Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31491
La empresa de seguridad Avast está advirtiendo a los usuarios de Android acerca de una falsa aplicación de Avast Free Mobile Security que está diseñada para engañarlos y hacerlos entregar dinero.

La aplicación en cuestión, llamada "com.avastmenow", cuenta con una interfaz similar a la aplicación Avast Free Mobile Security genuina. Sin embargo, las advertencias de infección que muestra son de hecho falsas.

Este es un truco clásico utilizado para convencer a los usuarios de pagar 100$ (76€) para que las supuestas amenazas sean eliminadas.

Los expertos advierten que los que descarguen la falsa aplicación antivirus también pueden terminar con sus smartphones bloqueados.

Avast ha actualizado su base de datos de virus para asegurarse de que sus soluciones identifiquen y neutralicen esta amenaza en particular.

http://news.softpedia.es/Avast-advierte-a-los-usuarios-de-Android-acerca-de-una-fasa-aplicacion-de-seguridad-para-moviles-382562.html
Para evitar la instalación de aplicaciones maliciosas, asegúrate de descargarlas sólo de fuentes de confianza.
#31492
Eric J. Rosol, de 37 años de edad, de Black Creek, Wisconsin, ha admitido que participó en el ataque distribuido de denegación de servicio (DDOS) lanzado por Anonymous en febrero de 2011 contra el sitio web de Koch Industries.

Según Kake, Rolos se declaró culpable de un cargo de delito menor, es decir, haber accedido a un ordenador protegido.

Koch Industries dice que pagó 183.000$ (137.000€) a una empresa de consultoría debido al ataque. Sin embargo, se ha establecido que las pérdidas directas causadas por el ataque son de menos de 5.000$ (3.700€).

El 2 de diciembre, un juez federal decidirá cuánto pagará el hombre de Wisconsin a la empresa afectada.

El abogado de Rosol ha declarado que están agradecidos de que el caso ha sido calificado como un delito menor, y que su cliente podrá seguir adelante con su vida.

En el ataque DDOS contra Koch Industries, varios partidarios de Anonymous utilizaron una herramienta basada en la web para interrumpir el sitio web de la organización.

http://news.softpedia.es/Partidario-de-Anonymous-se-declara-culpable-de-lanzar-un-ataque-DDOS-contra-Koch-382613.html
#31493
Táctil, con batería de 11 horas y teclado desmontable. Pantalla táctil de 10 pulgadas y peso, uniendo las dos partes del equipo, de poco más de un kilo (1.070 gramos). Esas son algunas de las armas del Book T100, el primer modelo presentado con los procesadores Bay Trail de última generación de Intel.

Solo unas horas después de que el fabricante de chips desvelase sus novedades, Jonney Shih, consejero delegado de Asus, presentaba este modelo cuyo diseño recuerda a los netbooks, aquellos ordenadores que irrumpieron en 2007 como pequeños portátiles de bajo coste y prestaciones limitadas. De hecho, mostraron imágenes del ya mítico EeePC como fuente de inspitación.

La diferencia en esta ocasión es que la potencia es similar a la de los portátiles actuales, funciona como tableta y cuesta 349 dólares en su versión de 32 gigas; 399 si se prefiere con el doble de almacenamiento. Un golpe directo al iPad Mini de Apple, de 329 dólares, sin complemento alguno y una pantalla de tamaño inferior.

El Book T100 llegará al mercado el 18 de octubre. Aseguran que quieren hacerlo en todo el mundo a la vez. Ese mismo día Microsoft lanza la primera actualización de gran calado de su sistema operativo. Windows 8.1 trae como novedad mejoras en la interfaz y, mucho más interesante, adaptación a diferentes tamaños de pantalla. La suma del sistema operativo y los chips de Intel hacen presagiar lluvia de tabletas que permiten unir ocio y trabajo con precio muy ajustado.

Asus no es la única compañía que apuesta por los nuevos procesadores de Intel. Durante la presentación Sundar Pichai, vicepresidente de Google, subió al escenario para anunciar que ellos también iban a incluirlos en sus ordenadores. La próxima hornada de Chromebooks lo usará. Un indicio de su intención de mantener su línea de ordenadores con sistema operativo propio, Chrome, como el navegador, pero con un coste algo más limitado. El modelo actual roza los 1.500 euros.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/09/12/actualidad/1379001804_110734.html
#31494
El tiempo vuela en el mundo de la tecnología. Y más cuando de lo que hablamos es de teléfonos móviles. A los lanzamientos por parte de Samsung de su Galaxy S4 y más tarde del Note III, se han unido otras compañías como Sony con su Xperia Z1, Xiaomi con su Mi3, Nokia y los Lumia 925 y 1020 o los nuevos iPhone de Apple. Lo que ayer era un dispositivo de última generación, hoy empieza a quedarse viejo.

¿Extravagancia de unos pocos? Ni mucho menos. Cada vez son más los usuarios que se deciden a vender sus teléfonos porque el suyo no les convence o, directamente porque quieren el último grito en tecnología.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-09-12/quieres-vender-tu-movil-importan-el-donde-y-el-como_26904/
#31495
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, asegura que "el Gobierno (de EEUU) metió la pata" con los programas de espionaje en internet revelados por el extécnico de la CIA Edward Snowden, según dijo en la conferencia TechCrunch Disrupt en San Francisco.

Facebook es una de la compañías que más solicitudes ha recibido por parte de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) para obtener información confidencial de sus usuarios, unas peticiones que también se dirigieron a Yahoo, Microsoft y Google en gran medida.

El cofundador de la popular red social declaró sentirse frustrado por no poder revelar qué datos se entregaron a las autoridades, al carecer de permiso judicial para hacerlo.

Desde enero, Facebook recibió 9.000 peticiones que afectaron a 18.000 cuentas de usuarios entre enero y junio de este año. Zuckerberg insistió en que es necesaria más transparencia respecto a esos programas gubernamentales y se quejó de que el espionaje de EEUU no favorecía los intereses de las empresas estadounidenses que, como la suya, ofrecen un servicio global.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/12/navegante/1378949912.html
#31496
Publicado el 12 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

Desde ahora y hasta final de año se producirá un suceso que podríamos llegar a calificar de histórico: la fabricación en todo el mundo de ordenadores portátiles ser vera superado por primera vez por otro dispositivo, los tablets. Aunque es evidente que un dispositivo no sustituye al otro las funciones que precisan un gran número de usuarios pueden ser satisfechas con los tablets en detrimento de los PC, entre otros factores.

Por primera vez la producción mundial de tablets superará a la de ordenadores personales en el último trimestre de 2013, pero no es este el único dato que refrenda la creciente importancia de este tipo de dispositivos.

La consultora IDC estima que a lo largo de 2014 y hasta comienzos de 2015 habrá otros dispositivos que también se convertirán en víctimas de este proceso: los tablets con pantallas de 7 pulgadas e inferiores serán absorbidas por los phablets, teléfonos móviles inteligentes que en los últimos tiempos han visto como el tamaño de sus pantallas crecía por encima de las 5 pulgadas, convirtiéndose en el híbrido que indica su denominación, a médico camino entre el smartphone grande y el tablet pequeño.

Con un descenso en las ventas globales de PC del 10 % y un crecimiento de las ventas de tablets y smartphones cercano al 30 % el momento del sorpasso quedará establecido de forma probablemente irreversible durante 2015. De hecho para 2017 las previsiones indican que el PC representará un 13 % de las ventas del sector tecnológico de dispositivos conectados a Internet mientras que los tablets y los smartphones alcanzarán respectivamente un 16 y un 70 % en el mismo periodo.

En IDC también alertan de los primeros síntomas de saturación en el mercado de dispositivos móviles de manera que el único estímulo podría ser la llegada de una nueva generación de dispositivos a precios más asequibles, smartphones y tablets de bajo coste que en un gran porcentaje irían a parar a consumidores de naciones con economías emergentes así como sectores educativos.

vINQulo

IDC

http://www.theinquirer.es/2013/09/12/este-trimestre-ya-se-fabricaran-mas-tablets-que-pc.html
#31497
El laboratorio de investigación y análisis de 'malware' de la sede central de ESET, en Bratislava, ha descubierto un nuevo y peligroso troyano bancario, detectado como Hesperbot, que afecta a usuarios de banca electrónica en Europa y Asia, y que utiliza campañas de propagación bien diseñadas y creíbles relacionadas con entidades de confianza con las que consigue engañar a los usuarios para que ejecuten el 'malware'.

Numerosas víctimas han sufrido ya robos de sus activos bancarios por culpa de esta amenaza recién descubierta. Basando la información en los datos recolectados por Livegrid, el sistema de identificación de 'malware' basado en la nube de ESET, ya se han producido varios cientos de infecciones en Turquía, mientras que también se han observado docenas de infecciones en laRepública Checa, Reino Unido y Portugal. Todo hace presagiar que seguirá extendiéndose por otros países europeos.

Este 'malware' bancario nombrado como Hesperbot se está propagando utilizando correos similares a los de 'phishing' y también intenta infectar dispositivos móviles que funcionen con Android, Symbian y BlackBerry.

Detectado como Win32/Spy.Hesperbot incorpora características de keylogger, puede generar capturas de pantalla y vídeos y establecer un proxy remoto, incluyendo también algunas técnicas más avanzadas como crear una conexión remota al sistema infectado. Los atacantes buscan obtener las credenciales de acceso a las cuentas bancarias de la víctima y conseguir que instalen un componente móvil del 'malware' en su teléfono Symbian, BlackBerry o Android.

La campaña de propagación de este 'malware' en la República Checa comenzó el pasado 8 de agosto de 2013. Los ciberdelincuentes registraron el dominio www.ceskaposta.net, que es muy similar al sitio web verdadero del servicio postal checo. Sin embargo, el país más afectado por este troyano bancario es Turquía, con detecciones de Hesperbot desde fechas anteriores al 8 de agosto.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/09/11/un-nuevo-troyano-para-android-afecta-a-usuarios-de-banca-electrnica-en-europa-y-turqua/
#31498
Como ya hemos anunciado anteriormente, el día 8 de abril de 2014 finaliza completamente el soporte para Windows XP, lo que quiere decir que, a partir de ese momento, todos los errores y fallos de seguridad no serán atendidos por Microsoft, por lo que los usuarios quedarán expuestos a posibles fallos de seguridad que se encuentren a partir de esa fecha y serán objetivo de piratas informáticos que quieran aprovechar dichos fallos.

Aunque Microsoft recomienda encarecidamente actualizar su sistema a Windows 7 o Windows 8, muchos usuarios, en especial a nivel empresarial, no quieren perder el tiempo en actualizar sus sistemas o no pueden permitirse dicha actualización que conlleva consigo un desembolso económico. Los usuarios no pueden quedar abandonados, por lo que una empresa francesa, llamada Arkoon, afirma que una vez acabe el soporte oficial de Windows XP ellos lanzarán sus propias actualizaciones de seguridad siguiendo dando soporte, de forma totalmente ajena a Microsoft, al sistema operativo que tanto ha gustado a los usuarios.

Arkoon y Microsoft son 2 empresas que tienen un cierto nivel de amistad, por lo que consiguieron llegar a un acuerdo de colaboración para poder llegar a ofrecer este servicio. En un principio, la forma de colaborar va a depender de que Microsoft les informe cuando una vulnerabilidad en dicho sistema operativo se encuentre para que Arkoon pase a desarrollar el parche correspondiente y lo publique. Como es muy difícil hacer un seguimiento de un programa "abandonado", Arkoon, por su parte, va a hacer un seguimiento de las actualizaciones que se lanzan para Windows Vista, Windows 7 y Windows 8 para comprobar si las vulnerabilidades que corrigen también se encuentran disponibles en Windows XP para preparar el correspondiente parche, ya que, en el pasado, Windows XP y sus sucesores compartieron bastantes fallos de seguridad.

Arkoon venderá 3 paquetes de seguridad para Windows XP:

•Soporte para Windows XP + Office + Internet Explorer.
•Soporte para Adobe Flash, Mozilla Firefox and Google Chrome.
•Soporte para Adobe Reader y Java

Más de 500 millones de sistemas seguirán usando Windows Xp tras la finalización del soporte, por lo que es de vital importancia que se siga ofreciendo soporte técnico a este sistema. Tarde o temprano, los usuarios tendrán que actualizar sus sistemas, pero, mientras eso ocurre, podrán seguir usando el sistema operativo de Microsoft con algo más de seguridad.

¿Eres usuario de Windows XP? ¿Qué te parece la iniciativa de la empresa Arkoon?

http://www.softzone.es/2013/09/12/windows-xp-recibira-actualizaciones-oficiales-tras-su-abandono/
#31499
¿Ignorancia o estupidez?

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2013/09/ataque-hacker-NASA.jpg

Un periodista estadounidense mostro en su Twitter el ataque de un grupo de hackers brasileños al sitio de la NASA "pidiendo que dejará de espiar"

Como es bien sabido la NASA es la agencia espacial de los EEUU por lo que parece que los hackers se confundieron de sitio lo que ha provocado todo tipo de bromas sobre la ignorancia de estos asaltantes.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/09/11/hackers-brasileos-atacaron-sitio-de-la-nasa-en-lugar-de-la-nsa/
#31500
Noticias / Outlook.com añade soporte para IMAP
12 Septiembre 2013, 21:46 PM
La gente de Microsoft ha hecho caso a las peticiones de los muchos usuarios de Outlook.com y, finalmente, ha añadido soporte para IMAP en su servicio de webmail para consumidores. La espera ha terminado, de una vez por todas.

De ese modo podremos utilizar todas aquellas aplicaciones sin soporte para Exchange ActiveSync para sincronizar nuestra cuenta de correo electrónico. Recomiendan usar Exchange ActiveSync en todas aquellas aplicaciones que lo soporten, pero si no lo soportan, nos facilitan una serie de servidores y puertos para configurar nuestra aplicación o dispositivo utilizando el protocolo más popular.

De ese modo clientes como Thunderbird, Evolution, Geary o Mail (que viene por defecto en OS X) pueden acceder a Outlook.com e interactuar con él sin demasiados problemas.

Para configurar nuestra cuenta Outlook.com vía IMAP deberemos utilizar las siguientes configuraciones:

•Usuario: nuestra Microsoft Account completa
•Contraseña: nuestra contraseña

Servidor de entrada

•Dirección: imap-mail.outlook.com
•Puerto: 993
•Cifrado: SSL

Servidor de salida

•Dirección: smtp-mail.outlook.com
•Puerto: 587
•Cifrado: TLS (o STARTTLS)

Más información | Outlook Blog http://blogs.office.com/b/microsoft-outlook/archive/2013/09/12/outlook-com-now-with-imap.aspx

http://www.genbeta.com/correo/outlook-com-anade-soporte-para-imap