Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32911
Microsoft presentó Windows 8 como su gran apuesta en la evolución de los ordenadores, con un importante cambio en la interfaz, que ahora se denomina Modern UI. Esta interfaz está muy enfocada al uso táctil, de la misma forma que sus aplicaciones específicas. Los desarrolladores están presionados para adaptar sus aplicaciones a Modern UI, aunque un reciente informe confirma que el porcentaje de usuarios que utiliza las aplicaciones específicas para Windows 8 es realmente bajo.

En Neowin se hacen eco de un reciente estudio realizado por Soluto, sobre la utilización de las aplicaciones Modern en Windows 8. Esta compañía de software con sede en Israel ha examinado a más de 10.000 ordenadores con Windows 8 y más de 310.000 ejecuciones de aplicaciones para un total de 9.364 aplicaciones.

El informe afirma que el 60,78% de los usuarios de Windows 8 en un PC de escritorio ejecuta una aplicación Modern menos de una vez al día de media, el 59,88% de los usuarios de Windows 8 en un portátil, el 58,10% en portátil táctil y el 44,38% en una tableta. Resulta sorprendente que casi la mitad de los usuarios de tabletas Windows, ejecute una aplicación Modern menos de una vez al día.

Según estos datos, los usuarios de ordenadores de escritorio con Windows 8 ejecutan 1,41 veces al día una aplicación Modern, los de portátiles 1,51 veces, los de portátiles táctiles 2,22 veces y los de tabletas en 2,71 ocasiones. Recordemos que se trata de valores medios obtenidos entre todos los usuarios del estudio.

Las aplicaciones Modern de Microsoft más utilizadas son Correo, Contactos, Mensajes y Calendario. En cuanto a aplicaciones de otros desarrolladores, Netflix es la única que consigue colarse entre las diez más utilizadas. Concretamente, lo hace en el séptimo lugar. Yahoo Mail también consigue quedarse en una buena posición.

Viendo el estudio, parece que los usuarios no son muy propensos a utilizar las aplicaciones específicas para la interfaz Modern y siguen prefiriendo el uso de las aplicaciones tradicionales. ¿Cuál es vuestro caso? ¿Cuál es la aplicación Modern que más utilizáis y por qué?

http://www.adslzone.net/article11622-mas-de-la-mitad-de-los-usuarios-no-utiliza-las-aplicaciones-de-windows-8.html
#32912
Los Mossos d'Esquadra han detenido en Lleida a un empresario de Tornabous (Urgell) por presuntamente intentar estafar hasta 280.000 euros cobrando de forma fraudulenta con el datáfono de su empresa a números de tarjetas bancarias clonadas de EEUU.

Según ha informado este viernes la policía catalana, el detenido, de 68 años y vecino Tornabous, realizó 22 operaciones por valor de 280.000 euros, siempre de madrugada o fuera del horario comercial, aunque solamente tres fueron autorizadas, consiguiendo ingresar 25.510 euros.

Los investigadores sospechan que el empresario --al que arrestaron el 15 de mayo-- contrató datáfonos con la intención de utilizar tarjetas clonadas para obtener dinero de forma fraudulenta, por lo que le imputan un delito de estafa bancaria.

Denuncia de una entidad

La investigación comenzó a principios de mayo cuando los Mossos recibieron una denuncia de una entidad bancaria por un uso fraudulento de un datáfono instalado desde marzo en esta empresa, que llevaba años operando sin terminal.

Los Mossos, tras solicitar información a otras entidades de control de pago con tarjeta, descubrieron que la empresa disponía de otro datáfono de otra entidad con la que presuntamente también había realizado operaciones fraudulentas.

El detenido --que quedó en libertad con cargos tras declarar en comisaría-- en total utilizó nueve numeraciones de tarjetas, y repitió operaciones con la misma numeración y tan solo horas de diferencia.

La operación sigue abierta ya que los investigadores no descartan la participación de terceras personas con conocimientos específicos en la obtención de numeraciones de tarjetas bancarias extranjeras y su clonación.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/detenido-empresario-intentar-estafar-280000-euros-cuentas-eeuu-2399245
#32913
Nueva vuelta de tuerca en la evolución del malware para Android y los delitos que se apoyan en este tipo de software malicioso. El último descubierto es capat de interceptar los mensajes de texto y reenviarlo en silencio a delincuentes, quienes podrían aprovechar estos datos de múltiples formas.

Como leemos en The Next Web, una nueva forma de malware para el sistema operativo móvil de Google ha comenzado a circular. Se trata de una nueva variante que pone en riesgo la seguridad de los usuarios en tanto que puede captar los contenidos de los SMS de los usuarios afectado. Denominado "Android.Pincer.2.origin", según destaca la firma de seguridad informática rusa Doctor Web, es la evolución de otro archivo de la misma familia conocido como Pincer.

Ambas amenazas distribuyen certificados de seguridad que deben ser instalados por los usuarios en su terminal de forma voluntaria, lo que demuestra cómo los desarrolladores de software malicioso aprovechan la poca cautela que tienen muchos usuarios a la hora de aceptar estos permisos. Una vez instalado el usuario recibe una notificación falsa sobre el éxito de la instalación mientras el troyano aprovecha para ocultarse y actuar en segundo plano.

El malware es cargado al comienzo a través de CheckCommandServices, un servicio que funciona de forma silenciosa y que conecta el terminal con un servidor remoto y le envía información de todo tipo almacenada en el equipo. El modelo del móvil, su número de serie, IMEI, operador, número móvil, idioma, sistema operativo y si se encuentra o no rooteado pasan a manos de presuntos delincuentes en cuyas manos puede ser muy útil esta información.

A su vez, estos delincuentes pueden enviar diversas órdenes de forma remota que pueden afectar gravemente al usuario. Por ejemplo, pueden leer todos los SMS que le envíen, enviar SMS usando unos parámetros concretos o mostrar un mensaje de forma automática en la pantalla del terminal. Con esta información pueden hacerse con datos personales muy concretos de la víctima para proceder a prácticas como chantajes o incluso estafas económicas.

Por el momento el malware no se ha detectado en la Google Play, tienda donde la mayoría de los usuarios realizan sus descargas, pero esto no significa que no sea una amenaza. Desde TNW advierten que si bien no existen grandes riesgos de verse afectado por este troyano, sí es un ejemplo interesante de cómo está evolucionando el malware en Android, por lo que insisten en que la mejor forma de minimizar riesgos es siempre instalar apps que sean seguras.

http://www.adslzone.net/article11621-nuevo-malware-en-android-capta-los-sms-de-los-usuarios-y-los-reenvia-a-delincuentes.html
#32914
Microsoft tiene que mejorar la seguridad de Skype de forma inminente. Han aparecido varias páginas web que utilizan un exploit para descubrir la dirección IP pública de cualquier usuario de Skype, y parece ser que esto lleva bastante tiempo, por lo que no es nuevo. También debemos comunicar que los usuarios de Skype con cuenta @hotmail.com no están afectados, hemos comprobado que el exploit funciona perfectamente.

Con una sencilla búsqueda en Google: "Skype Resolver" nos aparecerán decenas de páginas web que explotan esta vulnerabilidad y nos proporciona la dirección IP pública de nuestra "víctima".

Para hacer las pruebas, hemos utilizado la página "SkypeGrab", hemos introducido nuestro usuario de Skype y nos ha dado nuestra dirección IP. A continuación, hemos probado la cuenta Hotmail de nuestro compañero Adrián, sin embargo no ha funcionado por lo que sólo se limita a las cuentas de Skype. Para finalizar, hemos probado a resolver la IP de nuestro compañero Javier (usuario Skype) y el resultado ha sido también satisfactorio.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/05/skype_exploit-655x491.jpg

Si queremos que nuestro usuario no aparezca en la base de datos, tendremos que PAGAR para que nos metan en la lista negra y que nadie sepa nuestra dirección IP, algo lamentable ya que sólo buscan lucrarse gracias a un exploit del programa de videollamadas más utilizado en el mundo.

¿Qué peligro tiene esto?

Cualquiera que sepa nuestro usuario de Skype podría hacer un ataque DoS para bloquear nuestra conexión a Internet, ya que tienen nuestra dirección IP pública. También podrían conocer nuestra ubicación geográfica de una forma bastante aproximada.

¿Tomará Microsoft alguna medida?

Agradecemos a Javier el aviso vía Skype de estas herramientas.

http://www.redeszone.net/2013/05/24/como-averiguar-la-direccion-ip-publica-de-un-usuario-en-skype-con-skypegrab/
#32915
Los ingenieros de Google están ayudando de nuevo al gigante informático Microsoft a resolver algunos fallos de seguridad críticos en sus productos, que afectan esta vez a Windows 7 y Windows 8.

Tavis Ormandy, quien trabaja como ingeniero de seguridad de la información en Google, ha decidido revelar completamente un fallo que afecta a los dos nuevos sistemas operativos de Microsoft y que podría permitir a los atacantes obtener privilegios de administrador en un ordenador no parcheado.

Aunque Microsoft anima a los investigadores de seguridad que encuentren vulnerabilidades en sus productos a mantenerlas privadas y trabajar con la empresa en el desarrollo de parches, Ormany ha decidido publicar los detalles porque ya no tiene "tiempo para trabajar en código tonto de Microsoft", según un informe de The Verge.

Esta no es la primera vulnerabilidad descubierta por Ormany en productos de Microsoft y no es raro ver a los ingenieros de Google trabajar con el gigante informático para corregir fallos de seguridad en Windows u Office.

Pero Ormany dice que Microsoft "trata a los investigadores de vulnerabilidades con gran hostilidad" y que "a menudo es muy difícil trabajar con [la compañía]".

Aunque esta revelación pública podría ser considerada por algunos como una respuesta a las recientes campañas anti-Google lanzadas desde Redmond, está bastante claro que Microsoft necesita trabajar con ingenieros de seguridad y desarrollar parches para proteger a los usuarios y mantener sus datos seguros.

Conforme al mismo informe, el gigante informático ya es consciente de la vulnerabilidad, por lo que la empresa ya la está estudiando, lo que significa que un parche podría ser lanzado muy pronto.

La empresa de seguridad Secunia califica el fallo como "menos crítico" y confirma que existe tanto en Windows 7 como en Windows 8.

"La vulnerabilidad es causada por un error en 'win32k.sys' al procesar ciertos objetos y puede ser aprovechada para causar un bloqueo o ejecutar código arbitrario con privilegios de kernel. La vulnerabilidad ha sido confirmada en un PC con Windows 7 x86 Professional totalmente parcheado (win32k.sys versión 6.1.7601.18126) y reportada en Windows 8. Otras versiones también podrían verse afectadas", escribió Secunia.

http://news.softpedia.es/Ingeniero-de-Google-encontro-un-fallo-de-seguridad-critico-en-Windows-7-8-355423.html
#32916
SAP, la compañía alemana de software, busca reclutar personas con autismo como programadores y probadores de productos, aprovechando talentos que pueden ofrecer una cuidadosa atención al detalle y la habilidad para solucionar problemas complejos. SAP ha solicitado a la nueva compañía danesa de reclutamiento Specialisterne que le ayude a encontrar, entrenar y dirigir a los empleados a los que se les diagnosticó la enfermedad.

"Tienen un grupo de cualidades especiales que se ajustan a SAP", dijo el portavoz de la compañía, que ya ha contratado personas con autismo en India e Irlanda. Steen Thygesen, consejero delegado de Specialisterne, dijo que la alianza era la primera con una empresa multinacional para ayudarla con su reclutamiento a nivel mundial. La compañía danesa dijo que ya había ayudado a varios cientos de personas autistas a encontrar un empleo. Las personas con autismo a menudo tienen dificultades para comunicarse y sufren problemas de aprendizaje durante toda la vida.

Aquellos que padecen una forma de autismo conocida como el síndrome de Asperger tienen una inteligencia por encima de lo normal. Cuando son niños suelen preferir las matemáticas y otros temas arraigados en la lógica y los sistemas, según la Sociedad Nacional de Autismo de Reino Unido. "Las personas con autismo tienen algunas habilidades únicas para enfocarse en su tarea y seguir concentrados durante largos períodos de tiempo. También son buenos para detectar discrepancias en datos", dijo Thygesen, un ex gerente de Microsoft y Nokia cuyo hijo de 14 años tiene el síndrome de Asperger.

Uno de cada ochenta y ocho

Según el Centro de Control y Prevención de enfermedades de Estados Unidos, 1 de cada 88 niños en Estados Unidos y casi 1 de 54 varones son diagnosticados con autismo. El portavoz de SAP dijo que la compañía busca reflejar la proporción de personas diagnosticas como autistas en la sociedad dentro de su sólida fuerza laboral de 65.000 empleados, a aproximadamente un 1 por ciento.

Auticon, una compañía con sede en Berlín, ya emplea exclusivamente personas autistas como comprobadores de software. Tiene un equipo que analiza los datos para Vodafone Alemania, dijo un portavoz de Auticon.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/05/23/sap-quiere-contratar-autistas-para-programar-4948/
#32917
Uno de los aspectos más criticados de WhatsApp es la ausencia de aplicación para el ordenador, algo que sí que ofrecen otras aplicaciones de la competencia. Ahora, un grupo de desarrolladores ha creado un programa que nos permite utilizar la popular aplicación en un ordenador con Windows o Linux.

Nuestros compañeros de MovilZona nos cuentan más sobre ThatsaPC, el programa que nos permite utilizar WhatsApp en el PC sin emuladores Android. Actualmente, la herramienta permite conversaciones individuales, añadir contactos, visualizar nombres, compatible con cuentas iPhone y Android. Sus creadores trabajan en añadir más estabilidad, soporte total para Unicode en la versión de Windows, posibilidad de enviar imágenes, vídeos, sonidos y localizaciones, otros idiomas y poder mantener contactos en el ordenador.

Pasos para tener ThatsaPC en nuestro ordenador

Debemos acceder a su página web principal y acceder a la opción Download ThatsaPC. Una vez descargado, no es necesario que lo instalemos en nuestro ordenador. Al ejecutar el archivo llamado "thatsapc", nos encontraremos la siguiente pantalla:



El programa nos pregunta por el nombre que queremos utilizar para comunicarnos, nuestro número de teléfono y el IMEI de nuestro terminal. Esto es necesario para que WhatsApp no detecte que se trata de una versión para PC y bloquee su acceso. Cuando hayamos rellenado estos datos, solo tenemos que pulsar el "Login".

Los contactos deben ser añadidos cada vez que abramos el programa, por ahora, y es tan sencillo como acceder al Menú y pulsar en añadir contacto. En ese formulario, introduciremos el nombre, prefijo del país y número de teléfono de la persona con la que queremos conversar.



Podéis ver un vídeo de su funcionamiento accediendo al siguiente enlace. En caso de que decidáis darle una oportunidad, debéis tener en cuenta que se trata de una versión alpha y que puede contener muchos errores. Esperamos que los desarrolladores continúen con el proyecto y pronto contemos con muchas de las funciones que disfrutamos en la versión para móviles.

http://www.adslzone.net/article11613-utiliza-whatsapp-en-el-ordenador-con-un-nuevo-programa.html
#32918
El nuevo portal de intermediación de empleo www.experts-go-europe.com ofrece a demandantes de empleo de España la oportunidad de entrar en contacto con empresas alemanas que sufren la escasez de personal cualificado. A diferencia de otros portales, éste es el primer portal de intermediación de empleo que no se basa en anuncios de trabajo, sino en el principio de 'matching' por el que el usuario activa el perfil en tan sólo 5 minutos y sus requisitos quedan guardados en la base de datos de las empresas que buscan candidatos.

Luego se realiza un ajuste automático entre dichos requisitos y las ofertas vacantes de las empresas interesadas. Para el usuario el servicio es gratuito, mientras que para las empresas es una alternativa económica frente a la clásica intermediación de trabajadores. El portal, online desde el 15 de mayo, está en tres idiomas: alemán, español e inglés.

Con este modelo empresarial, Experts-Go-Europe, con sede en Alemania, pretende solucionar sobre todo dos problemas claves en la economía europea. "En muchos países de la UE existe un altísimo paro", explica la fundadora de la empresa, Katharina Maria Samp-Lind. "Sin embargo, en Alemania, y no por último debido al negativo desarrollo demográfico, hay actualmente un millón de puestos sin ocupar. El número tiende a ascender y empresas de distintos sectores están buscando urgentemente personal cualificado", asegura.

"Daremos los primeros pasos en España porque es ahí donde se ha superado el 27 por ciento de desempleo", añade el asesor de Internet y marketing, Ingo Endemann.

http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/quieres-trabajar-en-alemania-visita-experts-go-europecom
#32919
Publicado el 24 de mayo de 2013 por Antonio Rentero

Después de que los Marines hayan conseguido su propia aeronave de transporte de cargamento no tripulado será el Ejército de Tierra quien acceda a tener su propio helicóptero manejado a control remoto.

Desde noviembre de 2011 en el teatro de operaciones de Afganistán los Marines han contado con un apoyo esencial: el helicóptero de transporte de cargamento K-MAX, que se ha encargado de acarrear desde munición a generadores eléctricos, suministros médicos y envíos postales de las familias de los efectivos. El récord lo tiene en haber trasladado más de 15.000 kilos de material en seis misiones dentro del mismo día. Y con el piloto cómodamente sentado en una dependencia a salvo (y con aire acondicionado).

Los observadores del Ejército de Tierra han manifestado su interés por los progresos de este drone pero no parecen entusiasmados con la idea de iniciar su propio desarrollo para conseguir una aeronave similar acorde a sus necesidades, algo que no terminan de comprender los miembros del subcomité del Congreso de Estados Unidos de América encargados de analizar esta cuestión. Su dictamen, por el contrario, ha sido el de animar al Ejército a desarrollar por su cuenta dicho proyecto, debido a que las necesidades logísticas son muy similares y por tanto sería de gran utilidad para sus tropas.

Los Marines manifiestan que contar con este tipo de aeronaves de carga manejadas por control remoto les ha permitido mantener más misiones de transporte a ubicaciones remotas con condiciones adversas por climatología o peligro de ataque enemigo, sin poner en riesgo las vidas de los tripulantes que en otro caso irían a bordo de helicópteros como los que se usan habitualmente para estos cometidos.

vINQulo

DefenseTech

http://www.theinquirer.es/2013/05/24/el-congreso-usa-le-dice-al-ejercito-que-se-busque-su-propio-drone-de-carga.html
#32920
Llevaba ya tiempo escuchando hablar de Candy Crush, la última moda en juegos para smartphones. "Es una tontería, pero engancha", me recomendaron más de una vez, además de las solicitudes que recibía a diario a través de Facebook. El colmo fue ver que el jueguecito hasta tenía publicidad en televisión, así que tenía que probar que demonios era esto.

Para quien no haya oído hablar del juego de marras, se basa en una mecánica de puzzle, ambientado en un contexto de caramelos, que tienes que ir resolviendo para pasar cada uno de los niveles. Como es habitual, empieza facilito y se complica hasta límites insospechados. No sé si es la musiquilla que te hipnotiza o el hecho de que cuando pasas algunas pantallas te sientes muy inteligente, pero la cuestión es que el juego engancha y entretiene.

Aparte de unos niveles en los que me tuve que romper la cabeza para juntar los dichosos caramelitos, lo que también me dio mucho que pensar fue el modelo de negocio de King.com, los desarrolladores de esta aplicación. El juego es gratis, y no tiene publicidad, pero está claro que si esta gente hace incluso publicidad en televisión es porque se lo deben de estar llevando muerto...

Un modelo de negocio de moda

El modelo de negocio de Candy Crush ya lleva tiempo de moda, y cada día son más juegos los que lo aplican: las compras dentro de la app. Vamos, que descargártelo es gratis pero luego hay multitud de mejoras y trucos que puedes obtener pagando. Si costase 5 euros al principio poca gente se la bajaría, pero en cambio una vez que el usuario se engancha y ya sueña con los malditos caramelos es mucho más fácil que se rasque el bolsillo.

Este modelo ya se aplica en muchas apps, en juegos de Facebook e incluso en las videoconsolas, que también tiene su store online donde comprar funcionalidades o contenidos adicionales a los juegos. Como estrategia de venta es brillante, no tienes que gastarte mucho antes de saber si el juego te gusta, pero una vez que estés dentro del saco te gastarás mucho más. Lo que me parece es que este sistema quizá debería de estar un poquito más controlado.

Me explico. Evidentemente nadie te pone una pistola en la cabeza para que hagas compras dentro de estas apps, y puedes disfrutar del juego sin gastarte ni un euro, pero creo que para gente con un mínimo de tendencia a la ludopatía puede suponer un problema y llegar a gastarse cantidades importantes.

Cuidado con los niños

Los métodos de este tipo de juegos se basan en tratar de crear adicción al usuario, a veces tímidamente pero en otras de un modo descarado. Si de cada 100 usuarios consiguen enganchar a 10 ya tienen el negocio hecho, mientras que los otros 90 no se gastarán dinero pero actuarán como prescriptores. Estoy seguro de que en algún momento esto se va a tener que regular de un modo u otro.

Y por no hablar, por cierto, del peligro que supone tener la tarjeta de crédito registrada en el móvil o tablet para aquellos que tengan niños. Achacado a que el niño estaba usando el móvil de papá, en este país ya hemos visto a Cañizares tuitear una foto de su mujer saliendo de la ducha, o a la Ministra de Empleo compartir su puntuación en un juego mientras se decidía el rescate europeo a la banca española.

Cuidadito, porque hay compras dentro de estos juegos que valen 20 o 30 euros y que puedes adquirir en cinco segundos con un solo clic. Como eso lo agarre un hijo travieso te deja la tarjeta seca en media tarde...

http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/social-24-7/2013/05/21/candy-crush-vigilen-sus-carteras-4928

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/candy_crush_el_juego_que_encandila_a_miles_de_usuarios-t387383.0.html;msg1843092;topicseen#msg1843092