Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30691
Los dispositivos tecnológicos cada vez son más avanzados y, además, con funcionalidades de todo tipo. Entre los que en la actualidad se consideran "inteligentes", como las nuevas gafas de Google o los smartwatch, hay algunos peculiares que resultan de los más interesantes. Un ejemplo es Guardian, una pulsera pensada para tener siempre localizados a los niños.

Este dispositivo se puede manejar con dispositivos móviles con sistema operativo iOS, como son los iPad y los iPhone (aunque hay que indicar que la versión específica para Android está muy cerca de llegar al mercado). Además, la tecnología de conexión es Bluetooth, por lo que la cantidad de dispositivos que son y serán compatibles es altísima. En cuanto a la localización de la propia pulsera Guardia, esta se realiza mediante GPS, por lo que su precisión es muy alta y en cuanto quien lleva puesta la pulsera se separa más de lo permitido, llega un aviso al teléfono o tablet.

La compañía que ha creado este producto se llama BeLuvv y es taiwanesa. Y su funcionamiento es de lo más sencillo: una vez emparejado el dispositivo, al encenderlo se conecta al terminal correspondiente para tener perfectamente situado al niño que la utiliza. Además, es posible establecer perímetros diferentes para cada ocasión (la tecnología de conexión es la que marca la distancia máxima). En el siguiente vídeo se puede comprobar perfectamente el funcionamiento de Guardian:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=MvEy9rf6fsY

Un detalle adicional que es importante conocer es que es posible sincronizar una pulsera en varios dispositivos, para de esta forma poder crear una red de localización y, además, esto permite incluso ver en un mapa donde se encuentra el niño incluso si no se está al lado. Por cierto, que la autonomía de su batería puede alcanzar un año, lo que es bastante impresionante.

http://smartzona.es/wp-content/uploads/2013/10/Uso-pulsera-Guardian.jpg

Evidentemente, esta pulsera Guardian no es la que ofrece más posibilidades en lo referente al uso, pero bien es cierto que para más de un padre puede ser una buena opción para controlar de esta forma a su hijo en el caso de que no quiera estar todo el rato controlando y mirando dónde se encuentra. Cuando menos, merece la pena revisar las opciones que ofrece a un precio de 29,95 dólares -que no es mucho-. La llega al mercado se espera para este mismo mes de noviembre, pero ya se pueden reservar en este enlace http://beluvv.com/main/guardian

http://smartzona.es/2013/10/26/llega-la-pulsera-guardian-que-permite-tener-localizados-los-ninos/
#30692
Los ataques informáticos son uno de los aspectos que más tráfico generan en la red. Desde un simple ataque a través de malware hasta completos ataques DDoS con una red de ordenadores que son capaces de tumbar prácticamente cualquier página web existente y dejar sin servicio a los usuarios, los ataques informáticos están a la orden del día. Desde la plataforma Digital Attack Map podemos seguir, en tiempo real, todos los ataques de red que se están realizando en todo el mundo y, a la vez, conocer varios datos curiosos sobre estos.

Lo primero que podemos hacer es acceder a la página web de la plataforma. Una vez allí, podemos comenzar a ver los ataques que se están llevando a cabo en ese mismo momento a través de internet en todo el mundo.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2013/10/26/sigue-en-tiempo-real-los-ataques-informaticos-con-digital-attack-map/
#30693
Los datos de un ordenador son el aspecto más importante para la mayoría de los usuarios. Aunque siempre es recomendable tener una copia de seguridad de los datos más importantes, los usuarios habitualmente no suelen hacerla pensando que "nada va a pasar". Por un error humano, técnico o lógico, estos datos pueden perderse para siempre y entonces mucha gente se lamentaría de ello, pero no podría hacer nada por remediarlo. En caso de no tener una copia de seguridad, antes de darlo todo por perdido podemos intentar recuperarlo con algunos de los programas creados para dicho fin.

En este artículo os vamos a hablar de un programa llamado Puran File Recovery. Puran File Recovery nos va a permitir recuperar nuestros datos en caso de que estos hayan sido borrados del ordenador. Esta herramienta es totalmente gratuita para un uso privado y no comercial, aunque dispone de un plan de precios para todos aquellos que la quieran utilizar con fines profesionales.

Las principales características de Puran File Recovery son:

    Sencillo y fácil de usar.
    Busca archivos eliminados con un click en cuestión de segundos.
    Soporta FAT 12, FAT 16, FAT 32 y NTFS.
    El análisis inteligente analizará el disco byte a byte en busca de archivos que no se muestran en el escaneo rápido.
    El análisis completo detectará también particiones eliminadas o en formato RAW. También analizará los discos completos si existe algún error en la tabla de particiones.
    Permite recuperar los archivos con la misma ruta original que la eliminada.
    Permite recuperar prácticamente todos los datos.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/10/Puran-File-Recovery-655x345.jpg

Esta aplicación permite recuperar los datos bajo los sistemas operativos de Windows desde Windows XP hasta el nuevo Windows 8.1. Funciona tanto en las versiones de 32 bits como en las de 64 bits, teniendo un ejecutable específico para esta arquitectura que ofrece un mejor rendimiento.

El uso de esta herramienta es muy sencillo, bastará con seleccionar la unidad a explorar y hacer click sobre el botón "scan". En unos segundos, la aplicación nos devolverá una serie de resultados con los archivos que podremos recuperar. Seleccionaremos estos y los guardaremos en un disco distinto al de origen. En caso de que el primer escaneo no recupere nuestros datos podemos configurar escaneos más profundos con los botones que aparecen en la parte derecha del botón de escanear.

¿Qué te parece Puran File Recovery? ¿Qué aplicaciones utilizáis para recuperar vuestros datos?

http://www.softzone.es/2013/10/26/recupera-archivos-eliminados-o-borrados-con-puran-file-recovery/
#30694
Si piensas ir a comprar un LG G2 próximamente, más te vale que sospeches si su precio es mucho más económico de lo normal. En Estados Unidos ha desaparecido un camión entero que llevaba un cargamento de 22.500 LG G2. El conductor paró para ir al baño, y cuando salió ya no estaba su camión.

El nuevo LG G2 es uno de los mejores smartphones que hay actualmente en el mercado. No es raro, por tanto, que haya sido el objetivo de una serie de ladrones que se han hecho con un camión que llevaba un completo cargamento de 22.500 unidades de este terminal. Bueno, en realidad no sabemos si los que robaron el camión eran conscientes de lo que llevaba el mismo. Sea como sea, lo que está claro es que es el tema de todos los medios especializados ahora mismo. Hay 22.500 smartphones de alto nivel, y nadie sabe dónde ni lo que se va a hacer con ellos.

Todo ocurrió cuando el conductor que llevaba el camión tuvo que hacer una pausa para ir al baño. Cuando volvió a reanudar su viaje, se encontró con que su vehículo ya no estaba allí, y obviamente, tampoco estaba el remolque con toda la carga que este llevaba.

El FBI y la policía de Illinois están actualmente tratando de averiguar lo que ha ocurrido, y cómo localizar los smartphones robados. Todo se produjo el jueves pasado. No debería ser difícil localizar los terminales sustraídos, pues no parece nada sencillo almacenar un cargamento que podría ocupar 220 metros cuadrados. Ahora sí que habrá que tener mucho cuidado si tratamos de comprar un nuevo LG G2, pues no sería nada raro encontrarnos con algunos nuevos smartphones de la compañía surcoreana en tiendas, con un precio más rebajado del normal. Aunque incluso podría tratarse de un terminal robado si lo compramos por un precio normal, donde sería el vendedor el que estaría beneficiándose del precio rebajado al que los ha comprado.

http://androidayuda.com/2013/10/26/roban-un-camion-entero-que-llevaba-22-500-lg-g2/
#30695
Los desarrolladores de malware no dudan en apropiarse de la imagen de los programas creados precisamente para acabar con este tipo de software. A través de los denominados "antivirus falsos" continúan propagando malware por la Red. A continuación, unos consejos básicos para evitar ser sus víctimas.

Nuestros compañeros de Redeszone.net publican un artículo en el que se hacen eco de la realidad de los antivirus falsos. Se trata de archivos que buscan infectar los ordenadores haciéndose pasar por software para protegerlo. Aunque sean fáciles de detectar para muchos usuarios avanzados siguen infectando muchos PC a día de hoy con los consiguientes riesgos que ello entraña: desde la exposición de datos personales a facilitar estafas a través de la Red.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article12969-los-antivirus-falsos-siguen-infectando-a-usuarios-recomendaciones-para-evitarlos.html
#30696
Tras el escándalo diplomático provocado por la noticia de que la NSA espió las llamadas telefónicas de 35 líderes mundiales --entre los que figuran Mariano Rajoy o Angela Merkel--, EEUU ha manifestado su disposición a revisar sus sistemas de espionaje pero también ha defendido su derecho a recoger información. Asimismo, la Casa Blanca está avisando a sus aliados internacionales de que el exanalista de la CIA Edward Snowden tiene decenas de miles de documentos de alto secreto que aún no ha revelado y que pueden comprometer a todos.

"Esperamos que más denuncias salgan a la superficie, dada la cantidad de información clasificada filtrada por Snowden", ha señalado en una rueda de prensa la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki. Esas nuevas denuncias podrían ver la luz "en las próximas semanas", ha anticipado la portavoz.

Según fuentes del Gobierno citadas por The Washington Post, esas revelaciones podrían guardar relación con operaciones conjuntas de espionaje extremadamente delicadas. De acuerdo con ese diario, Snowden, asilado actualmente en Rusia, tiene en su poder 30.000 documentos de la red de inteligencia JWICS, que integra las bases de datos secretas del Pentágono, el Departamento de Estado y otras agencias de seguridad y espionaje.

Esa red secreta es la misma de la que el soldado Bradley (Chelsea) Manning recopiló información clasificada durante meses para transferirla luego a la organización WikiLeaks.

Operaciones con aliados no tradicionales

EEUU teme ahora que pueda quedar al descubierto la cooperación en materia de espionaje con países que no son tradicionales aliados de Washington o con departamentos de un Gobierno extranjero sin el conocimiento de otras autoridades de ese mismo país. Como ejemplo, 'The Washington Post' indica que existen programas de inteligencia contra Irán, Rusia o China en los que los países colaboradores no son conocidos públicamente como aliados de Washington.

Sin aludir expresamente a los embajadores de EEUU que han sido convocados por países espiados, entre ellos España, Alemania o Francia, la portavoz del Departamento de Estado ha explicado que los diplomáticos están exponiendo los "propósitos" de la recolección de inteligencia por parte de EEUU y el hecho de que la Casa Blanca ha ordenado "una revisión".

"Hoy el mundo está altamente interconectado y el flujo de información no tiene precedentes. Es por ello por lo que el presidente nos ha pedido revisar nuestras capacidades de vigilancia, con respeto a nuestros socios extranjeros", ha asegurado la principal asesora de Obama para la lucha antiterrorista, Lisa Monaco.

En una columna de opinión publicada en el diario 'USA Today', Monaco defiende el derecho de EEUU a recoger información de otros países argumentando que la recolección de información es algo que hacen todas las naciones y los estadounidenses "recopilan la misma clase de inteligencia que otros países". "Nos queremos asegurar de que recopilamos información porque la necesitamos y no porque sencillamente podemos", enfatiza Monaco, quien reconoce que las capacidades de espionaje estadounidense "no tienen parangón".

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/eeuu-alerta-aliados-documentos-alto-secreto-snowden-2784492
#30697
Mozilla ha lanzado un complemento para Firefox, denominado Lightbeam, que brinda un control visual de nuestro historial de navegación, y analiza quién está recopilando nuestros datos y cómo se produce el seguimiento de nuestra actividad en Internet.

Hay muchas razones detrás de la monitorización del usuario en la Red, unas son completamente legítimas y otras no. En estos momentos, donde la sensibilización del internauta ante la privacidad es máxima, debido a escándalos como el caso PRISM y el espionaje masivo de ciudadanos por parte de la NSA, Lightbeam puede ser de gran ayuda.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/mozilla-lightbeam-para-firefox-controla-quien-rastrea-tus-datos-y-como
#30698
Publicado el 25 de octubre de 2013 por Antonio Rentero   

La empresa finlandesa de análisis tecnológico OptoFidelity acaba de hacer públicos los datos de un estudio sobre la fidelidad en la respuesta sobre pantallas táctiles y el resultado da como vencedor al terminal surcoreano frente a los dos últimos exponentes de Apple.

A modo de examen en un túnel del viento táctil la prueba trataba de tu comprobar la capacidad de respuesta y su fidelidad a la actuación sobre las mismas de los dedos de los usuarios. Para ello se comparó el Samsung Galaxy S3 con los iPhone 5S y 5C. La prueba consistía en un robot que "tocaba" unas coordenadas concretas sobre la pantalla efectuando una posterior medición que permitía comprobar el grado de error.

Los resultados demostrarían que los dos nuevos iPhone consiguen un nivel de fallos significativo especialmente en la parte de los bordes de la pantalla y cerca de la parte superior de la misma. En cambio el Galaxy S3 alcanzaba una notable fidelidad en la parte central de la pantalla mientras que también presentaba algunos errores en la parte exterior.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/10/20131025-201449.jpg

En lo relativo a los teclados virtuales el análisis de OptoFidelity de nuevo mostró una mayor tendencia al fallo en las pantallas de los smartphones de Apple. Esto significa una menor presencia de fallos al teclear afirmando que de forma "casera" el usuario puede comprobarlo con su propio dispositivo tecleando un texto largo y haciendo un uso frecuente de las teclas presentes en la parte exterior del teclado virtual, encontrando una mayor tasa de error que con las teclas ubicadas en el centro de la pantalla.

vINQulo

OptoFidelity

http://www.theinquirer.es/2013/10/25/samsung-galaxy-s3-vence-a-los-nuevos-iphone-5s-y-5c-en-fidelidad-tactil.html#sthash.HPnU0ZMK.dpuf
#30699
Hace unos años Microsoft miraba a Firefox, Safari y Opera por encima del hombro.... hoy es otra cosa.

De líder absoluto al cuarto lugar según revela un informe realizado por Shareaholic en el que se muestran los navegadores con mayor uso durante este 2013.

Liderando el ranking nos encontramos con  Chrome  con un porcentaje del  34.68%, convirtiéndose así en el navegador con el mayor uso, incluso superior a Firefox (16.60%), Internet Explorer (15.62%) y Opera (2.02%) de manera conjunta.

El liderazgo de Google, sin embargo, no se detiene ahí, ya que, si se junta el porcentaje de Chrome con el del navegador de Android (7.36%), entonces, Google lidera el cuadro global con más de 42%, muy por encima de Apple, que tiene 16.15% con Safari, y 4.86% con la aplicación móvil de Safari.

El estudio de Shareaholic tuvo como participantes a 250 millones de usuarios, en más de 200,000 sitios web, y recolectó y combinó la información de páginas vistas, tanto en móviles como en navegadores de escritorio

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2013/10/chrome-navegadores.jpg

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/10/25/chrome-es-ms-usado-que-firefox-ie-y-opera-juntos/
#30700
Un portavoz de la agencia asegura que se trata de un fallo en una actualización

El sitio web de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA), la institución central en las revelaciones sobre el espionaje estadounidense, quedó hoy fuera de servicio durante varias horas por lo que la agencia atribuyó a un "error interno", desmintiendo los rumores de un ataque pirata.

La página web, nsa.gov, "no estuvo accesible durante varias horas debido a un error interno que ocurrió durante una actualización programada. El asunto se resolverá esta noche. Las afirmaciones de que la causa fue un ataque de supresión de servicio no son ciertos", dijo un portavoz de la NSA en un comunicado citado por el diario Wall Street Journal.

Poco antes de la medianoche del viernes, la página web seguía sin estar operativa. Los primeros informes del problema provocaron una oleada de especulaciones sobre un ataque pirata en la red social Twitter.

El usuario @annoymousAsia, aparentemente afiliado con el grupo pirata Anonymous, pareció reclamar la responsabilidad del suceso. "Seguimos fuertes #tangodown #nsa", tuiteó haciendo referencia al término "Tango Down", empleado en la jerga de piratas para referirse al colapso de un sitio web. También el grupo Rustle League, rival de Anonymous, reclamó abiertamente la responsabilidad en su cuenta de Twitter.

La NSA, en la que trabajaba como analista Edward Snowden antes de recopilar archivos y fugarse del país rumbo a Rusia, está en el centro de las revelaciones sobre espionaje que han irritado a aliados de Estados Unidos en todo el mundo.

http://www.elmundo.es/mundo/2013/10/26/526b481e63fd3d97308b456f.html?a=c49024f8be58f2be822b01d70bc84730&t=1382777937

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_pagina_web_de_la_nsa_fuera_de_servicio_por_un_supuesto_ataque_ddos-t401451.0.html