Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30581
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado el portal Tudecideseninternet.es, un proyecto dirigido a fomentar la concienciación de los menores en el uso adecuado y responsable de la información que publican en Internet, tanto propia como de terceros, y que configura el nuevo 'Canal Joven' de esta entidad. La iniciativa, orientada a jóvenes de entre 10 y 15 años y desarrollada por la AEPD en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, proporciona una plataforma de consulta y apoyo tanto para los menores como para los educadores, padres y profesores.

El proyecto está estructurado en dos partes: una dedicada exclusivamente a los menores, más amena y en forma de 'cómic', y otra destinada a educadores, con fichas didácticas para impartir en clase, recomendaciones y recursos de interés. El cómic, The Pandi y sus historias online, narra las aventuras de un grupo de amigos con diferentes personalidades. Según avanza la historia, los personajes se ven envueltos en situaciones relacionadas con su privacidad y la utilización de sus datos personales.

En cada una de ellas los menores tendrán que responder preguntas vinculadas a estos temas, dilemas cuya contestación indicará cómo se enfrentarían a situaciones de riesgo tanto en Internet (redes sociales o mensajería instantánea) como en el mundo offline. Los jóvenes tendrán que elegir una respuesta, a la que sucederá su correspondiente explicación sobre porqué es adecuada o no junto a la frase "Al final tú decides, pero piensa siempre las posibles consecuencias".

Fichas didácticas

El cómic encuentra su continuación en varias fichas didácticas para que el educador pueda utilizarlas para profundizar en los contenidos de las viñetas, y consolidar las ideas básicas y esenciales que se quieren transmitir. Para ello, cada una de las fichas contiene diferentes actividades que el educador podrá llevar a cabo con el grupo, un glosario con definiciones que aclaran la terminología específica utilizada, consejos de seguridad relacionados con los contenidos, y recursos adicionales para ampliar la información.

La importancia de la privacidad y el valor de los datos personales, su tratamiento en los distintos contextos, la identidad digital, el uso de las redes sociales, la mensajería instantánea, los problemas relacionados con la suplantación de la identidad y las situaciones de riesgo (ciberbullying, grooming y sexting) son algunas de las fichas disponibles para tratar con los alumnos.

http://www.publico.es/478945/nace-tu-decides-en-internet-para-concienciar-a-los-menores-en-el-uso-responsables-de-sus-datos
#30582
Todos los usuarios de ordenador almacenamos datos en nuestros discos duros. Con el tiempo, el número de datos puede llegar a ser muy grande y puede ocurrir que, en alguna ocasión, copiemos una imagen o una canción que ya teníamos guardada de antes, pero en un directorio diferente. Comprobar todos los datos es una tarea prácticamente imposible, pero sí que existen aplicaciones que nos ahorrarán el trabajando encargándose ellos de buscar los archivos repetidos en nuestros discos duros.

A continuación os vamos a listar 4 aplicaciones gratuitas que nos van a permitir analizar los discos duros en busca de archivos repetidos y eliminarlos de la forma más sencilla y cómoda.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/11/01/4-aplicaciones-gratuitas-para-borrar-archivos-duplicados/
#30583
Las menores habían remitido voluntariamente las fotografías por medio del servicio de mensajería instantánea para móviles a los detenidos , pero ellos las hicieron circular sin el consentimiento de las chicas

La Policía Nacional ha detenido en Palma a un joven de 19 años y a un chico de 15 por distribuir a través de WhatsApp entre sus compañeros de instituto y amigos imágenes de carácter sexual de dos adolescentes de 13 y 15 años. Las menores habían remitido voluntariamente las fotografías por medio del servicio de mensajería instantánea para móviles a los detenidos y ellos las hicieron circular entre sus amigos sin el consentimiento de las chicas.

Según ha informado hoy la Jefatura de Policía de Palma, las imágenes fueron distribuidas incluso a través de los característicos grupos de Whatsapp, que permiten envíos masivos de un único emisor. A raíz de la circulación de las fotografías, una de las víctimas fue amenazada por uno de los detenidos con la publicación de sus imágenes en una red social de internet, lo que se conoce como "sexting".

Los hechos fueron denunciados por los padres de las menores, que pusieron a los investigadores en la pista de los dos responsables del envío de las imágenes íntimas. La Policía recuerda que "hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error" y que en el caso de menores puede favorecer chantajes y situaciones de acoso escolar, y subraya que la distribución de imágenes de este tipo es un delito.

Por ello, aconseja a los padres que aborden con confianza este tema con sus hijos, les informen de los riesgos y les persuadan de que no faciliten imágenes de contenido sexual a ninguna persona, aunque la consideren de confianza. La Policía hace un llamamiento a los menores para que informen a sus padres de cualquier situación de este tipo, que la denuncien y que eviten distribuir las fotos o vídeos íntimos que reciban por cualquier vía.

http://www.publico.es/478915/dos-detenidos-en-palma-por-difundir-fotos-sexuales-de-menores-por-whatsapp
#30584
Publicado el 1 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero

Si LinkedIn es el Facebook de los profesionales, Unii quiere convertirse en el Facebook de los estudiantes... y parece estar consiguiéndolo puesto que en su primer medio año de vida ya ha superado los cienmil usuarios sólo en el Reino Unido.

De hecho el origen de Facebook (inicialmente The Facebook) era precisamente ese, una herramienta de comunicación entre estudiantes universitarios... y mirad ahora por dónde va, con más de mil millones de usuarios que evidentemente no todos ellos han pasado por la universidad. Al haber perdido esa inspiración original habría dejado ese hueco que ahora trataría de ocupar Unii.

Con origen británico, para formar parte de esta red social universitaria los usuarios deben disponer de una dirección de correo electrónico oficialmente acreditada por un centro universitario de Reino Unido, algo que obviamente sólo pueden disponer aquellos alumnos matriculados en dichos centros. Además según explica su fundador y director general, Marco Nardone, la idea es permanecer enfocados en esa base de usuarios, los estudiantes universitarios, ofreciendo servicios y herramientas que se ajusten a sus necesidades específicas. Lema demostrativo de estas intenciones es el que ostenta esta red social: "lo que pasa en la uni se queda en Unii", anunciando claramente su intención de no convertirse  como Facebook en un vasto almacén de datos a disposición de todo el mundo y del que pueden valerse, por ejemplo, los encargados de recursos humanos para indagar en el perfil de potenciales candidatos a un puesto de trabajo. En ese sentido Unii afirma que su intención es mantener la más estricta discreción sobre su base de usuarios a fin de que estos se sientan más cómodos.

Unii inició sus servicios en mayo de este año y de un total de 300 centros universitarios de Reino Unido ya está presente en 185 habiendo sobrepasado los 100.000 usuarios, todos ellos con una edad entre 18 y 24 años.

Alguna de las ventajas de esta red social es que cuando un grupo de estudiantes necesita un compañero adicional para un piso pueden circunscribir la búsqueda e Unii sabiendo que sólo contestarán estudiantes universitarios a su oferta si no desean compartirlo con alguien que no lo sea. Nardone cuenta que la idea de crear esta red se le ocurrió tras desarrollar una red social para profesionales de los mercados, lo que le llevó a idear una específica para estudiantes de Económicas y de ahí a darse cuenta de que existía un público potencial para una red exclusiva de estudiantes universitarios.

Unirse a Unii es gratuito y según su CEO nunca será monetizada mediante anuncios. En su caso se desarrollarían áreas específicas de negocio asociado como Unii Living (que facilitaría la búsqueda de viviendas a los estudiantes) o Unii Jobs (para buscar empleo). Cada uno de estos modelos de negocio satélite tendrían su propio modelo de desarrollo para buscar la monetización.

Nardone explica que no trata de reemplazar a Facebook porque es importante mantener el contacto con la familia y amistades mediante esa u otras redes sociales abiertas, pero como necesidad específica para un nicho de usuarios Unii sería la respuesta en el caso de los estudiantes universitarios.

Hasta la fecha Unii ha logrado casi dos millones de libras de fondos proporcionados por inversores privados y habría iniciado ya una segunda fase (que concluiría a final de año) en la que la cantidad aportada sería mucho mayor. El propósito sería alcanzar la mayor parte del mercado potencial de estudiantes universitarios británicos (dos millones y medio entre grado y postgrado) con un valor total de mercado de unos 20 millones de libras esterlinas.

Por último estarían también contemplando la posibilidad de abrirse al mercado internacional, especialmente en Estados Unidos de América y China así como el resto de Europa. Actualmente se puede acceder a Unii desde cualquier navegador en Internet además de mediante aplicaciones específicas para iOS y Android que estarán disponibles en un par de semanas.

vINQulo

Unii

http://www.theinquirer.es/2013/11/01/unii-la-red-social-solo-para-estudiantes-que-en-6-meses-ha-conseguido-100-000-usuarios-en-reino-unido.html
#30585
La compañía de videojuegos cierra el servicio de correo en su 3DS, porque algunos usuarios intercambiaron "material inapropiado"

Nintendo ha anunciado el cierre de su servicio de mensajería Swapnote para Nintendo 3DS, conocido en otras regiones como Letter Box o Correo Nintendo. Según la compañía, algunos clientes han intercambiado sus códigos de amigo en tablones de anuncios de Internet y han utilizado Swapnote para enviar material inapropiado.

"Hemos descubierto que varios usuarios de la aplicación, incluidos varios menores, han estado intercambiando códigos de amigo en Internet para intercambiar dibujos y material ofensivo", ha escrito la compañía en un post oficial, donde ha explicado que consideran el cierre como la mejor medida de prevención "dado que se usaba el servicio para enviar fotografías de material sensible".

La multinacional ha pedido disculpas a los usuarios que han utilizado el servicio de forma responsable y ahora reciben la noticia del cierre, pero ha aclarado que toma esta decisión "porque hay menores de por medio".

Swapnote fue una idea para la Nintendo 3DS, ya que esta consola no tiene integrado ningún servicio de mensajería. Así, la compañía intentó facilitar la comunicación entre usuarios amigos. No era un servicio de mensajería de texto propiamente, sino de dibujos con sonidos e imágenes. De hecho, la empresa lo utilizó en alguna ocasión para promocionar nuevos lanzamientos.

http://www.publico.es/culturas/479000/a-nintendo-se-le-cuela-el-porno-en-su-servicio-de-mensajeria-con-dibujos
#30586
Microsoft gasta mucho tiempo mejorando Internet Explorer, así que es natural esperar que Windows 9 venga con una versión completamente renovada del navegador.

http://news.softpedia.com/images/news-700/This-Could-Be-Windows-9-s-Default-Browser.png

Un concepto creado por el usuario r2ds de DeviantArt imagina un nuevo diseño de Internet Explorer que parece ser mucho más apropiado para el toque, pero también es accesible para el uso con teclado y ratón.

Por supuesto, este concepto no se parece en absoluto a Internet Explorer, así que es altamente improbable verlo servir como fuente de inspiración para una nueva versión del navegador. No obstante, es bueno que los diseñadores ya han encontrado maneras de mejorar la aplicación.

En lo que respecta a Windows 9, la nueva versión de la plataforma de Microsoft debería ser lanzada durante el próximo año, y los analistas indican que podría salir en noviembre de 2014.

http://news.softpedia.es/Este-podria-ser-el-navegador-predeterminado-de-Windows-9-396100.html
#30587
Google acaba de lanzar una nueva versión de Google Chrome dirigida a desarrolladores, ya que quiso corregir bugs y arreglar una serie de problemas encontrados en las compilaciones existentes.

Google Chrome 32.0.1687.2 está diseñado exclusivamente para las estaciones de trabajo con Windows y fue lanzado para corregir los errores descubiertos solamente en esta plataforma particular, lo que significa que debería proporcionar una experiencia más estable y una confiabilidad mejorada.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/Google-Chrome-32-ha-sido-actualizado-en-Windows-descargalo-ahora-396264.html
#30588
El jueves, Ars Technica publicó un artículo sobre badBIOS, un desagradable malware supuestamente descubierto hace tres años por el consultor de seguridad Dragos Ruiu en un portátil de Apple. El malware es tan sofisticado que algunos se preguntan si la historia es real o sólo un engaño.

El rootkit parece ser avanzado y altamente persistente, con capacidades de "autocuración". Puede infectar ordenadores basados en casi cualquier sistema operativo mediante el cambio del firmware del dispositivo, incluyendo Basic Input/Output System (BIOS) y Unified Extensible Firmware Interface (UEFI).

Se puede propagar incluso si los cables de alimentación y los cables Ethernet del ordenador están desconectados, e incluso si se desactivan las comunicaciones Wi-Fi y Bluetooth. Puede incluso "saltar huecos de aire" a través de micrófonos y altavoces.

El vector de infección inicial parece ser a través de memorias USB, pero esto no ha sido confirmado.

Los hechos

Dragos Ruiu es un investigador de renombre. Es el organizador de CanSecWest y PacSec y fundador de Pwn2Own, el conocido concurso de hacking. Varios otros profesionales respetados de la seguridad informática apoyaron sus afirmaciones con respecto a badBIOS.

Además, Dan Gooding de Ars, el editor que publicó el artículo, dice que no es una broma de Halloween.

"He tratado de dejar claro que muchos de los detalles de este artículo parecen exagerados para mí. Todavía lo hacen. También he tratado de ser transparente y resaltar que nadie ha corroborado independientemente los hallazgos de Ruiu. Dicho esto, estos mismos detalles han estado públicamente disponibles durante más de dos semanas, y un gran número de compañeros de Ruiu los consideraron creíbles", señaló Gooding.

La historia realmente podría ser cierta, ya que el comportamiento y las capacidades del malware son tecnológicamente posibles. Los hackers pueden sobrescribir la memoria flash del BIOS, y la infección a través de USB es claramente plausible porque hay numerosas amenazas que utilizan este método.

Además, transmitir secretamente datos a la red a través de IPv6, incluso cuando el protocolo esté desactivado, también es plausible. Las comunicaciones a través de audio de alta definición también son posibles. Robert Graham de Errata Security proporciona detalles sobre cada uno de estos aspectos técnicos.

Las preguntas

Aunque ésta podría ser una historia real, hay varias cosas que no cuadran. Los investigadores han descubierto piezas de malware avanzadas utilizadas en operaciones de espionaje patrocinadas por el estado, como Flame o Stuxnet. Sin embargo, la historia como un todo simplemente suena como algo tomado de la serie web 2020 de Trend Micro.

Por un lado, Ruiu no ha presentado ninguna evidencia concreta para demostrar la existencia del malware badBIOS.

Los usuarios de MetaFilter y Reddit han analizado las afirmaciones y muchos de ellos apuntan a un montón de cosas cuestionables.

Por ejemplo, el experto en seguridad Igor Skochinsky, quien ha dedicado gran parte de su trabajo a investigar los rootkits, dice que ha analizado el volcado de BIOS proporcionado por Ruiu y no ha encontrado nada sospechoso.

Otra cosa sospechosa está relacionada con la infección vía USB. Ruiu dice que analizará el tráfico USB más detenidamente una vez que disponga de "equipamiento costoso". Pero como señalan muchos, los analizadores de protocolo USB no son muy caros.

Jacob Kaplan-Moss, co-creador de Django, publicó un interesante punto de vista en MetaFilter con respecto a las comunicaciones a través de canales de audio descritas por Ruiu.

"El ancho de banda teórico para redes basadas en audio es de aproximadamente 600 bytes por segundo. (Y creo que para obtener esa tasa tendrías que enviar datos usando frecuencias audibles, así que escucharías los altavoces chillando como un módem)", señaló Kaplan-Moss.

"Eso significa dos segundos para un sólo paquete TCP. Tomaría mucho tiempo para distribuir cualquier cosa, especialmente un virus tan sofisticado como el que alega haber descubierto", añadió.

"Si el 'virus' realmente está comunicando a través de audio, el equipo necesario para detectar esto es incluso más barato: un simple micrófono. Él no ha hecho ningún intento por capturar el 'networking'; Eso es muy sospechoso".

Por lo tanto ¿Es badBIOS real o es sólo un engaño? El tiempo lo dirá. Ruiu tendrá que proporcionar evidencias concretas o permitir que otros crackeen los equipos presuntamente infectados, o tendrá que hacer una confesión.

Por otro lado, otro escenario posible es que Ruiu no esté inventando nada. Sin embargo, él podría haber malinterpretado los resultados de su investigación.

http://news.softpedia.es/El-malware-badBIOS-Realidad-o-engano-396277.html
#30589
La Document Foundation ha anunciado la disponibilidad de la tercera actualización de mantenimiento para la rama LibreOffice 4.1.x, compatible con Linux, Windows y Mac OS.

Los desarrolladores de LibreOffice han lanzado otra versión de su suite ofimática, que trae varios cambios.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/LibreOffice-4-1-3-fue-lanzado-oficialmente-en-todas-las-plataformas-396212.html
#30590
La última distribución derivada en llegar a la familia Ubuntu, Ubuntu GNOME, tiene problemas para que la próxima entrega, Ubuntu GNOME 14.04 tenga la condición LTS, la falta de equipo suficiente para mantener una versión con soporte extendido es la causa.

Las versiones LTS de Ubuntu se lanzan cada dos años, disponiendo de un ciclo de soporte de cinco años. Con independencia de los avances que se produzcan en ese tiempo, plasmados en entregas posteriores, hace falta personal para mantener dicho soporte. Personal que ahora mismo no tiene el equipo responsable de la distribución, tal y como ha comentado en Google+.

A tenor del texto publicado, la necesidad es acuciante, ya que de no encontrar la ayuda necesaria, Ubuntu GNOME 14.04 se verá privada de la condición LTS. Como podéis leer en el anuncio citado, se requieren personas para control de errores y empaquetado de PPAs, que se comprometan a participar entre tres y cinco años en el proyecto. Si tenéis los conocimientos necesarios, o conocéis a alguien que conoce a alguien que los tenga, la Junta Técnica del proyecto espera vuestras solicitudes.

Algunos usuarios no corporativos prefieren las distribuciones con soporte extendido. Aunque prescindan de lo último, tienen el atractivo de la estabilidad y comodidad para mantener, sin necesidad de actualizar o instalar una nueva entrega cada seis meses. Si finalmente Ubuntu GNOME 14.04 pierde la condición LTS, será un varapalo para el proyecto y los usuarios que le son fieles.

http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-gnome-14-04-lts-en-peligro-por-falta-de-equipo