Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31611
Publicado el 5 de septiembre de 2013 por Dani Burón   

Entre los contendientes en la reciente batalla por los smartwatch, acaba de aparecer uno que nadie esperaba. Qualcomm deja por un momento los SoCs móviles y crea un dispositivo propio llamado Toq, destinado a hacerse un hueco entre los usuarios gracias a su revolucionaria pantalla.

Al contrario que Samsung, que ha desperdiciado la oportunidad de sorprender con su smartwatch y ha optado por un camino "manzanesco" haciendo su Galaxy Gear sólo compatible con sus producto, Qualcomm sí que aporta novedades por el mismo precio.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YzTrqifCOhs

Con un coste de 300 dólares Qualcomm nos ofrece el Toq, con una pantalla de tinta electrónica Mirasol, a pleno color. Gracias a esto no sólo tenemos una visibilidad perfecta en cualquier condición de luz, sino que además la batería aguanta mucho más mostrando siempre una imagen, concretamente hasta 3 días.

Dispone además de un cargador inalámbrico WiPower LE y se conecta a smartphones Android (a partir de 4.0.3) por Bluetooth.

También cuenta con unos innovadores auriculares Bluetooth, que en lugar de un solo cuerpo, están divididos en dos módulos, uno para cada oído. Con ellos también se puede realizar llamadas y podemos elegir si usar sólo uno o los dos conjuntamente.

Lamentablemente sigue siendo un smartwatch que necesita de un smartphone para sacar todo su potencial, algo que parece ser el camino elegido por todos los grandes fabricantes.

Teniendo en cuenta esto, quizás su único pero sería la falta de sensores deportivos, GPS, soporte ANT+ y que no cuente con botones físicos, ya que la pantalla táctil es muy efectiva en el uso diario, pero a veces unos botones hacen falta cuando llevamos guantes o hacemos deporte.

vINQulos

Qualcomm

http://www.theinquirer.es/2013/09/05/toq-llega-otro-smartwatch-por-parte-de-qualcomm.html#sthash.iXYw0NNv.dpuf
#31612
NetTraveller ya había infectado a cientos de víctimas de alto perfil en más de 40 países.

Diario TI 04/09/13 12:29:51
Los analistas de Kaspersky Lab alertan de un nuevo ataque de NetTraveller (también conocido como "Travnet" o "Netfile" o "Red Star APT"), una ciberamenaza muy avanzada que ya había infectado a cientos de víctimas de alto perfil en más de 40 países. Algunas de las víctimas conocidas son activistas tibetanos, compañías petroleras, centros e institutos de investigación científica, universidades, compañías privadas, gobiernos y organismos gubernamentales, embajadas y bases militares.

Inmediatamente después de que se dieran a conocer las operaciones de NetTraveller en junio de 2013, los atacantes cerraron todos los dominios y controles del sistema y los trasladaron a nuevos servidores en China, Hong Kong y Taiwan; continuando con los ataques indiscriminadamente, como está ocurriendo ahora.

Durante los últimos días, se enviaron varios emails de phishing a diferentes activistas de Uyghur. El exploit Java que distribuye esta nueva variante de Red Star APT (parcheado en junio de 2013) ha tenido mucho más éxito que el anterior, que usaba Office exploits, y para el que se ideó un parche de Microsoft en abril de 2013 (CVE-2012-0158).
Además de la utilización de la plataforma para enviar phishing vía email, creadores de APT han adoptado la técnica de watering hole (redireccionamiento web y drive-by en las descargas de dominios) para infectar a las víctimas que navegan por la web.

Durante el último mes, Kaspersky Lab ha interceptado y bloqueado una serie de intentos de infección del dominio "wetstock[punto]org", un sitio ya relacionado con los ataques de NetTraveler anteriores. Estas redirecciones parecen proceder de otros sitios web uigures comprometidos e infectados por los atacantes NetTraveler.

Los expertos de Kaspersky Lab afirman que podrían integrarse nuevos exploits que ataquen de forma dirigida, por lo que ofrecen las siguientes recomendaciones para mantenerse a salvo de los mismos:

•Actualizar Java o, en caso de no utilizar Java, desinstalarlo.
•Actualizar Microsoft Windows y Office con la última versión disponible.
•Actualizar cualquier otro software, como Adobe Reader.
•Utilizar un navegador seguro, como Google Chrome, que tiene un desarrollo mucho más avanzado que Internet Explorer.
•No hacer clic en links ni abrir adjuntos de personas desconocidas.

"Hasta ahora, no hemos observado la utilización de vulnerabilidades zero-day en el grupo NetTraveller. Los parches ayudan, pero para protegernos mejor, podemos utilizar tecnologías como Automatic Explot Prevention y DefaultDeny, que son muy efectivas contra amenazas avanzadas y persistentes", afirma Costin Raiu, director del GREAT de Kaspersky.

http://diarioti.com/detectan-nuevas-incidencias-de-la-avanzada-amenaza-nettraveller/68201
#31613
Condenado por un tribunal militar a 35 años de cárcel por filtrar información clasificada al grupo Wikileaks, el soldado norteamericano Bradley Manning –quien tras conocer la sentencia anunció su deseo de cambiar de sexo y ser llamado Chelsea- ha solicitado el perdón presidencial de Barack Obama.

La petición de indulto ha sido presentada por el abogado de Manning a la Casa Blanca y se ha hecho a través del Departamento de Justica. También ha recibido la misma petición el secretario del Ejército de EEUU, John Mc Hugh. La solicitud va acompañada de una carta personal del soldado y otra de la organización de defensa de los derechos humanos, Amnistía Internacional.

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/09/04/actualidad/1378325245_899217.html
#31614
Comandante X (nombre real Christopher Doyon), uno de los "miembros" más poderosos de Anonymous, ya está cansado de la organización y ha decidido dejarla junto con el People's Liberation Front, un grupo de activistas formado sobre todo por él.

A pesar de su inclinación hacia el drama y la exageración, o tal vez por ello, Comandante X fue una de las figuras centrales del movimiento Anonymous, y también inspiró a otros a tomar diferentes iniciativas.

Su implicación en el grupo le ha salido muy cara. Es sencialmente un sin techo y en los últimos meses ha estado viviendo en Canadá, tras escapar de la policía de Estados Unidos, donde le buscan por hackear un sitio web del Condado de California como parte de una protesta.

"En los últimos años, y con el fin de apoyar a esta persona 'Comandante X', he sacrificado mi familia, mi libertad, mi casa – e incluso mi país. Nunca volveré a recuperarlos, voy a morir como un hombre sin familia o país", explicó en su mensaje de despedida.

"Moriré solo en una tierra extranjera, mis cenizas estarán repartidas por un bosque extranjero. No tengo arrepentimientos en este sentido, puesto que 'Comandante X' marcó la diferencia – salvó vidas e inspiró a miles para unirse a esta lucha crítica para el mismísimo alma de la humanidad", añadió.

Pero ahora ya está cansado y tiene problemas para mantener sus portales, tiene falta de apoyo y no puede continuar con su participación. En lugar de eso se centrará en una pasión olvidada, los robots, ahora que se ha establecido cómodamente en Canadá.

"Comandante X dejará paso a otra etapa de la historia, y desaparecerá en las nieblas del mito y la leyenda. Esperemos que su emocionante y sórdida historia inspire a otros a retomar la lucha por la justicia y la libertad", dijo Doyon.

"Ahora pasará sus días disfrutando de las travesuras de sus pequeños robots y sus noches hablando con programas informáticos que pueden pensar y soñar", añadió.

http://news.softpedia.es/Comandante-X-el-miembro-mas-poderoso-de-Anonymous-deja-el-grupo-y-el-hacktivismo-380535.html
#31615
A la luz de todo lo que ha ocurrido en el mundo desde que fueron revelados los programas de espionaje de la NSA, el Gobierno brasileño ha pedido protección policial para Glenn Greenwald y su compañero, David Miranda.

Debido a la importancia de sus testimonios en la investigación que acaban de abrir las autoridades brasileñas sobre las actividades de espionaje de la NSA en el país, el periodista y su asistente necesitan protección, según informa RT.

La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Brasil aprobó una solicitud de protección policial para el periodista y su pareja. Lo más probable es que tengan que declarar en relación con los documentos que poseen sobre los supuestos espionajes de los funcionarios brasileños por parte de Estados Unidos.

"Ha habido un intento, no sólo contra nuestras leyes nacionales que involucran la inmunidad y la seguridad de nuestro jefe de estado, sino también contra otras personas", dijo un miembro de la comisión a los medios.

El pasado fin de semana se ha revelado que la NSA estuvo espiando a los presidentes brasileño y mexicano y como prueba de ello existen unos documentos filtrados por Edward Snowden que presentaron un estudio de caso sobre los dos países.

Las autoridades de los dos estados han reaccionado malamente a esta noticia y han convocado a los embajadores de Estados Unidos para que den explicaciones.

Los esfuerzos para proteger a Greenwald y Miranda no son tan absurdos teniendo en cuenta que Miranda fue detenido bajo la ley antiterrorista en el Reino Unido, donde le confiscaron todos sus dispositivos electrónicos.

Greenwald también mencionó que creía que su casa había sido registrada en julio tras haber contactado a Miranda y haberle dicho que le enviaría unos documentos sobre la NSA por correo electrónico.

Dado que todos los involucrados en las filtraciones de la NSA están siendo perseguidos y vigilados de cerca por la agencia de inteligencia estadounidense, es normal que reciban protección en estas circunstancias.

http://news.softpedia.es/Brasil-ofrecera-proteccion-policial-a-Greenwald-y-Miranda-por-sus-documentos-sobre-la-NSA-380367.html
#31616
Rusia y Estados Unidos no tienen unas relaciones demasiado buenas en este momento. El caso Edward Snowden podría tener bastante que ver con esto, además de los intereses de los dos países en relación con Siria.

Por lo que no es de extrañar que Rusia advierta ahora a sus ciudadanos para que dejen de viajar en el extranjero si sospechan que Estados Unidos podría estar persiguiéndoles.

Esto ocurre después del arresto del supuesto hacker ruso Aleksander Panin en la República Dominicana, a petición de EEUU.

Ahora, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso ha emitido una advertencia oficial para instar a "los ciudadanos a abstenerse de viajar al extranjero, especialmente a los países que tienen acuerdos de extradición con Estados Unidos, si hay sospechas de que las agencias policiales de EEUU quieren arrestarlos".

Las duras condiciones de vida y el número de personas altamente cualificadas han convertido a Rusia en una de las mayores fuentes de delitos cibernéticos, la mayoría de ellos dirigidos a los Estados Unidos. Pero Rusia no tiene un tratado de extradición con EEUU, razón por la cual ha habido muchas tensiones entre los dos países por el caso Snowden.

Así que Estados Unidos espera a que los hackers y delincuentes abandonen Rusia para poder atraparlos en países donde puedan conseguir su extradición.

http://news.softpedia.es/Rusia-pide-a-sus-hackers-que-no-abandonen-el-pais-si-no-quieren-ser-atrapados-por-Estados-Unidos-380510.html
#31617
La indignación y desconfianza del gobierno brasileño hacia los Estados Unidos va en aumento después de las últimas revelaciones, a través de documentos del ex agente Edward Snowden, de que la presidenta Dilma Rousseff fue espiada por la NSA, agencia nacional de seguridad estadounidense.

A raíz de estas informaciones, que vieron la luz el pasado domingo en el programa Fantástico de la televisión Globo, el ejecutivo brasileño ha decidido acelerar la construcción de un satélite geoestacionario que permita proteger el influjo de comunicaciones en el país, informó el diario local 'Estado de São Paulo'.

El proyecto, que ya estaba en marcha antes de dichas informaciones, permitirá una mayor seguridad e independencia por parte de Brasil puesto que, hoy en día, todas las comunicaciones telefónicas y de datos pasan por un satélite de la empresa brasileña de telecomunicaciones Embratel, privatizada en 1997 y controlada por la multinacional Claro cuyo propietario es el mexicano Carlos Slim. El gobierno quiere comprar dicho satélite y la tecnología para fabricarlo. Un dispositivo podría desconectar terminales no autorizados que se conectaran al satélite, impidiendo intromisiones como la de la NSA.

El gobierno todavía espera, por su parte, explicaciones convincentes por parte de los Estados Unidos. En junio, 'O Globo' desveló con documentos de Snowden que la NSA había interceptado millones de comunicaciones telefónicas y correos electrónicos de ciudadanos brasileños y, el pasado domingo, se demostró que la presidenta Dilma también fue espiada. La presidenta, que coincidirá con Obama el jueves en la cumbre del G20 en San Petesburgo, no se ha manifestado publicamente sobre el caso.

"Hay un interés en saber sobre el presal (petróleo extraído de las profundidades del Atlántico en Brasil) y otros asuntos comerciales", afirmó el Ministro de Comunicaciones Paulo Bernardo, que valoró como "lamentable" el nuevo episodio de espionaje sobre la presidenta, sobre el que no han recibido "ninguna explicación razonable" del gobierno estadounidense.

En su visita de hace un par de semanas, John Kerry aseguró tras reunirse con el gobierno brasileño que el espionaje se había llevado a cabo "por la seguridad de los ciudadanos brasileños" y que su objetivo es "defender el mundo". Tras las pruebas de que Dilma Rousseff y sus asesores han sido espiados, las disculpas "se revelaron falsas", aseguró ayer Bernardo. "Es un espionaje indiscriminado que no tiene nada que ver con la seguridad nacional", insistió el Ministro, que se pregunta: "Si tenemos noticia de que la presidenta de la República puede haber sido objeto de espionaje, ¿qué no puede sucederle a un ciudadano y a las empresas?".

El parlamento brasileño, por su parte, estudia conceder protección con agentes de la Policía Federal al periodista norteamericano Glenn Greenwald, residente en Brasil y que viene publicando en exclusiva los documentos de Edward Snowden sobre espionaje de los Estados Unidos tanto dentro como fuera del país. Lo propusieron ayer, en la primera sesión de la Comisión Parlamentar de Inquérito sobre espionaje abierta en el legislativo brasileño para buscar implicaciones por el espionaje norteamericano en Brasil. En Suecia, mientras tanto, el presidente estadounidense Barack Obama negó las filtraciones: "Puedo asegurar al público de Europa y alrededor del mundo que nosotros no salimos por ahí cuchicheando los mails de las personas o escuchando sus llamadas telefónicas".

http://www.elmundo.es/america/2013/09/04/brasil/1378325142.html
#31618
El Mobile World Congress (MWC), la mayor feria de telefonía móvil del mundo, ya calienta motores. La organizadora de la cita, la GSMA, ha dado a conocer los primeros detalles del congreso, que se celebrará en Barcelona entre el 24 y el 27 de febrero del 2014 en la Fira Gran Via, y cuyo lema será "Creating what's next" (Creando lo próximo).

"Los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano cómo la tecnología móvil está revolucionando los negocios en muchas industrias y cómo está transformando la vida cotidiana para miles de millones de personas en todo el mundo. Esperamos dar la bienvenida al mundo móvil en Barcelona en febrero", destacó en una nota el  Michael O'Hara, director de marketing de la GSMA.

También se han anunciado los primeros conferenciantes, de entre los que destacan Jon Matonis, director ejecutivo y miembro de la junta de la Bitcoin Foundation, John Chambers, presidente de la junta de directores y consejero delegado de Cisco o Rich Riley, consejero delegado de Shazam Entertainment.

Además, se llevará a cabo un programa de conferencias de movilidad aplicada a las diferentes industrias (mPowered Industries), agrupadas en los segmentos de salud, márketing y publicidad, medios de comunicación y viajes.

Se espera que más de 1.700 empresas estén presentes en la feria, entre ellas las principales marcas internacionales como Acer, Alcatel-Lucent, Deutsche Telekom, Ford Motor Company, HTC, Huawei, Intel, LG, Master Card, Mozilla, NEC, Nokia, Nokia Solutions and Networks, Oracle, Samsung, SAP, Sony Mobile Communications, Telefónica, Visa, Vodafone y ZTE.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/mobile-world-congress-del-2014-calienta-motores-2625891
#31619
El afiliado y colaborador del grupo municipal del PP de Dos Hermanas a quien el sindicato CGT ha denunciado ante la Fiscalía por la publicación en su muro de Facebook de consejos a empresarios para no contratar a gentes de izquierda y sindicalistas ha denunciado ante la Policía que él ni escribió, ni colgó, ni comparte ese mensaje y que fue un hacker quien le usurpó la identidad de sus perfiles en Facebook y Twitter, causándole, dice, un gran daño.

Antonio Rodríguez de Torres ha aportado a ELMUNDO.es la denuncia que presentó el 31 de julio en la Comisaría de Dos Hermanas y ha explicado que él rechaza el mensaje llamando a no dar trabajo a sindicalistas e izquierdistas. «Yo me considero una persona de centro liberal y jamás podría decir algo igual o parecido. Es más, estuve afiliado a CCOO y no tengo nada en contra de sindicatos de izquierda o personas que pertenecen o comulgan con sindicatos de líneas ideológicas de izquierda. Más datos: antes de que ocurriera todo he pedido afiliarme a USO (Unión Sindical Obrera) porque además mi forma de pensar es que todo el mundo, sea trabajador o no, debería estar afiliado a un sindicato, fíjese mi forma de ser y de pensar [comparada] con el sujeto que me boicoteó mi perfil de Facebook», dice el militante del PP nazareno.

Asegura que el boicoteador no sólo le colgó el polémico mensaje sino que lo justificó con otros comentarios tras las reacciones desatadas en las redes sociales, para así dar la impresión de que era él realmente quien estaba detrás. Cree que su perfil estuvo usurpado varios días.

Detalla que se dio cuenta del polémico post (copiado al parecer del blog Tío de la Vara) colgado en su Facebook el 25 de julio, dos días después de su publicación, al ver que el edil de IU Francisco García Parejo lo denunciaba en su blog Il Terrone. Añade que la denuncia circuló por otras páginas de Internet que lo señalaban además enlazando con sus perfiles profesionales para acusarlo. Él borró estos perfiles, incluyendo el de Facebook supuestamente hackeado. «Tal fue la impotencia al comprobar que esa publicación no correspondía a algo que hubiera yo realizado», dice la denuncia que, apunta el militante del PP, «investiga el Cuerpo de Delitos Telemáticos de la Policía».

Lamenta que el grupo municipal de IU no le hizo caso cuando intentó aclararles que él no era responsable de la «hiriente» y «discriminatoria publicación», pese a que recuerda que a IU le pasó algo parecido. «Hace tres o cuatro años alguien les hackeó la web y puso cosas ofensivas y ni yo ni nadie los criminalizó», dice. «Si tuviera que pedirles perdón a todas las personas de izquierda por esa publicación sin ser yo el autor tanto de la composición como de la publicación, se lo pedía las veces que hicieran falta», concluye.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/04/andalucia_sevilla/1378319547.html
#31620
Mejor que un crucigrama y que cualquier otro videojuego en tres dimensiones. Así es como define un grupo de investigadores de la Universidad de California (San Francisco, EEUU) su nuevo hallazgo: NeuroRacer. Se trata de un videojuego específicamente diseñado para prevenir el deterioro cognitivo de la edad y que, por primera vez, se presenta con pruebas científicas que avalan su eficacia, plasmadas en la revista 'Nature'.

Aunque ya se sabe que el estímulo cognitivo ayuda a retrasar la demencia y, de hecho, "existe un consenso mundial por parte de las sociedades científicas que lo recomienda", lo cierto es que "no está suficientemente demostrado", argumenta un neurólogo español al comentar este estudio, Alberto Marcos, que trabaja en la Unidad de Neurología de la Conducta y Demencias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

La investigación, dirigida por Adam Gazzaley, despunta por varias razones. Por elaborar un videojuego pensado específicamente para mejorar el rendimiento cognitivo y prevenir el deterioro cognitivo asociado a la edad y comprobar no sólo que es eficaz, sino que los resultados son duraderos. "Perduran durante seis meses tras el entrenamiento".

Una carrera en coche

Los participantes (174 adultos sanos, cuyas edades oscilaban entre los 20 y los 79 años) compiten con un coche por una pista llena de curvas y señales de tráfico y, entre tanto, los conductores virtuales tienen instrucciones de presionar un botón cada vez que en la pantalla vean un punto verde, sin salirse de la carretera. Esta doble acción simultánea, cuando se repite, mejora la neuroplasticidad cerebral, es decir, aumentan las conexiones neuronales, se establecen más redes y más eficaces, lo que se traduce en mejoras del rendimiento en todos los participantes, independientemente de la edad, otro de los hallazgos más significativos de este estudio. De hecho, después de un entrenamiento de 12 horas (una hora por día, tres veces a la semana durante un mes), los participantes de 60 a 85 años mejoraron sus capacidades hasta el punto de superar a aquellos que, con 20 años, jugaban por primera vez.

A diferencia de otros videojuegos en 3D, tal y como indica otro de los neurólogos consultados por ELMUNDO.es, Guillermo García Ribas, del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, hasta el momento, "este videojuego obliga a tener la atención dividida en varias cosas y eso es lo que parece ser efectivo. Probablemente muchas casas de videojuegos se interesarán en sacarlo a la venta".

"Es mucho más que un crucigrama", subraya Grazzaley, profesor de neurología, fisiología y psiquiatría en la Universidad de California, además de co-fundador de la compañía Akili laboratorios interactivos, que está desarrollando la próxima generación del videojuego. La tendencia natural del ser humano es que, una vez domina una habilidad, "pone el piloto automático" y la sigue realizando de forma autómata. Sin embargo, con este videojuego, el participante siempre tiene que estar alerta.

Mecanismo biológico

A través del electroencefalograma (una exploración neurofisiológica que registra la actividad bioeléctrica cerebral), los investigadores observaron que NeuroRacer provocaba algunos cambios en la región prefrontal medial y prefrontal córtex. A medida que los participantes 'entrenaban' sus habilidades cerebrales, aumentaban las interferencias neuronales y "su rendimiento comenzaba incluso a parecerse al de los adultos jóvenes del estudio", explican los autores del trabajo. De esta forma, al 'poner en marcha' varias zonas cerebrales, se logran avances en dos áreas cognitivas importantes: la memoria de trabajo y la atención mantenida. Es decir, "mejora la capacidad de los jugadores mayores para permanecer activos durante más tiempo", apunta Joaquín Anguera, otro de los investigadores del estudio.

Si estos resultados se confirman en posteriores estudios, añaden los investigadores, este entretenimiento podría tener aplicación en otros trastornos cerebrales como la depresión, también relacionada con deficiencias en el control cognitivo. De momento, puntualizan, "siguen siendo necesarios más trabajos que expliquen exactamente por qué esta red neuronal está involucrada en los cambios en el rendimiento".

Como resalta Alexandra Trelle, del departamento de Psicología de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), "Los hallazgos se refieren a una gama de tareas muy limitada [...] Este juego no ofrece mejoras en todas las funciones cognitivas". Hay otras áreas cerebrales que deberían estimularse, como la del lenguaje, por ejemplo.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/09/04/neurociencia/1378313671.html