Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31971
Apalabrados es uno de los videojuegos más descargados de Google Play. Está basado en un clásico juego de mesa, pero aporta algo vita, la posibilidad de jugar online con otros amigos. Y lo peor, claro, es que ahora podemos perder cientos de veces en un mes. Os damos las 10 claves y trucos para ganar siempre en Apalabrados.

Seguir leyendo: http://androidayuda.com/2013/07/25/10-trucos-y-claves-para-ganar-siempre-en-apalabrados/
#31972
Cuando el pasado mes de mayo la CEO de Yahoo, Marissa Mayer, adquirió Tumblr por la nada despreciable cantidad de 1.100 millones de dólares (unos 857 millones de euros), la directiva quiso tranquilizar a las hordas de seguidores de la red social asegurando aquello de: "vamos a dejar que Tumblr siga siendo Tumblr".

Las declaraciones estaban pensadas al milímetro. Hacía poco tiempo que la comunidad de usuarios de la plataforma promovió una recogida de firmas para la paralización de la compra. Pero no salió adelante.

Ahora, la política de privacidad de la compañía ha cambiado ligeramente. Y los gays y lesbianas no salen muy bien parados.

Según los últimos cambios en sus condiciones de uso, todos los blogs que hayan sido etiquetados como para adultos o NSFW (Not Safe for Work) no se mostrarán en los resultados de búsquedas públicas. De la misma forma, tampoco aparecerán para quienes inicien sesión en modo seguro, ni se exhibirán en el acceso desde motores de búsqueda de terceros.

"Tumblr celebra y promueve todas las formas de expresión, pero también es sensible a los millones de lectores y bloggers de diferentes lugares y culturas que tienen diferentes puntos de vista sobre el contenido para adultos". De esta forma ha explicado en su página oficial el cambio en la política de uso.

Búsquedas censuradas

Pero tampoco aparecerá nada si el usuario busca algunas etiquetas como #gay, #lesbiana o #bisexual, entre otras censuradas. Si se escriben en la barra de búsquedas, sencillamente ya no ofrece ningún resultado.

No estamos hablando de cualquier red social. Con más de 300 millones de visitantes únicos mensuales y 120.000 suscripciones diarias, Tumblr es unas de las redes de medios de comunicación de crecimiento más rápido del mundo. Allí se suben 900 posts por segundo y los usuarios pasan 24.000 millones de minutos al mes.

Tras las reacciones y críticas que ha provocado su polémica decisión, Tumblr ha publicado una nota en la que asegura que están trabajando en un filtrado más inteligente. Mientras llega el momento, la web sugiere navegar utilizar #lgbtq.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-07-25/yahoo-censura-las-busquedas-gay-y-lesbiana-de-su-red-social-tumblr_12130/
#31973
Trendon T. Shavers, de KcKinney, Texas (EEUU) ha sido acusado de fraude por la Comisión de Seguridad y Valores de Estados Unidos por haber creado una estafa piramidal similar a la que llevó a la cárcel a Bernard Madoff. La peculiaridad de este caso, cuyas cantidades de dinero son muy inferiores, es que la divisa utilizada fue bitcoin.

Shavers creó el fondo Bitcoin Savings and Trust (Ahorro y confianza de Bitcoin), con el que prometía un retorno de un 7 por ciento de la inversión a la semana. Captó unos 700.000 bitcoins entre 2011 y 2012 y, por supuesto, nunca explicó en qué consistían sus operaciones.

Bitcoin es una moneda virtual generada por ordenadores, dentro un sistema de peer-to-peer (P2P) sin autoridad central, que se utiliza para transacciones electrónicas. La cantidad total de bitcoins se conoce en cualquier momento, y la estructura criptográfica limita la cantidad que puede estar en circulación.

Debido a que no hay ningún banco central, el valor de los bitcoins se determina por la demanda efectiva dentro del sistema.

Una estafa piramidal


De esta forma, la creciente demanda por esta divisa en los últimos años ha provocado que su valor haya aumentado considerablemente. Así, los 700.000 bitcoins que en 2011 valían unos 3,5 millones de euros actualmente están valorados en casi 70 millones de euros.

Según la versión de la Comisión de Seguridad de Valores estadounidense, Shavers utilizaba las inversiones para pagar a los nuevos inversores hasta que la pirámide se desmoronó. Se transfirió a sus propias cuentas más de 150.000 bitcoins que utilizó entre otras cosas para pagar el alquiler, comida, bebida y apuestas.

En noviembre de 2011, anunció que cerraría Bitcoin Savings and Trust alegando que el crecimiento de la cantidad de inversores le estaban impidiendo gestionar los pagos con celeridad y pagar a tiempo. Eso provocó las sospechas de algunos inversores y en última instancia llamó la atención de las autoridades.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-07-25/el-bitcoin-ya-tiene-su-propio-bernard-madoff-se-llama-trendon-shavers_12229/
#31974
Hace 2 días os anunciamos una gran actualización por parte de la suite ofimática Apache OpenOffice en la que se corregían multitud de fallos y se añadía una nueva barra lateral mejorada. El equipo de LibreOffice no ha querido quedarse atrás en la actualización de su suite y lanza una nueva versión con novedades interesantes.

Esta nueva actualización corresponde a la versión 4.1 de la suite responde a Apache OpenOffice igualando la mayoría de las novedades que lanzó 2 días antes. Ahora LibreOffice también ha mejorado la barra lateral del editor de documentos así como una mejora notable con la compatibilidad de documentos de Microsoft Office que permiten tener una mejor importación y exportación de documentos para no estropear la estética del documento.

Tal como podemos leer en el blog de LibreOffice, para optimizar el rendimiento de su suite de ofimática, se ha eliminado el soporte para Word 6 y Word 95, así como el soporte para los documentos de StarOffice. Ahora con la versión 4.1 se pueden incrustar fuentes en los documentos. Se ha mejorado la compatibilidad con algunos documentos de Microsoft Office 2013. Se han corregido también multitud de fallos reportados por los usuarios para un mejor funcionamiento del programa.

La barra lateral de Apache OpenOffice ha sido añadida a su suite ofimática para competir también directamente con él como la mejor suite ofimática gratuita y conseguir llevarse al mayor número de usuarios posibles.

LibreOffice se puede descargar desde su página web de forma totalmente gratuita.

Desde el año 2012 tanto Apache OpenOffice como LibreOffice se están centrando en ofrecer un servicio a la altura de las suites ofimáticas de pago que hay en el mercado, especialmente contra Microsoft Office, y la verdad es que poco a poco van igualando en funciones y rendimiento a los grandes. Poco a poco continúan su crecimiento para poder llevarse con ellos al mayor número posible de usuarios.

http://www.softzone.es/2013/07/25/libreoffice-4-1-se-pone-a-la-altura-de-apache-openoffice-4-0/
#31975
Publicado el 25 de julio de 2013 por Antonio Rentero

De nuevo nos encontramos con un accesorio que combina dos elementos con un resultado encomiable. Muchos son los usarios que protegen sus iPhones con esta pequeña banda de plástico que recorre el borde y que protege al dispositivo de los daños producidos por golpes y caídas. Ahora esa pieza de plástico ha sido inteligentemente aprovechada para albergar en su interior un cable Lightning que te vendrá de perlas para recargar la batería o conectar el móvil al ordenador.

Una pequeña pieza metálica une elegantemente los dos extremos de JuiceUp, de manera que permite transformarlo bien en un cable o en una protección para el iPhone5.

La idea es tan simple que siempre te maldecirás por no haberla tenido tú, pero también es cierto que hasta que no llegó el conector Lightning habría resultado más complicado llevar a cabo un diseño como este debido al propio formato y tamaño del conector. Sería impensable con un USB o no digamos con el viejo Dock Connector.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/07/cable.jpg

Con esta solución el cable viajará siempre contigo, protegerá al iPhone5 y sólo requerirá que cuando lo necesites haya cerca un puerto Lightning al que conectarlo para poder recibir una recarga. Ese puerto puede ser el de otro dispositivo Apple puesto que la intención de los diseñadores de este proyecto barajan la idea de crear una app que permita esta gestión del suministro eléctrico de manera que un iPhone pueda "donar" carga eléctrica a otro.

vINQulo

JuiceUp

http://www.theinquirer.es/2013/07/25/juiceup-conector-lightning-y-proteccion-para-iphone-5-todo-en-uno.html
#31976
Servicios para almacenar archivos en la nube hay muchos, y todos se acomodan al concepto que ha recibido más atención por parte del público: un árbol de directorios sencillo y sincronizable entre varios dispositivos móviles. ¿Hay otro punto de vista para enfocar un servicio así? Lolabits nos ofrece el suyo con un espacio ilimitado de archivos y un enfoque más parecido a una red social.

Su interfaz web recuerda a las redes sociales de hace unos años, no es nada parecido a lo que tenemos hoy en día. Pero el esqueleto es el mismo: un árbol de carpetas (con una de ellas preparada para guardar archivos que no se vean públicamente en la red) en las que podemos almacenar todos los archivos que queramos. El resto de carpetas son públicas y se pueden compartir o marcar como privadas a través de una contraseña, y podemos enviar un enlace directo a esas carpetas fácilmente.

Cada archivo se puede comentar y compartir en Facebook, y si es un vídeo o una canción se puede previsualizar directamente desde la web. Puede ser un buen sitio para guardar archivos de gran tamaño de forma privada aprovechando que no hay límite de espacio. Su interfaz para gestionar los archivos peca de no haberse modernizado (la función de mover archivos es un poco simplona), pero no está mal como alternativa para guardar algo en la nube.

Sitio oficial | Lolabits http://lolabits.es/

http://www.genbeta.com/almacenamiento/lolabits-una-curiosa-comunidad-para-subir-y-compartir-contenido-ilimitado
#31977
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, presentó oficialmente hoy, a través de una conexión vía Skype desde Londres, al Partido WikiLeaks, con el que concurrirá a un escaño en el Senado en las elecciones legislativas de Australia, previstas para el 14 de septiembre próximo. Assange se encuentra refugiado desde hace más de un año en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar su extradición a Suecia para afrontar un proceso por presuntos abusos sexuales.

La portavoz del Partido WikiLeaks, Samantha Cross, dijo que Assange "quiere regresar a Australia para ocupar su escaño" si es elegido, y añadió que la formación política busca mantener a raya a los "bastardos" y defender la honestidad, según el diario "Sydney Morning Herald". En caso de que Assange, de nacionalidad australiana, no pudiese cumplir su deseo, el escritor Leslie Cannold asumirá sus funciones legislativas.

Según las leyes australianas, si un puesto en el Senado queda vacante, el escaño puede ser ocupado por otro miembro del mismo partido a menos de que la Cámara Baja se oponga a ello. El Partido WikiLeaks presenta otros seis candidatos al Senado por los estados de Victoria, Australia Occidental y Nueva Gales del Sur, entre académicos, periodistas y defensores de los derechos humanos.

La nueva formación tiene entre sus reivindicaciones la defensa de los derechos de los solicitantes de asilo, el medio ambiente y la libertad de prensa. Las elecciones están previstas inicialmente para el 14 de septiembre próximo, pero se espera que el primer ministro, el laborista Kevin Rudd, modifique la fecha.

http://www.publico.es/internacional/459552/assange-presenta-el-partido-wikileaks-para-las-elecciones-de-australia
#31978
Publicado el 25 de julio de 2013 por Antonio Rentero

La tranquilidad es muy importante y tener un pequeño refugio donde poder desarrollar los momentos más íntimos de un matrimonio abierto tampoco está de más. Es el caso de Larry Schmidt quien gracias a sus elevados emolumentos puede permitirse tener un espectacular apartamento de soltero de 600 metros cuadrados completamente insonorizado en lo alto de un lujoso rascacielos del centro de Manhattan.

Si un día paseas por la calle 21 de Nueva York entre la 6ª y la 5ª Avenida mira hacia arriba a la altura del número 31W. Quizá llegues a distinguir el lujoso pisito del presidente de Google, pero no podrás escuchar ningún sonido proveniente del mismo porque está completamente insonorizado. Tampoco te molestes en gritarle que ese aislamiento acústico es bidireccional.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/07/ny1.jpg

El envidiable apartamento tiene esa condición tan silenciosa debido a que según explica Larry Schmidt "le cuesta conciliar el sueño" pero también puede tener que ver el interés que tendrá en la privacidad de los momentos en que lo ocupe puesto que al parecer mantiene con su mujer un matrimonio abierto en el que no hay obstáculos a terceras personas, pero cuestión bien distinta es que los vecinos estén al tanto de si montas fiesta en casa.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/07/ny2.jpg

La insonorización no hace sino elevar el ya de por sí elevado precio del piso, que se calcula en unos quince millones de dólares. El refugio (Schmidt no reside ahí de forma permanente) es un dúplex con cuatro dormitorios en su parte superior y una amplia zona de estar y recreo con cocina y comedor en la parte inferior, completamente diáfana y con ventanales ofreciendo espectaculares vistas del Downtown neoyorquino. También cuenta con una terraza de más de 100 metros cuadrados.

vINQulo

Valley WAG

Street Easy

http://www.theinquirer.es/2013/07/25/conoce-el-humilde-picadero-de-15-millones-que-tiene-el-president-de-google-en-ny.html
#31979
Se ha anunciado una vulnerabilidad que afecta a una larga lista de más de 50 productos Autodesk, que podría permitir a un atacante remoto comprometer los sistemas afectados.

La vulnerabilidad, con CVE-2013-3665, reside un error del que no se han facilitado detalles en el tratamiento de archivos DWG.

La lista de productos afectados es: AutoCAD Architecture 2011, 2012, 2013 y 2014 AutoCAD 2011, 2012 y 2013 Autodesk AutoCAD 2014 AutoCAD Electrical 2011, 2012, 2013 y 2014 AutoCAD LT 2011, 2012 y 2013 Autodesk AutoCAD LT 2014 AutoCAD Mechanical 2011, 2012, 2013 y 2014 AutoCAD Structural Detailing 2011, 2012, 2013 y 2014 AutoCAD Utility Design 2012 y 2014 AutoCAD Civil 3D 2011, 2012, 2013 y 2014 AutoCAD ecscad 2011, 2012, 2013 y 2014 AutoCAD Map 3D 2011, 2012, 2013 y 2014 AutoCAD MEP 2011, 2012, 2013 y 2014 AutoCAD Plant 3D 2011, 2012, 2013 y 2014 AutoCAD P&ID 2011, 2012, 2013 y 2014 DWG TrueView 2011, 2012, 2013 y 2014

Autodesk ha proporcionado el "Hotfix CodeExecutionVulnerabilityHotfix.exe", para solucionar el problema. Disponible desde: http://images.autodesk.com/adsk/files/CodeExecutionVulnerabilityHotfix.exe

Más información:

Autodesk® AutoCAD® Code Execution Vulnerability - Security Hotfix http://usa.autodesk.com/adsk/servlet/ps/dl/item?siteID=123112&id=21972896&linkID=13465320

Autodesk® AutoCAD® Code Execution Vulnerability - Security Hotfix Readme http://images.autodesk.com/adsk/files/Autodesk_AutoCAD_Code_Execution_Vulnerability_Hotfix_Readme.pdf
#31980
Ya hay fumata blanca en la SGAE. El cineasta José Luis Acosta, colaborador del recientemente fallecido Elías Querejeta, ha sido elegido nuevo presidente de la entidad. La votación que se ha producido hoy, tras la destitución de Anton Reixa un año después de ser nombrado, le ha proporcionado 20 votos a favor, 16 en contra y dos abstenciones. La fuerte división en la entidad es un hecho. Y el derrotado ha sido una vez más (ya perdió las últimas elecciones) José Miguel Fernández Sastrón, que es presidente del colegio de Pequeño Derecho, que agrupa a músicos y letristas.

"El problema de la SGAE no es quien la dirija sino todo lo que la amenaza", dijo Acosta. Se refiere con esto el candidato al anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, al 21% del IVA cultural, la crisis económica o las desinversiones de Arteria. Según Acosta, al resto de problemas —básicamente las luchas de poder que han provocado la salida de Reixa fuera de la entidad— "se le quiere dar más importancia de la que tiene porque también hay mucho interés en que parezca un mayor problema de lo que es".

Además de la elección de Acosta, el órgano de Gobierno ha aprobado las incorporaciones de José Manuel Soto y del guionista Lluìs Alcarazo en sustitución de Miguel Ríos y José Luis Cuerda.

http://cultura.elpais.com/cultura/2013/07/25/actualidad/1374756842_939412.html