panel táctil, y algunos juegos.

El juego es la primera actividad en las consolas, en los pecés, en las tabletas y la tercera en los smartphones, después de hablar y las redes sociales. Más de mil millones de personas practican el videojuego en el mundo que se dejan al año 50.000 millones de euros, el 42% es para la consola, unos 20.000 milllones de euros, después sigue el ordenador con 9.300. La tableta es el tercer aparato por ingresos (7.700), seguidos de miniconsolas con 6.200 millones de euros cada uno.

Microsoft se reservó la parte de los juegos para la feria E3 de Los Ángeles del próximo mes. Sin embargo es tan importante como la máquina, de ellos depende el éxito de la consola, como bien sabe Microsoft con su exclusivo Halo, que, en los comienzos, animó las ventas de la consola.

El lanzamiento de un videojuego supera con mucho al de las películas. Call of duty: black ops recaudó 650 millones de dólares en los cinco primeros días de venta; mientras que películas Avengers o Iron man 3 recaudaron en diez días 373 millones y 285 millones de dólares, respectivamente. Por eso Eric Hirshberg anunció Call of Duty: Ghosts, una garantía de éxito. Pero habrá que esperar hasta la campaña de Navidad para poder adquirir Xbox One, cuando ya estarán en los escaparates sus rivales PlayStation 4 y la Wii U. Pero la competencia es mucho más amplia: el centro del hogar también lo quieren Apple, Google y Amazon.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/05/21/actualidad/1369150150_318222.html
#32952
Todos aprendimos de pequeños que los números primos son aquellos que sólo son divisibles por ellos mismos y por la unidad. Además, según el convenio acordado por los matemáticos, el 1 no es primo. Además sabemos desde la Grecia clásica que hay infinitos números primos. Hay muchos aspectos interesantes en el tema de los números primos. Uno de ellos es que son los números fundamentales, pues cualquier otro número se puede generar a partir del producto de un conjunto de números primos. También es complicado generar números primos muy grandes, entre otras cosas porque, según avanzamos a lo largo de la secuencia de números enteros, los primos son cada vez más escasos y dispersos. Pero de vez en cuando se da lo que se llaman "primos gemelos", dos primos que se diferencian solamente en una unidad. Por ejemplo, 17 y 19 son primos gemelos. También lo son 2003663613 × 2195000 − 1 y 2003663613 × 2195,000 + 1, que son números bastante grandes. Ahora viene la pregunta interesante: dado que los primos son cada vez más dispersos, ¿habrá cada vez menos primos gemelos hasta que desaparezcan por completo? Es decir, ¿hay infinitos primos gemelos? Este tipo de preguntas se puede formular de una manera sencilla, pero suelen ser difíciles de contestar.

Seguir leyendo: http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/dos-resultados-sobre-numeros-primos-nos-acercan-a-la-demostracion-de-conjeturas-famosas
#32953
El pasado mes de abril se solucionó una vulnerabilidad que generaba una incorrecta declaración a un puntero que podía conseguir permisos de root si se explotaba como era debido. Aunque el fallo fue solucionado se han olvidado de corregir las potenciales declaraciones de seguridad que permitían controlar el equipo mediante ese fallo de memoria.

El fallo permite acceder a prácticamente cualquier dirección de memoria a través de un event_id.

Este fallo ha sido declarado como agujero de seguridad oficial y en poco tiempo ya ha aparecido de forma pública el primer exploit que explota esta vulnerabilidad.

Toda versión de Linux que funcione con un kernel comprendido entre 2.6.37 y 3.8.9 es susceptible a esta vulnerabilidad de manera que un atacante externo podría conseguir permisos de root en nuestro equipo de forma remota.

Ubuntu ya ha solucionado este problema mediante una actualización urgente de seguridad en sus versiones 12.04, 12.10 y 13.04. Los desarrolladores advierten que todo el software de terceros que ha sido compilado con este kernel debe ser reinstalado y reconfigurado para evitar que dicho error siga presente en las aplicaciones (aunque en el kernel haya sido corregido).

Red Hat 4 y 5 no ha sido vulnerable ante este fallo de seguridad por lo que sus usuarios pueden estar tranquilos. Sin embargo, Red Hat 6 sí que es vulnerable aunque están desarrollando un parche que no tardará en aparecer para solucionar este problema.

Debian también está trabajando en solucionar el problema. Debian Wheezy y Jessie son vulnerables ante este fallo por lo que se recomienda tener cuidado en cuanto al software que se ejecuta hasta que salga en breve la actualización.

El exploit en cuestión se encuentra disponible en el siguiente enlace http://fucksheep.org/~sd/warez/semtex.c

Para ejecutarlo no tenemos más que compilar el exploit con gcc ejecutando:

•gcc -o2 semtex.c

•./a.out

Automáticamente obtendremos una consola con root tengamos los privilegios que tengamos.

Esto sin duda es uno de los fallos de seguridad más importantes descubiertos en el kernel de Linux. Por suerte, en la versión 3.9 ya no está disponible dicha vulnerabilidad. Una forma manual de protegerse es instalarse dicho kernel en el sistema. Linux debe prestar más atención a la hora de programar y, sobretodo, a la hora de corregir sus vulnerabilidades para evitar que esto siga ocurriendo. De nada sirve corregir un fallo si los elementos afectados siguen siendo vulnerables.

http://www.redeszone.net/2013/05/21/disponible-el-exploit-para-la-vulnerabilidad-del-kernel-de-linux/
#32954
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, y su homóloga alemana, Ursula Von der Leyen, han firmado este martes un memorando de entendimiento para dar empleo en el país germano a 5.000 jóvenes españoles al año a través de la formación profesional dual —que combina trabajo y formación— y de puestos estables para personal cualificado.

Tras el encuentro, Báñez ha agradecido la "sensibilidad y compromiso" de Alemania con los jóvenes españoles y ha asegurado que este memorando es "un espacio de muchas oportunidades para muchos jóvenes españoles que hoy, por la crisis, no las tienen en nuestro país y, sin embargo, pueden tenerlas temporalmente en otro país de la UE".

Según Empleo, de esta forma se permitirá promover el empleo juvenil, dada la tasa de paro del 57% que alcanza este colectivo en España, así como la "movilidad" profesional de los jóvenes.

Además, en un momento en el que 43.548 trabajadores españoles se encuentran dados de alta en la Seguridad Social alemana, el acuerdo persigue que los españoles que deseen desplazarse a trabajar o formarse a Alemania "lo hagan con todas las garantías".

Acuerdo de dos direcciones

Pero el acuerdo es además de dos direcciones, pues está basado en el impulso del intercambio y la cooperación en materia laboral, con el objetivo también de servir de cauce para que los jóvenes alemanes vengan a trabajar a España. De hecho, ya hay 37.797 trabajadores germanos dados de alta en la Seguridad Social española.

Las líneas básicas de colaboración entre ambos países en materia laboral se resumen básicamente en el intercambio de información y experiencias sobre las iniciativas que se están llevando a cabo en estos países y el establecimiento de cauces de colaboración. En este punto, Báñez ha concretado que la coordinación entre los servicios de empleo de España y Alemania "ya están dando frutos".

Si bien, un tercer pilar será el mantenimiento de una "posición común" sobre las iniciativas comunitarias que existen actualmente para reducir el desempleo juvenil, así como su financiación en el marco de las perspectivas financieras 2014-2020. En este contexto, se han comprometido además a preparar conjuntamente y con el resto de los países europeos asistentes a la reunión del G-20 de ministros del próximo mes de julio.

Más medidas

"Esta cooperación entre España y Alemania muy próximamente se irá materializando en medidas adicionales conjuntas que harán posible que se pueda dar a nuestros jóvenes un futuro mejor", han indicado ambas ministras.

Por su parte, la ministra alemana de Trabajo ha mostrado su "respeto" ante las reformas emprendidas en España y ha llamado a tener "aguante", dado que se trata de medidas de "gran recorrido". Además, ha señalado que "Alemania hace 10 años era el enfermo de Europa, con una alta tasa de desempleo", por lo que "saben cuáles son las medidas que funcionan". Dicho eso, ha indicado que "en la medida de lo posible Alemania estará dispuesta a echar una mano desde su experiencia para ayudar en el camino (de la reducción del paro)".

Por último, Báñez ha expuesto también a su homóloga alemana los resultados de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Juvenil, y ha recordado que se han realizado hasta abril 30.000 contratos para la formación y aprendizaje, un 73% más que en el mismo periodo de 2012, mientras que 31.663 jóvenes se han dado de alta como autónomos.

http://economia.elpais.com/economia/2013/05/21/empleo/1369137267_885312.html
#32955
Publicado el 21 de mayo de 2013 por Dani Burón

A pesar de los intentos de muchas productoras y distribuidoras en nuestro país, por acabar con las páginas que ofrecen películas, música y demás contenidos ilegalmente, su éxito ha sido bastante limitado. Sin embargo en el Reino Unido las cosas son diferentes y nuevamente han creado bloqueos.

Aunque puede que no las conozcáis, las páginas Movie2K y Download4All tiene millones de usuarios y una importancia increíble. Justo por eso han sido ahora el objetivo de la Motion Pictures Association of America (MPAA), que ha pedido a los tribunales británicos su bloqueo a través de los principales ISP del país.

Los precedentes británicos hace que este tipo de bloqueos sean relativamente sencillos, y durante los últimos años ya hemos visto como otros sitios como ThePirateBay, o inicialmente con Newzbin2.

Afortunadamente para todos estos sitios, este tipo de bloqueo resulta inocuo gracias al uso de proxies, y a pesar de que ya están bloqueadas, en cuestión de horas han creado sitios alternativos como movie2kproxy.com

Viendo la futilidad de sus actos no tenemos muy claro si seguirán intentando bloqueos como hasta ahora o tal vez esperan que todo esto sirva para poder endurecer las leyes y crear "soluciones" más contundentes. ¿Qué opináis, algún día dejará de existir contenido pirata en Internet gracias a esto o tendría más sentido buscar una solución más realista para todos?

vINQulos

TorrentFreak

http://www.theinquirer.es/2013/05/21/sigue-la-cruzada-en-reino-unido-contra-las-paginas-de-streaming.html
#32956
Sin duda Opera es uno de los navegadores que más me han gustado desde antes de la llegada del smartphone al mundo de los móviles, pero también se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos y crear nuevos productos. Hace unos meses llegó la versión beta de Opera Webkit para Android y hoy ya tenemos disponible la versión definitiva de este navegador.

Y no es un asunto menor, puesto que ha supuesto dejar de utilizar su propio motor de renderización para ponerse a trabajar con el que están utilizando hoy en día muchos del resto de navegadores de la competencia. De esta forma Opera pierde una parte de su esencia, de lo que les distinguía del resto.

El nuevo navegador promete ofrecer una mejor experiencia al usuario en la navegación, más sencilla y más rápida. Pero también pensado en hacer un buen diseño del navegador, con una interfaz renovada que añade más claridad a la navegación web.

Entre las nuevas funcionalidades que acompañan a este navegador podemos citar el modo Todo Terreno que está pensado para trabajar cuando estamos en redes que van más lentas, facilitando que la página se ve rápido y bien en cualquier circunstancia. También va a contribuir a que ahorremos datos en nuestras tarifas, algo que seguro muchos apreciamos.

Discover es otra de las funcionalidades destacadas. Con discover podemos acceder a una serie de artículos de actualidad en la web en función de nuestros intereses, por lo que aquí el historial será básico para que nos muestre temas relacionados con lo que ya hemos estado viendo.

Sólo le pongo un pero, para los que usamos también Opera en el escritorio no está disponible Opera Link más que a través de la página del servicio, en lugar de tener sincronizados todos nuestros marcadores, favoritos, etc. A pesar de esto lo cierto es que la nueva versión merece una oportunidad.

Más información | Opera http://business.opera.com/press/releases/mobile/2013-05-21

http://www.genbeta.com/movil/opera-webkit-para-android-sale-de-beta
#32957
Publicado el 21 de mayo de 2013 por Antonio Rentero

Volvemos a los tiempos de los discos, no de vinilo, que ya han sido objeto incluso de procesos de fabricación mediante impresoras 3D, sino en este caso de madera. Aquí lo curioso no está tanto en el proceso de fabricar el disco en sí sino en el de grabar la música sobre el soporte puesto que el método incluye hacerlo mediante un láser que va "esculpiendo" el microsurco sobre la superficie.

En primer lugar será necesario olvidarse de compresión digital de formatos de audio para volver a los buenos, viejos y voluminosos archivos WAV, que será lo que pueda "entender" nuestro tocadiscos. Una vez hecha la conversión habrá que transformar los ceros y unos del archivo de sonido en un gráfico vectorial en PDF que será lo que "imprimamos" sobre la superficie del disco.

Será entonces el momento de conseguir una pieza de madera susceptible de convertirse en un "disco musical" mediante la acción del láser. Quien lo ha logrado también avisa que la calidad de sonido deja que desear debido a las distorsiones que se derivan del uso precisamente de este material. De hecho en comparación con las cifras que ofrece un MP3 (16 bits de profundidad y 44,1kHz) en este bricolágico intento se llegó a 5 bits de profundidad con sólo 4,5 kHz, explicándose por la anchura del corte que efectúa el láser, mayor que la que sería necesaria.

Parece que aún no tendremos que desprendernos de nuestros viejos vinilos pero para satisfacer la curiosidad y tener un disco diferente a todo al menos sí vale el procedimiento.

En el siguiente enlace podéis seguir con mayor detalle todo el proceso así como encontrar la información pertinente y las instrucciones por si queréis repetir la bricohazaña en casa. El único problema añadido al tradicional de que el disco se raye será, en este caso, la posibilidad de que además sufra un ataque de carcoma.

vINQulo

Amanda Ghassaei

http://www.theinquirer.es/2013/05/21/discos-de-madera-con-microsurcos-grabados-al-laser.html
#32958
Agentes de la Policía Nacional de Burgos han detenido a P.V.V, de 68 años, por un presunto delito de corrupción de menores, tras intercambiar archivos de pornografía infantil en Internet, según han informado fuentes policiales.

La investigación la inició la Brigada de Investigación Tecnológica del Cuerpo Nacional de Policía de Madrid, al tener conocimiento de que un usuario venía haciendo uso de archivos pedófilos a través de redes Peer to Peer -P2P-, y que este sujeto tenía residencia en Burgos.

La investigación, dirigida por un Juzgado de Instrucción de Madrid, ha finalizado con la detención del presunto autor. Se da la circunstancia de que este hombre ya fue detenido el año pasado por policías de la Comisaría de Burgos por idéntico motivo.

http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/detienen-a-un-hombre-de-68-anos-por-intercambiar-porno-infantil-en-la-red
#32959
Square quiere dar un paso más para dejar atrás el dinero físico, y ese paso se llama Square Cash. Consiste, básicamente, en que cualquier usuario pueda dar dinero a otro con la sencilla acción de enviar un correo electrónico. Ni lectores de tarjetas, ni firmas electrónicas: todo enteramente digital e incluso con correos que no estén registrados con cuentas de Square.

¿Cómo? Pues por lo que podemos adivinar en la web promocional, hay que enviar un correo a la persona que queremos pagar con la dirección pay@square.com en copia y la cantidad de dinero que queremos pagar en el asunto. En el texto del correo podemos escribir lo que queramos para comentar el pago. La transacción se realiza automáticamente hacia una tarjeta de débito, Square cobra 0,5 dólares de la transacción, y listo.

Google ha hecho el mismo movimiento en Gmail recientemente, aunque con un botón adicional para enviar dinero utilizando el servicio Google Wallet que a su vez compite con Square y PayPal. Es como si se abriera una nueva vía de pagos utilizando algo que estamos tremendamente acostumbrados a usar: el correo electrónico. Irónico que se descubra esto en la forma de enviar datos por internet más antigua que se conoce.

Por el momento Square Cash funciona mediante invitaciones, y supongo que pasará por un periodo de pruebas para comprobar que todo va bien.

Vía | TechCrunch

http://www.genbeta.com/correo/square-tambien-se-apunta-al-envio-de-dinero-con-correo-electronico
#32960
Que 'Internet es para el porno' es algo que se cumple -y cómo- en Tumblr. El servicio de 'microposting' por el que Yahoo está dispuesto a pagar hasta 1.100 millones de dólares ha despertado la curiosidad de algunos analistas, al constatar que uno de los motores de crecimiento de Tumblr es, precisamente, la cantidad de sexo explícito que contiene. ¿Cambiarán los términos de uso del servicio para frenar este fenómeno e impulsar la publicidad? Y si es así, ¿seguirá siendo su crecimiento tan atractivo?

Las ventajas de la adquisición de Tumblr parecen evidentes. Según apunta Bloomberg, Tumblr es tentador porque da acceso a una importante masa de público joven -lo más codiciado para la publicidad- y además funciona muy bien en móviles -que es lo que más crece. La pornografía hace el resto.

Según los términos de uso del servicio, no hay problema en volcar imágenes sexuales explícitas -"Tumblr es el hogar de millones de lectores y 'blogueros' de una variedad de lugares, culturas y experiencias con diferentes puntos de vista sobre el contenido orientado a adultos", afirma la compañía-, aunque sugiere etiquetar esos contenidos como "no apropiado para el trabajo" ("Not Suitable for Work" o "NSFW") para prevenir a quien no quiera ver sexo en su pantalla.

Las limitaciones hacen referencia a contenidos tales como contenidos 'gore' o mutilaciones, promoción de contenidos autolesivos como la anorexia, la promoción de la violencia o el daño a menores, 'spam', violaciones de derechos de autor... y subir vídeos pornográficos al servicio, pero más que nada por una cuestión de negocio (no se dedican al negocio de los vídeos para adultos y "el 'hosting' es jodidamente caro", dice su política de uso) e invita a los usuarios a 'embeberlo' de otros sitios.

Tumblr tiene más de 108 millones de blogs y muchos de sus usuarios son realmente muy activos. Recuerda el diario The Guardian que la empresa de medición web Quantcast dice que el servicio tuvo 217 millones de usuarios globales en el último mes, y es el 24 sitio más popular en EEUU, con cerca de 75 millones de usuarios sólo ahí.

¿Dónde están los beneficios?

Dado que el porno es una parte importante del crecimiento de Tumblr... ¿es también parte de su motor económico? Según All Things Digital, publicitariamente no es tan relevante. Los usuarios intensivos del servicio son los que reciben publicidad en una especie de 'newsfeed' con blogs promocionados, de modo que la publicidad no aparece en los propios blogs de contenido, digamos, indeseado.

"Si Yahoo quisiera, podría terminar limpiando de porno Tumblr y perder una gran cantidad de usuarios y visitas, pero probablemente no perderá mucho en relación con los usuarios 'monetizados'", apunta Peter Kafka en All Things Digital, "a menos que resulte que la mayoría de los usuarios principales de Tumblr estén dados de alta exclusivamente para ver porno".

Aparentemente zanjada la cuestión del porno, queda saber qué gana Yahoo realmente con la compra de Tumblr. Esta compañía no ha sido capaz hasta ahora de convertir su fulgurante éxito en dinero y gasta considerablemente más de lo que ingresa, al menos durante 2012. Ahora espera alcanzar un objetivo de ingresos de 100 millones de dólares para 2013, según The New York Times, un objetivo poco probable. ¿Se convertirá Tumblr para Yahoo en su nuevo Geocities, el histórico y popular servicio comprado en 1999 por 3.500 millones de dólares y cerrado en 2009? Sólo el tiempo dirá...

Usuarios enfadados

Parece que la oferta de compra de Tumblr ha provocado el descontento de la comunidad de usuarios de la plataforma de 'microblogueo', lo que ha conducido a una recogida de firmas en iPetitions para la paralización de la compra, informa Portaltic. Así como mensajes en los que se critica al joven David Karp, fundador de Tumblr. En el cuerpo de esta demanda popular, los promotores amenazan a la plataforma con la desaparición de miles de cuentas si esta venta llega a término. La petición contaba el lunes por la mañana con más de 166.000 firmas.


http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/20/navegante/1369033163.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_direccion_de_yahoo_aprueba_comprar_tumblr_por_1100_millones_de_dolares-t390587.0.html