Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3291
YouTube es sin duda la plataforma de vídeo en streaming más popular en gran parte del mundo. Y es que el hecho de que cualquiera que tenga una cuenta de Google pueda subir vídeos a YouTube, hace que cualquiera pueda tener su canal al que subir todo tipo de contenidos. De ahí la gran cantidad de vídeos que encontramos en Youtube y que cada día van creciendo aún más. Sin embargo, esto hace también que nos encontremos en muchas ocasiones vídeos de usuarios más inexpertos y que no se muestran con la orientación correcta. A continuación, vamos a mostrar cómo rotar un vídeo de YouTube desde el propio navegador.

El hecho de que hoy en día grabemos un montón de vídeos con el móvil, hace que en YouTube cada vez encontremos más vídeos que han sido subidos desde el smartphone de los usuarios. En este caso, es bastante habitual ver cómo un vídeo que está grabado en formato vertical se muestra en horizontal o al revés, lo que sin duda, hace que sea bastante incómodo a la hora de reproducirlo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/youtube/girar-video-youtube-navegador/
#3292
Plataformas como Netflix, HBO, Amazon Prime o Filmin tienen tantas películas en catálogo que muchas veces pueden pasar 20 minutos navegando y todavía no has decidido qué película verás esta noche. Si tú también eres un usuario indeciso o no sabes qué películas se adecúan a tus gustos existen algunas herramientas que pueden servir de ayuda.

Hoy vamos a analizar algunas plataformas que ofrecen recomendaciones, basándose en tus gustos para que el nivel de acierto sea mayor. De esta manera, podrás ir a tiro fijo y no perder el tiempo buceando por catálogos infinitos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/que-pelicula-ver-esta-noche-estas-webs-te-ayudaran-a-decidirlo
#3293
Cuando nos referimos a los hoy en día tan usados programas que hacen las veces de centro multimedia, sin duda uno de los primeros que nos vienen a la cabeza es Kodi, un software gratuito de código abierto que, sin quererlo, se ve constantemente rodeado de polémica y perseguido por muchos grupos y organizaciones antipiratería.

Esto viene dado en gran medida por algunos de los complementos que se crean e instalan en el programa como tal, add-ons que facilitan, y mucho, el acceso de todo tipo de usuarios a contenidos pirata, ya sean películas, series, canales de pago, retransmisiones deportivas, etc. Pero también hay muchos de estos complementos que son completamente lícitos y legales, de hecho el propio Kodi dispone de su propio repositorio del que podemos echar mano si así lo necesitamos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/24/solucionar-problemas-kodi/
#3294
Una Macbook, un iPhone y un iPad, pero ningún producto Huawei a la vista. Esto era lo que tenía en su posesión Meng cuando fue arrestada.

En un dato curioso de fin de semana: cualquiera se imaginaría que la CFO de una empresa como Huawei, usa sólo productos de su compañía... ¿no? Pues no, aparentemente esto no es así (y seguramente no es el único caso). Cuando Meng Wanzhou, directora de finanzas de la compañía china fue detenida en Canadá; tenía consigo productos Apple para su uso personal.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/03/meng-wanzhou-huawei-apple/
#3295
Actualmente pasamos muchas horas frente al ordenador navegando en Internet. Durante todo ese tiempo, seguro que leemos un buen número de artículos de los que probablemente queramos copiar algún fragmento de texto. Para ello, es necesario hacer uso del ratón o touchpad del portátil, hacer clic sobre la página en el sitio donde comienza el texto que queremos copiar, y sin soltar, arrastrar el puntero del ratón hasta seleccionar todo el texto. Sin embargo, cuando no disponemos de un ratón o nos manejamos mal con el touchpad hay una manera sencilla de seleccionar texto de una web con el teclado. A continuación, vamos a mostrar cómo hacerlo en Chrome y Firefox.

Es posible que en alguna ocasión hayas oído hablar de la navegación Caret, un término usado para llamar a la función que permite navegar por una página web y seleccionar texto con el propio teclado en tu navegador como si se tratase de un documento Word.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/seleccionar-texto-web-teclado/
#3296
Microsoft está trabajando de lleno en una nueva versión de Edge que, como la mayoría de vosotros ya sabréis, se basará en el proyecto Chromium de Google, todo ello con el fin de poder competir, de una vez por todas, con el todopoderoso Chrome del gigante de las búsquedas.

Cierto es que no va a ser una tarea sencilla, ya que tanto este navegador de Google como otras alternativas, como por ejemplo Firefox de Mozilla, en estos momentos son muy usados y están muy asentados en este creciente mercado. Sin embargo, no nos llevemos a engaños, este novedoso proyecto en el que ha decidido embarcarse Microsoft, ha llamado la atención de muchos, por lo que en estos momentos hay mucha gente en el globo a la espera de que los de Redmond hagan público el lanzamiento de Edge basado en Chromium para, como mínimo, probarlo.

De momento no tenemos fecha oficial para todo ello, esperemos que sea pronto, pero lo cierto es que una vez que se pruebe, luego ya veremos los que continúan usándolo dejando a un lado su actual alternativa de este tipo, o los que lo desechan de manera definitiva. Sin embargo de lo que no cabe duda es de que Microsoft va a integrar algunas funciones interesantes que van a entremezclar lo mejor de Edge y de Chrome, de ahí el interés y expectación que el nuevo navegador está levantando.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/24/razones-migrar-chrome-edge-chromium/
#3297
JapaneseTab es una genial extensión para Chrome y Firefox de esas que le dan nueva vida y utilidad a tu página de nueva pestaña. En este caso se trata de una herramienta para ayudarte a aprender un poco de japonés cada vez que presionas el botón de nueva pestaña.

La extensión te echará una mano mostrando una palabra al azar cada vez, usando ambos silabarios empleados en la escritura japonesa: el haragana y el katakana. Y además de esto, también enseña un poco de romaji y kanji.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/japanesetab-extension-que-te-ayuda-a-aprender-japones-cada-vez-que-abres-nueva-pestana
#3298
Microsoft decidió a principios de este mes subir la calculadora de Windows 10 al repositorio GitHub, un movimiento muy interesante y beneficioso para todos, ya que por un lado permite a los desarrolladores realizar contribuciones a la misma, y también hace que todo el proceso de actualizaciones y renovaciones asociado a dicha aplicación sea más abierto y transparente para los usuarios.

Al mismo tiempo el hecho de que la calculadora de Windows 10 se encuentre en GitHub puede contribuir a aportar información sobre las novedades que recibirá dicha aplicación a corto, medio y largo plazo. Es una cuestión más importante de lo que parece, y la información que hemos podido confirmar hoy refuerza esa idea.

En la página dedicada a la calculadora de Windows 10 en GitHub han aparecido referencias a un modo gráfico que, como podemos ver en pantalla, podría ser una excelente ayuda para los estudiantes de álgebra. Las calculadoras gráficas no son algo nuevo, llevan mucho tiempo en el mercado, pero la integración de esta nueva característica en la calculadora de Windows 10 representa un valor claro, ya que permite a los estudiantes contar con todos los recursos que necesitan en dicho sistema operativo, y evita que tengan que comprar otros dispositivos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/03/23/windows-10-funcion-grafica-calculadora/
#3299
Tanto la privacidad como la seguridad en los tiempos que corren, son dos de los apartados que más preocupan a la mayoría de los usuarios, más si tenemos en consideración que la cantidad de información que transmitimos y compartimos vía web, sea de un formato u otro, cada vez es mayor.

Es por ello que buena parte de los internautas en estos momentos buscan soluciones, más allá de las convencionales y más utilizadas, que les garanticen el poder compartir todo tipo de datos con terceros de un modo seguro a la vez que privado, sin posibles intervenciones de terceros, ya sean empresas o usuarios individuales.

De hecho estos servicios alternativos seguros son ampliamente utilizados a la hora de mantener conversaciones un tanto sensibles o que no queremos que trasciendan, por la razón que sea, con otros internautas, dejando a un lado las propuestas en este sentido que nos ofrecen empresas como Google o Facebook y sus constantes polémicas relacionadas con estos temas. Es por ello que en estas líneas os vamos a presentar una serie de alternativas de este tipo en el caso de que necesitemos un plus de privacidad y seguridad completa, todo ello para enviar y recibir mensajes a través de servicios descentralizados basados en redes P2P.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/listas/mejores-apps/privacidad-mensajeria-instantanea-p2p/
#3300
La mayoría de navegadores webs modernos cuentan con su propio motor de notificaciones, como es el caso de Google Chrome y Mozilla Firefox. Además, con el paso del tiempo han conseguirdo que las notificaciones de Chrome y Firefox se integren con los principales sistemas operativos como Windows 10, macOS o el propio Linux. Sin embargo, esto puede que a muchos usuarios no sea algo que les agrade demasiado y prefieran desactivarlo. A continuación, vamos a mostrar cómo desactivar las notificaciones de Chrome y Firefox en el centro de actividades de Windows 10.

Lo cierto es que se trata de una función que durante un tiempo fue bastante esperada por parte de muchos usuarios, no obstante, después de utilizarla durante un tiempo, son muchos los que prefieren desactivar las notificaciones de Chrome y Firefox en el centro de actividades de Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/chrome/desactivar-notificaciones-chrome-firefox-centro-actividades-windows-10/