Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32291
Hacía tiempo que no teníamos noticias del jailbreak en el iPhone y con la llegada de iOS 7, las informaciones sobre este fenómeno han vuelto al primer plano. Joshua Hill, más conocido como p0sixninja, es uno de los hackers habituales de la escena del iPhone y ha realizado un anuncio bastante intrigante. Nos informa que llegarán un montón de cosas asombrosas muy pronto, más importantes que el jailbreak.

Nuestros compañeros de MovilZona nos informan del anuncio realizado por el hacker p0sixninja a través de su cuenta de Twitter. Este mismo hacker había comentado la existencia de algunos agujeros de seguridad que podrían acercar la llegada del jailbreak a iOS 7. Recordemos que la nueva versión del sistema operativo de Apple está en fase beta y la versión final llegará a finales de año.

Hasta finales de año no tendremos noticias sobre un posible jailbreak de iOS 7, ya que sus creadores no quieren quemar cartuchos lanzándolo para una beta. Apple suele ser bastante rápida cerrando los agujeros de seguridad, por lo que las vulnerabilidades descubiertas son guardadas celosamente hasta que se utilizan para crear el jailbreak.

Ahora p0sixninja nos sorprende con un tweet donde podemos leer que tiene cosas increíbles que llegarán pronto a todos nosotros. Opina que son más grandes que el propio jailbreak. Estas declaraciones han generado una gran expectación entre los fans del teléfono de la manzana y los habituales del jailbreak, que todavía miran con recelo la llegada de iOS 7.

Una de las primeras cosas que se ha pensado al leer la publicación de p0sixninja es que podría haber descubierto una vulnerabilidad a nivel de hardware como ya pasara con el iPhone 4. Aunque el jailbreak siempre será tethered, es decir, necesitará un ordenador para arrancar, sería una gran noticia la aparición de esta vulnerabilidad para la comunidad del jailbreak.

Aunque tampoco se descarta que esté trabajando en una Store alternativa, que podría convertirse en la competencia de Cydia, que se ha convertido en la bandera del jailbreak durante estos últimos años. Incluso podría ser que p0sixninja se decidiera a lanzar su primera aplicación comercial como ya hizo Pod2G.

Muchas opciones e interpretaciones para un tweet que no ha dejado a nadie indiferente. Y vosotros ¿Qué pensáis que esconden las palabras de p0sixninja?

http://www.adslzone.net/article11925-uno-de-los-creadores-del-jailbreak-del-iphone-prepara-algo-mas-grande.html
#32292
Publicado el 28 de junio de 2013 por Antonio Rentero

¿Por qué esperar a que alguien fabrique un dispositivo que aproveche las ventajas de tu sistema operativo cuándo puedes hacerlo tú mismo? Eso podrían haber pensado en Mountain View cuando se han puesto manos a la obra a desarrollar estos dos dispositivos por su propia cuenta y a mayor gloria de Android, en un momento en que comienzan a florecer las videoconsolas para dicho SO y cuando parece que se atisba un horizonte de relojes inteligentes.

Podría tratarse tanto de un movimiento similar al que ya han efectuado previamente en Google al lanzar sus propios smartphones para diferenciar se de la competencia del resto de fabricantes de móviles como un intento de adelantarse a Apple, quien se rumorea que estaría trabajando también en su propio reloj inteligente.

El gran revuelo organizado por la consola Ouya con SO Android y sólo $99 de precio parece un buen argumento para lanzar un modelo propio, teniendo en cuenta las más de 700.000 aplicaciones disponibles en la tienda GooglePlay así como el imparable crecimiento del mercado de dispositivos de dicho sistema operativo, lo que favorece que los usuarios se decanten por adquirir una videoconsola con el mismo SO.

En Google también estarían trabajando en una segunda versión de su media center doméstico Nexus Q con lo que parece que se avecina un desembarco en toda regla en el salón y todo ello podría presentarse de forma conjunta con la nueva versión de Android.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2013/06/28/google-esta-trabajando-en-su-propia-videoconsola-y-su-propio-smartwatch.html
#32293
En el día de ayer, desde RedesZone ya os avanzábamos lo que estaba sucediendo con ese certificado que había sido robado  y que se estaba utilizando para firmar malware que afectase a los usuarios. Todavía no se sabe el número de usuarios que se han visto afectados por el problema de seguridad de Opera. Desde RedesZone queremos dar algunos consejos para saber si tu equipo está afectado por el problema de seguridad.

En primer lugar hay que saber cuál es la vía que utilizan los atacantes para infectar el equipo para en el caso de no estar infectados seguir manteniendo el equipo limpio de esta amenaza. El malware llega al equipo en forma de actualización del navegador web Opera y a pesar de que parezca eso, no se trata de una actualización real sino  de un malware que está firmado con el certificado robado. Esto ha supuesto la infección para miles de equipos hasta este momento.

Evidentemente, los usuarios potenciales son todos aquellos que utilicen este navegador en sus sistema operativo, ya sea para Windows Linux o Mac.

¿Cómo puedo saber si estoy infectado?

Para saber si tu sistema ha sido infectado por el malware lo mejor es realizar un escaneo con un antivirus actualizado. En el caso de que el antivirus detecte alguno de los siguientes archivos en el sistema:

•TR/Kazy.adag,
•TR/Ransom.GQ.1
•TR/Ransom.GR.1

el sistema se encuentra infectado y por lo tanto, te verás obligado a desinstalar Opera y a volver a realizar un escaneo con el software antivirus que posee el equipo.

Una vez que el sistema esté limpio ya puedes volver a instalar la última versión de Opera utilizando la página corporativa.

¿Cómo puedo evitar que mi equipo se infecte?

Es muy importante ser consciente de qué es lo que estás instalando, en lo referido a actualizaciones y complementos para el navegador. Lo seguro es llevar a cabo la instalación utilizando la web del fabricante.

La comodidad de disponer los credenciales almacenados en el navegador se puede convertir en un riesgo que juegue en contra del usuario. Se recomienda no almacenarlos nunca en el navegador porque no sería la primera vez que un malware intenta acceder a ellos.

http://www.redeszone.net/2013/06/28/como-puedo-saber-si-estoy-afectado-por-la-vulnerabilidad-de-opera/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/opera_recomienda_actualizar_su_navegador_tras_el_robo_de_un_certificado-t393584.0.html;msg1865371;topicseen#msg1865371
#32294
MADRID (EUROPA PRESS) El Parlamento de Rusia ha extendido este jueves una invitación al extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden, acusado de filtrar a la prensa información confidencial sobre programas de vigilancia, para que colabore en las investigaciones abiertas para discernir si empresas estadounidenses han entregado información a Washington sobre ciudadanos rusos.

"Invitamos a Snowden a trabajar con nosotros y esperamos que, en cuanto formalice su estatus legal, colabore con nuestro grupo de trabajo y nos dé pruebas del acceso de las agencias de Inteligencia estadounidenses a los servidores de varias empresas de Internet", ha dicho el senador Ruslan Gattorov, según ha informado la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

Por otra parte, el miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Presidencia Kirill Kabanov ha solicitado al organismo que considere solicitar al Gobierno que garantice asilo político a Snowden, que se encuentra en la actualidad en el país euroasiático.

El presidente del consejo, Mijail Fedotov, ya ha anunciado que la petición será considerada. Snowden viajó el domingo desde Hong Kong a Moscú, donde aún permanece en la zona de tránsito de un aeropuerto, aparentemente a la espera de viajar a América Latina.

El extécnico de la NSA ha solicitado asilo a Ecuador, pero el ministro de Exteriores, Ricardo Patiño, ya ha advertido de que la resolución podría retrasarse hasta dos meses.

En estos últimos días, el Gobierno ecuatoriano ha negado a quienes, como el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aseguraban que Ecuador había dado documentos de refugiado a Snowden. Este jueves, ha aclarado que tampoco ha autorizado ningún salvoconducto.

"Ratificamos que el Gobierno del Ecuador no ha autorizado la expedición de ningún salvoconducto o documento de refugiado que permita al señor Snowden su traslado a nuestro país", ha explicado la secretaria de Gestión Política ecuatoriana, Betty Tola, en un mensaje televisado recogido por la agencia estatal ecuatoriana de noticias, ANDES.

Tola ha aclarado que Quito ni siquiera ha comenzado a procesar la petición de asilo porque el solicitante no se encuentra en territorio ecuatoriano, algo a lo que obligan las leyes del país sudamericano.

http://www.lavanguardia.com/internacional/20130628/54377047953/rusia-propone-a-snowden-ayudar-su-investigacion-sobre-espionaje.html
#32295
CyanogenMod es sin duda una de las roms modificadas más utilizadas en la mayoría de los dispositivos Android que los usuarios que disponen de Root y Bootloader desbloqueado instalan en sus dispositivos. Una de las principales razones por la que se instala es porque CyanogenMod está a la última en la mayoría de los dispositivos (actualmente en CM10.1 con Android 4.2.2).

Otras de las razones que hacen decidirse a sus usuarios por ella es la independencia de Google pues por defecto estas roms no llevan ninguna asociación con productos de Google que hay que instalar independientemente a través de lo llamado "gapps". El excelente rendimiento y las opciones de administración avanzadas también ayudan al usuario a decidirse por esta rom.

Tras el lanzamiento de la versión estable 10.1 hace pocos días el equipo de CyanogenMod ha anunciado que en las nuevas "nighty" o versiones de prueba van a incluir opciones avanzadas de privacidad.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/06/cyanogenmod_incognito.jpg

Una de las primeras herramientas que desarrollará e incluirá va a ser un servicio de mensajería, similar al iMessage de iOS o a WhatsApp integrado dentro del propio programa de SMS que va a permitir a los usuarios enviar mensajes totalmente cifrados que únicamente se descifrarán en el destinatario.

Este programa de mensajería será totalmente gratuito y estará disponible para todos los usuarios de CyanogenMod en un principio aunque puede llegar a ser compatible con cualquier versión de Android. En caso de que un usuario envíe un mensaje a un usuario que no sea usuario de CyanogenMod se enviará como texto plano. A diferencia de otras aplicaciones que incluyen el cifrado como Google Hangouts, en este caso la clave es almacenada por el usuario en lugar de almacenada por Google o la compañía correspondiente por lo que es mucho más difícil ser espiados por PRISM o cualquier otra organización.

Este tipo de seguridad es la que debería implementar WhatsApp, un cifrado punto a punto de los mensajes ya que con los smartphones usados actualmente de 1Ghz de procesador no va a suponer ningún problema el cifrado o descifrado del texto en los correspondientes terminales.

Sin duda es una iniciativa excelente por parte del grupo de CyanogenMod. Poco a poco tienen pensado añadir más funciones de privacidad avanzada a sus roms como llamadas Vo-IP cifradas, un modo incógnito que impide a las aplicaciones acceder a la información del usuario y más funciones que irán llegando.

http://www.redeszone.net/2013/06/28/cyanogenmod-anuncia-un-nuevo-sistema-de-mensajeria-cifrada/
#32296
Un año y siete meses de prisión. Ésta ha sido la condena fijada por el juez para el administrador de tres páginas web en las que ofrecía enlaces a contenidos en streaming, los cuales han sido considerados "comunicación pública" y de este modo, infractores de la Ley de Propiedad Intelectual.

Aunque podrá recurrir la sentencia, el responsable de Divxonline.info, Estrenosonline.es y Seriesonline.es ya cuenta con una sentencia en su contra. Tras ser denunciado por EGEDA, la asociación ADIVAN y algunas de las principales productoras de contenidos audiovisuales con sede España, entre ellas Lauren Film Video Hogar, el juez ha tomado la sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya como referente para ignorar los argumentos del acusado.

"Aun considerando que los archivos no se descargaban en el servidor de los acusados, y entendiendo que lo que ofrecían eran meros enlaces, la Sala considera que la conducta sí constituye comunicación pública y por ello es típica con arreglo a lo dispuesto en el artículo 270 del Código Penal", se podía leer en la sentencia de referente, dictada en octubre de 2011.

Otro de los puntos que señala la última decisión judicial es que el demandado es plenamente consciente de la irregularidad de su actividad, por lo que no puede acogerse a la exención de responsabilidad que prevé el artículo 17 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI). El juez es rotundo en su postura: "No se trata de valorar si el contenido al que acceden es ilícito o no, sino saber si con su actividad los acusados realizaban un acto de comunicación pública". En este caso, al tratarse de visionado directo sí es considerado "comunicación pública" y no mera intermediación. De ahí la diferencia con otras sentencias sobre webs de enlaces P2P.

Asimismo, el auto establece que existe ánimo de lucro en las webs ya que obtiene ingresos por publicidad. "El acusado buscaba generarse ingresos y para ello empleaba obras protegidas sin consentimiento y sin esta comunicación pública no los generaría", señala. Así, la acusación ha conseguido demostrar que su actividad no era altruista.

Otro detalle recogido en la sentencia es que el propio condenado podría haber sido quien subiese archivos de vídeo a una cuenta de Megavideo y ofrecer estos enlaces en su web. No obstante, este modus operandi no ha sido tenido en cuenta a la hora de endurecer la sentencia al no haber sido solicitado por las acusaciones. Igualmente, el juez no se ha pronunciado sobre indemnizaciones a los demandantes por "la falta de claridad del perito de la acusación a la hora de cuantificar el daño".

http://www.adslzone.net/article11935-condenan-al-dueno-de-una-web-de-enlaces-a-peliculas-y-series-en-streaming.html
#32297
Facebook ha anunciado la creación de un nuevo programa de 'betatesting' que se encargará de probar el software para detectar posibles errores de las nuevas actualizaciones de su versión para Android. Es público y ya está en funcionamiento, por lo tanto cualquier interesado puede probar las últimas versiones de la aplicación.

Con la cantidad de nuevos dispositivos, operadores, interfaces personalizadas y versiones que surgen en el panorama de las aplicaciones, no es raro que Facebook haya apostado por dejar a los propios usuarios ver qué es lo que tiene de bueno una actualización y qué aspectos se deberían mejorar.

Por ello el equipo de la red social ha lanzado un programa de betatesting público. Este programa abierto a todos ha sido posible gracias al nuevo 'framework' anunciado durante la Google I/O, que permitirá que los desarrolladores de aplicaciones puedan colgar versiones beta en la Play Store

Estas versiones solo estarán disponibles para los usuarios de listas concretas de Google Groups, por lo que aunque resulte extraño, Facebook empleará a Google para probar sus betas. La red social requerirá que los usuarios interesados soliciten su suscripción al Grupo de Google creado por la compañía y a continuación se descarguen la app.

Además la compañía de Zuckerberg también ha lanzado un grupo de discusión en Facebook para facilitar el intercambio de información entre testers y desarrolladores, aunque en este caso no será necesario suscribirse. Para comunicar fallos de la aplicación al equipo que se encarga de su desarrollo habrá que seleccionar un icono ad hoc en el menú de opciones y rellenar los campos necesarios para especificar el error y hacer que Facebook lo corrija.

http://www.iblnews.com/story/77708
#32298
Algo está cambiando. A estas alturas de la película Apple lidera sin discusión el mundo de los tablets pero el segundo puesto no está tan asegurado como en el sector de los smartphones. Android lleva ventaja con respecto a Windows 8 pero, poco a poco, la empresa de Steve Ballmer está ganando terreno con respecto al Androide verde.

Muestra de ello es el hecho de que Foursquare lanzará su primera app oficial para tablets con Windows 8.1 y no con iOS o Android. Así lo anunció Microsoft en una de las sesiones que tuvo lugar ayer en San Francisco con motivo de Build 2013.

Foursquare no será la única aplicación importante que llegará a Windows 8.1 en los próximos meses. Otras como Songza, Yelp, Crackle o Rockmelt también estarán disponibles próximamente. Sin embargo lo más interesante está en el hecho de algunos desarrolladores y compañías importantes (Foursquare lo es) comienzan a apostar por Windows 8 como primera plataforma de lanzamiento.

Estaremos atentos para ver si esto es un caso aislado o si realmente en el futuro más empresas líderes en sus respectivos sectores apostarán decididamente por el sistema operativo de Microsoft por delante de los de Apple o Google. ¿Creéis que será así?

Vía | Xataka Windows

Vídeo | GeeWire http://www.geekwire.com/2013/video-foursquares-tablet-app-windows-8/

http://www.genbeta.com/movil/ni-ios-ni-android-la-app-oficial-de-foursquare-para-tablets-llegara-primero-a-windows-8-1
#32299
Los conductores ya pueden seguir las incidencias del tráfico en tiempo real. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una aplicación para terminales móviles que también permite trazar rutas, ver los radares fijos situados en el trayecto, observar el estado de las carreteras a través de las cámaras que la propia DGT o recibir mensajes sonoros con incidencias en el trayecto.

La misma fue presentada este miércoles por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y la directora general de Tráfico (DGT), María Seguí, quienes destacaron que la misma está disponible de esta misma mañana para terminales con sistema operativo Android e iOS (iPhone), pero no para Blackberry o Windows Phone. La aplicación tampoco está preparada para tabletas.

Los datos sobre las incidencias del tráfico se actualizan cada cinco minutos, las imágenes de las cámaras cada diez minutos y pensando en los conductores profesionales, también se hay avisos sobre las restricciones a la circulación de vehículos pesados.

La aplicación presenta tres opciones. La primera de ellas se denomina Información del Tráfico, y ofrece al conductor la posibilidad de realizar las consultas que le interesen sin necesidad de especificar una ruta previa. Esta consulta se puede hacer a nivel nacional, autonómico o por provincias, y en ella se encontrará información actualizada de incidencias de la circulación y de los niveles de tráfico, los tramos de carreteras que se ven afectados por obras, la situación de los puertos, la ubicación de los radares fijos, meteorología y el acceso directo a las cámaras que la DGT tiene ubicadas en las carreteras.

La segunda opción es Mi ruta y permite planificar una ruta determinada entre dos puntos de la geografía, con sistemas de geolocalización y actualización en tiempo real de la información. Informa de las incidencias del tráfico, de las obras, radares o visionado de las cámaras, ofrece mensajes sonoros de aquellas incidencias importantes que puede encontrar en la ruta definida en un radio de 4 kilómetros, para que la conducción sea más tranquila, cómoda y segura.

La aplicación también proporciona la opción de guardar las rutas favoritas del usuario, así como grabar una ruta efectuada por el vehículo. Por último, incluye una función de aviso de "Ya he llegado" con el mensaje que se quiera, y una vez en destino, automáticamente se envía dicho mensaje a través de SMS o mail a la lista de contactos que el conductor haya configurado.

Por último, hay una tercera opción denominada Llamada de Emergencia, que aparece visible en todas las pantallas de la aplicación y que lanza directamente una llamada al servicio de emergencias 112.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2013-06-26/la-dgt-lanza-una-app-para-seguir-las-incidencias-del-trafico-en-tiempo-real-1276493882/
#32300
Por primera vez, el informe de transparencia de Google documenta el alcance de las infecciones de los sitios web de todo el mundo. Según ha podido comprobar el gigante de las búsquedas, los sitios totalmente ordinarios, que después de ser vulnerados por ciberdelincuentes comienzan a distribuir malware y spam, representan el mayor riesgo de infecciones. En otras palabras, el daño que causan supera al generado por sitios creados con el único propósito de delinquir.

Diario TI 28/06/13 10:21:11
En general, los usuarios de Internet entienden la necesidad de mantenerse alejados de sitios sospechosos, como por ejemplo aquellos dedicados a la piratería. Sin embargo, según el informe de Google sólo el 10% de los PC del mundo son infectado desde los distintos rincones del submundo cibernético.

Mediante su programa de "Safe-Browsing" o navegación segura, Google trabaja activamente para impedir la propagación de códigos maliciosos en Internet. La empresa ha creado sistemas automatizados que surcan la red en búsqueda de páginas infectadas, eliminándola luego de los resultados de sus búsquedas. Paralelamente, la empresa envía correo electrónico a los administradores de los sitios ingresados en su lista negra, instándoles a solucionar el problema antes de darles de alta nuevamente en su buscador.

Aunque la información recabada por Google carece del rigor estadístico necesario para elaborar comparativas nacionales, la empresa presenta datos según los cuales el 25% de los ISP de Letonia tiene elementos de riesgo.

El ISP más peligroso del mundo es Visafone, de Nigeria. Según las estadísticas de Google, el 99% de los sitios hospedados en esta empresa está infectado.

En su canal para webmasters en YouTube, Google presenta diversos vídeos sobre navegación segura, informando además a los administradores como proteger sus sitios y recuperarse de infecciones.

http://diarioti.com/los-sitios-web-corrientes-presentan-el-mayor-riesgo-de-malware-y-spam/65624