Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32151
Noticias / Nuevo malware en Android
15 Julio 2013, 14:44 PM
Un nuevo virus creado específicamente para atacar a los usuarios con el sistema operativo de Google ha sido descubierto. Su nombre es Hardcore 88, aunque quizá no sea lo más importante. Este malware solo ataca a los clientes de un banco australiano y está creado en Rusia por lo que en nuestro país no tendrá ningún impacto. Pero nos hacemos eco de la noticia debido al peligro que podría tener un virus similar a la hora de proteger nuestras cuentas bancarias.

La empresa rusa Group-IB ha descubierto un nuevo malware creado para el sistema operativo de Google. El virus está creado en Rusia y ya se vende en los foros por 2.000 dólares (1.532 euros). Parece ser que el virus en sí no es muy sofisticado pero podría hacer mucho daño, sobre todo económicamente, a quien lo tenga instalado.

Funciona con el banco australiano Commonwealth Bank de una forma muy sencilla, y por lo visto, ha engañado a muchos usuarios. La amenaza está diseñada para bloquear las llamadas realizadas por el banco a la víctima y también es capaz de interceptar las contraseñas únicas enviadas por SMS por el propio banco cuando el cliente realiza transacciones en línea. De esta manera el hacker se puede hacer con una información que le permita robar mucho dinero al usuario.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/07/cba-login2.jpg

Hace creer al cliente que está en la web oficial del banco

Como hemos dicho antes, aunque no sea un virus muy sofisticado sí que es peligroso debido a su manera de penetrar en el dispositivo. El ataque comienza con un malware en el propio PC del individuo. Este hace que cuando el usuario vaya a la página oficial del banco, el virus inyecte una página muy parecida  que pide al usuario ingresar su número de teléfono móvil y descargar una aplicación de seguridad que recientemente ha estrenado el propio banco. Esta aplicación es el virus Hardcore 88.

Como hemos dicho antes, esta amenaza no afecta a nuestro país, pero queríamos avisar del peligro que supone esta manera que tienen algunos malware para introducirse en los terminales Android. Evidentemente no es para nada descartable que un virus similar llegue a España y nos haga creer que la página que estamos visitando es la de nuestro banco. Es por ello que, como siempre, recomendamos que no se instale ninguna aplicación que no provenga de Google Play o de otra aplicación autorizada como Samsung Apps.

Fuente: Softpedia

http://www.softzone.es/2013/07/15/nuevo-malware-en-android/
#32152
Los servicios secretos alemanes conocían desde hacía años la capacidad de sus homólogos estadounidenses para interceptar comunicaciones en todo el mundo y recurrieron a ellos en repetidas ocasiones, según informa el rotativo 'Bild'.

La revelación, que cita fuentes del gobierno de EEUU, contradice las declaraciones del Ejecutivo alemán hasta la fecha, que han negado conocer el programa 'PRISM' estadounidense denunciado públicamente por el extécnico de la CIA Edward Snowden.

En concreto, el diario indica que los servicios secretos de su país, el BND, solicitaron ayuda a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense cuando ciudadanos alemanes eran secuestrados en Afganistán y Yemen, entre otros lugares.

Con estas solicitudes a los colegas estadounidenses, el BND lograba los metadatos de las últimas llamadas telefónicas y los últimos correos electrónicos de los secuestrados, lo que ayudaba a localizarlos.

El Ejecutivo de la canciller Angela Merkel indicó a 'Bild' a través de un portavoz que el gobierno "no comenta públicamente detalles" de la "cooperación" entre los servicios secretos alemanes y los estadounidenses, y remitió al correspondiente organismo parlamentario de control.

La polémica en Alemania en torno al programa de espionaje masivo de EEUU y su alcance ha irrumpido en la precampaña electoral de la mano de las críticas de la oposición, que acusan a Merkel de no haber preservado la privacidad de sus ciudadanos.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/15/internacional/1373872611.html
#32153
Maxney, un hacker del grupo Turkish Ajan, ha anunciado otro ataque contra una empresa de alto perfil. El grupo ha filtrado más de 40.000 registros pertenecientes presuntamente a clientes de Sony Italia.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Turkish-Hackers-Claim-to-Have-Breached-Sony-Italy-40-000-Accounts-Leaked.png

La información, aparentemente robada de web.sony.it, consiste en nombres, nombres de usuario, direcciones, fechas de nacimiento, contraseñas y otros datos de usuarios.

Lamentablemente para los individuos cuya información ha sido puesta a disposición públicamente, las contraseñas están en texto sin cifrar.

La información fue publicada en línea en SpeedyShare, pero el archivo ha sido eliminado. Sin embargo, estuvo disponible en línea lo suficiente como para permitir que los ciberdelincuentes copiaran la valiosa información.

En las últimas semanas, los mismos hackers atacaron el Centro de Cultura e Idiomas de la Fuerza Aérea de EEUU, Samsung Kazajstán, el Aeropuerto Akron-Canton de Ohio y el sitio web de la ciudad de Lansing (lansingmi.gov), la capital del estado de Michigan.

http://news.softpedia.es/Hackers-turcos-afirman-haber-atacado-a-Sony-Italia-filtraron-40-000-cuentas-de-usuario-367940.html
#32154
Varias organizaciones gubernamentales de Japón han expuesto inadvertidamente más de 6.000 mensajes porque no configuraron correctamente los ajustes de privacidad de Google Groups. Las autoridades dicen que han estado usando el servicio de Google porque es conveniente.

Según Yomiuri Shimbun, las organizaciones afectadas son el Ministerio de Medio Ambiente; el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar; el Ministerio de la Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo, el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca y la Agencia de Reconstrucción.

Además, también se dice que el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Defensa han publicitado erróneamente correos electrónicos sobre eventos voluntarios, reuniones de estudio y comunicaciones oficiales de negocios.

Los detalles de las reuniones con funcionarios extranjeros, información sobre las negociaciones para un tratado internacional y otras comunicaciones entre el Gobierno y el sector privado también han sido publicadas en línea.

Los departamentos afectados han puesto en marcha investigaciones sobre el asunto.

Según la normativa vigente, los oficiales deben informar a sus superiores cuando se utilizan sistemas de comunicación externos, y deben tomar precauciones cuando se trata de información confidencial.

http://news.softpedia.es/Organizaciones-gubernamentales-de-Japon-expusieron-mensajes-de-correo-privados-en-Google-Groups-367946.html
#32155
El almacenamiento de información en la nube sigue siendo tendencia, y las ventajas del nuevo concepto han cambiado en pocos años la mentalidad tanto de los usuarios particulares como de las empresas, donde hasta sectores tan tradicionales como la banca han cedido a lo inevitable.

Sin embargo, internet y la nube necesitan tener los pies en la tierra. Su mantenimiento depende de cientos de miles de centros de datos repartidos alrededor del mundo. Desde el que es considerado el pionero de los datacenters modernos, creado por Tim Berners-Lee en 1990, este tipo de infraestructuras se han refinado sin pausa, hasta llegar a la capilla sixtina de los de su clase: los centros de procesamiento de Google -ésta es su patente inicial-, que la firma mostró en 2012 a través de Street View.

Hoy por hoy, existen -sobre todo- dos debates abiertos sobre los centros de datos. El primero tiene que ver con su capacidad para resistir catástrofes naturales, una discusión antigua que alcanzó mayor difusión tras el huracán Sandy, que causó cientos de desconexiones con los centros de datos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/07/13/carceles-iglesias-bunkers-los-cinco-centros-de-datos-mas-excentricos-5289/
#32156
La red social más popular del mundo pierde fuelle en los mercados más maduros por la competencia de otras plataformas y de la mensajería instantánea como Whatsapp o Line

En los últimos dos años, han sido numerosas las voces agoreras que han anunciado el declive de Facebook, en especial tras su desastrosa salida a Bolsa en mayo de 2012. Más de un año después, Facebook sigue sin asentarse en Wall Street, aunque ha conseguido abordar con éxito una de las principales preocupaciones de los inversores: demostrar su capacidad para generar ingresos en el mercado de los teléfonos móviles.

Los últimos datos oficiales sobre Facebook, correspondientes al primer trimestre de 2013 y hechos públicos por Mark Zuckerberg a inicios de mayo, dejan poco margen de duda sobre el ingente negocio que significa la red social más popular del mundo. Facebook obtuvo de enero a marzo de este año un beneficio neto de 219 millones de dólares (166 millones de euros), lo que representa un incremento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio en este trimestre alcanzó una facturación de 1.458 millones de dólares (1.105 millones de euros), un 37,8% por encima del dato del primer trimestre de 2012.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/redes-sociales/20130714/54376691997/facebook-entre-el-crecimiento-y-el-declive.html
#32157
Noticias / Rincones secretos de la Red
15 Julio 2013, 02:02 AM
Internet está lleno de páginas web inexploradas y rincones secretos esperando sumar cifras a su contador de visitas. Internet tiene una cantidad de utilidades inmensa: buscar informaciones, comunicarnos con nuestros seres queridos, entretenernos, etc.

A continuación le mostramos 25 lugares de la red que puede visitar cuando esté aburrido, triste o necesite distraerse:

LEER MAS : http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/rincones-secretos-de-la-red
#32158
Investigadores españoles crean un programa informático capaz de hacerse pasar por una niña de catorce años para detectar a los depredadores en chats y redes sociales. La Ertzaintza ya ha mostrado su interés por la aplicación

Uno de los mayores azotes de internet es el de los pederastas, con ejemplos extremos como la pornografía infantil o la explotación sexual. Los niños, usuarios muy activos de internet, son posibles víctimas de estos depredadores. Con el objetivo de detectar automáticamente los comportamientos pederastas en la red, investigadores de la Universidad de Deusto, en colaboración con Optenet -empresa dedicada al filtrado de contenidos-, han creado Negobot, un agente conversacional que simula ser una niña de catorce años y utiliza la teoría de juegos para cazar a posibles pederastas.

LEER MAS : http://www.publico.es/458788/una-lolita-virtual-a-la-caza-de-pederastas
#32159
Una familia china busca compensación de la marca estadounidense Apple por la muerte de su hija de 23 años, quien falleció electrocutada, según sus parientes, al tratar de coger una llamada con su iPhone mientras el aparato estaba cargando.

El suceso ocurrió este fin de semana en la provincia occidental china de Xinjiang, cuando Ma Ailun murió electrocutada, según han certificado los primeros análisis, si bien aún se estudia si el móvil provocó la descarga eléctrica, recoge la agencia oficial Xinhua.

Reacciones en las redes sociales

"Espero que Apple nos dé una explicación", publicó la hermana mayor de Ma este sábado en la red social Weibo −similar a Twitter− donde se han acumulado miles de comentarios respecto a este suceso.

Es a través de esta red social como la hermana explica que Ma, antigua azafata de aviones, se electrocutó al coger su iPhone mientras éste estaba enchufado a la corriente para cargarse.

"No llaméis cuando cargáis el móvil", alertó al resto de internautas la hermana mayor de la fallecida, quien tenía previsto casarse en el mes de agosto.

Los mensajes de apoyo y despedidas cariñosas se han mezclado en la citada red social china con aquellos de sorpresa por el incidente, o de alerta.

"Madre mía, ¡el móvil mata a la gente!", señaló una usuaria bajo seudónimo, mientras otro alertó de que "no hay que jugar con el móvil cuando se carga. Especialmente con el iPhone".

Comunicado de Apple

Ante la rápida circulación de la noticia por Internet en China, la firma de la manzana no ha tardado en publicar un mensaje dirigido a sus usuarios en el país asiático.

"Nos sentimos muy apenados por el desafortunado incidente. Trasladamos nuestras condolencias a la familia", declaró Apple en China a través de un comunicado, en el que también confirmaron que investigarían lo ocurrido en colaboración con las autoridades chinas.

http://www.20minutos.es/noticia/1871242/0/apple/china/muerte/
#32160
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en smartphones y cada cierto tiempo es objetivo de ataques por parte de hackers o crackers que buscan vulnerabilidades dentro de su sistema y las explotan, bien por diversión o bien con malas intenciones para hacerse con cuentas, números de teléfono, etc. Esta semana un usuario ha detectado un nuevo "fallo" de la aplicación que afecta a los contactos.

LEER MAS : http://www.20minutos.es/noticia/1870168/0/whatsapp/virus/fallo/