Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32331
Si algo le pasa a Snowden, el archivo completo de los documentos de la NSA que logró obtener será publicado en línea.

Según Glenn Greenwald, uno de los reporteros que ha revelado los programas de vigilancia de la NSA, Edward Snowden tomó algunas precauciones en caso de que el Gobierno Estadounidense intenta hacerle daño, según informa RT.

Aun así, los archivos son altamente codificados y las contraseñas para cada uno de ellos no se han distribuido.

"Si algo le pasa a Edward Snowden, las personas que poseen actualmente los archivos podrán acceder a ellos", dijo Greenwald.

Ya se sabe que Snowden compartió un montón de documentos con Greenwald, la mayoría de los cuales podrían convertirse en noticias y esto no es nada agradable para las autoridades estadounidenses.

Además, de las 41 diapositivas que uno de los documentos tiene sobre PRISM sólo se publicaron unas 5 diapositivas hasta ahora.

Esta información viene en medio de la persecución del filtrador de la NSA, quien solicitó asilo en Ecuador.

http://news.softpedia.es/Mas-documentos-secretos-de-la-NSA-seran-publicados-si-algo-le-pasa-a-Snowden-363428.html
#32332
Los investigadores de seguridad revelaron la semana pasada que el código fuente del famoso malware Carberp se vendía en varios foros de hackers. Algunos de los vendedores que pusieron a disposición el código lo hicieron dentro de un archivo protegido con contraseña.

Ahora también se publicó la contraseña y varios investigadores ya han confirmado que el código fuente es genuino y que aún contiene el bootkit Carberp.

"El paquete también incluye el bootkit Carberp, junto con otros códigos fuente de lo que parece ser, por ejemplo, Stone bootkit, Citadel, Ursnif, etc. El paquete se está analizando en detalle en este momento, pero también encontramos varios archivos de texto que contienen chats privados y varios nombres de usuario y contraseñas de varios servidores FTP", explicó Peter Kruse de CSIS en una entrada de blog.

Cuando el código fuente de ZeuS se filtró hace unos años, varios grupos de cibercrimen comenzaron a modificarlo para añadir nuevas funcionalidades. Los expertos creen que esto ocurrirá también con Carberp.

El código fuente todavía está siendo investigado, pero Kruse ha declarado para ThreatPost que se parece al código fuente completo. Sin embargo, el experto destaca que es difícil afirmar si hay una versión más reciente del malware.

"No es fácil recorrer este código, pero el código que hemos probado compila bien y funciona, aunque debido al tamaño y a la complejidad toma tiempo – incluso para un revisor experto código – recorrer todo el código fuente", declaró Kruse para ThreatPost.

Mientras tanto, los investigadores de la empresa rusa de investigaciones de delitos informáticos Group-IB también analizaron el código y confirmó a Computerworld que la fuga es real.

Ellos afirman que si bien el código fuente de Carberp es completo, el código fuente del módulo bootkit es sólo parcial.

http://news.softpedia.es/Filtrado-el-codigo-fuente-del-malware-Carberp-363460.html
#32333
El ex agente de Inteligencia Edward Snowden huyó de Hong Kong gracias a la estratagema de guardar los dispositivos móviles en un frigorífico para evitar escuchas mientras trazaba el plan de huida. Las paredes del electrodoméstico consiguieron aislar los aparatos eléctricos de forma que no pudieran ser utlizado como sistemas de escuchas.

Edward J. Snowden -el buscado ex agente de seguridad nacional conocido por filtrar documentos privados sobre las operaciones de vigilancia de Estados Unidos- mantuvo una cena secreta para planear su huida a Moscú el pasado domingo en la casa de Hong Kong en la que se encontraba antes de partir.

Interrumpir la comunicación

Según afirma 'The New York Times', Snowden insistió a los comensales para que dejasen sus teléfonos móviles en el frigorífico mientras durase la velada para evitar posibles escuchas. El motivo de esta extraña petición es que el ex agente sabía que los materiales de los que estaban hechas las paredes del frigorífico lo convertían en una caja de seguridad antiescuchas para los dispositivos. O lo que es lo mismo, en una jaula de Faraday, "su robusta cobertura metálica convierten al frigorífico en además de un aislante térmico, en un aislante de ondas", han explicado fuentes técnicas a ELMUNDO.es.

Los móviles envían ondas de radio a la antena más cercana. Las antenas se agrupan formando celdas de forma que dan cobertura a los dispositivos. "Si estás al aire libre y le quitas la batería al móvil, éste manda una última señal a la celda dando así su localización", explican estas fuentes. "En cambio, si lo haces dentro de una caja de Faraday -que actúa como un inhibidor de frecuencias electromagnéticas- este mensaje no llega a comunicarse". Y si los datos no pueden salir, tampoco pueden entrar, por lo que resulta imposible conectarse al dispositivo de manera remota.

Snowden quiso arriesgarse a quitar la batería de los móviles simplemente, pues de esta manera "no se garantiza el bloqueo total de las escuchas", según explicó el diseñador especializado en productos de vigilancia Adam Harvey para 'The New York Times'. "Muchos dispositivos modernos (no solo móviles) cuentan con estados intermedios entre encendido y apagado, en los que algunos circuitos están encendidos y otros apagados", explica en el diario norteamericano, el experto Seth Schoen.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/26/navegante/1372266840.html
#32334
Movistar mantiene su apuesta por el nuevo sistema operativo para móviles de la Fundación Mozilla. El primer terminal con Firefox OS es inminente y podría estar muy pronto en el mercado, además, su precio será realmente rompedor y muy atractivo. De esta forma, Movistar apuesta por diversificar su oferta para luchar contra el dúo formado por iOS y Android.

Firefox OS es el nuevo sistema operativo móvil desarrollado por Mozilla y que cuenta con el apoyo de numerosos operadores y fabricantes. En nuestro país destaca el apoyo de Movistar, que no solo lanzará estos terminales en los mercados emergentes, también llegarán a España de forma inminente. En todo el mundo, hasta diecisiete de las operadoras más importantes han mostrado su apuesta por Firefox OS, como son América Móvil, China Unicom, Deutsche Telekom, Etisalat, Hutchison Three Group, KDDI, KT, MegaFon, Qtel, SingTel, Smart, Sprint, Telecom Italia Group, la citada Telefónica, Telenor, TMN y VimpelCom.

Aunque el apoyo se extiende también a varios de los principales fabricantes de teléfonos móviles en el mundo, entre ellos, Alcatel One Touch, LG y Zte. Se espera que también aparezcan móviles de Sony con este sistema operativo e incluso Qualcomm ha estado trabajando estrechamente con Mozilla para optimizar Firefox OS  para los procesadores Snapdragon.

Según declaró el presidente de Telefónica, Cesar Alierta, el año 2013 representa el comienzo de una nueva era en la industria de las telecomunicaciones, caracterizada por los  estándares abiertos. Por ello, Firefox OS se presenta como una iniciativa de gran importancia a nivel estratégico para la operadora líder de nuestro país. Los dispositivos con Firefox OS son fundamentales para recuperar el equilibrio en el sector de las telecomunicaciones y diversificar la oferta de terminales que actualmente acaparan iOS y Android, en un duopolio que empieza a preocupar a los operadores.

Con la inminente llegada del primer móvil Firefox OS a nuestro país de la mano de Movistar, tendremos un nuevo sistema operativo móvil compitiendo en el mercado español. ¿Qué esperáis de Firefox OS? ¿Os parece acertado el apoyo de Movistar?

http://www.adslzone.net/article11921-el-primer-movil-firefox-os-de-la-mano-de-movistar-es-inminente.html
#32335
Un camión de grandes dimensiones ha pasado hoy ocho horas encajonado en una calle de Arroba de los Montes (Ciudad Real), después de que su conductor, de nacionalidad alemana, decidiera llevar el vehículo por esa vía, siguiendo la ruta que le marcaba el GPS.

Según ha explicado a Efe el alcalde de Arroba de los Montes, Antonio Herance, el suceso ocurrió sobre las 6.30 horas del miércoles, en la calle Rodríguez de la Fuente, donde el conductor del camión, que cubre el trayecto desde Alemania a Portugal, se quedó encajonado, sin poder mover el vehículo ni hacia detrás ni hacia adelante.

Al parecer, el camionero decidió circular por esa calle porque era la ruta que le marcaba el GPS.

Sin embargo, el vehículo de grandes dimensiones, compuesto por una cabeza tractora y un gran remolque en el que transportaba electrodomésticos, se quedó atrapado entre las casas de los dos lados de la calle.

Para poder liberar el camión, se ha tenido que movilizar una grúa de grandes dimensiones que, durante cuatro o cinco horas, ha tenido que hacer "encaje de bolillos" para sacar al camión de entre las casas.

La grúa ha ido levantando unos centímetros el camión del suelo, echándolo hacia atrás, mientras que el conductor hacía maniobras para ir colocando el vehículo de tal manera que quedara liberado de las casas, y así en sucesivas ocasiones.

A pesar de que no se han registrado daños personales, el camión sí se ha llevado por delante los canalones de las fachadas, equipos de aire acondicionado y las casas han resultado con arañazos y rozaduras.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/26/espana/1372276391.html?a=bd02f11fccc7b4f54450795a3f4e36ad&t=1372287555&numero=
#32336
Dado su comportamiento, académico, calmado y razonado, quizá no nos demos cuenta de lo provocadora que resulta en realidad la opinión de Erik Brynjolfsson. Brynjolfsson, profesor de la Escuela Sloan de Administración y Dirección de Empresas del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) y su colaborador y coautor, Andrew McAfee, han estado defendiendo durante el último año y medio que los impresionantes avances que se han producido en la tecnología de computación -desde la robótica industrial mejorada, hasta los servicios de traducción automáticos- son responsables en gran medida del lento crecimiento del empleo en los últimos 10 o 15 años. Y, lo que es aún peor para los trabajadores, estos académicos del MIT prevén una perspectiva deprimente para muchos tipos de trabajos según se vayan adoptando estas potentes nuevas tecnologías no solo en la fabricación, los servicios y los comercios, sino en profesiones como el derecho, los servicios financieros, la educación y la medicina.

Que los robots, la automatización y el software son capaces de sustituir a las personas es algo evidente para cualquiera que haya trabajado en la fabricación de automóviles o como agente de viajes. Pero la afirmación de Brynjolfsson y McAfee es más preocupante y polémica. Creen que este rápido cambio tecnológico ha estado destruyendo trabajos a un ritmo mayor del que los está creando, contribuyendo al estancamiento de los ingresos medios y al aumento de la desigualdad en Estados Unidos. Y sospechan que sucede algo similar en otros países tecnológicamente avanzados.

http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-tecnologia-traera-desigualdades-laborales
#32337
Noticias / Femen España sigue en Facebook
27 Junio 2013, 01:30 AM
Facebook no tiene nada en contra del colectivo de activismo Femen, según ha afirmado la portavoz de la red social en España, comentando el cierre de la página de este colectivo feminista. La red social insiste en que el único problema reside en saltarse los términos de uso. De ahí que cerrasen su página oficial en Ucrania, lugar dónde se gestó el movmiento, por no respetar las normas.

"Nuestras políticas sobre desnudos son claras y el administrador de la página ha recibido diversas comunicaciones informando que dicho contenido violaba nuestras políticas", aclaran, "Esta es una regla que aplicamos global y equitativamente. En ningún caso hemos dicho que se tratara de pornografía o promoción de la prostitución, sino que en todo momento hemos indicado que violaba nuestras políticas sobre desnudos".

Sin embargo, la página de España sigue activa. Esta cuenta oficial cuenta con más de 3.500 suscriptores y presenta una peculiaridad. Aparecen las habituales imágenes con sus actuaciones con el torso desnudo, pero están editadas. No aparece un solo pezón. Todos salen difuminados.

Las normas de uso de Facebook, largas y farragosas, tienen un apartado dedicado al contenido pornográfico: "Tenemos normas estrictas con respecto a compartir contenido pornográfico, sexualmente explícito o en el que participen menores. También imponemos restricciones sobre los desnudos. Aspiramos a mantener el respeto a los derechos individuales y que se comparta contenido relevante, ya sean fotos del David de Miguel Ángel o escenas familiares amamantando un bebé".

La oficina del servicio de Mark Zuckerberg en España insiste en su apoyo a la libertad de expresión: "Creemos que nuestros usuarios deben tener la capacidad de expresar sus opiniones y por lo tanto, no retiramos ni contenido, ni grupos ni páginas en los que se expresen opiniones sobre países, religiones, organizaciones políticas o ideas".

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/06/26/actualidad/1372275670_931748.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/facebook_cierra_paginas_de_femen_por_considerarlas_pornograficas-t393384.0.html;msg1864633;topicseen#msg1864633
#32338
Hideo Kojima, creador de Metal Gear Solid, ha dicho que está buscando a un estudio para que se encargue de hacer un remake del primer título de la saga para PlayStation con el Fox Engine.

Además, el creativo ha señalado que algunas de las mecánicas del juego necesitarían una actualización para adaptar su jugabilidad a las exigencias de hoy en día. Este sería el segundo remake del juego tras Metal Gear Solid: Twin Snakes, título lanzado en Gamecube y desarrollado por Silicon Knights.

Actualmente, Hideo Kojima se encuentra trabajando en Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, la quinta entrega de la serie. En esta nueva aventura, Big Boss volverá a recuperar el papel protagonista y tal y como vimos en su último tráiler, se tratará del juego más oscuro y adulto de la saga.

Este hipotético remake de Metal Gear Solid tendría un aspecto similar al de esta quinta parte, mostrada en el E3.

http://www.vandal.net/noticia/1350639415/hideo-kojima-busca-a-un-equipo-que-se-encargue-de-realizar-un-remake-de-metal-gear-solid/
#32339
Google se ha sumado en la tarde de este miércoles a la celebración del fallo del Tribunal Supremo estadounidense, que declara inconstitucional la ley que no reconoce el matrimonio homosexual y abre la puerta a este tipo de uniones en California.

Desde la histórica noticia, el buscador ha decorado con los colores del arcoíris, de la bandera gay, todos los términos relacionados del modo que aparece al introducir búsquedas como 'gay', 'lesbiana', 'homosexual', o 'transexual'.

Por una votación ajustada, de 5 a 4, el Supremo declaró inconstitucional la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA, en inglés), que lo define como "la unión entre un hombre y una mujer". Esa ley impide que los homosexuales casados en los estados donde es legal logren reconocimiento y beneficios fiscales a nivel federal.

Como consecuencia, cientos de personas arroparon las sentencias con lágrimas y vítoras de alegría. Frente a una marea de banderas arcoíris, los móviles comenzaron a dar las primeras noticias de que las parejas del mismo sexo deben ser reconocidas como iguales a nivel federal, según la resolución del máximo tribunal.Pese al insistente sol y las altas temperaturas, parejas de todas las edades celebraron con besos y abrazos un día histórico para la comunidad gay.

http://www.20minutos.es/noticia/1856221/0/google/gays/caja-resultados/
#32340
Microsoft acaba de presentar en el evento para desarrolladores BUILD todas las novedades que podremos encontrar en la esperada actualización Windows 8.1. La versión final llegará al mercado a finales de año, aunque ya está disponible la primera beta pública donde podemos empezar a ver todo lo que nos espera en esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft. La vuelta del botón de inicio es uno de los aspectos más comentados, aunque Windows 8.1 incorpora multitud de pequeñas mejoras sobre todo centradas en el escritorio tradicional. A continuación, os contamos las novedades de Windows 8.1.

La pantalla de inicio donde aparecen todas las aplicaciones es ahora mucho más personalizable y ofrece multitud de opciones para adaptarla a nuestras necesidades. Los tiles se pueden cambiar de tamaño, siendo posible hacerlos mucho más grandes o mucho más pequeños que actualmente. Dependiendo del tamaño, el icono interactivo nos ofrecerá un mayor o menor grado de información.

También será posible cambiar el fondo de esta pantalla e incluso podremos seleccionar imágenes animadas para ello. La paleta de colores también se ha ampliado enormemente y ahora incluye una gran gama de colores disponibles para personalizar aún más la interfaz. Las aplicaciones se pueden mover en grupo y realizar acciones sobre una selección de varias. Gracias a los nuevos gestos, podremos acceder a una pantalla con todas las aplicaciones instaladas.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/06/WINDOWS8-1-primer.jpg

Uno de los aspectos más destacados de Windows 8.1 es la mayor importancia del escritorio tradicional. Microsoft es consciente del gran número de usuarios que han mostrado su rechazo a las novedades incluidas en Windows 8. El botón de inicio ha vuelto a su sitio, aunque solo nos dará acceso a la pantalla mosaico de inicio, como ya hace la esquina inferior izquierda en la versión actual.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/06/windows8-1-second.jpg

Aunque una de las cosas que más ha gustado es la posibilidad de iniciar el sistema directamente en el escritorio de toda la vida, sin que sea necesario pasar por la pantalla de inicio y abrir la aplicación escritorio. Sin duda, los usuarios que utilizan el equipo de un modo tradicional lo agradecerán enormemente.

La tienda de aplicaciones se ha rediseñado por completa y ahora muestra una gran cantidad de detalles de un solo vistazo. Las aplicaciones se actualizan de forma automática y se ha habilitado la posibilidad de comentar y votar sobre las aplicaciones existentes, algo especialmente útil cuando estamos buscando a una aplicación.

El navegador es ahora Internet Explorer 11 que toma la base de la versión actual mejorando la velocidad de carga de las páginas web y añadiendo nuevas características. También se han cambiado algunos elementos de la interfaz para mejorar la usabilidad y se añade soporte para WebGL.

Estos son algunas de las novedades más destacadas de Windows 8.1 aunque no son las únicas. Se ha mejorado la multitarea y ahora se pueden ver hasta tres aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla. La búsqueda se ha mejorado y se ha integrado Bing en el sistema, ahora todas las búsquedas están centralizadas. Todas las aplicaciones con interfaz Modern han sido mejoradas y cuentan ahora con nuevas características.

Toda la información en la página web de Microsoft habilitada al efecto: http://www.microsoft.com/en-us/windows/enterprise/products-and-technologies/windows-8-1/default.aspx

http://www.adslzone.net/article11920-microsoft-presenta-oficialmente-windows-81-con-muchas-novedades-boton-de-inicio-incluido.html