Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#31091
WinLockLess es una aplicación desarrollada por los programadores de Hispasec (creadores de VirusTotal) que protege un sistema operativo Windows frente a varios tipos de ataque diferentes tales como virus, troyanos, ransomware, etc. Esta aplicación no bloqueará ni impedirá que el malware pueda acceder al sistema, sino que evitará que este se inicie durante el arranque del sistema en caso de que el usuario sea infectado.

Este programa ha sido desarrollado de forma sencilla para permitir que cualquier usuario pueda utilizarlo. Su funcionamiento se basa en bloquear determinadas entradas del registro que el malware suele modificar para arrancar con el inicio del sistema de forma automática. También protege determinadas carpetas de arranque seguro para que tampoco se instale en ellas.

Para comenzar a utilizar WinLockLess debemos descargarlo desde los servidores de Hispasec. Una vez descargado el ejecutable desde los servidores de los desarrolladores lo ejecutamos con doble click y veremos una ventana similar a la siguiente:

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/10/winlockless_foto_1.png

En la parte derecha tenemos los diferentes apartados que podemos bloquear con WinLockLess. Marcaremos los directorios que bloquearemos y pulsaremos sobre el botón "activar cambios" para que el programa bloquee de forma correcta los directorios seleccionados.

Todos los directorios que se bloquean correctamente aparecerán marcados en verde, mientra que si alguno no se ha conseguido bloquear correctamente aparecerá resaltado el rojo.

Este programa no es un antivirus, ni detecta ni elimina ningún tipo de malware, únicamente impide que si el usuario es infectado por un malware, este arranque durante el inicio del sistema, evitando que comience a funcionar y a realizar sus acciones de forma automática. Es recomendable su uso junto a una completa suite de seguridad en el sistema.

Sin duda, WinLockLess nos ayudará a que nuestro sistema sea más seguro o, por lo menos, a que el malware no se ejecute al inicio de nuestro sistema de forma que si somos infectados, al reiniciar el ordenador no tendremos nuestro virus, troyano o ransomware ejecutándose y monitorizando nuestra actividad. Podemos obtener más información sobre esta herramienta desde la entrada correspondiente de Hispasec http://unaaldia.hispasec.com/2012/04/hispasec-presenta-winlockless.html

¿Qué te parece WinLockLess? ¿Conoces otras herramientas similares que hagan una función similar en el sistema?

http://www.redeszone.net/2013/10/04/protege-tu-ordenador-de-malware-con-winlockless/
#31092
Un estudio publicado por la empresa de analistas Superdata prevé que el mercado de los videojuegos puede colapsar, un presagio que parece recordar a la crisis de 1983. En aquel momento, el exceso de consolas en el mercado provocó una crisis que produjo el fin del negocio de consolas de Atari, entre otras, y terminaría con la llegada de la Nintendo NES.

De hecho, el informe publicado por los analistas señala indicios similares a los que llevaron a la crisis del 83: gran proliferación de consolas y, con ellas, enorme proliferación de videojuegos saturando de este modo el mercado. Asimismo, se señala que los consumidores se podrían mostrar reticentes a comprar las nuevas consolas. Según este informe, el mercado de consolas está tan saturado que el 79% de los usuarios tiene 2,6 consolas de media.

"Los veteranos de la industria recordarán la crisis de 1983, cuando el mercado de videojuegos se saturó con montones de consolas", se señala en el informe. "En la actualidad la industria corre un riesgo similar, pues con una base de consolas más alta que nunca, los consumidores podrían mostrarse reticentes a añadir más dispositivos a su salón". Del mismo modo, se señala que la tendencia es apostar por "plataformas más versátiles y con mútiples funciones, como los ordenadores y los móviles".

Esto implicaría que un posible incremento en el número de usuarios de videojuegos no se traduciría en un incremento en las ventas de consolas, lo que podría ser un duro revés para la industria de acuerdo a su modelo de negocio actual.

http://www.vandal.net/noticia/1350643185/analistas-temen-una-nueva-crisis-de-la-industria-del-videojuego/
#31093
Un nuevo estudio realizado entre usuarios de Estados Unidos y Reino Unido muestra el escaso interés a la hora de utilizar los relojes inteligentes. A pesar de que grandes compañías han presentado sus alternativas en este segmento podríamos estar ante una moda pasajera.

¿Existe una demanda real de smartwatches? Ésta es la pregunta a la que han querido responder la firma de investigaciones de mercado On Device Research y la analista del sector de las telecomunicaciones CCS Insight. En los últimos meses hemos visto como algunos de los fabricantes más importantes de dispositivos móviles como Sony o Samsung se lanzaban a este mercado e incluso Apple llegó a sonar para el mismo con el rumoreado iWatch.

El estudio destaca el gran número de usuarios que han oído hablar de esta nueva tecnología. "El 65% de los encuestados conocían la existencia de estos nuevos dispositivos y más de la mitad conocían los podómetros", señala Siim Teller, manager de On Device Research, quien también destaca que "casi la mitad de los estadounidenses sabían de la existencia de las Google Glass a pesar de que aún no ha llegado al mercado".

No obstante, uno de los datos más llamativos del estudio es el referido a los poseedores de relojes inteligentes. Nada menos que el 45% de sus propietarios han dejado de utilizarlos porque los olvidaban o esta tecnología les acaba aburriendo. No en vano, las escasas posibilidades que ofrecen a día de hoy y que apenas les conceden interés entre los usuarios, que ven en el elevado precio otro de los obstáculos para su compra.

El perfil de quienes se sienten atraídos por este equipos es el de los hombres apasionados por los gadgets, por lo que no parecen interesar a todo tipo de perfiles. Desde CCS Insight se asegura que las compañías que fabrican estos dispositivos "deben de asegurarse que sus equipos no pierden el interés inicial y permanecen atractivos para sus propietarios". "Además, los smartwatches necesitan ser cómodos, con un diseño atractivo, fáciles de usar y contar con una batería de gran autonomía", recomienda Ben Wood, uno de los responsables del estudio.

Así pues, todo hace indicar que los relojes inteligentes podrían quedarse como un producto pasajero que pasaría sin pena ni gloria por el mercado tecnológico. ¿Veis interés a este tipo de dispositivos? ¿Qué pensáis que deberían mejorar para atraer a los usuarios?

Fuente: On Device Research

http://www.adslzone.net/article12779-casi-la-mitad-de-los-usuarios-de-relojes-inteligentes-han-dejado-de-utilizarlos.html
#31094
Según la entidad Electronic Frontier Foundation (EFF), Tim Berners-Lee habría traicionado el principio fundamental de su propio invento, la Web.

Diario TI 04/10/13 8:04:00
EFF había anteriormente manifestado sus preocupaciones al respecto, que ahora se hacen realidad. EFF advierte enérgicamente sobre las consecuencias.

W3C ha pasado por alto las objeciones formales presentadas contra la controvertida extensión Encrypted Media Extension (EME), que permite "la reproducción/ejecución de contenido protegido" como parte de HTML.

"Si EME subsiste, y se convierte en parte de la recomendación definitiva de W3C, puede esperarse que actores de DRM y ofertantes de contenidos bloqueados con DRM, como por ejemplo Netflix, y desarrolladores de navegadores, como Microsoft, Opera y Google, podrán argumentar que ofrecen productos certificados mediante estándares W3C para la 'protección de contenidos' para vídeo online", escribe EFF en un comunicado publicado la víspera.

Según partidarios de EME, su objetivo sería asegurar una experiencia web enriquecida, sin necesidad de recurrir a extensiones del navegador, como Flash o Silverlight, tecnologías que, por lo demás, ya no están siendo incorporadas en dispositivos móviles.

"Serio atropello"
A juicio de EFF, lo anterior constituye un paso peligroso para una organización que por muchos es considerada como el guardián por excelencia de la web abierta.

Según EFF, la razón de objetar la funcionalidad DRM obedece al mismo principio que impide poner candados a los libros físicos. DRM se opone a la intención, establecida en las leyes de muchos países, de copiar para uso propio. Al incluirse tal tecnología en el marco y estructura del intercambio de información en Internet se está cometiendo un serio atropello, indica la organización.

Arrodillarse ante Hollywood
Al igual que EFF, la defensora de la privacidad y escritora Cory Doctorow declaró que "Tim Berners-Lee se ha arrodillado ante la poderosa industria cinematográfica de Hollywood".

"Al parecer, se ha creído la mentira de que Hollywood renunciará a la WWW para llevarse sus cosas a otro lugar – ¿Dónde? ¿AOL?- si no se les permite rediseñarla y adaptarla a sus nuevos planes de maximización del lucro", escribe Doctorow.

EFF concluye su análisis señalando que en caso de aprobarse el estándar "estaríamos ante una WWW totalmente distinta a la que conocemos hoy".

http://diarioti.com/acusan-a-tim-berners-lee-de-haber-traicionado-a-su-creacion-la-www/69300
#31095
El Patch Tuesday de este mes está programado para el 8 de octubre, así que Microsoft acaba de anunciar que lanzará un total de ocho boletines de seguridad diseñados para solucionar vulnerabilidades en varios productos de su cartera.

Cuatro de estas actualizaciones son clasificadas como "Críticas" y deben corregir fallos en Internet Explorer, .NET Framework y Windows; todas las versiones del sistema operativo serán parcheadas.

Como de costumbre, la empresa de Redmond no ha proporcionado demasiados detalles sobre las vulnerabilidades que serán corregidas este Patch Tuesday, ya que quiere que los usuarios permanezcan en el lado seguro hasta que salgan todas las actualizaciones.

Por otro lado, esperemos que Microsoft preste más atención a los boletines que planea lanzar y que los equipos de seguridad realmente prueben los parches primero y luego los hagan públicos. Los usuarios están cansados de tantas actualizaciones defectuosas.

http://news.softpedia.es/Microsoft-anuncia-actualizaciones-de-seguridad-criticas-para-Windows-e-Internet-Explorer-388321.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_exploit_de_internet_explorer_ya_esta_disponible_por_la_red-t399929.0.html
#31096
Un total de 13 personas sospechadas de participar en la Operación Payback, la campaña de Anonymous iniciada en 2010, han sido acusadas por un gran jurado federal de Estados Unidos.

Según la acusación, Dennis Owen Collins, Jeremy Leroy Heller, Zhiwei Chen, Joshua S. Phy, Ryan Russell Gubele, Robert Audubon Whitfield, Anthony Tadros, Geoffrey Kenneth Commander, Phillip Garrett Simpson, Austen L. Stamm, Timothy Robert Mcclain, Wade Carl Williams y Thomas J. Bell estuvieron implicados en ataques cibernéticos lanzados entre mediados de septiembre de 2010 y principios de enero de 2011.

Los sospechosos han sido acusados de conspirar para "provocar a sabiendas la transmisión de un programa, información, código y comando y, como consecuencia de dicha conducta, causar intencionalmente daños y de tratar de causar daños sin autorización a un ordenador protegido".

La lista de organizaciones presuntamente atacadas por las personas involucradas en la Operación Payback es larga. Se dice que han lanzado ataques distribuidos de denegación de servicio contra varios sitios web con la herramienta conocida como Low Orbit Ion Cannon (LOIC).

Su primer blanco fue la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA), a la que atacaron en protesta contra el cierre de The Pirate Bay.

También han lanzado ataques contra la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), el Instituto Fonográfico Británico (BPI), el bufete de abogados británico Davenport Lyons, la organización de lucha contra la piratería AiPlex, Anti-piracy.nl y los grupos de propiedad intelectual BREIN y ACS:Law.

Posteriormente, se centraron en la Federación Australiana contra el Robo de Copyright (AFACT), la Asociación del Audiovisual Comercial de Portugal (ACAPOR), Trident Media Guard de Francia, DGLegal, Hadopi, el sello discográfico británico Ministry of Sound, la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE) y Federal Italian Music Industry.

En diciembre de 2010, dirigieron su atención hacia entidades que se negaron a procesar pagos para WikiLeaks, incluyendo MasterCard y Visa.

Otras organizaciones atacadas en diciembre de 2010 fueron Bank of America, Arbor Networks, Amazon, Recording Industry of South Africa, PostFinance, la Policía Metropolitana de Londres y el sistema judicial británico.

http://news.softpedia.es/13-presuntos-hackers-de-Anonymous-fueron-acusados-por-su-participacion-en-la-Operacion-Payback-388392.html
#31097
Microsoft Windows 8.1 estará disponible como actualización gratuita para los usuarios registrados de Windows 8 el próximo 18 de octubre. Para los demás que deseen adquirir una copia de Windows 8.1, hay que pasar por caja, pagando 119 dólares (87 euros al cambio de hoy) por la versión estándar y 199 dólares (146 euros), por la versión Pro.

Ahora mismo hay un pequeño truco que puede rebajar esos precios: comprar una licencia de actualización de Windows 8 Pro (32 ó 64 bit). Con esta licencia, el día 18 de octubre Windows 8.1 será gratis. He consultado en tres puntos de venta en España. En grandes superficies la actualización a Windows 8 Pro se está ofreciendo por 59,90 euros. En dos tiendas especializadas he visto la misma licencia por 65,20 euros en un caso, y 70,88 euros en otro.

Aun en el supuesto más caro, es evidente que comprando la actualización a Windows 8 Pro (para Windows 7, Vista o Windows XP), el ahorro es considerable. Eso sí, imagino que si alguno de vosotros quiere emplear este procedimiento, tendrá que darse prisa, la fecha de lanzamiento de Windows 8.1 se acerca, y en cualquier momento pueden desaparecer esas ofertas.

http://www.genbeta.com/windows/como-ahorrar-dinero-en-la-compra-de-windows-8-1
#31098
Un estudio publicado por la prestigiosa London School of Economics (LSE) concluye que la piratería (dicho de otra forma, el compartir archivos en redes P2P y similares) no perjudica a la industria del entretenimiento sino todo lo contrario, está ayudándola.

Esta es la conclusión a la que han llegado tres profesores de la LSE después de analizar las tres principales industrias del entretenimiento que existen hoy en día: música, cine y videojuegos. La propia Unión Europea publicó hace unos meses un informe similar, afirmando que la piratería de música no perjudica a los propietarios de las obras.

La música, el cine y los videojuegos no se ven perjudicados por la piratería

Estos tres profesores han analizado la evolución de los ingresos de las tres industrias mencionadas anteriormente, llegando a la conclusión de que a pesar de que la transición de formatos físicos a digitales no está siendo fácil para los participantes, los ingresos generados por cada una de las industrias continúan aumentando.

Dice el informe: "A pesar de la insistencia de la Motion Picture Association of America's (MPAA) en afirmar que la piratería está acabando con la industria cinematográfica, las películas de Hollywood alcanzaron records de ingresos en 2012: 35 mil millones de dólares, un 6% más que en el año anterior".

Con respecto a la industria musical la LSE dice que "las drásticas caídas en los ingresos que según las discográficas se están produciendo no están claros ni han sido demostrados", indicando posteriormente que si se tienen en cuenta los ingresos provenientes del streaming de canciones, radios online, actuaciones en directo y merchandising el negocio de la música sigue ofreciendo buenos resultados.

Aceptar los cambios y no ir a en contra de los usuarios

Ante la pregunta de qué pueden hacer los principales actores de las diferentes industrias para luchar contra la piratería la LSE dice que lo mejor que pueden hacer es aceptar la situación actual e intentar construir nuevos modelos de negocio. El hecho de que los usuarios descarguen y compartan más contenidos que nunca es una oportunidad para los creadores, no una amenaza.

El informe también afirma que aquellas políticas (como la francesa de los tres avisos) que persiguen a los usuarios no servirán para poner en freno a la piratería y que "no cambiarán la situación actual".

Más información | London School of Economics http://www.scribd.com/doc/172985274/LSE-MPP-Policy-Brief-9-Copyright-and-Creation
Vía | TorrentFreak

http://www.genbeta.com/multimedia/london-school-of-economics-la-pirateria-no-afecta-negativamente-a-la-industria-del-entretenimiento
#31099
Microsoft reveló recientemente que lanzaría ocho actualizaciones diferentes como parte del Patch Tuesday de este mes y resulta que Windows 8.1 es una de las plataformas incluidas en la lista de productos que serán parcheados.

Aunque Windows 8.1 será lanzado oficialmente el 18 de octubre, muchos usuarios ya lo están ejecutando en este momento, y Microsoft sabe esto, así que es muy importante que tanto la empresa como sus consumidores impidan que sus ordenadores sean hackeados.

El parche para Windows 8.1 está diseñado para corregir un fallo crítico en IE11 que podría permitir a un atacante obtener los mismos privilegios que el usuario registrado, obteniendo así acceso a los datos almacenados localmente.

Al mismo tiempo, el sistema operativo Windows RT 8.1 orientado a tabletas también recibirá parches, así que Microsoft estará muy ocupada el próximo martes.

http://news.softpedia.es/Windows-8-1-recibira-parches-de-seguridad-la-proxima-semana-388396.html
#31100
Mac OS X Mavericks va a ser el nuevo sistema operativo que Apple pondrá a disposición de sus usuarios dentro de poco. Mientras se termina de desarrollar la nueva versión de este sistema y de corregir los pequeños fallos que aún queden en él, Apple ha decidido enviar una versión prácticamente final de su nuevo sistema operativo a un pequeño grupo de betatesters afiliados al programa AppleSeed.

Esta descarga gratuita de Mac OS X Mavericks es una versión prácticamente definitiva del nuevo sistema operativo de Apple. Esta versión ha aparecido por sorpresa en los usuarios afortunados y ha llegado a ellos de forma totalmente gratuita a través de la Mac App Store.

La nueva versión enviada a este pequeño grupo de usuarios tiene el mismo número que la actualización que envió ayer a los desarrolladores para que sigan adaptando y actualizando sus aplicaciones, por lo que es probable que la versión haya sido la misma y que Apple esté buscando a usuarios no-desarrolladores para que también reporten errores.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/10/Mac_OS_X_Mavericks_foto_pre-release-655x316.jpg

Si todo va según los planes de Apple, Mac OS X Mavericks se pondría a disposición de los usuarios a finales de este mes. En caso de detectar algún error o no terminar a tiempo de optimizar al máximo el sistema, podría retrasarse unas semanas, aunque lo más probable es que ya no haya contratiempos en el lanzamiento.

Mac OS X Mavericks tiene bastantes novedades frente a las versiones anteriores, destacando:


    Nuevo llavero de claves sincronizado con iCloud.
    Nueva versión renovada de  Safari.
    Nuevo centro de notificaciones.
    Mejoras en Finder.
    iBooks.
    Maps (por primera vez para los sistemas de escritorio).

Ya queda poco para que todos los usuarios de Mac puedan utilizar la nueva versión del sistema operativo de Apple.

¿Has probado algunas de las versiones beta de Mac OS X Mavericks? ¿Qué esperas de este nuevo sistema operativo?

http://www.softzone.es/2013/10/04/apple-envia-una-descarga-de-mac-os-x-mavericks-betatesters-selectos/