Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30891
Mientras Rockstar guarda silencio sobre el posible estreno del último Grand Theft Auto en PC son varias las fuentes que apuntan a que su llegada es cuestión de poco tiempo. Primero fue Nvidia la que dejó entrever que el episodio de la saga que ha arrasado en consolas aparecería en compatibles, aunque poco tiempo después se retractó de sus palabras achacándolo a un error quién sabe si tras una reprimenda de la compañía desarrolladora.

Ahora es otro gigante de la informática como HP el que pone de manifiesto que la obra protagonizada por Trevor, Franklin y Michael estará disponible en muy poco tiempo en PC. Como leemos en Gamerzona.com, el fabricante publicó hace solo unos días un tuit en el que anunciaba un nuevo modelo de ordenador con el que se podría sacar el máximo rendimiento a GTA V. "Prepárate para desafiar a tus amigos en Grand Theft Auto en octubre con el HP ENVY Phoenix 810", se podía leer en la cuenta de la red social de la compañía.

La publicación fue recogida en los foros oficiales del juego pero no ha sido hasta ahora cuando diversos medios se han hecho eco de la noticia. De nuevo se abren las especulaciones, ya que por parte de Rockstar no ha habido ningún movimiento que confirme que el juego estará disponible en esta plataforma. El hecho de que HP mencione el mes de octubre resulta aún más llamativo, puesto que invita a pensar en que el anuncio se producirá en cuestión de días.

http://www.gamerzona.com/wp-content/uploads/2013/09/GTA-V-v.jpg

¿Se ha adelantado HP a Rockstar al anunciar el inminente estreno? ¿Rectificará la compañía estadounidense? Lo cierto es que a estas alturas muchos usuarios de PC habían perdido las esperanzas de disfrutar del aclamado juego antes de 2014, pero con esta publicación pueden retomarlas.

http://www.adslzone.net/article12889-hp-deja-caer-el-inminente-anuncio-de-gta-v-en-pc.html
#30892
Imaginemos que quieres hacer una transferencia de dinero a un amigo. Los pasos a seguir podrían ser los siguientes: pedirle a tu amigo la cuenta, entrar en tu cuenta del banco, realizar una transferencia, introducir el código de seguridad que algunos bancos implementan y avisar a tu amigo de que ya está hecha. Nos hemos acostumbrado a este proceso, pero ¿no puede optimizarse de alguna forma? Existen diversas aplicaciones y servicios que creen que sí. Una de ellas es Square, que acaba de presentar al público Square Cash, tras varios meses de beta cerrada.

Como muchos recordaréis, Square fue fundada en 2009 por Jack Dorsey, creador de Twitter. Su servicio principal es Square Wallet, orientada a facilitar el pago con el smartphone en tiendas y otros negocios. Sin embargo, ahora ha lanzado Square Cash: un producto orientado a la transferencia de dinero entre particulares, simplificando el proceso al máximo y utilizando el correo electrónico como medio. Por ahora, eso sí, sólo está disponible en Estados Unidos.

El funcionamiento de Square Cash es muy sencillo. Si un usuario quiere transferir una determinada cantidad de dinero, basta con que le envíe un correo electrónico con la cantidad en cuestión en el asunto. Además, se añade la dirección cash@square.com en copia. Si es la primera vez que el que envía el dinero utiliza el servicio, le llegará un email para enlazar su tarjeta de crédito a su cuenta de correo. Lo mismo con el receptor. Y, voilà, una vez enlazadas las cuentas, se realiza la transferencia.

http://img.genbeta.com/2013/10/432_660_ejemplo-square-cash.png

Lo primero que llama la atención es lo simple que es, lo que de hecho es el principal atractivo del servicio. Sin embargo, que esto ocurra cuando hablamos de movimientos de dinero puede ser preocupante. Por ejemplo, ¿qué ocurre si alguien que simula tu dirección (email spoofing) intenta enviar dinero en tu nombre? Desde Square no dan detalles pero aseguran que el producto es 100% seguro. Una pena que tengamos que fiarnos sólo de su palabra y no nos expliquen qué medidas técnicas han utilizado para confirmar con tal rotundidad su seguridad.

Actualmente ya existe una aplicación para Square Cash, pero se trata de una simple app que prepara el correo electrónico. De momento el servicio es gratuito (hasta transferir 250 dólares mensuales, después hay que actualizar a la modalidad Gold que ahora mismo también es gratis) y por ahora no está disponible fuera de Estados Unidos. De esta forma, eliminan los 0.5 dólares que cobraban por transacción en la versión beta privada. ¿Y tú? ¿Confiarías tu dinero a un simple correo electrónico?

Enlace | Square Cash https://square.com/cash

http://www.genbeta.com/web/square-cash-envia-dinero-con-solo-mandar-un-email
#30893
Un mes después de que Rebecca Sedwick,de 12 años, se suicidara, agobiada por el 'bullying' que sufría por parte de compañeras de instituto, las autoridades del condado de Polk, en Florida, han detenido y acusado de acoso a las dos presuntas acosadoras, una niña de 12 años y otra de 14. El sheriff de Polk, Grady Judd, ha explicado este martes que el arresto se produjo después de descubrir que una de ellas alardeaba en las redes sociales de haber acosado a Rebecca. Las dos adolescentes han quedado en libertad a la espera del juicio. En el caso de que sean condenadas, ingresarán en un centro juvenil dado que no tienen antecedentes.

"Sí, yo acosé a Rebecca y ella se suicidó pero me importa una....", escribió el pasado sábado una de las detenidas en su perfil de Facebook.  Esta chica junto a la otra detenida se dedicaban a torturar a la víctima a través de internet, según ha explicado la policía. La presión hizo que el pasado 9 de septiembre la niña se suicidara tirándose al vacío desde lo alto de un edificio abandonado .

La policía mantiene abierta la investigación y no descarta que haya más implicadas y acusar también a los padres de las menores, todas vecinas de Lakeland, a una ciudad de 100.000 habitantes situada entre Tampa y Orlando, por no hacer nada para evitar el acoso. "Los padres responsables toman medidas disciplinarias", ha apuntado el sheriff.

"Bebe lejía y muere"

El acoso del que fue víctima Sedwick se remonta a hace un año, cuando la detenida de 14 años le amenazó con pegarla y le invito a "beber lejía y morir", ha relatado Judd. Al parecer, el 'bullying' surgió cuando la acosadora empezó a salir con un joven que había tenido relación con la fallecida. También convenció a la detenida de 12 años para que acosara a Rebecca, aunque ambas habían sido buenas amigas. El acoso incluía amenazas, insultos y alguna agresión física.

Antes de su muerte, Rebecca había cambiado de nombre en las redes para llamarse 'La chica muerte' y envió un mensaje a un amigo en el que le anunciaba: "Voy a saltar". En los diarios que la policía encontró en su casa, la joven explicaba lo deprimida que estaba por la situación por la que estaba pasando. El pasado diciembre, la niña ya fue hospitalizada por intentar cortarse las venas. Entonces, su madre optó por que recibiera las clases en casa. El pasado septiembre, empezó a ir a clase en otro colegio, pero el acoso continuó vía internet.

"Mi hija es buena chica"

La familia de la adolescente de 14 años detenida ha negado los hechos. "Nada es verdad. Mi hija es una buena chica y estoy cien por cien seguro de que lo que dicen no es cierto", ha afirmado el padre de la joven por teléfono a la agencia AP.

Este nuevo caso de 'bullying' ilustra el modo en que jóvenes utilizan las redes para acosar a otros. No está claro que el proceso abierto por la policía acabe en condena. Los expertos advierten de que es difícil demostrar que alguien ha llevado a otra persona al suicidio, básicamente porque la defensa se puede escudar en las leyes que protegen la libertad de expresión.

Amigos de la fallecida han colgado un vídeo en Youtube en el que explican la historia de Rebecca y piden justicia.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/detencion-adolescentes-bullying-suicidio-florida-2753969
#30894
Vodafone España y la compañía Napster acaban de anunciar el acuerdo al que han llegado para ofrecer música en streaming a todos los clientes de la operadora en múltiples dispositivos y a un precio rompedor. Con la oferta de 7 euros al mes desafían a Spotify. A continuación, os contamos todos los detalles del acuerdo de Vodafone y Napster para ofrecer música en streaming.

El acuerdo entre Vodafone y Napster permitirá a los clientes de la operadora de telecomunicaciones disfrutar de toda la música con la mejora calidad en las redes 3G y 4G. La oferta exclusiva para los clientes es la siguiente:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article12887-vodafone-y-napster-desafian-a-spotify-con-una-oferta-de-7-euros-al-mes.html
#30895
Publicado el 16 de octubre de 2013 por Dani Burón

Tras el Galaxy S4, Samsung sacó a la venta su versión "deportiva" y más resistente. El Galaxy S4 Active estaba pensado para ser la versión a prueba de agua y polvo del S4, pero al final no resultó tan impermeable como prometían. Ahora surgen rumores de que Samsung hará el S5 a prueba de agua para seguir los pasos de Sony y otras empresas.

Vale, las probabilidades de que tu smartphone termine sumergido en el agua son bastante menores que de que reciba un golpe y termine con la pantalla rota, a no ser que te des adrede un chapuzón con él o te encuentres en una situación en la que el agua te rodee, ya sea jugando al Candy Crush en el baño o navegar mientras buscas con el GPS donde lanzaste el último cadáver al mar...

Pero aún así no está nada mal que los fabricantes estén empezando a adoptar la resistencia al agua como un estándar. Recordemos que el S4 Active tenía certificado IP67, o al menos eso decían, así que no está claro si el del S5 será similar y si Samsung cerrará con este decisión la variante Active de sus Galaxy S.

Sea como sea esto es tan sólo un rumor por ahora, al igual que todo lo que estamos escuchando del Galaxy S5. Lo que sí es cierto es que para el año que viene Samsung comenzará a vender sus nuevos Galaxy F, como sus smartphones de gama más alta, lo que podría suponer que los S se podrían convertir en una gama más "casual" y que tuviera más versatilidad. Mientras tanto las ventas del S4 van cayendo poco a poco a pasos preocupantes, lo cual podría ser un motivo por el que Samsung adelantaría la salida de un posible Galaxy S5 o de la gama Galaxy F.

vINQulos

GSMArena

http://www.theinquirer.es/2013/10/16/sera-el-galaxy-s5-de-samsung-a-prueba-de-agua.html
#30896
Los investigadores de Trend Micro han estado analizando el Sistema de Identificación Automática (AIS) utilizado para rastrear buques y descubrieron que es vulnerable a ataques cibernéticos. Actualmente, el sistema está instalado en unos 400.000 buques.

El AIS es un sistema de rastreo que se instala en buques comerciales de más de 300 toneladas métricas y en todos los barcos de pasajeros. El sistema se basa en GPS e intercambia información sobre la posición, el curso y otros datos sobre un buque con naves cercanas e instalaciones de la costa.

Marco Balduzzi y Kyle Wilhoit de Trend Micro han descubierto que los hackers pueden secuestrar las comunicaciones de las naves, desactivar el AIS, crear falsas naves e incluso desencadenar falsas alertas SOS o de colisión.

¿Cómo funciona un ataque contra el sistema de seguimiento de buques?

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Sistemas-globales-de-seguimiento-de-buques-son-vulnerables-a-ataques-de-hacking-advierten-los-expertos-391661.html
#30897
Google está en medio de una gran transición a un nuevo stack de UI para Chrome llamado Aura. La interfaz Aura no es nueva, tiene varios años de antigüedad, pero sólo ha sido utilizada por Chrome OS hasta ahora.

Aura maneja todo lo que se ve en la pantalla, tanto en Chrome como en Chrome OS, el renderizado de los elementos, la composición y más cosas. También hace uso de la GPU para todas las operaciones cuando es posible.

Google ha probado Aura en Chromium, Canary y las versiones Dev en los últimos meses. Si has observado una "a" junto al botón de menú de Chrome significa que estabas ejecutando Aura.

La compañía cree que Aura se acerca a su lanzamiento general y el plan es entregar la interfaz de usuario en Windows con Chrome 32, que ahora está en el canal Dev. Linux seguirá en Chrome 33, y por ahora no hay planes para el soporte de Mac.

"El mayor problema es el rendimiento pero estamos avanzando rápidamente hacia la paridad en este sentido. Al igual que siempre, si no cumplimos con la velocidad, estabilidad y seguridad deseada simplemente no lo entregamos", dijo Google en un mensaje. "Aura es una gran unificación de nuestros gráficos y es un stack de UI que tiene implicaciones significativas".

En Windows 7 y 8, Chrome usará Aura y se ejecutará enteramente mediante la GPU, siempre y cuando el usuario tenga los nuevos controladores gráficos.

Si hay un problema con el procesamiento por la GPU, Chrome empezará a utilizar el renderizado de software (la CPU), de forma automática, a menos que el navegador se congele debido a un error.

Por otro lado, los usuarios de Windows XP sólo se llevarán la implementación de software, por lo que se usará exclusivamente la CPU. Además, probablemente habrá una regresión de rendimiento junto con el cambio a Aura, ya que Chrome usará más memoria y CPU, aunque esto probablemente mejorará con las futuras versiones.

Los usuarios podrán desactivar el renderizado por la GPU en los ajustes de Chrome, tanto en Windows XP como en las nuevas versiones.

Un efecto secundario del cambio a Aura es que todo lo que utilice la GPU en el navegador irá ligado al nuevo stack gráfico. Es decir, la aceleración por hardware del flash y WebGL sólo funcionará si Aura utiliza la GPU, porque de lo contrario esos elementos también pasarán a utilizar la CPU. Si necesitas aceleración de hardware para el Flash, podrás utilizar el plugin NPAPI por ahora.

http://news.softpedia.es/Google-Chrome-32-hara-la-transicion-a-Aura-el-nuevo-stack-grafico-impulsado-por-GPU-391663.html
#30898
Los hackers de Anonymous han filtrado un gran número de archivos supuestamente robados de los sistemas del Ministerio de Economía de Polonia. Más precisamente, los datos parecen provenir de los servidores de los Sectores de Comercio y Promoción de las Inversiones de las Embajadas y Consulados Polacos (trade.gov.pl).

Los hacktivistas afirman haber obtenido información sobre todas las oficinas globales de la organización.

"Básicamente, el Ministerio de Economía ha sido hackeado – de hecho, hackeamos una pequeña parte que fue suficiente para causar chaos dentro de su red. En esta filtración en particular entregamos datos de la oficina de Belarús de esta notoria organización que se dedica a actividades de espionaje industrial a través de sus oficinas ubicadas en las Embajadas de Polonia en todo el mundo", escribieron los hackers en cyberguerrilla.org.

"Básicamente todas las misiones comerciales están relacionadas con el espionaje, pero esta oficina particular tenía informes internos de la Oficina Anticorrupción de Polonia y su ala de inteligencia. Dentro encontrarás acceso a VPNs, correos electrónicos, bases de datos y muchos más", agregaron.

"No respetamos este tipo de acciones realizadas por Veslav Pokladek de Polonia y sus perritos de la CBA, así que entregamos esta filtración."

Los hacktivistas afirman que esto es sólo una pequeña parte de la información que lograron obtener. Dicen que planean filtrar gradualmente información de cada una de las oficinas.

Al igual que las filtraciones de datos anteriores, los hackers han proporcionado un pequeño avance en dailymail.co.uk. Los archivos publicados por Anonymous incluyen mensajes de correo electrónico, notas y copias de pasaportes y otros documentos de identificación pertenecientes a ciudadanos de Moldavia y Ucrania.

Hace un par de días, los mismos hackers de Anonymous filtraron más de 3.700 documentos tomados de los sistemas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha publicado una declaración admitiendo que sus sistemas de correo electrónico han sido hackeados.

http://news.softpedia.es/Anonymous-filtra-una-gran-cantidad-de-archivos-despues-de-hackear-el-Ministerio-de-Economia-de-Polonia-391567.html
#30899
En ocasiones hemos hablado por aquí de Snapchat, un servicio de envío de imágenes con algo peculiar: las fotos que se envían se borran una vez el remitente las ha visto. De esta forma, no quedan almacenadas en ningún otro sitio salvo en el móvil del autor original. Sin embargo, esta aplicación no es infalible y hace tiempo ya comentamos alguno de sus fallos de seguridad.

Ahora, la propia compañía ha salido al escenario para reconocer algo obvio pero que otras empresas todavía no se han atrevido (o no han sido autorizadas) para reconocer: las autoridades les han pedido acceso a algunos de los snaps enviados. Según afirman en su blog oficial, sobre una docena de imágenes han sido ya entregadas a autoridades (sin concretar) en cumplimiento con la ley Electronic Communications Privacy Act (ECPA).

Sin embargo, aclaran, todos los Snaps en cuestión no habían sido abiertos aún por su receptor. Recordemos que Snapchat afirma borrar estos contenidos del teléfono de los receptores y de sus propios servidores nada más que éstos los abran. Pero también reconocen otra posibilidad: si las autoridades piden que se conserve un Snap durante un tiempo en sus servidores (por ejemplo, para conseguir una orden judicial para poder abrirlo), lo cumplen. ¿Información temporal? Sí, a no ser que las autoridades digan lo contrario.

http://www.genbeta.com/actualidad/quien-puede-ver-tus-snapchats-tu-el-destinatario-y-las-autoridades-que-lo-soliciten
#30900
Los hackers de Anonymous Venezuela han atacado y desfigurado varios sitios web del Ejército y el Gobierno venezolano.

La lista de víctimas incluye los sitios web de la Academia Técnica Militar Bolivariana (etm.mil.ve y atmb.mil.ve), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (dgim.mil.ve), el portal de la Hidrológica Paez del Ministerio de Medio Ambiente (hidropaez.gob.ve), la Policía Municipal de Vargas (policiamunicipalvargas.gob.ve) y la Policía de Aragua (policiadearagua.gob.ve).

Además, los hacktivistas alteraron el sitio web de la Universidad de Falcón (udefa.edu.ve) y el de una organización sin fines de lucro llamada AVEGID (avegid.org.ve).

Cabe destacar que en el sitio web de la Universidad de Falcón los hackers colocaron una herramienta de DDOS basada en la web diseñada para atacar el sitio de la Comisión de Administración de Divisas (cadivi.gob.ve), que actualmente está desconectado.

Los ataques representan una forma de protesta contra el Gobierno del país.

En el momento de escribir esto, todos los sitios web estaban todavía alterados.

http://news.softpedia.es/Sitios-web-del-Ejercito-y-el-Gobierno-de-Venezuela-fueron-hackeados-por-Anonymous-391573.html