Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31371
Edward Snowden, Julian Assange, Glenn Greenwald y Chelsea Manning están entre los seis individuos honrados con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Brasil.

La Comisión de Defensa de la Libertad de Prensa y Derechos Humanos de la Asociación Brasileña de Prensa (ABI), junto con varias otras entidades, entregan este premio a aquellos que se han hecho destacar a través de sus acciones, informa un medio local.

Los cuatro individuos, junto con Aaron Swartz y Mordechai Vanunu, recibirán los premios por luchar de alguna manera por los derechos humanos.

Snowden y Greenwald obtienen el premio por haber divulgado información en los últimos tres meses sobre las actividades encubiertas de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, mientras que Assange y Manning por sus revelaciones sobre las operaciones del ejército estadounidense en el Oriente Medio.

http://news.softpedia.es/Brasil-entrega-un-premio-de-derechos-humanos-a-Snowden-Manning-Assange-y-Greenwald-384076.html
#31372
Los hackers de Anonymous están acusando al Nuevo Partido Democrático (NDP) de Nueva Escocia, Canadá, de abusar de los medios de comunicación social para manipular las discusiones en línea a su favor.

"Anonymous ha reunido pruebas concluyentes de manipulación organizada y a gran escala de las discusiones en línea por parte de vuestra institución. Seamos claros, Anonymous no toma partido en la elección. Pero el internet es nuestra casa, y cuando está bajo ataque el colectivo responde como una unidad", declaró Anonymous el lunes.

La "conducta perturbadora" atribuida por Anonymous al NDP de Nueva Escocia incluye tácticas de manipulación a gran escala, ataques de infiltración y campañas de desinformación.

Los activistas dicen que la organización ha creado 250 cuentas de Twitter desde las oficinas gubernamentales. También afirman que el NDP ha hecho falsos informes de spam contra aquellos que no comparten sus puntos de vista en un esfuerzo por suspender sus cuentas.

Los hackers han dado a NDP 72 horas para "desmontar estos mecanismos y prohibir su uso". Si el partido no cumple con estas exigencias, los hacktivistas dicen que filtrarán más datos.

"A todos los ciudadanos de Nueva Escosia que tratan de usar estos medios para determinar su voto o expresar su opinión: no dejéis que os silencien. No dejéis que os engañen. Hablad. Cuestionad todo. Contraargumentad las falsedades con hechos. La razón derrota la manipulación universalmente", concluyó Anonymous su declaración.

Los representantes de NDP niegan las acusaciones. El presidente de NPD Nueva Escocia, David Wallbridge, dice que el partido sólo opera tres cuentas de Twitter – @NSNDP, @NSNDPHQ y @RealDealNS.

"La campaña de NDP no tuvo nada que ver con el uso de 'bots'. Nuestra campaña no tiene control sobre lo que ocurre con la información una vez que sea publicada en línea", declaró Wallbridge.

"Contrario a los reclamos de una fuente anónima, he confirmado que nuestro partido no configuró 250 cuentas de Twitter desde las oficinas gubernamentales. Estas cuentas, si existen, podrían haber sido creadsa desde cualquier oficina del Gobierno, incluso de cualquiera de las oficinas de la bancada de oposición. Pero no fueron creadas por el NDP."

http://news.softpedia.es/Los-hackers-de-Anonymous-amenazan-al-Nuevo-Partido-Democratico-de-Nueva-Escocia-Canada-384098.html
#31373
La piratería online es algo que ha existido durante años y sigue en aumento cada año.

Según un nuevo estudio realizado a petición de NBC Universal, en enero hubo aproximadamente 432 millones de personas que utilizaron el internet para acceder a contenidos con derechos de autor.

Además, el ancho de banda total consumido por estos piratas equivalió a 9.567 petabytes al mes en 2012, gran parte de los datos transferidos a través de clientes de BitTorrent.

Las cifras indican que casi un cuarto de todo el tráfico de Internet va a los piratas.

El estudio fue realizado por el equipo de análisis de la piratería en NetNames y fue denominado "Sizing the Piracy Universe".

El estudio no sólo pinta un cuadro realista del fenómeno, sino que también indica que las leyes antipiratería son bastante ineficaces a pesar de la continua presión de varias empresas de la industria del entretenimiento.

"La práctica de la infracción es tenaz y persistente. A pesar de algunos casos exitosos para la limitación de las infracciones, el universo de la piratería no sólo persiste y atrae a cada vez más usuarios cada año, sino que consumo enormemes cantidades de ancho de banda", dijo NetNames.

http://news.softpedia.es/Estudio-432-millones-de-piratas-transfieren-mas-de-9-5-petabytes-de-datos-cada-mes-383988.html
#31374
Los investigadores de seguridad de Intego han descubierto un nuevo troyano que se dirige a las máquinas basadas en OS X. Apodado "OSX/Leverage.A", el malware ha sido visto en la web, pero los expertos dicen que el nivel de amenaza global es bajo porque parece ser utilizado sólo en ataques dirigidos.

OSX/Leverage.A fue encontrado por los investigadores de VirusTotal. Fue enviado al sitio web de análisis de malware por un usuario de Bielorrusia.

A primera vista, la maliciosa aplicación de Mac parece ser un archivo de imagen. En realidad, es un archivo .app que abre una puerta trasera en los dispositivos infectados.

Los expertos no están seguros cómo se entrega el malware. Podría ser distribuido a través de correo electrónico o colocado en un sitio web de "watering hole".

Al ser ejecutado en un dispositivo, el troyano hace una copia de sí mismo en /Users/Shared/UserEvent.app. Este archivo se inicia mediante la creación de un LaunchAgent en ~/Library/LaunchAgents /UserEvent.System.plist.

Entretanto, un archivo de imagen genuino se abre en el ordenador para evitar cualquier sospecha.

Después de ser instalado, el malware para Mac abre una puerta trasera y comienza a conectarse a un servidor de comando y control (C&C) vía el puerto 7777. Actualmente, el servidor de C&C parece estar desconectado.

Sin embargo, cuando lo probó Intego, el servidor recibía información desde el sistema infectado y enviaba comandos al host.

Curiosamente, el troyano también descarga un archivo de imagen que representa el logotipo del notorio grupo Syrian Electronic Army.

Por supuesto, esto no significa necesariamente que la agrupación de hackers es responsable de este malware de Mac.

Softpedia se puso en contacto con los miembros del grupo hacktivista para ver si pueden aclarar su implicación en esta amenaza. Los hackers dicen que "no está asociada" con ellos.

OSX/Leverage.A es una amenaza de bajo riesgo, pero Intego advierte que esta clasificación podría cambiar si nuevos detalles salen a la luz.

http://news.softpedia.es/El-malware-de-Mac-quot-Leverage-quot-descarga-el-logotipo-de-Syrian-Electronic-Army-en-los-dispositivos-infectados-383922.html
#31375
Infojobs, JobandTalent o Monster son algunas de las plataformas más conocidas del mercado que, hoy en día, ayudan al usuario, a través de internet, a encontrar ofertas laborales adaptadas a sus intereses y perfiles. Sin embargo, la abundancia de este tipo de páginas web está provocando que al internauta que se adentra en la búsqueda de un empleo en la red le surjan dudas sobre cuáles son los espacios más útiles y efectivos a los que acudir.

Para solucionar este "caos" nace 'Jobeeper', una aplicación para teléfonos móviles que se dedica a rastrear todas y cada una de las ofertas que publican las diferentes páginas de empleo. En concreto, esta 'app' --gratuita y creada por Xavier Martín, Jordi Zacarías y Andrés Granados-- se centra en buscar información en las diversas webs y ponerla a disposición de los internautas.

Antes de recibir dichas ofertas, los usuarios deben configurar sus preferencias personales y profesionales para que la aplicación seleccione únicamente las opciones que se adaptan a su perfil. Solo entonces 'Jobeeper' envía una notificación --con la frecuencia que se indique-- al teléfono móvil de cada cliente con las ofertas adecuadas en cada caso.

¿QUÉ DIFERENCIA A JOBEEPER DE LAS OTRAS WEBS DE EMPLEO?

'Jobeeper' no es una página de empleo normal, sino un buscador de oportunidades de empleo. La aplicación no da la posibilidad a sus usuarios de aplicar directamente a las ofertas de trabajo sugeridas, sino que se encarga de redirigirlos a las páginas donde originariamente se encuentran las oportunidades profesionales detectadas. Es allí donde los individuos pueden entregar sus solicitudes para optar al puesto que les interesa.

Según la empresa, la principal diferencia que tiene 'Jobeeper' respecto al resto de portales de empleo es la "inmediatez". "Si una persona busca trabajo de recepcionista, cada vez que se genere una oferta que contenga esa característica, nosotros le avisaremos". La filosofía es clara: "Estar en todos los portales a la vez" con la finalidad de "maximizar al máximo la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo".

UNA APLICACIÓN ADAPTADA AL MOMENTO

Teniendo en cuenta la "situación económica actual", la empresa ha decidido abrir un 'blog' http://jobeeper.blogspot.com.es/ para dar visibilidad a las personas que buscan un empleo. En concreto, 'Jobeeper' abre un espacio a sus usuarios, donde éstos exponen su perfil y capacidades de la forma que desean --a través de video currículos o composiciones escritas-- para, así, aportar "valor añadido" a su carrera y aumentar su atractivo ante posibles contratantes.

De hecho, esta aplicación ha sido desarrollada con la finalidad de "ayudar a la gente que se encuentra buscando trabajo", optando por una "solución sencilla" en el teléfono móvil y, así, "evitar cualquier coste" al usuario, remarca la empresa.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/aplicacion-ofertas-laborales-2633030
#31376
Habíamos oído hablar de la cliodinámica, un campo científico alternativo que a través del estudio de los patrones históricos del pasado es capaz de precedir el futuro, pero no de la supercomputación como una herramienta tecnológica capaz de analizar los hechos pretéritos, con el objetivo de comprender la Historia de forma objetiva. Esto es precisamente lo he han hecho los investigadores del Barcelona Supercomputing Center con la Guerra de Sucesión española.

Mediante la simulación por ordenador de las batallas de un conflicto que marcó el devenir de España, pero también de Europa, y que terminó con la rúbrica del Tratado de Utrecht en 1713, donde se ratificó la anexión del peñón de Gibraltar a Gran Bretaña, han podido extraer conclusiones sobre las causas militares de la victoria.

Según la ordodoxia británica, la superioridad militar y tecnológica de los aliados austracistas en el campo de batalla fue clave en la resolución de la guerra globalmente, si bien en España las fuerzas borbónicas vencieron en la contienda civil. Sin embargo, a juzgar por los datos del estudio, y con excepción de ciertas ventajas tácticas a la hora de gestionar las ofensivas, esta superioridad logística no era tan evidente como para decantar la guerra. La clave de la victoria fue la moral y la experiencia de los ejércitos, menores en el bando borbónico.

La moral de las tropas

"Usamos una técnica conocida como Modelado Basado en Agentes que nos permite simular una batalla a nivel individual. Cada soldado tiene su propia arma, entrenamiento y puntería, y sus reacciones psicológicas se basan en estudios e hipótesis de diversos historiadores. La simulación nos permite tener un laboratorio virtual dónde explorar y entender mejor la Historia, usando datos de fuentes textuales como manuales, arqueología y hasta pruebas experimentales", explica a Teknautas Xavier Rubio Campillo, uno de los autores del estudio.

En la actualidad, cuando apretando un botón es posible bombardear una ciudad a distancia, el concepto de la guerra ha cambiado, y aunque la moral de los ejércitos sigue siendo relevante a la hora de resolver un conflicto a favor de un bando, a comienzos del siglo XVIII este factor era mucho más relevante.

En igualdad de condiciones, el ejército que mantenía sus líneas en el frente durante más tiempo, vencía, y la combinación de experiencia y moral era esencial para resistir en lugar de huir.

"Lo más interesante es que el experimento contradice lo que esperábamos; sabemos que el sistema de fuego inglés era superior al que usaban los borbónicos (ejércitos francés y español) porque todas las potencias europeas acabaron adoptándolo, pero no sabíamos por qué. Al explorar las tácticas con la simulación nos dimos cuenta que las hipótesis que usamos no funcionaban. Así, gracias a la simulación vemos que la victoria de las tropas aliadas no era tanto cuestión de una táctica superior como de otras: mejor entrenamiento, más disciplina...", continúa el investigador.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BuxvNabKYpg

Mediante la reconstrucción de las batallas descubrieron que la cohesión de las fuerzas británicas era mucho mayor, algo que los investigadores explican porque los soldados eran más expertos y estaban más motivados, mientras que los del bando borbónico tendían hacia la desorganización -descuidando de ese modo el ataque- y finalmente hacia la huida, como se muestra en el vídeo superior.

"El estudio demuestra que durante esta época el factor humano era mucho más importante que el tecnológico; la precisión de las armas, por tanto, no era tan relevante como un buen entrenamiento para los soldados, que por ese motivo eran profesionales del oficio", agrega Xavier Rubio.

Ordenadores para comprender la Historia

Los investigadores catalanes han abierto una vía para la comprensión de la Historia con la ayuda de los ordenadores. "La supercomputación permite que cualquier disciplina que intente entender la sociedad humana tenga un laboratorio para explorarla. Como cualquier otra técnica, no es la panacea, pero por primera vez permite a los investigadores explorar el pasado con algo parecido a un laboratorio dónde explorar hipótesis de trabajo y formular nuevas".

"En el caso que nos ocupa, por ejemplo, nos ayuda a entender cómo se relacionan los factores psicológicos, tecnológicos y culturales en un hecho tan desgraciadamente frecuente como es un conflicto bélico. Sería complicado decir si comprender la Historia nos permite evitar errores porque hay muchos factores a tener en cuenta, pero sin duda nos ayuda a entender por qué pasan cosas como la guerra de Siria", agrega Rubio.

Según una cita atribuida a Herodoto, considerado el padre de la Historia, "tu estado de ánimo es tu destino". Quizás ésta es la clave para entender una guerra donde España perdió Gibraltar, aunque en el caso concreto de la toma del mediático Peñón el factor decisivo fue "la potencia de la flota inglesa", apunta.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-09-18/un-superordenador-descubre-por-que-espana-perdio-gibraltar_29452/
#31377
Publicado el 18 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

La Serie 10 de los canadienses se acaba de ampliar con un nuevo modelo que permite que en el catálogo, junto a los actuales modelos que permiten a los usuarios escoger entre un modelo de los tradicionales en BlackBerry con teclado qwerty, un smartphone y esta nueva incorporación con pantalla de 5 pulgadas para tratar de competir con los dispositivos que últimamente tienen más aceptación.

BlackBerry parece que quiere llegar a noviembre con los deberes hechos y amplía su catálogo de dispositivos con el Z30, un smartphone de gran tamaño con pantalla de 5 pulgadas. Noviembre es el mes en que la propia marca canadiense ha fijado el momento en que saldrá a subasta, tratando de llegar a esa fecha con productos de calidad aunque no parecen gozar del favor del cliente.

El modelo Z30 recién presentado quizá tampoco va a tener la suerte de llegar en un momento en el que pueda causar un fuerte eco en los medios dado que aparece al mismo tiempo que en Estados Unidos y otros países comienza a venderse los nuevos modelos de iPhone, pero al menos le dedicaremos la atención que se merece y que decida el potencial cliente.

La mayor novedad, ya mencionada, es el tamaño de su pantalla, que llega a las 5 pulgadas y le hace aproximarse al terreno de los phablets. Cuenta con conectividad 4G y una batería de 2.880 mAh que promete 25 horas de uso mixto. Incluye la última versión del sistema operativo de BlackBerry, 10.2, un procesador de cuádruple núcleo a 1,7 Ghz y un sistema mejorado de recepción que mejora el funcionamiento de la antena.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/09/blackberry-z30.jpg

La próxima semana comenzará a venderse el BlackBerry Z30 en Reino Unido y algunos países de Centroeuropa llegando al mercado global de manera escalonada antes de las Navidades.

vINQulo

BlackBerry

http://www.theinquirer.es/2013/09/18/blackberry-acaba-de-presentar-su-z30-smartphone-con-pantalla-de-5.html
#31378
Publicado el 18 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

En el año 2000 IBM uya echó una mano a la "competencia" aportando una buena cantidad de millones para que el sistema operativo de código abierto Linux no desapareciera y ahora toca una segunda tabla de salvación, con una cuantía nada desdeñable que permitirá al SO del pingüino no naufragar.

Hace ahora 13 años Linuz comenzaba a abrirse paso tímidamente entre los grandes servidores y se iniciaba su potencial amenaza hacia Microsoft, que intentaba amedrentar a los usuarios de los mismos empleando argumentos como que Linux infrigía hasta 235 patentes y que les demandarían si lo usaban.

La amenaza fue en vano y a lo largo de los años Linux se ha convertido en el sistema operativo favorito en los grandes centros de datos... pero a pesar de eso Windows Server no ha resultado dañado ni mucho menos, estando presente hasta en un 49 % de los mismos mientras que Linux se encuentra en un 23 %.

El destino de estos mil millones de dólares es que Microsoft convenza a sus propios clientes de que empleen Linux, creando una Nube en sus propios servidores que funcionarán bajo Linux, pudiendo dichos clientes utilizarlos de manera gratuita para probar de manera remota aplicaciones bajo Linux.

vINQulo

The Wall Street Journal

http://www.theinquirer.es/2013/09/18/ibm-de-nuevo-al-rescate-1-000-millones-de-dolares-para-linux.html
#31379
Publicado el 18 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

No sólo de Google vive el conductor que desea que su coche se conduzca solo. En Tesla Motors, donde son pioneros en los coches 100 % eléctricos, quieren seguir apostando por el futuro y ya ponen fecha (apenas tres años) para disponer de su propio modelo autoguiado, un programa que llevan tiempo desarrollando y sobre el que mantenían el más absoluto secreto.

Eon Musk, director general de la empresa, ha anunciado el ambicioso plan de Tesla Motors para tener listo un automóvil autopilotado para 2016, adelantándose a otras marcas que ponen la fecha para sus propios desarrollos al final de la presente década. Así podrían incluso adelantar a Google que comenzó esta "carrera" hace tres años pero cuyo programa ha sido ralentizado en los últimos tiempos debido a la preocupación entre los fabricantes de automóviles acerca del potencial riesgo de accidentes.

El proyecto de Tesla Motors se refiere a un automóvil de conducción autónoma donde el conductor podría manejar mediante el orednador de a bordo hasta el 90 % de las funciones. Dicho vehículo se desarrollaría con tecnología propia de Tesla, no encargándolo a otras empresas. Hasta ahora en Tesla Motors habían colaborado con Google en su programa de vehículo capaz de transitar sin intervención de un conductor pero parecen haber decidido que volarían mejor solos, algo lógico teniendo en cuenta también que Tesla Motors fabrica y vende automóviles y Google (aún ) no.

Googla ha equipado distintos modelos de vehículos con sistemas de autopilotado comprobando con éxito su funcionamiento y habiendo recibido el visto bueno de, por ejemplo, los gobernadores de los Estados de California y Nevada para que sus vehículos puedan circular por las vías públicas.

Marcas como Mercedes y Nissan, que cuentan con avanzados sistemas de asistencia a la conducción y trabajan en el mismo sentido que Tesla Motors establecen un plazo que no se cumplirá antes del final de la presente década para que dichos sistemas puedan comenzar a montarse en automóviles de serie capaces de circular de manera autónoma, así que la apuesta de Elon Musk es, como poco, osada.

vINQulos

The Daily Mail

The Financial Times

http://www.theinquirer.es/2013/09/18/tesla-quiere-producir-un-automovil-autopilotado-en-2016.html
#31380
Noticias / iOS 7 ya disponible
18 Septiembre 2013, 21:58 PM
Ya está disponible iOS 7, la última versión del sistema operativo móvil de Apple. Los poseedores de un iPhone 5 o 4S, iPad Mini y de los iPads de tercera y cuarta generación ya pueden descargar una de las actualizaciones más importantes que ha sufrido el sistema operativo desde que apareció en 2007.

Los cambios son muchos y muy significativos. Lo que más destaca a simple vista es el aspecto visual de iOS, que pasa a estar formado por colores más vivos, con menos texturas y menos relieve que en versiones anteriores. No todos los cambios se quedan en el aspecto visual porque iOS 7 también incorpora otras novedades como un nuevo gestor multitarea y el panel 'Control Center'.

Si tenéis alguno de los dispositivos mencionados recibiréis un aviso en vuestros terminales de que la actualización ya está disponible y podréis proceder a su descarga. Seguro que muchos usuarios se llevarán una sorpresa importante cuando sus teléfonos y tablets se reinicien.

Os recordamos que nuestra pregunta de la semana está también relacionada con iOS 7, ya que nos gustaría saber si consideráis que esta versión es un paso adelante para el sistema operativo. La gran mayoría de respuestas que han sido publicadas hasta ahora son positivas. Veremos cuál es la reacción de los usuarios una vez que puedan disfrutar de iOS 7 en sus propios terminales.

http://www.genbeta.com/movil/ios-7-ya-disponible