Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3261
Las redes sociales han trasformado a sociedad, pero también han abierto la puerta problemas que hasta ahora eran más sencillos de identificar. Por ejemplo, tenemos bullying en las redes sociales con mensajes que desaparecen a los pocos minutos, insultos, rastreo de usuarios, publicación de fotos comprometidas... Lo cierto es que a muchos se les ha ido de las manos su utilización y son muchos los organismos que han alzado la voz ante ello. Ahora, recogemos los consejos de la OSI, organismo dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad sobre todo lo que no debes publicar en redes sociales y los efectos que tiene hacerlo.

Ya en navidad publicamos las cosas que solemos publicar en redes sociales y que deberíamos evitar. En este caso, hablábamos de entradas a eventos (publicando una foto de la entrada), tarjetas bancarias, tarjetas de embargue para vuelos o viajes en tren, fotos de escritorio o dirección postal. Ahora, nos hacemos eco de estas mismas recomendaciones por parte de la OSI, además de conocer cómo nos puede afectar negativamente una publicación de este tipo en redes sociales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/no-publicar-redes-sociales/
#3262
Hackers lograron instalar una puerta trasera en el software de ASUS infectando cientos de miles de ordenadores con malware. Se trata de un sofisticado ataque en la cadena de suministro de software llamado "Operación ShadowHammer" y descubierto por investigadores de seguridad de Kaspersky en enero de 2019.

El ataque involucraba específicamente a la herramienta ASUS Live Update Utility, una utilidad que viene preinstalada en los ordenadores ASUS y sirve para actualizar de forma automática componentes como los controladores del sistema, la BIOS/UEFI, y algunas aplicaciones oficiales de la misma ASUS. Los hackers atacaron ese eslabón débil en la cadena de suministro y distribuyeron su malware usando los propios servidores de ASUS.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/que-ataques-cadena-suministro-como-propio-software-asus-infecto-malware-a-miles-sus-ordenadores
#3263
La Guardia Civil ha esclarecido un delito de amenazas y coacciones realizadas por dos menores de edad que imitaban el reto viral denominado 'Momo' hacia otro menor, con el que contactaron por teléfono, para que realizara acciones que ponían en riesgo su salud.

Las amenazas fueron realizadas desde la línea telefónica de una persona mayor de edad, madre de uno de los autores, según ha informado este martes el instituto armado, que ha puesto las diligencias a disposición de la Fiscalía de Menores de Málaga.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3598006/0/caso-resuelto-menores-amenazas-coacciones-momo/#xtor=AD-15&xts=467263
#3264
Facebook optó por la drástica medida tras percibir un comportamiento sospechoso coordinado "inauténtico" el cual levantó las sospechas.

Facebook ha eliminado aproximadamente 2.632 páginas vinculadas con Rusia, Irán, kosovo y Macedonia, argumentando que percibieron un comportamiento coordinado inauténtico el cual levantó sus sospechas. Entre la cosas eliminadas, se encuentran grupos de Facebook, cuentas de Instagram y páginas vinculadas con los países mencionados anteriormente.

Al parecer, las paginas eliminadas usaban tácticas sospechosas, las cuales eran diseñadas para crear diversas redes de cuentas, todas diferentes y así provocar engaño manteniendo sus verdaderas actividades fuera del origen público.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/03/facebook-cuentas-falsas-rusia/
#3265
El Parlamento Europeo ha votado hoy dos importantes cambios junto con otras leyes. El primero ha sido la nueva directiva de copyright que incluye el artículo 13, que limita el contenido sujeto a derechos de autor que se comparte en las redes. Unos minutos antes de esa normativa también se ha aprobado acabar con el cambio de hora: algo que sí va a beneficiar a la población de la UE.

El cambio de hora en la Unión Europea acabará en 2021

En esa votación, con 410 votos a favor, 192 en contra y 51 abstenciones, se ha determinado que, a partir del año 2021, no habrá más cambios de hora en la Unión Europea. Esta práctica lleva décadas aplicándose en todos los países miembros argumentando que se ahorraba electricidad y se aprovechaban mejor las horas. Por desgracia, esto también tiene efectos negativos en los ritmos circadianos de los ciudadanos, y también hay estudios que afirman que aumentan los accidentes de tráfico por estar despierto una hora antes o después.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/adios-cambio-hora-2021/
#3266
Columbia, Disney, Fox Universal, Warner y Paramount habían interpuesto una demanda en contra de varias páginas web dedicadas a la piratería. Y ya se ha emitido el auto correspondiente, 42 días después, ordenando que se inhabilite el acceso de forma masiva a estas páginas web en las que se exhiben películas de forma ilegal y obteniendo un 'beneficio tan ingente como ilícito' gracias a los ingresos publicitarios. Son, como siempre, los proveedores de servicios de Internet los que tienen que bloquear el acceso a sus clientes.

Los operadores de Internet ya han llevado a cabo el bloqueo de acceso, de manera inmediata, a las páginas web recogidas en el auto. Se ha llevado a cabo 'nada más conocer la decisión judicial', según se ha informado de forma pública. Y en la decisión judicial, en este auto, se expone la obligación para los proveedores de servicios de Internet de emplear los medios y mecanismos técnicos más eficaces para bloquear el acceso de sus clientes a estas páginas web. Algo que, evidentemente, afecta en exclusiva al territorio español. Así que no solo se han bloqueado los dominios principales, sino también otros dominios de acceso, subdominios e incluso direcciones IP que permitían igualmente el acceso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/bloqueo-elitetorrent-mejortorrent-gnula/
#3267
Hay una guerra abierta. Otra más. A la de Samsung contra Apple, y viceversa, o la de Huawei contra Apple, hay que sumar la batalla abierta por Xiaomi en contra de Huawei. Que lleva tiempo existiendo pero se ha vuelto especialmente ácida durante la presentación del nuevo Huawei P30, aquí en el mercado español. El 'hashtag' #reescribelasreglas es el que ha usado y promovido Huawei para el anuncio oficial de su nuevo teléfono de gama alta, y Xiaomi lo ha sustituido por #ReescribeLasReglasConXiaomi en un intenso 'troleo' a través de las redes sociales.

Tanto Xiaomi como Huawei son marcas chinas, así que la rivalidad entre ambas tiene diferencias importantes respecto a los enfrentamientos que hay entre Huawei y Apple –China y Estados Unidos- o la de Samsung y Apple –China y Estados Unidos- que comentábamos anteriormente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/xiaomi-troleo-huawei-p30/
#3268
El 5G está a la vuelta de la esquina con muchas promesas como la de ofrecer más velocidad, más capacidad y menos latencia, además de que el 5G gastará la misma batería que el 4G. El encendido oficial está previsto para el año que viene, pero ya tenemos la primera red 5G comercial del mundo para contratar datos ilimitados desde el móvil y sólo necesitamos contar con móviles 5G y routers compatibles con esta tecnología. Aunque de aquí a un año se lanzarán decenas de modelos, estos son todos los móviles 5G y routers compatibles con esta tecnología disponibles actualmente.

Antes de nada, debemos entender que no todos los terminales móviles 5G que compremos ahora nos servirán en el futuro. Esto está relacionado con los estándares 5G Non Standalone vs 5G Standalone (NSA vs SA). El primero no opera de forma autónoma en redes 5G y depende del apoyo de las infraestructuras del 4G. Por su parte, el segundo es el 5G "puro" que puede operar de manera autónoma y que será el que se utilice a partir de los próximos años para conseguir hasta 20 Gbps de velocidad o 1 ms de latencia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/telefonia/routers-moviles-5g/
#3269
Los ciberespías, que infectaron con un virus tres meses la red de comunicación interna antes de ser detectados, querían acceder a secretos de la industria militar

El Ministerio de Defensa atribuye a una "potencia extranjera" el ciberataque contra su red interna descubierto a primeros de marzo. Los responsables de la investigación se basan en la complejidad del ciberataque para descartar la autoría de hackers o ciberactivistas y sostener que "hay un Estado detrás". El Informe Anual de Seguridad Nacional, aprobado el pasado día 15 y al que ha tenido acceso EL PAÍS, no recoge aún ese incidente, pero alerta del "incremento en la agresividad de algunos servicios de inteligencia extranjeros" y califica al ciberespionaje de "grave amenaza" para la seguridad nacional.

La investigación sobre el ciberataque sufrido por Defensa aún no ha terminado, pero a medida que avanza, según fuentes del ministerio, se tienen ya algunas ideas claras: es mucho más grave de lo que inicialmente se pensó y se descarta al 90% que la intrusión procediera de dentro; es decir, de alguno de los operadores de la red de propósito general (WAN PG). Una cabo del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (Cestic) descubrió esa intromisión, pero el virus llevaba muchos meses (más de un trimestre, como al principio se creyó) infectando la red del Ministerio de Defensa sin que nadie lo advirtiese.

LEER MAS: https://elpais.com/politica/2019/03/25/actualidad/1553543912_758690.html
#3270
Finalmente, hoy se ha aprobado el artículo 13 para toda la Unión Europea. Meses de lucha no han servido de absolutamente nada. Después de modificaciones y cambios en el acuerdo, finalmente el artículo que cambiará la forma en la que compartimos contenido en Internet ha sido aprobado por 348 votos a favor y 274 en contra, con 36 abstenciones.

Internet deja de ser hoy tal y como lo conocemos: aprobado el artículo 13

Gigantes como Wikipedia o Google han hecho una campaña activa para evitar la aprobación del artículo 13 en la UE, pero los miembros de Parlamento Europeo han hecho caso omiso de algo de lo que incluso se han quejado de manera abierta los directivos de decenas de grandes empresas.

Finalmente, hoy se ha aprobado el artículo 13 para toda la Unión Europea. Meses de lucha no han servido de absolutamente nada. Después de modificaciones y cambios en el acuerdo, finalmente el artículo que cambiará la forma en la que compartimos contenido en Internet ha sido aprobado por 348 votos a favor y 274 en contra, con 36 abstenciones.
Internet deja de ser hoy tal y como lo conocemos: aprobado el artículo 13

Gigantes como Wikipedia o Google han hecho una campaña activa para evitar la aprobación del artículo 13 en la UE, pero los miembros de Parlamento Europeo han hecho caso omiso de algo de lo que incluso se han quejado de manera abierta los directivos de decenas de grandes empresas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/03/26/aprobado-articulo-13-ue/