Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#30391
Una vez más, los temores de los usuarios se han hecho realidad. El segundo martes de cada mes, la compañía publica una serie de boletines de seguridad en los que se corrigen varias vulnerabilidades detectadas por los desarrolladores (o por piratas informáticos) para mantener a sus usuarios lo más seguros posible. Desde verano, Microsoft está cometiendo errores al actualizar sus sistemas y es que muchos usuarios reportan errores al instalar los parches de seguridad que, en esta ocasión, han vuelto a ocurrir.

Tal como podemos leer en los foros de Microsoft, algunos usuarios están reportando errores con una actualización, en específico, la que se encarga de actualizar las firmas de Windows Defender. Varios usuarios han intentado ya varias formas y configuraciones sin éxito y, por el momento, Microsoft tampoco ha hecho ninguna declaración al respecto.

Este error está ocurriendo en todos los sistemas operativos desde Windows XP hasta Windows 8.1. Por el momento se desconoce si se trata de un fallo de software o una incompatibilidad con un hardware específico. Tal como podemos leer en los foros de Microsoft, el usuario ha probado diferentes configuraciones del sistema, arrancar en modo seguro, analizar y desconectar los discos adicionales, conectar el ordenador por cable en vez de por WiFi y sin éxito en ninguna de las tareas.

Nuestros lectores también informan de un fallo entre las actualizaciones de Windows 8.1 y Bitdefender que, al intentar actualizar el sistema, el antivirus elimina la actualización y, al reiniciar, vuelve a aparecer para instalar.

Algo falla desde Microsoft y es necesario que presten más atención con las actualizaciones del sistema. Los temores al actualizar aumentan y algunos usuarios están optando por no actualizar sus sistemas operativos con los riesgos que eso supone para evitar posibles fallos que puedan ocurrir al hacerlo.

¿Has instalado los boletines de seguridad de noviembre? ¿Has tenido algún problema al hacerlo?

http://www.softzone.es/2013/11/13/errores-con-algunos-boletines-de-seguridad-de-noviembre-de-microsoft/
#30392
Nuevo episodio del caso Youkioske. El fiscal de la Audiencia Nacional ha pedido hasta 8 años de cárcel para los tres responsables de la web de enlaces a periódicos y revistas. Se les acusa de delito contra la propiedad intelectual y organización criminal.

En mayo de 2012 saltaba la noticia. Los creadores del famoso portal Youkioske, donde se ofrecía acceso a prensa, eran detenidos por la Policía. El portal acusado de "piratería" dejaba de operar al poco tiempo y los enlaces a periódicos de información nacional o deportiva, libros y revistas dejaban de ofrecerse en su web.

Un año y medio más tarde el caso ha llegado a la Audiencia Nacional, donde el fiscal ha solicitado 8 años de cárcel para los responsables (David González Hernández, Raúl Antonio Luque Gutiérrez y Óscar González Hernández), quienes también se enfrentan a una posible multa de 12.000 euros y a la inhabilitación para ejercer como administradores de páginas web.

Los acusados "se asociaron para difundir y comunicar públicamente mediante Internet periódicos, revistas, libros y todo tipo de publicaciones sin la autorización de los titulares de los derechos de dichas obras y con ánimo de lucrarse", según la acusación. Esto les habría supuesto unos "ingresos por publicidad de 196.280 euros entre junio de 2009 y el 21 de mayo de 2012". No obstante, la web comenzó a operar en 2008, por lo que sus ingresos habrían sido en teoría mayores con su actividad.

Los responsables de Youkioske intentarán ahora evitar esta fuerte sanción y para ello insistirán en el argumento inicial desde que se conoció la causa. "En esta web, solo se enlazan archivos que se encuentran alojados en otras web: issuu.com, scribd.com , es.calameo.com. Si crees que una publicación en concreto viola algún tipo de copyright deberás indicarlo a las anteriores webs de la manera que se explica en ellas", subrayaban en un comunicado en su web.

Veremos cuál es el resultado del juicio y si finalmente el caso se cierra sin que se condene a los acusados y se archive o si la Justicia varía el rumbo de la mayoría de sus sentencias, en las cuales se han absuelto a responsables de webs de enlaces con unas acusaciones similares.

Fuente: elmundo.es

http://www.adslzone.net/article13163-piden-8-anos-de-carcel-para-los-creadores-de-youkioske-la-web-de-enlaces-a-periodicos.html
#30393
Pese a que han existido intentos anteriores al de Apple, la llegada del iPhone 5s ha sido el punto de inflexión de la inclusión de los sensores que leen huellas digitales en dispositivos como teléfonos o tablets. Ya se sabe, la compañía de Cupertino es todavía, y con crecimiento, un referente en el mercado. Ya se conoce que otros fabricantes, como por ejemplo HTC (con su One Max) seguirán el mismo camino y, seguramente, otros muchos lo harán a lo largo del año 2014.

La verdad es que la inclusión de este tipo de sensor abre un gran abanico de posibilidades, que van desde una usabilidad mejorada ya que es posible realizar acciones directas con sólo tocar con un dedo -sin que el terminal esté activo-, hasta establecer sistemas de seguridad más cómodos pero igualmente válidos. Evidentemente faltan detalles que "pulir" al respecto, pero lo cierto es que todo apunta a que el uso de las huellas digitales en combinación con los terminales ha llegado para quedarse.

LEER MAS: http://smartzona.es/2013/11/13/lectores-de-huellas-digitales-integrados-no-es-oro-todo-lo-que-reluce/
#30394
Los sistemas computacionales de la Estación Espacial Internacional han presentado problemas a lo largo de este año, y no precisamente por los peligros del espacio o alguna tormenta solar que haya podido causar una falla, sino que simplemente por culpa de un virus computacional.

Según la empresa Kaspersky, especializada en seguridad de computadores, el malware habría llegado a la plataforma desde la Tierra y a través de una memoria USB llevada al espacio por uno de los astronautas rusos participantes de la misión en la EEI.

Hasta el momento se desconoce cuál podría ser la gravedad de esta falla, sin embargo los expertos aseguran que estaría presente hace varios meses, probablemente a partir de mayo de este año. Sin embargo, la agencia no entregó más detalles de su gravedad, y si actualmente está del todo fuera de la estación espacial.

El momento del incidente habría sido, según Kaspersky, durante el traspaso de documentos científicos de la Tierra a los computadores de la plataforma, y en medio de un cambio de plataforma de algunos de estos equipos desde Windows XP hasta Linux. Sin embargo, otras fuentes apuntan a que fue un cosmonauta ruso quien infectó los equipos al insertar un pendrive en uno de los equipos. El virus se esparció rápidamente a todos los equipos informáticos, publico el Daily Mail citando fuentes rusas.

Esta no es la primera vez que la EEI se ve afectada por este tipo de incidentes, en 2008 una tarjeta Compact Flash fue la causante de un problema similar que comprometió prácticamente todos los computadores de la plataforma espacial.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/11/12/cosmonauta-ruso-infecta-con-virus-los-equipos-informticos-de-la-estacin-espacial-internacional/
#30395
Miles de empleados de decenas de firmas financieras londinenses serán sometidos a un escenario de "juegos de guerra" el martes para poner a prueba cómo manejarían un gran ciberataque.

En uno de los mayores ejercicios de su tipo en el mundo, la prueba apodada "Waking Shark II" bombardeará a las empresas con una serie de anuncios y escenarios, como un gran ataque contra los sistemas informáticos de las bolsas y contra los medios sociales, dijeron fuentes.

Será coordinado desde una sola sala donde estarán presentes reguladores, responsables gubernamentales y personal de los bancos y otras firmas financieras, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Se prevé que participen cientos de personas más desde sus oficinas conforme el ejercicio se desarrolle, dijeron.

Las simulaciones probablemente incluyan cómo los bancos aseguran la viabilidad de dinero en efectivo en los cajeros automáticos o lidian con una escasez de liquidez en el mercado mayorista y con qué eficacia se comunican y se coordinan las empresas con las autoridades y entre sí.

Habrá un foco particular en las operaciones de la banca de inversión, dijo una de las fuentes.

Los reguladores y las empresas están cada vez más preocupados por la amenaza de los ciberdelitos al sistema bancario, como las consecuencias de ataques online coordinados o ataques informáticos contra bancos específicos.

El Comité de Política Financiera del Banco de Inglaterra ya ha pedido a las entidades que refuercen sus defensas.

El simulacro de Londres estará coordinado por el Banco de Inglaterra, el Tesoro y la Autoridad de Conducta Financiera y se produce tras un ejercicio similar realizado hace dos años.

Londres no está solo en poner a prueba sus defensas. Nueva York realizó el "Quantum Dawn 2" hace unos meses para simular cómo responderían las empresas a un ciberataque en los mercados.

http://www.iblnews.com/story/80520
#30396
Google continúa con la integración de sus servicios. En esta ocasión ha sido Gmail a quien Google ha querido blindar de una función extra, bastante solicitada y útil. A partir de ahora, Gmail tiene integración completa con el disco duro en la nube de Google, Google Drive, para poder visualizar los archivos recibidos sin necesidad de descargarlo y poder guardarlos allí fácilmente sin tener que recurrir a aplicaciones de terceros ni descargarlos al equipo.

Aunque esto ya era posible desde hace bastante tiempo, para ello era necesario utilizar extensiones adicionales para Google Chrome o Firefox. A partir de ahora, todos los usuarios de Gmail podrán hacer uso de esta característica de forma automática sin la necesidad de instalar ningún programa adicional.

Está claro que Google sigue apostando por la integración de todos sus servicios con la nube. Abrir los archivos automáticamente desde Google Drive permitirá a los usuarios poder visualizar archivos más fácilmente al tener que evitar la descarga de documentos al ordenador y, así, se dota a Gmail de una posición privilegiada frente a la competencia ya que, hasta ahora, ninguna disponía de esta posibilidad.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/11/gmail_google_drive_adjuntos-655x289.jpg

Esta integración nos permitirá poder abrir imágenes, documentos, audio, vídeo, PDFs y más. Desde Gmail podrás copiar los archivos a una carpeta específica de la nube de Google Drive para mantener los archivos ordenados y más fáciles de acceder. También se podrá seguir descargando los archivos de forma habitual como se ha hecho hasta ahora para todos aquellos que prefieran tener los archivos localmente.

Esta nueva función llegará a todos los usuarios en las próximas semanas. Google ya ha comenzado a liberar esta actualización a algunos usuarios, aunque otros podrían tardar varios días o semanas en recibirla. No requiere ninguna acción por parte de los usuarios ya que Gmail se actualizará y se activará la nueva función automáticamente.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/11/gmail_google_drive_adjuntos_2.jpg

En el futuro es posible que Google integre esta función dentro del cliente de correo para Android e iOS que permita ver los archivos desde Google Drive más fácilmente aunque de momento tendremos que esperar a que llegue a todos los usuarios de forma definitiva para poder ver qué tal funciona la nueva integración con Google Drive.

¿Qué te parece la integración de Gmail con Google Drive?

Fuente: Blog de Gmail.

http://www.redeszone.net/2013/11/13/gmail-se-integra-con-google-drive-para-guardar-los-archivos-adjuntos/
#30397
Noticias / Australia: Explota un iPad por sobrecarga
13 Noviembre 2013, 14:02 PM
Australia fue uno de los 42 mercados que recibió el iPad Air en su fecha de estreno, el pasado 1 de noviembre. También es el país que tiene la historia de venta más accidentada, luego de que una de las tabletas de Apple explotara la semana pasada en una tienda.
 
Según reporta PCMag, el hecho ocurrió en una tienda de la operadora de telefonía Vodafone en la ciudad de Canberra, donde un problema en la protección de sobrecarga de un iPad provocó que éste empezara a echar chispas desde la entrada del cable de electricidad, finalmente provocando la explosión del equipo.

La situación obligó a llamar a la estación local de bomberos, junto al cierre temporal de la tienda.

Durante el fin de semana se reportó que el equipo afectado era un iPad Air, la última generación de la tableta de Apple, pero según confirmó Vodafone a Mashable, fue un "iPad con Retina Display", el modelo lanzado en 2012. Además se confirmó que no hubo heridos.

Si bien hasta ahora no hay una explicación oficial de Apple para la situación, la tesis reportada por múltiples medios online indica de una falla en el sistema de protección de carga en el equipo. La compañía californiana tomó el equipo para hacer los estudios correspondientes.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2013/11/12/australia-explota-un-ipad-por-sobrecarga/
#30398
Los últimos datos publicados por la firma canadiense Sandvine confirman que el uso de BitTorrent está descendiendo en Estados Unidos mientras que en Europa la tendencia es la contraria. ¿A qué se debe esta situación? La consolidada oferta legal en el país norteamericano parece tener gran parte de la culpa.

La compañía canadiense Sandvine especializada en la gestión de banda ancha ha dado a conocer un informe en el que por primera vez desde que audita el tráfico en la Red, el uso de BitTorrent en Norteamérica baja. En comparación con los datos de hace medio año, el tráfico que genera el protocolo P2P en las horas punta en este territorio ha caído nada menos que un 20% hasta acaparar el 7,39%. Aunque el ancho de banda consumido de media por los usuarios permanece en 44,5 GB al mes, parece claro que el tráfico de BT ha empezado a venirse abajo.

Si bien sigue dominando el tráfico de subida en la Red en esta zona (por las características del protocolo P2P), se ve ampliamente superado en lo que se refiere al tráfico de descarga. En este punto Netflix domina con claridad y acapara casi un tercio del tráfico en horas punta. Por detrás encontramos a otro de los servicios denominados "legales" como YouTube con un 18,92%. Con estos datos, se puede decir que ambos portales congregan la mitad del tráfico de descarga en Norteamérica en horas punta.

Curiosamente, esta situación no se repite en Europa. Durante el último medio año, el porcentaje de tráfico que ha tenido BitTorrent en nuestro continente ha ido a más, siendo el líder absoluto en tráfico de subida al generar el 48% del total en países europeos. Igualmente, en otros territorios como Asia-Pacífico y Latinoamérica, los usuarios utilizan cada vez más el servicio peer to peer.

Ante esta llamativa diferencia de tendencias cabe plantearse los motivos. Por un lado encontramos el sistema antipiratería de los seis avisos lanzado en EEUU en febrero que amenaza a los usuarios que descargan vía P2P con importantes sanciones. El miedo se antoja como una causa, pero otra claramente está relacionada con el incremento en la disponibilidad de descargas legales y plataformas de streaming como Netflix.

Los datos sugieren que los usuarios estadounidenses han dado el salto del P2P a servicios como Netflix de forma directa, algo que es imposible que suceda en países como España, simplemente porque no existe la llamada alternativa legal. La plataforma de películas y series no ha llegado a nuestro país, donde los servicios que intentan imitar su modelo cuentan con un catálogo muy reducidos y unos precios que no convencen a la mayoría de los usuarios. Mucho nos tememos que hasta que esta situación no cambie de forma drástica, la tendencia seguirá igual y protocolos como BitTorrent seguirán generando gran parte del tráfico en Internet en países como el nuestro.

Fuente: Torrentfreak

http://www.adslzone.net/article13144-por-que-el-trafico-p2p-se-hunde-en-eeuu-mientras-en-europa-sigue-creciendo.html
#30399
Noticias / Extinction, los zombis o tú
13 Noviembre 2013, 02:13 AM
¿Buscas un juego para tu móvil o tableta con el que matar el tiempo zombis sin muchas complicaciones? Extinction, disponible para iOS, Android y Amazon, puede ser tu próxima opción.

El título, gratuito con compras dentro de la aplicación, es el nuevo juego de Evil Mind Entertainment, un pequeño estudio madrileño del que ya hablamos en los comienzos de este blog cuando publicaron su primera obra, Cold War HD.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/applicate/2013/11/12/extinction-los-zombis-o-tu.html
#30400
Paso a paso la justicia establece bases de actuación dentro de la maraña de posibilidades de internet. Es el caso de la demanda presentada por la firma vasca Orona contra catalana Citylift, que denunciaba la utilización como palabra clave del nombre de competencia ("orona") en los anuncios Adwords de Google.

En una sentencia pionera en España, el magistrado desestima íntegramente dicha demanda en la que solicitaba que se declarara que la utilización de la palabra 'orona' dentro de la herramienta Keyword o palabra clave de búsqueda en los anuncios patrocinados de internet y en particular en Google, constituía una infracción de marca comunitaria, así como que los anuncios contratados por Citylift con Google usando como palabra clave 'orona' en las citadas búsquedas era igualmente constitutiva de publicidad ilícita y de competencia desleal.

SENTENCIA

El juez Rafael Fuentes Devesa del Juzgado de Marca Comunitaria número 1 de Alicante concluye que no se puede afirmar la infracción denunciada, ni tampoco cabe afirmar que el anuncio sea tan impreciso que denote vinculación entre ambas empresas, ya que un internauta normalmente informado y razonablemente atento, acostumbrado a que al teclear una palabra consistente en una marca en un motor de búsqueda aparezcan no solo esta sino varias alternativas a los productos/servicios del titular de la marca y por tanto que se trata de empresas distintas.

La sentencia establece que tampoco se puede hablar de publicidad ilícita o actos de competencia desleal.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/una-sentencia-permite-uso-del-nombre-competencia-como-palabra-clave-anuncios-internet-google-adwords-2831333