Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30721
Las autoridades de Taiwan han multado a Samsung con 341.300 dólares por pagar a blogueros y estudiantes para que escribieran comentarios negativos de su rival HTC.

Una investigación llevada a cabo por la Comisión de Comercio de Taiwán demostró que la surcoreana, a través de una de sus unidades de Taiwan llamada Opentilde, había contratado a gente para que escribiera artículos contra los móviles de HTC y eliminara los adversos sobre Samsung.

Los escritores pagados y los empleados de Samsung ocultaron su identidad al publicar sus informes de evaluación sobre el teléfono One, el modelo insignia de HTC. Estas personas pusieron de relieve supuestos fallos en los dispositivos HTC y restaron importancia a los informes negativos acerca de los productos de Samsung.

"Es el primer caso en Taiwan que una empresa ha ocultado su identidad para atacar a un rival", señaló el portavoz de la comisión Sun Lih. "El comportamiento engañoso tiene impactos negativos en el mercado y violó la ley de comercio justo".

Opentide ha sido multado con 300.000 dólares y otra agencia de publicidad contratada por Opentide, con 50.000.

La surcoreana acumula sanciones

Samsung Taiwan "lamenta profundamente" la decisión de la comisión, aunque aún no le ha sido notificada formalmente. Cuando se abrió la investigación en abril, Samsung Taiwan publicó un comunicado en su página de Facebook lamentando "las molestias y la confusión" creada. "Samsung Taiwan ha detenido todo el marketing en internet, así como la publicación de artículos en los sitios web".

A principios de año, Samsung fue multada con otros 300.000 dólares por publicidad engañosa acerca de las funciones de la cámara de su Galaxy Y Duos GT- S6102.

La firma surcoreana tiene el 30,3% del mercado mundial de smartphones, frente al 19,1% de Apple y el 4,6% de HTC .

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-10-24/samsung-multada-por-pagar-comentarios-negativos-contra-la-competencia_45483/
#30722
Encender el ordenador por la mañana es, para algunos, el primer obstáculo al comenzar la jornada laboral. Ver la barra de estado avanzar implacable mientras el programa de correo descarga el aluvión de mensajes que esperaban como vampiros nuestra llegada es francamente descorazonador, y esta desazón provoca que finalmente terminemos por borrar buena parte de ellos y mirar de soslayo el resto.

El mal uso está dinamitando una potentísima herramienta de comunicación y las cifras son demoledoras: se estima que dedicamos la tercera parte de nuestro tiempo a lidiar con el email. Hace una semanas propusimos una serie de reglas para poder hacer frente al aluvión de correos que inundaban la bandeja de entrada, pero en esta ocasión, nos vamos a colocar al otro lado de la barrera: ante este negro panorama... ¿cómo conseguimos que nuestro trabajado correo electrónico sea leído hasta la última línea? Y yendo todavía más lejos, ¿cómo logramos que nos respondan?

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-10-24/como-escribir-el-email-ideal-e-incluso-conseguir-que-te-respondan_45206/
#30723
MADRID, 24 (Portaltic/EP) Una supuesta guía de instalación rápida de Xbox One en portugués se ha filtrado esta semana en internet. El manual se puede descargar desde NeoGAF, uno de los más fiables y exclusivos foros sobre videojuegos en internet, donde un usuario anónimo publicó el documento el miércoles.

Según el manual, desde la consola hasta Kinect, el controlador para Xbox, puede haber un mínimo de 0,6 metros y un máximo de 1,8 metros, y desde Kinect hasta el jugador un mínimo de 1,4 metros. Es decir, casi medio metro menos que en la primera versión del dispositivo. Esto es importante porque permitirá interactuar con la consola a muchos jugadores que hasta ahora no disponían del espacio suficiente en la habitación o salón de sus domicilios para disfrutar de Kinect.

Tal y como ya anunció Microsoft, la Xbox requerirá una conexión a Internet. Así se explicita en el último paso de la instalación, en el que se aclara que puede ser tanto por cable como por conexión WiFi. Asimismo, el manual recomienda poner la consola en horizontal, además de suscribirse a Xbox Live Gold para disfrutar de contenido en HD, programas de televisión, música y deporte.

La Xbox One llegará a Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda y a la mayoría de mercados europeos el 22 de noviembre de este año. Se lanzará unos meses más tarde para Japón y el resto de países europeos.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/xbox/20131024/54392377948/filtrado-manua-instalacion-xbox-one.html
#30724
La compañía Google ha comenzado esta semana a probar anuncios tipo 'banner' en la parte superior de sus resultados de búsquedas de ciertas compañías, algo a lo que se había resistido hasta la fecha.

Se trata de una importante novedad. Hasta ahora, Google se había opuesto a este tipo de publicidad y ésta se limita a inserciones publicitarias en los lados -no en la parte superior de sus páginas- o bien sitios web patrocinados en la parte superior de las búsquedas.

Una búsqueda de Southwest Airlines en Google conduce a una pantalla de resultados con un 'banner' que muestra la imagen de un avión y la dirección de la página web de esta aerolínea.

Según The New York Times, que cita fuentes cercanas al asunto, este 'banner' es parte de un experimento con ciertos usuarios que durará una semana.

El citado diario recuerda unas palabras de 2005 de Marissa Mayer, entonces vicepresidenta de Google y ahora presidenta de su rival Yahoo, que "no habrá anuncios de banner en la página principal de Google y las páginas de resultados. [...] Jamás".

El grupo trata de hacer frente a la caída de los precios de la publicidad 'online', mientras que el negocio se traslada a los dispositivos móviles.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/10/24/5268b99f63fd3db8408b4578.html
#30725
La Guardia Civil ha detenido en Almería a cuatro menores de edad a los que acusa de pedir favores sexuales a otra menor a cambio de no difundir imágenes suyas de contenido sexual obtenidas. El supuesto chantaje se realizó a través del servicio de mensajería instantánea móvil Whatsapp. 

En un comunicado, la Comandancia de Almería ha indicado que los detenidos han sido entregados por el Equipo Mujer-Menor (Emume) a la Fiscalía de Menores, imputados como presuntos autores de los delitos de tenencia y distribución de pornografía infantil, coacciones y amenazas.

La investigación, llevada a cabo en el marco de la operación "Intercambio", tuvo su origen en la denuncia presentada por la madre de la víctima, tras encontrar imágenes de su hija de contenido sexual en el teléfono móvil de la menor.

Al parecer, la víctima había recibido estas fotografías a través de un grupo de Whatsapp que llevaba su nombre, creado por varios menores de edad conocidos suyos para la difusión de las imágenes.

Según la Guardia Civil, los menores habían propuesto a la chica mantener relaciones sexuales a cambio de no distribuir las imágenes de la menor entre compañeros, profesores y familiares.

Por ello, los agentes del Emume detuvieron a los miembros de este grupo de Whatsapp, acusados de un delito de tenencia y distribución de pornografía infantil. A dos de ellos les imputa también un delito de coacciones y amenazas.

http://www.20minutos.es/noticia/1957768/0/detenidos/menores/fotos-sexuales/#xtor=AD-15&xts=467263
#30726
Windows 8 Manager es una herramienta desarrollada para limpiar, optimizar y reparar sistemas con Windows 8 y Windows 8.1. Esta aplicación promete aumentar la velocidad de un sistema Windows 8 o Windows 8.1 así como solucionar posibles fallos que se detecten en él para brindar la mejor seguridad posible al sistema y ofrecer al usuario la mejor experiencia al trabajar con los nuevos sistemas operativos de Microsoft.

Las principales características de Windows 8 Manager son:

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/10/24/optimiza-al-maximo-windows-8-y-windows-8-1-con-windows-8-manager/
#30727
Publicado el 24 de octubre de 2013 por Dani Burón

El tema de las baterías defectuosas en el Samsung Galaxy S4, con miles de usuarios afectados y polémico documental chino que denunciaba el uso de componentes de mala calidad, parece que podría ser el detonante de una decisión muy controvertida por parte de Samsung, que podría en breve obligar a los usuarios a usar accesorios oficiales con un chip de identificación.

Ya vimos como Apple intentó lo mismo en su momento, pero que Samsung se decida por esta solución para evitarse problemas es algo que choca directamente con la filosofía abierta de Android y Google. A pesar de su posición de enorme dominancia en el mercado, podría ser el inicio del fin.

El fin por un lado de Sasmung, como el mayor fabricante de smartphones del mundo, el fin de muchas pequeñas empresas que crean accesorios y que no está claro que podrían asumir el coste de las licencias, y luego también podría ser el fin de la relajación por parte de casi todos los fabricantes en este aspecto, que por ahora permiten más o menos, que se pueda usar universalmente los accesorios.

En su momento este tipo de soluciones no le sirvió mucho a Apple, salvo para cabrear a usuarios y fabricantes de accesorios, pero lejos de evitar fallos y dar más fiabilidad, existe una verdadera razón de peso. Ésta no es sino la económica, ya que Samsung creó una división de accesorios este año, y utilizar la excusa de la seguridad para introducir la autentificación de accesorios, es la forma perfecta de obligar a su compra de forma velada y justo cuando más interés tienen en ellos.

Los rumores aseguran incluso que podría haber ya un chip de autentificación latente en el Galaxy Note 3, que estaría esperando a que Samsung finalmente se decida a poner en marcha su plan.

vINQulos

ETNews

http://www.theinquirer.es/2013/10/24/samsung-podria-evitar-el-uso-de-accesorios-sin-licencia-con-un-chip.html
#30728
El mercado de la venta de armas encontró en Estados Unidos una nueva forma de funcionar: la red social de fotografías Instagram.

La popular aplicación para subir fotos, que fue adquirida por Facebook el año pasado por un billón de dólares, se convirtió en el sitio donde los amantes de las armas compran y venden, superando a los sitios de internet de distribuidores profesionales, informó el sitio The Daily Beast.

Instagram, al no ser un sitio comercial on line, no tiene una política de prohibición de venta de armas.

Los usuarios de la aplicación de fotos pueden encontrar fácilmente "una Colt antigua", una "MK12", o un "Rifle 22LR", simplemente con escribir: #rifle, #ar15, o #forsalegun.

En la sección de comentarios de Instagram, se pueden hallar discusiones acerca de las características de las armas y los valores.

Una vez que comprador y vendedor se ponen de acuerdo, pasan de los comentarios públicos a los privados, vía e-mail o telefónica.

El Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos no tiene autoridad sobre la venta de armas entre "partes privadas", y además cada Estado tiene reglas diferentes en lo que se refiere al comercio de las armas de fuego.

"No hay ley federal que prohiba la venta de armas a través de Internet", dijo un portavoz anónimo del Departamento de Justicia a The Daily Beast.

"Cada vez que hago una venta, me fijo en las leyes actuales (de ese Estado)", dijo Mike, un autodefinido coleccionista de armas, quien vendió varios modelos a través de Instagram. "Simplemente entro en Google".

La venta de armas, así como la libre portación -cuya regulación varía de un Estado al otro- está en el centro de la discusión social desde hace meses, a raíz de ataques armados que se registran casi diariamente en Estados Unidos.

Uno de los ataques más recordados fue el cometido en diciembre pasado por un joven de 20 años, que ingresó en una escuela de Connecticut y mató a 20 niños y seis adultos, antes de suicidarse.

http://www.iblnews.com/story/80133
#30729
La llegada de nuevas tecnologías choca en muchas ocasiones, al menos en España, con las limitaciones de las conexiones a Internet presentes. Pese a que la fibra óptica es una tecnología en auge, todavía es minoritaria en comparación con el ADSL. Uno de los sectores que más ha crecido en los últimos tiempos es el de los televisores inteligentes avanzados. Estos necesitan más que nunca conexiones de fibra óptica.

España era en 2010 uno de los países que ocupaba el vagón de cola en penetración de redes de nueva generación y parece que en 2014 será uno de los países punteros, según te contamos en un artículo del mes de agosto. En 2014 habrá más de 10 millones de hogares con cobertura FTTH. La inversión de los operadores y la posibilidad de compartir las verticales serán claves para el futuro del despliegue. Además, las cableras seguirán mejorando sus redes. Ono ha prometido conexiones de 500 megas.

Una de las plataformas que más ha crecido y evolucionado en los últimos tiempos es la de las Smart TV o televisores avanzados. Incluso tenemos datos de que Samsung Smart TV es la cuarta plataforma de televisión de pago, por detrás de Canal+, Ono y Movistar TV (antes Imagenio). Estos televisores requieren una conexión a la red de alta velocidad y fiabilidad, ya que la mayor parte del contenido audiovisual que ofrecen es bajo el modelo streaming.

El desembarco de los televisores 4K, que se producirá en los próximos años, aumenta esta necesidad de contar con conexiones de Internet más potentes. La industria de la televisión necesita más que nunca conexiones de fibra óptica. Se espera que en 2014 se vendan 6 millones de televisores 4K, 12 millones en 2015 y 17 millones en 2016. En este 2013, las previsiones de venta de este tipo de televisores UHD o 4K son de 1 millón de unidades.

La televisión es un negocio muy importante, donde marcas como Samsung venden al año más de 50 millones de unidades. La mayor parte de estos ya cuentan con tecnología Smart TV aunque es necesario que se mejoren las conexiones para que todo el mundo pueda disfrutar de las bondades que ofrece la televisión inteligente avanzada.

http://www.adslzone.net/article12967-los-televisores-avanzados-necesitan-mas-que-nunca-conexiones-de-fibra-optica.html
#30730
Así es. Nuestros colegas de The Verge se han hecho eco de un suceso inédito, que, con total seguridad, «dejará huella»: la tienda de aplicaciones de Apple está actualizando gratis las versiones pirata y de demostración de iLife, iWork y Aperture. Es evidente que este suceso se debe a un error en la App Store, pero resulta muy curioso que a Apple se le haya «colado» algo así.

Durante la presentación de OS X 10.9 Mavericks, los directivos de Apple anunciaron que los usuarios de iWork e iLife, así como todos aquellos que hayan comprado un Mac después del 1 de octubre, podrían actualizar estas aplicaciones a la última versión disponible totalmente gratis. Pero de ahí a que todo el mundo pueda beneficiarse de esta oferta, incluso, si su software es pirata, media un abismo...

De momento solo podemos elucubrar

Aunque aún no sabemos con certeza qué ha podido suceder, algunos medios en Internet están teorizando acerca de las razones que han podido provocar este fallo en la App Store. Uno de ellos es 9to5Mac, que defiende la posibilidad de que la App Store está siendo incapaz de verificar si estas apps han sido activadas o no. Esto parece haber provocado que el proceso de actualización se lleve a cabo de forma automática sin verificar previamente si el origen de la aplicación es o no lícito.

http://img.genbeta.com/2013/10/650_1000_App-Store-2-1.png

Si accedéis ahora mismo a la App Store e intentáis descargar las versiones de prueba de las aplicaciones afectadas por este error, no lo conseguiréis. La firma de Cupertino ha retirado momentáneamente este software para evitar la propagación de este fallo y limitar en la medida de lo posible que su repercusión se les vaya de las manos. Probablemente lo subsanarán en breve, pero ahí quedarán los usuarios que, sin pretenderlo, han presenciado cómo su software se actualizaba y se «legalizaba» totalmente gratis.

Vía | The Verge

http://www.genbeta.com/actualidad/la-app-store-de-apple-esta-actualizando-gratis-las-versiones-de-prueba-y-el-software-pirata