Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31511
Here, un negocio de Nokia, ha anunciado en el marco del Salón del Automóvil de Frankfurt, que se ha asociado con la división Mercedes-Benz de Daimler y con dos de los principales integradores de sistemas de automoción del mundo Continental Corporation y Magneti Marelli. Estos socios están trabajando con el motor Here Connected Driving para ofrecer productos individuales conectados y servicios que vayan más allá de la navegación, como coches autónomos que se orienten gracias a la computación en la nube.

Conectar el vehículo a la nube es una de las mayores oportunidades para la industria del automóvil en la actualidad. La conectividad permitirá a los coches calcular la información en tiempo real sobre trayectos, tráfico u obstáculos, creando una nueva generación de vehículos autónomos completamente seguros.

De esta forma, son muchos los fabricantes -y proveedores de servicios online como Google- los que están trabajando en lo que ahora parece ciencia ficción, pero que se perfila como el futuro de la automoción.

Con una larga trayectoria en el suministro de los mapas para la industria automotriz, Here "está bien posicionada para ayudar a los fabricantes de automóviles y proveedores de tecnología en los vehículos a crear coches conectados", ha apuntado Nokia en una nota de prensa.

Un viaje histórico

De esta forma, Here se ha asociado con Mercedes-Benz para desarrollar conjuntamente mapas inteligentes para coches conectados y en última instancia, los coches autónomos que conducen solos. Así, han construido un mapa digital en 3D de la ruta que el primer Benz Patent-Motorwagen realizó hace 125 años de Mannheim a Pforzheim , Alemania.

En base a los requisitos particulares de los vehículos autónomos, este mapa incluye datos precisos de carretera que van más allá de los mapas tradicionales, incluyendo el número y la dirección de los carriles, señales de tráfico a lo largo de la ruta y coordenadas exactas incluso de luces de tráfico.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JB7Sg7sp_VE

A pesar de  que los vehículos autónomos no podrán salir a la calle hasta dentro de varios años, los fabricantes de automóviles y los innovadores de tecnología ya deben pensar en la infraestructura y los requerimientos tecnológicos necesarios para apoyar esta tecnología. De esta forma, Mercedes-Benz y Here seguirán investigando en este campo juntos.

En este sentido, la conducción autónoma no será el único resultado de las últimas alianzas de Here y de la computación en la nube y los servicios basados en la geolocalización integrados en los coches. "Creemos que la evolución hacia un futuro automóvil conectado sucederá en diferentes fases; la conducción autónoma es sólo uno de sus aspectos fascinantes", ha apuntado el jefe de Here y vicepresidente ejecutivo de Nokia, Michael Halbherr.

Conductores más eficientes

Por ejemplo, Magneti Marelli está trabajando con Here para desarrollar una solución de conducción integral lista para usar por los fabricantes de automóviles, basado en la plataforma abierta de Magneti Marelli y Here Connected Driving.

Esta solución aprovecha de contenido dinámico de Here Auto Cloud, como información sobre el tráfico, el estacionamiento y los precios del combustible, así como información sobre lugares, en tiempo real.

Por último, Continental Corporation ha anunciado recientemente que ha implementado el contenido 3D de Here en su nueva plataforma de información y entretenimiento. En este caso, la plataforma integrará diferentes aplicaciones basadas en la localización en los coches como Monumentos en 3D , imágenes de satélite con pantalla dividida y la información de tráfico actual entre otras.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-09-11/nokia-sera-la-encargada-de-pilotar-los-mercedes-benz-autonomos_27146/
#31512
Movistar ha dado un nuevo giro en lo que a su oferta convergente Fusión se refiere. A continuación analizamos los detalles de sus nuevas opciones de banda ancha, fijo y móvil y enfrentamos sus condiciones a las de sus principales rivales, Vodafone, Orange, Jazztel y Ono.

La nueva actualización de Movistar Fusión aprieta más si cabe el segmento de ofertas convergentes. El operador histórico ataca de forma directa a sus rivales y se apoya en las nuevas redes de alta velocidad tanto fijas como móviles, siendo la fibra óptica y el 4G dos apuestas de lo más atractivo en sus combinados. Para esta comparativa analizaremos las distintas condiciones en función del rango de precios (a todos hay que sumarle el IVA). Igualmente, hay que señalar que todas las ofertas que detallamos a continuación incluyen línea fija y tarifa plana a teléfonos fijos nacionales con algunos bonos para llamadas de fijo a móvil (para ver si incluyen SMS y/o llamadas de fijo a móvil y las condiciones de las líneas adicionales, consultar la tabla adjunta).

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article12553-comparativa-actualizada-de-ofertas-convergentes-de-internet-y-movil-tras-la-mejora-de-movistar-fusion.html
#31513
Publicado el 11 de septiembre de 2013 por Dani Burón   

Aunque NVIDIA está teniendo algunos problemas con la producción de su consola portátil Shield, si hay algo que no se le puede reprochar es su increíble resistencia. Atentos porque no sólo la van a tirar al suelo, van incluso a dispararle con un rifle.

Pensaréis que después de haber visto lo mal que le sientan los golpes y caídas a las tablets últimamente, la consola Android Shield, con su pantalla reclinable iba a durar menos que Charmander en el Aquapark, pero nada más lejos de la realidad.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=K_nxpKqRiD8

La NVIDIA Shield no sólo aguanta estoicamente caídas desde una altura respetable al suelo, con el único incidente de soltar su carcasa externa al caer en un suelo duro de hormigón. Lo fascinante es que tras dispararle a su pantalla con un rifle Mossberg 464 seguía funcionando.

Vale, el panel táctil se quedó inservible, pero la pantalla seguía mostrando la imagen y la consola funcionaba como si nada. Alucinante. Eso sí, cuando le dispararon en su cuerpo central, la consola de NVIDIA ya sí que no pudo resistirlo y murió sin remedio.

Para resumir, si queréis una consola portátil que aguante como ninguna, la NVIDIA Shield es vuestra mejor opción.

vINQulos

Ubergizmo

http://www.theinquirer.es/2013/09/11/la-nvidia-shield-es-probablemente-el-unico-gadget-que-sobrevive-a-un-disparo-de-rifle.html#sthash.zgsy6z6P.dpuf
#31514
La Comisión Europea ha aprobado este miércoles sus propuestas legislativas para obligar a los operadores a eliminar los recargos tarifarios por el uso del móvil en el extranjero ('roaming'), tanto para llamadas como para navegar por Internet, desde julio de 2014 y como muy tarde en el plazo de dos años. El Ejecutivo comunitario prohibirá además a las compañías bloquear servicios rivales como Skype o Whatsapp.

En la actualidad, este tipo de restricciones afectan al 21% de los usuarios de Internet en línea fija y al 36% de los clientes de internet móvil (200 millones), según los datos de Bruselas.

La CE aprobó una regulación con vistas a crear un verdadero "mercado único" de las telecomunicaciones en toda la UE que considera su plan "más ambicioso" en 26 años de reformas encadenadas en ese sector, explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

La propuesta, que explicará mañana la vicepresidenta de la CE y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, ha sido respaldada sin enmiendas y por unanimidad por el Colegio de comisarios, informaron fuentes comunitarias.

Uno de los objetivos de la CE en esta regulación, que ahora deberán debatir el Parlamento Europeo y los Veintiocho, es que los cargos por el uso del móvil en itinerancia en la Unión vayan desapareciendo progresivamente. Además, quiere que los operadores escojan entre ofrecer planes para usar el móvil en otros países a precios fijados en función de la competencia nacional, o bien separar los servicios móviles nacionales de aquellos que se presten en itinerancia y permitir que éstos los suministre otra empresa que los ofrezca más baratos, sin que el cliente tenga que cambiar de número o tarjeta "SIM".

También en el ámbito telefónico, la CE quiere que los operadores no cobren más por una llamada fija internacional dentro de la UE que por una nacional de larga distancia, y que limiten el precio de las llamadas entre móviles dentro de toda la Unión a un máximo de 0,19 euros por minuto más el IVA.

A la hora de establecer los precios, la Comisión admite que las compañías puedan recobrar "de forma objetiva los costes justificados", pero no los "beneficios arbitrarios" que asegura que obtienen actualmente por esas llamadas.

Por lo que se refiere a la neutralidad tecnológica en la red, la CE defiende la prohibición del bloqueo o "estrangulamiento" de los contenidos por parte de los operadores, a fin de que los clientes tengan un acceso "total y abierto" a internet independientemente del precio o velocidad de su conexión.

Precisa que se podrán ofrecer "servicios especializados" con "calidad garantizada" -televisión a través de protocolo de internet (IPTV), vídeos a la carta, aplicaciones que incluyan imágenes de alta resolución médica, quirófanos virtuales o aplicaciones críticas que utilizan intensivamente datos almacenados en la "nube"- si no se interfiere con la velocidad de conexión prometida a otros clientes.

La propuesta también pretende simplificar las normas para que los operadores ofrezcan sus servicios en otros Estados miembros a través de una única autorización, así como armonizar el alquiler de redes de otras compañías.

Contratos con un lenguaje sencillo

Para proteger mejor a los consumidores la CE aboga por contratos con un lenguaje sencillo, más facilidad para cambiar de operador o modificar un contrato, tener la posibilidad de firmar un contrato de doce meses si el cliente lo desea, poder cerrar un contrato si la velocidad de conexión no es la prometida o recibir los emails en la nueva dirección tras cambiar de proveedor.

En lo referente al espectro radioeléctrico, la Comisión defiende una asignación coordinada a fin de garantizar un mejor acceso a las redes móviles 4G o WiFi y que los operadores puedan desarrollar planes de inversión "más eficientes y transfronterizos".

La CE adoptó además una recomendación complementaria con la que quiere incrementar la certidumbre legal para estimular más la creación de nuevas redes.

En concreto, propone "armonizar más" y establecer los costes que los operadores históricos cobran por dar acceso a empresas competidoras a sus redes de cobre, y garantizar que los operadores que quieran acceder a esas redes lo hagan de manera "equitativa".

Si se cumplen esas exigencias de competencia y no discriminación, la CE cree que el precio mayorista de acceso a las redes de banda ancha de nueva generación lo puede determinar el mercado en lugar de los reguladores

http://www.20minutos.es/noticia/1916644/0/bruselas/bloquear-servicios-rivales/skype-whatsapp/#xtor=AD-15&xts=467263
#31515
G Data detectó una campaña de malware en la que pudo constatar el uso de la nube para alojar programas espías o troyanos bancarios, dificultando así su detección y la toma de contramedidas.

Los cibercriminales están constantemente depurando sus técnicas para camuflar sus ataques, y la utilización del cloud se está consolidando como una nueva tendencia. Así lo aseguran expertos de G Data SecurityLabs, quienes, en una reciente campaña de malware, pudieron comprobar el uso de la nube para ocultar malware dirigido al robo de información, incluyendo programas espías y troyanos bancarios. Para ello, los estafadores alojan las funciones maliciosas de sus troyanos en la nube, dificultando la detección y la toma de contramedidas.

Según explican los investigadores de G Data, los troyanos bancarios se sirven habitualmente de archivos de configuración almacenados en el ordenador de la víctima, los cuales continenen el código malicioso encargado de interceptar y manipular la comunicación con el banco, y robar los datos. A través de la nueva funcionalidad de camuflaje cloud, parte de esos archivos de configuración del troyano se trasladan a la nube, dificultando con ellos los análisis de soluciones antivirus y las medidas de seguridad adoptadas por las entidades bancarias.

Autor: Hilda Gómez
Fecha: 11/09/2013


http://www.csospain.es/Los-cibercriminales-se-sirven-de-la-nube-para-camu/sección-actualidad/noticia-134300
#31516
Ayer os informamos sobre los nuevos boletines de seguridad de Microsoft correspondientes al segundo martes de septiembre. Con ellos solucionaban bastantes errores críticos de ejecución de código remoto y fallos que podrían permitir el robo de datos y ganar permisos dentro de un sistema. Las mejoras de seguridad son siempre bienvenidas, pero, al igual que los meses anteriores, están generando varios problemas a los usuarios.

A diferencia de lo ocurrido en los meses anteriores, estos errores no perjudican al usuario. Los meses pasados, varias actualizaciones impedían a los usuarios jugar a determinados juegos al recibir errores gráficos debido a una actualización. Otra de ellas generaba pantallazos azules en el sistema que quedaba, tras la instalación, inestable.

Errores registrados en Windows 7

A los usuarios de Windows 7 (y algunos usuarios con Windows Vista también reportan fallos), las actualizaciones que están causando problemas son las correspondientes a las nomenclaturas KB2760411, KB2760588 y KB2760583. Estas actualizaciones se instalan en el sistema pero no quedan registradas, por lo que Windows Update sigue pidiendo al usuario que las instale de nuevo. Según afirma un usuario en los foros de Microsoft, bastaría con ocultar las actualizaciones para que Windows no pida instalarlas de nuevo, pues las instalaciones se instalan correctamente.

Errores registrados en Windows 8 y Windows 8.1

Los errores que se están generando bajo estos sistemas son algo más graves. Las actualizaciones nombradas bajo la nomenclatura KB2810009 y KB2817630. Estas actualizaciones causan errores relacionados con los temas de Windows, carpetas vacías e imposibilita el acceso a las cuentas de correo de outlook. Por el momento, la única forma de solucionar este error es desinstalando las actualizaciones maliciosas.

Para ello debemos ir al "Panel de Control", hacer click en "Programas y características" y luego en "Ver actualizaciones instaladas". Buscaremos las actualizaciones KB2810009 y KB2817630, marcamos ambas actualizaciones y pulsaremos el botón "Desinstalar". Una vez reiniciado el sistema, todo debería funcionar sin problemas de nuevo.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/09/Windows_8_Error_Outlookseptiembre-655x440.png

Algunos usuarios de Windows XP también reportan fallos con las últimas actualizaciones. No son los mejores días para las actualizaciones de Microsoft, ya que los 3 últimos boletines han causado determinados problemas, de los cuales, aún hay varios sin solucionar.

También debemos de destacar que estos fallos no afectan a todos los usuarios, sino que únicamente afectan a los usuarios con una configuración determinada, aunque aún no se conoce qué tipo de configuración causa estos errores.

¿Has sufrido alguno de los problemas con las actualizaciones de Windows?

http://www.softzone.es/2013/09/11/problemas-con-las-actualizaciones-de-microsoft-en-windows-7-8-y-8-1/
#31517
El iPhone 5S ha sido presentado oficialmente, así como el iPhone 5C. Supuestamente, este último iba a ser barato. Pero no lo ha sido así, es tan solo 100 euros más barato que el buque insignia, lo que deja un precio de 600 euros. El iPhone 5S tiene un precio de 700 euros. ¿Cuántos Android podemos comprar con eso?

Comenzaremos hablando del iPhone 5S, el nuevo buque insignia de la compañía, el más caro de todos. Su precio más económico es de 700 euros en Europa. Y estaríamos comprando la versión con memoria de 16 GB. Así, tenemos un smartphone con pantalla Retina de cuatro pulgadas, un procesador que sí es de alto nivel, y que cuenta con iOS 7 y un detector de huellas dactilares. ¿Es mejor comprar esto, o hay mejores compras por el mismo precio?

LEER MAS: http://androidayuda.com/2013/09/11/cuantos-android-compras-por-el-precio-de-un-iphone/
#31518
El desarrollo de las nuevas tecnologías ha supuesto un revulsivo en la sociedad, conllevando cambios en numerosos sectores de la población. Uno de los que más lo han notado es el comercial, en el que el que se han creado nuevas formas de venta: el comercio electrónico. En el último año ha experimentado un crecimiento del 18%, hasta situar a España como el cuarto país de Europa que más ingresa por este tipo de comercio, según la Organización Ecommerce Europe.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del programa "Mentoring en comercio electrónico", subvencionará el comercio electrónico con 10 millones de euros. Tiene previsto establecer dos vías de subvención: los servicios de formación y asesoramiento a PYMES y la financiación para la implantación de soluciones tecnológicas a los interesados.

Los empresarios han encontrado muchas ventajas en el comercio electrónico respecto al convencional. La primera de ellas es una disminución considerable de los costes; ahora el empresario no tiene que afrontar los gastos de mantenimiento que supone una tienda física, incluyendo el personal. A esto se suma un aumento de los ingresos, por cuanto se dispone de una tienda que no cierra sus puertas al público, está abierta las 24 horas del día; pero también un incremento de las relaciones comerciales, pues cualquier consumidor o empresario en el mundo puede ponerse en contacto con él. A lo que se suma el prestigio que supone para un determinado negocio disponer de un dominio web en el que se promocione e informe a sus consumidores del propio negocio.

Ventajas de abrir una tienda online

Los empresarios han visto cómo crear una página web para poner en marcha un negocio no es una utopía. Cada vez hay más empresas especializadas en la creación, desarrollo, mantenimiento y posicionamiento web, que en corto espacio de tiempo son capaces de poner en marcha con éxito cualquier negocio.

Un buen ejemplo de ellas es 1&1, una de las empresas pioneras en alojamiento web de Europa, que ofrece diferentes soluciones para impulsar un negocio, como el diseño de páginas web, la creación de nuevos dominios o servicios de hosting para Linux o Windows. Lo que ofrece 1&1 son soluciones eficaces para impulsar cualquier negocio: diseño y creación de páginas web, servicios de hosting o el registro de nuevos dominios. Todas estas prestaciones resultan imprescindibles para cualquier negocio que pretenda ofrecer sus servicios online, y que gracias a la existencia de este tipo de servicios se ha facilitado en los últimos años. Las ventajas de acercar al pequeño comerciante, de una forma fácil, un servicio que le proporcionará presencia a nivel mundial, se han visto reflejadas en el posicionamiento de las ventas de nuestro país.

También los consumidores han encontrado en este nuevo concepto de negocio ventajas que el convencional no les ofrece: acceso a una mayor variedad de productos y marcas que les permite comparar, compra flexible, variedad de sistemas de pago y ahorro, ya que muchas veces los productos que se venden en la red cuentan con precios inferiores. Así las cosas, los beneficios del e-commerce entre empresarios y consumidores son recíprocos, de ahí el asombroso incremento del mismo.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2013-09-11/industria-subvenciona-el-comercio-electronico-con-10-millones-de-euros-1276498968/
#31519
Movistar ha aprovechado el primer cumpleaños de su oferta convergente Fusión para reforzarla con llamadas ilimitadas, acceso a la nueva red 4G de forma gratuita e incluso fútbol gratuito en Movistar TV mini para algunas modalidades. Estas son las novedades que acaba de anunciar la operadora en relación a Movistar Fusión.

La oferta convergente Movistar Fusión, que ya cuenta con 2,5 millones de clientes, se renueva e introduce algunos cambios. Se sustituyen las tres tarifas existentes por otras más ventajosas al mismo precio. A partir de ahora, todas las tarifas de Fusión tienen acceso a la nueva red 4G sin coste adicional, de la misma forma que el resto de clientes de la operadora.

Las tarifas pasan a llamarse Fusión 4G, Fusión mini 4G, Fusión Fibra Máxima y la nueva Fusión Fibra 4G. Algunas de las modalidades incorporan llamadas ilimitadas desde el móvil. Las modalidades de fibra contarán con Movistar TV mini de forma gratuita.

- Movistar Fusión Mini 4G con fijo, 100 minutos de móvil y 100 megas de Internet con ADSL 10 megas por 34,90 euros al mes
- Movistar Fusión 4G con fijo, 550 minutos a móviles, llamadas ilimitadas desde el móvil con 1 giga para navegar y 1.000 SMS, ADSL de 10 megas por 49,90 euros al mes.
- Movistar Fusión Fibra 4G con fijo, 200 minutos en llamadas desde el móvil con 200 megas para navegar y 1.000 SMS, Fibra Óptica de 100 megas y Movistar TV mini por 49,90 euros al mes.
- Movistar Fusión Fibra Máxima con fijo, 550 minutos a móviles, llamadas ilimitadas desde el móvil con 1 giga para navegar y 1.000 SMS, Fibra Óptica de 100 megas y Movistar TV mini por 59,90 euros al mes.

http://www.movilzona.es/wp-content/uploads/2013/09/MOVISTAR-FUSION.jpg

Línea móvil adicional con llamadas ilimitadas, 1 giga para navegar en la red 4G y 1.000 SMS por 20 euros al mes o Línea móvil adicional cero con llamadas a 0 céntimos minuto, 500 megas para navegar con el móvil y 500 SMS por 9 euros al mes. También tenemos un bono extra GB móvil que ofrece 1 giga por 10 euros, 2 gigas por 20 euros y 3 gigas por 30 euros. El servicio multi-sim tiene un coste de 3 euros. Estas mejoras se aplicarán a todos los clientes y Movistar avisará previamente mediante un SMS.

Los clientes de Movistar Fusión con fibra óptica tendrán acceso a Movistar TV mini, que ofrece todos los canales de la TDT y Fox, AXN, Cosmo, TNT, Calle 13, Paramount Comedy, además del canal promocional y los dos denominados canales del mes de Movistar TV. Además, para los clientes de Movistar Fusión que contraten Movistar TV entre el 20 de septiembre y el 30 de noviembre, la operadora le regala toda la temporada de la Liga BBVA, la UEFA Champions League y la UEFA Europa League.

¿Qué os parecen los cambios introducidos por Movistar en Fusión?

http://www.adslzone.net/article12551-movistar-refuerza-fusion-con-llamadas-ilimitadas-4g-e-incluso-futbol-gratis.html
#31520
 Han sido Ignacio Cosidó, director general de la Policía Nacional, y Bárbara Navarro, directora de relaciones institucionales de Google en España, los encargados de poner en marcha esta iniciativa que ha nacido de la Policía Nacional. Ambas entidades desarrollarán diversas acciones con las que la Policía Nacional y Google pretenden ayudar a padres, profesores y los propios menores a un entorno más seguro en el uso la tecnología.

De esta forma, los profesores de más 5.000 colegios en los que la Policía Nacional imparte charlas formativas para la seguridad de alumnos, profesores y padres dentro del Plan Director podrán utilizar las 40.000 guías elaboradas por la Policía y editadas por Google para fomentar la seguridad en Internet entre los alumnos.

Este nuevo acuerdo se encuadra en el objetivo de la Secretaría de Estado de Seguridad de reforzar la prevención en materia de seguridad tecnológica.

"Desde la Policía Nacional se considera muy relevante crear un marco de colaboración con empresas punteras en el sector que impulsen la seguridad de los menores en Internet y así evitar los riesgos a los que puedan enfrentarse", destaca la Policía Nacional en un comunicado, donde recuerda que "la Red es una herramienta muy útil, para adultos y menores, repleta de posibilidades e información, pero debe ser utilizada dentro de unas pautas y normas de seguridad para evitar riesgos, especialmente los menores ya que son víctimas especialmente vulnerables. En este sentido, es fundamental la prevención y ofrecer información útil a los más jóvenes y herramientas para que aprendan a manejarse, tanto a ellos como a sus padres".

http://www.dealerworld.es/contenidos-digitales/la-policia-nacional-y-google-colaboran-para-hacer-mas-segura-la-red