Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31311
Barcelona. (Redacción).- Decenas de indigentes de la ciudad de Los Angeles fueron contratados para que guardaran cola en la puerta de una de las tiendas de Apple, en la que se iba a poner a la venta el iPhone 5S y el 5C. El "sueldo" eran 40 dólares, cigarrillos y algo de comida rápida. A cambio, los indigentes tenían que pasar la noche frente a la tienda para que el contratante pudiera ser el primero en tener los nuevos teléfonos de la compañía fundada por Steve Jobs.

Los indigentes eran llevados hasta Pasadena en coches particulares e incluso furgonetas para que guardaran cola. "Estuve aquí toda la noche", contó una de las personas contratadas, Dominoe Moody, de 43 años de edad, al diario The Los Angeles Times.

El hecho de que los clientes no podían comprar más de dos teléfonos por persona, hizo que el hombre recurriera a los sin techo. Cuando la tienda se dio cuenta del peculiar método, el personal de Apple Store dejó de vender los teléfonos a las personas sin hogar.

Fue entonces cuando algunos de los indigentes allí congregados se enfurecieron y empezaron a increpar a su "jefe", que les dijo que no les iba a pagar. La Policía de Los Ángeles tuvo que escoltarle. Previamente, dos de los vagabundos llegaron a las manos y fueron detenidos.

Algunos de los sin techo declararon que no tenían manera de volver a casa, después de que los que los habían contratado los llevaran hasta Pasadena, según contaron a The Los Angeles Times.

http://www.lavanguardia.com/vida/20130922/54387867535/contratar-indigentes-iphone.html#ixzz2ffXeNRRb
#31312
Ahora que iOS7 ya salió al mercado, los investigadores de seguridad de todo el mundo empezaron a probarlo. Unos expertos de Cenzic han descubierto una vulnerabilidad de Siri que puede ser aprovechada por los hackers para obtener el control de iPhones, incluso si están bloqueados.

Los investigadores Abhishek Rahirikar y Michael Yue de Cenzic han encontrado una manera de hacer llamadas, enviar mensajes y correos electrónicos usando la identidad del propietario del dispositivo, ver el historial de llamadas, ver ciertos contactos, acceder a información personal, publicar mensajes en Twitter y Facebook y recopilar direcciones guardadas en Apple Maps.

Los hackers pueden realizar todas estas tareas explotando una vulnerabilidad de Siri, la función de asistente personal inteligente instalada en iPhones. Además, algunas de las funciones pueden ser realizadas en dispositivos con iOS 6.

"Esta vulnerabilidad indica que hay una fina línea entre seguridad y comodidad. Funcionalidades como llamar a números de teléfono, enviar mensajes y enviar correos electrónicos, incluso si el teléfono está bloqueado, pueden ser consideradas como casos de seguridad sobre comodidad, pero no hay ningún ajuste que pueda controlar esto si Siri está activado", señaló Tyler Rorabaugh, vicepresidente de ingeniería de Cenzic.

El experto dice que los usuarios pueden mitigar los ataques sólo desactivando completamente SIRI. Por supuesto, el hackeo sólo es posible si el atacante tiene acceso físico al dispositivo. Por eso, se recomienda que los propietarios de iPhones nunca entreguen sus dispositivos a personas poco confiables.

"Cenzic también insta a Apple a investigar estas vulnerabilidades y remediarlas lo antes posible. Un parche es urgentemente necesario, no sólo en iOS7, sino también en versiones anteriores. En una escala más amplia, Cenzic alienta a todas las empresas a escanear cuidadosamente todas las aplicaciones nuevas introducidas en la organización, particularmente aplicaciones móviles, ya que frecuentemente éstas demostraron ser vulnerables a ataques", añadió Rorabaugh.

Éste es el vídeo de prueba de concepto publicado por los investigadores de Cenzic:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=DVpPsUhKz9s

http://news.softpedia.es/Los-hackers-pueden-explotar-un-fallo-de-Siri-en-iOS-7-para-enviar-correos-electronicos-y-publicar-en-Facebook-Video-385096.html
#31313
Facebook está en un lugar privilegiado para comprender la conducta humana y, también, para sacar provecho de ella. El hecho de que registra tanto tráfico, tantas fotos y publicaciones es una bendicia y una maldición. Muchas empresas matarían por tener todos esos datos, pero no significan nada si no pueden ser comprendidos.

Hoy, incluso los ordenadores más sofisticados hacen un trabajo pobre a la hora de comprender el comportamiento humano. Pero Facebook pretende cambiar eso.

Ahora ha creado un grupo dedicado, el AI team, que tiene ocho personas que trabajarán en el aprendizaje profundo para abordar los mayores problemas de la computación, sobre todo cuando se trabajan con grandes cantidades de datos.

Technology Review de MIT tiene algunos detalles sobre este equipo y sus planes. Los sistemas de aprendizaje profundo son más inteligentes que las típicas máquinas de aprendizaje, en la medida en que requieren menos intervención y puede dar mayor sentido a los datos confusos.

En el aprendizaje con las máquinas, la calidad de los resultados depende de aquello para lo que está instruido el programa a que haga, la calidad de los filtros y las reglas, pero también de la calidad de los datos. Esto significa que requiere mucha intervención humana y, en consecuencia, sólo resuelve un pequeño conjunto de datos.

Con el aprendizaje profundo, el sistema no necesita demasiada ayuda, ya que aprende por sí mismo lo que es relevante analizando todos los datos con los que se alimenta, igual que los humanos.

Por ejemplo, los investigadores de Google pudieron crear una red neuronal que averiguó cómo se veía un gato e incluso recreó la imagen de un gato viendo imágenes de vídeos de YouTube, a pesar de que nunca le dijeron cómo es un gato.

Facebook podría encontrar cierta utilidad al aprendizaje profundo. Por ejemplo, Facebook podría empezar a etiquetar fotos automáticamente. Ya lo hace con los rostros humanos, pero podría expandirlo con escenas de paisajes, fiestas o más cosas.

Lo mismo ocurre con el feed de noticias. El mayor desafío de Facebook es averiguar qué mostrar a los usuarios en el feed de noticias en un día cualquiera. El usuario promedio recibe unas 1.500 actualizaciones de las páginas suscritas y de sus amigos cada día, pero Facebook reduce esa cantidad a unas 30 – 60 entradas.

Mientras más gente se une a Facebook y más tiempo dedican a la red social, cada vez se vuelve más difícil escoger qué mostrar a los usuarios. Un sistema de aprendizaje profundo sería capaz de determinar cuáles son tus gustos y los de otros, hacer correlaciones y tomar mejores decisiones sobre lo que mostrarte.

http://news.softpedia.es/Facebook-desarrolla-un-sistema-de-inteligencia-artificial-para-comprender-tus-publicaciones-385077.html
#31314
La Policía Nacional ha detenido, cuando iba a reunirse con una menor, a un hombre de 46 años que presuntamente contactaba con chicas de entre 14 y 16 años a las que ofrecía recargar sus móviles si le enviaban fotos pornográficas y 150 euros si quedaban con él.

Según ha informado este domingo la Dirección General de la Policía, el arrestado es un hombre de 46 años de nacionalidad española que ya ha ingresado en prisión y al que se seguía desde el pasado mes de mayo.

Fue detenido recientemente cuando iba a quedar con una menor de 14 años a la que había ofrecido 150 euros a cambio de una cita.

Este hombre contactaba con las menores a través de una red social en la que había creado dos perfiles diferentes y ofrecía recargas telefónicas a cambio de que le enviasen fotos de contenido erótico. Luego les proponía quedar a cambio de 150 euros.

Se tiene constancia de que había contactado con 10 adolescentes de 14 a 16 años hasta que comenzó a ser investigado el pasado mes de mayo, cuando la madre de una niña de 14 años informó a la Policía de que su hija mantenía conversaciones a través de una red social con un hombre al que podía haber enviado fotos eróticas.

Los agentes averiguaron que la menor llevaba tiempo chateando con el hombre y, tras estudiar minuciosamente más de 2.200 conversaciones que habían comenzado en julio de 2012, se verificó que la víctima le había enviado al menos ocho fotografías a cambio de recargas telefónicas.

Modus operandi

Su 'modus operandi' consistía en enviar de forma indiscriminada mensajes a destinatarios que tuvieran un nombre femenino y una edad comprendida entre 14 y 16 años.

Una vez que obtenía respuesta verificaba mediante una llamada si reunía las características que buscaba en cuanto a edad y sexo, y les realizaba una primera recarga telefónica gratuita.

A partir de aquí se las ingeniaba para que las menores le mandasen fotografías eróticas a cambio de recargas telefónicas o envío de dinero.

Una vez que la Policía supo los teléfonos con los que realizaba las llamadas se investigaron sus cuentas bancarias y se comprobaron numerosos cargos por recargas en diferentes compañías de teléfono móvil que coincidían con las que había recibido la víctima.

Los agentes le detuvieron cuando la madre de la menor avisó de que el hombre iba a reunirse con su hija en su ciudad, lo que permitió interceptarle en una localidad cercana a Madrid en la que iba a dormir antes de continuar su viaje. Justo antes había retirado 150 euros del banco.

En el registro de su domicilio se intervinieron dos teléfonos móviles, un ordenador portátil, un disco duro interno de gran capacidad, un disco duro externo, un pendrive y un una tablet.

De todo el material incautado por los agentes se extrajeron más de 35.000 conversaciones de chat en las que se ha podido comprobar que conseguía amedrentar a las menores para que les enviase también imágenes a través de la webcam.

Al ponerse 20minutos en contacto con la Policía Nacional no se facilita más informacion sobre el lugar de procedencia de las víctimas o del detenido para salvaguardar la intimidad de los implicados.

http://www.20minutos.es/noticia/1926149/0/evitan-cita-sexual/150-euros/pedofilo-nina/#xtor=AD-15&xts=467263
#31315
Bigfoot o el legendario Pie Grande ha dejado de ser un mito para convertirse en realidad. O al menos, en la realidad del nuevo juego de Rockstar. Porque unos usuarios han descubierto el que ya consideran el huevo de pascua mejor escondido de toda la saga. Y, cómo no, está en el nuevo GTA 5.

Los estudios escoceses encargados del título no iban a ser menos que otros a la hora de introducir los llamados Easter Eggs en inglés, o huevos de pascua en español: pequeñas licencias que se toman las desarrollar introduciendo elementos absurdos o poco relacionados con la historia principal y que los aficionados con más paciencia se dedican a buscar y encontrarlos.

Y posteriormente, subirlos a la Red para compartir ese curioso y a veces laborioso hallazgo. El último que está teniendo una gran repercusión no podía tener otro que Grand Theft Auto V, que después de dos días en el mercado sigue acaparando los titulares de muchos medios.

La repercusión no sólo ha sido por el juego en que ha sido hallado sino también por el contenido del mismo, así como la dificultad que ha supuesto el haberlo encontrado. Obviamente, aquí advertimos de la presencia de pequeños spóilers, que no son trascendentales, pero dicho queda para los más puretas en este sentido.

En cuanto al contenido, como hemos dicho, es la presencia del legendario BigFoot, una especie de hombre gigantesco peludo cuyo mito está muy extendido por Norteamérica.

Para encontrarle, según nos han descrito, habrá que introducirse en la misión Predator del juego, y desde el helicóptero, dirigirse a las montañas. Una vez sobrevoladas, con las gafas de visión calorífera, nos saldrán infinidad de puntos rojos. Uno de ellos, es la mentada criatura. Aquí lo podemos ver con detalle (y sin ningún tipo de spóiler):

http://img.youtube.com/vi/NwdSMg95jdQ/0.jpg

En la siguiente imagen podéis apreciar cómo se deja ver el legendario monstruo:

http://www.gamerzona.com/wp-content/uploads/2013/09/GTA-V-BigFoot.jpg

Si queréis ver más detalladamente dónde se haya, visualizar el vídeo al que os lleva el siguiente enlace http://www.youtube.com/watch?v=kVxY-6w72Gs , aunque en esta ocasión ya aparecen ciertas imágenes de la misión. ¿Qué os parece? ¿Lo habéis encontrado ya? Seguid con nosotros el especial seguimiento que estamos realizando de este GTA V.

http://www.gamerzona.com/2013/09/22/descubren-el-huevo-de-pascua-mas-oculto-de-gta-5/
#31316
El aumento de las amenazas dirigidas a los equipos de la compañía estadounidense ha ido en aumento durante el último año, creando en los usuarios la duda de si es necesario adquirir un software de seguridad o no para Mac OS X. ¿Crees que es necesario un antivirus para los equipos Mac?

Los sistemas operativos Mac están basados en Unix, lo que significa que un virus tradicional que esté centrado en Windows no podrá afectar al sistema operativo, ya que este nunca podría llegar a ejecutarse.  Este tipo de virus aprovechaba que Windows era monousuario y este poseía privilegios absolutos sobre el sistema operativo.  Sin embargo, actualmente ni Mac ni tampoco Windows tiene usuarios que posean permisos absolutos sobre el sistema operativo. Cuando el sistema necesita permisos especiales, este se encarga de solicitar a usuario permisos adicionales o de administrador.

Sin embargo, los virus han cambiado y se han enfocado de forma muy distinta, llamándose en muchos casos de forma general malware, agrupando bajo este termino los virus, troyanos, adware, keyloggers, ... Hay que aclarar que malware se trata de un programa de ordenador, por lo que se puede programar para cualquier sistema operativo actual y funcionará, pero siempre que el usuario lo autorice utilizando los credenciales de administrador.

¿Cómo puede afectar un virus al sistema operativo Mac?

Un malware para Mac puede provocar el borrado de archivos, la copia de archivos de forma remota, el control del equipo de forma también remota o incluso copìar una lista de contactos de una cuenta de correo electrónico. La única diferencia con respecto a Windows es que el usuario es quien debe realizar la instalación del malware, no siendo consciente de los que puede estar instalando realmente.

Los programas en Mac OS X se ejecutan en una sandbox

Desde Apple llevan mucho tiempo insistiendo a los desarrolladores que sus programas deben hacer uso de una sandbox que está dedicada a la ejecución de todos los programas de usuario y que limita el acceso de los programas a los datos, evitando que los programas accedan a datos o secciones de memoria en las que no están autorizados.

Por lo tanto, el propio sistema operativo está preparado para que los programas de usuario se ejecuten dentro de una zona segura. Evidentemente un virus también haría uso por lo tanto de esta sandbox y aunque el sistema estaría afectado, el impacto del malware sobre el sistema se reduce.

Actualizaciones de seguridad para bloquear el malware

Un antivirus bloquearía la amenaza al momento y sería capaz de eliminar tanto a esta como a todos sus componentes. Sin embargo, la forma de actuar de Apple es la de lanzar una actualización que se encarga de bloquear la amenaza, aunque se penaliza mucho el tiempo de respuesta con respecto a un antivirus, aunque siendo igualmente eficaz a la hora de eliminar la amenaza.

¿Se necesita instalar un antivirus en Mac OS X?

Como conclusión, se podría decir que de momento no se necesita un antivirus para Mac, pero es probable que un futuro haya que pensar en instalar una solución de seguridad. A día de hoy, si el usuario lo desea ya existen soluciones de seguridad que protegen a los equipos Mac frente a las amenazas pero es probable que a día de hoy pueda considerarse un gasto innecesario.

http://www.redeszone.net/2013/09/22/merece-la-pena-adquirir-un-antivirus-para-mac-os-x/
#31317
Con el paso del tiempo y con el uso, el rendimiento y el funcionamiento del sistema operativo Windows se ven resentidos. El sistema arranca más despacio y las tareas normales nos llevan más tiempo. Esto es problema de la fragmentación de los datos, aumento de aplicaciones instaladas, entradas obsoletas en el registro y carga de programas innecesarios al inicio. Por todo ello, os traemos una serie de recomendaciones para optimizar el funcionamiento de Windows.

En SoftZone han recopilado una serie de consejos para optimizar el rendimiento del sistema operativo Windows. En primer lugar, nos recomiendan verificar que los problemas de lentitud y bajo rendimiento no están causados por una infección de malware. Para ello, necesitaremos escanear el equipo con alguna solución de seguridad y utilizar algún programa adicional como Malwarebytes Antimalware. En caso de no estar infectados, podemos continuar con la optimización del sistema.

Una vez que nos hayamos asegurado de que nuestro sistema no está infectado con malware será el momento de quitar programas innecesarios del Inicio de Windows. Para ello, accederemos a Inicio, Ejecutar y escribiremos msconfig. En la pestaña Inicio de Windows, desmarcaremos todos los que no queramos que se inicien con el sistema. Si una vez reiniciado el ordenador, queremos volver a activar alguno de ellos, bastará con repetir el proceso a la inversa.

Con el arranque limpio es momento de desinstalar programas que no utilicemos. Podemos hacerlo mediante la herramienta Agregar o quitar programas del propio Windows o recurriendo a aplicaciones de terceros como RevoUninstaller o Geek Uninstaller. Una vez hayamos decidido qué programas no vamos a utilizar más, los desinstalaremos para que dejen de ocupar espacio y consumir recursos inútilmente.

Con la desinstalación de programas seguro se habrán quedado muchas entradas obsoletas en el registro de Windows, que harán que el sistema se ralentice con el tiempo. Pare ello, optimizaremos el registro con herramientas como Ccleaner, capaz de limpiar el registro y eliminar archivos innecesarios del sistema.

También es muy importante que siempre tengamos actualizado el sistema operativo con los últimos parches de seguridad y que contemos con los controladores más recientes para nuestro hardware. Tener demasiados procesos consumiendo memoria RAM puede llegar a ser un problema, sobre todo en sistemas más antiguos. Para ellos, recomendamos la utilización de un sencillo programa denominado CleanMem.

Estas son algunas de las recomendaciones para que el sistema funcione mejor. Os invitamos a visitar SoftZone para conocer más consejos para optimizar el rendimiento del sistema operativo Windows http://www.softzone.es/2013/09/18/consejos-para-optimizar-el-rendimiento-del-sistema-operativo/ .

http://www.adslzone.net/article12634-recomendaciones-para-optimizar-el-funcionamiento-de-windows.html
#31318
Desde hace unos meses está disponible en el mercado el Samsung Galaxy S4 Google Edition. A continuación os ofrecemos una solución para aquellos poseedores de la primera edición lanzada por Samsung en abril que quieran tener su móvil a imagen de esta versión.

Nuestros compañeros de Androidayuda.com han publicado un tutorial para convertir el Samsung Galaxy S4 en Google Edition sin necesidad de rootear el terminal. Se trata de una personalización estética para que la mayoría de los detalles del equipo que se presentó en mayo aparezcan en los terminales de la edición de Samsung. La ventaja es que no será necesario rootear el equipo con los consiguientes riesgos que puede entrañar.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article12638-tutorial-para-convertir-el-samsung-galaxy-s4-en-google-edition-sin-rootearlo.html
#31319
Hoy estrenamos nueva versión web de nuestro test de velocidad, una herramienta indispensable para comprobar el rendimiento real que proporciona nuestra conexión de banda ancha. Entre las principales novedades destaca un cambio en el sistema de medición y también en el diseño.

Las conexiones de banda ancha evolucionan y por eso acabamos de lanzar una nueva versión flash de nuestra herramienta para proporcionar un servicio adecuado a los usuarios que disponen de velocidades superiores a los 100 megabits.

Principales cambios

El nuevo test, además de ser estéticamente más limpio, incluye nueva tecnología de medición que destaca por realizar dicho proceso mediante tramas TCP. La medición se realiza en la capa de transporte (TCP) en lugar de la capa de aplicación (HTTP), permitiendo aún mayor precisión en el resultado. Este cambio es transparente para el usuario; no tendrá que hacer nada nuevo ni instalar ningún programa o complemento adicional. Y, para aquellos usuarios que por restricciones de seguridad en su cortafuegos no puedan realizar conexiones al servicio de medición TCP, el sistema es retrocompatible: la medición se realizará mediante HTTP como se ha hecho hasta la fecha.

Con este cambio hemos conseguido que las conexiones superiores a 100 megabits o aquellas que son simétricas tengan un resultado más preciso.

¿Cómo realizar un test de velocidad?

Simplemente hay que entrar en Testdevelocidad.es  http://www.testdevelocidad.es/ y pulsar en el botón empezar. Automáticamente comenzará el test. Es importante mantener todas las aplicaciones que consumen ancho de banda cerradas, la última versión de flash y hacer el test conectado por cable. En el caso de realizar el análisis vía WiFi se podrá comprobar la pérdida de velocidad que supone esta tecnología.

http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/test-de-velocidad%20nuevo.png

Versiones Android y iPhone

También puedes tener nuestro medidor en tu smartphone de forma gratuita para comprobar la velocidad 3G o 4G que te proporciona tu operador. Simplemente debes acceder a la Apple Store o Google Play y buscar "Test de velocidad".

- Test velocidad para iOS (iPhone y iPad) https://itunes.apple.com/es/app/test-de-velocidad/id418519350?mt=8&ls=1

- Descarga la versión para Android https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ookla.adslzonespeedtest

Te invitamos a que pruebes el servicio y nos comentes tus impresiones. En caso de que tengas algún problema por favor escribe un comentario con todos los detalles. Muchas gracias.

http://www.adslzone.net/article12653-nueva-version-web-de-test-de-velocidad-preparada-para-las-conexiones-mas-rapidas.html
#31320
El malware sigue adoptando nuevas formas para evitar su eliminación. Un buen ejemplo de esta progresión es el nuevo virus detectado en la Red que con su sistema de funcionamiento logra "congelar" el estado del disco duro de modo de modo que aunque se intente restaurar el equipo se vuelva al punto de infección.

Nuestros compañeros de Redeszone.net se hacen eco de una nueva detección de malware que evita en gran medida tanto su detección como bloqueo. Aunque en los últimos meses parece que solo ha proliferado el software malicioso para otro sistema operativo como Android (dado el alto índice de amenazas detectadas y el potencial riesgo económico en forma de estafas) también debemos estar en alerta con nuestros PC puesto que continuamente se encuentran todo tipo de virus.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article12641-nuevo-malware-evita-ser-eliminado-al-impedir-que-se-pueda-restaurar-el-pc.html