Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30851
Publicado el 17 de octubre de 2013 por Antonio Rentero

Habitual en algunos ordenadores ahora llega a los dispositivos móviles aunque en un primer momento de manera muy muy reducida, tanto como que en principio el único dispositivo compatible con Ubuntu 13.10 para smartphones sólo puede ejecutarse en el móvil estrella de Google.

Ha pasado bastante tiempo mientras se sucedían las versiones previas y finalmente y de manera oficial Google Nexus 4 es el primer smartphone capaz de ejecutar Ubuntu en una versión estable de este sistema operativo basado en Linux que si sigues detalladamente las instrucciones que ofrecen los responsables de este desarrollo podrás instalar flasheando el propio terminal sustituyendo su Android OS original.

Canonical está ahora en conversaciones muy preliminares con algunos ensambladores tratando de explorar las posibilidades de un hipotético lanzamiento de un smartphone "dedicado" con SO Ubuntu nativo. No perdamos la esperanza.

vINQulo

Ubuntu G+

http://www.theinquirer.es/2013/10/17/disponible-una-version-estable-de-ubuntu-para-moviles-solo-si-tienes-un-nexus-4.html
#30852
La adopción de conexiones de alta velocidad en nuestro país sigue siendo baja a pesar de las mejoras en las infraestructuras de los operadores. Según el último informe de Akamai apenas el 8,3% de los internautas españolas navegan por encima de los 10 Mbps.

Así lo confirman los datos referentes al segundo trimestre del año publicado por esta compañía experta en todo tipo de mediciones en la Red. Para ello se vale de los resultados que aportan 1.000 millones de conexiones en todo el mundo, lo que a priori sirve para hacernos una buena idea del panorama de las conexiones a nivel mundial. Por supuesto, España es uno de los países auditados pero sigue sin aparecer en los tops 10 de territorios con mejor conexión media o picos de velocidad.

En concreto, durante el periodo auditado España se sitúa en el puesto 35 a nivel mundial en lo que respecta a velocidad media de conexión a Internet (tanto desde servicios de banda ancha fija como móviles). Los 5,9 Mbps que logran como velocidad real de media los usuarios españoles superan notablemente la media mundial, fijada en 3,3 megas, pero están lejos de otras velocidades marcadas por países más desarrollados en acceso a la Red.

Tales son los casos de Corea del Sur, Japón y Suiza, que destacan en la clasificación con velocidades medias de 13,3, 12 y 11 megas respectivamente. Hong Kong, Letonia y Países Bajos también cuentan de forma mayoritaria con accesos de alta velocidad (contando como tales los que ofrecen al menos 10 megas reales).

Volviendo al caso de España, el informe refleja que solo el 8,3% de los internautas de nuestro país cuenta con una velocidad real igual o superior a los 10 megas. Si bien la mejora es notable en esta cifra ya que en el mismo periodo del año anterior se contabilizaban muchos menos accesos en estas condiciones, se confirma que en nuestro país estas conexiones son muy minoritarias.

Los datos no dejan de ser llamativos ya que la cobertura de banda ancha de alta velocidad se ha disparado en nuestro país en los últimos años. Al amplio despliegue de compañías como Ono y los operadores de cable regionales hay que unir la gran inversión de Movistar en su nueva red de fibra óptica que permite a los usuarios navegar a 100 megas reales. Si tenemos en cuenta que según los datos de Akamai y de la CMT apenas 1 millón de internautas de los más de 8 millones con cobertura de alta velocidad contratan estas conexiones, cabe deducir que su precio se perfila como gran obstáculo para que sean contratadas en lugar de las clásicas de ADSL.

Fuente: Akamai

http://www.adslzone.net/article12894-solo-el-83-de-los-usuarios-de-internet-en-espana-navegan-por-encima-de-los-10-megas.html
#30853
Si hay un juego para dispositivos móviles que ha arrasado a lo largo de 2013 ése es Candy Crush Saga. El título de King cuenta con millones de usuarios en todo el mundo, algunos de los cuales sufren ciertas consecuencias físicas negativas por su adicción al juego de los caramelos.

Varios testimonios confirman algunas de las secuelas no esperadas dejadas entre los jugadores a Candy Crush. El título que ha llevado a su desarrolladora a generar al día unos 470.000 euros al ser jugado millones de veces por numerosos usuarios ha provocado una adicción importante en muchos de estos. Según informa el diario británico Daily Mail, algunas "víctimas" del juego reportan consecuencias llamativas por la cantidad de horas enganchados a sus móviles, tabletas u ordenadores.

Un ejemplo es el testimonio de Lucy Berkley, que encaja en el perfil medio de usuarios más enganchados al juego (mujeres entre 25 y 55 años). A sus 44 años asegura que hace unos días llegó a su trabajo con un fuerte dolor de espalda y brazos debido únicamente a haber pasado más de diez horas seguidas pasando niveles en el juego. Además, afirma que algunos compañeros de su oficina también cuentan con un grado de adicción al juego similar. Otro relato es el de Steph Brody, quien admite que lo primero que hace al despertar es "encender el móvil y jugar para superar niveles antes de llegar al trabajo".

Por si fuera poco, se advierte de los riesgos económicos que puede llevar esta adicción. Aunque jugar a Candy Crush es gratuito, el título ofrece la posibilidad de realizar micropagos para ayudar a los usuarios a superar niveles. Una de estas afectadas afirma haber pagado unas 150 libras (177 euros) para facilitar sus partidas, algo que cree que "ha merecido la pena". No obstante, se pueden dar casos de gastos incontrolados y que incluso menores de edad se enganchen al juego y paguen ese plus.

Esta información, que no deja de ser anecdótica puesto que sigue siendo una minoría la afectada de este modo por el juego de King, resalta las consecuencias que puede tener la adicción a juegos móviles. Uno de los más conocidos es el síndrome del túnel carpiano que afecta a muchos gamers y cuya solución pasa en último lugar por la cirugía.

Por otro lado cabe destacar que la posibilidad de pagar ciertos extras puede llevar a un descontrol en los gastos a los más adictos tanto a este como a otros juegos del estilo. Por ello conviene tener en cuenta este posible riesgo que a priori muchos pasan por alto y cuyas consecuencias pueden ser serias.

Fuente: ABC

http://www.adslzone.net/article12905-los-peligros-de-la-adiccion-al-candy-crush-saga.html
#30854
Ahora que Windows 8.1 está disponible para su descarga, Microsoft finalmente puede centrarse también en otros productos, incluyendo el nuevo .NET Framework.

Junto con Windows 8.1, la compañía también lanzó .NET Framework 4.5.1 Final, que viene con varias mejoras esenciales para la versión 4 y 4.5.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Descarga-Microsoft-NET-Framework-4-5-1-Final-392320.html
#30855
El fabricante asiático Xiaomi ha sido protagonista a lo largo de esta semana por motivos muy positivos como el récord de ventas de sus últimos equipos. Sin embargo, en las últimas horas también lo ha sido por un desagradable incidente, al explotarle uno de sus terminales de forma espontánea a su propietario.

Nuestros compañeros de Movilzona.es se hacen eco de la explosión de un Xiaomi Mi2S (también conocido como Xiaomi Phone 2S) en manos de su dueño, lo que le ha provocado quemaduras en sus dedos tal y como muestran las imágenes que acompañan a su testimonio. El suceso ha acontecido en China, país donde se ha hecho fuerte esta marca y desde el que se espera dé el salto a Europa próximamente con su tienda oficial.

La noticia se conoce días después de saber que el fabricante ha alcanzado un impresionante récord de 100.000 unidades de su modelo Xiaomi Mi3 en menos de 2 minutos, una cifra al alcance de muy pocas compañías. El éxito se debe fundamentalmente a la relación calidad-precio por la que ha apostado con fuerza este fabricante Android, ya que por ejemplo este equipo cuenta con prestaciones top en el mercado por un precio mucho más asequible que el de sus principales competidores.

De vuelta al suceso reportado por el propietario del terminal, poco más se sabe sobre el mismo. Las causas del accidente no están claras y el dueño del móvil asegura que se sobrecalentó de forma súbita en cuestión de unos segundos hasta el punto de estallar. Esto podría deberse a un fallo puntual de este equipo concreto mientras que otro motivo podría ser la utilización de accesorios no oficiales como su batería.

Casos similares en los últimos meses


De hecho, durante el último verano hemos recogido varios testimonios de poseedores de iPhones y otros móviles de Samsung que han causado importantes daños a sus propietarios. En uno de los casos el propietario de un iPhone murió tras una descarga eléctrica sufrida al coger su móvil. Por suerte, el resto de casos no fueron de tamaña gravedad, pero pusieron de manifiesto la conveniencia de utilizar accesorios oficiales. Incluso Apple lanzó una campaña para que los usuarios cambiasen sus cargadores no oficiales por sus productos con una rebaja en éstos.

http://www.adslzone.net/article12912-el-exito-de-xiaomi-se-ve-empanado-por-la-explosion-de-uno-de-sus-moviles.html
#30856
Diario TI 18/10/13 9:18:36

Microsoft lanzó el 17 de octubre la versión 8.1 de su sistema operativo. La actualización es gratuita para los usuarios de Windows 8.

Asimismo, los interesados tienen la posibilidad de descargar una versión completa gratuita, válida por 90 días. La oferta está dirigida a desarrolladores y profesionales de las TI que tengan interés por probar el sistema operativo en las empresas para las que trabajan. Por lo tanto, la versión disponible para pruebas es Enterprise (de 32 y 64 bits). Esto implica acceso a la funcionalidad completa del sistema operativo.

LEER MAS: http://diarioti.com/microsoft-ofrece-a-desarrolladores-probar-version-enterprise-de-windows-8-1/69839
#30857
La Unión Europea finalmente está haciendo oír su voz sobre el espionaje de la NSA. El Parlamento Europeo está a punto de votar sobre un nuevo conjunto de normas de protección de alteración de datos el lunes, 21 de octubre.

La nueva ley prohibiría la transferencia de todos los datos europeos a terceros países a menos que lo diga la legislación comunitaria o un pacto transatlántico con los estadounidenses, informa The Guardian.

Por tanto, las empresas de Internet de EEUU y proveedores de redes sociales deberán cumplir con la ley europea, o si no correrán el riesgo de ser multados con miles de millones de euros.

El nuevo reglamento no es nuevo, ya que fue propuesto algo similar hace dos años, pero el fuerte lobbying de Washington logró aniquilarla.

Las recienstes filtraciones de la NSA han vuelto a levantar preocupaciones en Europa por el hecho de que EEUU ha estado espiando a diplomáticos europeos.

Ahora, los creadores del nuevo borrador de ley han pedido un nuevo pacto transatlántico que obligue a las empresas norteamericanas a respetar las leyes europeas.

"Sin ningún acuerdo concreto no se permitirá el procesamiento de datos a las empresas de Internet o telecomunicaciones", señala un resumen.

La Comisaria europea de Justicia, Viviane Redding, dijo que no habría ninguna laguna jurídica en el proyecto, pero algunos miembros del Parlamento no están demasiados seguros y creen que las agencias de inteligencia estadounidenses encontrarán formas de esquivar las nuevas normativas.

Ademnás, la nueva ley no tendría ningún poder sobre los servicios de inteligencia europeos o estados miembros de la UE, que tienen diferentes enfoque en materias de privacidad de datos.

"Este reglamento no regula el trabajo de los servicios de inteligencia. Por supuesto, la seguridad nacional es un vacío enorme y necesitamos arreglarlo. Pero no podemos cerrar la brecha con este reglamento", dijo Jan Philipp Albrecht, miembro alemán del Parlamento Europeo.

http://news.softpedia.es/Nueva-ley-de-la-UE-regulara-el-envio-de-datos-a-Estados-Unidos-392350.html
#30858
A principios de este mes, la Policía de Malta publicó una alerta para advertir a los usuarios acerca de una pieza de ransomware que aprovecha el nombre de la organización para hacer que todo parezca más legítimo.

Ya se sabe muy bien que el ransomware – las piezas de malware que bloquean los ordenadores y exigen un rescate para desbloquearlos – utiliza a menudo los nombres de varios organismos policiales para amenazar a las víctimas. Al parecer, la Policía de Malta es uno de ellos.

"La Policía de Malta informa que ninguna agencia del orden público, incluyendo el Cuerpo de Policía de Malta, colecciona multas de esta manera. Dichos mensajes que pretenden provenir de la Policía de Malta son fraudulentos. Los usuarios amenazados con este tipo de ransomware no deben pagar ningún dinero", dice la alerta.

Se recomienda que los usuarios cuyos ordenadores estén infectados con este ransomware del Cuerpo de Policía de Malta presenten una denuncia proporcionando la mayor cantidad posible de detalles, incluyendo una captura de pantalla e información sobre cómo puede haber sido infectado el equipo.

http://news.softpedia.es/La-Policia-de-Malta-advierte-acerca-de-un-ransomware-que-aprovecha-su-nombre-392281.html
#30859
Un grupo de investigadores, encabezados por el conocido hacker Pod2g en su faceta más profesional, han descubierto que pese a lo que manifesto Apple, los mensajes de iMessage pueden ser interceptados por la compañia ya que no tienen una cifrado real de punto a punto y cuentan con claves públicas.

El pasado mes de junio, en plena vorágine de informaciones sobre las empresas que estaban dando datos de sus clientes a la NSA americana, Apple afirmaba que era imposible acceder o descifrar los mensajes de su servicio iMessage, incluso si se lo pedía el controvertido organismo gubernamental norteamericano, por lo que sus usuarios podrían estar tranquilos de que nadie podía inmiscuirse en sus conversaciones.

Apple ¿mentía o no decía toda la verdad?

Pero, unos meses después, según unos investigadores de la empresa Quarkslab que han presentado sus hallazgos en la famosa cita Hack in The Box de Kuala Lumpur, es posible que Apple, ya sea por propia volutad u obligada por imperativo gubernamental, intercepte los mensajes de iMessage ya que tienen acceso a las claves públicas.

Puede que el nombre del principal responsable de este estudio no os suente, Cyril Cattiaux, pero probablemente si os decimos su nick la cosa cambia: Pod2G. Exactamente, uno de los hackers más reconocidos del Team Evad3rs y creador de numerosas soluciones de jailbreak para iOS es quien lideró esta investigación.

Cómo puede Apple o la NSA hacerse con los mensajes de iMessage

Y es que el problema, para todos aquellos que están preocupados por la privacidad de sus comunicaciones, es importante. Y es que los iPhone, cualquiera, por defecto si no se desactiva al detectar que el receptor es otro dispositivo de Apple, cambia automáticamente y en vez de enviar un SMS utiliza iMessage. Ciertamente es una función útil para ahorrar, pero por la que las comunicaciones quedan también expuestas sin, ni siquiera, saberlo. Si quereis comprobarlo, echad un vistazo a la sección de mensajes de vuestro iPhone y veréis como algunos, en lugar de tener un fondo verde cambia y es azul, eso significa que se ha utilizado iMessage en lugar de el servicio de SMS de vuestro operador.

Entrando más a fondo en la cuestión, Apple utiliza claves criptográficas públicas en iMessage, lo que significa que cada dispositivo cuenta tanto con una clave publica como otra privada. Cuando un mensaje se envía mediante el servicio de Apple éste requiere de la clave pública del dispositivo receptor para cifrar el mensaje.

Este mensaje es descifrado por una clave privada al recibirse. Pero dado que Apple controla las claves públicas es posible que, en teoría, podría ser capaz de sustituir o añadir otras para interceptar el mensaje en tránsito sin que el que lo envía pueda darse cuenta de ello.

Como de costumbre, Apple no ha hecho manifestación alguna al especto más allá de señalar su política de privacidad pero, de acuerdo con lo presentado por Pod2G, la única solución real sería la introduccion de una cifrado real de punto a punto, sin claves públicas.

http://www.movilzona.es/2013/10/18/imessage-podria-ser-tan-seguro-como-dice-apple/
#30860
Un total de 15 sitios web de RedBull han sido hackeados por un hacker argelino que usa el apodo en línea de Over-X.

El hacker ha alterado cada uno de los sitios con un mensaje que dice "Hackeado por HCN", junto con un enlace a la página de Facebook de AntiSec DZ.

Los dominios afectados son los del blog de RedBull del Reino Unido (blogs.redbull.co.uk), RedBull Moto GP Rookies Cup (redbullrookiescup.com), RedBull World en Austria (redbullworld.at), RedBull Racing (fanzone.redbullracing.com y fanzone.infiniti-redbullracing.com) y RedBull Creative (redbullcreative.com).

RedBull Holanda (wob.redbull.nl), RedBull India (racingcan.redbull.in), RedBull Phenom (redbullphenom.com) y los sitios australiano, griego, holandés, irlandés y belga para el concurso RedBull Bedroom Jam también han sido desfigurados.

Para cada uno de estos sitios, la página de desfiguración ha sido agregada a una subcarpeta. Los sitios afectados están alojados probablemente en el mismo servidor.

En el momento de escribir este artículo, los sitios web todavía estaban deteriorados. Imágenes de las desfiguraciones están disponibles en la cuenta de zone-h.org de Over-X. Intento contactar con RedBull para ver si pueden comentar sobre el incidente.

http://news.softpedia.es/Nada-menos-que-15-sitios-web-de-RedBull-fueron-atacados-por-un-hacker-argelino-392378.html