Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32501
El Instituto Alemán Fraunhofer está investigando un nuevo método de prevención de la piratería de ebooks que podría alterar la historia del texto y así detectar la copia ilegal que circule por Internet. La iniciativa surgió a partir de que Stephen King se negara a lanzar la versión online de su nueva novela Joyland debido a los altos índices de piratería en el sector.

Tras haber sufrido la piratería en sus anteriores ebooks, el autor Stephen King decidió que en su último libro -publicado a principios de este mes de junio- no iba a correr la misma suerte. En palabras del escritor: "Me encantaban los libros de bolsillos con los que crecí de niño y, por esa razón, me voy a abstener de lanzar este a la red".

Estas acciones dieron lugar a críticas por parte de los lectores online como cabía de esperar. Sin embargo, editores como Charles Ardadi de Hard Case Crime también han mostrado su descontento ante la situación. Para él, la piratería es algo inevitable pues aunque una edición oficial de un ebook sea lanzada, muy probablemente será pirateada también, y al final "no quedará más remedio que depender del buen comportamiento de la gran mayoría de la audiencia".

Mientras tanto, los investigadores del Instituto Alemán Fraunhofer están buscando medidas innovadoras de protección para ebooks. Los nuevos derechos de los libros digitales con sistema DRM cambian ciertas palabras del texto de un libro pirateado -por ejemplo, "invisible" se sustituiría por "no visible"- de manera que pueda ser seguida una copia indivudial.

La iniciativa -llamada SiDiM y apoyada por German Publishers & Booksellers Association- ha sido recibida con escepticismo por parte de los autores aunque no por la de las editoriales.

Uno de los doctores del Instituto, Martin Steinebach, explicó que los escritores temen que sus elaborados trabajos puedan ser tergiversados por sustitutos automáticos, pero que su solucción actual para ebooks está "basada en un filigrana digital para las ilustraciones". Además también aseguró que contaban con "muchas editoriales que consideran esto como una alternativa a los duros DRM".

http://www.iblnews.com/story/77485
#32502
Skype estrena, finalmente, la característica que permite a sus usuarios enviar mensajes de vídeo cuando un contacto está desconectado, de manera que el destinatario los reciba y los pueda ver cuando abra la aplicación.

Estos mensajes de vídeo pueden durar un máximo de tres minutos. Podremos grabar el vídeo tantas veces como queramos y enviarlo cuando el usuario esté desconectado; el usuario recibirá una notificación cuando abra la aplicación y podrá descargar y visualizar el mensaje de vídeo.

Si el receptor está ejecutando una versión antigua de Skype, lo que recibirá (en lugar de una miniatura del vídeo) será una dirección URL y un código; para poder ver el vídeo será necesario acceder a la URL e introducir el código. De esa manera todas las plataformas pueden ver los vídeos.

Podemos enviar mensajes de vídeo, actualmente, desde Skype para Android, para iPhone, para iPad, para BlackBerry, para OS X y para Windows (en sus versiones de escritorio y exclusiva de Windows 8/Windows RT), y podemos hacerlo de manera totalmente gratuita.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=88nDTJyEIz4

Más información | Xataka Windows » Skype Big Blog

http://www.genbeta.com/voz-ip/skype-lanza-finalmente-los-mensajes-de-video
#32503
La pornografía infantil es un problema bastante importante en la red de redes y los gigantes tienen una gran responsabilidad a la hora de luchar contra ella. Google no es ajeno a este hecho.

Tanto es así que, según The Telegraph, un equipo de ingenieros está trabajando en una nueva tecnología que permitirá a Google y a otras compañías de Internet eliminar de sus índices contenido marcado como "pernicioso" por organizaciones como Internet Watch Foundation.

Las imágenes marcadas se hashearían, de manera que estos hashes serían los compartidos entre compañías. Una vez marcada una imagen, sería eliminada de los servicios implicados y reportada la información a las autoridades competentes.

Google dice tener una tecnología similar activa desde 2008. Lo verdaderamente importante de esta tecnología no es el hecho de que Google pueda identificar y eliminar de sus índices el contenido peligroso: lo verdaderamente importante es que pueden intercambiar información con otras entidades, autoridades competentes inclusive.

Más información | The Telegraph

http://www.genbeta.com/vida-web/google-esta-construyendo-un-nuevo-sistema-para-luchar-contra-la-pornografia-infantil
#32504
Disponible dentro de la aplicación McAfee Mobile Innovations, Smart Perimeter es la primera función de seguridad que alerta a los usuarios cuando su smartphone o tablet Android se aleja más allá del perímetro previamente establecido.

La compañía de seguridad McAfee ha anunciado su solución Smart Perimeter, una funcionalidad añadida a la app McAfee Mobile Innovations, la cual proporciona una mayor protección a los consumidores contra la pérdida o robo de sus dispositivos móviles.

Al vincular varios dispositivos entre sí, Smart Perimeter crea un perímetro que permite a dichos dispositivos rastrearse entre sí. Cuando estos se alejan más de 30 metros, el usuario es alertado de forma inmediata a través de una alarma que le ayuda a identificar y recuperar su smartphone o tablet Android de forma rápida.

Disponible de momento en fase beta en Google Play, McAfee Mobile Innovations es una aplicación gratuita que, en palabras de Lianne Caetano, directora de marketing de producto móvil de consumo en McAfee, "nos ayudará a reforzar las medidas de lucha contra el robo y la privacidad para proteger los datos personales". Para ello, la app incluye una suite de funcionalidades que abordan una amplia variedad de amenazas para los usuarios de dispositivos móviles, incluida la función Smart Perimeter, así como Safe QR Code Reader, que alerta a los usuarios de los códigos QR maliciosos; y Data Vault, un PIN que protege fotos privadas, videos y documentos de las miradas indiscretas.

Hilda Gómez - 17/06/2013

http://www.idg.es/pcworld/McAfee-lanza-Smart-Perimeter-para-moviles-y-tablet/doc133511-tecnologías.htm
#32505
Oracle sigue trabajando para mejorar la seguridad de Java SE y, para ello, acaba de anunciar que está a punto de lanzar un conjunto de parches que solventarán 40 problemas de seguridad.

Así, y tal y como asegura Oracle, de las 40 vulnerabilidades que va a parchear, 37 de ellas pueden ser explotadas por una red sin que los atacantes dispongan del nombre de usuario o de la contraseña.

Entre los productos afectados se incluye Java SE, JDK (Java Development Kit), JRE (Java Runtime Environment), o la plataforma JavaFX. Asimismo, Oracle recomienda a los usuarios que instalen los parches tan pronto como les sea posible, ya que "la amenaza está planteada para llevar a cabo un ataque con éxito".

Cabe recordar que, el pasado mes de abril, Oracle lanzó 128 parches para sus productos de bases de datos o middleware, entre otros. Además, en los últimos meses, Oracle ha sido blanco de numerosas críticas tras sufrir, Java, una vulnerabilidad "de alto nivel", que llevó al Gobierno de Estados Unidos a desaconsejar su uso.

Tras los fallos, Oracle ha asegurado que va a trabajar para mejorar la seguridad de Java, así como se comprometió a ampliar la cooperación y la divulgación de información con los miembros de su comunidad.

Autor: Bárbara Madariaga
Fecha: 17/06/2013


http://www.csospain.es/Oracle-lanzara-40-parches-de-seguridad-para-Java-S/sección-actualidad/noticia-133515
#32506
Publicado el 17 de junio de 2013 por Dani Burón

Cada vez es más importante expresarse mejor y mostrar una actitud correcta tanto en la vida laboral como personal, por eso el coaching tiene más tirón y la oferta de cursos aumenta como la espuma. Para aquellos que prefieran mejorar en casa y sin gastarse un pastizal llega MACH.

Se trata de un software desarrollado por el Media Lab del MIT y que se encarga de analizar nuestro rostro, gestos y voz para luego, a través de un avatar 3D en la pantalla, ayudarnos a reaccionar acordemente a lo que se espera.

A diferencia de otros sistemas de reconocimiento de voz, que se centran en las palabras, MACH tiene especial interés en la parte "orgánica" del habla: la modulación de la voz, las pausas, el tono, el énfasis en ciertas palabras y partes de la frase. Todo ello además combinado con nuestro rostro, ojos, sonrisa, movimientos de la cabeza, etc...

Teniendo en cuenta todo esto no sólo sabe lo que decimos, sino como lo decimos, y nos ofrece un entrenamiento para mejorar nuestra actitud y presencia, ayudándonos a reducir nuestros defectos para darnos más seguridad y confianza.

En definitiva, un entrenador personal de conversaciones que inicialmente se ha utilizado para entrevistas de trabajo simuladas y que, según sus creadores, también serviría para ayudar a dar discursos, aprender idiomas e incluso ligar. Esperemos que al final no nos termine convirtiendo en "robots" que actúen siempre igual como si viviéramos en una película.

vINQulos

ITEspresso

http://www.theinquirer.es/2013/06/17/el-mit-ha-desarollado-un-software-de-coaching-gratuito-con-reconocimiento-de-voz-y-facial.html
#32507
El Reino Unido quiere evitar que los niños y niñas del país puedan acceder fácilmente a contenidos pornográficos. ¿Cómo? Habilitando filtros parentales en las conexiones a Internet de todos los usuarios con la colaboración de los proveedores de acceso (ISPs), que incluirán y activarán este filtro de forma automática con cada nueva conexión. Una cláusula de opt-out y no de opt-in.

David Cameron y Claire Perry esperan que a finales del año 2013 todas las conexiones a Internet en el Reino Unido tengan activado este filtro. Para ello no es necesaria ningún tipo de ley ni reglamento ya que se trata de una actuación voluntaria por parte de los ISPs, por lo que los consumidores están, en principio, desprotegidos.

Las instituciones británicas justifican esta decisión alegando la necesidad de proteger a los más pequeños del mundo de la pornografía. Y qué mejor forma para hacerlo que consiguiendo que el acceso a Internet de los ciudadanos del país esté filtrado desde el principio, sin que el usuario tenga ningún poder de decisión sobre ello.

Los gobiernos son muy inteligentes a la hora de desarrollar este tipo de políticas. Escudarse en la pornografía (infantil) hace que la oposición de la opinión pública a este tipo de medidas no esté muy buen vista por el resto de la sociedad, evitando así que se produzca un debate sano y parcial sobre este tipo de medidas.

Primero el porno, ¿y después?

La primera consecuencia de esta clase de actuaciones está en el propio producto al que afectan. La conexión a Internet que muchos británicos contraten en los próximos meses no será una conexión pura, sino que se tratará de una especie de versión modificada de Internet. Las dumb pipes (tuberías tontas) dejarán de serlo para filtrar activamente los contenidos que pasan por ella. La neutralidad de la red deja de tener sentido.

El otro principal problema que surge con la activación de un filtro antiporno está en cómo los ISPs pueden asegurar su perfecto funcionamiento en todo momento y cómo podemos estar seguros de que en el futuro los gobiernos no querrán filtrar otro tipo de contenidos. Si finalmente el gobierno se sale con la suya deberá ser capaz de garantizar, a través de los ISPs, que no se bloquean automáticamente contenidos pornográficos que no lo son y que los más jóvenes de cada casa son incapaces de desactivar esos filtros. Tareas ambas muy complicadas y que podrían dar lugar a denuncias y protestas de no cumplirse.

Nos encontramos por lo tanto en una triste situación para los internautas y la sociedad del conocimiento en su conjunto. No se trata de defender la pornografía infantil, ni mucho menos. Se trata de defender el libre acceso a Internet y a la información, sin filtros que vengan activados de fábrica y otorgado al cliente la libertad que se merce para escoger y decidir. Por desgracia, parece que cada vez la libertad se vende más barata.

Más información | Wired http://www.wired.co.uk/news/archive/2013-06/14/parental-filtering-industry-standard

http://www.genbeta.com/actualidad/los-isps-britanicos-activaran-por-defecto-un-filtro-antiporno
#32508
Vodafone ha decidido dar un giro a su política comercial reduciendo e incluso eliminando los contratos de permanencia en sus ofertas de ADSL y telefonía móvil. Asimismo ha mejorado alguna de sus tarifas para aportar mayor valor a los clientes.

La operadora británica se ha dado cuenta que para crecer necesita recuperar la confianza de sus clientes y para ello ha comenzado eliminando los contratos de permanencia en las tarifas móviles que no llevan terminal asociado. A partir del próximo día 21 de junio, los clientes que contraten las  ofertas REDvolución (Base y RED) no tendrán que estar atados a la operadora si no adquieren un terminal. Aquellos que anteriormente contrataron las tarifas sin móvil asociado pagarán 15 euros en caso de solicitar la baja anticipada. Este precio es el que cobrará la operadora para dar de alta las tarifas.

En el caso del ADSL, la compañía ha decidido reducir en seis meses el período obligatorio de permanencia. De momento se queda en 12 meses aunque podría variar en función de los resultados de los próximos meses ya que la mayoría de competidores no obliga a firmar compromisos. En este sentido, la operadora suma trimestralmente alrededor de 30.000 clientes de banda ancha fija con 20 megas.

Mejoras en las tarifas

"Aportar valor" ha sido una de las frases más repetidas en la rueda de prensa y parece que ese será el rumbo que tome la compañía para recuperar la confianza en el móvil. De momento, además de la permanencia ha ido desgranando  las últimas mejoras aplicadas.

En el caso de la propuesta Vodafone Integral que incluye ADSL y tarifa plana móvil con 1 GB, 1000 SMS y 100 minutos habrá hasta 50 euros de descuento al adquirir un Smartphone. En la propuesta Yu también ha habido cambios mejorando las condiciones.

http://www.adslzone.net/article11827-vodafone-reduce-la-permanencia-en-adsl-y-la-elimina-en-tarifas-moviles-sin-smartphone.html
#32509
Una invitación ha sido enviada a algunos medios donde Facebook destaca que "un pequeño equipo está trabajando en una gran idea".

Un nuevo producto será anunciado esta misma semana según informa ABC News. La presentación tendrá lugar el próximo jueves 20 de junio, sin facilitar más detalles por parte de la compañía. Desde Facebook destacan el hecho de que "un pequeño grupo esté trabajando en una gran idea". En este sentido, casi todas las semanas estamos teniendo novedades de la red social, que el pasado miércoles anunciaba la introducción del uso de hashtags en sus páginas para que los usuarios puedan ampliar el ámbito de sus mensajes y la comunicación con las personas.

Todo parece indicar que el uso de hashtags es solo la primera de una completa serie de características que Facebook tiene pensado implementar para facilitar a la gente la navegación por determinado contenido específico en sus páginas.

Se espera que el nuevo lanzamiento tenga una gran repercusión, como sucedió con el lanzamiento de Facebook Home, la última vez que la red social convocó a los medios para una presentación de este tipo. Durante un encuentro informativo con periodistas el pasado mes, Facebook informó que Home había superado el millón de descargas desde que se produjera su lanzamiento.

Los principales analistas de la industria destacan que a pesar de la escasez de detalles, no es muy difícil adivinar lo que Facebook podría presentar los próximos días. Greg Sterling de Opus Research ha destacado que bien podría tratarse de un teléfono móvil con su interfaz Home. Por su parte, Brian Blau, analista de Gartner, se pregunta si podría ser una versión diferente de Home, la cual ha sido criticada por algunos usuarios en determinados aspectos.

De hecho, el lanzamiento de Facebook Home en Europa se ha retrasado con el fin de rectificar y mejorar algunos aspectos que han sido fuertemente criticados por los usuarios.

Alfonso Casas - 17/06/2013

http://www.idg.es/pcworld/Facebook-anunciara-un-producto-misterioso/doc133501-actualidad.htm
#32510
Adobe ha publicado un solo boletín de seguridad APSB13-16, que corrige una grave vulnerabilidad que permite la ejecución de código arbitrario en Flash Player y AIR. Adobe Flash Player es un popular reproductor de archivos flash en Internet. Se usa para todo tipo de animaciones en anuncios de páginas. Adobe AIR es un entorno para hacer aplicaciones (incluidas de escritorio) que engloba varias tecnologías como Flash, HTML y AJAX.

La vulnerabilidad, publicada en el boletín APSB13-16, ha sido descubierta por Mateusz Jurczyk y Ben Hawkes del equipo de seguridad de Google y se le ha asignado el CVE-2013-3343. Afecta a las últimas versiones tanto de Flash Player (11.x) como de AIR (3.7.x) para todas las plataformas que los soportan (Windows, Macintosh, Linux, Android 2.x, 3.x y 4.x) y podría causar una corrupción de memoria del equipo (bloqueo) y, potencialmente, una ejecución de código, por ello ha sido considerada como crítica por Adobe (nivel 5).

El fabricante recomienda actualizar a las últimas versiones tanto de Flash Player como de Adobe AIR desde su página de descargas, desde Google Play o Amazon Marketplace.

Más información:

Security updates available for Adobe Flash Player http://www.adobe.com/support/security/bulletins/apsb13-16.html

Get Adobe Flash Player http://get.adobe.com/es/flashplayer/

Get Adobe AIR http://get.adobe.com/es/air/

http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/ejecucion-de-codigo-arbitrario-a-traves-de-adobe-flash-player-y-air