Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32761
Noticias / Asus inventa la tritableta
3 Junio 2013, 21:17 PM
Hay algo más poderoso que la diferencia de civilizaciones: el márketing global. Mañana martes se abre en Taipei la feria de la electrónica Computex, pero en el asiático Taiwán, como antes ocurrió con la feria de móviles de Barcelona, en Europa, y antes en el CES de la americana Las Vegas, ni las propias empresas exhibidoras respetan la apertura de la feria si con ello consiguen un titular. Es lo que ha hecho Asus que, además, es de la tierra. Horas antes de la apertura, su presidente Jonney Shih ha anunciado como "la revolución", "lo increíble" incluso la "transformación de nosotros mismos". Vayamos allá.

En una presentación multitudinaria, con periodistas llegados de todo el mundo invitados por Asus, entre ellos este periódico, Shih fue descubriendo los nuevos aparatos con un mensaje que parecía extraído de la filosofía del pequeño saltamontes. "Hemos unido la ingeniería con el humanismo", dice. "Hemos unido en un aparato el trabajo, el ocio y las red sociales". Y del fondo del escenario brotaban dos azafatas, una asiática y otra occidental -que hay que cuidar las formas- con un aparato "único" y por supuesto "revolucionario": Fonepad Note. Efectivamente a algunos lectores igual Note les suena a Samsung, pero que tire la primera piedra aquel que este libre de alguna copieta. Al margen del nombre es novedoso el aparato: una tableta de seis pulgadas con conexión telefónica 3G, una resolución de pantalla extraordinaria (1920x1080) en aparatos de sus características, con altavoces frontales en estéreo y con procesador Intel, que comienza a entrar en el mercado de smartphones y tabletas. Sigue la tendencia de los móviles grandes.

Del precio, sin noticias por parte de Shih que con su eslogan "buscando lo increíble" presentó una tableta de 7 pulgadas de pantalla, con solo 302 gramos de peso y 10,8 milímetros de grosor. Se llama Memo Pad 7, incluye cámara de 5 megas y otra frontal de 1,2. Lleva procesador arm y la pantalla es hasta con diez dedos multitáctil, pero lo mejor es su precio: 129 dólares la de 8 gigas y 149 la de 16. Lo peor, que costará lo mismo en euros y que la de 8 gigas no llegará a España.

Aún así, los nuevos aparatos móviles de Asus prueban una agilidad para adaptarse a los cambios que no todas las empresas tecnológicas tienen. Si saltó a la fama la firma taiwanesa por los netbooks, los mini portátiles de 299 euros, en el año 2007, una vez muertos por culpa del iPad de Apple, ha resurgido con productos originales, buen diseño y tirando precios. A efectos del cambio, su Memo Pad cuesta menos de 100 euros, haciéndole ya la competencia a las tabletas de marca blanca.

Pero Shih no se paró ahí. De aparatos para la calle paso a los aparatos del hogar con routers y mandos remotos, pero la traca final de su show fue el BookTrío, un tres en uno, como lo definió el presidente de la compañía. Es un ordenador portátil, pero también una tableta y un pecé de sobremesa a la vez. Va con sistema operativo Android y con Windows 8, según lo requiera la ocasión. Lleva un procesador Intel Core 7, así como otro Intel básico. Se podrán comprar programas tanto en Google Play, como en la en la Windows Store. Es la tritableta, con pantalla de 11,6 pulgadas y disco duro de 750 gigas, que funciona con teclado físico o sin él y que cuando se queda sin batería basta insertarla en el teclado para que recupere la vida. Es el más difícil todavía -al igual que averiguar su precio- y la mejor prueba del cumplimiento del lema de Shih: "nos transformamos nosotros mismos".

Asus, un día antes de la apertura de Computex ha conseguido sus titulares. Horas después va a reclamar los suyos el otro local, acer, y los otros asiáticos: LG, HTC, Lenovo o Samsung, pero el primer titular se lo lleva Jonney Shih y su tritableta.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/06/03/actualidad/1370277706_864162.html
#32762
Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han descubierto un método que permite inyectar todo tipo de software a cualquier dispositivo basado en iOS gracias al uso de un cargador modificado. Dicho cargador, llamado Mactans por los investigadores, será presentado en la conferencia de seguridad Black Hat el próximo mes de julio.

Este descubrimiento podría ser un duro golpe para la seguridad de los dispositivos de la compañía de la manzana.

Tres investigadores de seguridad del Instituto Tecnológico de Georgia han encontrado la forma de salir de los cerrados circuitos de Apple. El culpable es un cargador modificado, bautizado con el nombre de Mactans -un alias de la araña "viuda negra"- que es capaz de inyectar todo tipo de software a los dispositivos con iOS.

El alcance de este cargador podrá afectar tanto a iPhone, iPad e iPod touch, según han avanzado los investigadores a Forbes. Su diseño, explican, está basado en el miniPC BeagleBone -similar a la Raspberry Pi- y será mostrado con todas sus prestaciones en la próxima conferencia de seguridad Black Hat del mes de julio.

Como confirmaron estos desarrolladores, su método "no necesita ni un dispositivo con 'jailbreak' realizado ni ningún tipo de interacción del usuario"; y su cargador, que solo es una prueba de concepto, podría tener un formato aún más reducido si se invierte algo más en componentes.

http://www.iblnews.com/story/77189
#32763
El precio está dejando de ser un impedimento para adquirir una tableta. Las opciones low cost en este mercado se han multiplicado de forma espectacular en el último año, como demuestra la llegada de un nuevo modelo, conocido como Sunnycube V7 y que penas cuesta 40 dólares (31 euros).

Nuestros compañeros de Tabletzona.es se hacen eco de la última tableta barata en irrumpir en el mercado. Como viene siendo habitual en este sector, se trata de un dispositivo de origen chino que busca competir en la gama más baja pero que puede resultar más que suficiente en lo que a sus prestaciones se refiere para los usuarios menos exigentes o con un presupuesto muy limitado.

Su nombre es Sunnycube V7 y como decimos en el precio está su principal atractivo. Se puede adquirir por 250 yuanes (40 dólares o 31 euros al cambio), aunque cabe remarcar en este punto que si se pretende comprar desde Europa será complicado hacerlo por dicha cantidad. En cualquier caso, a pesar de esta cifra, sus prestaciones son más altas de lo que en principio se podría esperar.

En primer lugar hay que enmarcarla dentro de las tabletas con pantalla de 7 pulgadas (cuenta con un grosor de 11 milímetros). Su resolución WVGA es de 800 x 400 píxeles, quizá su aspecto más discreto, puesto que en lo que se refiere a su procesador, integra un chip VIA WM880 de doble núcleo Cortex-A9 a 1,5 GHz acompañado de 512 MB de memoria RAM, una configuración que puede bastar para cubrir las necesidades del perfil de usuario para el que va destinado.

http://tabletzona.es/wp-content/uploads/2013/05/Sunnycube-V7.jpg

El equipo se completa con una memoria interna de 4 GB (ampliables a 32 GB con tarjetas micro SD), cámaras de 2 y 0,3 megapíxeles en su parte trasera y frontal respectivamente, salida mini HDMI, conector WiFi, Android 4.2 Jelly Bean como sistema operativo y una batería de 5.000 mAh. En definitiva, una buena alternativa a los tablets económicos de 7 pulgadas de los que os hablamos recientemente.

http://www.adslzone.net/article11703-sunnycube-v7-la-tableta-de-31-euros-que-quiere-romper-el-mercado.html
#32764
¿Qué distribución de Linux es la más popular? Las estadísticas del portal Distrowatch son inequívocas y colocan en el primer lugar a Linux Mint, muy por encima de Mageia, Ubuntu y SUSe.

IT diario 03/06/13 9:20:44
Según el sitio Distrowatch, dedicado a monitorizar las distribuciones de Linux Durante los últimos dos años, el interés por Linux Mint ha explotado, con amplio margen respecto de la segunda posición, ocupado por Mageia, y prácticamente el doble de instalaciones con respecto del tercer lugar, Ubuntu.

Lo paradójico del caso es que Linux Mint está basado en Ubuntu, lo que implica, entre otras cosas, que puede ejecutar todos los programas creados para Ubuntu.

Seguir leyendo: http://diarioti.com/linux-mint-la-version-mas-popular-de-linux-ha-sido-actualizada/64674?lang=es
#32765
Hora de reinventarse en Redmond. Steve Ballmer, CEO de Microsoft, está preparando una gran reestructuración de la compañía en la que se redistribuiría a los altos ejecutivos y habría un enfoque mucho más dirigido a los servicios y dispositivos que generan más actividad en sus usuarios. Por lo visto aún no hay nada definitivo, pero Ballmer lleva desde Octubre avisando de este cambio.

Se disminuirían los cargos responsables de divisiones de negocios y Office, y se establecerían nuevos puestos que cubrirían a los consumidores generales además de los profesionales. La idea no es mala: Los usuarios ponen más buena cara cuando oyen hablar de Outlook.com, Skype, SkyDrive o el Surface en vez de Office o Windows.

De todas formas no todo es iniciativa propia de Ballmer: los inversores de Microsoft han presionado para que los objetivos y el camino de la compañía sean más claros, y también quieren asegurarse una lógica cantidad de beneficios. En la nota de uno de esos inversores hay propuestas quizás demasiado brutas, como vender la división de juegos XBOX y el buscador Bing.

Por el momento los accionistas no deberían estar preocupados. Las acciones han subido un 31% en los últimos seis meses, y Microsoft ha conseguido su granito de arena en el mercado con los nuevos productos y servicios que ha desplegado para rivalizar con Google y Apple. Que podría ser mejor, pero ahí están. Y si esta reorganización sale bien, el enfoque hacia buenos servicios como SkyDrive podría mejorar mucho.

Vía | All Things Digital

http://www.genbeta.com/windows/microsoft-se-reestructurara-para-enfocarse-mas-en-sus-servicios
#32766
 La Policía Nacional ha advertido, a través de su Twitter, de la aparición de una nueva oleada de correos electrónicos fraudulentos que simulan ser de la Policía Nacional.

Ha sido a través de su Twitter, @policia, donde la Policía Nacional ha advertido de la aparición de una nueva oleada de correos electrónicos fraudulentos que simulan ser mensajes de la Policía Nacional y que buscan que los destinatarios pinchen en el enlace para así poder acceder a su ordenador.

En el tuit, la Policía Nacional reza así: "nueva oleada de correos con un adjunto con virus ¡NO ABRIR!".

Cabe señalar que el mensaje de correo electrónico simula ser una notificación de asistencia a la Audiencia Nacional y está escrito con faltas de ortografía.

Ésta no es la primera vez que aparecen virus que simulan ser mensajes de correo electrónico de la Policía Nacional. A principios del mes de mayo, la Policía Nacional alertó de dos nuevas oleadas que eran "versiones renovadas del fraude de la falsa notificación y del virus de la Policía". Al igual que en esta ocasión, una de esas oleadas simulaba ser una citación de la Audiencia para comparecer por "un asunto de interés", emplazando al usuario a abrir un archivo que se instala en el equipo con el objetivo de capturar su información bancaria".

En marzo, INTECO alertó sobre la aparición de un ransonware similar al "virus de la Policía", que, en ese momento, sólo afectó a equipos con Windows 2003 Server.

Como ya ha recordado en otras ocasiones, la Policía Nacional ha asegurado que ésta "nunca solicita el pago de multas ni notifica ningún tipo de comparecencia a través del correo electrónico", así como recomienda instalar un antivirus y actualizarlo con frecuencia, actualizar las aplicaciones, no ejecutar los programas desconocidos, no acceder a links acortados cuya procedencia o fiabilidad se desconoce y no navegar por páginas Web inseguras.

Autor: Bárbara Madariaga
Fecha: 03/06/2013


http://www.csospain.es/Alertan-de-la-aparicion-de-una-nueva-oleada-del-vi/sección-actualidad/noticia-133277
#32767
El pasado mes de abril advertíamos de las consecuencias legales que podría traer un simple retuit de un vídeo con contenido sexual entre menores. Dos meses más tarde conocemos la imputación de un usuario de la red social de microblogging por este motivo.

La Brigada de Investigaciones Tecnológicas de la Policía Nacional (BIT) ha confirmado la imputación de un usuario de Twitter por distribuir material pornográfico infantil. El simple hecho de retuitear un contenido de este tipo es considerado un delito cuyas penas van desde los dos a los cinco años de prisión y de los cinco a los nueve años si se considera agravado, según recoge el Código Penal.

Como destaca la BIT, en lo que va de año se han conocido hasta tres casos de especial gravedad y cuyos implicados no siempre han sido conscientes de las consecuencias de su actos. El más destacado se dio a conocer en abril, cuando se distribuyó de forma masiva por Twitter un vídeo en el que se observaba a menores manteniendo relaciones sexuales. En este caso se acabó con la imputación de tres personas por la grabación y difusión de pornografía considerada legalmente como infantil.

Otro caso fue el de un vídeo distribuido en plataformas de mensajería instantánea móvil como WhatsApp. Hasta cinco menores fueron detenidos por grabación y distribución y otro de ellos bajo la acusación de agresión sexual. El más reciente ha sido otro caso en el que se ven imágenes de dos menores de 13 y 4 años que ha acabado con el arresto de otros seis menores por los mismos delitos.

Desde la BIT se anima a los usuarios a colaborar para evitar estos delitos. Aunque realizan rastreos diarios, sin las denuncias de los usuarios no pueden tener constancia de todos ellos, a lo que hay que unir que para denunciar estos casos se necesita una documentación exhaustiva. En cualquier caso, la Policía destaca que "la falta de consciencia de los menores y la poca educación tecnológica de los padres" son los principales motivos de este tipo de situaciones.

Así pues, cabe recordar que "a diferencia de lo que sucede en el ámbito de la propiedad intelectual, donde facilitar mediante enlaces la comunicación pública de obras protegidas por derechos de autor no es delito, en el ámbito de la pornografía infantil toda contribución (producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer o facilitar la producción, venta, difusión o exhibición por cualquier medio) tiene carácter de infracción penal".

http://www.adslzone.net/article11705-imputado-por-retuitear-un-video-con-contenido-sexual-entre-menores.html
#32768
Hoy se celebra el Cybermonday en España, un día de rebajas en Internet típico de los Estados Unidos. Hasta 120 empresas participan en esta jornada con descuentos puntuales y ofertas agresivas que buscan potenciar las ventas online. Se espera que unas 200.000 personas participen en esta jornada de rebajas online.

Está claro que las ventas online representan una gran parte de los ingresos de muchas empresas y cada vez va aumentando la cuota. Según podemos leer en ABC, el Cybermonday, el día de rebajas en Internet, llega a España. María José Mayor, que es la coordinadora de estas jornadas en nuestro país, ha declarado que esperan que las ventas alcancen hoy los diez millones de euros. Esta es la segunda vez que se celebra este evento en España, después del éxito del pasado mes de noviembre.

El Cybermonday español se llamará eDay y nace con la idea de promocionar todo tipo de consumo y atraer a los compradores hacia el mercado online. Deben saber que la venta por Internet no es una moda y esperan que mucha gente se estrene hoy en las compras por este medio. Hasta 60.000 nuevos compradores podrían dar hoy el paso hacia la compra online de productos y servicios.

Sus organizadores han explicado que se trata una jornada de "súper rebajas", con descuentos temporales de hasta el 70% en muchos artículos. Hasta 120 empresas de venta online participarán en el eDay. Entre ellas destacan El Corte Inglés, Pepe Jeans, Toysrus, Groupalia, Letsbonus, Ives Rocher, Cortefiel, Springfield, Pedro del Hierro, Muji, Zalando, Barceló hoteles, El Armario de la Tele, Hero Baby, eDreams y HP.

Los descuentos sólo serán válidos para el día de hoy e irán apareciendo sin previo aviso durante todo el día. Esta es la forma de funcionamiento del Cybermonday en Estados Unidos. En la primera edición del evento, hasta 525.000 personas realizaron compras online y se visitaron más de dos millones y medio de páginas web.

¿Qué opináis de iniciativas como el eDay?

http://www.adslzone.net/article11704-hoy-es-el-cybermonday-el-dia-de-las-rebajas-en-internet.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_3_de_junio_se_celebra_el_ciberlunes_el_dia_de_las_rebajas_en_internet-t391376.0.html;msg1856872;topicseen#msg1856872
#32769
Los hackers del grupo St0rmyw0rm pretenden haber penetrado en el sitio web oficial del hospital estatal de Beypazari, una ciudad y distrito de la provincia de Ankara en Turquía.

Desde el sitio web – beypazaridh.gov.tr - los hackers han filtrado lo que parecen ser nombres de usuario y hashes de contraseñas, incluyendo credenciales pertenecientes a los administradores del sitio web.

Las direcciones IP desde las que se conectan los administradores al sitio web también han sido publicadas en Anonpaste.me.

Según los hackers, el ataque ha sido realizado en apoyo a OccupyGezi, una campaña iniciada por los ciudadanos turcos en protesta contra la destrucción del Parque Gezi de Estambul.

Los hacktivistas han comenzado a apoyar OccupyGezi después de que la policía turca utilizara gas lacrimógeno y mangueras de agua a alta presión para hacer que los manifestantes se movieran fuera del camino de las excavadoras que iban a destruir el parque.

http://news.softpedia.es/Los-hackers-se-infiltraron-en-los-sistemas-de-un-hospital-estatal-turco-para-apoyar-la-campana-OccupyGezi-357707.html
#32770
sta semana, una notificación de confirmación de pedido aparentemente legítima para un Sony LED TV de 55 pulgadas, que parecía provenir de Amazon, llegó a una de nuestras bandejas de entrada. En ese momento, no le dimos mucha importancia porque no había ningún informe sobre una campaña de spam generalizada.

Sin embargo, resulta que en realidad, el correo electrónico es parte de una campaña de spam masiva diseñada para distribuir un malware.

Conrad Longmore de Dynamoo's Blog ha identificado al menos dos dominios maliciosos a los que han sido atraídos los destinatarios de estas falsas confirmaciones de pedido de Amazon.

El viernes, la empresa de seguridad Bitdefender también publicó un informe sobre la campaña.

Según los expertos de Bitdefender, el producto mencionado en las falsas confirmaciones de pedido es siempre un televisor de 55 pulgadas, pero su marca y modelo difieren de un correo electrónico a otro.

Éstas son sólo algunas de las líneas de asunto identificadas por el proveedor de soluciones de seguridad:

- Amazon.com order of Vizio G55UH4030 55-Inch
- Amazon.com order of Sony S554P3030 55-Inch
- Amazon.com order of Akai NML55GUG030 55-Inch
- Amazon.com order of Samsung UN55HQ5010 55-Inch
- Amazon.com order of Toshiba TB55QX5030 55-Inch
- Amazon.com order of Sanyo I55TZ4050 55-Inch
- Amazon.com order of Panasonic UN55EH6010 55-Inch
- Amazon.com order of LG A55LG27020 55-Inch

Las direcciones de entrega son de todo Estados Unidos, incluyendo lugares como Annandale, AK, Los Altos, PA, Salem, DC, Pasadena, PA, Cohoes, NE y Santa Bárbara, WA.

Como se señaló anteriormente, los enlaces de estos correos no apuntan a Amazon.com, sino a un sitio web que ha sido puesto en marcha especialmente para difundir malware mediante el notorio kit de explotación BlackHole.

El kit de explotación BlackHole comprueba el software de la víctima para ver si puede encontrar cualquier vulnerabilidad no parcheada que podría aprovechar para infiltrar el malware.

En caso de que recibas correos electrónicos de este tipo, se recomienda ser muy cuidadoso antes de hacer clic en los enlaces. Si no has pedido un TV de Amazon.com, simplemente elimina el correo electrónico.

Si has pedido uno, coloca el ratón sobre los enlaces y asegúrate de que apunten a Amazon.com antes de hacer clic en ellos.

http://news.softpedia.es/Falsos-pedidos-de-televisores-de-55-quot-de-Amazon-com-son-utilizados-para-difundir-malware-357732.html