Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3131
Muchos equipos de desarrollo han sufrido los intentos de medir la productividad de sus programadores. Ya sea con cualquier métrica que el manager responsable haya decidido o con algún plugin instalado en el gestor de tareas que arroje números sin ningún contexto. Todo ello, con la buena intención de saber la velocidad del equipo, aunque a veces se desvia hacia dónde pierden el tiempo los desarrolladores.

Pocos programadores acaban confiando en esas métricas, incluso son el principal foco de frustración, donde se valora la cantidad en lugar de la calidad o el impacto del producto que se está desarrollando.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/desarrollo/esto-que-pasa-cuando-intentas-medir-productividad-programador-lineas-codigo-que-escribe-al-dia
#3132
Cuando hablamos de desinformación, Facebook es la compañía que suele tener nuestra atención, por lo que pasa en la red social homónima, en Instagram o en WhatsApp. YouTube, sin embargo, aunque también suele encontrarse rodeada de polémica, suele salir más airosa de sus responsabilidades en cuanto a contenido político extremista, movimientos conspiranoicos y desinformación en general. Es así hasta que se miran los pasos desde hace tiempo de la plataforma, como ha hecho Bloomberg en un extenso reportaje.

El artículo repasa distintas épocas dentro de YouTube, pero centrándose en la etapa actual, la figura de sus directivos más altos no sale bien parada. La sucesión de hechos no acompaña a Susan Wojcicki, la actual CEO de YouTube, tras desvelar hace un año la solución que podría frenar la desinformación: el famoso cuadro de texto de Wikipedia y otras fuentes autorizadas establecidos para desmentir hechos como la falsa llegada a la Luna en 1969. Como recoge el reportaje, un año después, YouTube está incluso más asociado con hechos oscuros y considerados nocivos para la sociedad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/directivos-youtube-dieron-ordenes-a-empleados-videos-toxicos-no-dejaran-recomendarse-bloomberg
#3133
El WiFi 6 ya ha empezado a estar disponible durante este año 2019 con los primeros routers WiFi 6, además del S10 como primer móvil compatible con este nuevo estándar inalámbrico. Sin embargo, hay muchos dispositivos que no son compatibles, pero eso cambia con la nueva tarjeta de red que Intel ha lanzado al mercado.

Intel Wi-Fi 6 AX200: la primera tarjeta de red WiFi 6 para portátiles

Esta tarjeta de Intel se filtró el pasado 28 de enero, donde Intel solicitó a la FCC la aprobación para ponerla a la venta. Este modelo es la Intel Wi-Fi 6 AX200, que es básicamente una versión modificada de la Wi-Fi 6 AX201. Estas unidades se conocían anteriormente como Cyclone Peak, y ya se encuentran a la venta en el mercado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/03/intel-ax200-wifi-6/
#3134
El precio de la memoria RAM DDR4 no ha parado de caer desde otoño. Hay varios factores que explican esta caída, pero la realidad es que la memoria está en mínimos de hace 3 años, y es más barato que nunca comprarla para actualizar nuestro PC. Y de hecho se espera que siga cayendo aún más.
8 GB de RAM ya valen menos de 50 euros, y 16 GB se encuentran por 90 euros

En septiembre, un kit normalito de 16 GB de memoria RAM DDR4 de 2400 MHz costaba 170 euros. Hoy, ya cuesta solo 92 euros. La memoria RAM tocó suelo a finales de 2016, donde hubo kits de 16 GB que se pudieron adquirir por 75 u 80 euros. A partir de ahí, todo empezó a ser subida debido a la escasez de memoria.

Gracias a ello, en Amazon encontramos que el precio de la RAM es de risa:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/04/03/precio-memoria-ram-minimo-3-anos/
#3135
Podemos tener una cuenta de Netflix y no gastar absolutamente nada; evidentemente, en este caso, no tendremos acceso al servicio de películas y series en streaming, así como documentales. Pero con la cuenta es como podemos acceder al pago, que podemos hacer introduciendo una tarjeta de crédito o débito, o recurriendo a las tarjetas prepago de Netflix. Sí, podemos pagar Netflix sin vincular nuestros datos bancarios con una tarjeta prepago, o también conocidas como tarjetas regalo. Pero ¿dónde y cómo comprarlas?

Hace algún tiempo vimos cómo canjear una tarjeta regalo de Netflix, de tal modo que podamos 'recargar' el crédito disponible en nuestra cuenta y, de este modo, disfrutar del servicio de películas y series en streaming. Esta vez, sin embargo, vamos a repasar dónde y cómo podemos conseguir o comprar estas tarjetas prepago que nos sirven para pagar Netflix sin necesidad de dar nuestros datos bancarios. Es decir, sin tener que introducir nuestra tarjeta de crédito o débito en la plataforma de vídeo, y por tanto sin tener que vincular información sensible. Pero además, también vamos a repasar los tipos de tarjetas prepago de Netflix que hay disponibles, según el precio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/netflix/comprar-tarjeta-regalo-prepago/
#3136
Si quieres aprender algo nuevo y buscar aprovechar el comienzo de este mes como punto de partida, en la web hay infinidad de cursos online gratuitos que puedes tomar y sobre una enorme cantidad de temas diferentes.

Por ello en Genbeta te echamos una mano y hemos recopilado estos 13 cursos universitarios y en español que puedes tomar a través de varias plataformas, y que además no toma demasiado tiempo completar.

Todos los cursos son en español y gratuitos, para cursarlos deberás registrarte en la plataforma en la que estén disponibles, en algunos casos se ofrecen certificaciones por completar los cursos, pero estas sí son de pago, como en Coursera.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/15-cursos-online-gratuitos-espanol-que-puedes-comenzar-abril
#3137
La compañía estadounidense sigue preocupada por cómo su plataforma se ha convertido en un nido perfecto para las noticias falsas y ahora va a emular a la pequeña asociación española

Lo de WhatsApp y los bulos ya se ha convertido en una gran guerra con batallas interminables. La aplicación de mensajería instantánea lleva meses intentando combatir de todas las formas posibles la propagación de las 'fake news'. Ha probado de todo, desde avisarte de que es un mensaje reenviado hasta impedir que un contenido sea compartido más de 5 veces. Pero lejos de parar en este combate, aún sigue pensando en nuevas herramientas para mejorar la situación y poner más barreras a las mentiras. La última quizá te suene mucho y es que es el lanzamiento de algo casi calcado al servicio de 'fact-checking' que da Maldita.es.

La herramienta ha sido desvelada este martes y según publican medios internacionales como The Next Web, los desarrolladores de la aplicación han decidido lanzar este servicio en la India en primer lugar, un país que se ha convertido en una especie de laboratorio para la plataforma después de que ocurriesen verdaderas catástrofes por la propagación de noticias falsas a través de WhatsApp. En este nación, que enfrenta, como el nuestro, un proceso electoral, probarán una nueva opción que te permitirá enviar a un número de teléfono local un mensaje que hayas recibido y que sea esta la que te diga si lo que ves es cierto o falso.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-02/whatsapp-maldita-bulos-fact-checking_1918866/
#3138
El vídeo es obra de un animador en 3D de Japón que publica sus trabajos en redes sociales y en su propio blog

Las redes sociales son un escenario más que óptimo para extender informaciones no contrastadas, imágenes manipuladas y otro tipo de 'fakes' que, durante un tiempo, pueden pasar por reales. Precisamente esto es lo que ha ocurrido con un vídeo en el que se puede ver un globo dirigible con el logo de Amazon sobrevolando una ciudad, de la que salen varios 'drones': muchos tuiteros han pensado que se trata de una nueva iniciativa de la compañía para dar un paso más en la entrega de paquetería de su comercio 'online'. No es de extrañar si se tiene en cuenta que Amazon anunció hace años un proyecto para entregar paquetes de este modo, su servicio Prime Air, y que hace algo más de dos años aseguró que había realizado el primer envío real con un 'drone'.

No obstante, lo cierto es que el vídeo es un montaje. ¿Quién está detrás de él? En el vídeo, que tiene algo menos de un minuto de duración, se puede ver un zepelín del que salen varios 'drones'. "¿Aún hay gente que piensa que Amazon no es el amo mundial del comercio 'online'?", se pregunta un usuario de las redes sociales. "Lo de Amazon es increíble", decía otro. El primer tuitero que publicó este vídeo fue, precisamente, su autor (@zozi009), con una serie de palabras en japonés y en inglés: "Se ha hablado mucho de la entrega con 'drones', pero ya ha comenzado. Pensaba que era algo para más adelante". Precisamente el hecho de que haya tuiteado en inglés es lo que podría estar detrás de la viralización de las imágenes.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-04-02/amazon-dirigible-como-se-hizo_1919530/
#3139
La moneda fue lanzada el pasado 14 de marzo en conmemoración del primer aniversario de la muerte del famoso astrofísico y cosmólogo ingles.

La moneda conmemorativa lanzada en el Reino Unido el pasado 14 de marzo, al cumplirse exactamente el primer aniversario de la muerte del connotado Astrofísico Stephen Hawking, estuvo en el ojo de la polémica el día de ayer, debido a la supuesta "retirada" que iba a sufrir a causa de un error "colegial" en su impresión.

Todo surgió debido a una publicación realizada en el portal PhysicsWorld, en la cual se aseguraba que la retirada de circulación de la moneda se debía principalmente a un error de Hawking en la formula de la entropía del agujero negro, específicamente en la de 50 peniques.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/04/moneda-hawking-victima-broma/
#3140
Los jóvenes españoles de entre 14 y 24 años, a los que se empieza a conocer como 'Generación Mute' (muda), son los que más usan la mensajería instantánea para comunicarse. Un informe de la Fundación Telefónica revela que el 96,8% de los menores de 25 años usa WhatsApp como canal preferente para comunicarse con familiares y amigos.

El informe 'La Sociedad Digital 2018' también señala que el 95,1% de la población española utiliza aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger, como principal canal para comunicarse. Además, recoge que el uso diario de estas aplicaciones casi duplica al de llamadas de móvil.

En este sentido, el estudio constata que estos servicios crecen "de forma imparable" como primera forma de comunicación, imponiéndose incluso a la comunicación en persona, que se reduce al 86,60%. Así, el 60% de la población envía mensajes instantáneos varias veces al día, mientras que un 24% llama por el móvil y solo un 12% por el fijo.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3604821/0/generacion-mute-jovenes-espanoles-no-llaman-ni-quedan-comunican-whatsapp/#xtor=AD-15&xts=467263