Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31551
Publicado el 9 de septiembre de 2013 por Dani Burón   

Posiblemente ya os sonará la empresa española NPG de alguna otra ocasión, ya que están haciendo un gran esfuerzo para desarrollar su marca y su gama de productos. En esta ocasión han apostado por ser los primeros en ofrecer TVs LED con un sistema Android SmartTV integrado.

Vale, me diréis que otros fabricantes como LG, Samsung, etc... ya ofrecen SmartTVs, pero ni son españoles ni llevan Android 4.2.2. Su gama va a ir de las 19″ a las 50″, aunque actualmente los modelos a la venta son de 19″, 21.5″ y 29″, ofreciendo tamaños mayores durante los próximos meses.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=PnsvGNYGJd0

En el vídeo podéis ver como funciona y el interfaz específico de NPG para sacar el máximo provecho a los contenidos digitales, gratuitos y de pago, con la ventaja añadida de su enfoque especial en contenidos, canales y aplicaciones patrias.

Aunque aparece su versión en dispositivo externo, pero la incluida en televisores no sólo funciona igual, sino que además tiene más versatilidad gracias a la integración con el sintonizador.

Ofrecen diferentes configuraciones HD y FullHD, con conexión Wi-Fi, Ethernet, HDMI 1.4a, mini AV, mini YBPR, SCART, entrada directa para auriculares y puertos USB 2.0.

En cuanto a su sistema Android, usa un procesador Cortex A9 a 1,5 GHz, una GPU Mali-400 y 1 GB de memoria RAM. Cuentan además con accesorios como el mando a distancia QWERTY/Motion, que integra en un sólo dispositivo mando a distancia, ratón y teclado.

vINQulos

NPG SmartTV

http://www.theinquirer.es/2013/09/09/la-empresa-espanola-npg-es-la-primera-en-ofrecer-smarttvs-led-con-android-integrado.html#sthash.ytpQj6ZN.dpuf
#31552
Casi todos los días aparece nueva información sobre la trama de espionaje llevada a cabo por Estados Unidos a todos los usuarios de internet. Junto a la nueva información que aparece, también aparecen nuevos rumores y sospechas sobre nuevos productos que, aunque aparentemente eran seguros, pueden haber sido vulnerados por la NSA facilitando así el espionaje a los usuarios por parte de la compañía. La última víctima de la NSA puede haber sido Linux.

Hace 2 años, Linus Torvalds decidió sustituir la variable /dev/random que se encarga de proporcionar números aleatorios para determinadas funciones del sistema (por ejemplo para cifrar archivos o para conseguir contraseñas seguras, entre otras funciones) por una variable privativa incluida en los chipsets de Intel. Este generador de números aleatorios debía generar números desde cero a raíz de determinadas variables aleatorias de manera que se crea una aleatoriedad segura e impredecible. En vez de utilizar el generador de código abierto, Linus decidió utilizar los chipsets de Intel para generar dichos números aleatorios, utilizando el software privativo de Intel para ello.

Al ser software privado, los usuarios no pueden comprobar el código que utiliza Intel para su generador de códigos, cosa que muchos de los expertos en seguridad consideran crítico. Las claves que se generan con este método son las que se utilizan para cifrar archivos o para cifrar otros parámetros como las telecomunicaciones que salen de nuestro sistema. La principal ventaja de este hecho es que el método utilizado por Intel es "totalmente indescifrable", por lo que, apoyándose en buscar una mejor seguridad, decidió adoptar este método.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/01/Intel-TV-nuevo-servicio-bajo-demanda-655x318.jpg

Las últimas filtraciones sobre la NSA afirman que Intel colocó una puerta trasera en su generador de claves "indescifrable" para que la NSA pudiera controlar y descifrar los datos cifrados a través de sus chipsets sin ninguna dificultad. Todo aquel sistema que utilice el método de cifrado de Intel podrá ser fácilmente controlado por la NSA.

Con estos datos, no se sabe hasta qué punto Linux sigue siendo privado o si ya forma parte de la red de la NSA. Aun así, Linus podría facilitar el acceso de la NSA a su kernel, y por lo tanto, a todo el sistema, con un simple parche que podría lanzar de forma oculta a los usuarios. De igual forma, con una actualización podría prescindir del software de Intel para seguir siendo un sistema libre y privado, lejos de los ojos de la NSA. Por el momento no se conocen muchos más detalles al respecto.

¿Creéis que Linux también forma parte de la NSA? ¿Hasta qué punto podemos confiar en este sistema para mantener nuestra privacidad?

http://www.redeszone.net/2013/09/09/linux-podria-tener-una-puerta-trasera-para-la-nsa/
#31553
 Para la distribución del troyano Obad.a los cibercriminales han adoptado una nueva técnica consistente en el empleo de botnets controladas por otros grupos delictivos. Aparte de usar botnets móviles, el troyano también se distribuye a través de mensajes de spam.

Tras varios meses de seguimiento, los analistas de Kaspersky han descubierto que los cibercriminales que están detrás del troyano Obad.a, una aplicación maliciosa para Android, han adoptado una técnica revolucionaria para propagar malware. Y es que, primera vez, un troyano se está extendiendo mediante botnets móviles controladas por otros grupos delictivos.

Obad.a afecta sobre todo a los países de la CEI, en especial a Rusia, que concentra el 83% de los intentos de infección. El modelo de distribución más interesante detectado por Kaspersky fue el de diferentes versiones de Obad.a propagándose a través de Trojan-SMS.AndroidOS.Opfake.a. Este intento de infección comienza con el envío de un mensaje de texto a los usuarios invitándoles a entrar en un link. Si la víctima hacía clic en el vínculo, el archivo que contenía Opfake.a se descargaba automáticamente en el smartphone o tablet, tras lo cual, el troyano enviaba mensajes a todos los contactos del dispositivo infectado.

Aparte de usar botnets móviles, el troyano se propaga a través de mensajes de spam, en los que, por lo general, se advierte al usuario sobre el impago de una deuda, y mediante tiendas de aplicaciones falsas.

"En tres meses descubrimos 12 versiones distintas del Backdoor.AndroidOS.Obad.a. Todos tenían las mismas funciones y un alto nivel de ofuscación de código, y cada una utilizaba una vulnerabilidad de Android OS a la que le da los derechos DeviceAdministrator de malware, haciéndolo mucho más difícil de eliminar", afirma Roman Unuchek, experto de Kaspersky Lab." Nada más descubrirlo, informamos a Google y la brecha se ha cerrado en Android 4.3. Sin embargo, sólo unos pocos smartphones y tablets nuevos ejecutan esta versión, y los dispositivos más antiguos que ejecutan versiones anteriores siguen estando amenazados".

Hilda Gómez - 09/09/2013

http://www.idg.es/pcworld/Aparece-un-nuevo-troyano-para-Android-que-se-propa/doc134266-alertas.htm
#31554
Publicado el 9 de septiembre de 2013 por Dani Burón   

Los experimentos para reconvertir a las cucarachas en insectos a radiocontrol a base de impulsos eléctrico fueron bastante polémicos en su día, pero también fueron un éxito. Ahora nos presentan un sistema similar para perros, aunque afortunadamente no requiere implantar nada en su cerebro, tan sólo unos pequeños impulsos y sonidos que no dañan y actúan como la presencia fantasmagórica de su dueño a distancia.

Si hay algo que ha conseguido convertir a los perros en el mejor amigo del hombre es su versatilidad, lealtad y obediencia. Sí, dan cariño y compañía, pero otras muchas mascotas lo dan también y no por ellos vemos gatos lazarillo, periquitos buscadroga, o peces de colores de rescate.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/09/perroacontrolremoto.jpg

Es por ello que contar con un sistema para poder dar ordenes a un perro a distancia, puede resultar increíblemente útil para todo tipo de labores. Trabajos donde un humano no puede entrar o que permitiría que una solo persona pueda gestionar la labor de varios perros.

El sistema va integrado en una especie de mochila para perros. Cuenta con un microprocesador que lo gestiona todo, un receptor GPS para enviar la posición, una radio inalámbrica para transmitir y recibir datos, además de un dispositivo de vibración y altavoz para emitir sonidos.

Gracias a la vibración y sonidos se mandan ordenes concretas que, según sus creadores tienen un 98 % de éxito una vez realizado el debido adiestramiento. Quizás sólo le falte una cámara y micrófono para poder saber lo que está pasando.

Una tecnología genial que, aunque a primera vista parece algo perverso, si tenemos en cuenta las enormes posibilidades que tiene, puede ayudar a fortalecer aún más el vínculo con nuestros peludos amigos.

vINQulos

DVice

http://www.theinquirer.es/2013/09/09/controlar-tu-perro-sin-estar-presente-ya-es-posible.html#sthash.LLsIINoZ.dpuf
#31555
Últimamente parece que los logos están de moda. Yahoo cambió el suyo la semana pasada, Path y Pinterest se encuentran inmersas en una batalla legal en torno a las "Ps" y según la última APK de Chrome Beta para Android Google podría estar preparando cambios en el suyo.

http://img.genbeta.com/2013/09/google_logo.png

Las diferencias entre la que puede ser la nueva imagen de Google y la versión actual no son sustanciales; el nuevo logo es más plano y no tiene apenas relieve. El color de alguna de las letras es diferente pero la base del logo es la misma, a diferencia de los cambios introducidos por Yahoo recientemente que causaron tanta polémica.

La última vez que el logo de Google sufrió modificaciones fue en el 2010, cuando la empresa entonces dirigida por Eric Schmidt decidió rebajar el nivel de sombras. Es importante destacar que en estos momentos Google no ha confirmado si la imagen de arriba es de verdad su nuevo logo. ¿Qué os parecen los cambios?, ¿Preferís el que puede ser el nuevo logo de Google o la versión antigua?

Vía | Ars Technica

http://www.genbeta.com/actualidad/plano-y-sin-relieve-sera-este-el-proximo-logo-de-google
#31556
Los expertos avisan de la necesidad de establecer controles que eviten estos desgraciados incidentes

Según publica Forbes el abuso de aparatos conectados a Internet sin ningún protocolo de seguridad en los domicilios puede acarrear problemas importantes, como el que relata la propia revista.

Durante la noche un padre se levanto al detectar ruido en la habitación del bebe. Comprobo a través de la webcam que el niño dormía plácidamente por lo que temió por algo más serio.

Cual fue su sorpresa al entrar en la habitación y oir a alguien que estaba hablándole al niño a través del sistema de vigilancia infantil que tenia conectado a la red inalámbrica.

Por lo que parece, el hacker se había logrado introducir en ese sistema debido a que los padres no habían modificado la contraseña de acceso que acompañan esos dispositivos.

Los expertos, relata la publicación, aconsejan siempre la necesidad de reemplazar las contraseñas estándar por otras distintas debido a que bases de datos publicas se divulgan a través de foros de delincuentes cibernéticos.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/09/08/hacker-tomo-control-de-webcam-de-vigilancia-de-un-bebe/
#31557
Hasta ahora, el caso Snowden abarcaba sólo los datos que las empresas daban a la NSA y escuchas sobre transmisiones sin cifrar en ISP y demás puntos intermedios. Sin embargo, los últimos días han surgido nuevas informaciones que nos hacen pensar que el cifrado, lo que pensábamos que nos protegía siempre, tampoco se le resiste demasiado a la NSA.

No parece que hayan encontrado vulnerabilidades en los algoritmos de cifrado, pero sí tendría vías para descifrar los datos usando técnicas que no están al alcance de todo el mundo

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/piensas-que-la-criptografia-te-protege-de-la-nsa-piensa-de-nuevo

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/criptografia_cuantica_la_respuesta_de_toshiba_a_la_vigilancia_de_la_nsa-t398340.0.html
#31558
Noticias / El mito del dinero virtual
9 Septiembre 2013, 13:20 PM
Muchas personas aluden a 'virtualidad' de las monedas digitales como el bitcoin para argumentar su rechazo, acaso sin saber que el dinero que ahora existe es todavía si cabe más virtual que el bitcoin. El saldo de nuestra cuenta corriente en el banco no es menos virtual que los bitcoins que alberga nuestro monedero.

Buceemos un poco en la Historia. En los primeros momentos de cualquier sistema monetario que supere el trueque, la moneda de cambio era algo que tenía valor en sí mismo, según la confianza que la gente tuviera en ese algo (oro, sal, tierras...).

Pero era muy engorroso tener que ir por ahí con el oro, la sal o las tierras y entonces nació el dinero como promesa de entrega del activo que la gente consideraba como un refugio seguro, como por ejemplo el oro o la plata. Con este sistema, patrón oro, el usuario debía tener confianza en que quien promete cumplirá su promesa y en que el activo de referencia fuera un refugio seguro.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/05/navegante/1378361034.html?a=b409ded0c96c5c684a99a21d9e759c7d&t=1378717540&numero=
#31559
El pasado sábado nos hacíamos eco en MovilZona del rumor que decía que Amazon regalaría su móvil, que sería libre y además sin contrato con operador. Sin embargo, estos rumores sobre el smartphone que podría estar desarrollando Amazon parecen haber quedado totalmente disipados ahora que la propia compañía ha negado que tengan en mente lanzar un smartphone antes de terminar el 2013, y menos un dispositivo gratuito como se había comentado.

Según comentaba The Wall Street Journal, Amazon lanzaría su smartphone a través de un servicio de suscripción a Amazon Premium por lo que el dispositivo en sí no tendría coste para el comprador, sacando el beneficio a través de esta especie de contrato con Amazon. Pero la verdad es que todo esto parecía demasiado bonito para que fuera verdad. Ahora todos los rumores han sido eliminados ya que el propio fabricante ha querido zanjar el asunto y acabar con estas especulaciones.

No tienen planes de lanzar un smartphone en 2013

Según informa Jessica Lessin desde su propia página web, periodista que formó parte de The Wall Street Journal, que al parecer ha podido hablar sobre el tema con el portavoz de Amazon, y que en ocasiones pasadas ya ha desvelado datos relativos a esta compañía. En primer lugar, Amazon ha negado que vayan a lanzar un smartphone antes de finalizar el año, aunque no hace referencia a su planes de futuro por lo que no descartamos que más adelante si podamos ver un teléfono móvil bajo la marca Amazon.

Por otro lado, según comenta Jessica Lessin, también habrían negado que fueran a regalar el producto. Actualmente Amazon lleva una estrategia similar con su tablet Kindle Fire, la cual tiene el precio más bajo posible y sacan beneficios de los servicios que ofrecen. Sin embargo, una cosa son los tablets y otra los smartphones, ya que estos segundos dependen de otros factores muy importantes como son las operadoras de telefonía móvil.

De esta manera, cualquier esperanza que hubiera sobre la posibilidad de hacerse con un dispositivo "gratuito", y lo entrecomillo porque hoy en día nadie regala nada así como así y menos un dispositivo electrónico, quedan totalmente eliminadas.

¿Qué os parecía este modelo del que se habló basado en ofrecer el teléfono gratis bajo suscripción a los servicios Premium de Amazon?

http://www.movilzona.es/2013/09/09/amazon-niega-que-vayan-lanzar-un-movil-en-2013-y-menos-aun-gratis/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/amazon_podria_ofrecer_smartphones_gratis_a_sus_clientes-t398398.0.html
#31560
Nuestros compañeros de ADSLZone informaron hace un año de la creación de redes WiFi por parte de ONO en diferentes ciudades de España. Este proyecto comenzó en Alicante y la última ciudad que se ha sumado al mismo es Santander. Sin embargo, muchos usuarios muestran su descontento ante la idea de que su equipo sea utilizado para que otras personas se conecten a él y utilicen su banda ancha.

ONO explicó cuando se creó el primer despliegue en la ciudad de Alicante que los usuarios domésticos no notarían en ningún momento reducción de la velocidad y que esto tampoco supondría un problema de seguridad para la información que circulase por su conexión a internet. Los usuarios de las red pública disponían de 30 megas que podrían utilizar a lo largo de 1.000 minutos al mes. También hay que añadir que sólo se pueden conectar a esta red todos aquellos usuarios que son clientes de los servicios de banda ancha o de televisión de la operadora.

Sin embargo, el proyecto ambicioso de la operadora española comienza a encontrarse con algunos problemas.

Los vecinos son reacios a que utilicen su router

Muchos vecinos piensan que no es adecuado que otros usuarios utilicen su equipo para acceder a internet y los más temerosos creen que eso puede repercutir seriamente en la seguridad de su conexión a internet. Otros creen que aunque se diga que el rendimiento no se ve afectado, tarde o temprano es muy probable que termine dando problemas en el servicio contratado.

Por estos motivos son muchos los vecinos que no quieren seguir formando parte del proyecto y deciden borrarse de la lista de usuarios a los que se les debe modificar la configuración del router.

ONO da la posibilidad de no participar en el despliegue

Aunque muchos usuarios se muestren contrariados por esto, es de agradecer que la operadora comunique con un mes de antelación a los usuarios que si no se decide lo contrario pasarán a formar parte de una red WiFi pública. Esto se hace por correo postal y en el caso de que el usuario no esté conforme con esto puede tomar la decisión de borrarse de la lista llamando al teléfono de atención al cliente que posee la operadora.

De momento la operadora sigue adelante con la idea de crear WiFis públicas para sus clientes en las diferentes ciudades de España conde posee cobertura. Veremos qué ciudad es la siguiente en sumarse a la lista después de la incorporación de Santander.

http://www.redeszone.net/2013/09/08/los-clientes-de-ono-quieren-que-sus-equipos-sean-utilizados-para-crear-una-wifi-publica/