Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32301
Un general retirado y exsegundo al mando del Estado Mayor Conjunto de EEUU está siendo investigado por la filtración de información clasificada sobre un ciberataque al programa nuclear de Irán, ha informado este jueves la cadena NBC.

La cadena, que cita a fuentes jurídicas, ha indicado que el general retirado James Cartwright, de 63 años, está siendo investigado por filtrar presuntamente información sobre un ataque de EEUU con un virus informático llamado Stuxnet a la red de instalaciones nucleares de Irán.

En junio del 2012 el diario 'The New York Times' había publicado que Cartwright, antiguo vicejefe del Estado Mayor Conjunto entre el 2007 y el 2011, concibió y dirigió esa operación cibernética, llamada "Juegos Olímpicos", durante la presidencia de George W. Bush.

Obama ordena más ataques

El actual presidente de EEUU, Barack Obama, ordenó incrementar esos sofisticados ataques para sabotear las instalaciones nucleares de Irán, de acuerdo con 'The New York Times'.

La última serie de ciberataques estadounidenses contra ese país, ocurrida poco después de que Stuxnet fuera detectado en todo el mundo, "puso temporalmente fuera de servicio a unas 1.000 centrifugadoras de las 5.000 que Irán estaba utilizando para purificar uranio".

La filtración de esa información "fue muy perjudicial", según el excongresista de California Jane Harman.

Al indagar el origen de la filtración el Buró Federal de Investigaciones (FBI) se centró primero en la Casa Blanca, pero las pesquisas giraron a finales del año pasado hacia Cartwright, de acuerdo con NBC.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/general-eeuu-investigado-por-filtrar-informacion-sobre-ciberataque-iran-2442974
#32302
Gracias a los esfuerzos de Edward Snowden, hay muchos debates sobre los sistemas de espionaje secreto del Gobierno y la continua recopilación de datos sobre todas las personas del mundo.

Aunque la NSA quiere la máxima cantidad de datos sobre la mayor cantidad de personas, el FBI está satisfecho con apuntar únicamente a los estadounidenses.

Sin embargo, la Electronic Frontier Foundation se ha manifestado en contra de estas actividades y ahora ha demandado al FBI por su base de datos de reconocimiento facial de los usuarios.

La organización federal trabaja en la creación de la base de datos biométrica Next Generation Identification (NGI), que incluiría varios tipos de identificadores biométricos, como escaneos del iris, datos de reconocimiento facial y más cosas.

"NGI dará lugar a una expansión masiva de la recolección de datos por parte del Gobierno con fines criminales y no criminales", dijo la abogada de la EFF Jennifer Lynch.

"Los programas biométricos suponen amenazas críticas para las libertades civiles de las personas y la privacidad. La tecnología de reconocimiento facial es una de las novedades más alarmantes, porque los estadounidenses no pueden tomar precauciones contra la captura secreta, remota y en masa de sus imágenes", añadió ella.

La EFF ha pedido ahora a un juez que ordene al FBI que cumpla con las peticiones basadas en el acta Freedom of Information (libertad de información) realizadas por la organización.

La EFF pidió al FBI información sobre su programa de reconocimiento facial, así como detalles sobre los acuerdos realizados por el FBI con otras agencias estatales del orden público y si planea fusionar las bases de datos de los civiles y los criminales. La organización también quiere saber cuántos registros de este tipo tiene actualmente el FBI.

http://news.softpedia.es/La-EFF-demanda-al-FBI-por-su-base-de-datos-de-reconocimiento-facial-363890.html
#32303
Los hackers del equipo ecuatoriano h4x0r han logrado alterar un par de subdominios pertenecientes al observatorio VWO de la NASA.

Los hackers reemplazaron los archivos de vwo.nasa.gov/VWO-News.php y de vwo.gsfc.nasa.gov/VWO-News.php con sus propios archivos, informa HackRead. El segundo sitio web del observatorio está alojado en el subdominio del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

"Feliz día, mocosos... saludos del equipo ecuatoriano h4x0r", escribieron los hackers en las páginas web modificadas.

A juzgar por el mensaje, los hackers simplemente querían mostrar y demostrar que los sitios web de la NASA son vulnerables.

El ataque tuvo lugar el martes. En el momento de la edición de este artículo, ambas páginas web habían sido restauradas por la NASA. Las copias de las páginas alteradas pueden verse aquí y aquí.

La NASA está decidida a proteger sus sitios web, pero está claro que todavía tiene un largo camino por recorrer.

http://news.softpedia.es/Hackers-ecuatorianos-alteran-dos-sitios-web-del-observatorio-VWO-de-la-NASA-363860.html
#32304
A pesar de que Symantec ya anunció que sus productos de seguridad son plenamente compatibles con Windows 8.1, parece que la mayoría de las aplicaciones antivirus del mercado no funcionan en la primera actualización para Windows 8.

Varios usuarios han confirmado en los foros de soporte de Microsoft que los programas antivirus no se lanzan en Windows 8.1, incluyendo aplicaciones como Norton 360, Avast Anti-Virus y Micro Titanium Maximum Security Suite.

En este momento, la herramienta de protección Windows Defender parece ser la única solución para los usuarios que deseen probar la versión preliminar de Windows 8.1. Windows Defender está preinstalado en todos los equipos de Windows 8.1, por lo que el consumo de recursos (CPU y memoria) será mínimo.

Las empresas de seguridad probablemente trabajan duramente para que sus aplicaciones sean compatibles con Windows 8.1 Preview, por lo que probablemente habrá una nueva oleada de anuncios sobre este asunto muy pronto.

http://news.softpedia.es/Los-programas-antivirus-no-funcionan-en-Windows-8-1-Preview-363846.html
#32305
El pasado 10 de junio, Apple presentó en sociedad su nuevo MacBook Air. El esperado dispositivo, que cuenta con dos versiones de 11 y 13 pulgadas, promete, entre otras especificaciones técnicas, una duración de batería de 9 y 12 horas respectivamente.

La nueva máquina de los de Cupertino ha irrumpido en el mercado por poco más de mil euros, sin embargo, cada vez son más los usuarios que se están quejando de sus problemas de conexión. Según el medio 9to5Mac, son múltiples los clientes de la tecnológica que están experimentando irregularidades con la red wifi y que se están viendo obligados a realizar frecuentes reinicios del sistema para intentar remediar la situación. Otros directamente, están optando por reclamar un nuevo ordenador. Algo inútil.

Los nuevos modelos Air de Apple vienen equipados con la 802.11ac wifi, que soporta velocidades hasta tres veces más rápidas en la transferencia de datos que las versiones normales. El problema es que la mayoría de routers cuentan con la 802.11n, que no es compatible con este ordenador, que no capta la señal o, en los mejores casos, la recibe y la pierde constantemente.

Mejor comprarse un 'router'

En Teknautas hemos llamado al servicio de atención al cliente de Apple. Desde allí nos han recomendado verificar con nuestro proveedor de internet cuál es el canal de sincronización de nuestro router. "Debe de estar en el número 11", han explicado. "En el caso de que no lo puedan cambiar, será necesario que el usuario adquiera uno nuevo", han añadido.

Esto es lo que les pasa a la inmensa mayoría de consumidores ya que generalmente, los routers no configuran este tipo de redes. Algo que reconocen desde el servicio técnico autorizado de Apple, Universomac. "El MacBook Air no tiene ningún fallo, lo que sucede es que trabaja con un tipo de red que ha salido hace relativamente poco, y que mejora la navegación por internet", han explicado.

"El símil en los móviles sería tener un smartphone preparado para el 4G que solo utilicemos con 3G. La diferencia es que, en este caso, el móvil se puede utilizar. El MacBook Air sin embargo, no", han añadido. "Algo similar sucedió con los Mac Retina. Todas las aplicaciones nativas de Apple están preparadas para este tipo de pantalla, pero algunas que no lo son como por ejemplo el paquete Office, se pixelan", han concluido.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=30T_ujbBkuw

Lo cierto es que los de Cupertino alertan de este tipo de conexión en su página oficial, algo que, por contra, no hacen en la mayoría de establecimientos donde se puede comprar el ordenador.

Mi ordenador no detecta la red wifi, ¿qué puedo hacer?

Existen distintas razones por las que un usuario no pueda conectar con la red wifi desde su ordenador Mac. Desde Universomac han explicado que en estos casos se puede tratar de un fallo del sistema operativo, la placa base o el componente Airport (una placa que tienen todos los equipos Mac y que sirve para conectar el dispositivo con la red).

Lo que recomiendan desde el servicio técnico autorizado es llevar a cabo una actualización. Para ello, el usuario tiene que ir a la manzana, hacer click en Actualización de software y abrir la pestaña de Apple Store. Allí aparece todo el listado de software susceptible de ser actualizado. En este caso, tendría que ser algo relacionado con el sistema operativo que incluya la tarjeta Airport.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/06/27/pensando-en-el-nuevo-macbook-air-ojo-que-tu-router-no-vale-5177/
#32306
Morgan Spurlock es un director de cine independiente estadounidense que se hizo mundialmente famoso en 2004 por el documental Supersize Me. En esa película, Spurlock quería denunciar los efectos perjudiciales sobre la salud de la comida rápida que cada vez más personas, en Estados Unidos y fuera de ellos, consumen como producto habitual de su dieta.

Para ello, comió tres veces al día durante un mes en restaurantes de la cadena McDonald's. Se impuso dos condiciones: comer al menos una vez cada uno de los productos disponibles y no rechazar nunca un aumento en el tamaño de su menú cuando le fuese ofrecido.

Como resultado, el peso de Spurlock aumentó en 11 kilos durante ese mes, su colesterol se disparó, sufrió problemas de disfunción eréctil, cambios de humor y acumulación de grasa en el hígado. Tuvo que seguir una estricta dieta vegetariana durante 14 meses para recuperar su forma física anterior.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/06/27/las-descargas-sin-criterio-son-comida-basura-para-tu-ordenador-5174/
#32307
"El 30 de junio de 2013 actualizaremos nuestra Política de Contenidos para prohibir estrictamente la monetización de contenido para adultos en Blogger". Así de tajantes han sido desde Google en un correo que ha sido enviado, al parecer, a diversos administradores de este tipo de páginas que actualmente cuentan con anuncios de algún tipo en sus blogs.

Desde Google no han profundizado mucho más en el comunicado, salvo especificar que eliminarán blogs que posean contenido para adultos y que a su vez muestren anuncios a otras páginas del mismo estilo. ¿Qué se considera "contenidos para adultos"? ¿Estamos hablando sólo de páginas pornográficas? En este caso, ¿sólo consideran inválida la publicidad con enlaces a sitios porno? Salvo clarificación, parece que tendremos que esperar al 30 de junio para saberlo.

Si bien Blogger siempre ha permitido este tipo de contenidos siempre que estén debidamente señalizados, en sus términos de uso siempre se ha pedido que no se consiguiera beneficio económico a cambio. Por algún motivo, desde Google han decidido ahora endurecer las normas y empezar a tener tolerancia cero con quien las incumpla. ¿Querrán evitar la distribución no autorizada de material para adultos? ¿O quizás no quieren convertirse en un "nido" de páginas porno? Sólo Google sabe la respuesta.

Vía | The Next Web

http://www.genbeta.com/bitacoras/blogger-dice-no-a-los-blogs-con-contenido-para-adultos-que-tengan-anuncios
#32308
Publicado el 28 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

Los propietarios de los futuros MacBook Air de 11 pulgadas es posible que tengan algo menos que envidiarle al hermano mayor del portátil ultradelgado de la casa: la ranura para tarjetas de memoria SD. Todo gracias a una patente que se acaba de conocer en la que consiguen que el mismo hueco sirva también para albergar el puerto USB.

Combinar puerto USB y ranura SD en el mismo alojamiento parece unos de esas soluciones maestras a las que en ocasiones recurren en a cupertino para solventar con elegancia un problema.

En esta caso permitiría aprovechar el espacio en cualquier dispositivo pero especialmente en la gama Air de portátiles ultradelgados de Apple, el menor de los cuales, con pantalla de 11 pulgadas, anda bastante escaso en cuanto a expansión, careciendo precisamente de la ranura para tarjetas de memoria.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/usb-y-sd.jpg

Pero la patente no concluye ahí su interesante hallazgo puesto que incluye la posibilidad de combinar en el mismo conector los puertos Thunderbolt y HDMI así como la de combinar conectores internos en distintos niveles de manera que al mismo tiempo pueda conectarse un dispositivo USB mientras también esta en la ranura la tarjeta de memoria. Se trataría de una evolución de la arquitectura de contactos que encontramos en los lectores múltiples de tarjetas de memoria.

La existencia de esta patente, como siempre, no supone que lo vayamos a ver de manera inminente en nuevos equipos Apple pero ya se anuncia un Thunderbolt 2 y podría ser un buen momento para dar a conocer esta ingeniosa y práctica solución, pero como siempre es algo que sólo en Cupertino saben si se producirá y/o cuándo.

vINQulo

Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos de América

http://www.theinquirer.es/2013/06/28/apple-patenta-una-ranura-que-combina-usb-y-ranura-sd.html
#32309
Se acabó con la frustración. Google Earth ha conseguido eliminar las nubes de sus imágenes aéreas. Desde ayer, en el planeta azul solo habrá cielos claros que permitan ver los paisajes sin manchas blancas, gracias al aprovechamiento de las imágenes enviadas por el satélite Landsat 7 de la NASA.

Google ha mejorado las imágenes de sus servicios Maps y Earth, eliminando las nubes que en ocasiones entorpecían la vista de los mapas. Gracias a un filtrado de imágenes sobre la misma zona, se ha logrado escoger la que no tenía nubes.

Han sido cientos de terabytes la cantidad de datos obtenidos por los satélites USGS y Landsat 7 de la NASA. Google y su equipo han podido analizar las fotografías y de este modo combinar las mejores para crear una imagen de una vista satélite sin nubes. El resultado es una imagen perfecta, global de todo el planeta con una resolución de 15 metros por píxel, cuando el primer proyecto de la NASA, en 2002, era de mil metros por píxel.

El satélite Landsat 7 sufrió un fallo de hardware cuando comenzó su trabajo e introdujo rayas en todas sus imágenes. Mediante el análisis de un gran número de imágenes se pudo eliminar casi todas las rayas, y del mismo modo las nubes y otros efectos atmosféricos.

El nuevo mapa para Google Maps y Google Earth es de 800.000 megapíxeles. Para imprimir en papel una imagen de la tierra a resolución estándar se necesitaría un trozo de papel del tamaño de una manzana de una ciudad.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/06/27/actualidad/1372325328_562571.html
#32310
El responsable de las páginas web de visionado gratis de vídeo Divxonline.info, Estrenosonline.es y Seriesonline.es ha sido condenado en Valencia a un año y siete meses de prisión, al entender el juez que la actividad de exponer material protegido en 'streaming' -visionado simultáneo a la descarga del contenido- sí es comunicación pública, tal y como recoge el artículo 20 del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta sentencia es recurrible.

El caso surgió a raíz de la denuncia de la entidad de gestión de derechos audiovisuales EGEDA, la asociación ADIVAN y varias de las las principales productoras de contenidos audiovisuales con oficina en España, entre ellas Lauren Film Video Hogar, contra J. R. G., vecino de Valencia.

Esta sentencia se basa en una gran parte en otra reciente, de la Audiencia Provincial de Vizcaya, en la que los jueces afirmaban que "aun considerando que los archivos no eran descargados en el servidor de los dos acusados, y entendiendo que lo que ofrecían eran meros enlaces, la Sala considera que la conducta sí constituye comunicación pública y en tal sentido es típica con arreglo a lo dispuesto en el artículo 270 del Código Penal", que trata sobre los delitos contra la propiedad intelectual.

Se trata de un criterio diferente al utilizado en otros casos similares anteriores, como el caso Sharemula.

Aquella sentencia de la Audiencia de Vizcaya, que el juez de Valencia cita profusamente, también tumba otro de los argumentos de la defensa, que alegaba que la actividad de compartir archivos no se ha considerado ilícita por los tribunales siempre que el contenido no sea ilícito, tal y como consagra el artículo 17 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI). De hecho, da por hecho que el acusado sabe de la irregularidad de su actividad, por lo que no puede acogerse a la exención de responsabilidad que prevé dicho artículo.

Además, el juez afirma que en estos casos "no se trata de valorar si el contenido al que acceden es ilícito, sino de valorar [...] si con su actividad los acusados realizaban un acto de comunicación pública". Y entiende que existe comunicación pública en este supuesto, a tratarse de visionado 'en directo' o 'streaming'.

Precisamene el juez cita un auto de la Audiencia Provincial de Madrid de 2011 en la que se asegura que la actividad de propocionar contenidos mediante 'streaming' podría ser considerada comunicación pública al no ser una actividad de mera intermediación "sino el núcleo de la actividad que anuncia y posibilita el intercambio masivo de archivos a los usuarios".

Y en la misma línea cita un auto de la Audiencia de Valencia, enmarcado en este mismo caso, en el que se pone de manifiesto que el ahora condenado "no se limita a ser un mero enlazador, ya que facilita el visionado del material protegido a la vez que obtiene ingresos por publicidad" tanto directa como indirectamente, que le reportó beneficios de más de 140.000 euros en menos de dos años (entre 2007 y 2009).

El juez establece pues que el ánimo de lucro existe en tanto que "existe una inmediata vinculación entre la oferta de archivos audiovisuales con la motivación de esa oferta" que era "la expectativa de ingresos por publicidad". "Lo relevante es que el acusado buscaba generarse ingresos, y la vía de ingresos era el empleo no consentido de obras protegidas por la propiedad intelectual, empleo que es comunicación pública y que constituye la fuente de la que dimanan los ingresos pues, sin esa comunicación, no habría recursos posibles o razonables".

Según la abogada de la acusación, María Suárez, queda demostrado que la actividad del acusado "no es altruista" y recuerda que el ánimo de lucro ha de entenderse como el ánimo de obtener cualquier ventaja, una ganancia. Para finalizar el juez evita pronunciarse sobre indemnizaciones por "las lagunas y la falta de claridad del perito de la acusación a la hora de cuantificar el daño".

Se da la circunstancia que el juez describe, al principio de su sentencia, el 'modus operandi' del responsable de los sitios web. Tal y como desvelaron los agentes de la Guardia Civil que investigaron el caso, el propio condenado pudo haber subido archivos de vídeo a una cuenta de Megavideo -un servicio de almacenamiento 'online'- de modo que esos archivos sólo se pudieran visionar a través de Divxonline.info. No obstante, este extremo -a pesar de ser repetido y considerado relevante por el juez- no se ha introducido en el caso, al no haber sido solicitado por las acusaciones.

Esta sentencia sigue una senda de cambio relativamente reciente respecto de otros casos similares, marcada por la reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya antes mencionada y los asuntos Infektor.com, Simonfilm.tv e Infopsp, estos últimos de conformidad.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/27/navegante/1372334025.html