Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31161
No tuvo buenos comienzos la aplicación de navegación por GPS de Apple por problemas derivados de la representación que de la realidad ofrecían sus mapas. Tras el revuelo y algunos despidos e incluso unas disculpas del propio Tim Cook recomendando el software de la competencia se solucionaron los fallos... pero parece que no todos. Y si no que lo pregunten en el aeropuerto de Fairbanks (Alaska) donde por segunda vez en menos de un mes un automóvil ha invadido la pista de despegue guiado por el navegador de la manzana mordida.

Apple ya ha solucionado la instrucción errónea que aparecía en Maps y que ha ocasionado dos invasiones de pista causando sendos accidentes a conductores que seguían unas instrucciones que indicaban una ruta que atravesaba la propia pista.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2013/10/01/por-segunda-vez-en-tres-semanas-un-vehiculo-invade-una-pista-de-aterrizaje-por-un-error-en-apple-maps.html#sthash.m3VZghGC.dpuf
#31162
Surf, Sync, SoShare... hace tiempo que Bittorrent dejó de ser un simple cliente de descargas de archivos .torrent. La compañía está intentando aprovechar al máximo su sistema de transferencias P2P, y hoy ha lanzado otro servicio para dar un paso más: Bittorrent Chat, un protocolo de mensajería instantánea.

No es un simple servicio de mensajería instantánea más: Bittorrent Chat pretende garantizar un chat completamente privado, seguro y gratuito. Los mensajes no se almacenan en servidores, sino que se envían de dispositivo a dispositivo utilizando tecnología P2P y un sistema de cifrado para que nadie pueda meter las narices donde no debe. Por el momento no hay datos más concretos, aunque por el aspecto de la web parece que no será algo exclusivo para móviles.

Desde TNW tienen el dato de que Bittorrent Chat no será una aplicación web, y que por lo tanto necesitaremos un cliente nativo de nuestro sistema para poder utilizarlo. Por el momento está en una fase Alpha cerrada a un grupo de personas muy reducido, pero podemos enviar nuestra dirección de correo para que se incluya en una lista de espera donde tarde o temprano recibiremos una invitación.

Con todo el lío que hemos tenido últimamente con la NSA y los errores de otros protocolos, seguro que este tipo de servicios serán bienvenidos por más de uno. Recordemos que también estamos esperando la llegada de BlackBerry Messenger a iOS y Android, que también se retrasó debido a problemas en el lanzamiento inicialmente previsto.

http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/bittorrent-da-los-primeros-pasos-con-su-propio-protocolo-de-mensajeria-instantanea-cifrada
#31163
Noticias / Y después del GPS, ¿qué?
1 Octubre 2013, 01:51 AM
Durante la feria IFA de Berlín tuve la oportunidad de sentarme con Gary Raucher, vicepresidente de TomTom para hablar del mercado del GPS. La venta de navegadores dedicados para vehículos han caído casi un 20% en el último año y la sospecha es que el teléfono móvil está comiéndose esa parte del mercado. La mayoría de los trayectos en coche se hacen sin asistencia del GPS. Para los casos en los que hace falta el móvil es más que suficiente.

Raucher sin embargo, apunta a varios factores y curiosamente no culpa al móvil. "El 83% de los usuarios de GPS en el automóvil prefiere el navegador independiente al teléfono", asegura. El mayor frenazo en la adopción del GPS, cree, está en el estancamiento de los servicios. Pocos usuarios ven motivos para renovar el viejo navegador y las empresas que en su día dominaron este mercado de pequeñas pantallas para colgar en el salpicadero se ven ahora relegadas a proveedores de información para las Apples, Googles y Microsofts de este mundo.

Para TomTom aún quedan caminos por explorar. La empresa está enfocada a servicios de tráfico, por ejemplo, y hay nichos de mercado que los teléfonos rara vez sirven (como los GPS para motos o autocaravanas), pero incluso estas opciones se quedan cortas como sustento de una industria que parecía imparable hace sólo cinco años. Con el auge del smartphone el navegador GPS ha pasado a ser una función, algo que se da por supuesto en los nuevos teléfonos y tabletas, pero rara vez un producto independiente o algo que se considere de forma aislada.

Una de las vías de escape es interesante. Está en la muñeca, esa parte del cuerpo con la que la industria de la electrónica de consumo se ha obsesionado durante los últimos meses. Garmin o TomTom, que hasta hace poco guiaban a conductores pilotos y capitanes, ahora tienen catálogos en el que los relojes GPS ocupan varias páginas.

Son herramientas para medir el rendimiento deportivo. Calculan distancias recorridas, ritmos, cambios de altura y todos esos datos que hoy en día sirven para medir el progreso a la hora de correr o montar en bicicleta.

El móvil, aquí, también es una amenaza. El último iPhone de Apple, por ejemplo, tiene un coprocesador especializado en estas tareas y sobran aplicaciones en Android, Windows y iOS para medir el ejercicio físico. Hay varios sensores simples a modo de brazalete en el mercado, de menos precisión pero que pueden resultar suficientes para calcular el ejercicio a lo largo de toda una jornada.

Pero la industria del GPS aún ve el mercado poco maduro y con oportunidades para un dispositivo más completo. "El teléfono, por ejemplo, es grande y pesado y no se puede consultar con comodidad durante el ejercicio", asegura Raucher. El creciente interés por el atletismo y el ciclismo ha jugado también a su favor. En cierta forma son un avance del "reloj inteligente" que sueña la industria.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2013/09/30/y-despues-del-gps-que.html
#31164
Nos guste o no, la publicidad en internet está aquí para quedarse. Hay quien lo acepta, hay quien no. Pero quien lo acepta a veces alza el puño y clama al cielo cuando ve que esos anuncios están hechos en Flash, consumiendo recursos y reduciendo el rendimiento de la página web y el navegador. Google está decidida a solucionar esto y ha lanzado Web Designer, una aplicación para crear publicidad en HTML5.

El enfoque central, además de usar las tecnologías web más recientes, es que los anuncios que se diseñen utilizando Web Designer estén preparados para mostrarse en cualquier pantalla, ya sea un ordenador, un smartphone o un tablet. HTML5 es compatible con todo, así que basta con adaptar el anuncio para que cambie de tamaño según sea necesario.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kHj7fqbNaQw

Y se nota que hay ganas de que se dejen de crear anuncios en Flash, porque Google Web Designer es completamente gratuito y de momento empieza en periodo beta. No da excusa alguna a los responsables de publicidad, vamos. Seguro que beneficiará a todo el mundo y sobretodo a plataformas como Android, donde las cifras han demostrado que los usuarios prefieren aplicaciones gratuitas con publicidad antes que versiones de pago.

Vía | Double Click Advertisers

http://www.genbeta.com/herramientas/google-lanza-web-designer-su-propia-aplicacion-para-crear-anuncios-con-html5
#31165
La compañía Panasonic ha anunciado la disponibilidad este mes de octubre de una nueva gama de telefonía fija inalámbrica DECT (Digital Cordless Telephones) que también puede ser utilizada fuera de casa como teléfono móvil gracias a que incorpora ranura para tarjeta SIM (conexión a las redes móviles 3G).

Tanto dentro como fuera del hogar los usuarios podrán atender llamadas, consultar el correo electrónico, realizar videollamadas, instalar aplicaciones o acceder a las redes sociales.

El modelo PRX150 cuenta con una pantalla táctil de 3,5 pulgadas color, incorporan sistema operativo Android 4.0 IceCream Sandwich, una cámara frontal de 0,3 megapíxeles, una batería de litio de 1.450 mAh y conexión WiFi, Bluetooth además de conexión 3G/GSM.

El terminal dispone de una ranura para tarjetas microSD y microSDHC, así como un puerto micro USB para cargar la batería.

NUEVAS FUNCIONES

El dispositivo permite compartir el listado de contactos entre la línea fija y la red 3G/GSM, de manera que no es necesario introducir los contactos de forma separada. Esto también significa que al recibir llamadas entrantes la información de la llamada se visualiza tanto en el dispositivo móvil como en teléfono de casa.

Para ahorrar energía, si el equipo se utiliza en exteriores puede desconectarse la opción de conexión inalámbrica a la red fija DECT. Una vez en el interior el modelo se conecta automáticamente a la unidad base e informa al usuario si tiene llamadas perdidas o nuevos mensajes de voz del teléfono fijo.

El terminal se comercializará este mes de octubre a un precio de unos 200 euros.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/llega-modelo-hibrido-telefonia-fija-movil-2704312
#31166
Microsoft ha mostrado en un nuevo anuncio de Windows 8.1 el esperado botón de Inicio de Windows. La primera actualización de la última versión de Windows ha incluido una de las peticiones más demandadas por los usuarios, el mítico botón Inicio que ha estado presente en todas las versiones del SO de Microsoft.

http://www.youtube.com/watch?v=6QGrv7JbzjU&feature=player_embedded

A finales de este mes de octubre, Windows 8 cumplirá un año en el mercado. Sin embargo, ya está lista su primera actualización para antes de este primer aniversario, concretamente el próximo 17 de octubre. Windows 8.1 ofrecerá significantes mejoras en áreas como en la personalización, Internet Explorer 11, el servicio de búsqueda de Bing, nuevas aplicaciones, un renovada experiencia de Windows Store y conexión a la nube con SkyDrive, entre otras.

Sin embargo, una de las características que más han esperado los usuarios es el mítico botón de Inicio que ha estado presente en todas las versiones del sistema operativo y que Microsoft decidió no incluir en Windows 8. Durante estos últimos meses se rumoreó su introducción pero gracias a un nuevo anuncio de Windows 8.1 publicado por Microsoft ya se puede ver el aspecto y dónde irá colocado el botón de Inicio.

A partir del próximo 17 de octubre, los usuarios de Windows podrán actualizar su sistema operativo de forma gratuita y además este se encontrará disponible en las tiendas y nuevos dispositivos del mercado a partir de la fecha señalada.

http://www.iblnews.com/story/79639
#31167
John McAfee es un tipo... peculiar. Desde que en 1994 vendiera su compañía dedicada al desarrollo del antivirus que lleva su apellido, McAfee se ha dado a la buena vida y a otros vicios menos saludables, llegando a ser detenido por posesión de drogas y armas y teniendo que huir de Belize cuando se le iba a interrogar por el asesinato de un ciudadano americano. Tras una solicitud de asilo denegada en Guatemala, con varios falsos ataques de corazón de por medio, fue deportado a Estados Unidos.

Aunque su vida parece un culebrón, McAfee sigue empeñado en encontrar su próximo éxito. En este caso, ya tiene claro qué quiere fabricar: un dispositivo, de nombre D-Central, que sirva para crear redes locales itinerantes, descentralizadas e impenetrables para la vigilancia electrónica de la NSA. Según lo ha definido, D-Central generará una especie de rincón oscuro, una red oculta, a la que no podrá accederse por métodos convencionales. Su alcance, calcula, será de tres manzanas en ciudad y se estima que cada D-Central costará 100 dólares.

¿Y de verdad la gente lo encontrará útil? Para McAfee, la respuesta es un rotundo "sí", ya que considera que los universitarios serán los primeros interesados. A quienes no gustará tanto será a las autoridades y, respecto a la posibilidad de que éstas terminen prohibiendo su venta en Estados Unidos, su creador ya ha dicho que su intención es venderlo además en otros lugares, como Reino Unido, Japón y otros países del Tercer Mundo.

Respecto a usos delictivos que se puede dar a un dispositivo así, McAfee ya ha dicho que lógicamente también podría usarse para eso, pero que también ocurre lo mismo con el teléfono, por ejemplo. De momento, no ha querido dar más detalles sobre su funcionamiento pero sí que sabemos que tiene ya un prototipo. En el sitio web oficial existe un contador regresivo que llegará a cero en 173 días. ¿Qué ocurrirá entonces? Parece demasiado pronto para un hipotético lanzamiento al mercado, pero con McAfee nunca se sabe.

Enlace | D-Central http://www.futuretensecentral.com/
Vía | Mercury News

http://www.genbeta.com/actualidad/d-central-el-dispositivo-de-john-mcafee-para-evitar-el-espionaje-de-la-nsa

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/john_mcafee_planea_lanzar_una_nueva_compania_de_seguridad_cibernetica-t399466.0.html;msg1887630;topicseen#msg1887630
#31168
No es que las nuevas apuestas de Microsoft estén siendo un desastre, pero la verdad es que podrían ir mejor viendo cómo siguen arrasando iOS y Android en el mercado móvil. Y con la marcha de Steve Ballmer, el futuro sigue siendo bastante borroso para Redmond. Aún con todo hay sitio para buenas noticias: según cifras de Kantar Worldpanel ComTech, el porcentaje de mercado de Windows Phone ha llegado al 9,2% en Europa.

No está mal, teniendo en cuenta que hablamos de los cinco principales mercados del viejo continente: Francia, Gran Bretaña (estos dos países incluso muestran cifras más optimistas con un 10,8% y un 12% del mercado respectivamente), Italia, Alemania (donde casi iguala la cuota de iOS) y España. Significa que las ventas de dispositivos con Windows Phone están vivas.

Android sigue siendo el líder indiscutible en Europa, con el 70,1% de cuota de mercado. La tendencia es que la cuota de los dispositivos de Apple aumente ahora que se empiezan a vender sus nuevos iPhone 5s y iPhone 5c. Al otro del lado del charco esa tendencia es la misma, aunque iOS y Android se reparten casi la misma cuota de mercado. Si todo sigue así, quizás en unos años podríamos llegar a ver un mercado con tres grandes competidores en vez de dos. Si la estrategia de Microsoft funciona, claro.

Mientras tanto, BlackBerry sigue cayendo hasta un 2,4% de las ventas de terminales europeos con su sistema operativo. En los Estados Unidos es apenas del 1,8%. Es una lástima ver lo que llegó a ser antes BlackBerry y lo que ha acabado siendo ahora.

Vía | Kantar World Panel

http://www.genbeta.com/movil/esperanza-en-europa-para-microsoft-la-cuota-de-mercado-de-windows-phone-sube-hasta-el-9-2
#31169
La campaña alojada en Change.org para reunir firmas y convencer a Rockstar Games de que desarrolle Grand Theft Auto V para PC ya ha superado las 545.000 firmas de apoyo, convirtiéndose así en la petición más firmada de la plataforma relacionada con un videojuego.

Entre otros datos, se ha convertido también en la novena petición más apoyada de todo Change.org y recibió un nuevo impulso hace dos semanas, cuando el juego se puso a la venta en consolas, ya que desde entonces firmaron 150.000 personas más, lo que demuestra el interés que tienen los jugadores de PC por no perderse la nueva obra de Rockstar.

Grand Theft Auto V cuenta con la ciudad más grande jamás creada por Rockstar, tres personajes jugables por primera vez en la historia de la saga y próximamente se abrirá el acceso a GTA Online. Ya está disponible en Xbox 360 y PlayStation 3.

http://www.vandal.net/noticia/1350643022/mas-de-545000-firmas-para-que-gta-v-llegue-a-pc/
#31170
Las tabletas con Android han superado por primera vez en ventas a los iPads durante el segundo trimestre de 2013, según un informe de ABI Research. Además, la madurez del sistema operativo de Google ha sido reforzada por otros dos datos: el primero es que los ingresos obtenidos por tabletas con sistema operativo de Apple y de Google han sido los mismos y, el segundo, que el promedio del precio de venta de ambas clases se está acercando.

No hay que olvidar que esta batalla la libra Apple contra todos los demás fabricantes. Según los datos de ABI Research, el total de ventas de iPads ha caído un 17%, algo que contrasta con el aumento del 23% durante el mismo período en otros años.

Tras un aluvión de ventas debido al fenómeno generado por el iPad, parece que las ventas se tranquilizan. Los ingresos generados por iPads se han traducido en unos 12.700 millones de dólares, una cantidad que por primera vez tan solo ha supuesto el 50% de los beneficios obtenidos de tabletas.

"Las tabletas de tamaño menor a las 7 pulgadas de pantalla han demostrado ser los preferidos por parte de los usuarios", aseguró el director de ABI Research Jeff Orr. Además, este confirmó que los datos indicaron que el iPad mini de 7,9 pulgadas representó cerca del 60% del total de envíos de iPad, y el 49% de los ingresos por ventas del iPad en este trimestre.

De forma paralela, también ha cambiado el índice de ASP de las tabletas. El pasado año 2012, el promedio de precio de venta ha disminuido un 17%, mientras que los del resto del mercado aumentaron el mismo porcentaje. Esta caída del iPad se ha atribuido a la introducción y cambio del volumen del iPad mini.

"Doce meses en la cima es demasiado tiempo para el ciclo de vida de una tableta actual," —apuntó Orr— "por lo que para que Apple se mantenga como líder, debe innovar y mandar al mundo real del mercado lo que este necesita".

http://www.20minutos.es/noticia/1933916/0/ventas-tablets-android/supera-ipad/primera-vez/#xtor=AD-15&xts=467263