Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32791
Una de las cosas que más me gustó cuando empecé a utilizar Windows 8 es que integrara ya una serie de aplicaciones básicas para correo, contactos, calendario o mensajes. Aplicaciones que para el usuarios habitual le van a evitar tener que instalar otras externas, pero que para el uso intensivo se quedan algo cortas. Por eso se está trabajando en mejorarlas, pues son responsables de parte de la experiencia de usuario y ahora Microsoft actualiza las aplicacion​es de correo y calendario en Windows 8.

La actulización sobre todo va a dotar de mayor flexibilidad a la aplicación de correo, seguramente la más utilizada del pack. Se trata de una mejora sobre todo de rendimiento y de estabilidad, que viene dos meses después de la última lo que nos da una idea de la atención que se le están prestando. Vamos a ver un poco más en detalle:
•El correo nos permite ahora como mejoras más significativas administrar nuestras carpetas, cambiando el nombre, modificar o crear, así como poder añadir contactos desde la aplicación, marcar como spam, ver sugerencias mientras redactamos o poder añadir vínculos al redactar un mensaje, algo que realmente se echaba de menos.
•Calendario: En este caso las mejoras más significativas a mi juicio son la vista de semana y la posibilidad de las vistas de semana laboral y la posibilidad de tener más opciones de periodicidad a la hora de establecer citas.
•Contactos: Además de poder añadir nuevos contactos desde el correo podremos filtrar los contactos por red social, algo muy útil.

La actualización ya se está desplegando e irá apareciendo en vuestra tienda de aplicaciones para que procedamos a aplicarla. Creo que Microsoft tiene un largo camino por delante para seguir mejorando, pero lo cierto es que sus aplicaciones para Windows 8 son sencillas de utilizar y funcionan realmente bien.

Aquí tenemos dos manera de verlo, para el usuario que compara con sistemas operativos de tablets, Android o iOS, puede que estas aplicaciones sean muy básicas, para los que vienen de otras versiones de Windows es un plus añadido que mejora su experiencia.

Vía | Xataka Windows
Más información | Microsoft Store http://apps.microsoft.com/windows/en-us/app/mail-calendar-people-and/64a79953-cf0b-44f9-b5c4-ee5df3a15c63

http://www.genbeta.com/correo/microsoft-actualiza-las-aplicacion-es-de-correo-y-calendario-en-windows-8
#32792
La cuenta de Twitter y el sitio web del Cuerpo de Prensa de la Casa Blanca parecen haber sido secuestrados por un hacker que está molesto con las organizaciones de prensa que asistieron a las reuniones informales con el Fiscal General Eric Holder.

"Resuelto: Cualquier miembro de cualquier organización de 'Noticias' que se reunió hoy con el fiscal general Holder ya no puede ser confiado como una fuente de noticias válida", dice un tweet.

"No confiables: New Yorker, Washington Post, Politico, New York Daily News, Wall Street Journal — asistieron a las reuniones con Holder el jueves", añadió el hacker.

Según el Huffington Post, quien descubrió primero el incidente, el Cuerpo de Prensa de la Casa Blanca es una entidad independiente que proporciona información y comentarios sobre la relación entre la prensa y la Casa Blanca.

No está relacionada con la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca.

http://news.softpedia.es/La-cuenta-de-Twitter-del-Cuerpo-de-Prensa-de-la-Casa-Blanca-ha-sido-secuestrada-357530.html
#32793
ReactOS, un sistema operativo de código abierto basado en los mejores principios de diseño encontrados en la arquitectura de Windows NT, acaba de alcanzar la versión 0.3.15.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Ditch-Your-Windows-OS-and-Replace-It-with-ReactOS-0-3-15.jpg

La versión actual de ReactOS, 0.3.15 ha estado en desarrollo durante más de un año e incorpora varias mejoras arquitectónicas para la arquitectura NT.

Según los desarrolladores de ReactOS, el objetivo principal del proyecto ReactOS es proporcionar un sistema operativo que tenga los binarios compatibles con Windows.

Aspectos destacados de ReactOS 0.3.15:

• Se ha añadido soporte preliminar para ratones, teclados y dispositivos de almacenamiento USB;
• Se ha añadido un subsistema reescrito de gestión de sesiones;
• Se implementó soporte para AHCI en el controlador UniATA actualizado.

La lista completa de cambios está disponible en el anuncio oficial.

ReactOS 0.3.15 puede descargarse desde la web oficial http://www.reactos.org/

http://news.softpedia.es/Reemplaza-tu-sistema-operativo-Windows-con-la-plataforma-ReactOS-0-3-15-357556.html
#32794
Estados Unidos aprobó la venta de equipos de comunicación y servicios de Internet directamente a ciudadanos iraníes con el objetivo de que logren evitar las restricciones del Gobierno de Irán.

El Departamento del Tesoro autorizó la exportación de ciertos servicios, 'software' y 'hardware' para comunicaciones personales ahora que existen mayores restricciones para el acceso a la información en Irán, pero mantuvo la prohibición para la venta de dicho equipamiento al Gobierno iraní.

"Esta licencia permite que personas estadounidenses ofrezcan al pueblo iraní equipamiento más seguro y más sofisticado para comunicarse entre sí y con el resto del mundo", indicó el organismo.

Las redes sociales desempeñaron un papel importante en las protestas desatadas a raíz de las disputadas elecciones presidenciales de Irán 2009, y gracias a ellas la oposición, el llamado 'Movimiento Verde', pudo captar la atención mundial hacia su causa. De hecho, de alguna manera inspiraron a las revueltas de la Primavera Árabe de 2011.

El Gobierno de EEUU bajó por primera vez algunas restricciones de la tecnología después de las elecciones en 2010, lo que permitió a las empresas estadounidenses exportar a Irán algún 'software' básico y ciertos servicios gratuitos de Internet, tales como chat y correo electrónico.

Por otro lado, Washington dio luz verde a nuevas sanciones por abuso a los derechos humanos contra, entre otros, censores del Comité para Determinar Instancias de Contenido Criminal y contra Asghar Mir Hejazu, vicejefe de gabinete del líder supremo.

Las sanciones prohíben a los estadounidenses hacer negocios con los afectados y congela cualquier bien que tengan en bancos norteamericanos.

El Departamento de Estados también estableció restricciones de visa a 60 funcionarios gubernamentales por presunto abuso de los derechos humanos.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/31/navegante/1369979261.html
#32795
Publicado el 31 de mayo de 2013 por Dani Burón

Si has probado ya a imprimir por tu mismo con una impresora 3D, o te han impreso algo, probablemente ya conocerás materiales como el ABS o el PLA. A la hora de usar sinterizado y lasers la cosa cambia un poco, pero ahora además gracias a Shapeways tienes disponible un material muy curioso "Elasto Plastic".

Como ya habréis supuesto se trata de un elastómero, que permite que las piezas impresas con él tengan elasticidad y puedan comprimirse. No es como si fuera goma totalmente y puede llegar a partirse si se estira o dobla demasiado, y tampoco tiene mucha resistencia al calor, pero aún así es un gran paso.

De hecho, sus propiedades elásticas le permiten ser muy resistente a los golpes e incluso tener la capacidad de retener líquidos. Por otro lado sus tolerancias son peores y su acabado más rugoso.

Según Shapeways todavía no es un material que pueda usarse de forma masiva para productos, pero sí que está listo para proyectos personales y experimentar.

Aquí tenéis un vídeo en el que podréis conocerlo mejor y ver sus fantásticas propiedades, además de algunos de sus defectos.

http://www.youtube.com/watch?v=bjNRgqAokiY&feature=player_embedded

vINQulos

TechCrunch
#32796
Nahuel Riva y Francisco Falcon de Core Exploit han descubierto y publicado múltiples vulnerabilidades en cámaras IP de los fabricantes TP-Link, MayGion y Zavio. También han desarrollado diversas pruebas de concepto para demostrar estos fallos de seguridad.

Las vulnerabilidades que afectan a las cámaras IP TP-Link son:

•CVE-2013-2572: un atacante remoto podría utilizar los credenciales fijados en el fichero de configuración 'boa.conf' para acceder a la interfaz web de administración.


•CVE-2013-2573: un error de falta de filtrado de parámetros de entrada en '/cgi-bin/mft/wireless_mft.cgi' podría permitir la inyección de comandos de forma remota.


Como prueba de concepto, se inyecta un comando en la siguiente URL para alojar una copia del fichero que almacena los credenciales de los usuarios en el directorio raíz del servidor web, aprovechando la vulnerabilidad CVE-2013-2573:

Seguir leyendo: http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/multiples-vulnerabilidades-en-diferentes-camaras-ip-tp-link-maygion-y-zavio
#32797
Noticias / Aprobar depende de las descargas
1 Junio 2013, 01:51 AM
El sobresaliente de este año es para Adrián Moreno, Daniel García y Juan de la Torre. Ellos son los creadores del juego Cooking Time,que ha sido descargado 70.000 veces en Internet, más que ningún otro trabajo de sus compañeros. En su escuela, las notas no las ponen los profesores. Las dan los internautas.

Tienen sala chill out, un aula se llama Pocoyó y los profesores se visten de Marios Bros para la ceremonia de fin de curso. La escuela de diseño ESNE, en el centro de Madrid, no parece un centro de estudios al uso. En sus aulas han nacido 100 juegos para Windows Phone.

Team Gotham, equipo formado por Moreno (Madrid, 1990), García (Madrid, 1991) y De la Torre (Badajoz, 1992), es el creador de Cooking Time, un juego con estética de cocina y mecánica de puzzle. García dice que sin sus compañeros nada habría sido posible: "No me refiero solo a los del grupo, sino también a los de la escuela. Han sido el mejor banco de pruebas para detectar errores o pulir detalles".

El último fin de semana del curso culmina con un hackathon (un festival de programación), que suena mucho mejor que encerrarse hasta acabar el trabajo.

De ahí salen From Hell, mejor trabajo en equipo; Liquix, mejor diseño, Children Warfare, el más original o Troll Jumper, mejor trama. Después de probarlos no se aprecia gran diferencia con los juegos que se encuentran en las tiendas de descargas.

El profesor Daniel Parente (Viana do Castelo, 1969), director del grado de diseño y desarrollo de videojuegos, procura simular el entorno real. "La idea es que se enfrenten al mundo real, que sepan hacer un producto final bajo unas limitaciones creativas, ya sean de tiempo, de herramientas o de temas, para que sepan lo que encontrarán en la vida laboral". Esto explica que los ganadores no sean los escogidos por un jurado, aunque también hay menciones, sino los de mejor acogida en la tienda de Windows Phone.

El reto comenzó a partir de una necesidad. Microsoft se puso en contacto con la escuela para promover las aplicaciones en su plataforma, con una oferta todavía algo escasa. La Escuela lo asumió como una oportunidad de experimentación.

Entre los alumnos hay de todo (aunque el 91% hombres), desde ingenieros a licenciados en Bellas Artes que quieren entrar en el mundo del ocio electrónico, con edades entre los 18 y los 38 años y un 10% extranjeros.

El ingenio de alguna de las propuesta puede sembrar dudas sobre la autoría: ¿Han trabajado también los profesores en los proyectos? "No hemos tocado nada. Solo damos consejos. Es importante que aprendan por ellos mismos", insiste, "porque les abre las puertas a, por ejemplo, experimentar con compras dentro del juego, ver si les merece la pena incluir publicidad o hacer una versión para Android, iPhone o tabletas con Windows 8. En definitiva vivir como desarrolladores".

El trío ganador ya está trabajando en añadir el modo multijugador, mejorar la banda sonora y pasar Cooking Time a Android e iOS. Piensan a lo grande: "Nunca nos importó ganar dinero, nuestro objetivo es llegar a todavía más gente, y publicar en la plataforma Steam y para Xbox Live".

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/05/31/actualidad/1369999164_217845.html
#32798
 Publicado el 31 de mayo de 2013 por Dani Burón   

La conocida empresa especialista en juegos, Razer, ha decidido tirar la casa por la ventana con sus nuevos ultraportátiles Blade y Blade Pro. Los portátiles más finos en sus respectivos tamaños.

El Blade es un portátil de 14″ y tan sólo 16,8 mm de espesor, menos incluso que los 17 mm del Macbook Air de 13″, y no sólo aseguran que es el portátil más fino del mercado, también que es el que más potencia por pulgada cúbica tiene actualmente.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/05/raxer-blade-blade-pro-540x334.jpg

Cuenta con una pantalla de 14″ LED de resolución 1.600 x 900, con un teclado retroiluminado. Su procesador es un Intel Haswell al que se le une una GPU GeForce GTX 765 con 2 GB GDDR5 y una GPU integrada Intel HD 4600. Dispone de 8 GB DDR3 de memoria RAM y la posibilidad de disco SSD de 128, 156 o 512 GB. Todo ello por 1.799 dólares.

El Blade Pro tiene exactamente las mismas especificaciones, a pesar de tener una pantalla de 17″ LED Full HD, por lo que no sabemos muy bien que han hecho con el espacio. En su caso el espesor es de 22,4 mm y su precio es de 2.299 dólares.

¿Cómo los veis? ¿Creéis que merecerán la pena? Quizás habrá que esperar a ver su precio y disponibilidad en Europa.

vINQulos

RazerZone

http://www.theinquirer.es/2013/05/31/razer-blade-y-blade-pro-ultraportatiles-para-jugones.html
#32799
Noticias / Doce avances para cambiar el mundo
1 Junio 2013, 01:41 AM
Disrupción, una de las palabras de moda, el proceso por el que un avance tecnológico acaba con otro. Internet está cambiando la industria del comercio, la producción, la creatividad pero, ¿cuáles serán los siguientes cambios? La consultora McKinsey ha publicado un estudio donde analiza el papel de las 12 tecnologías que, según ellos, liderarán la economía.

Algunos de los inventos que ahora mismo más interés despiertan no aparecen en los primeros lugares como es el caso de las impresoras en tres dimensiones, las energías renovables y los coches sin conductor.

La nube y la conexión móvil, en los primeros puestos no pueden considerarse una novedad, pero sí las consecuencias que traerán los avances en este campo.

La consultora considera que estos inventos, por orden de impacto, liderarán la economía en 2025:

1.
Internet móvil: cada vez será más asequible y con mayor capacidad. Ayudará a recudir entre un 10 y un 20% el coste de la monitorización de enfermos crónicos.

2.
Automatización de la gestión del conocimiento: el software será más intuitivo y ágil. Este sector creará entre 110 y 140 millones empleos a tiempo completo.

3.
Internet de las cosas: Los sensores de bajo coste se coordinarán con servicios de recolección y análisis de datos. Se prevé que sirva para optimizar procesos cotidianos.

4.
La nube: La frontera entre software y hardware será cada vez más difusa. Su productividad subirá entre el 15 y el 20%.

5.
Robótica avanzada: Los sensores también llegarán a los robots. Su desarrollo irá de la mano con los avances en inteligencia artificial. Esta tecnología podría emplearse en más de 50 millones de amputaciones.

6.
Coches sin conductor: Ya se emplean, de manera experimental, en los aledaños de la sede de Google en Mountain View. En el estudio indican que podrían salvar la vida de entre 30.000 y 150.000 personas. Los avances en GPS serán clave para que realmente tengan utilidad.

7.
Genómica avanzada: A partir de la secuenciación del ADN, cuyo proceso será más ágil y barato, se crearán medicinas personalizadas. Se mejorará en detección temprana de enfermedades.

8.
Almacenamiento de energía: Las baterías serán más eficientes y duraderas. Esto permitirá que entre el 40% y el 100% de los coches de 2025 serán eléctricos o híbridos.

9.
Impresión en 3D: El modelaje a través de capas abrirá la puerta a la personalización de objetos. Además de abrir un campo creativo el ahorro en cada objeto será de entre 35 y un 60% con respecto a los actuales modelos industriales. Otro aspecto en el que se hace hincapié es el uso de esta tecnología en la impresión de órganos y tejidos.

10.
Materiales avanzados: Explosión de mejores conductores de energía, como el grafeno, con capacidad de almacenamiento de datos y que se despredan del calor automáticamente. Los usos se verán en pantallas, nanoelectrónica y nanomedicina.

11.
Exploración de nuevos yacimientos de gas y petróleo: Las nuevas técnicas permitirán rentabilizar las instalaciones actuales y hacer más duraderas las del futuro.

12.
Energías renovables: La eólica y renovable reducirán el impacto climático de las actuales. Para 2025 las turbinas de energía eólica serán totalmente diferentes de las actuales. Los cálculos del estudio indican una redución de entre 1.000 y 1.200 toneladas de dióxido de carbono anualmente.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/05/31/actualidad/1370017421_003958.html
#32800
Los fabricantes de la nueva generación de consolas parecen haber puesto el punto de mira sobre el mercado de la segunda mano. Microsoft ha sido la primera en verbalizar un "plan" para la reventa que podría pasar por incluir licencias de una sola instalación en los juegos de Xbox One. Los préstamos o las ventas ulteriores solo serían posibles previo pago de una segunda licencia. Sony, por su parte, se mantiene entre dos tierras mientras valora la reacción de los usuarios. De seguir adelante con el plan previsto, los usuarios podrían encontrarse, por primera vez, con juegos como el DNI: personales e intransferibles.

Sin embargo, a tenor de un estudio (PDF) publicado por los profesores de marketing Masakazu Ishihara (Universidad de New York) y Andrew Ching (Universidad de Toronto), la medida podría tanto aumentar las ventas en torno al 19% como provocar una caída cercana al 10%, con dependencia de si viene acompañado de una rebaja en el precio. Los autores plantean en el trabajo analogías con el caso japonés, donde el mercado de juegos usados mueve un volumen de negocio similar al de los nuevos, para tratar de adelantar la reacción de un mercado que no está digiriendo bien los últimos rumores.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/05/31/matar-a-la-segunda-mano--puede-hundir-la-venta-de-juegos-nuevos-4984/