Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31421
Poco después del nacimiento de las últimas redes sociales, la compra de seguidores se ha convertido en una práctica al alza tanto para personajes públicos como para profesionales que quieren aparentar una mayor relevancia online. Con unos precios indudablemente asequibles, conseguir seguidores en Twitter y Facebook o reproducciones en un vídeo de YouTube es ahora una tarea sorprendentemente común.

Pero, ¿es tan fácil comprar seguidores? ¿No será un timo? ¿Me estaré exponiendo a que cancelen mi cuenta? Estas son algunas de las preguntas que me he hecho durante varios meses, hasta que el pasado lunes decidí hacer el experimento por mí mismo.

La cosa era sencilla: mi relación de seguidores/seguidos registra un notable saldo a mi favor, pero decido darle un empujón. Antes de empezar, a las 15:25h del lunes, inmortalizo el número de seguidores con el que voy a empezar.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-09-16/asi-consegui-2-000-nuevos-followers-en-menos-de-24-horas_28461/
#31422
Liberator, la pistola reproducida en 3D, se exhibe en el londinense Victoria and Albert Museum, en una exposición sobre diseños actuales.

La pistola creada por Cody Wilson en mayo hizo saltar las alarmas de los legisladores norteamericanos, que veían cómo una impresora casera 3D era capaz de reproducir las distintas piezas del arma, y, por tanto, poner al alcance de cualquier persona un arma mortífera.

El estudiante de 25 años de la Universidad de Texas empezó a desarrollar su proyecto hace un año pidiendo la colaboración de diseñadores para que colocaron sus proyectos en Internet a través de su grupo Defense Distributed.

Aunque, la reproducción no es tan fácil como parece, Liberator saltó a la fama más como una muestra de las posibilidades que tiene la impresión 3D que como una amenaza a la seguridad vecinal. El arma original, inútil una vez disparados un par de tiros, fue adquirida por el museo británico, así como diversos prototipos y el software de reproducción de las pìezas, que se exhiben hasta el domingo.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/09/16/actualidad/1379345895_549195.html
#31423
El OEM chino en cuestión se llama Great Wall, y acaba de desvelar una fuente de alimentación de nada menos que 2000W bajo su propia marca (en lugar de fabricarlo para un tercero). Construida en factor de forma ATX, tiene 20 centímetros de longitud, entrada de 90 – 265V, y cuenta con certificación 80 Plus Gold. Cumple con el estándar EPS 2.92 y soporta los estados de bajo consumo de los procesadores Intel Haswell.

Esta fuente no tiene nombre propio, simplemente su número de modelo: GW-EPS2000DA. Eso sí, sus 2000W de potencia son relativos a la tensión a la que la conectemos, puesto que si lo hacemos a una línea estadounidense, japonesa o canadiense por ejemplo (de 90 – 120 VAC) es capaz de entregar una potencia de hasta 1600W. Cuando la conectamos a un enchufe europeo, chino, etc. (210 – 265 VAC) su potencia máxima sí que es de 2000W.

http://hardzone.es/wp-content/uploads/2013/09/Great-Wall-2000W.jpg

Por supuesto, una fuente de estas características solo podía ser 100% modular, y como conectores cuenta con un ATX de 20+4 pines, cuatro (sí, 4) conectores EPS de 4+4 pines (es decir, que sería compatible con placas base de 4 procesadores), ocho conectores PCI-Express de 6+2 pines, nueve MOLEX de 4 pines, doce SATA y un conector floppy de 4 pines. Una amplísima conectividad para olvidarnos de limitaciones. Esta fuente de alimentación de 2000W  se refrigera mediante un único ventilador silencioso de 140mm cuya velocidad se controla en función de la temperatura del aparato.

Great Wall lanzará esta fuente de alimentación de 2000W inicialmente solo para el mercado chino, y su precio será de 3.998 RMB (unos 550 euros).

http://hardzone.es/2013/09/16/un-oem-chino-lanza-una-fuente-de-alimentacion-de-2000w-80plus-gold/
#31424
En septiembre hay que preparar la vuelta al colegio de los más jóvenes de la familia, y ello implica muchas veces adquirir, o renovar, el equipo informático, ya que hoy en día las nuevas tecnologías son indisociables de la educación básica de un niño o un adolescente. El problema está en que, por lo general, los ordenadores no son baratos y, además, estamos en crisis. Una alternativa es usar para las tareas escolares el ordenador de los padres, lo que supone arriesgarse a que se rompa o se borre información sensible. Otra posibilidad pasa por hacerse con un PC a buen precio, que los hay, ya sea rastreando establecimientos comerciales físicos o portales de venta on line. Este artículo expone cuatro ejemplos de equipos informáticos portátiles que merecen la pena por su calidad y su coste, menor a 500 euros.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2013/09/16/218045.php
#31425
Publicado el 16 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero   

Si tienes más de 10.000 seguidores en la red social de aficionados a la fotografía Instagram tienes habitación gratis en un hotel que acaba de abrir sus puertas en Sydney. Un regalo valorado en algo más de 100 € que es el precio de una noche en dicho establecimiento que realmente concede un nuevo sentido a la frase de que más vale una imagen que mil palabras... en este caso que diez mil seguidores.

Una noche de alojamiento gratuito en el Hotel 1888 de la ciudad australiana es lo que espera a quien se presente en recepción (o simplemente se ponga en contacto con ellos) pudiendo acreditar que su cuenta de Instagram tiene más de 10.000 seguidores.

Promoción singular que incide en la importancia que concede este hotel a la fotografía puesto que su nombre, Hotel 1888, es una referencia que homenajea al año en que Kodak lanzó su primera cámara y cu primera película en carrete. Además y sabedores de la afición de los usuarios de Instagram a subir a dicha red continuamente fotografías de su entorno compartiéndolas con sus seguidores han apostado por una arquitectura y un diseño interior fuertemente orientado a potenciar las ganas por inmortalizar sus rincones y compartirlos en las redes sociales.

Las 90 habitaciones cuentan con multitud de fotografías procedentes de Instagram en sus paredes e incluso hay un lugar en recepción específicamente decorado para que los huéspedes hagan el check-in tanto físico como social 2.0.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/09/hotel-instagram.jpg

Mobiliario renovado, obras y reformas por valor de casi 30 millones de dólares pretenden convertirse en los más populares de Instagram con esta atractiva oferta.

vINQulo

Design Taxi

http://www.theinquirer.es/2013/09/16/hotel-de-sydney-ofrece-alojamiento-gratis-a-huespedes-con-mas-de-10000-seguidores-en-instagram.html#sthash.uuG81Btt.dpuf
#31426
Investigadores de Disney Research han creado un nuevo sistema para transmitir audio a través del cuerpo mediante contacto. El sistema funciona a través de un micrófono que permite al usuario grabar un mensaje inaudible, ese mensaje se transmite a través de señales eléctricas al cuerpo de la persona que sujeta el micrófono y esta persona puede transmitir el mensaje a otra tocándole la oreja. En otras palabras: convierte a las personas en algo parecido a altavoces o cascos humanos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Iw1FhmY1sIU

Con la llegada de los nuevos dispositivos móviles y nuevas tecnologías, la comunicación entre usuarios es cada vez más fácil y rápida. Sin embargo es posible que próximamente los dispositivos móviles se queden fuera de juego gracias a una nueva tecnología, en la que con un simple micrófono y el propio cuerpo humano se transmitan los mensajes mediante señales eléctricas.

Se trata del sistema Ishin-Den-Shin, expresión japonesa que se traduce como "lo que piensa la mente, lo transmite el corazón". Se trata de un sistema de señales eléctricas que se transmiten desde un micrófono al cuerpo humano y es el cuerpo quin lo transmite a los demás.

La persona que sostiene el micrófono graba un mensaje y este, a través de ondas eléctricas se transmite al cuerpo del emisor. Una vez finalizada la transmisión, la persona que ha grabado el mensaje tan solo tiene que tocar con su dedo la oreja de otra persona para que solo él pueda escuchar el mensaje. Este sistema también tiene algunas variaciones. Si en el momento en que la persona está grabando el mensaje con el micrófono es tocada por otra persona, esta última también podrá transmitir el mensaje a un tercero.

El sistema de Ishin-Den-Shin incluye un micrófono de mano conectado a una tarjeta de sonido de un ordenador. Cuando alguien habla por el micrófono, el equipo convierte el sonido en una grabación en bucle. La grabación se convierte entonces en una señal inaudible de alta tensión y baja corriente que desemboca en un cable delgado conectado con el exterior del micrófono .

Este bucle crea un campo electrostático modulado alrededor del cuerpo de la persona que está sosteniendo el micrófono, por lo que el mensaje se puede transmitir de persona a persona a través de cualquier tipo de contacto físico. El campo electrostático modulado produce una muy pequeña vibración en el dedo que toca un objeto, el cual forma un altavoz.

Según informan desde Disney Research, la tecnología Ishin-Den-Shin puede convertir objetos cotidianos en objetos interactivos.

http://www.iblnews.com/story/79344
#31427
Wickr es una aplicación similar a WhatsApp o Line pero con una característica que la diferencia de las anteriores: Wickr cifra todo el tráfico y lo mantiene seguro durante su período de vida. Ningún tipo de información se almacena en ningún servidor externo que no sea nuestro smartphone, por lo que en todo momento nosotros somos dueños de nuestras telecomunicaciones manteniendolas alejadas de los ojos de organismos gubernamentales y de la NSA.

Hasta hoy, Wickr era únicamente una aplicación disponible para iOS pero, tras las peticiones de los usuarios, finalmente han decidido lanzarla para Android permitiendo a los usuarios del sistema operativo de Google enviar y recibir mensajes de una forma segura a diferencia de lo que ocurre con otros programas de mensajería con los que nuestros datos pueden ser fácilmente vulnerados.
Características de Wickr

Las características de este programa de mensajería son:

    Cifrado militar utilizando los protocolos AES256, ECDH521, RSA4096 y TLS.
    El usuario es el dueño de la clave de cifrado, en ningún momento dicha clave sale de su dispositivo ni se almacena en ningún servidor externo.
    Se puede configurar un tiempo de duración del mensaje. Tras dicho tiempo, el mensaje se destruirá.
    No se comparte ningún dato con el equipo de desarrollo de Wickr (fechas, horas, localización, contenido, etc).
    Servicio anónimo, no se requiere ningún dato por parte del usuario.
    Permite comunicarse entre plataformas iOS y Android.
    Integración son los servicios de almacenamiento como Google Drive, Box y Dropbox.
    Aplicación totalmente gratuita.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/09/wickr_android_foto_1.png

Las aplicaciones de mensajería segura están ganando muchos usuarios tras los descubrimientos de los espionajes por parte del gobiernos de los Estados Unidos y de la NSA.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/09/wickr_android_foto_2.png

Podemos descargar Wickr desde la Play Store de forma totalmente gratuita. Sin duda una aplicación imprescindible para todos aquellos que quieran tener comunicaciones seguras que no puedan ser "cotilleadas" por terceras personas.

¿Qué te parece Wickr? ¿Conoces más programas similares?

http://www.softzone.es/2013/09/16/wickr-el-servicio-de-mensajeria-seguro-llega-android/
#31428
Centenares de fans de Apple se encuentran haciendo cola a las puertas de las tiendas oficiales en Japón para ser los primeros en adquirir uno de los nuevos modelos de iPhone. Sin embargo, el tiempo no acompaña, ya que este lunes un nuevo tifón asola el país. Por ello que la compañía de Cupertino ha abierto las puertas de sus tiendas para proteger a los fans de Apple de las inclemencias del tiempo, ofreciendo incluso agua embotellada.

http://www.iblnews.com/getpic.php?idfoto=174513

Apple lanzará esta semana sus dos nuevos modelos de iPhone en algunos mercados: el iPhone 5S, con un lector de huellas dactilares, y el iPhone 5C, una versión similar en cuanto a hardware al iPhone 5 disponible en cinco nuevos colores. Como ocurre cada vez que la compañía de Cupertino saca al mercado un nuevo modelo de sus dispositivos móviles, cientos de fans hacen cola varios días antes a las puertas de las Apple Store, para ser los primeros en conseguir el nuevo dispositivo.

En el caso de Japón, el país se encuentra esta semana bajo la amenaza de un tifón por lo que los fans de Apple, que ya están a las puertas de las Apple Store, están teniendo serios problemas para aguantar las inclemencias del tiempo. Por ello, dadas las malas condiciones climatológicas, la compañía estadounidense ha decidido abrir las puertas de su tienda en Tokio y ofrecer un servicio especial a todas aquellas personas que están haciendo cola ante los fuertes vientos y lluvias torrenciales, según informa Kotaku.

Todos los admiradores de la compañía de la manzana podrán refugiarse en la tienda de Apple. Además, en la propia tienda se les ha permitido llevar sus pertenencias mojadas, descansar en la sala de la tienda de Apple hasta las 10 e incluso se les dio agua embotellada.

"Me conmovió tanto cómo Apple trata a sus clientes", dijo el usuario de YouTube AppTaylor que grabó un video donde se muestra las instalaciones y las ayudas de Apple a sus clientes.

http://www.iblnews.com/story/79345
#31429
Google continúa invirtiendo horas en Keep y si su última actualización ya trajo mejoras importantes que lo convertían en un servicio sólido, aunque aún estuviera lejos de las posibilidades que ofrece Evernote. Últimamente, se ha descubierto que el código de la aplicación da algunas pistas de lo que los usuarios obtendremos en las sucesivas versiones. Cabe destacar, sobre todo, una mejor integración con otras apps de Google.

Lo cierto es que cuando Keep se presentó, el servicio dejaba mucho que desear y de no haber estado los de Mountain View detrás, su llegada habría pasado bastante desapercibida. Las últimas mejoras, no obstante, le han dado algo de vida a la aplicación, con la posibilidad de fijar recordatorios, insertar fotos de la galería en las notas o navegar a través de una nueva barra; característica afín a la mayor parte del software de Google.

Keep mejorará su integración con Drive y YouTube

Sin embargo, y a pesar de que las últimas novedades suponen una evolución positiva, el código de la aplicación muestra algunas de las mejoras futuras y no carecen de interés precisamente. A día de hoy podemos portar el contenido de una nota a Google Drive, pero en el futuro también podrá hacerse a la inversa y trasladar nuestros documentos de la nube a Keep. Además, habrá novedades en la integración con YouTube y es que se podrán insertar vídeos, de igual forma, en nuestras notas.

http://tabletzona.es/wp-content/uploads/2013/09/Google-Keep-actualizacion-656x318.jpg

Las virtudes de Google Keep frente a la competencia

Hay destacar que otros servicios ya ofrecen todas estas posibilidades y, por el momento, la verdad es que Evernote no tiene rival en este sentido. No obstante, es posible que Google Keep sea una alternativa viable para muchos usuarios, puesto que formato es más visual y atractivo que el de sus competidores, y ahí los desarrolladores de la compañía del buscador parecen haber atinado de pleno.

La posibilidad de dar color a las notas y de utilizar el widget como si fuera un simple post-it en el escritorio de nuestros dispositivos es un reclamo potente para aquellos usuarios que no necesiten algo más sofisticado, sino un producto con el que anotar al tiempo que "decoramos" nuestra tablet o teléfono. Además, el hecho de que Google esté detrás de Keep siempre aporta un potencial de desarrollo casi ilimitado.

Eso sí, lo que urge es una versión para iOS cuanto antes.

Fuente: The Next Web.

http://tabletzona.es/2013/09/16/el-codigo-de-google-keep-oculta-algunas-de-sus-proximas-funciones/
#31430
En redes sociales como Facebook, Twitter o Tumblr se crean millones de contenidos cada hora, cada día. Organizar dichos contenidos, agruparlos o clasificarlos es una tarea esencial para estas empresas si quieren que las marcas y los anunciantes decidan invertir en publicidad en sus plataformas. Ahí es donde entran en juego compañías como Datasift, que se ha convertido en la primera empresa con acceso a todos los contenidos de Tumblr, a su manguera.

A partir del acuerdo firmado entre ambas empresas Datasift tendrá acceso a todos los contenidos que se generan en Tumblr en tiempo real y también a información histórica. Esta colaboración se asemeja a la que Twitter firmó con Datasift hace ya varios años y que muchos consideran clave en la expansión de la red social de los 140 caracteres como plataforma publicitaria.

Cuando se cerró la compra de Tumblr por parte de Yahoo Marissa Mayer ya afirmó que uno de los planes de futuro era monetizar la plataforma de blogs. Por entonces varios rumores apuntaban a que Tumblr no contaba con demasiado dinero en el banco y que sus esfuerzos por construir un modelo de negocio estable no estaban saliendo todo lo bien que querían. El acuerdo con Datasift es un primer paso en esa dirección y puede convertirse también clave en el futuro de Yahoo como empresa.

Vía | TechCrunch

http://www.genbeta.com/redes-sociales/tumblr-abre-su-manguera-datasift-tendra-acceso-a-todos-los-contenidos-de-la-red-social