Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31641
Apple ha comenzado a enviar este martes invitaciones para un nuevo evento en su sede de Cupertino (California) el próximo 10 de septiembre. En la invitación para los medios, la compañía no especifica exactamente qué tipo de dispositivo presentará aunque tras los rumores todo indica que, al menos, un nuevo modelo de iPhone se presentará al mundo.

El esperado día ha llegado. Después de meses y meses de rumores sobre qué tendrá preparado Apple para su próxima generación de iPhone, la compañía de Cupertino ha comenzado a enviar las invitaciones para un nuevo evento el próximo martes 10 de septiembre. Bajo el lema "Esto debería alegrarle el día a todo el mundo" (This should brighten everyone's day), Apple convoca a la prensa a las 10:00 horas, hora local (19:00 horas en España).

La invitación llama la atención por su colorido, ya que el clásico logotipo de Apple con su manzana mordida en color blanco está rodeado de círculos de colores. Esto hace presagiar que la compañía estadounidense también podría mostrar su esperado iPhone 'low cost' con carcasas de colores o que el sucesor del iPhone 5 cuente con color, más allá del blanco y el negro habituales, tal y como ha asegurado estos últimos meses los crecientes rumores.

Será necesario esperar hasta el próximo día 10 para comprobar si los pronósticos de estos últimos meses finalmente se cumplen.

http://www.iblnews.com/story/79081
#31642
Publicado el 3 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

Volvemos a girar nuestros oídos electrónicos al espacio para buscar señales de algún E.T. lo suficientemente avanzado como para emitir señales que puedan captar los radiotelescopios del observatorio del SETI en California, que retoma su labor para tratar de responder a la pregunta de si estamos solos en el Universo.

A unos 500 kilómetros al norte de San Francisco se encuentra el observatorio astronómico de Hat Creek, donde la labor conjunta del Laboratorio de Radioastronomía de la Universidad de California en Berkeley desarrolla de forma conjunta con el Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (en ingés, SETI) la iniciativa que popularizó la novela "Contacto" de Carl Sagan, llevada al cine por Robert Zemeckis con Jodie Foster encarnando a la pertinaz investigadora que escrutaba el firmamento tratando de demostrar que si no hubiera nadie allí arriba sería una lástima tanto espacio desaprovechado.

Hace dos años las labores del SETI se detuvieron tras un ciclo de escucha espacial que duraba desde 2007 en esta nueva ubicación, pero la falta de financiación obligó a detener el programa de investigación. Ahora más de 2.000 donantes, entre los que se encuentra la propia Jodie Foster, han logrado reunir los 150.000 € necesarios para reiniciar la labor aunque no será por mucho tiempo dado que con esa cantidad de dinero sólo alcanzará para llegar hasta finales de 2013.

El instituto del que depende SETI también está tratando de conseguir un contrato con la Administración para emplear sus radiotelescopios en la labor de detección y seguimiento de basura espacial, una amenaza siempre presente en órbita que puede afectar a naves, satélites o la propia Estación Espacial Internacional.

vINQulo

SETI

Europa Press

http://www.theinquirer.es/2013/09/03/seti-vuelve-buscar-vida-inteligente-extraterrestre.html
#31643
Esta semana se está llevando a cabo en Londres la Campus Party Europe, donde no pocos españoles y emprendedores y aficiondos a las nuevas tecnologías de otros países se han reunido en el O2 Arena para compartir y llevar a cabo ideas. Y entre otras cosas hemos asistido a una ponencia de Alex 'Sandy' Pentland, director del programa de emprendedores del Media Lab del MIT (Massachusetts Institute of Technology), que nos ha dado su granito de arena para demostrar que el futuro de las nuevas tecnologías pasan por los datos.

Lo llaman Big Data: cada día la actividad de todos los internautas, empresas e instituciones genera terabytes y terabites de datos que, a pesar de que son monetizados, quedan repartidos por los servidores sin aprovecharse todo lo que podrían. Para Alex, estamos en una "década de los datos" donde pronto empezaremos a ver grandes avances que no sólo beneficiarán a servicios de internet, sino que también repercutirán positivamente en nuestra calidad de vida.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/vida-web/big-data-el-prometedor-futuro-de-los-datos-segun-alex-sandy-pentland
#31644
Noticias / ¿Qué es el Modo Dios en Windows?
3 Septiembre 2013, 21:28 PM
Seguro que todos conocemos el Panel de Control de Windows para controlar muchas de las opciones de este sistema operativo. Desde ese menú tenemos acceso a muchos parámetros aunque existen muchas funciones ocultas a las que no podemos acceder. Para ello, existe un menú oculto del sistema o Modo Dios de Windows. Os contamos qué es y para qué sirve este Modo Dios de Windows.

Nuestros compañeros de SoftZone nos introducen el Modo Dios de Windows, un menú oculto del sistema con gran cantidad de opciones y herramientas, que no están activadas por defecto. El Modo Dios nos permite, entre otras cosas, controlar a los usuarios, gestionar las credenciales, cambiar el idioma, modificar la barra de tareas, etc. Prácticamente cualquier aspecto del sistema puede ser configurado desde este menú oculto, que está disponible en Windows Vista, Windows 7 y Windows 8.

Para acceder al Modos Dios debemos seguir unos sencillos pasos. En primer lugar, crearemos una carpeta en cualquier ubicación, por ejemplo, en el escritorio. Después cambiamos el nombre de la carpeta por GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}, esto hará que automáticamente se cambie el nombre y el icono de la carpeta y veremos algo como esto:

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/09/Windows_Modo_Dios_foto_1.png

Una vez creado el icono, ya podemos acceder como lo haríamos con cualquier programa de Windows. Al acceder, se nos abrirá una ventana con todas las herramientas y opciones disponibles que podemos configurar en Windows.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/09/Windows_Modo_Dios_foto_2-655x463.png

Existen más de 270 elementos configurables dentro del Modo Dios, muchísimos más de los que encontramos dentro del Panel de Control. Este menú oculto nos puede ayudar a llevar a cabo algunas tareas que son complicadas de realizar a través de otras opciones. Como solemos hacer siempre, recomendamos acceder al Modo Dios solo a personas con conocimientos avanzados ya que un mal uso puede ser fatal para nuestro ordenador.

http://www.adslzone.net/article12468-que-es-el-modo-dios-en-windows.html
#31645
El malware cada vez es más abundante en la red. Las formas de infectarse son cada vez más complejas, pero, en realidad, la mayoría de ellas tratan de engañar al usuario mediante phishing o suplantación para que sea este quien se infecte. En este artículo os vamos a explicar las 5 formas más comunes de infección con malware.

Malware en los archivos adjuntos en el correo electrónico

Esta técnica es la más utilizada para infectar a otros usuarios con malware. En muchas ocasiones llega un correo electrónico indicando, por ejemplo, una factura que debemos de pagar, o un falso recibo que, aparentemente trata de un documento, pero que lleva consigo escondida una doble extensión (por ejemplo, factura.pdf.exe) que, al ejecutarla, instalará un malware en nuestro ordenador con el fin de robar información en la mayoría de los casos.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/09/03/las-5-formas-mas-habituales-de-infectarse-de-malware/
#31646
Publicado el 3 de septiembre de 2013 por Dani Burón   

Aunque el ejército estadounidense cuenta con unos drones sensiblemente más grandes y peligrosos que probablemente os gustaría manejar alguna vez, Hex y su sistema modular de fácil ensamblado es una opción mucho más asequible y divertida, que está teniendo un éxito abrumador en Kickstarter.

Sí, porque aunque la campaña quería llegar sólo a los 10.000 dólares, la realidad es que a falta de 37 días para que finalice ya llevan casi 20 veces lo esperado, 198.231 dólares.

¿Cuál es el secreto de este éxito desbordante? Posiblemente un precio asequible y el hecho de que a pesar de que sea open source, es muy sencillo de ensamblar, modificar y actualizar.

Una placa compatible con Arduino, gracias a un procesador Atmel ATMega32u4, integra también una radio Bluetooth 4.0 y un IMU MPU6050 de 6 ejes, con acelerómetro y giroscopio. Esto le permite tener autoestabilización, haciendo el vuelo mucho más sencillo.

Gracias a una batería de 350 mAh puede volar durante 7 minutos, y dispone de módulos como una cámara Wi-Fi o una cámara con transmisor de 5,8 GHz, que gracias a unas gafas permite poder experimentar vuelo en primera persona.

A esto se le añade un chasis impreso en 3D con gran variedad, con lo que puedes hacer un cuadricóptero o hexacóptero. De hecho están pensando para un futuro cercano todo tipo de vehículos, y no sólo aéreos.

Con todo esto es muy sencillo de usar, se puede controlar con un smartphone o tablet y la versión más básica tan sólo cuesta 49 dólares.

vINQulos

Kickstarter

http://www.theinquirer.es/2013/09/03/con-hex-tendras-tu-propio-minidrone-asequible-y-facil-de-manejar.html#sthash.4hkBokuB.dpuf
#31647
Actualmente, la dependencia de los smartphones por parte de muchos seres humanos alcanza el punto de temer quedarnos sin batería. Cuando nuestro móvil se queda sin batería, perdemos muchas posibilidades de comunicación y de obtención de información. Las baterías siguen sin evolucionar lo suficiente para asegurar una autonomía decente y fruto de ello surge un nuevo sistema, que es capaz de enviar mensajes con el móvil apagado. Gracias a él, se abre un gran abanico de posibilidades para el futuro.

Este nuevo sistema ha sido posible gracias al estudio conducido por el doctor Shyamnath Gollakota, de la Universidad de Washington en Estados Unidos. Estos han sido capaces de crear un pequeño dispositivo que consigue enviar información sin necesidad de energía eléctrica, sirviéndose de lo que obtiene del espectro radioeléctrico.

Este gadget ha sido bautizado como Ambient Backscatter y se compone de un emisor y un receptor que se comunican entre sí al reflejar las señales de móvil, radio y televisión de su entorno. Ocupa lo mismo que una tarjeta de crédito y su sencillo condigo binario utiliza el 0 cuando recibe de señales y el 1 cuando las envía.

El equipo del doctor Shyamnath Gollakota ha sido capaz de realizar una transmisión de datos de baja velocidad, de 1 kb por segundo, a una distancia de un metro. La ventaja es que no necesita energía para lograrlo. Han declarado que el invento permite cambiar la finalidad de las redes inalámbricas para convertirlas en fuente de energía y medio de comunicación al mismo tiempo.

Continúan explicando que los dispositivos pueden formar una red de la nada y reflejar las señales para crear un código morse de comunicación sin batería. Esperan que se demuestre la rentabilidad y la eficiencia de su invento, del que creen que puede revolucionar el panorama de la movilidad. Todo podría estar interconectado sin necesidad de batería, pilas o cables.

¿Qué os parece el nuevo sistema de transmisión sin energía?

Os dejamos un vídeo explicativo:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gX9cbxLSOkE

Fuente: El Confidencial

http://www.adslzone.net/article12467-un-nuevo-sistema-de-transmision-permite-enviar-mensajes-con-el-movil-apagado.html
#31648
Publicado el 3 de septiembre de 2013 por Dani Burón   

Encontrar bugs en Facebook empieza a ser un negocio productivo, casi tanto como ser gold farmer en China. Tras tener noticias del hacker al que Facebook, lleno de soberbia, le negó una suculenta y merecida recompensa, esta vez Facebook sí que responde como debería y paga a un hacker que encontró un bug en las fotos.

Normalmente los bugs de Facebook se pagan por unos 1.500 dólares, pero el que ha encontrado Arul Humar era tan grave que Facebook ha decidido pagarle sin rechistar.

http://vimeo.com/73482820

Al contrario que el sistema para escribir en el muro de cualquiera en Facebook, el bug para eliminar la foto que quieras de quien quieras, era muchísimo más simple, sólo bastaba con cambiar una serie de parámetros en la URL.

El secreto estaba en abusar del sistema de soporte de Facebook para eliminar fotos inapropiadas. De hecho en el vídeo podéis ver como lo hace con una foto de Mark Zuckerberg, aunque al final no pulsa el botón para confirmar.

Quizás el hecho de que no haya modificado al final la página del creador de Facebook, ha conseguido que no se la tengan jurada y le paguen. Aunque puede que tras la mala publicidad que se ha ganado tras el fiasco anterior, se lo hayan pensado dos veces antes de que los hackers empiecen a tomar represalias.

vINQulos

Techcrunch

http://www.theinquirer.es/2013/09/03/facebook-paga-12-500-dolares-por-encontrar-un-bug-para-borrar-fotos.html#sthash.dxWMHsmx.dpuf
#31649
Microsoft ha acordado la compra de la división móvil de Nokia y de todas las patentes que posee la compañía finlandesa. Los de Redmond harán un desembolso de 5.440 millones de euros para la compra del negocio de los móviles de Nokia, lo que supone quedarse con la filial más importante del grupo finlandés. Esta decisión tiene una importancia capital y afectará al mundo de la tecnología en todos sus ámbitos.

Nuestros compañeros de MovilZona nos avisan de la compra de Nokia por parte de Microsoft a cambio de 5.440 millones de euros. Esto se divide en los 3.790 millones de euros pagados por hacerse con la división encargada de los móviles y 1.650 millones de euros por las patentes que posee Nokia y que en el mercado actual tienen mucha relevancia. Todos los servicios de Nokia, como Here Maps, pasan a estar integrados en Microsoft.

La jugada se completa con el nombramiento de Stephen Elop, que hasta el momento era el CEO de Nokia, como máximo responsable mundial de Microsoft en cuestiones de movilidad. La compra está prevista que finalice en 2014, debido a que es necesario que reciba el visto bueno de las autoridades reguladoras. Ballmer ha declarado que se trata de un paso ambicioso para el futuro y una situación que beneficia a ambas partes, a los empleados, a los consumidores y a los accionistas.

¿Qué pasa con Windows Phone?

La compañía de Redmond ha explicado que la compra de Nokia reforzará la venta de dispositivos Windows Phone en todos los mercados. Colaborarán con todos los fabricantes igual que lo han venido haciendo hasta el momento y seguirán licenciando Windows Phone a las marcas que lo soliciten.

Seguro que la noticia no ha sentado especialmente bien en el seno de los fabricantes que apuestan en mayor o menor medida por el sistema operativo de Windows, como puede ser el caso de Samsung, LG o HTC. Tendremos que esperar acontecimientos, ya que Microsoft tiene mucho trabajo para convencer a estos fabricantes de que Nokia será uno más. La situación es similar a la que ocurre con Google, Motorola y el sistema operativo Android.

Sin duda, podríamos estar ante una de las noticias del año que tiene una gran importancia para el sector de la tecnología y de las telecomunicaciones. Además, se trata de una maniobra perfecta de Steve Ballmer, quien ha colocado a Elop al frente y se ha hecho con una compañía como Nokia a un precio impensable hace 3 años.

¿Qué os parece la compra de la división móvil de Nokia por Microsoft?

http://www.adslzone.net/article12465-microsoft-compra-nokia-y-todas-sus-patentes.html
#31650
Hace más o menos un mes, nuestros compañeros de AdslZone informaban sobre una estafa que aparecía por la red sobre un servicio de SMS Premium que se hacía pasar por WhatsApp. Esta estafa estaba extendida hasta el punto de que se publicitaba en Facebook sin ninguna restricción. La estafa fue detenida e investigada a los pocos días, pero ahora, el mismo grupo ha vuelto a la red con el fin de seguir estafando.

A través de la página WhatsAppPC podemos ver una página web falsa que nos "engaña" para descargarnos un supuesto programa desde el que podemos ejecutar WhatsApp en un ordenador. Hasta aquí, todo parece normal, incluso la página web imita la apariencia de la página oficial de WhatsApp, por lo que podría tratarse de un producto oficial.

Aparentemente, la página web fraudulenta no tiene ningún aviso de ningún mensaje premium... por lo menos a simple vista.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/09/03/nuevas-estafas-con-whatsapp-para-pc-aparecen-por-la-red/