Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31721
La nueva tecnología OLED de pantalla curva ha llegado a las televisiones para quedarse, aunque harán su desembarco a precios prohibitivos. Las televisiones OLED aspiran a conseguir un hueco en los hogares durante los próximos años. En el siguiente artículo nos preguntamos si realmente merece la pena pagar 8.000 euros por un televisor OLED curvado.

Dos son las marcas que traerán las primeras televisiones OLED de pantalla curvada a Europa. LG y Samsung han anunciado los modelos que preparan para el desembarco en el Viejo Continente. LG ha anunciado un modelo de 55 pulgadas con pantalla curvada que se pondrá a la venta por 8.999 euros. Su vicepresidente ha declarado que su compañía está plenamente comprometida con el desembarco de la tecnología OLED de pantallas curvadas en Europa.

Por su parte, la coreana Samsung ha anunciado otro modelo OLED con pantalla curvada de 55 pulgadas que se podrá conseguir a cambio de 7.999 euros. Por el momento, no hay planes de su desembarco en España, pero sí llegará a varios países europeos. Samsung se ha apresurado en anunciar la llegada de su televisor OLED para contrarrestar el anuncio de su competidor LG.

http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/LGCurved1.jpg

¿Merece la pena pagar este precio?

A priori la respuesta es no. Estos dos nuevos modelos son solo el principio de una tecnología que irá llegando de forma progresiva a los hogares en los próximos años y por el momento son bastante caros para un bolsillo medio. Pese a ello, existen motivos por los que la tecnología OLED en los televisores es el futuro y así lo han explicado los propios fabricantes.

OLED es la abreviación de organic light-emitting diode (Diodo orgánico de emisión de luz) y es capaz de ofrecer diseños mucho más delgados y estilizados. A nivel de imagen, los colores son mucho más vivos y nítidos. La tecnología OLED no requiere ninguna fuente de luz adicional, como el caso del actual LED. Además están dotadas de mayor ángulo de visión, resoluciones mayores y menor consumo eléctrico.

Pese a las ventajas en comparación con los paneles LED actuales, como la delgadez, mayor brillo y contraste, consumo menor y mejor ángulo de visión, existen una serie de desventajas que debemos conocer. En primer lugar, los tiempos de vida son menores en promedio que los paneles LCD actuales, aunque suponemos que es algo que irá mejorando con el perfeccionamiento de la tecnología. Su proceso de fabricación es caro, algo que también cambiará con su popularización. Por último, sus componentes son difíciles de reciclar.

http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/LGCurved2.jpg

Como vemos, el OLED es una tecnología que nos aporta muchas ventajas pero que todavía no es accesible para la mayoría de los bolsillos. Un desembolso de 8.000 euros por una televisión de 55 pulgadas se antoja prohibitivo para los tiempos que corren. Por el momento, el OLED es una apuesta de futuro en la que tenemos muchas esperanzas puestas.

http://www.adslzone.net/article12426-merece-la-pena-pagar-8000-euros-por-un-televisor-oled-curvado.html
#31722
Noticias / Twitter se actualiza
29 Agosto 2013, 14:19 PM
La red social de microblogging se actualiza para ofrecer un servicio más ordenado. A partir de ahora las conversaciones por Twitter aparecerán con una barra azul que hará posible su seguimiento de una manera mucho más fácil. Además, las aplicaciones para iOS y Android también se han renovado.

Hay ocasiones en que seguir conversaciones por Twitter es una auténtica odisea. O por lo menos lo era antes. Ahora, gracias a la actualización que acaban de lanzar, la red de microblogging será un poco más ordenada. Cuando queramos seguir una conversación, una barra azul nos guiará indicándonos cuantos tweets pertenecen a esa charla y mostrándolos en orden cronológico, de arriba abajo. En un primer momento únicamente aparecerán los tres primeros tweets de la conversación, pero pulsando la barra azul nos aparecerán los demás.

Esta nueva actualización permitirá que ya no veamos tweets sin sentido a lo largo de nuestro 'time line', ya que ahora nada estará sacado de contexto. Cuando veamos una respuesta a otro mensaje dejado por otro usuario, en seguida veremos a que tweet estaba respondiendo. En resumen, Twitter se ordena.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BnRmayAuB4M

En iOS y Android también se renueva

Otra de las nuevas características de Twitter es que ahora se podrán enviar conversaciones por correo electrónico. Además, tanto en Android como en iOS se podrán compartir tweets individuales por email, cosa que antes no se podía. Los usuarios del sistema operativo de Google tienen la ventaja incluso de compartir tweets mediante mensajes privados.

Twitter también quiere mejorar la seguridad y por eso ahora ha añadido la posibilidad de informar de abusos o spam directamente desde la web o desde la aplicación de Android. En la versión de iOS ya estaba incluido desde hace algún tiempo.

Para terminar os informamos que la aplicación para Android ha reducido su tamaño para facilitar su instalación y utilización en los dispositivos menos potentes del mercado.

Si te quieres descargar la aplicación oficial de Twitter para Android pincha aquí, y si te la quieres descargar para iOS pincha aquí.

Fuente: Blog de Twitter.

http://www.softzone.es/2013/08/29/twitter-se-actualiza/
#31723
Los desarrolladores de oclHashcat lanzaron una nueva versión de su popular herramienta de descifrado de contraseñas, que es capaz de descifrar contraseñas compuestas de hasta 55 caracteres.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Hashcat-Can-Now-Be-Used-to-Crack-55-Character-Passwords.png

Hoy en día, los hackers filtran multitud de datos. Aunque en la mayoría de los casos, las contraseñas filtradas son cifradas, los ciberdelincuentes están descifrando los hashes con cada vez más facilidad.

La última versión de oclHashcat es compatible con varios nuevos algoritmos y GPUs.

También se implementaron varios cambios, pero el más importante es el hecho de que la herramienta puede ser utilizada para descifrar contraseñas que tienen más de 15 caracteres.

Los desarrolladores admiten que el rendimiento se ve afectado negativamente añadiendo soporte para contraseñas más largas. Sin embargo, dicen que esta fue "una de las características más solicitadas".

http://news.softpedia.es/La-herramienta-Hashcat-pued-descifrar-contrasenas-de-hasta-55-caracteres-378843.html
#31724
La fotógrafa Viktorija Pashuta decidió materializar su idea sobre "¿qué pasaría si los navegadores de Internet serían chicas?" El resultado es bastante espectacular.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Another-Way-to-Look-at-Internet-Browsers.jpg

Por supuesto, este concepto no es necesariamente nuevo y en el pasado otros artistas han intentado hacer cosas similar, comparar diversos atuendos dibujados con los navegadores web, pero los resultados del experimento de Pashuta parecen ser los mejores de todos.

"Vemos cada día iconos de los navegadores de internet y mientras veía la pantalla de mi escritorio tuve la idea de estilizar esos aburridos iconos y traerlos a la vida mediante unas hermosas modelos", dijo la fotógrafa en una entrada de blog.

El resultado trae a la vida los navegadores Internet Explorer, Firefox, Opera, Chrome y Safari.

La modelo que posa como Internet Explorer viste de azul y amarillo, mientras que la pelirroja que posa como Firefox utiliza un vestido azul largo y abrigo de piel, mientras que Opera está representado por una modelo con vestido de color rojo sangre.

Por supuesto, Chrome es el más colorido de ellos, ya que mezcla una chaqueta impermeable amarilla, con polainas verdes, gorra azul y pelo rojo fuego. Por último, Safari está representado por una chica que parece lista para darse un viaje a bordo de un yate.

http://news.softpedia.es/Otra-manera-de-ver-los-navegadores-de-internet-378847.html
#31725
Andrew James Miller, de 24 años, de Pennsylvania, EEUU, admitió haber vendido acceso a los sistemas informáticos de diversas organizaciones de alto perfil. Bajo el acuerdo que hizo con las autoridades, el individuo podría pasar hasta 18 meses en la cárcel.

Según varios documentos judiciales obtenidos por Wired, Miller, quien usa el apodo en línea "Green", formó parte de un grupo de hackers conocido como la Agencia de Inteligencia Subterránea.

Miller fue detenido en junio, pero fue liberado hasta noviembre, cuando será condenado.

Parece que 'Green' ofreció a varios agentes encubiertos del FBI acceso root a los superordenadores ubicados en el Centro Nacional de Computación Científica para Investigación en Energía de los Estados Unidos (NERSC) en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California.

El hacker vendió acceso a los potentes ordenadores del Departamento de Energía por 50.000 dólares (37.000 euros).

Al parecer, Miller hackeó los superordenadores a través de las universidades que tenían acceso a ellos, incluida la Universidad Japonesa, Harvard y la Universidad de California, Davis.

El hacker también dijo que consiguió acceso a los servidores de Google, Yahoo, American Express, Adobe, WordPress y otras organizaciones de alto perfil e instituciones educativas.

Para asegurarse de que pueden capturarlo, el FBI pagó al hacker a cambio del acceso a los sistemas de RNKTel, una empresa de telecomunicaciones con sede en Massachusetts, ISP Layered Tech y Domino's Pizza.

Las autoridades enviaron a Miller 1.000 dólares (750 euros) vía Western Union para acceder a RNKTel y Domino's Pizza y 1.200 dólares (900 euros) para acceder a los servidores de Layered Tech.

Los documentos judiciales muestran que otro miembro de la Agencia de Inteligencia Subterránea, Robert Burns, ayudó a los fiscales en el caso.

Además de la pena de prisión, Miller también fue condenado a 36 meses de libertad supervisada, además de ser obligado a pagar una multa y restituir el dinero a todas las víctimas identificadas.

http://news.softpedia.es/Hacker-admite-haber-vendido-acceso-a-varios-superordenadores-del-Departamento-de-Energia-de-EEUU-378829.html
#31726
Las videorespuestas de YouTube no han dado resultado. Ha sido el mismo servicio quien lo ha confirmado, revelando que la frecuencia de clicks por parte de los usuarios es sólo del 0,0004% (sólo cuatro de cada millón de personas). En consecuencia, Google las retirará definitivamente a partir del próximo jueves 12 de septiembre.

Si no sabéis de lo que hablo cuando menciono estas videorespuestas, encontrarlas es fácil. YouTube pone este ejemplo de vídeo de Conan O'Brien, donde justo antes de los comentarios podemos ver indicado que es una videorespuesta a otro vídeo de Taylor Swift. Cada vídeo puede tener una o varias videorespuestas, como si fuese respuestas a base de menciones en Twitter, formando así una especie de conversación basada en vídeos.

Pero las estadísticas indican que apenas se usan, de modo que en YouTube van a optar por la alternativa de poder compartir vídeos directamente en los comentarios de alguna forma que no se quede simplemente en el simple enlace de texto. Es imposible saber si esto funcionará mejor que las videorespuestas, pero desde luego es mucho mejor que dejarlo tal y como está y perder afianzamiento.

Vía | Blog de YouTube creators

http://www.genbeta.com/multimedia/las-videorespuestas-de-youtube-desapareceran-el-12-de-septiembre
#31727
Noticias / Zuckberberg se defiende
29 Agosto 2013, 01:52 AM
Hace una semana quería llevar Internet a todo el mundo. Facebook se alió con Samsung, Qualcomm y Ericsson para llevar Internet a 5.000 millones de personas que todavía no acceden.

Las críticas no han tardado en llegar. Cada vez más voces consideran que se trata de una propuesta interesada para aumentar el número de usuarios de su red social, algo estancado tras superar 1.100 millones.

Mark Zuckerberg se ha defendido en la revista Wired: "Está claro que queremos conectar a más gente para que, en teoría, nos podamos beneficiar de ello. Pero esas críticas son una locura. Los mil millones de usuarios de Facebook tienen mucho más dinero que los seis mil millones de personas restantes combinadas. Si solo quisiéramos hacer dinero la estrategia correcta sería centrarse solo en los países desarrollados y en los usuarios actuales. Nuestro servicio es gratuito y el mercado de la publicidad no está desarrollado en los países a los que queremos llegar, por lo que por un largo tiempo esto no nos otorgará beneficios pero estoy dispuesto a realizar esta inversión. Creo que es lo mejor para todo el mundo".

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/08/28/actualidad/1377715925_908416.html
#31728
Google está desplegando en las últimas semanas, de forma silenciosa y a un número reducido de usuarios, el soporte de vídeo con calidad HD (720p), en los chats de vídeo de Google+ (Hangouts). El cambio comporta la sustitución del códec H.264 por VP8. El despliegue completo se producirá en breve.

El cambio comporta algo más que un aumento de calidad, es el camino hacia el uso de estándares abiertos, que proporcionarán una experiencia de vídeo sin depender de ningún complemento en el navegador. VP8, así como su sucesor VP9, son códec de vídeo de código abierto, y por ello exentos de cánones por uso.

Google asegura que los chats de vídeo en calidad HD con el códec H.264 no eran posibles, porque el manejo de flujos de datos en alta definición con diez participantes requería una gran capacidad de procesamiento. El empleo de VP8 permite la transmisión con tasas de bits más bajas.

El siguiente paso es el empleo de WebRTC en los Hangouts, algo en lo que Google pensó hace dos años, aunque no ha sido posible su empleo sin optimizar primero la experiencia de usuario, y porque la API carecía entonces de la madurez suficiente. También han existido otros inconvenientes, como los filtros que los usuarios pueden aplicar en los chats de vídeo, difíciles de implementar con WebRTC en la actualidad.

No obstante y cuando WebRTC esté más desarrollado, podrá ofrecer una mejor experiencia de chat de vídeo, cuando éste se maneje como un elemento nativo HTML. Entonces será más fácil añadir superposiciones y otras mejoras más sutiles.

En tanto se completa el cambio, que ha de producirse a finales de la semana que viene, con la capacidad de Hangouts en calidad HD poco después, viviremos una situación en la que van a convivir H.264 y VP8, debido a los clientes móviles, cuya actualización no se puede forzar.

En los próximos meses se repetirá el proceso de cambio, esta vez para emplear WebRTC en los chats de vídeo. El éxito del movimiento depende también del apoyo que WebRTC reciba por parte de la industria. Los navegadores Chrome, Firefox y Opera brindan soporte WebRTC de forma nativa, pero Microsoft tiene su propia forma de entender el asunto, con una solución que no emplea VP8, y Apple no se ha pronunciado sobre si Safari soportará WebRTC.

Vía | Gigaom

http://www.genbeta.com/multimedia/el-video-con-calidad-hd-llega-a-los-hangouts-de-google
#31729
Que Foursquare iba a tener una aplicación oficial para Windows 8/RT es algo que ya se anunció en la conferencia Build 2013, lo que no sabíamos era cuándo. El debut de Foursquare para Windows 8/RT ya se ha producido, iniciándose el despliegue del programa en la tienda de Windows 8 hace unas horas.

Foursquare para Windows 8/RT comporta una experiencia de usuario diferente respecto de la aplicación para teléfonos inteligentes. En vez de centrarse en los check-ins, la aplicación se ha volcado en el descubrimiento de lugares de interés, y lo hace a través de una interfaz elaborada y brillante, que aprovecha como pocas las posibilidades del sistema operativo de Microsoft.

Como indican en el blog oficial del producto, cuando se decide dónde ir a cenar, la decisión comienza en el escritorio. Con esta filosofía está construida la nueva aplicación: descubrir primero; el check-in ya se hará después con la versión móvil. La información que brinda el programa de escritorio sobre cada lugar es muy completa (horarios, calificación, ubicación en el mapa, página web del sitio, y cuenta de Twitter, entre otros detalles).

Foursquare para Windows 8/RT permite editar el perfil de usuario e informarse de las últimas tendencias, aunque hay una omisión importante: no hay manera de saber dónde están tus amigos, falta el módulo de actividad. Probablemente esto obedezca a que es una primera versión, que se irá puliendo en próximas entregas. Foursquare para Windows 8/RT es una aplicación gratuita.

Vía | Xataka Windows
Enlace | Descarga http://apps.microsoft.com/windows/en-us/app/foursquare/3b4b8be2-f224-4827-9449-019739d9c4c8

http://www.genbeta.com/web/foursquare-desembarca-de-forma-oficial-en-windows-8-rt
#31730
Noticias / ¿Incontinencia verbal, yo?
29 Agosto 2013, 01:47 AM
Cualquiera puede irse de lengua en Facebook. Hablar más de la cuenta de la vida de otros, pero lo normal es que lo haga de la suya propia. Que cuente sus problemas de tránsito intestinal o los de su niño, la épica doméstica para poner la funda del edredón, que publique un mensaje trasnochado de su ex o la foto de las cuatro botellas de vino vacías que yacen sobre la mesa de su cocina.

Antropólogos, sociólogos y psicólogos no acaban de entender por qué somos más indiscretos que nunca en el escaparate global, y tejen abundantes teorías al respecto. Y como siempre queda muy elegante citar a algún filósofo o académico para explicar nuestras conductas asilvestradas en Internet, aquí van algunas de las más recientes:

LEER MAS: http://blogs.elpais.com/antiguru/2013/08/incontinencia-verbal-yo-.html