Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31831
Mejora del rendimiento: con respecto a los controladores con certificación WHQL de la versión 320.49, incrementa hasta un 19% el rendimiento de varios juegos de PC con las GPUs GeForce de las series 400/500/600/700. Los resultados pueden variar en función de la GPU utilizada y la configuración del sistema. He aquí algunos ejemplos de mejoras de rendimiento registradas:

Seguir leyendo: http://www.laflecha.net/canales/hardware/noticias/nvidia-lanza-los-nuevos-drivers-geforce-32641-beta
#31832
Una llamativa noticia en Estados Unidos encendió las alarmas sobre la posible relación de las búsquedas en Google y la policía. Así se desprende después de que una internauta buscase información sobre ollas a presión y su marido acerca de mochilas, puesto que las autoridades aparecieron en su casa para interrogarles.

En plena polémica sobre el espionaje masivo a los usuarios conocemos una noticia cuando menos desconcertante proveniente de EEUU, donde una familia buscaba supuestamente desde su hogar información en Google sobre objetos que a priori nada tienen que ver: mochilas y ollas a presión. Sin embargo, la relación entre ambos a la hora de fabricar bombas caseras parece que disparó las alarmas de las autoridades locales, que no dudaron en desplazarse hasta su domicilio para interrogarles.

Un grupo de las fuerzas antiterroristas acudió a su hogar para interrogar a quienes habían realizado estas búsquedas, lo que parecía confirmar cómo el mayor buscador de la Red cruza los datos de las búsquedas y los comunica con las autoridades si aparecen determinados conceptos. El hecho de que los propios policías admitiesen que realizan este tipo de visitas "100 veces a la semana pero el 99 de ellas no encontraban nada peligroso" parece confirmar el acceso a esta información.

La versión de la policía

Tras publicarse la noticia, el Departamento de Policía del Condado de Suffolk emitió un comunicado intentando aclarar lo sucedido. En él señalan que recibieron un aviso de una compañía situada en la cercana ciudad de Bay Shore a propósito de las "sospechosas" búsquedas que había realizado un exempleado en uno de sus ordenadores. En ellas aparecían los términos "bombas de ollas a presión" y "mochilas", lo que movió a la policía a investigar el caso y finalmente descartar cualquier intención criminal por parte del exempleado. De este modo, parece que la búsqueda se realizó desde el trabajo y fue la compañía la que avisó a la policía en lugar de suceder desde el hogar como se narraba en la primera versión de la noticia.

En cualquier caso, el incidente se conoce apenas unos días después de comprobar al detalles cómo funcionaba el programa de espionaje puesto en marcha por la NSA (Agencia Nacional de Espionaje) de EEUU. Gracias al mismo recopilaron millones de datos personales y contenidos de emails y chats de todos los usuarios en los últimos años, creando una base de datos en la que acceder fácilmente a la información de cada usuario según su actividad en la Red.

Fuente: The Atlantic Wire

http://www.adslzone.net/article12235-conecta-google-sus-busquedas-con-la-policia-para-encontrar-presuntos-terroristas.html
#31833
Los falsos mensajes sobre la muerte de Jackie Chan siguen apareciendo para empujar a los usuarios de Facebook a acceder a recursos maliciosos de Internet que comprometen su seguridad y privacidad.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Jackie-Chan-s-Death-Hoax-Continues-on-Facebook.png

El engaño comenzó en junio y sigue haciendo víctimas en la red social más grande del mundo. Utiliza el mismo mensaje que antes. En ese momento, el actor publicó una foto de sí mismo sosteniendo en la mano el periódico de ese día, como prueba de que está vivo.

Asimismo, desde el primer rumor sobre su muerte mientras hacía una acrobacia, Jackie Chan organizó una mini-fiesta para sus pandas, La y Zy, y se ha mantenido bastante activo en Twitter.

Los falsos mensajes prometen desbloquear vídeos e imágenes de la caída del actor desde lo alto de un edificio, pero para ello los usuarios deben concederle permiso a una aplicación a sus cuentas.

Esto básicamente significa que una aplicación podrá publicar mensajes en tu nombre (para tus amigos) y, pero aún, puede pedirte que descargues recursos (plug-ins, reproductores de vídeo etc.), para que veas dichos contenidos.

No caigas en la trampa porque esto podría comprometer fácilmente tu ordenador, ya que los archivos seguramente serían maliciosos; la mayoría de los navegadores tienen protección para las descargas actualmente, pero nunca se puede saber con estas cosas.

Es más, para obtener los componentes necesarios con los vídeos de la supuesta muerte del artista marcial, hay que completar una encuesta, ayudando así a los estafadores a ganar dinero.

Para evitar que tus amigos caigan en la trampa, puedes eliminar los mensajes de tu feed de noticias y revocar el acceso a las apps ajenas que no conoces.

Nota del editor: Hay que recordar que Jackie Chan no puede morir, puesto que está hecho de Chuck Norris.

http://news.softpedia.es/Los-falsos-mensajes-sobre-la-muerte-de-Jackie-Chan-siguen-circulando-en-Facebook-372388.html
#31834
Las impresoras 3D fueron mencionadas en varias noticias últimamente, pero la mayoría de ellas todavía son propiedad de empresas y de servicios de impresión.

Los consumidores no compran dispositivos de este tipo, ya que no hay variedad en la industria, aunque algunas impresoras, como las que se venden en MakerBot, son accesibles al hombre común.

La única razón por la cual las personas ricas han sido reacias a comprar impresoras 3D es porque no hay ninguna garantía de que recuperarían su dinero.

En un intento de descartar estas preocupaciones, se ha realizado un estudio según el cual las impresoras 3D devolverán las inversiones de los compradores en un año.

Los investigadores calcularon el ahorro que podría realizarse con las carcasas de smartphone impresas en 3D, con las prensas de ajo, cabezas de ducha, etc.

Después de comparar los resultados con lo que se necesitaría para comprarlos (tomaron en consideración las ofertas online más baratas), la conclusión fue que 20 artículos domésticos que normalmente se adquieren por entre 312 dólares / 235 euros y 1.944 dólares / 1.469 euros costarían sólo 18 dólares / 14 euros para imprimirse en 3D.

http://news.softpedia.es/Compra-una-impresora-3D-y-amortizaras-la-inversion-en-un-ano-372540.html
#31835
EZTV fue bloqueado en el Reino Unido, pero no quiere desaparecer sin luchar y ahora ha logrado superar el obstáculo.

La página del sitio web puede ser vista nuevamente en el Reino Unido, aunque no muestra la lista de torrents, sino un mensaje para sus usuarios, según informa TorrentFreak.

"Estás viendo este sitio porque fuiste recientemente bloqueado en tu país", señala la página web.

Luego redirige a los usuarios a una nueva IP que funciona de maravilla con todos los proveedores de internet. Esto ayudará a evitar cualquier futuro bloqueo, según dijo EZTV.

La nueva página lista varios sitios con proxy mediante los cuales los usuarios pueden acceder a EZTV-

Al instruir a los visitantes cómo superar el bloqueo, cualquier nueva dirección IP que se añada a la lista negra no afectará para nada el acceso de los usuarios al sitio web.

Incluso apuntan que los que quieran seguir viendo este tipo de sitios web deberían votar por los partidos que comprenden que es imposible controlar el Internet y que la censura no tiene éxito, como el Partido Pirata británico.

http://news.softpedia.es/EZTV-esquiva-el-bloqueo-en-el-Reino-Unido-y-muestra-instrucciones-para-sus-usuarios-372447.html
#31836
Noticias / isoHunt fue bloqueado en Italia
2 Agosto 2013, 02:54 AM
La Federación de la Industria Italiana de Música, también conocida como FIMI, ha ganado una orden judicial que bloquea el portal de torrents isoHunt en el país.

Los proveedores de Internet locales serán obligados a bloquear el acceso a sus clientes al motor de búsqueda de BitTorrent. De hecho, el sitio web ya es inaccesible para muchos usuarios, según informa TorrentFreak.

El sitio web ha estado luchando en un interminable juicio con la MPAA en Estados Unidos, pero parece que Italia ya ganó su primera ronda contra isoHunt.

FIMI afirma que el sitio web está causando daños por valor de millones de euros a la industria italiana de música, por lo que hacen falta medidas inmediatas.

El Tribunal de Milán pidió a los proveedores de internet que bloquearan el dominio isoHunt.com y su actual dirección IP, además de cubrir cualquier otra IP que tenga.

Quedará por verse si isoHunt recurrirá esta decisión, sobre todo porque otros sitios web han ganado batallas similares.

http://news.softpedia.es/isoHunt-fue-bloqueado-en-Italia-372438.html
#31837
Investigadores de la Universidad de Los Angeles, California (UCLA), han desarrollado una lámina transparente de doble capa que podría ser colocada en ventanas, techos solares, pantallas de teléfonos inteligentes y otras superficies para captar la energía del sol y que produzcan energía de manera autónoma.

El dispositivo se compone de delgadas células solares de polímero que recogen la luz solar y la convierten en energía. Es más eficiente que dispositivos anteriores similares, según los investigadores, debido a que sus dos células absorben más luz que otros de una sola capa. Además, incorpora nuevos materiales entre las dos placas para reducir la pérdida de energía.

Mientras que el dispositivo fotovoltaico orgánico con estructura tándem (TOPV), convierte alrededor del 4 por ciento de la energía que recibe del sol en energía eléctrica, el nuevo (que utiliza una combinación de células transparentes y semitransparentes), logra una tasa de conversión del 7,3 por ciento.

Un filtro 'invisible' para el usuario

Los investigadores dijeron que las nuevas células podrían servir como una capa de generación de energía en la pantalla del smartphone, sin comprometer la capacidad de los usuarios para ver a través de la superficie.

Las células se pueden producir para que aparezcan de color gris claro, verde o marrón, por lo que puede mezclar con el color y las características del diseño y superficie de la pantalla.

"El uso de dos células solares con los nuevos materiales interfaciales en medio de las placas produce cerca de dos veces la energía que observamos originalmente", explicó uno de los investigadores. "Creemos que este dispositivo ofrecerá nuevas direcciones para las células solares, incluyendo la creación de ventanas solares en viviendas y edificios de oficinas", añadió.

La investigación ha sido financiada por la Fuerza Aérea Oficina de Investigación Científica, la Oficina de Investigación Naval y EFL Tech.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-08-01/una-lamina-que-convierte-tu-smartphone-en-un-panel-solar_14528/
#31838
La Comisión Europea ha pedido este jueves que se abra un mayo espectro de radiofrecuencias a la tecnología wifi, con el objetivo de generalizar su uso en la Unión Europea y contribuir a descongestionar otros tipos de conexión a Internet como las redes 3G y 4G.

"La tecnología wifi es un éxito enorme. Es un caso en el que todos ganan. Intentaré que la Comisión ayude a generalizar su uso a través de la liberalización de radiofrecuencias adicionales y de la simplificación de la reglamentación", ha declarado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario y responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroes.

Bruselas valora la capacidad de las redes 3G y 4G para una actividad "verdaderamente móvil", pero lamenta que resulta "demasiado caro" comprar los derechos de utilización del espectro necesario para la explotación de sus redes. Los consumidores asumen precios "importantes" y las redes "ya están congestionadas" en muchas partes de Europa, afirma.

Por ello, considera que la forma en que se comparte la red wifi es un "excelente ejemplo" de cómo mejorar Internet. "Todo el mundo en Europa debe poder beneficiarse de Internet cuando se encuentra fuera de casa o del trabajo", ha afirmado Kroes.

En un estudio del que se hace eco el ejecutivo comunitario, los expertos recomiendan liberar las frecuencias radioeléctricas de 5150 MHz a 5925 Mhz para wifi a nivel mundial y reducir la carga burocrática del despliegue de servicios y redes de descongestión en zonas públicas.

También abogan por continuar reservando las bandas de 2,6 y 3,5 GHz íntegramente para los servicios de comunicaciones móviles y consultar las futuras opciones de concesión de licencias para la banda de 3,5 GHz y otras bandas potenciales de frecuencias para comunicaciones móviles bajo licencia.

Según datos de la Comisión, el 71% del tráfico total sin cables en la UE en 2012 se destinó a teléfonos inteligentes y tabletas que utilizan wifi y se prevé que ese porcentaje pueda aumentar al 78% en 2016.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/08/01/actualidad/1375371873_521444.html
#31839
Las solicitudes de los diferentes Gobiernos e instituciones a Twitter para que les dé información, retire cuentas o contenidos han aumentado en un 40% en el primer trimestre del año, según su informe semestral de transparencia.

Los Estados Unidos hicieron tres cuartas partes de las 1.157 solicitudes de datos durante el período de seis meses. Por lo general, los Gobiernos o instituciones solicitan las cuentas de correo del microblogging. En un caso muy conocido, un tribunal francés ordenó a Twitter en febrero para entregar información sobre una cuenta anónima que publicó tuits antisemitas. Twitter, que había resistido inicialmente con el argumento de que los datos se almacenan fuera de la jurisdicción francesa en sus servidores de California, en última instancia, cumplido en junio. Las autoridades de Japón hicieron 87 solicitudes, y los organismos británicos, 26 y los tribunales de Brasil, 9 órdenes más por contenidos difamatorios. La mayoría se presentan en forma de citaciones emitidas por el tribunal, dijo Twitter.

"Durante los últimos seis meses, hemos pasado de contenido de retención en dos países (que van desde el discurso del odio a la difamación) a siete países", explica el portavoz legal de la compañía, Jeremy Kessel.

El informe de Transparencia, curiosamente, no incluye las solicitudes de información solicitada por los organismos de seguridad de Estados Unidos, emitidas bajo la Patriot Act, una ley promulgada después de los ataques del 11 de septiembre. Empresas estadounidenses tienen prohibido reconocer la existencia de solicitudes de datos realizadas en virtud de dichos estatutos.

Informes de transparencia, como el publicado semestralmente por Twitter, es un tema particularmente polémico en Silicon Valley a raíz de una serie de fugas en junio por el ex contratista de seguridad Edward Snowden, que alegó que los proveedores de servicios como Google, Facebook, y Microsoft pasan sistemáticamente a la Agencia de Seguridad Nacional grandes cantidades de datos.

Las empresas han pedido al Gobierno de EE.UU. permiso para revelar el número exacto de solicitudes de seguridad nacional que reciben a fin de argumentar públicamente que su cooperación con el gobierno ha sido relativamente limitado.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/08/01/actualidad/1375343147_746496.html
#31840
El Gobierno de Nueva Zelanda dio un nuevo paso hacia la reforma legal que permita a sus agencias de espionaje informático recolectar información de sus propios ciudadanos, informaron hoy medios locales.

El Parlamento neozelandés aprobó en una segunda lectura, por 61 votos a favor y 59 en contra, la controvertida enmienda que aún deberá ser debatida en los comités legislativos la próxima semana antes de su tercera y definitiva lectura.

La nueva ley pretende ampliar los poderes de la Oficina Gubernamental de Seguridad en las Comunicaciones neozelandesa (CGSB), cuyas funciones se limitan a investigar a extranjeros, para que pueda espiar a ciudadanos y residente neozelandeses.

Una de las objeciones a la propuesta legislativa es que la CGSB forma parte de una red internacional de agencias de espionaje, lo que le permite compartir los datos recogidos en sus investigaciones.

La reforma legal ocurre después de que la CGSB reconociera el año pasado que espió ilegalmente al informático alemán Kim Dotcom, quien reside en Nueva Zelanda y es requerido por Estados Unidos por supuestos delitos a los derechos de autor.

El primer ministro, John Key, defendió la reforma de las leyes de espionaje alegando que en Nueva Zelanda viven personas que se han entrenado en campos de Al Qaeda en Yemen y en otros países o tienen vínculos con terroristas, aunque evitó dar más detalles.

"Vivimos en un ambiente globalizado donde hay amenazas reales y ese es el punto que abordamos con la ley de la GCSB", dijo Key a la emisora.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/01/navegante/1375342587.html