Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31291
Internet Storm Center ha anunciado que se han detectado más ataques que intentan explotar un fallo de seguridad no parcheado de Microsoft Internet Explorer, mientras que la compañía de Redmond todavía está trabajando en una solución.

ISC recomienda a los usuarios implementar la solución FixIt de Microsoft hasta que salga un parche, ya que todas las versiones de Internet Explorer podrían ser vulnerables a ataques.

"El Internet Storm Center está empezando a ver más evidencias de exploits en la web con respecto a Microsoft Security Advisory 2887505. Por consiguiente, estamos modificando el InfoCon a amarillo", dice una notificación publicada recientemente.

Microsoft emitió el aviso de seguridad 2887505 el 17 de septiembre para advertir acerca de un fallo de día cero de Internet Explorer que parece estar dirigido a las versiones 8 y 9 de su navegador. No obstante, la empresa afirma que absolutamente todas las versiones de IE podrían verse afectadas, incluyendo el antiguo IE6 y el nuevo IE11.

"La vulnerabilidad es un fallo de ejecución remota de código. La vulnerabilidad existe en la forma en que Internet Explorer accede a un objeto en la memoria que ha sido eliminado o no ha sido asignado correctamente", explicó Microsoft.

"La vulnerabilidad puede dañar la memoria de una manera que podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario en el contexto del usuario actual dentro de Internet Explorer. Un atacante podría alojar un sitio web especialmente creado, que está diseñado para aprovechar esta vulnerabilidad a través de Internet Explorer y luego convencer a un usuario para visualizar el sitio web".

La empresa de seguridad FireEye afirma que se han registrado ataques diseñados para aprovechar este fallo desde el 19 de agosto y la mayoría de ellos fueron dirigidos a equipos japoneses. Apodada Operación DeputyDog, la nueva ola de ataques fue lanzada supuestamente por el mismo grupo de hackers que atacó a Bit9 en febrero y logró comprometer una serie de certificados.

La compañía ha proporcionado sólo una herramienta FixIt para ayudar a los usuarios a permanecer en el lado seguro, alegando que un parche completo está en desarrollo en este momento.

http://news.softpedia.es/Los-hackers-siguen-explotando-los-fallos-de-IE-mientras-que-Microsoft-esta-trabajando-en-un-parche-385371.html
#31292
El sitio web oficial del Ministerio de Justicia de Palestina (moj.gov.ps) ha sido hackeado y desfigurado por un hacker jordano llamado Evil-Jo.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Palestine-Ministry-of-Justice-Other-Government-Websites-Hacked.png

"¿Dónde está la seguridad? ¡Esta es una seguridad muy mala! Servidor hackeado | LOL. Un hacker jordano estuvo aquí y manda un saludo a todos los hackers jordanos", escribió el atacante en la página de desfiguración.

HackRead informa que el hacker no ha proporcionado ninguna razón por el ataque lanzado contra el Ministerio de Justicia de Palestina. Sin embargo, este ataque es particularmente interesante porque hay sólo unos pocos hackers y grupos hacktivistas que se centran en Palestina.

En el momento de escribir este artículo, la página de desfiguración alojada en www.moj.gov.ps/evil.htm está todavía en línea a pesar de que han pasado casi 48 horas desde el hackeo.

La cuenta de Zone-h de Evil-Jo también revela que el Ministerio de Justicia no es la única organización palestina atacada por el hacker. También ha dañado los sitios web de varias instituciones educativas y de la Autoridad Palestina de Tierras y el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda.

http://news.softpedia.es/Hackean-la-web-del-Ministerio-de-Justicia-de-Palestina-y-otros-sitios-gubernamentales-385385.html
#31293
El Departamento de Policía de Nueva York ha arrancado una campaña para alentar a "los usuarios de Apple" a no perder más tiempo en iOS 6 y a considerar instalar iOS 7 tan pronto como sea posible. ¿La razón? La seguridad.

http://news.softpedia.com/images/news-700/NYPD-Tells-Citizens-to-Upgrade-to-iOS-7.jpg

El usuario de Apple Michael Hoffman tuiteó la noticia diciendo lo siguiente: "Cuatro agentes uniformados de la policía de Nueva York estaban en la misma parada de metro que yo esta noche me pidieron actualizar a iOS 7. ¡No es una broma!"

Luego incluyó la imagen que se ve más arriba (click aquí para ver la resolución completa) en su tuit. El folleto trata de concienciar al público de que iOS 7 está disponible gratuitamente.

La razón principal no es el sensor de huellas dactilares Touch ID, como podrían asumirlo algunos. Esa es una tecnología únicamente disponible en el iPhone 5s, y muy pocas personas tienen el móvil ahora mismo.

La razón es una mezcla de características de seguridad implementadas en iOS 7 que funcionan en todos los dispositivos con iOS que se encuentran actualmente en circulación, incluyendo una versión mejorada de Buscar mi iPhone y una nueva función llamada bloqueo de activación, que requiere el ID de Apple y la contraseña para apagar y borrar el dispositivo.

http://news.softpedia.es/La-policia-de-Nueva-York-pide-a-los-ciudadanos-que-actualicen-a-iOS-7-385442.html
#31294
La cantidad de personas que navegan a través de sus 'smartphones' se ha doblado en apenas cuatro años en EE.UU

Los teléfonos inteligentes son el principal dispositivo de acceso a la red para los jóvenes y los usuarios con menos ingresos en Estados Unidos. Así lo señala un portavoz del Proyecto Internet del Pew Research Center, Aaron Smith, que añade que este dato abre "una importante línea de desarrollo para las empresas y organizaciones que buscan llegar a estos públicos".

La cantidad de horas que pasan conectados los miembros del primer grupo y el hecho de que los integrantes del segundo colectivo no siempre tengan un ordenador –de sobremesa o portátil– o una tableta, pero sí un smartphone, explica esta circunstancia, según los analistas.

Tras llevar a cabo una encuesta en la que han participado más de 2.200 ciudadanos, tanto anglosajones como hispanos, los investigadores han comprobado que, en la actualidad, uno de cada cinco propietarios de móvil navega sobre todo a través de este aparato, en detrimento de cualquier otro. En términos generales, un 63% de los abonados ya entra a la Web con sus teléfonos, una cifra que duplica la obtenida hace apenas cuatro años.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20130921/54389816430/movil-principal-via-acceso-internet-usuarios-menos-recursos.html#ixzz2flS0BpuG
#31295
UltraSurf es una herramienta gratuita, que permite navegar de forma anónima por internet sin dejar rastro, mejorando así nuestra seguridad y privacidad. De manejo sencillo, UltraSurf no necesita instalación (es portable). A continuación veremos como funciona este interesante programa alternativo al uso de TOR.

Ultrasurf está desarrollado por Ultrareach siendo compatible con todos los sistemas operativos Windows y navegadores (Descarga e información del programa). Pese a utilizar servidores proxy para ocultar nuestra ip pública verdadera sustituyendo esta por otra, si tenemos una conexión a internet rápida, no notaremos apenas ralentización en la navegación por internet. Además esta herramienta borra el historial y las cookies mejorando aún más nuestra privacidad.

Una vez descargado Ultrasurf simplemente tendremos que descomprimir el archivo y ejecutar el ejecutable (el programa no requiere instalación).

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/09/23/como-navegar-de-forma-anonima-con-ultrasurf/
#31296
Cuentan sus aplicaciones por cientos de miles y no pasa un solo minuto sin que algún usuario se las descargue. Las tiendas online como App Store o Google Play compiten por ser la plataforma que ofrece más y mejores apps. El problema es que hay tantas que es muy difícil encontrar lo que realmente se quiere.

Según el último informe de The App Date, solo en España hay 22 millones de usuarios activos que cada día descargan cuatro millones de aplicaciones para móviles, tabletas y televisores. Sin embargo, en la tienda de Apple existen más de 400.000 aplicaciones que nunca han sido descargadas.

Este problema no pasa desapercibido a los pequeños empresarios. Gracias a los smartphones, cualquier emprendedor puede estar conectado a su empresa las 24 horas del día y, a través de las apps, aumentar la eficiencia, reducir costes o hacer crecer las ventas y notoriedad. Pero encontrar las adecuadas es complicado.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-09-24/las-aplicaciones-que-debes-conocer-si-quieres-montar-tu-propia-empresa_31526/
#31297
Siguiendo la estela del Xband, uno de esos dispositivos adelantados a su tiempo, dos jóvenes alemanes han creado un sistema que permite jugar a SNES, con consolas reales, a través de internet.

El dispositivo es sencillo e ingenioso, ya que, como los juegos de Super Nintendo no tienen, obviamente, ningún tipo de funcionalidad online, funciona enchufando nuestro mando a este aparato, el aparato a los dos puertos de la consola, y recibiendo la señal del mando del segundo jugador a través de internet.

Es decir, cada jugador tiene su propia consola, y lo que hace este dispositivo es "puentear" las señales de los mandos y que los jugadores se las envíen mutuamente.

Podéis encontrar más información sobre el SNESoIP –nombre de invento– en su web oficial, donde podréis también darle apoyo económico o encontrar toda la información necesaria para crear vuestro propio dispositivo y disfrutar de toda la gloria de los 16 bits de Nintendo, ahora, a través de internet.

http://www.vandal.net/noticia/1350642776/crean-un-dispositivo-para-jugar-con-snes-reales-a-traves-de-internet/
#31298
Publicado el 23 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

Finalmente no habrá que esperar a la anunciada subasta que los canadienses habían fijado en noviembre para conocer quien se queda con BlackBerry. Fairfax Fnancial Holdings ya tenía una participación en la empresa y ahora adquiere la totalidad de la misma.

El precio actual de la acción de la compañía es de $8,23 y muy PC más, $9, recibirán los actuales accionistas por Fairfax Financial Holdings, comprador de BlackBerry, terminando así la incertidumbre que durante los últimos tiempos ha acompañado a la empresa canadiense, que culmina así un etapa de su historia en la que ha pedido su antigua condición de representante del éxito de un terminal cotizado entre los profesionales.

Desde el 10 % que mantenía hasta ahora Fairfax en el accionariado de BlackBerry ahora pretenden hacerse con el control total, puesto que han manifestado su confianza en que existe un futuro prometedor para la empresa, pero aún tendrán que esperar hasta el 4 de noviembre para completar la transacción, pues BlackBerry todavía conserva el derecho a poder recibir otras ofertas de adquisición aunque también hay que reconocer que no está el mercado precisamente repleto de inversores peleándose por ellos.

Al pasar a pertenecer a Fairfax por un lado se producirá valor para los accionistas y es de prever que existirá mayor libertad por parte de los nuevos propietarios para ejecutar su estrategia con respecto al futuro de BlackBerry, aunque parece complicado que pueda volver al lugar que ocupó antaño, antes del auge de iPhone y Android, enemigos contra los que no ha sabido luchar. De hecho en los últimos cinco años BlackBerry ha perdido el 94 % de su valor, habiendo llegado a cotizar sus títulos a $145 en 2008.

Aunque este año los canadienses han presentado BlackBerry 10, su gama de nuevos terminales con soluciones versátiles no ha podido evitar el desinterés del mercado. Han ofrecido un móvil a su estilo tradicional con miniteclado qwerty, un smartphone con pantalla táctil e incluso otro con pantalla de 5 pulgadas para hacer frente a la última hornada de dispositivos que se aproximan al formato phablet pero ni por esas.

Lo que sí han manifestado recientemente en BlackBerry es que iban a orientarse a usuarios profesionales en lugar de a consumidores en general, pero ahora no se sabe con certeza (es pronto aún) qué rumbo imprimirá Fairfax.

vINQulo

Cnet

http://www.theinquirer.es/2013/09/23/fairfax-compra-blackberry-por-4-700-millones-de-dolares.html
#31299
Publicado el 23 de septiembre de 2013 por Antonio Rentero

En una interesante y práctica fusión de la tecnología de desarrollo videojuegos el apasionante futuro del rodaje cinematográfico digital podría llegar a eliminar el complejo proceso de postproducción digital valiéndose de la fusión en tiempo real de personajes y decorados generados por ordenador que quedaría integrados con las imágenes reales en un proceso en tiempo real que podría suponer una revolución en el modo de rodar.

La productora cinematográfica creada por George Lucas y recientemente adquirida por Disney estaría actualmente en la fase de prototipado de este sistema que combinaría los motores de generación en tiempo real de escenarios y personajes, habituales de los videojuegos, con el rodaje en imagen real, integrando ambos,

En una charla en el marco de la Conferencia de Estrategia Tecnológica de la academia cinematográfica británica BAFTA celebrada la pasada semana el jefe dicha materia de Lucasfilm anuncio los avances en la tecnología de animación por ordenador que habían permitido a dicha compañía transferir a los procesos de rodaje sus técnicas procedentes del apartado de los videojuegos, convirtiéndolos en herramientas perfectamente válidas para los rodajes de películas, con el objeto de aplicar los efectos digitales en tiempo real.

Mediante la integración de captura de movimientos en tiempo real con los motores gráficos de videojuegos el resultado podría eliminar la costosa y compleja postproducción digital, habitual desde hace años en el séptimo arte.

En opinión de Kim Libreri, de Lucasfilm, los gráficos generados por ordenador en tiempo real serán tan realistas en la próxima década que permitirán eliminar el prefijo "post" en el concepto de "postproducción digital". Esto permitirá que cuando finalice el rodaje con los actores la fotografía ya incluya todo lo que actualmente tarda meses en generarse a posteriori con ordenadores, a Orlando los plazos hasta que la película llega a estrenarse.

vINQulo

Slashot

http://www.theinquirer.es/2013/09/23/lucasfilm-llevara-tecnologia-de-videojuegos-al-cine-para-eliminar-postproduccion-digital-efectos-por-ordenador-en-tiempo-real.html
#31300
Movistar anunciaba la semana pasada que todos sus terminales móviles se comercializarían sin bloqueo, apostando por dar mayor libertar a sus usuarios. Hoy Vodafone ha respondido al anuncio de Movistar y acaba de anunciar que permitirá liberar los móviles a sus antiguos clientes, algo que hasta la fecha no era posible.

Vodafone no facilitaba la liberación de un terminal a los clientes que causaran baja en la compañía o se portaran a otra operadora. Esto les suponía perder el derecho a liberar sus terminales móviles adquiridos con Vodafone. Esta restricción suponía que el cliente se quedaba con un terminal bloqueado que no podía ser utilizado con la tarjeta SIM de otra compañía.

Todo esto va a cambiar ya que Vodafone permite liberar el móvil a los antiguos clientes. Para ello, tendrán que ponerse en contacto con el 607 100 139 y solicitarlo. El terminal será liberado a cambio de 8 euros más IVA para todos los ex clientes de la operadora. Este precio es el mismo que Vodafone cobra a los que siguen siendo sus clientes. Recordemos que la cantidad aumentó recientemente desde los 6 euros hasta los 8 actuales.

Este anuncio llega poco después de que Movistar anunciará que sus terminales no contarían con ningún tipo de bloqueo. La operadora líder de nuestro país aprovechó el primer cumpleaños de su oferta convergente Fusión para dar a conocer una serie de medidas de gran calado, como el fin de la permanencia en las tarifas móviles o la venta de terminales sin bloquear.

Con este anuncio, Vodafone da respuesta a una de las grandes demandas de los usuarios que habían dejado de forma parte de la compañía. Estos entendían que la operadora tenía la obligación de facilitar el código de liberación ya que fue ella quien vendió el terminal en su día. Finalmente, Vodafone facilitará este código por el mismo precio que lo facilita a sus clientes que cumplen los requisitos.

Fuente: movilonia

http://www.adslzone.net/article12662-vodafone-permitira-liberar-los-moviles-a-sus-antiguos-clientes.html